Está en la página 1de 2

CÓDIGO F-53

VERSIÓN 01
FECHA 03/02/2022
CÓDIGO F-53
VERSIÓN 01
FECHA 03/02/2022

Ante un evento antrópico o de seguridad, trate de refugiarse o Vigilancia y/o SST, Comité de
alejarse de los disturbios o de los actos mal intencionados, trate de emergencias
informar al personal de vigilancia y/o SST de la empresa, no es
recomendable el uso del radio de comunicaciones, ya que este puede
estar intervenido por el personal atacante, si es posible realice una
llamada externa a la Comando de Policía del municipio o al 123 línea
de emergencias o línea de emergencias municipal.
El comité de emergencias debe evaluar muy inteligentemente la Comité de emergencias
situación adversa y si ya es inminente el evento antrópico y recibe
órdenes directas de los atacantes acátelas, no intente nada heroico o
que ponga en peligro su integridad o la de los demás, en caso de ser
posible y necesario active la cadena de llamadas externas...
El comité de emergencia entregara el mando al organismo Comité de emergencias
especializado. Activación del protocolo del organismo externo
De acuerdo con la información del organismo externo especializado Comité de emergencias.
el comité de emergencias dará la autorización a la brigada de
emergencia para dar inicio a la atención de lesionados y a los Brigada de emergencia.
coordinadores de evacuación para retirar al personal de las
instalaciones. Coordinadores de evacuación.
Si algunas personas no pueden evacuar porque están lesionados, Brigada de emergencia.
identifíquelos, infórmelos, solicite ayuda de los brigadistas o SST, si
es correcto se procederá a activar la alerta. Coordinadores de evacuación
Los coordinadores de evacuación orientan la salida segura de las
personas hasta los puntos de encuentro (si es seguro y necesario).

Los brigadistas disponibles evalúan, si hay lesionados, se procederá Brigada de emergencia


a activar protocolo de atención de pacientes.
Iniciar la atención de lesionados en el sitio, si los hubiera, si lo que se Brigada de emergencia
encuentra es cadáveres, se deben resguardar la cadena de custodia.
Si se activó la evacuación y los lesionados pueden movilizarse,
apoyar su evacuación hasta el área de concentración de víctimas o
zona segura. Si no pueden movilizarse y el brigadista está en riesgo,
debe evacuar y notificar al comité de emergencias sobre los
lesionados que quedan dentro de las instalaciones o en
inmediaciones del accidente
La brigada de emergencia, junto con el personal de SST, define en la Brigada de emergencia
evaluación primaria de los pacientes, si es necesario solicitar apoyo
externo y/o traslado asistencial e informar al comité de emergencia.
El comité de emergencias realizara las respectivas llamadas a los Comité de emergencias
organismos externos
Una vez esté controlada la situación, el comité de emergencias, Comité de emergencias
declara el cierre de la emergencia y realiza la evaluación de la
situación, solicitando la participación de las personas que considere
pertinente, incluyendo los organismos externos de socorro.
Los brigadistas disponibles evalúan, si hay lesionados, se procederá Brigada de emergencia
a activar protocolo de atención de pacientes.

También podría gustarte