Está en la página 1de 4

CPEEI NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRAT

AIEC - Arzobispado de Lima

2023 – SEGUNDO AÑO


“CALOR Y TEMPERATURA”
Criterios de evaluación
 Desarrolla y explica las actividades propuestas de calor y temperatura

1.- Nos Motivamos

CALOR
El calor es energía en tránsito; siempre fluye de una zona de ma-
yor temperatura a una zona de menor temperatura, con lo que ele-
va la temperatura de la segunda y reduce la de la primera, siempre
que el volumen de los cuerpos se mantenga constante. La energía
no fluye desde un objeto de temperatura baja a un objeto de tem-
peratura alta si no se realiza trabajo.

TEMPERATURA
La sensación de calor o frío al tocar una sustancia depen-
de de su temperatura, de la capacidad de la sustancia para
conducir.
La temperatura es una magnitud física escalar que está re-
lacionada con la energía interna de un sistema termodiná-
mico, concretamente con la energía cinética media de sus
partículas, referida al movimiento de éstas. Es una propie-
dad intrínseca, ya que no depende de la cantidad de mate-
ria que tenga el cuerpo.

ESCALAS DE TEMPERATURA

En la actualidad se emplean diferentes escalas de temperatu-


ra; entre ellas están la escala Celsius también conocida como
escala centígrada, la escala Fahrenheit, la escala Kelvin, la
escala Rankine o la escala termodinámica internacional.
En la escala Celsius, el punto de congelación del agua equi-
vale a 0 °C, y su punto de ebullición a 100 °C. Esta
escala se utiliza en todo el mundo, en particular en el
trabajo científico.
CPEEI NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRAT
AIEC - Arzobispado de Lima

La escala Fahrenheit se emplea en los países anglosajones para medidas no científicas y en


ella el punto de congelación del agua se define como 32 °F y su punto de ebullición como 212
°F.

En la escala Kelvin, la escala termodinámica de temperaturas más empleada, el cero se define


como el cero absoluto de temperatura, es decir, −273,15 °C. La magnitud de su unidad, llama-
da kelvin y simbolizada por K, se define como igual a un grado Celsius.

Otra escala que emplea el cero absoluto como punto más bajo es la escala Rankine, en la que
cada grado de temperatura equivale a un grado en la escala Fahrenheit. En la escala Rankine,
el punto de congelación del agua equivale a 492 °R, y su punto de ebullición a 672 °R.

GOLPE DE CALOR
Durante las temporadas de calor, los riesgos a la salud derivados de complicaciones como son
la deshidratación causada por enfermedades producidas por exposición excesiva al calor am-
biental o la insolación, lesión térmica asociada al ejercicio y calambres, aumentan debido a que
se presentan cambios en el comportamiento de las personas que las hacen más susceptibles a
estos padecimientos.
El “golpe de calor”, por ejemplo, es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura
corporal se eleva por encima de 39.4° centígrados, ya sea por efecto de la condición ambiental
o por actividad física vigorosa, en la que el organismo es incapaz de regular su temperatura, y
constituye una de las consecuencias de la exposición a altas temperaturas por tiempos prolon-
gados.
CPEEI NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRAT
AIEC - Arzobispado de Lima

Síntomas
Entre los síntomas más importantes del golpe de calor se encuentran: el mareo, la sudoración
(excesiva, al principio; ausente, después), el enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con
temperatura desde 39 a 41°C, comportamiento inadecuado (como quitarse la ropa sin importar
el lugar), aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil, dolor de cabeza y ataques
con convulsiones.
Prevención
Para evitar su manifestación, la Secretaría de Salud recomienda permanecer en lugares fres-
cos, a la sombra y ventilados; utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector so-
lar; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar ali -
mentos, y después de ir al baño. También se recomienda evitar el consumo de alimentos en la
calle.
Es aconsejable para evitar daños a la salud durante la temporada de calor: beber agua (embo-
tellada, hervida o desinfectada) para mantener el cuerpo hidratado; evitar la exposición al sol
por periodos prolongados (especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas, rango en el que la
temperatura alcanza sus niveles más altos); utilizar ropa ligera y de colores claros.
Cabe recordar que tanto las niñas y niños menores de seis años, como los adultos mayores de
65 años, personas con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas
y enfermas del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir dicho
fenómeno golpe de calor.

1.- ¿Qué medidas adoptarías para prevenir los golpes de calor en tu localidad?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

________________________________________

2.- ¿Qué es la temperatura? ¿Cuáles son las escalas de temperatura?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_________________________________________________

3.- ¿Cuál es el valor del punto de fusión y ebullición del agua?


CPEEI NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRAT
AIEC - Arzobispado de Lima

4.- ¿Qué relación existe entre el calor y la temperatura?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_________________________________________________

5.- ¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_________________________________________________

También podría gustarte