Está en la página 1de 11

KAREN GONZALEZ PAXTIAN

U2 A1
INVESTIGACIÓN

INVENTOS DE LA
INVESTIGACION
CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, han habido
multitud de inventos. Algunos han caído
en el olvido, pero otros han supuesto
grandes avances sociales y
tecnológicos para la humanidad.
¿Sabes cuáles han sido aquellos que
cambiaron el curso de la historia?
INVENTOS
con repercusiones
eticas positivas
LA BOMBILLA
Thomas Edison y Josephn Swan, dos inventores
famosos provenientes de Estados Unidos e Inglaterra
respectivamente, patentaron en 1879 y 1880 la primera
bombilla. Su comercialización supuso un antes y
después para la sociedad. Con la aparición de la
bombilla eléctrica, las horas de actividad humana se
han extendido cuantitativamente. La eficiencia
energética es un paso para construir un planeta más
sostenible. Por ello, es importante seguir algunos de
estos consejos para ahorrar energía.
LOS ANTOBIOTICOS
Los antibióticos han permitido alargar
considerablemente la esperanza de vida del ser
humano. Fueron descubiertos en 1877 por Louis
Pasteur y Robert Koch. Años después, en 1928,
Alexander Fleming descubrió la penicilina, un
compuesto químico con propiedades
antibióticas que ha salvado miles de vidas y que
consiguió eliminar la letalidad de muchas
enfermedades.
EL INTERNET
Nace en los años sesenta del siglo pasado en
Estados Unidos, cuando se crea una red
exclusivamente militar para, en caso de ataque
soviético, tener acceso a información desde
cualquier lugar de país. Ya en los años ochenta,
Tim Berners-Lee y científicos de la MIT, crean el
HTTP y, después, el World Wide Web. Esta acaba
convirtiéndose en la infraestructura esencial de la
era digital.
INVENTOS
con repercusiones
eticas positivas
LA POLVORA
Fue creada en el siglo X y tuvo un
primer uso bélico, lo cual cambió la
forma de combatir las guerras.
Después, se aplicó a trabajos como
la minería, para la cual fue esencial.
LA BOMBA
ATOMICA
Una bomba atómica o bomba
nuclear es un dispositivo que
obtiene una gran cantidad de
energía explosiva por medio de
reacciones nucleares. Su
funcionamiento se basa en
provocar una reacción nuclear en
cadena sostenida.
REFERENCIAS
www.unsitiogenial.es

¡GRACIAS!

También podría gustarte