Está en la página 1de 2

PREGUNTAS EDUCATIVA

 Ejes de acción (Postura y un momento en el cual el profesional DECE se ubica para


identifcar y guiar el proceso o los procesos que desea implementar sin que el resultado
final del mismo implique no desarrollar acciones posteriores a otro eje; para esto, el
profesional debe llevar a cabo un trabajo que necesariamente involucre a todos los
integrantes de la comunidad educativa)
o Promoción y prevención
 Originar acciones y estrategias orientadas a toda la comunidad
educativa hacia el ejercicio pleno de los derechos humanos,
fortaleciendo el desarrollo integral, la construcción de una cultura de
paz en el marco del Buen Vivir.
o Detección
 implica identificar cualquier situación de riesgo a la cual están
expuestos los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa, lo que
implica realizar un trabajo de acompañamiento en los diversos
espacios donde interactúan
o intervención
 busca potenciar un proceso donde se generen interrelaciones activas
con el educando y el medio educativo, englobando diferentes acciones
de atención directa e indirecta a nivel individual, grupal, familiar e
institucional, dichos procesos deben dar respuesta a situaciones
puntuales de eventos desfavorables, problemáticas o situaciones de
riesgo, signos de alerta o difcultades en el proceso de enseñanza-
aprendizaje
o derivación
 implica la coordinación articulada de los profesionales del DECE, tanto
a nivel interno (planifcación, estrategias y acciones que ellos llevan a
cabo a nivel interdisciplinario) y a nivel externo con servicios e
instituciones con las que se pueda entablar acciones conjuntas
o seguimiento
 se deben destinar horas de la jornada laboral para realizar el
seguimiento integral a los procesos que se lleven a cabo con los
estudiantes
 Documentos que se sacaron antes de la reforma general básica 2010
o Plan decenal de desarrollo
o Carta Magna de la Republica del ecuador 2008
o Educación para todos
o Metas educativas
 Currículo 1996
o 3 enfoques y principios
o TRIPLE ENFOQUE: técnico, disciplinar y pedagógico
 Que es currículo según Bolaños y Molina
o Conjunto de experiencias que viven los y las estudiantes con la guía del docente y el
objetivo de alcanzar determinadas finalidades educativas
o Expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una nación
elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas
generaciones y en general de todos sus miembros
 Funciones del currículo
1) Informar a los docentes sobre que se quiere conseguir, proporcionarles
pautas de acción y orientándoles sobre cómo conseguirlo
2) Constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema
educativo y para las evaluaciones de calidad del sistema.
 Ejes transversales
o Educaión práctica de valores
o Interculturalidad y educación ambiental
o Coeducación, que es el trabajo en la igualdad de género (aportes de
organizaciones sociales, como el Consejo Nacional de la Mujer)
2010

o Interculturalidad
o Formación de una ciudadanía democrática
o Protección del medioambiente
o Cuidado de la salud y de los hábitos de recreación de los estudiantes
o Educación sexual en los jóvenes

También podría gustarte