Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES


CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

DOCENTE: DR. ELVIS MARLON GUIDINO VALDERRAMA


CURSO: TESIS II
ESTUDIANTES:
MORALES CERVANTES KENYI KAZUHIKO
VILLAFUERTE GARGATE NOELY ANGELICA
CICLO: ¨ X ¨
Huaraz - Ancash – Perú
2023-II
CAPITULO 11
EL REPORTE DE RESULTADOS
DEL PROCESO CUANTITATIVO
Reporte de resultados:
Si es un reporte académico tiene la Si es un reporte NO académico tiene
siguiente estructura: la siguiente estructura:
Portada Portada
Índices Índice
Cuerpo del documento
Resumen
(Resumen, introducción, revisión
Método
de literatura, método, resultado,
discusión) Resultados

Referencias Conclusiones
Apéndices Apéndices
Definición de receptores o usuarios y el contexto
La generación de resultados es uno de los pasos importantes por que

terminan en cuadros, tablas, figuras, diagramas, etc. Sin embargo no

queda ahí, sino que es necesario comunicar los resultados mediante un

reporte las cuales pueden ser en libros, revistas, artículos de revistas, un

diario de divulgación, una tesis, etc.


Apartados o secciones que contiene un reporte de
investigación.
Normalmente son:
Portada
Índices
Resúmenes
Cuerpo del documento
Referencias
Apéndice
Elementos que contiene un reporte de investigación
Es importante considerar el tiempo y
lo más importante se trata con
mayor brevedad. El marco teórico y la bibliografía
suelen omitirse se agregan como
Se eliminan las explicaciones apéndices o antecedentes.
técnicas que no puedan ser
comprendidas por los usuarios.
¿Qué recursos están esta establecidos para
presentar el reporte de la investigación?
Son hoy tantos los programas de
Use todos los que conozca y tenga
dibujo, de gráficas, presentaciones y
acceso a ellos, recuerde que una
elaboración de documentos, que es
presentación debe tener riqueza
imposible en este espacio
visual.
comentarlos o siquiera nombrarlos.
Muchas Gracias

También podría gustarte