Está en la página 1de 1

Cine Latinoamericano

Cine y Televisión
Facultad de Comunicación e Imagen
Universidad de Chile

Segunda evaluación, segundo semestre 2022


Ensayo, visual o escrito

En grupos de 2 estudiantes (o individual, en casos conversados previamente), seleccionar dos películas


latinoamericanas post 1960 y hasta hoy, que hayan sido vista en clases, nombradas en los textos, o que ustedes
encuentren en internet. El objetivo es realizar un ensayo (visual o escrito) sobre algún aspecto de las películas.

Luego de las presentaciones necesarias (obra, autor, contexto nacional y sociopolítico si es relevante) deben
analizar cómo se vincula con la materia de clases y una lectura obligatoria y una complementaria del curso (o
algún texto de otro curso que estén realizando que ayude al desarrollo de su argumento).

Subir a utareas, o enviar con copia a profe y ayudante. Esta evaluación consta del 50% del total del curso.

PAUTA TRABAJO ORAL Puntaje ideal Puntaje obtenido


Visionado crítico 1,5
Buena presentación de la película, destacando elementos de su
contexto, país de producción y época de estreno, así como también
sobre elementos estéticos narrativos que les parezcan destacables.
Manejo de la bibliografía 1,5
Presentar la bibliografía seleccionada y hacerla entrar en diálogo
con el trabajo para fortalecer, argumentar, discutir, dialogar con la
película. Utilizar uno de los textos de clases, así como uno
complementario de este o algún texto (obligatorio o
complementario) de otro curso.
Reflexión 2,5
Poner en evidencia los vínculos entre la bibliografía y la película
seleccionada. Exposición de por qué estas teorías y se pueden
aplicar a dicha película, con ejemplos y argumentos.
Aspectos formales 1,5
Presentación y coherencia general del informe (ortografía,
redacción, estructura del documento) o buen montaje, fluir del
ensayo. Recuerden revisar cuales son las características de los
ensayos.
Total

Comentarios:

También podría gustarte