Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas

TEMA:
Describir Electroquímica, celdas electrolíticas y celdas voltaicas

MATERIA:
Química

Alumno:
Karen González Paxtian

Docente por:
Dra. Yanet Chávez Reyez

Las Choapas, Ver., 07 de diciembre 2023.


Electroquímica

Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre


la energía eléctrica y la energía química. En otras palabras, las reacciones
químicas que se dan en la interfase de un conductor eléctrico (llamado
electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico
(el electrolito) pudiendo ser una disolución y en algunos casos especiales, un
sólido.

Si una reacción química es conducida mediante un voltaje aplicado


externamente, se hace referencia a una electrólisis, en cambio, si el voltaje o
caída de potencial eléctrico, es creado como consecuencia de la reacción
química, se conoce como un "acumulador de energía eléctrica", también
llamado batería o celda galvánica.

Celda Electrolítica

Una celda electrolítica es el aparato utilizado para llevar a cabo una reacción de
electrólisis. En una celda electrolítica, se aplica corriente eléctrica para
proporcionar una fuente de electrones para impulsar la reacción en una
dirección no espontánea. En una célula voltaica, la reacción va en una dirección
que libera electrones espontáneamente. En una celda electrolítica, la entrada de
electrones desde una fuente externa obliga a la reacción a ir en dirección
opuesta.

Figura23.8.123.8.1:ZnZn/CuCucelda.

La dirección espontánea para la reacción entre ZnZn y CuCu es que el


ZnZn metal se oxide aZn2+Zn2+ iones, mientras que losCu2+Cu2+ iones se
reducen a CuCu metal. Esto hace que el electrodo de zinc sea el ánodo y el
electrodo de cobre el cátodo. Cuando las mismas medias celdas están
conectadas a una batería a través del cable externo, la reacción se ve obligada a
correr en la dirección opuesta. El electrodo de zinc es ahora el cátodo y el
electrodo de cobre es el ánodo.
Celdas Galvánicas o celdas voltaicas

Cuando la reacciones redox, son espontáneas, liberan energía que se puede


emplear para realizar un trabajo eléctrico. Esta tarea se realiza a través de una
celda voltaica (o galvánica).

Las Celdas galvánicas, son un dispositivo en el que la transferencia de


electrones, (de la semirreacción de oxidación a la semirreacción de reducción), se
produce a través de un circuito externo en vez de ocurrir directamente entre los
reactivos; de esta manera el flujo de electrones (corriente eléctrica) puede ser
utilizado.

En la siguiente figura, se muestran los componentes fundamentales de


una celda galvánica o voltaica:

También podría gustarte