Está en la página 1de 2

EVOLUCIÓN DE LA PROFESIÓN DE

LOS ADMINISTRADORES

LORENZO GUILLERMO GOMEZ GOMEZ

Prehistoria
Los grupos sociales primitivos
necesitaban organizar el trabajo
en equipo y sus respectivas
tareas, como la recolección y la
producción de bienes o la
racionalización de los recursos.

Edad Antigua
Los egipcios crearon los inventarios y
registraban ventas e impuestos. También
surgió la división del trabajo, junto a la
capacitación y la supervisión, y crearon un
gobierno central con un distinguido poder
de administración.

Edad Media
La iglesia católica fue la primera
organización en utilizar la
administración como una
herramienta para lograr sus
objetivos. La administración pública
se desarrolló en la Edad Media, con
la creación de los primeros
sistemas burocráticos.

Revolución
Industrial
Los cambios que se dieron en las
relaciones industriales y los avances
en áreas como la psicología, la
ingeniería y la tecnología impulsaron
fuertemente la evolución de la
administración.

Siglo XX
La administración se enfocó en la
eficiencia y la productividad. Los estudios
de Frederick Taylor y Henry Fayol sentaron
las bases de la administración moderna. La
administración científica de Taylor se
enfocó en la eficiencia y la productividad,
mientras que la teoría clásica de Fayol se
enfocó en la estructura organizacional y la
administración general.

Siglo XXI:
La administración se ha
enfocado en la innovación y la
sostenibilidad. La administración
moderna se enfoca en la creación
de valor y la sostenibilidad, y se
ha vuelto más colaborativa y
orientada a la tecnología.
FUENTES DE INFORMACION

https://economipedia.com/definiciones/e
volucion-de-la-administracion.html

https://www.crehana.com/blog/negocios/histori
a-de-la-administracion/

También podría gustarte