Está en la página 1de 6

APLICACIÓN DE LAS SERIES

Trabajo unidad 3

Calculo II

Nombres: Ana Jiménez – Álvaro Castro – Geraldine Jiménez


Asignatura: Calculo II - 201
Instrucciones:

El trabajo de esta unidad, cuenta con 2 problemas que deberás resolver, a través de
la aplicación de las series

Para desarrollar este trabajo, deberás utilizar el editor de ecuaciones de Word o


efectuar los desarrollos necesarios en una o varias hojas blancas, las cuales
fotografiarás y pegarás en un documento Word.

Problema 1:

Una persona realiza un viaje por un sendero durante 4 días. Cada uno de los días
caminaba un 20% que la distancia del día anterior. En total recorrió 27 kilómetros.

¿Cuál es la distancia que caminó esta persona en el primer día del viaje?

Pasos para desarrollar el ejercicio:

 Separamos las series en esquema de acuerdo a los días según distancias


recorridas.
 a = distancia recorrida
 Agrupar en progresión geométrica.
 Calculamos para obtener resultados de cada serie
 Se realiza la operatoria y se despeja la variable
 Se obtiene el resultado.
 Resultado: Primer día la persona recorrió 5,03 Km.
Problema 2:

En la apertura de un nuevo mall, este gana mucha popularidad y cada día desde que
abrieron el número de personas comprando fue de un 22% más que el día anterior.
El número total de compradores durante 4 días es de 671

¿Cuántos compradores fueron al mall el primer día?

Pasos para desarrollar el ejercicio:

 Separamos los datos en serie, de acuerdo a los cuatro días.


 a = cantidad de compradores por día.
 Agrupar en progresión geométrica, con r = 1,22
 Calculamos para obtener resultados de cada serie
 Se realiza la operatoria y se despeja la variable
 Se obtiene el resultado.
 Resultado: El primer día fueron al mall 121 compradores.
Conclusión:

En conclusión, el uso de aplicaciones de series numéricas puede ser


extremadamente útil en diversos campos y situaciones. Estas aplicaciones permiten
analizar y manipular secuencias de números de manera eficiente, lo que facilita la
resolución de problemas matemáticos y la toma de decisiones basadas en datos.

Una de las principales ventajas de las aplicaciones de series numéricas es su


capacidad para identificar patrones y tendencias en los conjuntos de datos. Esto
puede ser especialmente útil en áreas como la estadística, la economía, la ingeniería
y la ciencia, donde es fundamental comprender y predecir el comportamiento de los
números.

Además, estas aplicaciones pueden utilizarse para realizar cálculos complejos, como
sumas, multiplicaciones, factorizaciones y estimaciones. Esto ahorra tiempo y reduce
la posibilidad de cometer errores humanos en los cálculos.

Otra ventaja importante es la capacidad de visualizar las series numéricas a través


de gráficos y representaciones visuales. Esto ayuda a comprender mejor los datos y
facilita la comunicación de resultados a otras personas.

Sin embargo, es importante destacar que las aplicaciones de series numéricas no


son infalibles y deben utilizarse con cuidado. La calidad de los resultados depende
en gran medida de la precisión y la integridad de los datos de entrada, así como de
la elección adecuada del algoritmo o método utilizado.

Referencias:

 Thomas, G. (2010). Cálculo varias variables (pp. 746 – 843).


 Corona, M. (2019). Métodos de Integración. Apunte de clase unidad 1,
Cálculo II, Universidad UNIACC

También podría gustarte