Está en la página 1de 6

padlet.

com/djayala1/gq72ob93vn53xb6r

Línea de tiempo
Evolución del pensamiento administrativo
JESUS DAVID RODRIGUEZ AYALA 27 DE ENERO DE 2021 18:24

EPOCA PRIMITIVA
La administración ha estado presente en la vida de los seres
humanos desde el momento en que estos aparecieron sobre la faz
de la tierra, para satisfacer algunas necesidades o lograr algunos
objetivos es necesario que las personas se organicen en grupos de
trabajo y en la época primitiva esto no fue la excepción, dichos
grupos fueron llamados horda, tribu, clan, matriarcado y
patriarcado.

ANTIGUA GRECOLATINA
En esta época apareció el esclavismo, la administración se
caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del
trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo
carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de
producción.

PERIODO AGRICOLA
En esta etapa el crecimiento demográ co obligó a los hombres a
coordinar mejor sus esfuerzos en grupo y por lo tanto a mejorar la
aplicación de la administración. Además, prevaleció la división de
trabajo por edad y sexo y se acentuó la organización de tipo
matriarcal. En Mesopotamia y Egipto, estados representativos de
esta época, se manifestó el surgimiento de clases sociales. El
control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie eran
las bases en las que se apoyaban las nuevas civilizaciones, lo cual
exigía una mayor complejidad en la administración.
CHINA
 | Chow, Mencius utilizaron los métodos de planeación,
organización, dirección y control para ayudar a los reyes a ordenar
todo su imperio, desde la dirección de sus enormes tropas de
guerra hasta la planeación de estrategias para los enfrentamientos
con sus enemigos (de derecha a izquierda Chow y Mencius. Y por
último el general Sun Tzu (El estratega en el arte de la guerra)

GRECIA
 | Sócrates: expuso la administración como una práctica personal
separada del conocimiento técnico y de la experiencia. Platón: 
estuvo preocupado por los problemas políticos y sociales a los que
se enfrentaba el pueblo de Grecia como La clasi cación de las
formas de gobierno y laClasi cación de las clases sociales.
Aristóteles: Creo la lógica, la organización del estado y expuso
puntos importantes sobre las formas de administración pública,
que son: Monarquía, Aristocracia, Democracia. Y en los hechos
1524
administrativos La economía natural y la crematística
Su aporte a la administración fue muy importante que él planteó y
aplicar lo siguiente: Una organización es más estable si sus
miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias y
resolver sus con ictos dentro de ella

FEUDALISMO
Fray Luca Paccioli un Matemático precursor de la probabilidad y
estudios económicos y Adam Smith un lósofo escoces, con
reconocimiento en el liberalismo económico hicieron algunas
1775
aportaciones importantes en la historia de la administración como
lo son: La diferenciación entre valor de uso y valor de cambio. Los principales aportes de Adam Smith son: 1-La diferenciación
clara entre valor de uso y valor de cambio. 2-El reconocimiento de
la división del trabajo, entendida como especialización de tareas
para la reducción de costos de producción
EDAD CONTEMPORANEA
La edad contemporánea aceleró la evolución de la administración
REVOLUCION INDUSTRIAL y del pensamiento administrativo, permitiendo que esta se
consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en
Esta se época fue representativa por varios inventos y
distintos campos de la industria a través de las aportaciones de
descubrimientos, por ejemplo lo que fue la máquina de vapor,
grandes guras.
estos inventos dieron pie al desarrollo industrial. Desaparecieron
los talleres artesanales y aparecieron las fábricas, donde había un
patrón y había trabajadores quienes vendían su fuerza de trabajo. 

1865
Robert Owen (1771-1858) fue un empresario y activista social que
buscaba traer nuevos ideales utópicos para las empresas y las
comunidades locales. Su fábrica textil de New Lanark, en Escocia,
fue un experimento in uyente para mejorar las condiciones de los
trabajadores de las fábricas.

1878
 Frederick Winslow Taylor. Fue promotor de la organización
cientí ca del trabajo y es considerado el padre de la
Administración Cientí ca. Sus principales puntos, fueron
determinar cientí camente trabajo estándar, crear una revolución
mental. 

1916
 La teoría clásica de la administración hace énfasis en las
funciones básicas que debe tener una organización para conseguir
su e ciencia 

1907 - 1915
 Durante este período se creó una técnica de e ciencia en el
negocio que combina el trabajo de Estudio de Tiempos realizado
por Frederick Winslow Taylor junto con el trabajo de Estudio de
Movimientos de Frank y Lillian Gilbret y se conoce como
ingeniería de métodos. 
COMIENZOS DEL SIGLO XX
 La Teoría de la burocracia surgió para solventar las limitaciones
de la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas que, por
otro lado, eran opuestas y contradictorias entre sí. 

1925
 Kurt Lewin Propuso la “teoría del campo” tomando prestado el
concepto de “campo” desde la física como zona en el espacio con
diferentes variables que in uyen e interactúan con otras. 
SIGLO XX
Hacia la cuarta década del Siglo XX nace La teoría de las relaciones
humanas, desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, Fue
básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría
clásica de la administración. 
ACTUALIDAD
 La administración moderna representa una administración de
calidad total. actualmente se utiliza el método sistemático a
diversos factores. 

1943
 Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata
de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las
personas 

También podría gustarte