Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA ALUMNA: SOFIA MELINA HERNANDEZ CORTES #23

NOMBRE DEL DOCENTE: LEONEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

MATERIA: LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES

GRUPO: 1F
Prácticas de Encalado de Árboles en el Parque
Venustiano Carranza
UAC:LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES

Durante las últimas semanas, tuve la oportunidad de participar en unas prácticas


muy enriquecedoras en el Parque Venustiano Carranza, donde junto al biólogo
Leonel Hernández Hernández, llevamos a cabo la tarea de encalar árboles. Esta
experiencia me permitió adentrarme en el fascinante mundo de la conservación y
el cuidado de la naturaleza.

El objetivo principal de estas prácticas fue proteger y fortalecer los árboles del
parque mediante la aplicación de cal. La cal, al ser aplicada en el tronco de los
árboles, ayuda a prevenir enfermedades y plagas, además de protegerlos de las
inclemencias del clima.

Desde el primer día, el biólogo Leonel Hernández Hernández nos brindó una
cálida bienvenida y nos explicó detalladamente la importancia del encalado de
árboles. Nos transmitió su pasión por la conservación del medio ambiente y nos
motivó a dar lo mejor de nosotros en esta labor.

Durante las prácticas, aprendimos a preparar la mezcla de cal y agua en las


proporciones adecuadas. El biólogo nos enseñó la técnica correcta para aplicar la
cal en el tronco de los árboles, asegurándonos de cubrir toda la superficie de
manera uniforme. Fue fascinante descubrir cómo una simple capa de cal puede
brindar tantos beneficios a los árboles y contribuir a su salud y longevidad.

Trabajar junto al biólogo Leonel Hernández Hernández fue una experiencia


enriquecedora. Su vasto conocimiento y pasión por la conservación de la
naturaleza nos inspiraron a seguir aprendiendo y contribuyendo al cuidado del
medio ambiente. Siempre estuvo dispuesto a responder nuestras preguntas y nos
brindó consejos prácticos para mejorar nuestras técnicas de encalado.
Además de la labor de encalado, también tuvimos la oportunidad de aprender
sobre la importancia de la diversidad de especies en el parque y cómo cada árbol
desempeña un papel fundamental en el ecosistema. El biólogo nos mostró la
importancia de identificar y proteger especies en peligro de extinción, lo cual
despertó en nosotros un mayor compromiso con la conservación de la
biodiversidad.

En resumen, las prácticas de encalado de árboles en el Parque Venustiano


Carranza fueron una experiencia enriquecedora y educativa. Agradezco al biólogo
Leonel Hernández Hernández por compartir su conocimiento y pasión con
nosotros. Estas prácticas no solo nos permitieron contribuir al cuidado de la
naturaleza, sino que también despertaron en nosotros un mayor compromiso con
la conservación del medio ambiente.

También podría gustarte