Está en la página 1de 8

Cadena productiva y cadena de valor

Cadena productiva

En la figura 1, se muestra la cadena productiva, se identifica la cadena productiva de


la empresa familiar Recorridos Turísticos Maya Mirador, que parten desde la
promoción, el cierre de ventas, el recorrido mismo y una pequeña despedida.

Figura 1. Cadena productiva de la empresa familiar Recorridos turísticos en un


entorno Natural Maya Mirador.

1. Intermediario
Promoción 2. Vía digital
3. Trato personal y directo

1. Identificar el número de los


Reservación y
posibles visitantes.
venta 2. Negociación
3. Cierre de la negociación

1. Trasporte de la empresa familiar


Traslados o del visitante.
2. Trasporte de la agencia de
viajes.

Hospedaje 1. Selección del hospedaje:


cabañas o casa de campaña.

1. Selección de comedores
Alimentación 2. Bienvenida por el administrador
general de la empresa familiar.
2. Acompañar y dar instrucciones

1. Recorrido a las plantaciones de


Actividades café, recorrido al apiario de
programadas abejas.
(recorrido) 2. Recorrido a la fábrica de queso
y la casa del hongo.
3. Recorrido a las granjas de

1. Se dan a conocer las


actividades: tirolesa, cabalgatas,
Actividades uso de albercas, uso de
complementarias temascales, práctica de Yoga.
2. Acompañar y dar instrucciones
de uso de los diferentes servicios
que se ofrecen.

Salida. 1. Se despide a los visitantes y se


La promoción les hace entrega de un recuerdito.
La promoción es la primera etapa de la cadena productiva, se realizará en tres
principales vías. La primera es por medio de un intermediario, donde uno de nuestros
principales aliados serían las agencias de viajes o touroperadores, la estrategia es que
ellos tengan la experiencia de nuestro recorrido para que está pueda ser compartida
con sus propios clientes. La segunda etapa es por mediante una vía virtual: Facebook,
una página o línea oficial, YouTube o WhatsApp del cual estará encargado un gestor
virtual.

La tercera etapa es mediante un trato personal y directo, ya que la ruta comienza y


tiene como ubicación en la carretera internacional Ocosingo- Palenque u hasta el
momento es una zona transitada, los intermediarios pueden llegar sin la necesidad
de intermediario, en esta vía el trato debe ser siempre en todo momento de mucha
cordialidad, sorprender y satisfacer las necesidades es de los visitantes.

Reservación y venta.

Son tres etapas que se consideran importantes en la reservación y venta del cual un
gestor de ventas que a la vez tiene que ser socio de la empresa familiar sera
encargado de movilizar, la primera etapa es identificar el número de visitantes que
tendremos por día, realizar las reservaciones, hacer el trato y si existe alguna
promoción y cerrar el trato.

Traslados.

Son tres opciones que el visitante puede elegir al visitar el centro, la primera es por
medio del trasporte de la empresa donde un chófer que tendrá que ser parte de la
empresa familiar, la segunda por medio del trasporte particular del visitante y el
tercero mediante el uso del trasporte de la agencia de viajes.

Hospedaje

El alojamiento de los visitantes consiste en ofrecer cabañas y casas de campaña, el


cual estará encargado de coordinar el guía turístico de la empresa familiar.

Alimentación

En la alimentación se contará con dos comedores y dos familias encargadas de


ofrecer comida típica realizados con productos producidos localmente.

Recorridos

Las actividades están organizadas en tres paquetes con diferentes recorridos y


descritos detalladamente en la oferta del producto de la sección anterior. El primer
paquete se caracterizará por ofrecer a nuestros clientes 3 días de tour, el primero es ir
a las plantaciones de café, este mismo día se dará un pequeño recorrido al apiario. El
segundo día es el recorrido del queso y del hongo, el tercer día es ir a observar tres
granjas de producción de gallinas ecológicos, el segundo paquete: se ofrece el tour
del primer día, y el segundo día. El tercer paquete consiste en el recorrido del primer
día.

Actividades de entretenimiento

Las actividades son un plus que se agregan a los paquetes de tours y consiste en
actividades como la tirolesa, competencias, cabalgatas, entre otras actividades del
cual habrá dos encargados de la empresa en esta área que lleve acabó y acompañe a
los visitantes, ellos también estarán capacitados para que todo marche en orden que
todas las instalaciones esté funcionando de la manera más adecuada posible para
ello también se necesitará asistencia técnica experta en el manejo del equipo de
entretenimiento como la tirolesa o la actividad como el papel.

Salida

Se pretende acompañar a los visitantes con una de despedida de parte del


administrador general y otorgarles un recuerdo creado por las propias socias. Se
pretende que esté presente todo el equipo que conforma la empresa familiar.

Cadena de valor

Tabla 2. Cadena de valor de la empresa familiar Recorridos turísticos en un entorno


natural Maya Mirador.
Agentes Prestadores de Prestadores Organizaciones
principales servicios de servicios y agencias de
operacionales (indirectos) apoyo

Promoción Gestor digital, Asesor digital, Gobierno,


gestos de transportistas medios de
Promoción

Reservación y
venas. Agencias . comunicación,
venta
de viajes radio y
Traslados televisión.

Hospedaje Guías turísticos, Proveedores Secretaria de


maestro de insumos turismo,
Alimentación Socios cocinero. agrícolas, universidad
Actividades
Transformación

Técnicos comunidades tecnológica de


programadas agrícolas, vecinas, la selva.
equipo de agencia
Actividades
mantenimiento municipal,
complementarias
y limpieza proveedores
de equipo
técnico.

Salida Administrador Equipo de Trasportistas


Cierre

general mantenimiento
y limpieza

1. Promoción.

Este primer eslabón de la cadena es sumamente importante ya que dependerá de


que todas las actividades y funcionamiento salgan y se hagan de la mejor manera
posible, ya que si alguien no da lo mejor de sí mismo podría empezar a desequilibrar
otras actividades.

Los socios son uno de los principales actores de la cadena, ellos tendrán diversas
responsabilidades dentro de las actividades totales que se realizarán. Entre estas
funciones están: técnicos agrícolas, administrador general y el suplente, gestor
digital, gestor turístico, guías turísticos, encargados en el área de entretenimiento,
chófer propio de la empresa y dos familias encargadas en el área gastronómica.

La importancia de un agente externo es primordial para que constantemente estén


actualizados y den lo mejor. Sin embargo, los actores internos juegan un papel mayor
para que todo marche como se requiere, para ello se tendrá reuniones semanales
para escuchar todas las dudas, sugerencias y quejas que serán tratadas de manera
colectiva para darle solución. Los socios recibirán un pago de acuerdo a su función
establecido por toda la empresa familiar.

Dentro de nuestro plan de promoción es imprescindible el papel del gestor digital ya


que se ha convertido en una herramienta necesarios tanto profesional como laboral.
El gestor digital, tendrá como funciones de crear, actualizar, crear eventos en redes
sociales y en una vagina oficial online y monitorear a posibles clientes potenciales.
También contaremos con un asesor externo del cual su participación será indirecta ya
que dar asesoría al gestor digital para que esté último pueda desempeñar
óptimamente su trabajo.

El gestor de ventas será el encargado de preguntar y atender todas las necesidades


del cliente desde que se interesa y adquiere los servicios hasta que se retira del
centro. El gestor también es el que estará a cargo de entablar vínculos con las
agencias de viajes y turoperadores,

Finalmente, el papel de las agencias de viajes y touroperadores donde habrá una


relación directa ya que por lo regular los visitantes acuden a lo turoperadores o en
las agencias de viaje, la idea es realizar tratos con ellos proponerles una experiencia
del recorrido agro turístico y esta pueda ser transmitida a los visitantes.

Para que esto pueda ser posible, habrá un encargado mismo que el gestor de ventas
designará, tendrá la función de dar asistencia personal exclusiva para cada uno de los
visitantes, el seguimiento se dará antes, durante y después de usar los servicios.
Además, se les pedirá una pequeña evaluación sobre los servicios usados. En cada
promoción existirá un técnico especializado encargado de actualizar datos y estará al
pendiente del interés del cliente.

2. Transformación

Transporte

El papel de los turoperadores es fundamental nuevamente ya que por lo regular


cuentan con carros propios y este mismo se utilizará para transportar a los turistas,
así mismo la empresa familiar contará con su propio transporte para aquellos clientes
que se necesiten trasladar de ciudades vecinas, lo cual el chófer particular de la
empresa tendrá está función

Alimentación y hospedaje

En cuestiones de alimentación contara existirá dos familias encargadas para los


servicios de comedores que contara comida típica con el servicio de desayuno,
comida y cena, hechos con ingredientes propios de la región, el papel del tecnico
agrícola será sumamente importante para tener y contar constantemente con los
insumos que se requerirá en los comedores una alianza externa que también será
fundamental para obtener los insumos que son de la comunidades vecinas. El
hospedaje se contará con cabañas y casas de campaña para que puedan acampar en
verano. En estos dos eslabones es importante reconocer el papel que tendrá la
secretaria de turismo para capacitar el personal a cargo para que puedan ofrecer los
servicios con la más alta calidad de atención como otro actor externo también
contaremos como la asesoría y capacitación de la Universidad Tecnológica de la
Selva para cuestiones turísticas y manejo administrativo y de contabilidad.

Recorridos turísticos

Finalmente, en los recorridos turísticos es el eslabón donde se requerir de más


vínculos sociales. El primero de ellos son los guías turísticos que se encargaran de
guiar a los visitantes desde la entrada hasta la salida del sendero turísticos. El guía
será parte del equipo familiar que cuenta con la capacidad de entablar una buena
conversación y esté dispuesto a recibir capacitaciones constantes.

El papel del técnico agrícola también es fundamental porque serán los que estarán
frente a centro demostrativo, y explicará con más detalle en que consiste su
actividad, por ejemplo, en la ruta del café, deberá explicar las diferentes variedades
del café, las plagas que existen, las dificultades de trabajar con esta actividad, así
como sus bondades.

El equipo técnico como se ha mencionado en lecturas es el experto y responsable de


la operación correcta de la maquinaria y los procesos mecanizados serán
desarrollados en este nivel.

El equipo de mantenimiento y limpieza será el encargado de mantener en correcto


estado todas las instalaciones.

El equipo de entretenimiento serán los socios de la empresa familiar encarados de las


actividades de las actividades y el área de entretenimiento, entre ellos está la tirolesa,
las cabalgatas a caballo, las albercas entre otros.
Las comunidades vecinas de igual forma serán aliadas ya que podrían ofertar algo
novedoso que los visitantes pueden o les gustaría conocer. Tendremos un área
donde los artesanos de las comunidades vecinas podrán ofrecer algunos productos
típicos y puedan vender sus productos.

La agencia municipal sería un gran aliado ya que podrían ofertar algunos apoyos,
aunque no necesariamente con recursos monetarios, pero si en recursos físicos.

Finalmente, la secretaria de turismo y la UTS, el papel fundamental sera el de la


capacitación sobre otorgar los mejores servicios en cuestión turística y manejo
administrativo. El contar con la participación con la secretaria de turismo y la
universidad serán un gran plus ya que además de que podremos estar actualizados y
capacitados también podremos ahorrar recursos monetarios mismos que servirán en
mejora las instalaciones.

De esta manera otra de las relaciones indirecta y externa con la universidad


Tecnológica de la Selva es que se pueden ofrecer es que los estudiantes pueden
realizar estadías o prestar sus servicios profesionales dentro del centro y puedan
otorgarles la constancia de servicio social.

2. Salida o cierre

La salida o despedida a los visitantes también es algo que es relevante ya que de


aquí se sabrá si hubo alguna satisfacción o queja de parte de ellos para así mejorara
los servicios contantemente y además de enganchar a los visitantes a querer visitar
de nuevo llevándose un recuerdito propio de la región.

Conclusiones
Las aianzas son impriscindible para todo proyecto que desee salir adelante ya que a
partir de ello se podrá avanzar a pasos acelerados a diferencia si no se tuviera los
actores que participan en los diferentes eslabones de la cadena, sin embargo se
participación además debe ser comprometida y confiable. De esta manera se podrá
obtener los objetivos deseados.

Análisis de mercado
Mercado meta

La segmentación de mercado a nivel geográfico y económico a nivel geográfico


porque se pretende principalmente dirigirse al mercado local (familias y grupo de
amigos) e internacional (turistas nacionales o extranjeros).
En el mercado local están, las agencias de viajes ya que ellos además de ser nuestros
aliados son los primeros en comprar nuestros servicios para que ellos a la vez puedan
promocionar los servicios que se ofrecen. Para esto se les dará una experiencia
gratuita de los recorridos.

También están las familias que buscan lugares para vacacionar y enseñar actividades
nuevas experiencias a sus hijos, o por lo menos saber de dónde se obtienen los
productos que consumen, además de tener espacios y actividades de
entretenimiento.
En el mercado nacional e internacional están los viajeros en busca de aventuras y los
visitantes en busca de conocimiento sobre la vida agrícola de los habitantes y las
familias de las ciudades cercanas o lejanas, grupos de amigos.

El estrato socioeconómico que se considera llegar es a la clase media alta y alta, pues
los servicios y productos no están dentro de los productos de primera necesidad y se
centra en personas en condición adulta e infantil.

Par determinar el mercado meta se utilizó la información proveniente del análisis de


la competencia y del análisis actual de hoteles y restaurantes cercanos, así como del
comedor Maya Mirador del, el cual se utilizó unas preguntas como guías (anexo 1).

También podría gustarte