Está en la página 1de 6

TEMARIO DE UNIDADES.

Lenguaje y Comunicación.
➢ Mitos y Leyendas.
o Que es un relato.
▪ Características.
▪ La estructura del relato.
o Que es una narración.
▪ Tipos de narración (función).
o Que es un mito.
▪ Características.
▪ Tipos de mitos.
▪ Mitos de otra cultura.
▪ Estructura.
▪ Ejemplos.
o Que es una leyenda.
▪ Tipos de leyendas.
▪ Características.
▪ Trama.
▪ Estructura.
▪ Ejemplo.
o Diferencias entre mito y leyenda.
▪ Indicadores textuales.
▪ Leyendas de la comunicación.
o Origen de los mitos y leyendas.

➢ Cuentos y algo más.


o Fábula.
▪ Que es.
▪ Características.
▪ Personajes.
• Desarrollo dentro de la trama.
▪ Tipos / Genero.
▪ Trama.
▪ Autores.
▪ Épocas.
▪ Culturas.
▪ Estructura.
▪ Ejemplos.
o Cuento.
▪ Que es.
▪ Características.
▪ Personajes.
• Desarrollo dentro de la trama.
▪ Tipos / Genero.
▪ Trama.
▪ Autores.
▪ Épocas.
▪ Culturas.
▪ Estructura.
▪ Ejemplos.
o Moraleja.
o Ambiente físico y psicológico.
o Recursos literarios.
o Diferencias entre cuento y fabula.
o Palabra y frase.
▪ Que es
o Narración.
o Lenguaje.
▪ Que es.
▪ Función.
▪ Características.

Pensamiento Matemático.
➢ La Pastelería.
o Que es el rompecabezas.
o Tangram.
o Fracciones.
▪ Concepto.
▪ Características.
▪ Tipos.
▪ Operaciones básicas con fracciones.
o Denominador y numerador.
o Equivalencias
o Conversión de números enteros a fracción y de fracción a enteros / números
decimales.
o Recta numérica.
o Porcentajes.
o Representaciones numéricas.
o Números racionales e irracionales.
o Nueros decimales.
o Operaciones aritméticas.
o Contribución de las matemáticas en otras ciencias.

➢ Lo equitativo y el cambio.
o Alto/bajo, largo/corto, pesado/ligero.
o Magnitud.
o Tablas y graficas.
o Tablas de proporcionalidad y de multiplicar.
o Diferencia y relación entre magnitud y numero.
o Relaciones.
▪ Cantidades directamente proporcionales.
▪ Reparto proporcional.
▪ Valor unitario.
▪ Porcentajes.
o Proporciones.
▪ Proporción directa.
• Razón y proporción.
• Regla de tres.
▪ Proporción inversa.
• Constante de proporcionalidad.
• Tablas de proporcionalidad.
▪ Escalas
o Variación.
▪ Variaciones dependientes e independientes.
▪ Representación algebraica y grafica.
▪ Variación lineal.
▪ Interés simple y compuesto.

Mundo Natural.
➢ La energía no crea ni se destruye.
o Que es energía, crear, destruir y transformar.
o Importancia en la sociedad y el medio ambiente.
o Diferencia entre calor y la electricidad.
o Nivel Atómico.
o Tipos de energía.
▪ Calorífica (combustibles y termodinámica).
▪ Eléctrica (circuito eléctrico, carga, enlace metálico).
o Energía electrostática.
o Fuentes de energía (calor y batería).
o Historia de la energía y su importancia.
o Circuito paralelo.
o Consumo de energía.
▪ Consecuencias económicas y naturales.
o Fuentes de energía alternativas.
o Producción de energía.
o Ahorro de energía.
o Modelo atómico de Bohr.
o Tabla periódica.

➢ Cambio climático.
o Que es el cambio climático.
o Desarrollo sustentable.
o Prevención del cambio climático.
o Contaminación.
▪ Suelo
▪ Aire
▪ Agua
▪ Luz y sonido.
▪ Biodiversidad (efectos en la naturaleza)
o Causas y consecuencias.
o Efectos en la Salud y agricultura.
o Tres “R”.
o Clasificación de la basura.
o Flora y fauna.
o Ecosistemas.
o Conservación del medio ambiente.

Mundo Social.
➢ Encuentro. La Conquista de México y la Colonia.
o Cultura Mexica,
▪ Que es.
▪ Clases sociales.
▪ Comercio.
▪ Personajes principales.
▪ Vestimenta.
▪ Creencias y tradiciones.
o Cultura Española.
▪ Que es.
▪ Clases sociales.
▪ Comercio.
▪ Personajes principales.
▪ Vestimenta.
▪ Creencias y tradiciones.
o Características de los españoles y los indígenas.
o Reyes católicos.
▪ Quienes son
▪ Funciones.
o Continentes.
o Rutas Marinas.
▪ Proceso de como llego.
▪ Personajes que los apoyaron.
▪ Economía.
▪ Tiempo en llegar.
o Teoría sobre el planeta (Plano o redondo).
o Presagios Funestos.
o Conquista
▪ Personajes principales.
▪ Causas y consecuencias.
o Colonia.
▪ Como se formó.
▪ Vestimenta.
▪ Creencias y tradiciones.
▪ Castas.

➢ Movimientos de Independencia en América.


o Etapas de la independencia de México.
▪ Que es
▪ Fechas importantes.
▪ Personajes importantes.
▪ Causas y conciencias (Políticas, sociales, económicas y culturares).
▪ Teorías conspirativas.
o Tratados que se hicieron.
o Revolución francesa.
▪ Que es
▪ Fechas importantes.
▪ Personajes importantes.
▪ Causas y conciencias.
o Independencia de las colonias norteamericanas.
▪ Que es
▪ Fechas importantes.
▪ Personajes importantes.
▪ Causas y conciencias.
o Reformas bubónicas.

También podría gustarte