Está en la página 1de 88

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS

" Dr. SALVADOR ALLENDE”


POLICLÍNICO ANTONIO MACEO ( - )

1. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE MGI:


- DISPENSARIZACION
- INGRESO EN EL HOGAR
- ATENCION AL ENFERMO TERMINAL Y A SU FAMILIA.
- ASS
- SEGUIMIENTO AL PACIENTE ATENDIDOS EN OTROS NIVELES DEL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD

1.1. DISPENSARIZACION
- La dispensarización es un proceso coordinado y gerenciado por el EBS de evaluación dinámica,
organizada y continua del estado de salud de las personas en una comunidad determinada, y supone su
registro, diagnóstico, intervención y seguimiento con el propósito de influir en la mejoría de su estado de
salud, mediante la planificación y desarrollo de intervenciones que contribuyan a ello.
- En síntesis, la dispensarización se basa esencialmente en el desarrollo de un enfoque de riesgo en el que el
seguimiento de cada persona es considerado de acuerdo con sus características individuales y los
problemas que de forma integral pueden afectar su salud. No existe por tanto, una norma rígida o esquema
para aplicarla.

Propósitos u objetivos principales


- Contribuir a mejorar el estado de salud individual y consecuentemente el de la población.
- Identificar los riesgos y daños a la salud de cada persona, mediante procedimientos básicos de observación,
exploración física e instrumental, interpretación y análisis de los resultados.
- Favorecer la planificación de las acciones y los recursos para la atención a las necesidades del individuo, e
influir en su educación, capacidad de autoevaluación y cuidado de su estado de salud o enfermedad.
- Elevar el grado de satisfacción de la población con los servicios de salud
- Promover estilos de vida saludables en individuos y familias.
- Identificar factores de riesgos y enfermedades en individuos y familias.
- Facilitar la intervención multidisciplinaria en los problemas de salud individual y familiar
- Aporta información necesaria para la realización del ASS .
- Mejora la eficiencia en el trabajo de la medicina familiar.

Se considerará que una persona está dispensarizada cuando haya cumplido los siguientes criterios:

1. Tener registrados en la historia de salud familiar e individual, los datos inherentes a su estado de salud.
2. Que se le haya practicado una evaluación integral por el EBS y como consecuencia esté clasificado en
uno de los grupos de dispensarización establecidos.
3. En el último año el seguimiento se realizó con la periodicidad que se requiere, de acuerdo con sus
características individuales

Fases de la dispensarización:

La dispensarización está constituida por 4 fases:

 REGISTRO
 EVALUACIÓN
 INTERVENCIÓN
 SEGUIMIENTO
FASE DE REGISTRO.
- Se recogen en un censo las características socio demográficas de todas y cada una de las personas que
atiende el equipo de salud, agrupadas por familias.
- Estas características se refieren a la edad, sexo, color de piel, profesión, ocupación y escolaridad; así como
también los factores de riesgo y enfermedades que padecen, las características higiénicas de sus viviendas
y los factores socioeconómicos que influyen en su situación de salud.
- También incluye información sobre la constitución y funcionamiento familiar.

FASE DE EVALUACIÓN.
- Esta fase contempla un examen integral de cada persona independientemente de su estado de salud,
mediante procedimientos básicos de observación, exploración física e instrumental, interpretación y
análisis de los resultados.
- Como característica distintiva, el proceso concibe desarrollar la evaluación abordando al individuo
integralmente en su entorno familiar y social; esto significa que se realiza un análisis de la situación de
salud de las personas y, atendiendo a su estado de salud, se les clasifica luego en diferentes categorías
dispensariales, según se verá más adelante.
- La frecuencia de evaluaciones puede variar de una persona a otra e incluso dentro de un mismo sujeto, en
dependencia del tipo de problema que se presente y su evolución en el tiempo.

FASE DE INTERVENCIÓN.
- Esta fase prevé la planificación de las acciones y los recursos para la atención a las necesidades del
individuo, influir en su educación, capacidad de auto evaluación y cuidado de su estado de salud mediante
la orientación de medidas al individuo para promover su salud o prevenir daños y la aplicación de
procedimientos y acciones educativas o terapéuticas en las cuales puede estar o no presente la prescripción
de medicamentos.

FASE DE SEGUIMIENTO.
- La dispensarización es un proceso continuo que al nivel individual solo se detiene con el fallecimiento de
la persona.
- En la comunidad la fase de seguimiento es muy dinámica; el Equipo Básico de Salud realiza ajustes
sistemáticos en la planificación de la atención y las intervenciones, en consideración a las constantes
variaciones en el estado de salud de las personas que atiende.
- Estas variaciones están condicionadas, entre otros factores, por la respuesta a las medidas de intervención
previamente aplicadas. El proceso concibe mantener el seguimiento a las personas aun cuando cambien de
domicilio o centro laboral o de estudio.

La dispensarización como proceso está sustentada sobre la base de principios que le aportan su carácter:
Profiláctico: Concibe la planificación de acciones de promoción de salud y de prevención primaria, secundaria
o terciaria.
Dinámico: Está determinado por la permanente susceptibilidad de cambio de enfoque de atención a los sujetos
dispensarizados de acuerdo con la variabilidad en su estado de salud.
Continuo: Porque contempla su aplicación de forma ininterrumpida desde que se evalúa y registra al
individuo.
Individualizado: Porque concibe una estrategia de atención particular para cada individuo según sus
características personales y el problema de salud que presente.
Integral: Aunque el enfoque de atención en la dispensarización parte del individuo, se extiende a la familia y
alcanza a toda la comunidad, para identificar allí los factores que puedan atentar contra las personas
individualmente o en grupos de ellos, atendiendo a sus hábitos y su desempeño en la sociedad. Implica el
abordaje del individuo (no solo de la enfermedad) atendiendo a sus características biológicas, psicológicas y
sociales, su interacción con la familia, otros individuos y su comunidad, así como en su medio laboral o
escolar.
Universal: Por el alcance global que implica abarcar la totalidad de la población atendida por el EBS, desde
los recién nacidos hasta los ancianos, sin descuidar su relación con el entorno.
Atención en equipo: Se refiere a la atención que brinda el EBS: Médico y Enfermera de Familia, en estrecha
relación con el Grupo Básico de Trabajo (GBT) y los niveles secundario y terciario.
Multidisciplinaria y interdisciplinaria.
Coordinada y lideriado por EBS.
Prioriza el espacio familiar aunque puede ser el individuo, espacio laboral y escolar. y comunitario.
Participación comunitaria e intersectorial.

UN INDIVIDUO ESTA DISPENZARIZADODO CUANDO


- Registrado en el consultorio en la HSF.
- Evaluado integralmente y clasificado según grupo dispensarial
- Recibiendo intervención continua.
- Actualizada la intervención periódica según F.M.E.

UNA FAMILIA ESTA DISPENZARIZADA CUANDO


- Esta registrada CMF
- Cada individuo de la familia esta dispensarizado.
- La familia ha sido evaluado y clasificada
- Recibe intervención según requiere

GRUPOS DISPENSARIALES:

Grupo Dispensarial Evaluaciones


Grupo I 1 vez al año (en consulta)
Grupo II 2 veces al año (1 en consulta y 1 en terreno)
Grupo III 3 veces al año (2 en consulta y 1 en terreno)
Grupo IV 2 veces al año (en consulta o terreno)

Grupo I: Personas que no manifiestan ninguna condición de riesgo individual o enfermedad y no se constatan,
mediante el interrogatorio o la exploración, alteraciones que modifiquen ese criterio. (Con mucha frecuencia,
se encuentran en este grupo a personas que no han sido adecuadamente evaluadas).
Grupo II: Personas en las que se comprueba o refieren estar expuestas a alguna condición anormal que
representa un riesgo potencial para su salud a mediano o a largo plazo. Aquí se incluyen también los riesgos en
el medio escolar o laboral, entre otros.
Grupo III: Incluye a todo individuo que padezca una enfermedad, incluye cualquier entidad nosológica de
evolución crónica, infecciosa o no.
Grupo IV: Se trata de personas que padecen alguna condición que implica una alteración temporal o definitiva
de sus capacidades motoras, funcionales, sensoriales o síquicas. En este grupo obviamente se incluyen sujetos
que padecen enfermedades en las que se presentan complicaciones y/o secuelas que determinan un estado de
incapacidad variable.
Grupo V: Es básicamente concebido a los efectos de la identificación de personas no evaluadas con el objetivo
de planificar acciones que contribuyan a un mejor conocimiento de ese grupo poblacional y favorecer la
mejora de su situación de salud.

CONTROLES DE PUERICULTURA SEFUN GRUPO DISPENSARIAL.


Niño Sano
- Captación de todo recién nacido en los primeros 7 días de vida, por el médico de la familia.
- Realizar terreno con evaluación integral de las condiciones de la familia y el hogar relacionadas con el
recién nacido, en la primera semana del alta hospitalaria por el médico y enfermera del equipo básico de
salud.
Grupos de edad y periodicidad de la programación de los controles de Puericultura.
Grupo de edad Consultas Terrenos
Recién Nacido 1 control quincenal 1 visita mensual
Lactante 1 mes 1 control quincenal 1 visita mensual
Lactante 2 a 12 meses 1 control mensual 1 visita mensual
Transicional (1 a 2 años) 1 control semestral 1 visita anual
Preescolar ( 2 a 5 años) 1 control anual 1 visita anual
Escolar ( 6 a 11 años) 1 control anual 1 visita anual
Adolescentes 1 control anual 1 visita anual

- Todo niño debe ser captado por el estomatólogo antes de los tres meses y recibir seguimiento anual de esta
especialidad.
- Debe ser evaluado en consulta de Genética en igual período de vida y reflejar resultados de la misma en
historia clínica pediátrica.

Casos de riesgo: Es necesario recordar que en todas las edades, y sobre todo en el menor de un año, los casos
de riesgo tienen un seguimiento diferenciado. El médico de la familia debe conocer las categorías de riesgo de
los niños bajo su atención, de modo que pueda planificar acciones de salud y con ello influir, de forma
decisiva, en la reducción de la morbilidad y mortalidad, así como modificar el riesgo.

Se consideran situaciones de riesgo: Bajo peso al nacer, edad gestacional menor de 37 semanas, embarazo
múltiple, riesgo nutricional. no lactancia materna en el menor de 6 meses, ingresos previos por diferentes
causas (IRA-EDA), riesgo social (familia disfuncional, madre adolescente), otras condiciones que el equipo
básico de salud considere de riesgo.

Niños de Riesgo
Grupo de edad Consultas Terrenos
Recién Nacido 1 control quincenal 1 visita mensual
Lactante 1 mes 1 control quincenal 1 visita mensual
Lactante 2 a 12 meses 1 control mensual 1 visita mensual
Transicional (1 a 2 años) 1 control semestral 1 visita anual
Preescolar ( 2 a 5 años) 1 control anual 1 visita anual
Escolar ( 6 a 11 años) 1 control anual 1 visita anual
Adolescentes 1 control anual 1 visita anual

Según las categorías de riesgo se podrían modificar la periodicidad de los controles y en el caso que el paciente
deje de constituir un riesgo debe ser justificado en su Historia clínica.

Niños Enfermos
Grupos de edad y periodicidad de la programación de los controles de Puericultura para niños enfermos

Grupo de edad Consultas Terrenos


Recién Nacido 1 control semanal 1 visita quincenal
Lactante 1 a 5 meses 1 control quincenal 1 visita mensual
Lactante 6 a 12 meses 1 control mensual 1 visita mensual
Transicional (1 a 2 años) 1 control trimestral 1 visita anual
Preescolar ( 2 a 5 años) 1 control semestral 1 visita anual
Escolar ( 6 a 11 años) 1 control semestral 1 visita anual
Adolescentes 1 control semestral 1 visita anual

Seguimiento periódico debe estar en relación al tipo de patología del paciente y de la decisión del equipo
básico de trabajo.

Niños con discapacidad.

Grupo de edad Consultas Terrenos


Recién Nacido 1 control quincenal 1 visita quincenal
Lactante 1 mes 1 control quincenal 1 visita quincenal
Lactante 2 a 5 meses 1 control mensual 1 visita quincenal
Lactante 6 a 12 meses 1 control mensual 1 visita mensual
Transicional (1 a 2 años) 1 control semestral 1 visita anual
Preescolar ( 2 a 5 años) 1 control anual 1 visita anual
Escolar ( 6 a 11 años) 1 control anual 1 visita anual
Adolescentes 1 control anual 1 visita anual

Consulta de Puericultura por el Pediatra según grupo dispensarial.


Evaluación integral por el pediatra del área de salud en los primeros 10 días del alta hospitalaria.
Controles al lactante sano: al mes, 3, 6, 9 y 12 meses.
Evaluación a transicionales de 18 meses de edad.
Lactante de riesgo: mensual hasta el alta del riesgo.
Lactante patológico: quincenal en los primeros 3 meses de vida y después según criterio médico.
Transicional patológico: 2 controles anuales.
Preescolar patológico: 2 controles anuales.
Escolar patológico: 2 controles anuales.
Adolescente patológico: 2 controles anuales.
Deberán realizarse todas las interconsultas solicitadas por el médico de familia.

Las consultas tanto de captación del recién nacido, como las de Puericultura a menor de un año, sólo pueden
ser realizadas por los médicos. Las enfermeras por Res. 396/07, realizan seguimiento a los lactantes, NO
CONSULTAS.

1.2. INGRESO EN EL HOGAR


Es la atención médica integral, domiciliaria y diaria que brinda el EBS a aquellos pacientes en los que las
condiciones o evolución de sus afición no requiera necesariamente de internamiento en el hospital, pero sí
de encamamiento, aislamiento o reposo, y que se realiza siempre que se cumplan los requisitos.
Atención médica y de enfermería en el hogar a pacientes que necesiten ingreso con cuidados y
seguimiento continuo, cuya patología implica encamamiento, aislamiento o reposo, pero no
necesariamente en un medio hospitalario.
- Situación o problema de salud que no ponga en peligro la vid del paciente.
- Voluntad del paciente y de su familia de aceptar el ingreso en el hogar.
- Condiciones socioeconómicas favorables en la familia para desarrollar el ingreso.
- Condiciones para realizar el ingreso en el hogar.
- Que el paciente no requiere de cuidados médicos o de enfermería continuas pero si diarios.
- Facilidad de que se cumpla el tratamiento médico y de que se pueda realizar los exámenes para clínicos
necesarios.
- Posibilidad de interconsulta en caso que lo requiera.

OBJETIVOS.
 Observación.
 Cumplir tratamiento médico e higiénico- dietético.
 A todo paciente de alta hospitalaria.
 Interconsulta con otras especialidades.
 Rehabilitación.

Ventajas:
- Altera solo en grado mínimo de vida del paciente.
- Atención más individual e integral del enfermo.
- Económica, disminuye los costos tanto para el Estado como para la familia.
- Menor riesgo de enfermedades nosocomiales.
- Mejor estado psicológico del paciente.
- Permite la utilización de la terapia familiar como verdadera arma complementaria.
- Utilización más racional de las camas y recursos hospitalarios.
- Promueve la participación de la familia, la comunidad y la sociedad en la atención y/o recuperación.
- Estimula una relación médico- paciente en términos horizontales.
- Estimula el desarrollo profesional y el accionar independiente de la enfermera.
- Mejorar la calidad de la atención médica.

Criterio de ingreso en el hogar:


Que dependen del paciente:
- Edad mayor de 3 meses.
- Características de la enfermedad; aguda no grave y no complicada o crónica no complicada.
- Aceptación del paciente (consentimiento informado).
- Posibilidad de tratamiento en el hogar.
- Situación socioeconómica favorable.
- Altas hospitalarias.
Que dependen de la familia:
- Cultura sanitaria.
- Apoyo biológico, psicológico y social del paciente.
- Aceptación.
- Posibilidad de acompañante.
Que dependen del lugar:
- Buenas condiciones estructurales.
- No hacinamiento

*Todo ingreso en el hogar de menores de 1año debe ser decidido por el Médico de Familia y el Pediatra del
GBT, quienes son responsables de su seguimiento hasta el alta; estableciendo como mínimo 3 pases de visita
diarios; y en los casos que el médico no resida en el área o se encuentre fuera por otra razón, se garantizará el
cumplimiento de esta indicación por parte del GBT.

Causas más frecuentes de Ingreso en el Hogar:


Enfermedades Agudas.
Enfermedades Crónicas no transmisibles.
Enfermedades Terminales.
Alta precoz hospitalaria.

Metodologíapara el ingreso en el hogar:


Historia Clínica individual o micro historia.
MI
HEA
Datos al examen físico
Discusión diagnostica
Evaluación
Indicaciones
PAE
Hoja de signos vitales.

ETAPAS O FASES DEL INGRESO EN EL HOGAR:


VALORACIÓN.
INTERVENCIÓN.
ALTA O EGRESO DEL PACIENTE.

1.3 ATENCION AL ENFERNO TERMINAL Y SU FAMILIA

ENFERMO TERMINAL
- Aquellos que se encuentran en la última etapa de su vida, ya muy cercana a su muerte. Estas son las personas a las
cuales, por todos los medios a nuestro alcance, debemos ayudarlos a morir de una manera digna.
- Aquel en que la inminencia de muerte es tenida como cierta y predecible a corto plazo, debido a que su enfermedad ya
no pudo ser curada a pesar de haber recibido tratamientos, en esencia paciente en que la terapia pasa de curativa a
paliativa
ESTADIO TERMINAL DE LA ENFERMEDAD
- Estado de la enfermedad caracterizado por deterioro progresivo, irreversible, con incapacidad de funciones y
sobrevivencia limitada en el tiempo.
- Tiene múltiples causas.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DEL SÍNDROME TERMINAL DE ENFERMEDAD:


- Enfermedad avanzada, incurable y en período de progresión rápida.
- Ausencia de respuesta a tratamientos específicos y conocidos.
- Pronóstico de vida igual o inferior a seis meses.
- Impacto emocional intenso sobre el enfermo, la familia y el equipo de salud.

CAUSAS DE ENFERMEDADES TERMINALES:


- Enfermedades oncológicas
- Esclerosis lateral amiotrofica
- Arterioesclerosis cerebral
- Demencia de alzheimer
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia cardiaca
- Insuficiencia Hepática
- Insuficiencia pulmonar

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE EN ESTADIO TERMINAL


- Realizar entrevista cortas, correctas, tratando de no engañar.
- Inspirar confianza.
- Considerar el lenguaje verbal y extraverbal.
- Saber escuchar.
- No reprimir reacciones emocionales.
- Brindar esperanza y apoyo emocional autentico.
- Prestar atención al dolor queja y sufrimiento.
- Morir con dignidad: Presencia de serenidad y autorespeto en la conducta, considerar al individuo mortalmente
enfermo o moribundo como persona responsable con sentimientos, respetar su intimidad y pudor, satisfacer sus
necesidades de relación y afecto, minimizar el dolor y sufrimiento de modo que no termine su vida de una manera
inhumana.

REACCIONES PSIQUICAS DEL PACIENTE ANTE LA ENFERMEDAD TERMINAL.


 Shock o negación: Tras el impacto psíquico de la noticia lo habitual es un mecanismo de negación de la evidencia.
Puede ocurrir que el paciente no pase de esta fase y que peregrine de unos profesionales en otros, en una búsqueda
incansable que confirme un error en la primera información. En la mayoría de los casos, sin embargo, es una fase
transitoria.
 Ira: conoce la realidad pero no la acepta.¿―por qué a mí?. Con frecuencia desplaza su ira a los profesionales sanitarios
o al sistema, provocando situaciones de tensión e incomodidad, a lo que el médico puede responder en forma
inadecuada y en espejo.
 Negociación: Intenta negociar y aplazar las malas noticias, negocia con Dios, con los médicos, procurando escapar de
manera mágica de una realidad que le resulta insoportable.
 Depresión: Cuando fracasan los mecanismos anteriores y se hace evidente la realidad de la situación, puede caer en
una depresión importante. Puede querer aislarse, no comunicarse con los demás y hacer difícil la convivencia con los
familiares que tratan de ayudarle, o también, rechazar y no colaborar con los tratamientos que se le ofrecen
 Aceptación: cuando asume la situación. Puede reaccionar encerrándose en si mismo, sin querer relacionarse, lo que
puede ser desconcertante y doloroso para las personas que le rodean. Muchas familias no comprenden este proceso y
se sienten ofendidos o irritados por la conducta del paciente

La familia al tener conocimiento de la evidencia de la muerte de su enfermo atraviesa por varias etapas
- Negación (silencio).
- Agresividad. (Agreden al EBS).
- Depresión,
- Dolor que experimenta la familia y limita la expresión plena de sus afectos y emociones.
- La familia debe ser capas de buscar ayuda: Vivir con plenitud todos los momentos con el enfermo, establecer una
comunicación clara y directa y no evadir preguntas que general más ansiedad al mismo, trasmitir afecto,
esperanza y seguridad para satisfacer las demandas del enfermo.

Cuidados Paliativos:
- el cuidado activo y total de las enfermedades que NO tienen respuesta al tratamiento curativo, siendo el objetivo
principal conseguir la mejor calidad de vida posible para los pacientes y sus familias."

Objetivos:
 Alivio del dolor y otros síntomas.
 No alargar ni acortar la vida.
 Dar apoyo psicológico, social y espiritual
 Reafirmar la importancia de la vida
 Considerar la muerte como algo normal.
 Proporcionar sistemas de apoyo para que la vida sea lo más activa posible.
 Dar apoyo a la familia durante la enfermedad y el duelo.

Pilares fundamentales de la atención


 Comunicación eficaz con el enfermo.
 Control de los síntomas.
 Apoyo a la familia.
 Atención al paciente a través del ingreso en el hogar.

Escala Analgésica de la OMS


1er Escalón
 Metamizol.
 Paracetamol.
 AINES.
 Salicilatos.
2do Escalón
 Opiodes débiles: Tramadol y Codeína.
3er Escalón
 Opioides fuertes: Morfina y Fentanilo.

Medicación Coadyuvante:

1. Corticoesteroides:
 Dexametasona 4mg.
 Prednisona y prednisolona 5 y 20 mg. Hidrocortisona 100, 500 mg.
2. Antidepresivos:
 Amitriptilina 25 mg.

3. Anticonvulsivantes:

 Carbamacepina 200-400mg.
4. Fenotiacinas:
 Clorpromacina 25-50mg.
Haloperidol 2-5mg

1.4. ANALISIS DE SITUACION DE SALUD


“Ojo”:
ASIS
- EL objetivo fundamental del ASS es determinar la morbimortalidad de los individuos.
- Una vez aprobado el informe del ASS, SE ESTABLECEN PRIORIDADES en dependencia de los problemas
identificados se elabora el plan de acción.
- ASS: constituye un instrumento de uso singular par ael especialista de MGI y es de gran utilidad y validez de los
servicios
- ASS: Se considera una herramienta sencilla fácil aplicación para los profesionales en los diferentes escenarios de
salud.
- ASS: Representa un instrumento científico-metodologico útil para identicar, priorizar y solucionar problemas
comunitarios.

- Es el proceso de identificación de los problemas de salud, priorización de las mismas de la elaboración de un plan de
acción para su modificación, con la participación
activa de la comunidad. Es decir es la estrategia de
intervención para hacer frente al problema.
- Es el proceso continuo de identificación de
problemas de salud, priorización y elaboración de
un Plan de Acción que permita mejorar la situación
de Salud Comunitaria.
- El análisis de situación de salud representa un
instrumento científico- metodológico aplicativo
para identificar, priorizar y solucionar problemas
comunitarios

 El diagnóstico de salud es un instrumento para


conocer la realidad sanitaria, destinado a orientar
la planificación y programación de las actividades
en el campo de la salud, y a satisfacer otros
requisitos políticos y sociales

 El análisis de situación de salud que: “su finalidad es


conocer cuáles son los problemas de salud concretos
de la comunidad, lo que implica la medición del nivel de salud de nuestra población y el estudio de los factores que
condicionan este nivel de salud el análisis de situación de salud viene a ser en realidad el análisis de los perfiles de
necesidades y problemas jerarquizados por diferentes actores sociales que interactúan cotidianamente en el seno de las
instituciones”.

 El diagnóstico de salud o diagnóstico de la situación de salud (DSS) es el proceso multidisciplinario e intersectorial


mediante el cual se describe y analiza la situación concreta de salud-enfermedad de una comunidad, se identifican sus
problemas y se establecen las prioridades; todo ello como pasos previos para lograr el propósito fundamental del DSS,
que es adoptar un plan de intervención que, en un futuro con medidas específicas y a plazos determinados permita
mejorar el estado de salud de la comunidad en que se ejecuta

 El análisis de situación de salud representa un instrumento científico-metodológico aplicativo para identificar, priorizar
y solucionar problemas comunitarios

 Propuesta reciente del análisis de situación de salud, transformado en metodología para ―abordar la salud como
resultante de las acciones que los sectores de la sociedad ejecutan con los ciudadanos para alcanzar el máximo
bienestar”.

 El análisis de situación de salud expone las diversas aproximaciones a los determinantes de la salud, estas no provienen
de ninguna ciencia particular, como sería la epidemiología, sino de la adaptación de conceptualizaciones filosófico-
epistemológicas acerca de la teoría determinista que afirma la condicionalidad causal y universal de todos los fenómenos.
En consonancia con esas corrientes se introduce el término determinante de la salud. La determinación es una categoría
más general de designación de nexos entre eventos y procesos en la naturaleza y en la sociedad”,

QUÉ ES EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD:


ES UN INSTRUMENTO PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN CON LA
PARTICIPACIÓN DE LA PROPIA COMUNIDAD (D.S.S + PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD)

ACTOR PRINCIPAL: LA COMUNIDAD DETERMINANTES ELEMENTOS

OBJETIVOS DE ASIS:
SOCIO - ESTILO DE VIDA
-IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS DE SALUD.
2- PLAN DE ACCIÓN (SOLUCIONES) ECONÓMICO NIVEL YCALIDAD DE VIDA
3- ENFOQUE PARTICIPATIVO EN PROBLEMAS CONCIENCIA
4- EVALUAR ATENCIÓN MÉDICA CONDUCTA
5- INVESTIGAR CON ÉNFASIS EN LAS CAUSAS CULTURA – TRADICIONES
OCUPACIÓN
FINALIDAD:
EDUCACIÓN
CONTRIBUIR A INCREMENTAR EL NIVEL DE SALUD DE NECESIDADES BÁSICAS
LA POBLACIÓN CON SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA HÁBITOS TÓXICOS
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
BIOGÉNETICO MALFORMACIONES
CONFECCIÓN DEL DIAGNÓSTICO. PASOS INMUNIDAD
1. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
ENFERMEDAD Y DAÑOS
2. PROCESAMIENTO DE DATOS.
3. ANÁLISIS COMPARATIVO INTEGRAL. AGENTES BIOLÓGICOS
4. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
MEDIO CONTAMINACIONES
5. PROBLEMAS IDENTIFICADOS. PRIORIZAR
6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AMBIENTE SANEAMIENTO
7. CONSULTA INTRA - SECTORIAL
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN ORGANIZACIÓN EQUIDAD – ACCESIBILIDAD
S.S. NECESIDADES SENTIDAS
Establecimiento de prioridades: CALIDAD DE LA ATENCIÓN
Método de Trillaje.
Matriz de priorización o método de Ranqueo o método
SILOS/ OPS
Método de Hanlon
Parrilla de análisis
Método de DARE
Método simplex
Escala de medida lineal.
Ponderación

Vigilancia epidemiológica:
a) Unos de sus propósitos que tiene es el desarrollo de aspectos epidemiológicos para controlar,
prevenir y erradicar enfermedades.
b) La investigación epidemiológica está estrechamente ligada a la vigilancia epidemiológica.
2. FAMILIA:
- Se define la familia como célula fundamental de la sociedad , importantísima forma de organización de la vida
cotidiana personal, fundada en la unión matrimonial y en los lazos de parentesco ; en las relaciones multilaterales
entre el esposo y la esposa , los padres y sus hijos , los hermanos y las hermanas , y otros parientes que viven juntos y
administran en común la economía doméstica .
- Grupo de personas que comparten vínculos de convivencia , consanguinidad , parentesco y afecto ; y que está
condicionado por los valores socio – culturales en los cuales se desarrolla.

CARACTERIZACIÓN DE LA FAMILIA
Composición o estructura

1. Tamaño (número de miembros):


a) Pequeña: de 2 a 3 miembros.
b) Mediana: de 4 a 6 miembros.
c) Grande: de 7 y más miembros.
2. Número de generaciones:
a) Unigeneracional.
b) Bigeneracional.
c) Trigeneracional.
d) Multigeneracional.
3. Ontogénesis de la familia:
a) Familia nuclear: es la integrada por una pareja que tenga hijos o no, o por uno de los miembros de la pareja con su descendencia.
Incluye los hijos sin padres en el hogar, los hijos de uniones anteriores, la adopción y el equivalente de pareja.
Existen diferentes tipos de familia nuclear:
- Pareja sin hijos y pareja sin hijos en el hogar.
- Familia monoparental: integrada por uno de los dos padres y uno o más hijos.
- Familia biparental: integrada por el padre y la madre, y uno o más hijos.
- Familia con padres ausentes: integrada solo por dos o más hermanos.
- Familia reconstituida: la característica de que uno o los dos miembros ya tuvieron al menos un matrimonio anterior, hayan ten ido
hijos o no.
- Equivalente de pareja: pareja de homosexuales que se reconoce a sí misma como pareja ante el equipo de salud.
b) Familia extensa: aquella que descienda de un mismo tronco, independientemente del número de generaciones y que esté
integrada por una pareja con hijos cuando al menos uno de ellos convive en el hogar con su pareja, o equivalente de pareja, con
descendencia o sin ella.
Existen varios tipos de familia extensa:
- Familia integrada por padres con hijo(s) casado(s) sin nieto(s).
- Familia integrada por padres con hijo(s) casado(s) con nieto(s).
- Familia integrada por abuelos y nieto(s) sin la presencia de los padres.
- Familia integrada por dos hermanos o más, siempre que al menos uno tenga pareja.
c) Familia ampliada: cuando a la familia nuclear o extensa se integran otros parientes que no pertenecen al mismo tronco de
descendencia generacional. Se pueden considerar otros casos en los que aunque no existan vínculos consanguíneos y de parentesco
entre ellos, sí existen de convivencia y afinidad.

ETAPA DE DESARROLLO DE LA FAMILIA

CICLO VITAL DE LA FAMILIA

Es un proceso continuo de evolución y desarrollo que atraviesa la familia desde la unión de la pareja para una vida en común hasta
su muerte. Se expresa en etapas delimitadas por la ocurrencia de determinados acontecimientos de la vida familiar (cuadro 1).
Etapas Desde Hasta
Formación Matrimonio. Nacimiento del primer hijo.
Extensión Nacimiento del primer hijo. Independencia de uno de los
hijos.
Contracción Independencia de uno de Muerte del primer cónyuge.
los hijos.
Disolución Muerte del primer Muerte del segundo cónyuge.
cónyuge.
Existen varias especificaciones a las etapas del ciclo vital:

1. No todas las familias transitan por las cuatro etapas.


2. El tránsito de una etapa a otra está determinado por la ocurrencia y vivencia del acontecimiento de vida por primera vez en la
familia:
a) Estas etapas se suceden consecutivamente en la familia nuclear con hijos y se yuxtaponen en las familias extensas y ampliadas.
b) La familia nuclear sin hijos no transita por la etapa de extensión.
c) En caso de familias reconstituidas con hijos de matrimonios anteriores, extensos o ampliados, se yuxtaponen etapas que se
implican mutuamente, por lo que pueden manifestarse más de una a la vez.
d) La familia que asume adopción transita por el ciclo de vida, aunque no haya descendencia biológica.
e) Si en la familia no ocurren los acontecimientos normativos que delimitan las etapas del ciclo, se clasifica por los procesos que
vive, por ejemplo: la familia constituida por matrimonio sin hijos, transcurrido el período de procreación, pasa de la etapa de
formación a la de contracción.
3. La familia en cada etapa del ciclo enfrenta un conjunto de tareas y también se le presenta un grupo de problemas y conflictos que
le son propios a la etapa, dado los procesos normativos que vive.

Acontecimiento de vida familiar: constituye un hecho de alta significación para el individuo y la familia que puede ser de naturaleza
diversa y produce cambios en la vida familiar.

Algunas especificaciones del concepto son:

1. Un grupo de estos acontecimientos son vividos normalmente por casi todas las familias durante su desarrollo evolutivo, mientras
otros ocurren de forma accidental.
2. El acontecimiento de vida puede ser evaluado por la familia como positivo o negativo, ya que es un momento de riesgo y
oportunidad de desarrollo para la familia.
3. Existen otros acontecimientos de vida familiar que delimitan las etapas del ciclo vital de la familia y son los que aparecen en el
cuadro 1.
4. Existen otros acontecimientos de vida familiar que, aunque no delimitan las etapas, contribuyen al tránsito de la familia por el
ciclo vital y se presentan en correspondencia con esas etapas (cuadro 2).

Cuadro 2
Formación Extensión Contracción
Embarazo Entrada a instituciones Climaterio
infantiles y escolares
Adolescencia Jubilación
Vejez

Tareas y problemas de acuerdo con las etapas del ciclo vital familiar: las tareas son intrínsecas a cada etapa. De su cumplimiento
dependerá o no la aparición de problemas.

1. Etapa de formación:
a) Tareas:
- Construcción conjunta del proyecto futuro de vida.
- Acople funcional de actividades cotidianas.
- Ajuste con la familia de origen e hijos anteriores.
- Establecimiento de límites de roles entre los cónyuges.
- Planificación concepcional.
- Ajuste sexual.
b) Problemas:
- Frustración de expectativas respecto a la vida matrimonial.
- Desacuerdos en la proyección futura del proyecto de vida.
- Dependencia excesiva de la familia de origen.
- Lucha de poder entre los cónyuges.
- Disfunciones sexuales.
- Problemas conceptivos y de planificación familiar.
2. Etapa de extensión:
a) Tareas:
- Aprendizaje del rol de padre y madre.
- Ajuste al doble rol esposo/padre, esposa/madre.
- Crianza y educación de la descendencia.
- Ajuste a instituciones infantiles.
- Planificación concepcional.
- Cambio de rol frente a la adolescencia.
b) Problemas:
- Dificultad en la delimitación de roles y funciones entre los padres, con los hijos y con los abuelos.
- Dificultad en el desempeño de rol de padre/madre con más de un hijo.
- Afrontamiento inadecuado a las regularidades del desarrollo y enfermedades de la infancia.
- Manejo inadecuado de posibles celos fraternos.
3. Etapa de contracción:
a) Tareas:
- Cese de la tutela de al menos un hijo.
- Nuevo rol frente a los hijos.
- Reencuentro de la pareja, nueva comunicación.
- Transformación de metas en la pareja.
- Ajuste a problemas de salud y a la jubilación.
b) Problemas:
- Disfunción en los roles padres/hijos adultos.
- Transgresión de límites en deberes y responsabilidades como esposos, padres y abuelos.
- Dificultades en la asimilación del llamado ―nido vacío‖ del hogar.
- No aceptación de cierta discapacidad o disfuncionabilidad como consecuencia de la declinación del ciclo de vida individual.
- Frustración frente al balance de vida.
4. Etapa de disolución:
a) Tareas:
- Integración de la pérdida, elaboración del duelo psicológico frente a la muerte
del cónyuge o del padre/madre.
- Ajuste al envejecimiento y a la viudez.
- Reorganización de la vida familiar y ajuste de roles debido a la ausencia definitiva de uno de los miembros de la pareja.
- Hijos adultos asumen responsabilidades por los padres.
- Reajuste del proyecto de vida frente a la viudez.
- Transformación de metas, necesidades e intereses.
b) Problemas:
- Insuficiente apoyo familiar y social frente a la pérdida.
- Relativos al afrontamiento inadecuado al duelo.
- Transferencia de afectos y necesidades hacia los hijos o nietos.

Crisis familiares: Expresión de contradicciones entre la organización estructural y funcional de la familia y las demandas derivadas
de los nuevos acontecimientos de la vida que se afrontan y producen desorganización en el seno familiar. Las crisis familiar es son
clasificadas en dos grandes grupos: crisis transitorias o normativas y crisis no transitorias o paranormativas.

1. Crisis normativas o transitorias: son las relacionadas con los acontecimientos normales y esperables en el desarrollo familiar
y que se erigen como puntos críticos de transición a lo largo del ciclo vital.

Principales eventos:
- Matrimonio.
- Embarazo.
- Nacimiento del primer hijo .
- Entrada del primer hijo a una institución infantil escolar .
- Hijo adolescente.
- Jubilación.
- Envejecimiento.
- Muerte del primer cónyuge
2. Crisis paranormativas o no transitorias: son las relacionadas con acontecimientos de carácter accidental y no guardan relación
directa con las etapas del ciclo vital.

Estas se clasifican, según la naturaleza del acontecimiento que las provoca:


a) Desmembramiento: separación temporal o definitiva de algún integrante de la familia:
- Hospitalización prolongada.
- Abandono.
- Separación conyugal.
- Salida del hogar al extranjero o a otras provincias del país.
- Muerte prematura respecto al ciclo de vida.
- Suicidio.
b) Incremento: incorporación de uno o más miembros de la familia:
- Regreso al hogar.
- Adopción.
- Convivencia temporal.
c) Desmoralización: crisis caracterizada por la afectación de los valores y principios éticos-morales de la familia:
- Conducta antisocial.
- Encarcelamiento.
- Escándalos en la comunidad, entre otros.
d) Cambio económico importante: tanto en sentido negativo como positivo:
- Pérdida de trabajo.
- Deterioro de las condiciones de la vivienda.
- Pérdida de alguna propiedad importante como la casa.
- Una herencia.
e) Problemas de salud:
- Embarazo no deseado.
- Infertilidad.
- Intento de suicidio.
- Trastornos psiquiátricos.
- Accidente.
- Diagnóstico de enfermedad de alto compromiso con la vida.

FAMILIOGRAMA

Para el análisis de la información en el proceso de evaluación se recomienda la utilización del familiograma. Este es una
representación gráfica de la familia, constituida por un formato de símbolos que permite dibujar un árbol familiar y reflejar en él
otros datos útiles para el análisis de su situación de salud.

El familiograma implica tres pasos:

1. Trazado de la estructura familiar.

2. Registro de información de la familia.


3. Señalamiento de las relaciones familiares.

Trazado de la estructura
Se realiza expresando a través de símbolos las relaciones biológicas y legales entre los miembros de la familia. Los símbolos
empleados son círculos, cuadrados y líneas. Los círculos y cuadrados representan las personas y las líneas describen las relaciones:
masculino a la izquierda y femenino a la derecha (figura 1)
Masculino Femenino

Figura 1

Las relaciones de pareja legalmente establecidas se trazan con línea continua (figura 1) y las relaciones de parejas no formalizadas
legalmente (concubinato) se expresan en líneas discontinuas, incluyendo el equivalente de pareja (figura 2).

Figura 2

Por encima de la barra se puede colocar la fecha de matrimonio (figura 3).

m: 1990

Figura 3

En esta línea horizontal se refleja el divorcio con dos barras inclinadas que simbolizan la ruptura (figura 4) o una sola barra que
simboliza la separación (figura 5). La fecha de separación o divorcio se coloca encima de las barras inclinadas.

d: 1999
s: 1996

Figura 4 Figura 5

Si es necesario, por la repercusión que tenga para la familia actual, se deben reflejar las uniones anteriores, que también pueden
representarse poniendo ausente a la pareja anterior, lo cual se realiza por el trazo de puntos o discontinuo (figura 6). En este caso es
importante significar que, con vistas a mantener el principio de que en el gráfico de la estructura familiar la figura masculina se
refleja a la izquierda de la femenina y teniendo en cuenta la presencia de la familia de segundas nupcias, lo que tiene gran
implicación en nuestra población, existe una serie de recomendaciones:

d: 1995 m: 1998
Figura 6
Cuando se estudie una familia en la que el hombre tenga segundas nupcias el familiograma quedará reflejando el matrimonio o
relación disuelta a la izquierda de la figura masculina y por tanto, la relación actual a la derecha (figura 6).
Cuando se estudie una familia en la que la mujer tenga segundas nupcias, el familiograma quedará reflejando la relación actual a la
izquierda de la figura femenina y la relación disuelta a la derecha de la misma (figura 7).

m: 1998 d: 1992
Figura 7

Los hijos penden con líneas verticales de la línea de unión horizontal entre sus padres, y se sitúan de izquierda a derecha por orden
de nacimiento sin tener en cuenta la posición del sexo en la representación (figura 8).

Figura 8

Los hijos adoptivos se unen con líneas de puntos a la línea horizontal que une a los padres (figura 9). Si los hijos son gemelos, las
líneas se hacen converger en el punto de unión con la línea de los padres (figura 10).

Figura 9
Figura 10

El miembro ausente se señala con líneas de puntos o discontinuas (figura 11), ya sea cuadrado o círculo, según sea el caso, y se
coloca donde le corresponda su lugar en la representación de la estructura familiar.

Figura 11

Para representar al miembro fallecido se coloca una X dentro del círculo o del cuadrado, según corresponda (figura 12).

X X

Figura 12
Existen símbolos opcionales que representan la información que se señalará solo en los casos en que resulte necesario para el estudio
de la familia. Los abortos espontáneos se reflejan con una línea continua igual que un hijo nacido con el círculo o el cuadrado según
corresponda, pero relleno y más pequeño de tamaño (figura 13). Los abortos provocados con una x pequeña (figura 14) y los
neonatos muertos con círculo o cuadrado según corresponda, pero la figura muy pequeña (figura 15).
X
Figura 13 Figura 14 Figura 15

La mujer embarazada se señalará con un triángulo pequeño dentro de su propio símbolo (figura 16).

Figura 16

Registro de información de la familia

Consiste en colocarle al gráfico la información demográfica y la información de salud de los miembros de la familia.
Información demográfica: se escribe dentro del cuadrado o del círculo de la figura, así puede reflejarse la fecha de nacimiento y
también la de fallecimiento, si fuera necesario señalarla para el análisis de la situación de salud de la familia (figura 17).

n: 1926

Figura 17

Información de salud: la información de salud de los miembros de la familia


sueleescribirse por fuera de los correspondientes símbolos siempre que sea necesario (figura 18).
DM HTA
Obeso Fumadora

AB II
DM: diabetes Mellitus. AB II: asma bronquial
Grado II. HTA: hipertensión arterial

Figura 18

Si en el hogar conviven personas que no tengan vínculos de consanguinidad ni parentesco, pero sus relaciones reproducen vínculos
afectivos como sucede en la familia ampliada, estas relaciones se reflejan en el gráfico con una línea que rodea a la familia actual, y
con líneas discontinuas o puntos, se representa el tronco generacional que le dio origen al miembro que hizo ampliada a la familia,
pero no se incluye dentro del círculo (figura 19).
Figura 19

Señalamiento de las relaciones familiares

Este tipo de información refleja las relaciones entre los miembros. Estas pueden ser cambiantes o perdurar por largos períodos.
Significa el tipo de relación que establece cada miembro con todos los demás integrantes de la familia y viceversa. Si la relación se
considera normal, no se hacen señalamientos en el gráfico.

. Relación fusionada: relación excesivamente intensa, de gran influencia mutua e interdependencia (figura 20).

Figura 20

. Relación conflictiva: relación caracterizada por desacuerdos, desarmonía y contradicciones evidentes entre los miembros (figura
.

Figura 21

3. Relación distante: pobres vínculos afectivos y de comunicación entre los miembros (figura 22).

Figura 22

4. Ruptura de la relación: cuando se rompe el vínculo relacional entre los miembros (figura 23).

Figura 23

5. Relación violenta: relación caracterizada por uno o varios de los aspectos siguientes:
a) Agresión física.
b) Agresión psicológica.
c) Abuso sexual.
d) Abandono.

Si la violencia es ejercida por un miembro sobre otro, se simboliza con flechas en un sentido (figura 24). En caso de que la violencia
sea recíproca, se simboliza con flechas en ambos sentidos (figura 25).

Figura 25

Figura 24
FUNCIONES DE LA FAMILIA

 REPRODUCCIÓN DE LA POBLACIÓN.

 CUMPLIMIENTO DE NECESIDADES BASICAS DE SUBSISTENCIA Y CONVIVENCIA FAMILIAR.

 SATISFACCIÓN DE NECESIDADES AFECTIVAS Y RED DE APOYO SOCIAL.

 CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL.

 FORMACIÓN DE VALORES ETICOS, MORALES Y DE CONDUCTA SOCIAL.

 TRANSMISIÓN DE EXPERIENCIA HISTORICOSOCIAL Y DE LOS VALORES DE LA CULTURA.

EVALUACIÓN DE LA SALUD FAMILIAR

La salud familiar puede evaluarse atendiendo a:

1. Funcionamiento de la familia.
2. Condiciones materiales de vida.
3. Salud de los integrantes de la familia.

Evaluación de la salud familiar atendiendo al funcionamiento de la familia

El funcionamiento de la familia puede evaluarse a través de: el cumplimiento de las funciones básicas, la dinámica de las relaciones
internas.

La evaluación del funcionamiento familiar puede realizarse con cada uno de estos aspectos por separado o en forma integrada.

Para realizar la evaluación del funcionamiento familiar como parte de la historia de salud familiar, se considerará el resultado de la
prueba de percepción de funcionamiento familiar (FF-SIL) y el criterio del equipo de salud respecto al cumplimiento de las
funciones básicas por la familia.

Evaluación del funcionamiento familiar según cumplimiento de las funciones básicas de la familia: se puede observar en los
cuadros 3, 4 y 5.

Cuadro 3

Si la familia cubre las necesidades mate-


Se cumple riales básicas de alimentación, higiene,
Función económica* cuidado personal, calzado, vestuario y
medicamentos de sus integrantes
Si la familia no cubre estas necesidades
No se cumple
básicas
*Esta función se corresponde con el acápite de satisfacción de las necesidades básicas del instructivo de HSF en la Carpeta
metodológica de APS.

Cuadro 4

Cuando los miembros de la familia man-


Función educativa
Se cumple tienen comportamientos aceptados
socialmente
Si algún miembro de la familia presenta
comportamientos no aceptados social
No se cumple
mente. Por ejemplo: conducta delictiva,
antisocial o transgresión de normas de
convivencia social.

Cuadro 5
Si los miembros de la familia expresan o
Se cumple evidencian signos de satisfacción
Función afectiva afectiva con su familia
Si existe algún integrante de la familia
No se cumple
que evidencie o exprese signos de
carencia afectiva o abandono

Si bien la función reproductiva es una de las funciones básicas de la familia, no se incluye en el análisis del funcionamiento familiar
según las funciones básicas, ya que se contempla en el acápite relacionado con las tareas de la familia en su tránsito por el ciclo vital.

3. PAMI:
PRINCIPALES SUBPROGRAMAS:
3.1. ATENCION PRENATAL(ATENCION INTEGRAL PARA LAS MUJERES GESTANTES)
3.2. PUERICULTURA
3.3. CONSULTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
3.4. RIESGO PRECONCEPCIONAL
3.5. PROGRAMA PARA LA REDUCCION DEL BAJO PESO AL NACER
3.6. PROGRAMA DE CANCER DE MAMA
3.7. PROGRAMA DE CANCER CERVICO-UTERINO
3.8. PROGRAMA DE TAMIZAJE NEONATAL
3.9. PROGRAMA NACIONAL DE ATENCION INTEGRAL A LA SALUD DEL ADOLESCENTE
3.10. PROGRAMA DE PREVENCION DE ACCIDENTES EN MENORES DE 20 AÑOS.

3.1. ATENCION PRENATAL


La atención prenatal es el conjunto de consultas, acciones de salud y cuidados previos al parto que deben terminar con un
parto feliz y seguro; deseando que todo sea un recién nacido vivo y sano y de buen peso.

La atención prenatal será precoz, periódica, continúa, completa, dispensarizada, integral, regionalizada, en equipo y con la
participación activa de la comunidad.

Para brindar una Atención Prenatal de calidad a las mujeres gestantes es necesario tener en cuenta que ellas tienen
derecho a recibir:
 Información útil y precisa.
 Acceso a la atención prenatal integral en su consultorio.
 Consulta de riesgo reproductivo y planificación familiar.
 Consultas especializadas en hospitales ginecobstétricos.
 Ingreso en Hogar materno de ser necesario.
 Consultas especializadas Materno-Infantiles.
 Seguridad.
 Privacidad.
 Confidencialidad.
 Trato digno.
 Confort.
 Expresar su opinión personal.

Patrón contráctil

EG 26 SEM. 27 SEM. 28 SEM. 29 SEM. 30 a 33 S. 34 a 36 S.


Cont / 1 H.

Inmunización durante el embarazo


 Si se desconoce el dato de la ultima vacunación se vacuna a las 22 y 26 semanas y se reactiva l año.
 Si tiene el dato de más de 10 años se administrara vacuna a las 26 semanas.
 Si el dato es menor de 10 años no se vacuna

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO , CALCULO DE LA EDAD GESTACIONAL Y FECHA PROBABLE DE


PARTO.
EN EL MOMENTO ACTUAL LA PRACTICA EXIGE QUE EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO SEA PRECOZ.

DIAGNOSTICO DE PRESUNCIÓN :

 ANAMNESIS :

 FUM ( FECHA DE LA ULTIMA MESTRUACION ). SE TOMA EL PRIMER DIA DE LA ULTIMA MESTRUACION.


CONFIABLE EN AQUELLAS MUJERES CON CICLO MESTRUAL REGULAR, QUE NO HALLAN UTILIZADO
MAC HORMANALES 3 MESES ATRÁS Y QUE NO PRESENTEN SANGRAMIENTO EN LOS TRES PRIMEROS
MESES DE LA GESTACIÓN. ES IMPORTANTE PRECISAR LA NO REALIZACIÓN DE LEGRADOS UTERINOS
O REGULACIONES MESTRUALES RECIENTES, LACTANCIA MATERNA O LA EXISTENCIA DE
TRASTORNOS PSÍQUICOS O CLIMATÉRICOS.
 NAUSEAS, SIALORREA, ANOREXIA, VOMITOS, AVERSIÓN A CIERTOS OLORES, ESTREÑIMIENTO etc
 SENSACIÓN DE TENSIÓN Y HORMIGUEO EN LAS MANOS.
 CAMBIOS DE CARÁCTER.
 POLAQUIURIA Y FATIGA FACIL

 SIGNOS OBTENIDOS POR LA INSPECCION

 EXTRAGENITALES. ( CLOASMA, LINEA ALBA PIGMENTADA, ADELGAZAMIENTO Y


REBLANDECIMIENTO DE LAS UÑAS )
 MAMARIOS. ( AUMENTO DEL VOLUMEN MAMARIO, HIPERPIGMENTACION DE LA AREOLA, PEZÓN
ERÉCTIL, AREOLA SECUNDARIA, TUBERCULOS DE MONTGOMERY, AUNENTO DE LA RED
VASCULAR, SECRECION DE CALOSTRO Y RESQUEBRAJADURA DE LA PIEL DE LAS MAMAS.)
 VAGINALES : LIVIDEZ DEL INTROITO VAGINAL Y DE TODA LA VAGINA ( SIGNO DE CHADWIK ),
VAGINA ATERCIOPELADA ( AUNENTO DE LA RUGOSIDAD DE LA MUCOSA ) Y VAGINA MAS ANCHA
Y DISTENSIBLE.

DIAGNOSTICO DE PROBABILIDAD

SE ENCONTRARAN SIGNOS DEBIDOS AL REBLANDECIMIENTO, EL AUMENTO DE VOLUMEN Y LAS


ALTERACIONES DE LA FORMA DEL UTERO.

 A NIVEL DEL CUELLO Y DEL ISTMO


 PERCEPCIÓN DE SU REBLANDECIMIENTO
 SIGNO DE GAUSS (INDEPENDENCIA ENTRE EL CUELLO Y EL CUERPO AL TACTO BIMANUAL )
 SIGNO DE HEGAR ( CONTACTAN LOS DEDOS INDICE Y MEDIO DE AMBAS MANOS A TRAVES DE LA
ZONA REBLANDECIDA ENTRE CUERPO Y CUELLO )
 SIGNO DE O’SIANDER ( CAPTAR LA ARTERIA CERVICOVAGINAL EN LA ZONA LATERAL DEL ISTMO
A NIVEL DEL FONDO DE SACO LATERAL )

 A NIVEL DEL CUERPO UTERINO


 CAMBIO DE FORMA PERIFORME APLANADA A GLOBULOSA
 SIGNO DE NOBLE BUDÍN ( SENSACIÓN DE ALMOHADILLA EN FONDO DE SACO LATERAL )
 SIGNO DE PISCACEK ( PALPAR PROMINENCIA , POR TACTO,A NIVEL DEL SITIO DE IMPLANTACIÓN
DEL HUEVO )

DIAGNOSTICO DE ALTA PROBABILIDAD Y DE CERTEZA.


 PRUEBAS BIOLÓGICAS ( SE BASAN EN LA OBSERVACIÓN DE LOS EFECTOS QUE PRODUCEN LAS
GONADOTROPINAS CORIONICAS DETERMINADAS EN SANGRE Y ORINA DE LA EMBARAZADA
CUANDO SE INYECTAN EN ALGUNOS ANIMALES )APENAS SE UTILIZAN EN LA ACTUALIDAD, LAS
MAS FRECUENTES SON :
 PRUEBA DE FRIEDMAN ( CONEJAS MADURAS )
 PRUEBA DE ASCHEIN ZONDEK ( CONEJAS INMADURAS )
 PRUEBAS INMUNOLÓGICAS ( SE BASAN EN LA DETERMINACIÓN DE LA EXISTEN CIA DE
GONADOTROPINAS CORIONICAS EN LA SANGRE U ORINA DE LA MUJER. Ej HEMAGLUTINACION Y
LATEX CON ANTICUERPOS MONOCLONALES.
 DOSIFICACIONES HORMONALES
 ULTRASONOGRAFIA ( SACO GESTACIONAL POR ENCIMA DE 5 SEMANAS )

CALCULO DE LA EDAD GESTACIONAL Y LA FECHA PROBABLE DE PARTO.


EL TIEMPO DE GESTACIÓN DEBE MEDIRSE EN SEMANAS A PARTIR DE LA FUM, LA GESTACIÓN DURA
COMO PROMEDIO 40 SEMANAS O 280 DIAS A PARTIR DE ESE MOMENTO. SE CONSIDERA DENTRO DE LO
NORMAL UNA DESVIACIÓN ENTRE 37 Y 42 SEMANAS ( EMBARAZO A TERMINO )

Ej 1 FUM = 21 DE JULIO. FECHA ACTUAL ( 8 DE SEPTIEMBRE.)


JULIO .............................................31 –
AGOSTO ........................................................ 31
SEPTIEMBRE ...............................................
49 / 7 = 7 SEMANAS.
( SIEMPRE HAY QUE DIVIDIR POR 7 )

PARA CALCULAR LA FECHA PROBABLE DE PARTO TAMBIEN UTILIZAMOS LA FUM


Ej 1 FUM = 21 DE JULIO / 03 ( AL DIA SE LE SUMA 7 Y AL MES SE LE SUMA 9 POR REGLA )

28

FPP = 28 DE ABRIL DEL 2004.


Exámenes Complementarios Especiales Edad Gestacional
Electroforesis de Hemoglobina A la captación
US Traslucencia Nucal 12-14 semanas
Alfa Feto proteína 15-17 semanas
Antígeno de superficie 15-19 semanas
Serología (realizar al esposo) Consulta de Captación, Consulta 24
semanas (3er Trimestre)
VIH (realizar al esposo) Consulta de Captación, Consulta 24
semanas (3er Trimestre)
US genética 22 semanas
US Cálculo de peso 34 semanas

Ganancia de peso según IMC


IMC Aumento total de peso en Kg / semana Kg/quincenal
el embarazo
Bajo peso IMC e/ 12.5 y 18.0 Kg 0.5 kg/sem 1 kg
menos de 18,8
Normo peso IMC e/ 11.5 y 16.0 Kg. 0.4 kg/ sem 0.8 kg
18,8 – .
Sobre peso IMC e/ 7.0 y 11.5 Kg. 0.3 kg / sem 0.6 kg
25.6— .
Obesa IMC 6 kg . 5 kg / sem 0.50 kg
mas de 28.6

GANANCIA DE PESO GLOBAL


Bajo peso: EG- . .
NORMOPESO: EG- . .
SOBREPESO: EG- . .
OBESA: EG- . .

Ejemplo:
Gestante sobrepeso de 31.5 semas
31.5-13*0.3+0.9=6.45 kg

CERVICOMETRIA(sospecha de placenta previa u otros): A los 20, 24 y 26 semanas

Dieta según IMC:


BAJO PESO: 2800-3000 KCAL/DIA
NORMOPESO: 2500KCAL/DIA
SOBREPESO Y OBESA: 2300KCAL/DIA

METODOLOGIA DE LAS CONSULTAS:

Cada gestante normal recibirá un mínimo de 10 controles prenatales por el médico de familia del equipo básico de
salud. De estas, cuatro son interconsultas con el especialista de ginecología y obstetricia de EBT
No
CONSULTAS EDAD GESTACIONAL
.
Consulta de Captación Antes de las 12 semanas
Evaluación(junto con especialista G-O) En los 15 días posteriores a la captación
Consulta A las 18 semanas
Consulta Alrededor de las 22 semanas
Reevaluación(junto con especialista G-O ) Alrededor de las 26 semanas
Consulta Alrededor de las 30 semanas
interconsulta(junto con especialista G-O) Alrededor de las 32 semanas
Consulta Alrededor de las 36 semanas
Consulta Alrededor de las 38 semanas
Interconsulta y remisión al Hospital(junto con
Alrededor de las 40 semanas
especialista G-O)

En las interconsultas en su área de salud, antes de las 40 semanas , deberá ser remitida para su seguimiento a la
consulta de gestantes a termino que se brinda en los hospitales de ginecología obstetricia. Podrá ser seguida en esta
hasta las 41.5 semanas de embarazo y , apartir de esta fecha , quedara ingresada en el hospital.

Las actividades de terreno se realizarán fundamentalmente por la enfermera del consultorio


Consultorios del equipo básico de Salud:

En estos se realiza la captación, evaluación, re-evaluaciones e interconsultas conforme establece la cronología y conducta
de la atención prenatal, con un enfoque integral, donde se involucra a todas las especialidades del grupo básico de trabajo,
de acuerdo a la individualidad de cada una de las gestantes.
Estas acciones de salud se brindan a todas las gestantes que residen en su territorio o están ubicadas transitoriamente en el
mismo, con información y conocimiento de su médico de familia en estos casos.
El ingreso domiciliario o en el hogar materno se orientará a las gestantes que requieran del mismo, teniendo en cuenta su
valoración integral.
Además de brindarse por el Equipo Básico de Salud las visitas y consultas en el terreno (ver más adelante su
metodología).
La atención prenatal será precoz, periódica, continúa, completa, dispensarizada, integral, regionalizada, en equipo y con la
participación activa de la comunidad.

METODOLOGIA DE LAS CONSULTAS:

Primera consulta. Captación (12 SEMANAS)

CAPTACION PRECOZ: ANTES DE LAS 12 SEMANAS

CAPTACION INTERMEDIA: 12-22 SEMANAS

CAPTACION TARDIA: MAS DE 22 SEMANAS

La detección de una embarazada puede lograrse espontáneamente o por el personal de enfermería o la brigadista sanitaria
de la Federación de Mujeres Cubanas o la trabajadora social o el propio médico en la labor de terreno o en el consultorio.
Será citada entonces a la consulta de captación que, por su importancia en la detección de factores de riesgo de la gestante,
deberá realizarse lo más temprana y oportunamente que sea posible.
La realizará el médico de familia. Se procederá como sigue:
- Los datos generales del carnet obstétrico se tomarán por el carnet de identidad de la gestante. Recordar que debe
llenarse en su totalidad.
- Anamnesis general y obstétrica precisando: antecedente de sus ciclos menstruales, fecha de la última menstruación,
tipo de partos previos, pesos de los recién nacidos y en caso de abortos edad gestacional de los abortos espontáneos.
Además de incluir los aspectos socio–económicos y especificar si se trata de una paciente de riesgo reproductivo. Se
debe incluir los aspectos de la evolución de cada uno de los embarazos, abortos y partos.
- Precisar la vacunación de la gestante y establecer que esquema se ajusta a cada caso en particular
- Examen físico completo; con énfasis en el examen cardiovascular (tomar la tensión arterial con técnica adecuada) y
respiratorio.
- Examen obstétrico que incluye examen con espéculo, realización del test de Papanicolau, si corresponde y test de
Schiller, de acuerdo al programa de diagnóstico precoz del cáncer cérvico - uterino, tacto vaginal (sin exploración
transcervical) y examen de las mamas, con descripción detallada de las características del examen realizado.
- Valore el IMC. Buscar en las tablas antropométricas el percentil en que la paciente se encuentra para su posterior
seguimiento.
- Indicar exámenes de laboratorio para la consulta de evaluación. Determinar grupo y factor Rh, exámenes serológicos
VDRL, VIH (a la paciente y la pareja), cituria, hemograma completo, glicemia, electroforesis de hemoglobina y
examen parasitológico de heces fecales y Antígeno de superficie, exudado vaginal. Cuando existan las posibilidades
y dada la creciente incidencia de la bacteriuria asintomática, se recomienda la realización de urocultivo en cada
trimestre.
- En mujeres mayores de 35 años realice electrocardiograma, acido úrico, creatinina, lipidograma.
- Es imprescindible que durante esta consulta se le indique también a la paciente el ultrasonido de marcadores genéticos
tempranos antes de las 13-14 semanas de gestación, para que su resultado sea visto por el genetista en la evaluación.
- En esta consulta se le indica a la paciente la asistencia a la consulta de evaluación 15 días después para interconsulta
con: Obstetra del área, Genética, Nutrición, Estomatología, Consejería ITS SIDA, Estomatología, Piscología,
Medicina Interna y otras especialidades en dependencia del caso.
- Charla educativa sobre nutrición y referir, para valoración por Nutriólogos, a la mujer de baja talla e IMC < 19,5
Kg/m SC y en las sobrepeso y las obesas.
- Citación para consulta de Evaluación dentro de los 15 días siguientes.

SEGUNDA CONSULTA. EVALUACIÓN (junto con especialista G-O)

Hasta que no se determine otra cosa, esta consulta mantendrá la vigencia de hacerse como CONSULTA
MULTIDISCIPLINARIA.
- Re-analice: la anamnesis, el examen físico general y el especialista realizará un tacto bimanual mensurador de la
pelvis y del cérvix.
- Prestar atención a la existencia de cambios locales o de exudados que sugieran una infección cervical, en cuyo caso
realizará tratamiento sindrómico, de acuerdo a En algunos casos y en medios con laboratorio de Microbiología
desarrollada se realizará exudado vaginal con cultivo y, de ser posible, pesquisa de Micoplasmas.
- Evaluación de los resultados de los complementarios realizados.
- Indicar antianémicos por vía oral así como brindar orientaciones higieno - dietéticas.
- Indicará la α feto proteína para que sea realizada entre las 15 a 17 semanas.
- Indicar el antígeno de superficie para la hepatitis B y la electroforesis de hemoglobina si no se ha realizado. Además
se indicará una cituria para la próxima consulta.
- Si la gestante es Rh negativo, se indicará Grupo y Rh al esposo.
- Se determinará el tiempo de gestación sobre las bases de la anamnesis, el examen físico y el resultado de la
mensuración de la longitud coronilla-rabadilla y otros elementos ultrasonográficos.
- En la consulta de evaluación y con todos los elementos en las manos de las inteconsultas por seguimiento por las
diferentes especialidades en caso de ser necesario las diferentes especialidades se determinará la existencia de riesgos
o no en la gestante, la frecuencia con que debe ser vista por el médico de familia y el obstetra, así como el tratamiento
indicado en caso de ser necesario. Quedará la paciente clasificada como gestante normal o con riesgo. Este último se
identificará y se planteará su pronóstico, estableciendo estrategias para el mismo
Tercera consulta (Entre 18 y 20 semanas)

- Interrogatorio básico y examen físico general que incluye peso, tensión arterial, presencia de edemas, coloración de
piel y mucosas, entre otros.
- Análisis de las 3 curvas.
- Indicar ultrasonido del programa para que se lo realice en la semana 22.
- Continuar tratamiento antianémico oral.
- Indicar cituria.
Cuarta consulta (Entre las 22 y 24 semanas)

- Se realizará el examen físico general y obstétrico.


- Se analizará, comentará y transcribirá la ultrasonografía del programa por el médico de familia.
- Debe precisarse los síntomas referidos por la paciente y valorar su carácter fisiológico o patológico.
- Indicar cituria, hemoglobina y hematócrito.
- Indicar la vacunación o reactivación del toxoide tetánico, de ser necesaria.
- Verificar asistencia a otros especialistas, si es que fue referida .

Quinta consulta (A las 26 semanas. Re - evaluación) Esta consulta que realiza el Obstetra es un corte evaluativo
hasta la fecha de la gestante, sobre la base de factores de riesgo obstétricos modificados o resueltos y/o la aparición
de alguno nuevo, que nos llevaría desde temprana fecha a la profilaxis del bajo peso y la prematuridad.

- Será realizada por el especialista de Ginecología y Obstetricia del G.B.T. conjuntamente con el médico de familia
en el consultorio.
- Se analizarán, comentarán y transcribirán los resultados de los complementarios.
- Toma de la tensión arterial.
- Re-evaluar la curva de tensión arterial.
- Re-evaluar la curva de peso de acuerdo con la valoración ponderal de la captación.
- Evaluar el crecimiento de la altura uterina.
- Descartar la impactación temprana del polo cefálico (grado de encajamiento de este)
- Valorar auscultación del foco fetal, si es posible; comprobar movimientos fetales.
- Si fuera necesario por la historia clínica de la paciente o por los síntomas referidos, realizar examen con espéculo para
apreciar las características cervicales, descartar las infecciones vulvo - vaginales y cervicales y valorar por tacto
vaginal o ultrasonografía transvaginal las posibles modificaciones del cérvix que hagan sospechar una amenaza de
parto pre-término.
- Explicar a todas las pacientes los signos de alarma de parto pre-término para que, ante cualquier síntoma, acudan
precozmente al Cuerpo de Guardia de la Maternidad. Explicar cómo observar, en su hogar, el patrón contráctil.
- Valorar ingreso en el Hogar Materno, si hay riesgo de prematuridad, sobre todo en las áreas rurales.
- Indicar el chequeo completo del tercer trimestre para ver sus resultados en la próxima consulta (hemoglobina,
hematócrito, serología, biometría fetal y localización placentaria, VIH, orina y glicemia o PTG a las pacientes con
riesgo de diabetes gestacional)
- Mantener igual tratamiento de antianémicos orales.

Sexta consulta (Alrededor de las 30 semanas)

- Valorar los resultados de los complementarios indicados en la consulta anterior y comentarlos.


- Interrogatorio básico y examen físico general que incluye peso, toma de la tensión arterial y buscar presencia de
edemas.
- Valorar la tensión arterial media (TAM)
- Examen obstétrico.
- Se valorará con espéculo, si fuera necesario por síntomas y signos referidos o constatados.
- Precisar el comportamiento del patrón contráctil en esta etapa.
- Explicar método de conteo de movimientos fetales.
- Desarrollar actividades del programa de maternidad y paternidad responsables.
- Indicar el curso de psicoprofilaxis a la pareja y promoción de la lactancia materna.
- Indicar cituria.
- Continuar tratamiento con antianémicos orales.
- Indicar examnes complementarios para la semana 32.
Séptima consulta (Alrededor de las 32 semanas. la ve el obstetra.

- Valorar los resultados de los complementarios indicados en la consulta anterior.


- Se realizara con le especialista de ginecología y obstetricia en presencia de su médico de familia, en el policlínico.
- Interrogatorio básico y examen físico general que incluye peso y búsqueda de edemas.
- Toma de la tensión arterial.
- Examen obstétrico.
- Reevaluar las curvas de peso, tensión arterial y altura uterina.
- Indicar análisis de orina y hemograma para realizar próximos a las 36 semanas.
- Desarrollar actividades del programa de maternidad y paternidad responsables,
- Instruir sobre pródromos y síntomas de parto, sobre los cuidados del puerperio y la lactancia materna.
- Continuar el tratamiento con antianémicos orales.
- Dar licencia de maternidad a gestantes trabajadoras.
Octava consulta (Alrededor de las 36 semanas)

- Se realizará con su médico de la familia a no ser que aparezca algún síntoma de alarma de parto pretérmino.
- El resto de la atención será igual que en la anterior.
- Reevaluar las curvas de peso, tensión arterial y altura uterina.
- Búsqueda de signos y síntomas de enfermedad hipertensiva del embarazo e infección urogenital.
- Instruir sobre Pródromos y síntomas de parto así como sobre los cuidados del puerperio y la lactancia materna.
Novena consulta (Alrededor de las 38 semanas)

- Se realizará con su médico de la familia a no ser que aparezca algún síntoma de alarma de parto.
- Reevaluar las curvas de peso, tensión arterial y altura uterina.
- El resto de la atención será igual que en la anterior.
- Se indicarán para próxima consulta hemoglobina, hematócrito y examen de orina.
- Remitir a la consulta de gestante a término del hospital para las 40 semanas.

Decima consulta(40 semanas):

- Se realiza por el especiaista de ginecología y obstetricia desiganado


- Valorar toda la evocion clínica obstétrica e integral reflejada en el carne obstétrico y los resultados de los exámenes
complemtarios
- Interrogatorio y examen físico que incluye medición de tensión arterial, peso, búsqueda de edemas y cualquier otra
alteración general que refiera la paciente.
- Reevaluar las curvas de peso, tensión arterial y altura uterina.
- Examen obstétrico(igual que las nateriores.). precisar la correspondencia entre amenorrea, el US y EG CLINICA.
- Indagar y orientar sobre podromos de parto.
- Indicar pruebas de bienestar fetal(perfil biofísico y cardiotocografia fetal) de forma ambulatoria para ver vista en el
mismo dia.
- Orientar sobre cuidados del RN y del puerperio.

Consultas y visitas en el terreno

Durante la atención prenatal las gestantes también recibirán consultas y visitas en el Hogar para la valoración integral de
las mismas.
Las evaluaciones en el terreno se realizarán, como mínimo con una frecuencia mensual. Son muy importantes aquellas
que se realizarán después de la captación, entre las 14 y 20 semanas y entre las 26 y 30 semanas de edad gestacional.

En la primera visita realizada por el equipo del G.B.T. se valorará:


- Confección de la historia psico - social y ambiental.
- Estructura y organización de la familia
- Funcionamiento familiar y de la pareja
- Crisis por las que transitan
- Identificar si hay algún tipo de violencia
- Dispensarización de la familia
- Desarrollar estrategias de intervención para lograr cambios en el modo y estilo de vida que permitan favorecer la
Salud Reproductiva de la gestante y obtener un recién nacido vivo y sano
- Precisar el rol de la maternidad y paternidad consciente y responsable

Entre las 14 y 20 semanas:


Se realizarán visitas de terreno para lograr distintos propósitos:
- Influir en los aspectos nutricionales.
- Diagnosticar el riesgo de infección vaginal.
- Precisar el riesgo de aborto.
- Precisar la importancia de que las pruebas de alta tecnología se realicen en el momento oportuno de su gestación.
- En las visitas realizadas entre las 26 y 34 semanas se hará énfasis:
- En el riesgo de bajo peso al nacer
- Riesgo de infecciones genito - urinarias.
- Riesgo de enfermedad hipertensiva del embarazo.
- En la evaluación nutricional
- En el Programa de Maternidad y Paternidad Responsables.
- En el curso de Psicoprofilaxis.
- Insistir en el patrón contráctil normal y los signos sutiles de parto pretermino.
Y a partir de las 34 semanas se insistirá en:
- Conteo de movimientos fetales como prueba de bienestar fetal.
- Lactancia materna.
- Cuidados higieno - dietéticos del puerperio
- Antianémicos orales post parto.
- Planificación familiar en el período íntergenésico.
- Durante el embarazo la gestante será evaluada por personal especializado un mínimo de 4 veces (evaluación y
reevaluación a las 40 y a las 41 semanas) y será valorada por este tantas veces como el médico de asistencia lo
entienda necesario.
Ingreso en el domicilio
En el medio urbano debe cumplir estas dos condiciones: que sea una afección que se pueda tratar de forma ambulatoria y
que la paciente pueda ser vista a diario.

3.2. PUERICULTURA(VER TEMAS EN PEDIATRIA)

El término Puericultura procede del lat. Puer, pueros, pueri, que significa niño y cultura, que significa cultivo o
cuidado y comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos dirigidos a proteger la
salud y promover un crecimiento y desarrollo acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño

Normativa para el número de controles según grupo de edad:


En el recién nacido:
o Captación en las primeras 48 horas de nacido: El 100% de los recién nacidos será evaluado en las
primeras 48 horas, esta captación debe realizarse preferiblemente en el en su hogar, y
excepcionalmente en la consulta.
o La evaluación se realizará en los primeros 7 días del alta hospitalaria.
o A los 15 días
o Al mes de nacido
En el lactante:
o En el menor de 3 meses: 1 evaluación semanal
o De 3- 6 meses: 3 evaluaciones mensuales
o De 6 a 12 meses: Una consulta de Puericultura y una visita de terreno al mes.
Pre-escolar: 1 evaluación trimestral
Escolar: Una evaluación semestral
Adolescente: Una evaluación anual

Para su mejor comprensión la consulta de Puericultura se divide en dos etapas:


1.- La puericultura prenatal
2.- La puericultura postnatal
Puericultura postnatal.

Se clasifica según la edad el niño en:


1. Puericultura del recién nacido: 0 a 28 días.
2. Puericultura del lactante: 1- 11 meses.
3. Puericultura a niños preescolares: 1 - 4 años.
4. Puericultura a niños escolares: 5 - 9 años.
6. Atención a adolescentes: 10 - 19 años

Recién Nacido:

 De acuerdo a la maduración puede ser:


 Pretérmino – 20 a 37 semanas
 A término – 37 a 42 semanas
 Postérmino - + 42 semanas
 El prematuro clásico tiene 32 semanas, el niño fuera del útero madura más rápido que dentro del útero. El a
término clásico tiene 40 semanas, aunque algunos autores dice que a las semana.

Peso Del RN

De Acuerdo Con Las Estadísticas Puede Ser:


 Bajo peso (<2500g)
 Muy bajo peso (<1500g)
 RN minúsculo (<1000g)
 Macrosómico (≥ 4000g)
Después de las 41 semanas el feto baja de peso porque la placenta ya no es suficiente para alimentar al feto.

Peso: RN 6 meses Año

2.500 a 3.999g 10 Kg

 En los primeros 15 días de nacido el niño baja 10 a 15% de su peso normal, porque él comenza a defecar, orinar,
perdida de los edemas y también por el cambio en la alimentación.
 En el 1ro semestre el niño aumenta
o 30g diarios o 1 onza
o ½ libra semanal (210 g)
o 1 libra quincenal (460 g)
o 2 libras mensuales. (1 Kg)
 En el 2do semestre el niño tiene un crecimiento más lento
o 15g diarios
o ½ libra quincenal
o 1 libra mensual.
 El niño entre 1 y 2 años entra en anorexia fisiológica que se puede extender hasta los 3 años y este proceso
siempre que no haya un proceso patológico sobreañadido es normal porque estabiliza su crecimiento, aumenta
2,2kg en por año esta etapa se llama transicional.
 Calculo de peso

 3 – 12 meses: Peso (Kg)= Edad (meses) + 11 (lbs)

 1 – 6 años: Peso (Kg)= Edad (ano) x 5 + 17 (lbs)

 7 – 15 años: Peso (Kg)= Edad (año) x 7 + 5 (lbs)

Nota : ¡Esto es un metódo didactico!


5to mes: duplica el peso al nacer. (7,5 x 2= 15 lb)
1 año de vida triplica el peso al nacer. (7,5 x 3= 22 lb)
2 ½ años cuadriplica el peso al nacer. (7,5 x 4= 30 lb)

Talla RN:

 Al nacer 50 cm ± 2
 3 meses +9 Cm 59 Cm
 6 meses +7 Cm 66 Cm
 9 meses +5 Cm 71 Cm
 12 meses +3 Cm 74 Cm

 1– años………. cm ( cm
 2– años……….. cm ( cm
 3– años………... cm ( m
 > años…………… a cada mes  5 – 6 cm hasta el estirón puberal

 2 – 14 años: Estatura en (cm) =[(2,5 x edad en años) +30] x 2,54 (weech)


 Talla en (cm)= edad en años x 5 + 80.

Circunferencia cefálica (CC):

CC RN es de 34cm ± 2

 ros meses: ↑ cm por mes ( cm


 dos meses: ↑ cm por mes ( cm
 3 años alcanza 49 cm.
 5 años alcanza 50 cm.
 15 años alcanza 55 cm.

Parámetros para valorar el estado nutricional :


1. Peso / Talla
2. Peso / edad Percentiles
3. Talla / edad

 < 3 percentil = desnutrido


 3 – 10 percentil= Delgado
 10 – 90 percentil = normopeso
 90 – 97 percentil= sobrepeso
 > 97 percentil= obeso

. IMC (índice de masa corporal) = Peso Kg


(Talla m
. Edad decimal:
Año en curso 00.271 (según la tabla, fecha del día que se pesa)
00.082 (según fecha de nacimiento)

Fontanelas:

 F. ant. o bregmática: 3,5 x 3,5 en el RN. Se cierra a los 12 – 18 meses.


 F. post. o lamboidea: esta cerrada en el RN a término o es permeable un dedo.

Desarrollo Dentario:

EVOLUCION CRONOLOGICA DE LOS DIENTES


Dentición Edad Erupción dentaria Total de Observaciones
dientes
Primera 6 meses 2 incisivos
(de leche) centrales
inferiores
8 meses 2 incisivos
centrales
superiores
10 meses 2 incisivos
laterales
superiores
12 meses 2 incisivos
laterales
inferiores
12 – 18 meses 4 1ros premolares
18 – 24 meses 4 caninos

2 – 2,5 años 4 2dos


premolares
6 años 1ros molares Muelas de los 6
años
Segunda 6 – 8 años 8 nuevos
definitiva incisivos
8 – 9 años 4 nuevos Edad del cambio
premolares
9 – 12 años 4 nuevos caninos
4 nuevos
premolares
12 años 4 segundos Muela de los 12
molares años
16 - 25 años 4 terceros Muela del juicio
molares o cordal

Desarrollo psicomotor:

1. Los que desaparecen a los 2 meses:


a. Incurvación del tronco.
b. Extensión cruzada.
c. Natatorio.
2. Los que desaparecen a los 4 – 6 meses:
a. Moro.
b. Magnus.
c. Marcha.
3. Duración mas tardía:
a. Prehension palmo – plantar. ( 7 meses )
b. Cardinal o de hociqueo o búsqueda : 1 – 1,5 años.
c. Babinski: Hasta los 2 años.

Descripción de los reflejos:

1a) Incurvación del tronco: Se coloca a niño sobre la mano del observador en decúbito prono y se sostiene por el
abdomen, se estimula un lado de la columna con el dedo del explorador y el niño se inclina al lado estimulado.

1b) Extensión cruzada: con el niño en decúbito supino, se hace tracción del talón o del pie sobre la cuna o la mesa,
entonces extiende la otra pierna por el borde interno de la que tiene fijada, como si rechazara la mano del explorador.

1c) Natatorio: se ubica en decúbito prono y se procede a impulsarlo ligeramente hacia delante, este realiza movimientos
con miembros superiores e inferiores como si estuviera nadando.

2a) Moro (abrazo): se sostiene por lo miembros superiores y soltándolo suavemente sobre la cuna o se da una palmada o
movimiento brusco en la cuna. En un primer tiempo hay apertura de los brazos, posteriormente aducción de estos en la
línea media, como abrazando seguido de un llanto vigoroso, no siempre constante este ultimo elemento.

2b) Magnus (tónico del cuello): al girarle la cabeza hacia un lado, unos minutos después opta actitud de esgrimista, pues
estira el miembro superior y el inferior hacia donde mira, y flexiona el miembro superior y el inferior del otro lado.

2c) Marcha: al colocarlo en posición vertical sobre un plano duro, realiza movimientos como si estuviera deambulando, es
decir, sube y baja alternadamente cada pie.

3a) Prehensión palmo – plantar: al colocársele en la palma o la planta un objeto duro, se produce un cierre o flexión
brusca de los dedos.

3b) Cardinal (hociqueo o de búsqueda): al estimular la comisura de los labios o la mejilla, gira la cara y lleva los labios
hacia el lado explorado.

3c) Babinski: ya ha sido estudiado en MInterna

Control de esfínteres y Desarrollo del lenguaje:


Edad Control de esfínteres Desarrollo del leguaje
aproximada
Nacimiento -  Llora
a 4 sn
4 meses  Reflejo gastrocólico se ha debilitado,  Arrullos y ruidos similares a la risa. Puede entrar en un
existe demora entre la alimentación dialogo bocal con su madre
y la defecación.
5 meses -  Vocaliza. Arrullos y bastante balbuceo. Emite sonidos
nasales como ―n‖ y ―m‖ y algunos sonidos labiales.

7 meses  Los movimientos intestinales de  Balbuceo con autoimitación, emisiones monosílabas que
evacuación se hacen más puede incluir ―ma da di do‖.
irregulares. Indiferencia al hecho de
ensuciarse.

8 – 9 meses -  Considerable juego de autoimitación. Imita sílabas (eco) y


palabras que dicen otros.
10 - 11  El niño puede estar sentado en el  Repite palabras, responde apropiadamente a muchas
meses baño, mirando a la mama y ―palabras‖ familiares para cosas y acontecimientos.
haciendo gruñidos de imitación.
Ocasionalmente puede tener una
evacuación.
12 meses  Al optar la posición de pie, se esta  Habilidad para imitar mayor. Primeras palabras
formando una madurez biológica de calificativas.
orden superior. El niño suele
desinteresarse de estar sentado
encima de la taza haciendo muecas
faciales.
15 meses  Si el niño aprendió a estar de pie y a -
caminar, es posible que le realmente
guste ir al baño. Algunos pueden
asumir por instinto la posición de
cuclillas.
18 meses  Si comprende el significado de la  Incremento del inventario de palabras entre 3 – 50. Frases
palabra pupo y camina de 2 palabras, inteligibles en el 25%.
correctamente, ya esta listo para ser
entrenado.
24 meses  la mayoría son entrenables  Comprende cientos de palabras y oraciones. Posee un
vocabulario de 50 palabras o más. Puede comenzar a
utilizar combinaciones de 2 palabras, inteligibles en el 50 –
.
30 meses  Los movimientos intestinales pueden  La ampliación de vocabulario es proporcionalmente mayor
volverse menos regulares. que en cualquier otro periodo. Inteligibilidad casi total
36 meses  Ha desarrollado la capacidad  El vocabulario de su habla puede superar las 1000 palabras.
creciente de retener y posponer. Los La sintaxis es completamente adulta
movimientos intestinales diarios
pueden ocurrir en las últimas horas
del día.
48 meses  Se ha convertido en un acto privado.  Vocabulario productivo entre 1500 y 2000 palabras;
El niño es franco directo e comprende hasta 20 000
independiente.

Alimentación:

Clasificación de los alimentos :


. Energéticos : Carbohidratos y grasas
. Reparadores : Los que aportan aa esenciales , no esenciales y proteínas
. Reguladores : Intervienen en reacciones enzimáticos , vitamínicas y minerales
. H2O

ABLACTACION

Es el proceso mediante el cual el bebé va acostumbrándose de manera gradual a una alimentación cada vez más compleja,
partiendo desde la lactancia materna exclusiva hasta completar la dieta del adulto; en una etapa en que el niño avanza a un
nuevo nivel del desarrollo que lo hace más independiente. Ablactación La introducción de otros alimentos en la dieta
constituye uno de los eventos más esperados por la madre. La ablactación -momento de proporcionar alimentos sólidos
diferentes a la leche materna- es un proceso clave en el desarrollo del niño, primer paso para alcanzar la alimentación
completa y variada que recibirá durante toda su vida.

LA INTRODUCCIÓN DE LOS ALIMENTOS NO SIGNIFICA EL FÍN DE LA LACTANCIA MATERNA


¿Cuándo y por qué introducir alimentos sólidos en la dieta de los niños?
- Los alimentos sólidos deben ser suministrados a los seis meses de edad, gradual y paulatinamente, teniendo en cuenta
el desarrollo psicomotor del niño, la evolución de su curva de peso y talla y la disposición de la madre.
- La recomendación de introducir estos alimentos en edades posteriores a las sugeridas en años anteriores responde a
los cambios anatomofisiológicas en sistemas como el neuromuscular, el gastrointestinal, el renal y el inmunológico.
- Entre esas transformaciones se hallan el desarrollo de la succión y deglución, desaparición del peligro de reflujo
gastroesofágico, gracias a la madurez alcanzada en general en el sistema digestivo y, particularmente, en el esfínter
esofágico interior.
- Por otra parte, las funciones neurológicas del niño, necesarias para coordinar el complejo mecanismo de la
alimentación, quedan debidamente integradas entre el cuarto y sexto mes de vida. El reflejo de mamar en tres fases va
disminuyendo poco a poco hasta su desaparición a los seis meses de edad, momento en que el niño debe respirar y
deglutir intermitentemente.
- Los niveles de algunas de las enzimas que intervienen en los procesos de digestión, sobre todo en los cereales,
presentan actividad y niveles disminuidos en los primeros meses de vida, lo que unido al aumento de la
permeabilidad del intestino permite la absorción de macroproteínas que favorecen la aparición de alergias por
sensibilización temprana. Aunque el alimento básico del niño entre los seis y nueve meses de vida sigue siendo la
leche materna, resulta necesario la introducción de sólidos como alimentación complementaria a fin de aumentar el
aporte de energía, proteínas y nutrientes esenciales como el hierro, el calcio y las vitaminas A y C.

Importancia del suministro de hierro


- En la vida intrauterina el bebé recibe el hierro a través de la placenta. En ese momento utiliza lo que necesita para
crecer y desarrollarse; el resto queda como depósito en el hígado y en otros tejidos. Al nacer se suspende el paso
placentario de este elemento, y es cuando recibe la leche como único alimento.
- El peso al nacer define las reservas de hierro que tiene el bebé, cuya duración se extenderá entre los cuatro y seis
meses de edad. A partir de los cuatro meses se produce un incremento acelerado de las necesidades de hierro, tanto
para el crecimiento como para la expansión del volumen sanguíneo.
- a leche materna no le garantiza al bebé sus requerimientos después de los seis meses de edad, por lo que se
recomienda iniciar el suministro de alimentos sólidos fortificados con hierro en la dieta, preferentemente con papillas
de cereales o leches. Los alimentos fortificados son aquellos a los cuales se les añaden nutrientes como el hierro y las
vitaminas para satisfacer las necesidades incapaces de lograrse con los alimentos naturales. Se emplean entonces con
estos fines aquellos comunes y de consumo frecuente.
- En el caso de los lactantes se recurre a las leches, las compotas, los purés de frutas y los cereales. En Cuba se
fortifican hoy purés de frutas con vitaminas y hierro. El proveniente de los alimentos fortificados logra una mayor
absorción intestinal si se consume de manera simultánea con vitamina C. El aporte de esta vitamina es una de las
razones por las que se incorporan en esta etapa frutas ricas en ella. Por lo general, las frutas son dulces, se toleran
adecuadamente y aportan fibras que garantizan un buen funcionamiento gastrointestinal. Los jugos de frutas han sido
recomendados además para proporcionar agua adicional a los bebés con requerimientos normales.

El calcio y la vitamina D en esta etapa


- El calcio es un elemento fundamental del metabolismo del sistema óseo. Su influencia sobre la excitabilidad de
nervios y músculos, el metabolismo celular, la permeabilidad de las membranas y la coagulación sanguínea es
considerable.
- El calcio utilizado para tales funciones se almacena y mantiene a expensas de los huesos, aunque su ingestión sea
inadecuada. Los bebés reciben la cantidad requerida de calcio de la leche materna. La vitamina D es necesaria para la
absorción óptima de este mineral. Para ello en países tropicales -como es el caso de Cuba- los niveles de vitamina D
son alcanzados por el lactante cuando su piel es expuesta a la luz del sol. Acerca de las proteínas
- Estas sustancias son importantes en el mantenimiento y desarrollo del tejido corporal, por lo que resulta crucial en el
crecimiento del bebé; también suministran parte de los requerimientos diarios de energía.
- La leche materna proporciona proteínas en la forma que es más fácilmente digerible por el niño. Todas las que
necesita se obtendrán de la leche materna. Paulatinamente, durante el período de ablactación, serán incorporados
alimentos que aporten proteínas de origen vegetal y animal.
La vitamina A

- Esencial para una visión normal, el crecimiento y la diferenciación de los tejidos corporales, la reproducción y la
integridad del sistema inmunológico. La lactancia materna en mujeres bien nutridas garantiza la fuente de vitamina A
en el niño hasta los seis meses a partir de las reservas hepáticas. Por ello se incorporan al inicio de la ablactación
frutas y viandas ricas en betacarotenos (frutas y vegetales de color amarillo o naranja) compuestos involucrados en el
metabolismo de la vitamina A. Cada grupo humano tiene un patrón alimentario propio, basado en sus costumbres y
tradiciones, heredadas y modificadas a lo largo de su historia. Los alimentos que se adicionan en el esquema de
ablactación están relacionados con el clima, la época del año y el tipo de alimentos consumidos por cada cultura.
- Existe un patrón común en la introducción de los grupos alimentarios en diferentes culturas. En un inicio son
coincidentes los cereales, las frutas, los vegetales y las viandas.
- En América los primeros alimentos que se ofrecen son las viandas, y dentro de ellas particularmente la papa. Quizás
por ello nos relacionemos con el bebé desde el comienzo de la ablactación con recursos como «la papa», «vamos a
comer la papa»…

Riesgos de la ablactación temprana.


- Interrupción del patrón alimentario con disminución de la producción de leche materna.
- Disminución de la protección que brinda la lactancia materna.
- Aumenta el riesgo de infecciones.
- Aumenta el riesgo de alergias.
- Peligro de broncoaspiración
Pautas generales para una ablactación exitosa.
- Comenzar con los jugos no cítricos a los 6 meses.
- Continuar con puré o papillas de vegetales.
- Comenzar con la introducción de un solo alimento y esperar unos días para incorporar otro.
- No añadir sal.
- Utilizar métodos de preparación y cocción que preserven al máximo los alimentos.
- Cuando el niño rechaza un alimento esperar uno días para incorporarlo de nuevo.
- Utilizar condimentos naturales.
- No introducir gluten (centeno, cebada y trigo) antes de los 6 meses.
- Alimentos picaditos cuando tenga 4 o más dientes.
- No usar grasa animal.
- Incorporación temprana de la cuchara y el jarrito.
Nutrientes que aportan los diferentes alimentos
CEREALES: La mayoría aportan hierro y vitaminas del complejo B.
FRUTAS: Vitaminas y minerales. Fibra dietética
VERDURAS: Fuentes moderadamente buenas de hierro y otros minerales y de vitaminas.
CARNES, HUEVO Y ALIMENTOS FECULENTOS: Las féculas (arroz, viandas. Pastas) tienen alto valor calórico.
Las carnes son excelentes fuentes de proteínas, hierro y vitaminas.
LECHE: Proteína de alta calidad, calcio, fósforo, complejo B y Vitamina D.
Aditivos alimentarios.
- Los condimentos y colorantes, se han asociado a trastornos alérgicos, lesiones de la lengua y mucosa bucal, trastornos
digestivos, artralgia, cefaleas y trastornos de la conducta como la hipercinesia.
- Ha sido reconocida la metahemoglobinemia del lactante como el resultado de la ingestión de verduras que contienen
nitratos en elevada cantidad como las espinacas. Este riesgo es mayor en edades tempranas porque el bebé en los
primeros meses de vida posee una menor acidez gástrica, mayor desarrollo de la flora intestinal nitrificante y menor
actividad de la reductasa eritrocitaria. Por estas razones, el asentamiento de bacterias en el tramo superior del
intestino delgado favorece la transformación directa de nitratos ingeridos en nitritos
- Es por ello que la espinaca se recomienda que sea incorporada al año de edad del niño, cuando su sistema digestivo
ha alcanzado una madurez superior. Por estas mismas razones se retrasa la remolacha en su esquema de ablactación
para el duodécimo mes.
.

0 a 6 meses 6 meses 7 meses 8 meses 9 meses 10 meses 11 12 meses


meses
Lactancia -Jugos de -Cereales sin -Carne de: -Otras Mantequilla. -Queso -Huevo
materna frutas trigo. Pollo, res, carnes -Garbanzos crema. completo.
exclusiva -No -Arroz. pescado y de -Frutas y -Judías. - -Jamón.
cítricos -Maíz. carnero. vegetales Gelatina. -Otros
-Puré de - -Yema de en quesos
frutas Leguminosas. huevo trocitos. -
- (Lentejas, -Cereales -Helados Chocolate
Vegetales frijoles con gluten sin clara -Pepino
y negros, (Trigo, pan, de -Col
viandas. colorados, pastas huevo. -Coliflor
chícharos). alimenticias) -Natilla -
-Aceite -Jugo -Arroz Espinacas
vegetal, de -Puré de con -
maní, de soya frutas leche. Alimentos
y glicerol. cítricas. fritos.
-Carne
enlatada

Entre las diferentes situaciones de riesgo se pueden mencionar:


� 0-1 mes.
� Bajo Peso al Nacer: < 2500 gramos en los primeros 6 meses.
� Edad Gestacional: Hasta 33 semanas.
� Gemelar o más.
� Desnutrido.
� Antecedentes de enfermedad aguda grave.
� Antecedentes de enfermedad crónica
� No lactancia materna en el menor de 3 meses
� Enfermedades diarreicas y respiratorias frecuentes
� Riesgo social:
o Bajo nivel de escolaridad de la madre
o Bajo nivel socioeconómico
o Madre adolescente
o Madre soltera
o Embarazo no deseado
o Otros
• Riesgo menos grave:
� Peso al Nacer: 2500 – 3000 gramos
� No LME hasta los 6 meses
� Crecimiento inestable

ORIENTACIONES Y CONSEJOS POR EDADES.


• RECIEN NACIDOS:
� Captación: Primeras 48 - 72 horas tras el nacimiento del niño.
� Evaluación dentro de los primeros 7 días después del alta hospitalaria.
� Lactancia materna exclusiva (6 meses).
� Prueba de diagnóstico precoz del Hipotiroidismo Congénito y Fenilcetonuria, Galactosemia, déficit de biotinidasa,
y 21 hidroxilasa.
� Disminución del peso corporal en los primeros días de nacido.
� Posición en que debe acostar al niño.
� Características del aseo del niño (a). Evitar uso de palanganas.
� Orientaciones sobre el cuidado de la piel (Dermatitis del pañal).
� Fimosis y adherencia balano prepucial, hidrocele, testículos no descendidos.
� Crisis genital, intumescencia mamaria.
� Característica de las deposiciones y la orina.
� Característica del sueño.
� Qué hacer ante: cólicos, regurgitaciones y variaciones de temperatura en el niño.
� Diarreas transicionales
� Ictero fisiológico
� Prevención de accidentes en el hogar
� Estimular el desarrollo de la inteligencia y los movimientos del recién nacido.
� Plan de inmunizaciones correspondientes.
� Importancia de los baños de sol y de la no exposición excesiva al sol y en horarios inapropiados.
� Criterios de riesgo (Si lo tiene).
� Informar a los padres sobre el estado de salud de su hijo.
• LACTANTES
� Frecuencia de consultas.
� Sobre el desarrollo físico del niño.
� Estado de salud actual del niño.
� Lactancia materna exclusiva (6m) y complementada (2 años).
� Características del sueño.
� Plan de inmunizaciones correspondientes a su edad (ver esquema).
� Ablactación según edad (ver guía .de ablactación).
� Enseñar actividades que estimulen el desarrollo de la inteligencia y movimientos del niño según edad.
� Prevención de accidentes por edades relacionados con el desarrollo psicomotor.
� Prevención de Enfermedad Diarreica Aguda.
� Prevención de Enfermedad Alérgica.
� Alertar sobre hábitos bucales deformantes.
� Orientaciones sobre exámenes que se realizan en este grupo de edades Al finalizar la consulta debes felicitar a los
padres por los cuidados de su hijo y sus progresos, dando oportunidad para el planteamiento de dudas y
preocupaciones y comunicarle fecha de la próxima consulta.
GRUPO DISPENSARIAL:
Grupo 1:

Grupo II:

Grupo III:
Grupo IV:

3.3. PLANIFICACION FAMILIAR


Concepto:
PF: ES LA DECISIÓN LIBRE, CONSCIENTE Y VOLUNTATARIA DE LAS PAREJAS PARA DETERMINAR EL NUMERO DE
HIJOS Y EL ESPACIAMIENTIO ENTRE ELLOS.

El periodo fértil de la mujer se consideran entre los 15 y 49 años de edad. Y alcanza su máxima capacidad entre los 20 y 35 años

Diversos factores que pueden afectar la fecundidad, como son: La lactancia materna exclusiva, la infertilidad, el uso de métodos
anticonceptivos, regulaciones menstruales o abortos y la nupcialidad en sociedades donde no se concibe el embarazo fuera de
matrimonio, frecuencia de la realcion sexual y el tiempo para el reinicio de esta después del parto

MÉTODOS DE ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA


Administración de mayores dosis de anticonceptivos orales combinados a base de etinilestradiol y levonorgestrel (método de
Yuzpe).
-Administración de altas dosis de píldoras exclusivamente progestogénicas a base de levonorgestrel.
-Inserción de un DIU liberador de cobre

(Método de Yuzpe)(ANTES DELOS 72 HORAS).

 20 o 25 tabletas de Progéstageno solo


 1 tableta cada 12 horas de las que contienen 0.75 mg. de Levonorgestrel
 2 tabletas cada 1,2,3 horas de las que contienen 0,05 mg. de etinil estradiol + 0,25 ó 0,50 mgr. de levonorgestrel

 4 tabletas cada 12 horas de las que contienen 0,03 mg. De etinil estradiol + 0,15 ó 0,30 mg. de Levonogestrel

ANTICONCEPCIÓN
PRINCIPIOS DE LA ANTICONCEPCIÓN
Las técnicas anticonceptivas modernas buscan interrumpir el proceso de embarazo por diferentes vías: afectando el óvulo,
el esperma, la unión del óvulo con el esperma y la implantación.

Asimismo, las técnicas anticonceptivas modernas tienen dos puntos de acción fundamentales:
1. La inhibición de la ovulación es el mecanismo principal de acción de los anticonceptivos hormonales que actúan sobre
el hipotálamo y la hipófisis para inhibir la función gonadotrópica.
2. La prevención de la liberación de los espermatozoides, que es la base de los métodos masculinos de barrera;

EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS


La eficacia es la capacidad de un determinado método anticonceptivo para prevenir un embarazo.
La eficacia anticonceptiva puede ser:
CLASIFICACION DE MGI
1. Eficacia teórica.
2. Eficacia de uso.
3. Eficacia del programa.
4. Costo-eficacia.

CLASIFICACIÓN DE ANTICONCEPTIVOS (RIGOL)


1. Métodos anticonceptivos dependientes del coito:
a) Coito interrupto.
b) Condón.
c) Tapón cervical (cremas).
d) Diafragma (con espermicida).
e) Abstinencia periódica.
f) Esponja (con espermicida).
2. Anticonceptivos independientes del coito:
a) Píldoras (combinadas).
b) Píldoras sólo de progestinas.
c) Progestinas inyectables.
d) Progestinas subdérmicas.
e) Dispositivos intrauterinos.
f) Anticoncepción quirúrgica femenina (salpingectomía).
g) Anticoncepción quirúrgica masculina (vasectomía).

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES


Conocido como el efecto inhibidor de la ovulación de la hormona del cuerpo lúteo, la progesterona.
Las píldoras más conocidas en nuestro medio son:
. Aminor (continuo): levorgestrel a 0,03 mg.
. Etinor (combinado): etinilestradiol a 30 mg y levonorgestrel a 150 mg.
3. Trienor (secuencial):
a) Seis tabletas en los días 1 a 6 de levonorgestrel
a 0,05 mg y etinilestradiol a 0,03 mg.
b) Cinco tabletas en los días 7 a 11 de levonorgestrel
a 0,075 mg y etinilestradiol a 0,04 mg.
c) Diez tabletas en los días 12 a 21 de levonorgestrel a 0,125 mg y etinilestradiol a 0,03 mg.
. Triquilar: igual al anterior.
. Genora (combinado): norethindrone a 1 mg y etinilestradiol a 0,035 mg.
. Microgynon (combinado): levonorgestrel a 0,15 mg y etinilestradiol a 0,03 mg.

MECANISMO DE ACCIÓN
Los anticonceptivos orales tienen una acción predominante sobre el hipotálamo, ya que inhiben el factor u hormona
liberadora de la gonadotropina, lo cual reduce la secreción de la hormona luteinizante (LH) y, en grado menor, de la
hormona foliculoestimulante (FSH), además, una acción antiovulatoria directa sobre el ovario; así como actúa sobre el
útero (endometrio), el tapón mucoso y la vagina.

CONTRAINDICACIONES

1. Absolutas: 2. Relativas:
a) Enfermedades cardiovasculares. a) Hipertensión arterial.
b) Enfermedades cerebrovasculares. b) Diabetes.
c) Neoplasia reproductiva. c) Edad mayor de 35 años.
d) Neoplasia del hígado. d) Hábito de fumar.
e) Enfermedades hepáticas. e) Obesidad.

EFECTOS SECUNDARIOS
1. Hemorragia o manchado recurrente.
2. Sangramiento menstrual disminuido.
3. Amenorrea.
4. Náuseas.
. Vómitos.
6. Ganancia de peso.

VENTAJAS DEL MÉTODO


1. Aplicación independiente del coito.
2. Popularidad en uso entre adolescentes.
3. Disminuye la incidencia de EIP.
4. Disminuye la anemia.
5. Reduce el embarazo ectópico.
6. Bajo costo.
7. Facilidad de uso.

ANTICONCEPTIVOS DE PROGESTINA DE LARGA DURACIÓN


1. Inyectables.
2. Implante subcutáneo.
3. Anillos vaginales.
4. DIU liberadores de progestina.
MECANISMO DE ACCIÓN
Con el uso de anticonceptivos hormonales no cambia el mecanismo de acción señalado en las píldoras, sólo que el efecto
anovulatorio dura mayor tiempo de acuerdo con el utilizado.
CONTRAINDICACIONES
1. Neoplasia de mama.
2. Enfermedad de las mamas no diagnosticada.
3. Neoplasia del aparato genital.
4. Sangramiento uterino anormal o no diagnosticado.
5. Sospecha de embarazo (amenorrea).

EFECTOS SECUNDARIOS
Alteraciones menstruales: amenorrea, sangramiento, manchas intermenstruales y cambios en la frecuencia y duración de
la menstruación.

EFICACIA
Se recomienda aplicar la inyección durante los primeros 5 a 7 días del ciclo menstrual cada 3 meses.

ANTICONCEPTIVOS DE IMPLANTE (NORPLANT)*


El sistema Norplant consiste en un conjunto de 6 cápsulas de silástico de 3,4 cm por 2,4 mm y que contienen 36 mg de
levonorgestrel. Se liberan 30 ng de hormona diariamente y esta liberación continua y constante de la hormona hace que no
haya fluctuaciones hormonales plasmáticas. Tiene una duración de 5 años y se implanta en el antebrazo y de forma
subdérmica.
CONTRAINDICACIONES EN EL USO DE ANTICONCEPTIVOS DE IMPLANTE
1. Embarazo establecido o sospechado.
2. Enfermedad hepática aguda.
3. Ictericia.
4. Sangramiento genital anormal no diagnosticado.
5. Alteraciones tromboembólicas o tromboflebíticas.
6. Enfermedad vascular cerebral o coronaria.
7. Cáncer de mama.

EFECTOS SECUNDARIOS
1. Alteraciones menstruales.
2. Efectos metabólicos (obesidad).
3. Durante la lactancia:
a) Infección local.
b) Efectos secundarios leves.
c) Efectos psicológicos.

ANTICONCEPTIVOS INTRAUTERINOS
Los dispositivos intrauterinos (DIU)

MECANISMO DE ACCIÓN
Todos los DIU estimulan una reacción de cuerpo extraño en el endometrio, que se incrementa si contienen algunos iones
metálicos o progestina.
Provoca alteraciones químicas al nivel del endometrio, así como un obstáculo mecánico en el tránsito del espermatozoide,
y, por último, actúa en la nidación, la cual no se efectúa por esta causa.

El mejor momento para la inserción del DIU puede ser:


1. Durante la menstruación.
2. Después del parto.
3. Después del aborto.

CONTRAINDICACIONES DE LOS DIU


1. Enfermedad pélvica inflamatoria.
2. Embarazo confirmado o sospechado.
3. Signos y síntomas ginecológicos.
4. Fibroides (fibromiomas).
5. Estenosis cervical.
6. Riesgo de enfermedades de trasmisión sexual (ETS).

Existen 2 técnicas principales de inserción:


1. Técnica del empuje en los casos de asa de Lippes.
2. Técnica de retirada para la T de cobre y el Multiload.

Antes de la inserción hay algunos elementos que deben tenerse en cuenta.


1. No antecedentes de EIP.
2. Inexistencia de período de amenorrea.
3. Inexistencia de leucorrea.
4. No deben haber lesiones benignas del cuello (cervicitis).
5. Se deben realizar complementarios: eritrosedimentación, exudado vaginal, cultivo y prueba citológica orgánica.

EFECTOS SECUNDARIOS
1. Sangramiento.
2. Dolor.
3. Leucorrea.
4. Expulsión.
5. Embarazo.
6. EIP.
7. Infertilidad posterior al retiro.
8. Complicaciones: inmediata (perforación) y mediata (EIP).

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA


. Técnicas masculinas: coito interrupto (retirada).
2. Técnicas femeninas:
a) Métodos de barrera mecánicos no medicados: diafragma vaginal y tapas cervicales.
b) Métodos de barrera mecánicas medicadas: esponja vaginal y espermicidas.

CONDÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL CONDÓN
1. Ofrece protección contra las enfermedades de trasmisión sexual, incluyendo el SIDA.
2. No produce efectos secundarios.
3. Puede usarse adecuadamente sin supervisión médica.
4. Es relativamente económico.
5. Puede llevarse con facilidad.
6. Disminuye la sensibilidad del hombre.
7. Interfiere en el acto sexual.
8. A veces, produce molestias por fricción.
9. Algunas personas muestran sensibilidad al látex o

INDICACIONES ESPECÍFICAS
Enfermedades de trasmisión sexual,

SITUACIONES EN QUE SE REQUIERE EL USO TEMPORAL DEL CONDÓN


1. Período inmediato al parto.
2. Durante la lactancia, cuando la anticoncepción hormonal reduce el volumen de leche.
3. Con pacientes lentos en el aprendizaje del uso de otros métodos anticonceptivos.
4. Cuando no se dispone de otros métodos anticonceptivos.
5. Cuando se demora la visita al médico.
6. Después de la vasectomía, hasta librar el semen de espermatozoides.

DIAFRAGMA
Es un método de barrera que consiste en un anillo flexible con un elemento de goma que se ajusta alrededor del cérvix
uterino en el espacio entre el fondo vaginal posterior (fórnix posterior) y la depresión detrás del arco púbico.

CONTRAINDICACIONES EN EL USO DEL DIAFRAGMA


1. Prolapso uterino.
2. Cistocele o rectocele grande.
3. Retroversión del útero.
4. Infecciones recurrentes del tracto urinario.
5. Alergia al látex o al espermicida.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL DIAFRAGMA
1. Puede insertarse antes del acto sexual.
2. No produce efectos secundarios sistémicos.
3. Ofrece protección contra las ETS.
4. Puede ser difícil de insertar y remover.
5. Se debe limpiar y proteger cuando no se utiliza.

EFECTOS SECUNDARIOS DEL USO DEL DIAFRAGMA


1. Irritación causada por la goma o látex.
2. Irritación causada por la gelatina o crema espermicida.
3. Frecuencia incrementada de infección urinaria.
4. Uretritis y cistitis o una de éstas

ESPERMICIDAS
Los espermicidas tienen 2 componentes básicos:
Los agentes espermicidas activos y el portador. Los principales portadores espermicidas son:
1. Cremas.
2. Gelatinas.
3. Espumas (aerosoles).
4. Supositorios derretibles.
5. Tabletas espumosas.
6. Supositorios espumosos.
7. Películas solubles.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1. Uso sencillo.
2. Seguridad.
3. Fácil de adquirir.
. Conveniente para las personas que no tienen relaciones sexuales con frecuencia.
5. Ofrece protección contra las ETS.
6. Interrumpe la espontaneidad del acto sexual.
7. Posee altas tasas de ineficacia.
8. Tiene exceso de lubricación.
9. Provoca irritación genital.

ABSTINENCIA PERIÓDICA
La abstinencia periódica es una práctica anticonceptiva basada en las variaciones fisiológicas susceptibles al embarazo
durante el ciclo menstrual normal.
Este método es también llamado método natural de planificación familiar.
Los métodos de abstinencia periódica son los siguientes:
1. Método de calendario (o estimación).
2. Método de temperatura basal del cuerpo.
3. Método del moco cervical (método de Billings).
4. Método sintotérmico.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ABSTINENCIA PERIÓDICA


1. Seguridad.
2. No interfiere con el coito.
3. No requiere equipos ni otros recursos.
4. Aumenta el conocimiento sobre la reproducción.
5. Aumenta la comunicación entre la pareja.
6. Aprobado por la iglesia católica.
7. Restringe la actividad sexual.
8. Inconveniencia del seguimiento diario.
9. Inadecuado para mujeres que experimentan ciclos irregulares.
10. Altas tasas de ineficiencia.

ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA
La anticoncepción quirúrgica voluntaria o esterilización voluntaria es un procedimiento anticonceptivo altamente popular
y bien establecido,

INDICACIONES
. Médicas: se indica a aquellos pacientes con enfermedades crónicas sistémicas que incluyen:
a) Enfermedades crónicas cardíacas.
b) Enfermedades crónicas pulmonares.
c) Enfermedades renales.
d) Retraso mental y afecciones psiquiátricas severas.
e) Otras.
. Obstétricas: las indicaciones varían desde una historia de complicaciones obstétricas hasta la alta paridad obstétrica, así
como los casos de cesáreas reiteradas.
3. Genéticas: en este grupo se hallan las enfermedades hereditarias tales como:
a) Corea de Huntington.
b) Enfermedad Tay-Sady.
c) Hemofilia.
d) Mongolismo.
e) Síndrome de Marfan.
4. Sociales.

Bases fisiológicas para estimar el período fértil en el ciclo de 28 días


Primer día probable de ovulación 14 - 2 = 12mo. días
Último día probable de ovulación 14 + 2= 16to. días
Probabilidad de esperma depositada antes de la ovulación (48 horas) 12 - 2 = 10mo. días
Supervivencia del óvulo después de la ovulación (24 horas) 16 + 1= 17mo. días
Período fértil probable 10mo.. -17mo. Días

TÉCNICAS FEMENINAS
. A intervalo: las que se realizan en la primera mitad del ciclo menstrual.
. Posparto: es la que se realiza inmediatamente después del parto o hasta 72 horas después.
. En el momento del aborto: en este caso es simultáneo el proceder.
4. En el momento de cirugía abdominal: es el proceder que se realiza durante la operación cesárea u otras operaciones
incidentes.

TÉCNICAS MASCULINAS
La vasectomía es la operación de rutina de la anticoncepción masculina. Es una operación sencilla que se realiza por lo
general en 15 min, bajo anestesia local y de forma ambulatoria .

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1. Permanente control de la fertilidad en un solo procedimiento.
2. No presenta problemas de continuación.
3. No requiere supervisión médica.
4. Bajo costo por usuario.
5. Alto efecto demográfico
. Es un procedimiento quirúrgico.
7. Se requieren cirujanos adiestrados, instrumental y servicios operatorios.
8. Es irreversible.
9. Influencia de efectos inhibidores religiosos, culturales y psicológicos.

COMPLICACIONES
1. Hematoma.
2. Granuloma espermático.
3. Mala cicatrización de la herida.
4. Rara vez epididimitis.

3.4. RIESGO PRECONCEPCIONAL

RIESGO REPRODUCTIVO = PRE-CONCEPCIONAL + OBSTÉTRICO + PERINATAL

SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL


Definición
La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social -y no de mera ausencia de enfermedades
o dolencias- en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia,
la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos así como de procrear y
también la libertad para decidir hacerlo o no, cuándo y con qué frecuencia. Actualmente, el concepto de salud
reproductiva abarca desde la niñez hasta la edad geriátrica.

 En consecuencia con esta definición, la atención de la salud reproductiva se define como el conjunto de métodos,
técnicas y servicios que contribuyen a la salud y el bienestar reproductivos, al evitar y resolver los problemas
relacionados con la misma.
 Incluye también la salud sexual, cuyo objetivo es el desarrollo de la vida y de las relaciones personales en un
ambiente propicio, sustentado en una adecuada educación e higiene sexuales, en una sexualidad consciente y
gratificante, sin discriminación de las preferencias individuales o formas de expresión y que garantice la equidad entre
los géneros y no meramente el asesoramiento y la atención en materia de reproducción y de enfermedades de
transmisión sexual.

De acuerdo a los conocimientos actuales, el concepto de atención a la salud sexual y reproductiva se ha ampliado
comprendiendo la atención a:
 La infancia
 La adolescencia
 El riesgo pre-concepcional
 La educación sexual
 La planificación familiar
 El aborto
 Las infecciones transmitidas sexualmente (ITS) incluido el VIH/SIDA
 Prenatal
 El parto
 El puerperio
 El climaterio y menopausia
 La edad geriátrica
 El diagnóstico precoz del cáncer cérvico-uterino y de la mama

Se define como riesgo la probabilidad de sufrir un daño.


Daño es el resultado temporal o definitivo no deseado. Este enfoque está basado en que no todas las personas tienen
la misma probabilidad de enfermar o morir sino que, para algunas, esta probabilidad es mayor que para otras. Se
establece así un gradiente de necesidades de cuidados que va desde un mínimo para los individuos con bajo riesgo,
hasta un máximo necesario para aquellos con alta probabilidad de sufrir en el futuro un daño en su salud.
Riesgo reproductivo, es la probabilidad de sufrir un daño durante el proceso de reproducción. La
vulnerabilidad al daño reproductivo se debe a la presencia de ciertas características biológicas, psíquicas,
genéticas, ambientales, sociales, culturales, económicas o políticas que interactúan entre sí. Estas
características son conocidas como factores de riesgo reproductivo.

El riesgo indica solamente una probabilidad, es decir, no se tiene la certeza de que ello ocurra, sino que las
probabilidades de sufrir un daño durante el proceso reproductivo serán más altas para quienes presentan alguno o
algunos de los factores de riesgo. Esto es un elemento fundamental a tener en cuenta por los administradores de salud
para elaborar las intervenciones que consideren necesarias para evitar o, al menos, disminuir algún factor de riesgo.
Hechos aislados no deben ser tomados para elaborar políticas de intervención.
Otro elemento a considerar es que el concepto de riesgo debe apreciarse dinámicamente y que uno o más factores
pueden modificarse tanto en la etapa pre-concepcional como durante el embarazo, el parto o el puerperio y pueden
surgir nuevos factores de riesgo para los cuales será necesario aplicar prácticas que eliminen o modifiquen
favorablemente las nuevas situaciones surgidas.
La intervención necesita el desarrollo de una estrategia de salud que debe orientarse, de modo general, hacia la
prestación de una cantidad y calidad específica de servicios que estén directamente orientados a alcanzar la solución o
la reducción de uno o más de los problemas específicos de la salud reproductiva.

Concentrarse en la promoción, la detección temprana y el tratamiento precoz y oportuno en las situaciones que sea
posible.
- Enfatizar en la aplicación de tecnologías disponibles y prácticas.
- Utilizar primero los recursos disponibles en la comunidad, municipio, provincia o país.
- Ser diseñadas flexiblemente para su empleo en las diferentes circunstancias y condiciones.
- Brindar soluciones de aplicación factible.
- Ser compatibles, en lo posible, con las políticas, reglamentos y directivas gubernamentales.
- Promover la coordinación de todos los sectores interesados en la planificación y prestación de salud, tanto en la
atención primaria como en la secundaria.
- Incorporar a la comunidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las intervenciones programadas.
- Realizar investigaciones operativas que identifiquen los factores de riesgo y ayuden al diseño de estrategias que
resuelvan la problemática encontrada, incorporando –cuando sea necesario- el estudio de características locales
especificas.

RIESGO PRECONCEPCIONAL
 Se conoce como riesgo preconcepcional a la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño (ella o su
producto) durante el proceso de la reproducción.
 Por lo antes expuesto, el riesgo puede ser de carácter biológico, psicológico y social, y no es valorado por igual en
cada caso.

A. ANTECEDENTES Y CONDICIONES GENERALES


 EDAD (MENOS DE 18 Y MÁS DE 35 AÑOS)
 PESO (MALNUTRIDAS)
 CONDICIONES SOCIALES DESFAVORABLES O
 CONDUCTAS PERSONALES (O DE PAREJA) INADECUADAS

B. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS Y REPRODUCTIVOS


 Paridad: es más riesgosa la primera gestación (sobre todo si concomitan otros factores), así como cuando ha habido
más de 3 partos.
 Intervalo intergenésico: lo consideramos corto cuando es menor que 1 año, no así para la césarea anterior, que
consideramos hasta 2 años.
 Abortos espontáneos,malformaciones congénitas y muertes perinatales:
 Recién nacidos de bajo peso y pretérminos:
 Toxemia anterior: puede repetirse debido al mal control de los hábitos higiénico-dietéticos, así como si han
aparecido otros factores.
 Cesárea anterior: como toda intervención sobre el útero debe considerarse hasta los 2 años, ya que es un factor que
no podemos modificar.
 Rh negativo sensibilizado

C. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES


Principales enfermedades crónicas: Entre éstas se encuentran hipertensión arterial, diabetes mellitus, epilepsia
cardiopatías, nefropatías y hepatopatías, que son las más importantes por su repercusión sobre la vida del binomio,
seguidas en frecuencia por el asma bronquial y las anemias.etc

RIESGO OBSTÉTRICO
 El embarazo es considerado tradicionalmente como un evento fisiológico. Sin embargo, según Zuspan, debe ser
considerado como de excepción, ya que es capaz de producir la muerte o daño permanente, tanto a la madre como al
recién nacido.

La relación de un factor de riesgo determinado con un daño concreto puede ser de 3 tipos:
 Relación causal: la placenta previa origina la muerte fetal por anoxia; la rubéola durante el primer trimestre del
embarazo causa malformaciones congénitas.
 Relación favorecedora: La gran multiparidad favorece la situación transversa y el prolapso del cordón umbilical.
 Relación predictiva o asociativa: la mujer que ha perdido ya un feto o un recién nacido corre más riesgo de perder su
próximo hijo.

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO OBSTÉTRICO


Ésta se hace según el manual de diagnóstico y tratamiento (La Habana, 1997).
BAJO RIESGO ALTO RIESGO
1. Déficit nutricional grados III y IV. 1. Tumor de ovario.
2. Muerte perinatal. 2. Hipertensión arterial.
3. Incompetencia cervical o uterina. 3. Enfermedad renal.
4. Parto pretérmino y de bajo peso o uno de éstos. 4. Diabetes mellitus.
5. Parto previo con isoinmunización. 5. Cardiopatía.
6. Preeclampsia-eclampsia. 6. Procesos malignos.
7. Desprendimiento prematuro de la placenta. 7. Anemia por hematíes falciformes (sicklemia).
8. Cesárea anterior u otra operación uterina. 8. Enfermedad pulmonar.
9. Enfermedad del tiroides.
10. Enfermedad hepática.
11. Epilepsia.

CONDICIONES QUE SE DEBEN VIGILAR EN EL CONSULTORIO


1. Edad: menor de 18 o mayor de 35 años. 9. Citología vaginal anormal.
2. Paridad: mayor que 6 hijos. 10. Malformación anterior o trastornos genéticos.
3. Intervalo intergenésico de menos de 1 año. 11. Retraso mental.
4. Déficit sociocultural. 12. Estatura menor que 150 cm.
5. Déficit nutricional grado II. 13. Presión arterial de 120/80 mm de Hg en la primera visita.
6. Hábitos tóxicos. 14. Retinopatía (corresponde generalmente a diabetes o
7. Aborto habitual. hipertensión).
8. Recién nacido anterior con más de 4 200 g de 15. Trastornos circulatorios periféricos.
peso 16. Infecciones cervicovaginales.

EVALUACIÓN DURANTE EL EMBARAZO


BAJO RIESGO 3. Isoinmunización.
1. Infecciones virales. 4. Diabetes gestacional.
2. Ganancia de peso inadecuada. 5. Sangramiento uterino (gestorragias).
3. Tabaquismo y alcoholismo (se debe vigilar). 6. Polihidramnios u oligohidramnios.
4. Útero grande en relación con la edad gestacional. 7. Enfermedad tromboembólica.
5. Anemia grave (hemoglobina inferior a 10 g/L). 8. Embarazo múltiple.
ALTO RIESGO 9. Rotura prematura de las membranas.
1. Estados hipertensivos inducidos por el embarazo. 10. Infección ovular o genital.
. Pielonefritis. 11. Útero pequeño para la edad gestacional.
12. Postérmino (ingresada).
13. Problemas quirúrgicos agudos.

RIESGO PERINATAL

Las principales afecciones del recién nacido Las principales afecciones del recién nacido hipotrófico son:
pretérmino son:

1. Asfixia perinatal. 1. Asfixia perinatal.


2. Hipotermia. 2. Síndrome de aspiración meconial asociado o no con
3. Trastornos metabólicos: hipoglicemia, hipertensión pulmonar persistente neonatal.
hipocalcemia, hiponatremia e hiperbilirrubinemia. 3. Hipotermia.
4. Enfermedad de la membrana hialina. 4. Trastornos metabólicos: hipoglicemia, hipocalcemia e
5. Hemorragia intraventricular. hiperbilirrubinemia.
6. Persistencia del conducto arterioso. 5. Policitemia-hiperviscosidad.
7. Anemia. 6. Malformaciones congénitas.
8. Infecciones connatales y adquiridas. 7. Infecciones prenatales (grupo TORCH) y perinatales.
Acciones de salud reproductiva

Gestantes
Información y educación sobre maternidad y paternidad responsables, planificación familiar y lactancia materna
Leyes de protección a la mujer embarazada
Control de las infecciones cérvico vaginales
Control del cáncer del cérvix y de mama
Inmunización con toxoide tetánico
Nutrición y alimentación complementarias
Detección temprana de alteraciones obstétricas y de otras afecciones
Conducta adecuada ante el embarazo de riesgo

Parto y puerperio
Conducta oportuna ante el parto obstruido
Prevención de la eclampsia
Si se realiza cesárea, garantizar que sea segura
Tratamiento correcto de las hemorragias, tanto en el embarazo, como en el puerperio inmediato o mediato
Prevención de la infección

Acciones dirigidas al recién nacido


Prevenir la hipoxia
Evitar la infección perinatal
Prevenir los traumatismos durante el parto
Evitar la hipotermia
Iniciar la lactancia materna inmediatamente
Alojamiento conjunto

Acciones dirigidas al lactante en el primer año de vida

Cumplimiento del esquema de vacunación establecido en el país


Valoración en las consultas de Puericultura
Evaluación del crecimiento y desarrollo
Priorizar la información y educación sobre salud sexual y reproductiva que incluya la educación sexual a niñas, niños y
adolescentes, basada en la equidad de género
Atención ginecológica especializada y diferenciada a la niña y a la adolescente

4. CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE(VER TEMAS


EN PEDITRIA)

5. LACTANCIA MATERNA
Lactancia materna es el término con el que se nombra la alimentación del recién nacido y lactante a través del seno
materno. La leche materna, llamada «sangre blanca», se denomina alimentación natural, porque es la leche de la madre,
que se produce en las glándulas mamarias para nutrir a su cría. Es propio de la especie humana y característica común de
los mamíferos. La mayoría de los mamíferos después del nacimiento requieren ser alimentados y cuidados hasta que son
capaces de valerse por sí mismos.

Clasificación

Puede ser de dos tipos:


1. Completa:
a) Exclusiva: sin agregar otro tipo de líquido o sólido
b) Casi exclusiva: se le brinda agua entre las tetadas, o una vez al día, un complemento alimenticio por necesidades de la
madre

2. Parcial:
a) Alta.
b) Media.
c) Baja.

La lactancia parcial o mixta se divide en:


Alta. Cuando el 80 % del total de tetadas, son con seno materno.
Media. Cuando se da seno materno entre el 20 y 79 % de las tetadas.
Baja. Cuando se da seno materno en menos del 20 % de las tetadas.

Este tipo de lactancia se combina con otras leches o alimentos.

ANATOMÍA GLÁNDULA MAMARIA

Vascularización de la glándula mamaria


- La irrigación arterial de la glándula proviene de:
- Ramas mamarias mediales de las ramas perforantes y ramas intercostales anteriores de la arteria torácica interna que
se originan en la subclavia.
- Arteria torácica lateral y toracoacromial, ramas de la arteria axilar.
- Arterias intercostales posteriores, ramas de la aorta torácica que emergen en el 2do, 3ro y 4to espacio intercostal.

Nervios de la glándula mamaria


- Los nervios de la glándula mamaria provienen de ramos cutáneos anteriores y laterales del 4to a 6to nervios
intercostales.
- Atraviesan la fascia profunda y llegan hasta la piel, incluida la mama situada en el tejido subcutáneo sobre el músculo
citado. Los ramos de los nervios intercostales conducen fibras sensitivas para la piel mamaria y fibras simpáticas para
los vasos sanguíneos de la glándula mamaria y el músculo liso de la piel subyacente y el pezón.

FISIOLOGÍA

- Desde el nacimiento hasta la senectud ocurren cambios estructurales en las glándulas mamarias, y este proceso es
conocido como mamogénesis. Al nacer, en ocasiones, se observa actividad secretora de la glándula, lo que está
condicionado al estímulo hormonal del embarazo.
- En la pubertad, la prolactina, los estrógenos, la progesterona y otras hormonas influyen en el alargamiento y
ramificación de los conductos a partir de los que brotan los lobulillos. Dichos cambios ocasionan aumento de tamaño
y densidad de las mamas. En la menopausia, las mamas disminuyen su tamaño y densidad, debido a la disminución de
estrógenos
- Durante las primeras semanas del embarazo, la glándula se agranda y también la red de vasos sanguíneos. En la
medida en que aumentan en número, los alvéolos desplazan parte del tejido de sostén, el cual disminuye. Al final de la
gestación los alvéolos tienen en su interior una sustancia amarilla llamada calostro. No todos los ácinos de un lobulillo
tienen el mismo grado de dilatación y secreción, lo que garantiza la producción ininterrumpida de leche.
- La desaparición brusca de la secreción de estrógenos y progesterona por la placenta permite que actúe el estimulo
lactógeno de la prolactina secretada por la hipófisis de la madre, lo que provoca la estimulación de la producción de
leche. Esta secreción de leche exige la secreción de otras hormonas de la madre, entre ellas: el cortisol, la insulina, la
hormona paratiroidea, la hormona de crecimiento.
- La alimentación natural funciona por reflejos dependientes de la madre y del niño. En la madre: reflejo de la
prolactina o productor de leche, reflejo de erección del pezón y reflejo de la oxitocina o secreción láctea. En el niño:
reflejo de búsqueda, de succión y de deglución.
- Cuando el niño succiona, se estimulan las terminaciones nerviosas sensitivas del pezón. Los impulsos viajan a lo
largo de las fibras nerviosas sensitivas del vago al hipotálamo donde, por una parte, se inhibe el factor inhibitorio de la
prolactina y, por tanto, la liberación de esta hormona por la hipófisis anterior hacia la sangre, que se encarga de
llevarla a la mama actuando directamente sobre las células productoras de leche −reflejo de prolactina−
- Cada vez que la madre amamanta al niño, se produce prolactina 10 a 20 veces sobre lo normal, y dura
aproximadamente 1 hora. Por otra parte, esos mismos impulsos nerviosos que se originan por la succión del pezón
estimulan las células productoras de oxitocina en el hipotálamo, alcanzan la hipófisis posterior donde se libera la
oxitocina a la sangre, lo que provoca la contracción de las células mioepiteliales, así como la eyección de leche por los
alvéolos, conductos y senos galactóforos hacia el pezón −reflejo de oxitocina. El mantenimiento de la producción de
leche por la interacción de la prolactina y la oxitocina se conoce como galactopoyesis. Para la sostenibilidad de la
secreción láctea y los niveles elevados de prolactina, es indispensable el vaciamiento adecuado y frecuente de
- la mama, por lo que la succión del pezón por el niño es el mejor estímulo.
- En los niños el reflejo de búsqueda se desencadena al estimularles alrededor de los labios, lo que les permite abrir la
boca, localizar el pezón e introducirlo en ella. Es precisamente este estímulo el que activa el reflejo de succión-
deglución, que le permite ejercer presión negativa y comprimir la areola contra el paladar duro con movimientos
ondulantes de la lengua, que exprimen y evacuan la leche hacia la parte posterior de la boca para ser deglutida.
- El reflejo de deglución se encuentra presente desde las 12 semanas de gestación, el reflejo de succión se inicia desde
las 28 semanas y el de búsqueda a las 32 semanas.

Algunos autores han descrito patrones de succión de acuerdo con el comportamiento del niño al alimentarse:

Barracuda. Cuando se colocan en el seno, aprietan el pezón con rapidez, succionando enérgicamente durante 10 a 20
min; en ocasiones, lastiman el pezón.
Desinteresado. No tienen interés por tomar el pezón hasta el 4to. o 5to. días, en que comienzan la succión esperando que
la leche baje con facilidad.
Excitado: Son los que aprietan y sueltan el seno alternativamente.
Flojo. Succionan unos minutos, descansan entre succión y succión. No es necesario apresurarlos.
Gourmet. Toman el pezón saboreando unas gotas de leche y se chupan los labios antes de empezar a succionar.

Composición de la leche materna

La leche humana es una emulsión de grasas en una solución azucarada. También se describe como una suspensión
coloidal de sustancias albuminoides. Es un fluido biológico que contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, calcio, fósforo,
vitaminas y otras sustancias que la hacen el alimento ideal para el niño.

Desde el 3er. mes de la gestación la glándula mamaria produce una sustancia denominada precalostro, formada por un
exudado de plasma, células, inmunoglobulinas, lactoferrina, seroalbúmina, sodio, cloro y una pequeña cantidad de lactosa.

Hacia el final del embarazo las células alveolares secretan calostro, que es un
IgA y lactoferrina, confieren al líquido amarillo (limón brillante) por la presencia de betacarotenos, con una
gravedad específica alta, que lo hace espeso. Aumenta su volumen en forma
organismo propiedades
progresiva a 100 mL al día en los tres primeros días. El calostro tiene 87 % de
antiinfecciosas protectoras del agua. Por cada 100 mL contiene 57 o 58 kcal; 2,9 g de grasa; 5,3 o 5,7 g de lactosa
tracto gastrointestinal y 2,3 g de proteína (casi tres veces más que la leche madura). Este líquido amarillo
tiene alta concentración de IgA, lactoferrina que junto a linfocitos y macrófagos le
confieren la condición protectora para el recién nacido y para la glándula misma.

Entre el 4to. y el 10mo. días posparto se produce la leche de transición, que contiene en relación con el calostro mayor
contenido de lactosa, grasas, calorías y vitaminas hidrosolubles, y menos cantidad de proteínas, inmunoglobulinas y
vitaminas liposolubles. La concentración de IgA desciende muy rápido a partir de la segunda semana, tiempo en que
comienza su producción por el intestino del recién nacido.
A partir del 10mo. día se produce la leche madura, de color
La secreción láctea va desde 100 mL el segundo blanco amarillento, que está compuesta por 90 por ciento de
día del calostro, 500 mL de leche transicional a agua y 7,3 % de carbohidratos del total de componentes de la
la segunda semana hasta alcanzar 800 mL a 1L leche. El principal azúcar es la lactosa, que le da la dulzura y
después del mes de nacido. Si el lactante crece
parte del sabor especial; la lactosa es un disacárido compuesto
y se desarrolla a un ritmo normal, la cantidad de
leche no es criterio de insuficiente producción. de glucosa y galactosa, con un valor osmótico fundamental en la
Esta se ajusta a las necesidades individuales secreción de agua. Además, existen más de 50 oligosacáridos
que componen el 1,2 % de la leche, entre los que se encuentra la
fructuosa. Estos carbohidratos y glucoproteínas poseen efecto
beneficioso para el desarrollo de lactobacilos bífidos. Entre el
2,1 y el 3,3 % de los constituyentes de la leche son lípidos. El
mayor componente son los triglicéridos, aunque también
contiene fosfolípidos y colesterol. Se ha demostrado la presencia de ácidos grasos poliinsaturados, el ácido linoleico y
docoexanoico, con un efecto primordial en el desarrollo del sistema nervioso central. El 0,9 % de la leche lo forman las
proteínas. El mayor porcentaje corresponde a la caseína (40 %) y el resto a las proteínas del suero: lactoalbúmina,
lactoferrina y lisozima. Como parte del nitrógeno no proteico se encuentran aminoácidos libres, entre ellos la taurina que
funciona como neurotransmisor y es necesaria para la conjugación de ácidos biliares.

Como se ha descrito, en la leche no solo encontramos la proteína nutriente, también existen otras proteínas cuyas
funciones principales no son las de nutrir, entre ellas las limosinas, que son factores antimicrobianos no específicos, con
acción bactericida contra enterobacterias y bacterias grampositivas; las inmunoglobulinas −IgA IgG IgM−; la principal
es la IgA secretora, cuya función consiste en proteger las mucosas y proporciona protección local intestinal contra
poliovirus, E. coli y V. cholerae. La IgG e IgM lo hacen contra el virus sincitial respiratorio, el citomegalovirus y la
rubéola, entre otros. Por su parte, la lactoferrina contribuye a la absorción del hierro en el intestino del niño y tiene efecto
bacteriostático importante contra estafilococos, E. coli y C. albicans, mediante privación del hierro que requiere para su
crecimiento.

La leche de las madres con niños prematuros difiere en los primeros meses de la leche madura, contiene mayor cantidad
de sodio y de proteínas, menor lactosa e igual de calorías. La lactoferrina y la IgA son más abundantes en ella. Esta leche
no cubre los requerimientos de calcio y fósforo de un recién nacido menor que 1,5 kg.

LECHE HUMANA VERSUS LECHE DE VACA

Existen diferencias notables entre una y otra leche. Se referirán algunas de ellas.
La leche de vaca contiene más proteína que la humana, 3,3 y 1,5 % respectivamente, lo que responde a las necesidades de
cada especie. La leche humana es más digerible para el niño; la caseína, que es seis veces mayor en la leche de vaca,
forma en el estómago del recién nacido un coágulo de difícil digestión; en cambio, la caseína de la leche humana tiene la
propiedad de formar micelas pequeñas fáciles de digerir. El tiempo de vaciamiento es más rápido con la leche humana, el
tamaño del cuajo de la leche de vaca se puede reducir al ebullirse, el cuajo de la leche humana es fino y se fragmenta con
facilidad en el estómago.

Dar al niño leche de vaca sin diluir resultará una carga demasiado elevada de nitrógeno para los riñones. La osmolaridad
de la leche de vaca es significativamente mayor que la de la leche materna, lo cual genera una mayor carga de solutos. En
carbohidratos, los azúcares difieren en cantidad: 6,5 a 7,1 % la leche de la mujer y 4,5 % la leche de vaca. Ambas
contienen lactosa. La grasa es casi la mitad del contenido energético de la leche humana. La cantidad de grasa en la mujer
varía de alguna forma con la dieta. El contenido de grasa, al final de cada tetada, es más elevado y contribuye a que el
niño quede saciado al terminar la toma.

En la leche de vaca varía según la raza del ganado; no obstante, la mayoría de estas leches se encuentran mezcladas y
tienen niveles promedios de 3,25 a 4 %. La grasa de ambas leches está constituida fundamentalmente por triglicéridos de
los ácidos oleico y palmítico.

En relación con las vitaminas, ambas tienen cantidades altas de vitamina A. Las vitaminas C y D son pobres en la leche de
vaca. Esta leche contiene mayor cantidad de tiamina y riboflavina, respecto a la leche humana. La alimentación natural
tiene las vitaminas suficientes para los requerimientos del niño. El contenido de hierro es poco en la leche humana y
mucho menos en la de vaca.

Los lactantes alimentados al seno materno absorben hasta el 49 % del hierro, cifra alta en comparación con el 10 % que se
absorbe de la leche de vaca y del 4 % de las fórmulas maternizadas. El zinc presente en la leche materna tiene un índice de
absorción del 42 %, mayor que el de las fórmulas maternizadas que es del 31 % y que el de la leche de vaca que es 28 %.
El flúor, que se asocia con una disminución de los procesos de caries dentales, en la leche humana tiene
niveles menores − mg L− que en la leche de vaca −de a mg L−. La absorción es mayor en la leche humana.

La leche de vaca contiene concentraciones mucho más altas de calcio y fosfatos. El fosfato se combina con el calcio y el
magnesio, y evita que se absorban. La relación calcio-fósforo en la leche humana es de 2 a 1, lo que favorece la absorción
del primero. Las cantidades relativas de agua y sólidos en ambas leches son casi iguales. Se ha demostrado que los niños
sanos alimentados exclusivamente al pecho, no necesitan agua extra y su orina es diluida. La leche humana presenta bajo
contenido de sales −sodio potasio y cloruro−; su absorción es suficiente para sostener el crecimiento normal del niño.

La leche de vaca tiene mucha más sal que la leche humana. El lactante necesita
agua extra para excretarla. Se pudiera pensar que al analizar cuantitativamente ambas leches, se considere que la leche de
vaca es más nutritiva. Pero si comparamos la leche materna con las necesidades de los humanos, sin dudas, la
alimentación natural es la ideal para el niño.

Los mecanismos de protección que proporciona la leche materna frente a la infección, particularmente importante los
anticuerpos y macrófagos dirigidos contra Echerichia coli, causa frecuente de mortalidad en el mundo, no los proporciona
la leche de vaca. Los agentes protectores de esta tienen generalmente poco valor porque son destruidos en pocos minutos
por el organismo humano.

La leche humana incluye factores moduladores del crecimiento: el factor de crecimiento epidérmico, que promueve la
maduración de la mucosa gastrointestinal y diferenciación de las células epiteliales de otros tejidos y el factor de
crecimiento nervioso, que como su nombre lo indica, interviene en la maduración neuronal.

La lactancia seca −lactancia artificial− causa cólicos y suelta el intestino y que es muy difícil dar sustituto adecuado
del pecho.

La lactancia de los mamíferos es diferente entre ellos, responde a la madurez del recién nacido, el número de crías, la
necesidad de estímulo sensorial, edad de la ablactación y otros factores. La succión está adaptada, entre otras, al aparato
secretor y a la composición de la leche.

La cantidad de proteína se relaciona con la tasa de crecimiento y el tiempo al que duplican su peso al nacer: a menor
tiempo, mayor concentración de proteína y grasa. Las especies cuya leche es de baja concentración proteica tienen un
patrón de mamadas más frecuente y son mamíferos de contacto continuo humanos, herbívoros.. Las que poseen alta
concentración tienen más proteína y un patrón de mamadas más espaciado ballena, foca. La densidad de calorías por
concentración de grasa en la leche, está relacionada con el tamaño del animal y con la temperatura ambiental. Por
ejemplo, la leche de canguro tiene 8 % de proteína y carece de lactosa. El producto de la concepción tiene un crecimiento
acelerado: aumenta de 50 mg a 50 g en 50 días. La cría de la ballena azul no puede estar mucho tiempo bajo el agua, la
leche de este mamífero tiene 50 % de grasa y su reflejo de bajada es muy fuerte.

El recién nacido de nuestra especie puede alimentarse con líquidos por los reflejos de succión y deglución,. Los alimentos
sólidos o semisólidos son rechazados por el empuje de la lengua por reflejo de extrusión, el cual desaparece entre los
cuatro y seis meses. El desarrollo psicomotor del niño a los 6 meses facilita la alimentación. A los 8 meses con los
primeros dientes, la pinza digitalica y los movimientos rítmicos de masticación, la participación del niño se incrementa en
el acto de la alimentación.
Las funciones del aparato digestivo del niño son fundamentales:

Esófago: su desarrollo es bastante completo al nacimiento. Realiza la función peristáltica, la presión del esfínter esofágico
inferior es menos que la medición que la presión que se registra a las 6 semanas, esto explica la observación de
regurgitación en las primeras semanas de vida.

Estómago: en la vida intrauterina (alrededor de las 12 semanas) se completa la anatomía de este órgano. La acidez
gástrica aumenta en las primeras 24 horas de vida extrauterina y no es hasta los 4 meses en que la producción de acido
clorhídrico es como la del adulto.

Intestino Delgado: este órgano aumenta mil veces su longitud entre las semanas 5 y 40 de la gestación. Las vellosidades
intestinales, las células productoras de mucus, las responsables de la secreción de gastrina, secretina y colecistoquinina se
forman en la vida intrauterina.

Páncreas: puede ejercer su función secretora exógena sobre la semana 20 de gestación.

El ser humano no nace preparado para ingerir, adsorber y utilizar cualquier tipo de alimento. Varias características
estructurales y funcionales del sistema inmunológico, digestivo y renal maduran gradualmente durante la etapa de
lactante.
Se pudiera pensar que por ser la leche humana madura más pálida que la leche de vaca, fuera preferible usar la última; sin
embargo, la leche de la mujer contiene las necesidades requeridas para los seres humanos.

Varios estudios confirman que los niños amamantados sobresalen en pruebas de desarrollo intelectual y motor, en
comparación con los que no son amamantados. Otras investigaciones confirman que este efecto es real y de origen
biológico. Si bien los mecanismos no son sumamente claros, existen posibles explicaciones biológicas para el vínculo
causal entre la lactancia materna y el desarrollo intelectual. A diferencia de los sucedáneos de la leche materna, la leche
materna contiene ácidos grasos poliinsaturados de larga cadena, conocidos por su importancia para el crecimiento y el
desarrollo cerebral. Se considera además que el contacto físico único entre madre e hijo proporcionado por la lactancia
materna conlleva un estímulo psicosocial y un vínculo que proporcionarían beneficios para el desarrollo.

TÉCNICA DE LA LACTANCIA MATERNA


Para lactar, la madre tendrá en cuenta que su hijo esté frente a ella. La posición clásica para amamantar es la siguiente:
con la espalda recta, colocar una almohada debajo del niño para que quede más cerca del pezón, acercarlo al pecho y no
viceversa, de hacerlo provoca molestias en la espalda. El niño se coloca sobre un brazo de forma que se pueda sostener la
pierna o la región glútea, con la mano del mismo brazo. La cara debe quedar frente al seno, lo que permite sostener el
pecho con la otra mano en forma de letra C, es decir, con el pulgar arriba de la areola y los otros cuatro dedos por debajo
del pecho. Una vez colocado adecuadamente el lactante, se toca con el pezón su labio inferior para desencadenar el reflejo
de búsqueda.

La madre debe evitar que la mama obstruya la nariz del niño. Es incorrecto sostener la mama entre los dedos índice y
medio pues dificulta el flujo de la leche

Al abrir la boca, se atrae rápido hacia el seno para que logre tomar no solo el pezón, sino también la mayor parte de la
areola. Para cambiar de seno o al terminar de lactar se introduce suavemente el dedo en la comisura labial del niño o
comprimir ligeramente las mejillas con lo que se rompe el vacío que se forma dentro de la boca y pueda soltar el pezón sin
lastimar el seno.

Existen otras posiciones: acostada en decúbito lateral y en «balón de fútbol». En la primera, el cuerpo del niño sigue el
cuerpo de la madre y están juntos abdomen con abdomen. La madre ofrece el pecho del lado en que está acostada. En la
segunda, el cuerpo del bebé se encuentra debajo de la axila de la mamá, con el abdomen pegado a las costillas de la
madre. La mamá sostiene el cuerpo del bebé con el brazo del mismo lado y con la mano le sostiene la cabeza. Estas dos
posiciones son las más apropiadas, cuando la madre ha sido operada por cesárea.
Para el mejor desarrollo de esta práctica, la madre debe comprobar que el niño esté con el pañal seco y limpio, debe
lavarse las manos con agua y jabón cada vez que vaya a lactar, y estar tranquila y cómoda mientras amamanta.

El tiempo promedio de lactancia por cada seno es de 10 a 15 min., pero se respetará la necesidad individual de cada niño.
Los senos se deben alternar cada vez que se lacte, iniciando con el que terminó de dar en la ocasión anterior. Esta
alimentación debe ser a libre demanda.

La adecuada ganancia de peso del lactante, el sueño de 2 horas en el niño después de la lactancia y la repleción que
alcanzan las mamas después de las tetadas son aspectos que indican una secreción láctea suficiente.

En las consultas de seguimiento postnatal conviene reafirmar en la madre la confianza en su capacidad para lactar, las
ventajas de la leche materna para ella y su hijo, el amamantamiento a libre demanda, la no introducción temprana de
alimentos o bebidas y la ingestión adecuada de nutrientes de ella misma.
Los requerimientos nutricionales de la madre durante la lactancia aumentan aproximadamente el doble de las necesidades
exigidas durante el embarazo. El gasto energético en este período es de 640 kcal diarias, las necesidades proteicas son de
16 g más por día y los requerimientos de calcio son de 1 200 mg/día; las cantidades extras de calorías y proteínas
recomendadas para la madre toman en cuenta las reservas acumuladas durante el embarazo que equivalen a 2 o 3 kg de
grasa extra, las cuales se pierden en los tres primeros meses de posparto. Estas reservas aportan de 100 a 150 kcal diarias,
para complementar las necesidades energéticas durante la lactancia.

Unos 50 g de grasa de la madre pasan a la leche cada día, y unos 100 g de lactosa, que deben transformarse en glucosa y
que la madre está perdiendo todos los días. Además pueden perderse 2 a 3 g diarios de fosfato cálcico. Si la madre no
ingiere suficiente leche y vitamina D, las pérdidas por las mamas durante la lactancia superaran la ingesta de estos
elementos, con la subsiguiente descalcificación del hueso.

Es importante tener en cuenta los factores de riesgo nutricional para las madres que amamantan:

Malnutrición severa.
Sobrepeso y peso bajo en la etapa prenatal.
Incremento pobre de peso en el embarazo.
Baja rápida de peso en el posparto.
Anemia.
Enfermedades sistémicas o locales.

Existen factores que condicionan la suspensión temporal o definitiva de la lactancia y están relacionados directamente
con el pezón, la glándula mamaria y enfermedades de la madre.

1 Relacionados con el pezón:


Pezón agrietado: las grietas se pueden presentar alrededor de la base, a través de la punta en forma recta y en estrella.
Generalmente, la causa es la mala posición del niño; si la grieta evoluciona, lleva a la mastitis y a los abscesos. El riesgo
es mayor si la leche no es extraída. Para el tratamiento de este problema, se debe corregir la posición del bebé y continuar
la lactancia. Entre las tetadas, se deben exponer los senos al aire. Al final de cada tetada, se debe dejar una gota de leche
en la zona dañada, lo que ayuda a sanar la piel. No se usan jabones o cremas. Si el dolor es intenso, la madre debe
aprender a extraer la leche y darla con un vaso hasta que mejoren las grietas.

Pezón adolorido: la causa más frecuente es que no queda suficiente superficie alveolar en la boca del niño y este solo
succiona la base del pezón. Otras causas son: congestión mamaria, candidiasis y dermatitis de contacto, entre otras. Para
el tratamiento de este problema, se indica el cumplimiento de la técnica correcta para lactar y para interrumpir la succión.
Se debe examinar al niño para detectar moniliasis oral, ya que esta entidad localizada en el pezón causa dolor punzante
durante la alimentación.

El diagnóstico de candidiasis debe ser cuidadoso. Candida albicans es el agente causal de la candidiasis oral (muguet) en
niños y de la candidiasis vaginal en mujeres. Además puede causar infecciones graves en niños prematuros. A diferencia
de lo que sucede con estafilococos y estreptococos, la glándula mamaria no es un ecosistema adecuado para su
crecimiento. La literatura recoge investigaciones con el objetivo de determinar si Candida albicans estaba presente en la
leche de mujeres que sufrían síntomas de dolor severo en los pezones y dolor profundo en la mama cuyos resultados
sugieren que C. albicans no estaba presente en los conductos de la leche (en la mama) y probablemente no está asociada
con este síndrome.

2. Relacionados con la glándula mamaria:

Conducto obstruido: ocurre cuando se tapa el conducto de un segmento de la glándula, no drena y se forma una masa
dolorosa. El tratamiento incluye masaje, utilización de compresas húmedas calientes y el aumento del número de tetadas,
y se inicia por el lado afectado.
Congestión mamaria: es el seno demasiado lleno por vaciamiento inadecuado o reflejo de eyección inhibido. Se
recomienda extraer manualmente la leche, para evitar infecciones, tetadas frecuentes, masajes y compresas frías al
terminar de lactar.
Mastitis: cuando el seno está demasiado lleno o el conducto se obstruye, la mama se puede inflamar e infectar. Se debe
orientar extraerse manualmente la leche, aplicar compresas calientes y usar si fuera necesario antibióticos. Muy
importante, el descanso de la madre.
Absceso mamario: el conducto obstruido, la congestión mamaria y la mastitis son entidades nosológicas que pueden
conducir a un absceso de la mama. Este debe drenarse en el punto adecuado y utilizar analgésicos, antipiréticos y
antibióticos.

3. Relacionado con enfermedades que impiden una lactancia materna exitosa:

Septicemia: debido al estado de la madre, al uso de antimicrobianos y a la posibilidad de contagio.


Diabetes mellitus: pueden producirse hipoglicemias en la madre por el amamantamiento. Se debe reconsiderar su dieta y
sus medicamentos; en caso de utilizar insulina, será necesario ajustar la dosis.
Cáncer mamario: cuando es bilateral se suspende definitivamente la lactancia. El deterioro de la glándula no permite la
lactogénesis y la lactopoyesis..
Virus de inmunodeficiencia humana: en 1985, se notificó el primer caso de un lactante que adquirió la infección por VIH
de su madre seropositiva y en ese mismo año se demostró la presencia del virus en la leche materna.
Tuberculosis
Hepatitis Viral
Neumonía
Fiebre Tifoidea
Fiebre puerperal
Citomegalovirus
Cardiopatías
Hepatopatías
Caquexia
Nefropatias
Neoplasias
Anemia
Eclampsia
Enfermedades neurológicas
Psicosis graves

4. Por parte del niño:

Enfermedades congénitas del metabolismo: alactasia, galoctosemia


Condiciones que exigen ayuno absoluto: coma, distrés respiratorio, insuficiencia cardiaca, malformaciones digestivas.

Ictericia grave
LACTANCIA Y MEDICAMENTOS

En relación con los medicamentos, se recomienda durante el período de lactancia no utilizar medicamentos de larga
acción, establecer el horario de administración de acuerdo con la vida media de estos y elegir los que alcancen
concentraciones bajas en la leche materna.

Drogas y medicamentos contraindicados


Acido acetilsalicílico Eritropoyetina
Amantadina Granisetrón, ondansetrón
Amiodarona Griseofulvina
Amlodipino Hidrato de cloral
Andrógenos Hidroxicloroquina
Anfetaminas Hipoglicemiantes orales
Antifúngicos Ibuprofeno
Antihistaminicos Indometacina
Antimigrañosos Iodo y yoduros
Azatioprina Irbesartan, losartán, valsartán
Captopril, fosinopril Levodopa
Celecoxib Levofloxacino
Cloranfenicol Litio
Cimetidina Meprobomato
Ciclofosfamida Metoclopramida
Ciclosporina Metrotexato
Cimetidina, famotidina Metronidazol
Cisplatino Naproxeno
Claritromicina Nifedipina
Cloroquina Omeprazol
Clopidogrel ISRS
Contraceptivos orales combinados Piracetam
Ciprofloxacino Tetraciclina
Dipirona Tinidazol
Doxorrubicina Tramadol
Enoxaparina Vigabatrina
Estatinas Zopiclona, zolpidem

Fármacos que hay que administrar con precaución durante la lactancia

Aciclovir
Anticoagulantes orales
Antidepresivos triciclicos
Antipsicóticos
Atropina
Azitromicina
Corticosteroides
Diazepan y otras benzodiazepinas
Efedrina
Fenobarbital
Gentamicina y otros aminoglucósidos
Isoniazida
Lisinopril
Nitrofurantoina
Primidona
LACTANCIA Y RECHAZO

Existen varias situaciones que nos inducen a pensar que el niño rechaza el seno materno; entre las que se encuentran:

1. Niño que toma el pecho, pero no hace movimientos de succión. La causa de esta situación se relaciona, frecuentemente,
con la administración de medicamentos al lactante, enfermedad del niño o alargamiento insuficiente del pezón para la
estimulación al reflejo de succión.

2. Llanto fuerte al acercar al niño hacia el seno materno. Entre las posibles causas se enumeran la introducción temprana
de biberones y el dolor en algún punto específico por fractura de clavícula, lugar de vacuna u otro similar.

3. Toma de un seno y rechazo del otro. La causa mayor de este problema está en la diferencia entre los pezones o en el
flujo de leche y en la facilidad de la madre para colocar al niño en una de las dos mamas.

En este caso, también puede existir dolor en una zona específica que moleste al recién nacido para la toma del seno
rechazado.

4. Otras causas de rechazo son las siguientes:

En la madre:
Retardo en la bajada de la leche.
Bajada brusca de leche.
Madre con pezón plano, retráctil, congestión mamaria y otras afecciones de la glándula mamaria.

En el niño:
Lactante incómodo −muy arropado u otra causa.
Falta de estimulación del reflejo de búsqueda.
Ambiente tenso.

El conocimiento de la o las causas de rechazo se logra de la observación del equipo de salud en el momento que ocurre el
amamantamiento y su solución dependerá de la erradicación de las causas ya mencionadas.

SITUACIONES ESPECIALES

Recién nacido bajo peso al nacer. De inicio el niño debe colocarse al seno materno, aunque la succión no sea efectiva.
La madre debe extraerse la leche preferentemente en forma manual, cada 2 o 3 h, con la finalidad de que mantenga la
producción de leche. Esta se administrará al recién nacido de acuerdo con las condiciones clínicas y con la calidad de la
succión-deglución, a través de sonda, gotero o cuchara. Para cubrir las necesidades nutricionales se pueden proporcionar
suplementos, adicionando los requerimientos de calcio y fósforo.

Recién nacido hipotónico. Si la hipotonía no permite una succión adecuada, la madre debe extraerse la leche y
administrarla según las técnicas explicadas para los niños de peso bajo.

Gemelos nacidos a término. Es primordial convencer a la madre de que la cantidad de leche que ella tiene es suficiente
para ambos niños y que esta aumentará, mientras la succión sea efectiva y constante.

La mamá puede lactar a cada niño o utilizar la técnica de «balón de fútbol» y amamantar los dos a la vez.
PARA EL MANEJO DE LA FAMILIA

Los mitos más comunes son los siguientes:


- Uso de lactagogos. Consiste en ingerir diferentes bebidas procedentes de mezclas de hierbas, para aumentar la
producción de leche. Como se ha explicado, la succión frecuente y el apoyo emocional son las maneras fisiológicas de
aumentar la producción de leche.
- Baño con agua fría. Si la madre tiene este hábito, no hay razón para cambiarlo. No altera la cantidad ni la calidad de la
leche.
- Leche resfriada. Si la mujer presenta catarro, deberá tener cuidado para no contagiar a su hijo. La leche materna no
sufre modificaciones. La lactancia
- se puede mantener.
- Leche rala. El color de la leche no define su calidad. La humana es más clara que la de vaca, pero responde a las
necesidades de su especie.
- Leche acumulada. Algunas personas piensan que si la madre no da de comer a su hijo por varias horas, la leche se
descompone. La leche materna siempre está en buenas condiciones.
- Madres acaloradas. El calor presente en el fuego o el sol no alteran la leche humana.

En otras ocasiones, miembros de la familia recomiendan erróneamente:

Administrar otros líquidos para que la madre descanse.


Completar con biberón.
No dar el pecho, pues echa a perder el cuerpo.

DESTETE, LACTANCIA Y FAMILIA

El destete es el retiro absoluto de la alimentación al seno materno. La ablactación es la introducción de otros alimentos
diferentes de la leche.

A veces, existe contradicción familiar en cuanto al momento para el destete. El niño es inmaduro al nacer, pudiera
considerarse como un mamífero de período gestacional de 18 meses, pues se encuentra 9 meses dependiendo de la
placenta −período intrauterino− y meses dependiendo del seno materno −período extrauterino.

El recién nacido humano no está preparado para caminar, ni hablar y sus sistemas aún son inmaduros.

En el sistema digestivo, la secreción de lipasa pancreática y sales biliares para la digestión de las grasas está disminuida,
antes de los 6 meses de vida. Sin embargo, la digestión de las grasas presentes en la leche humana se realiza por la lipasa
contenida en la leche materna, además de la lipasa lingual que produce el niño.

A los 7 o 9 meses comienzan a aparecer movimientos rítmicos de masticación, a la vez que se inicia la dentición.

El período de 6 a 9 meses se considera de transición entre lactancia y dieta sólida.

Fisiológicamente, a los 6 meses de edad el niño está ya desarrollado para hacer uso biológico de alimentos
complementarios a la leche humana. Por tanto, está preparado para el destete.

La mayoría de los niños suspenden voluntariamente la alimentación al seno entre 1 y 3 años, lo que se conoce como
destete natural.

El destete debe ser poco a poco; el destete súbito es causa frecuente de desnutrición y puede ocasionar problemas
emocionales en el niño, que originen negación a ingerir otros alimentos.

Se debe aumentar el número de comidas diferentes a la leche materna, se disminuye una de las tetadas diarias cada 1 o 2
semanas durante 3 meses y, por
último, se suspende el amamantamiento nocturno.

Será vital para el desarrollo y progreso del niño recibir una atención máxima, de manera que sienta cercana a su madre, y
perciba cariño y cuidado de los que lo rodean.

6. ADULTO MAYOR
La geriatría se define como la rama de la medicina que estudia los aspectos clínicos, preventivos, terapéuticos y sociales
del anciano, en situación de salud o de enfermedad. Incluye aspectos relativos a la mayor parte de las disciplinas clínicas
y constituye una parte de la gerontología
Es el mayor de 60 años que tenga alteraciones de la esfera biológica, psicológica y social.

Envejecimiento.
Son las modificaciones fisiológicas, psicológicas y morfológicas que aparecen a consecuencia del tiempo sobre los
organismos.

Etapas del Envejecimiento.


Pre-Vejez: 45-59 años.
Vejez Verdadera (Genescencia): 60-75años.
Ancianidad (Genelidad): mayor de 75 años.

Edades de la Vida del Adulto Mayor.


3ra Edad: 60-74 años.
4ta Edad: 75-89 años.
Longevos: 90-99 años.
Centenarios: mayor de 100 años.

Crisis del adulto Mayor.


Vejez Temprana: Jubilación, Pérdida de capacidades.
Vejez Tardía: Dependencia de familiares.

PRINCIPLAES PROBLEMAS DE SALUD DEL


ANCIANO:
 Incontinencia urinario.
 Caída
 Inmovilidad
 Confusión o demencia

Desviaciones de la normalidad en el desarrollo e


involución del anciano.

ENVEJECIMIENTO
El envejecimiento es un proceso dinámico, continúo, irreversible, según el doctor Manuel Duarte Vega, el envejecimiento
no es otra cosa que las impresiones o marcas que el paso de los años deja sobre una persona.

ANCIANIDAD:
Cabe decir en una forma filosófica que el envejecimiento comienza en el momento de la concepción pero con fines
prácticos, el crecimiento y desarrollo se acompañan de procesos anabólicos en tanto que en la madures y femilidad
predominan procesos metabólicos.
SENECTUD: Todo ser que ha cumplido 60 año de existencia, cuya definición es difícil precisar ya que no solo influye
la edad sino los criterios son amplios y multifactoriales y la clasificación cambiante.

Clasificación de la Senectud
- Senectud temprana 65 y 70 años.
- Senectud avanzada (75 y mas)
Características del envejecimiento avanzado

Para Rowe y Kahn el envejecimiento humano es:

 lineal: un proceso que se va produciendo a lo largo de toda la vida y que, en un determinado momento, cristaliza;

 inevitable: no puede detenerse, terminando sólo con la muerte del individuo;

 variable: no tiene por qué ser semejante en individuos que nacieran en la misma época y situación;

 asíncrono: sigue diferente ritmo de desgaste en cada órgano.

Aunque el proceso de envejecimiento sea variable en función de las personas, hay una serie de rasgos comunes al
envejecer avanzado propio de la cuarta edad:

 deterioro de las funciones físicas por el desgaste provocado a lo largo de los años vividos;

 menor adaptabilidad al cambio, por disminución de la versatilidad orgánica y psicológica;

 mayor posibilidad de caer en enfermedades agudas, pues el organismo y la psicología son más vulnerables;

 reducción en la capacidad de ser autónomo;

 tendencia al aislamiento por carecer de recursos psicológicos para seguir la corriente social dominante;

 sensación de acabamiento por tener menor vitalidad y por la amenaza de la muerte cercana.

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO

Se caracteriza por la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación y de reserva del organismo ante los cambios. Es un
proceso dinámico que se inicia en el momento del nacimiento y se desarrolla a lo largo de nuestra vida.
La función fisiológica de muchos órganos y sistemas tiende a declinar con la edad y con una amplia variabilidad
individual. Los cambios fisiológicos asociados con la edad no suelen tener significado clínico cuando el organismo está en
reposo, pero pueden tener una repercusión importante ante situaciones de estrés, como ejercicio, enfermedad o
administración de fármacos.

TEORIAS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO

I- Teorías del envejecimiento genéticamente programado.


1. Limitación de la duplicación celular.
a. Cultivo de fibroblastos invitro.
b. Trasplantes de tejidos.
2. Genes Modificadores.
3. Genes pleiotropicos (produce efectos fisiológicos diferentes).
4. Restricción del cordón.
5. Reloj biológico .sistema neuroendocrino.
6. Control de los tejidos.
7. Papel crítico del celebro.

II-Teoría sobre el envejecimiento genéticamente no programado.


 ERRORES:
 Radical libre.
 Enlace cruzado
 Colágeno y enlace cruzado.
 Deficiencia en la reparación del: DNA
 Inexactitud en la síntesis de proteínas
 Nutrición genética.

 SISTEMA INMUNE:
 Divergencias inmunológicas por mutaciones.
 Involución del timo.
 Hipótesis del burnet.

 TOXICIDAD Y PRODUCTO DE DESECHO.


 Lipofuesina (pigmento del envejecimiento que se acumula en las células musculares y neuronas).
 Subproductos tóxicos ligados al modo de vida.
 Desgaste y rotura (desgaste a nivel tejidos y células).
 El envejecimiento debe reflejar la compleja interrelación de numerosos factores, ninguna de las teoría expuestas es
capaz de explicarla y solo la unión de varias de ellas pudiera dar respuesta es tan complejo el fenómeno lo que
constituye una buena razón para interesarnos por ellos, reflexionar e investigar. Al estudiar estas teorías surgen la
duda relación a los procesos programados. Al parecer no dejan dudas son las teorías de toxic. Y productos de desecho
y la del desgaste y rotura. Sin embargo por si solos, las características aisladas de este.

CAMBIOS ESTRUCTURALES, FUNDAMENTALES Y PSICOSOCIALES DEL PROCESO DE


ENVEJECIMIENTO.

APARATO DIGESTIVO:
 Perdidas de piezas dentales.
 Dificultad para deglutir los alimentos, disquinesis del esófago
 Disminución de las secreciones gástricas (anaclorhidia, hipoclorhidien).
 Disminución de la capacidad de la elaboración de enzimas digestivas del páncreas, execrima, disminuye
secreciones de insulina (DIABETES).
 Disminuye las funciones colé réticas del hígado
 Disminuye la absorción del intestino delgado (reabsorción intestinal, anemia y avitaminosis).
 La enfermedad diverticular es frecuente (cuadros agudos, sangramientos, perforación y degeneración
neoplásica).
 Es frecuente la apendicitis del anciano, pólipos, hemorroides, neoplasia, prolapso rectal.
 Enfermedades asociadas: reflujo gastroesofágico, úlcera gastroduodenal, colecistopatía calculosa, colecistitis,
cáncer colorrectal;

SISTEMA NEFROUROLÓGICO

Cambios morfológicos:
 Reducción de la masa renal en un 20 a 25 % a expensas de la corteza.
 Disminución del número y tamaño de las nefronas.
 En el túbulo contorneado distal se produce una dilatación de la luz con formación de divertículos, origen de los
quistes renales simples frecuentes en los adultos mayores.
 Atrofia generalizada en ovarios, útero y vagina.
 En la mucosa vaginal se produce un incremento de pH y una disminución de las secreciones y del flujo sanguíneo.
 Reducción en el tamaño de los testículos.

Cambios funcionales:
 Reducción del flujo sanguíneo renal en el 10 % cada 10 años.
 Disminución de la capacidad de concentración de la orina.
 Descenso en la capacidad de excreción y conservación del sodio.
 La contractilidad vesical y la capacidad para postponer la micción disminuyen con la edad.
 Mayor prevalencia de contracciones involuntarias no inhibidas del detrusor.
 El agua corporal total disminuye con la edad, del 55 al 60 % a los 30 a 40 años y del 50 % a los 75 a 80, lo que es más
importante en mujeres.

Patologías
♠ Es frecuente la sepsis urinaria recibiente y la ICR. Y la litiasis renal.
♠ Cistitis, divertículos pólipos, litiasis, y neoplasias de vejiga.
♠ Hipertrofia prostática y adenocarcinoma.
♠ En la mujer. Sixto sede, rectocele. Prolapso uterino, erosiones del cuello, neoplasia uterina.

APARATO RESPIRATORIO:

Cambios morfológicos:
 Disminución en la cuantía y actividad de los cilios.
 Deterioro del reflejo tusígeno.
 Cambios en la composición del colágeno pulmonar.
 Disminución en el diámetro de bronquios distales, bronquiolos, conductos alveolares y superficie alveolar, lo que
determina una reducción de la superficie de intercambio gaseoso.
 Pérdida de elasticidad pulmonar, cambios en la orientación y localización de las fibras elásticas, lo que origina
reorganización de la arquitectura alveolar.
 Aumento de la rigidez de la caja torácica.

Cambios funcionales:
 Aumento del volumen residual.
 Disminución en la capacidad vital en 20 a 25 mL//año a partir de los 25 a 30 años.
 Disminución del flujo respiratorio máximo en el primer segundo a razón de 25 a 30 mL/año.
 No se modifica el volumen pulmonar total.
 Los niveles de PCO2 arteriales y el pH no experimentan cambios con la edad.
 Disminución de la respuesta a la hipoxia e hipercapnia, probablemente a causa de una disminución en la respuesta de
los barorreceptores centrales y periféricos.

Patologías: neumonía, gripe, bronquitis crónica, enfisema, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón

SISTEMA CARDIOVASCULAR
Cambios morfológicos:
 Incremento del contenido de colágeno en las capas sudendocárdica y subepicárdica.
 Aumento moderado del grosor de la pared cardíaca.
 Calcificación de las válvulas y anillos, así como degeneración mucosa de las valvas de la mitral.
 Aumento de los depósitos de lipofuscina y amiloide.
 En el sistema de conducción se producen acumulaciones
 grasas alrededor del nodo sinoauricular, junto con una disminución en el número de células marcapasos de dicho
nódulo.

Cambios funcionales:
 Enlentecimiento del llenado diastólico precoz, aumento del llenado diastólico tardío, se mantiene el volumen
diastólico final.
 Incremento de las resistencias periféricas
 No se modifican en reposo el volumen telesistólico y la fracción de eyección.
 Disminución de la capacidad de respuesta a la modulación betaadrenérgica.
 Ante el esfuerzo, el aumento de la frecuencia cardíaca es menor que en el joven.

Patologías
♠ Cardiopatías alterioescleroticas. (Arritmias, bloqueos, insuficiencias, cardiacas, cardiopatía hipertensiva,
disnea paroxística, nocturna).
♠ Artero esclerosis aortica y dilataciones aneurismática.
♠ Artero esclerosis de arterias periféricas (claudicación intermitente).
♠ Várices, flebitis, ulceras varicosas.
♠ Tromboflebitis y flebitis.

SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR
 Pérdida de masa ósea, con aumento de la actividad osteoclástica y disminución de la osteoblástica.
 Disminución de la elasticidad del cartílago articular.
 Reducción de la masa corporal magra, sobre todo a expensas del musculoesquelético.
 El efecto del envejecimiento sobre el músculo se denomina sarcopenia disminución gradual de la masa muscular y
la fuerza.
 Mayor rigidez de los tendones con pérdida de su contenido hídrico.
 Degeneración y disminución del espacio intervertebral.

Patologías
♠ Osteoporosis
♠ Fractura espontánea.
♠ Aplastamiento vertebral.
♠ Osteoartritis.
♠ Artropatías degenerativas.
♠ Hernia pared abdominal.
♠ Artrosis,
♠ Artritis metabólica,
♠ Enfermedad de Paget;

SISTEMA ENDOCRINO
Cambios morfológicos:
 Fibrosis de la glándula tiroidea con infiltración linfocitaria y disminución en su tamaño.
 Presencia de microadenomas hipofisiarios que suelen producir prolactina.
 Elevada prevalencia de anticuerpos antitiroglobulina y antimicrosomales.

Cambios funcionales:
 Descenso en la conversión de T4 en T3.
 Existe una alteración de la tolerancia a la glucosa.
 Aumentan los valores séricos de las hormonas siguientes: noradrenalina, vasopresina e insulina.
 Disminuyen los valores séricos de T3, renina, aldosterona, estrógenos y andrógenos.
 Se mantienen sin variación los valores de adrenalina, cortisol, T4, TSH y angiotensina.
Patología: diabetes, hipotiroidismo, deshidratación, hipocalcemia, obesidad, malnutrición

PIEL Y TEJIDO CONJUNTIVO


 Disminución de la densidad e irrigación sanguínea dérmica y del recambio epidérmico.
 Pérdida de colágeno y adelgazamiento de la unión dermoepidérmica.
 Atrofia de las glándulas sudoríparas.
 Aparición de arrugas, alopecia y encanamiento del pelo.
 Piel seca, prurito, retraso en la cicatrización y disminución de la sudación.
 Leucoplasia de labios y lengua.
Patologías
♠ Queratosis.
♠ Lesiones costrosas, pruriginosos.
♠ Púrpura senil.
♠ Neoplasias.

SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS


Cambios morfológicos:
 Disminución del peso y volumen cerebral.
 Agrandamiento de los ventrículos, surcos, circunvoluciones cerebrales y cisuras cerebelosas.
 Depósito del pigmento del envejecimiento –lipofuscina- en las células nerviosas.
 Aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares.
 Pérdida progresiva del número de unidades motoras a partir de los 60 años.

Cambios funcionales:
 Se modifica la inteligencia fluida-refleja la habilidad para procesar y manipular nueva información.
 Se produce una disminución de la memoria sensorial y de fijación, no se altera la inmediata y de evocación.
 Reducción de la capacidad de integración visuoespacial y aumento en el tiempo de reacción.

sistema nervioso: enfermedad de Alzheimer, demencia senil, enfermedad de Parkinson, accidente cerebrovascular con
hemiplejía, epilepsia, neuropatía periférica;
Patologías del aparato sensorial: cataratas, glaucoma, sordera, síndrome vertiginoso;

VISION:
 Tendencia a la miosis y disminución de la reacción pupilar a la luz.
 Engrosamiento del cristalino.
 En la córnea puede aparecer un anillo periférico de depósitos de lípidos.
 Disminución de la acomodación y aparición de presbicia cataratas y afecciones retinianas.
 Disminución de la sensibilidad a los colores y la capacidad de adaptación a la oscuridad y a la luz.

OIDO:
 Disminución de los reflejos nerviosos.
 Pérdida de elasticidad de la membrana timpánica.
 Cambios degenerativos en las superficies articulares de los huesecillos del oído medio.
 Atrofia de células cocleares y descenso de neuronas auditivas.
 Mayor incidencia de presbiacusia.
 Disminución de sensibilidad ante frecuencias altas.

SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
 Aumento de la grasa y disminución del tejido hematopoyético.
 Descenso en la actividad de la médula ósea.
 Los parámetros hematológicos no cambian con el envejecimiento, solo se ha observado un aumento del volumen
corpuscular medio y de la fragilidad osmótica de los hematíes.

EN EL ORDEN PSICOLOGICOS.
 Disminución de la atención, memoria y concentración
 Alteraciones en el humor.
 Se dificultad la comunicación
 Modificación del carácter.
 Aumento por lo general de irritabilidad.
patologia depresión, ansiedad, síndrome delirante

GERIÁTRICA DE EVALUACIÓN FUNCIONAL.

CONTINENCIA 2-Severos problemas de audición que le limitan la


5-Perfectamente continente. comunicación.
4-Ha perdido ocasionalmente el control de la micción. 1-Sordo o aislado por falta de audición.
3-Incontinencia urinaria, con limitaciones en su vida
cotidiana. USO DE MEDICAMENTOS
2-Incontinencia urinaria que le impide realizar su vida 5-No toma medicamentos, no contar suplementos
cotidiana. vitamínicos.
1-Doble incontinencia (urinaria y fecal) con pérdida de 4-Usa menos de 3 de forma habitual.
autonomía. 3-Usa de 3 a 5 por más de un mes o indicados por varios
médicos.
MOVILIDAD 2-Usa más de 6 medicamentos.
5-Se moviliza sin limitaciones tanto dentro como fuera 1-Se automedica o no lleva el control de los
del hogar. medicamentos que toma.
-Alguna limitación en la movilidad en particular con
transporte público. SUEÑO
3-Dificultades de movilidad que limitan satisfacer su 5-No refiere trastornos del sueño.
vida cotidiana. 4-Trastornos ocasionales del sueño, no tiene necesidad
2-Depende para movilizarse de la ayuda de otra persona. de somníferos.
1-Se encuentra totalmente confinado a la cama o sillón. 3-Debe usar somníferos para lograr el sueño que lo
satisfaga.
EQUILIBRIO 2-Pese al uso de psicofármacos mantiene trastornos del
5-No refiere trastornos del equilibrio. sueño.
4-Refiere trastornos del equilibrio, pero no afecta su vida 1-Trastornos severos del sueño que le impiden realizar
cotidiana. su vida diaria.
3-Trastornos del equilibrio con caídas y limitaciones de
la autonomía. ESTADO EMOCIONAL
2-Trastornos del equilibrio lo hacen dependiente de su 5-Se mantiene usualmente con buen estado de ánimo.
vida cotidiana. 4-Trastornos emocionales ocasionales que supera sin
1-La falta de equilibrio lo mantiene totalmente ayuda.
incapacitado. 3-Trastornos emocionales le obligan al uso de
psicofármacos.
VISIÓN 2-Mantiene limitación por trastornos emocionales aún
5-Tiene visión normal aunque para ello use lentes. con tratamiento.
4-Refiere dificultad para ver pero esto no lo limita en su 1-Los trastornos emocionales lo incapacitan, intento o
vida cotidiana. idea suicida.
3-Dificultad para ver que limita en sus actividades
cotidianas. MEMORIA
2-Problemas de la visión que le obligan a depender de 5-Buena memoria. Niega trastornos de la misma.
otra persona. 4-Refiere problemas de memoria pero no limitan sus
1-Ciego o totalmente incapacitado por la falta de visión. actividades diarias.
3-Trastornos evidentes de memoria, que limitan
AUDICIÓN actividades de su vida.
5-Tiene audición normal aunque para ello use prótesis 2-Trastornos de memoria le hacen dependiente parte del
auditiva. tiempo.
4-Refiere dificultad para oír, pero esto no lo limita en su 1-La pérdida de memoria lo mantiene totalmente incapaz
vida cotidiana. y dependiente.
3-Dificultad para oír, con algunas limitaciones en la
comunicación. SITUACIÓN FAMILIAR
5-Cuenta con el apoyo familiar que demandan sus 5-Niega problemas económicos.
necesidades. 4-Sus ingresos cubren sus necesidades básicas, pero no
4-Existe apoyo familiar, pero tiene limitación en alguna otras.
ocasión. 3-Tiene ocasionalmente dificultad para cubrir sus
3-El apoyo familiar está restringido a situación de crisis. necesidades básicas.
2-El apoyo familiar es escaso e inseguro, incluso en 2-Tiene habitualmente dificultad para cubrir sus
crisis. necesidades básicas.
1-Ausencia o abandono familiar total. 1-Depende económicamente de la asistencia social.

SITUACIÓN SOCIAL ESTADO FUNCIONAL GLOBAL


5-Buena relación social. Apoyo total por vecinos y/o 5-Es independiente, activo y está satisfecho de la vida
amigos. que lleva.
4-Buena relación social. Tiene apoyo, limitado de 4-Independiente, alguna limitación funcional para
vecinos o amigos. sentirse satisfecho.
3-Relación social limitada. Apoyo se limita a crisis. 3-Tiene limitaciones en su vida diaria, lo que exige la
2-Relación social limitada. Ausencia de de apoyo de ayuda de otros.
vecinos y/o amigos. 2-Depende en su vida diaria de los cuidados de otras
1-Ausencia de relaciones sociales y de apoyo por personas.
vecinos o amigos. 1-Está totalmente incapacitado, exige cuidados
constantes.
SITUACIÓN ECONÓMICA

Factores de Riesgo en Geriatría.


Caída
Inmovilidad
Demencia.
Incontinecia.

OJO: Cuando todos estos factores aparecen en el anciano, se considera que se encuentra eb fase terminal.

Factores de Riesgo Sociales.


Macrosociales.
Pérdida de la pareja o hijo.
Aislamiento
Inadaptación al jubilación.
Institucionalización
Ausencia de confidentes
Inactividad
Pérdida de papeles sociales.
Edad avanzada
Microsociales.
Apoyo
Adaptación
Comprensión
Protección
Participación.

Grupos de riesgo.
Mayores de 80 años.
Que vivan solos.
Falta de habitación
Institucionalizados.
Mujeres solteras y viudas.
Limitaciones severas y discapacidades.
Parejas donde uno de los esta muy enfermo.

Evaluación Geriatríca.
Evaluación Funcional.
Evaluación Biométrica.
Evaluación Socio-económica.

Etapas de la Evaluación.
Remisión y Pesquizaje (Hospital en el 1ro y médico de familia en el 2do).
Selección.
Evaluación exhaustiva.

Criterios para la Remisión al Equipo Multidisciplinario del Anciano Frágil.


Doble Incontinencia.
Condenado al cama o al sillón.
Todos los ítems de la Escala Geriátrica.
APP de Síndrome Demencial asociado a alteraciones de los ítems 8, 9, 10, 11, 12.
APP de depresión, intento suicida, asociado a alteraciones de los ítems 8, 10, 12.
Alteraciones del Estado Emocional asociado a alteraciones de los mismos.
Alteraciones de los ítems 7, 8, 9, 10, 11.
Cualquier combinación de las alteraciones de los ítems 10, 11, 12.
Alteraciones del Estado Funcional Global.

CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.
SINDROME CLIMATERICO
CLIMATERIO
El climaterio es la etapa de la vida de la mujer cuando se produce el tránsito de la vida reproductiva a la no reproductiva,
cuando ocurren cambios hormonales por pérdida gradual y progresiva de la función ovárica, lo que trae, por consiguiente,
manifestaciones clínicas denominadas ―síndrome climatérico‖ y aparecen síntomas y signos debidos a este déficit en el
aparato genital, cardiovascular y osteomioarticular, del sistema nervioso central, que interactúan con los procesos
socioculturales.

La menopausia, que es el cese de la menstruación.

CLASIFICACIÓN
. Perimenopausia: período previo al establecimiento de la menopausia, cuando comienzan las manifestaciones del
declinar de la función ovárica, como trastornos menstruales, comienzo del síndrome climatérico con la aparición de
sofocos, irritabilidad, insomnio y depresión.
. Posmenopausia: período posterior al establecimiento de la menopausia (12 meses de amenorrea, cuando aparecen ya
todos los síntomas del déficit estrogénico a corto, mediano y largo plazo.
También se presentan sangramientos anormales, afecciones genitourinarias y síntomas relacionados con la sexualidad.

MENOPAUSIA
El término menopausia (del griego meno-menstruación y pausis-cesación) se refiere al cese permanente de las
menstruaciones, resultante de la pérdida de la actividad folicular ovárica., se establece con 12 meses de amenorrea, segun
(FIGO), son suficientes 6 meses de amenorrea para clasificarla como posmenopausia

TIPOS DE MENOPAUSIA: Edad: 48 – 50 años


. Espontánea: producida por el cese fisiológico gradual y progresivo de la función ovárica que ocurre alrededor de los
50 años de edad.
. Artificial: producida por el cese de la función ovárica por cirugía (anexectomía doble), radioterapia o poliquimioterapia.
. Precoz: causada por insuficiencia ovárica primaria, 5 años previos a la edad considerada como habitual para cada país,
en menores de 45 años.
. Tardía: cuando se produce 5 años posteriores a la edad considerada para cada país. en mujeres mayores de 55 años.

Existen algunos factores que modifican la edad de la menopausia:


1. Genéticos: (madres e hijas).
. Climatológicos: menopausia tardía en los países cálidos.
. Estado civil: se reporta que las solteras tienen menopausia más precoz.
4. Factores socio-económicos: en países pobres se adelanta la edad.
. Paridad: se reporta más tardía en las multíparas.
. Tabletas anticonceptivas: su uso adelanta la edad de la menopausia.
7. Hábito de fumar:
a) Acción de la nicotina sobre los centros hipotalámicos.
b) Efecto inductor enzimático en el hígado.
c) Acción nociva directa del benzopireno sobre las células germinativas.
8. Otros factores:
a) En las pacientes con nutrición vegetariana es más precoz.
b) La histerectomía la adelanta 4 a 5 años.
c) La ligadura de trompas puede adelantar la aparición de la menopausia.

ENDOCRINOLOGÍA DEL CLIMATERIO


El climaterio comienza por un agotamiento de lasreservas ováricas de ovocitos; al faltar éstos no existe la maduración de
los folículos y el sistema granulosofolicular desaparece como glándula endocrina. Los estrógenos no se eliminan del todo,
ya que se originan a expensas de los andrógenos formados en el intersticio ovárico y en la zona reticular suprarrenal;

DIAGNÓSTICO
SÍNTOMAS DEL CLIMATERIO
Los síntomas de esta etapa se deben a 3 situaciones fundamentales:
 Disminución de la actividad ovárica.
 Factores socioculturales.
 Factores psicológicos del propio carácter y personalidadde la mujer.
A este conjunto de síntomas y signos se le denomina síndrome climatérico, que puede ser leve, moderado o crítico de
acuerdo con la intensidad y afectación dela calidad de vida de la mujer de edad mediana.

Los síntomas derivados del déficit de los estrógenos los podemos diferenciar en síntomas a corto, mediano y largo plazo.

1.Síntomas a corto plazo 2.Síntomas a mediano plazo: 3.Síntomas a largo plazo:

a)Alteraciones a)Alteraciones genitourinarias: a)Alteraciones cardiovasculares:


neurovegetativas: Atrofia genital: Riesgo de trombosis
Sofocos. Sequedad vaginal. Modificaciones lipídicas: disminución del HDL
Sudoresis. Dispareunia. (protector) y aumento de LDL (dañino).
Palpitaciones. Prurito genital. Elevación de la tensión arterial.
Parestesias. Prolapso genital: Aumento de la enfermedad coronaria.
Náuseas. Prolapso uterino. b)Alteraciones esqueléticas:
Cefaleas. Cistocele. Osteoporosis con riesgo de fractura.
Insomnio. Rectocele. Artrosis.
Vértigo. Incontinencia urinaria. Artropatías.
b)Alteraciones sicológicas: Atrofia del epitelio urinario: c)Trastornos de la conciencia y de la mente.
Labilidad emocional. Tenesmo vesical.
Nerviosismo. Polaquiuria.
Irritabilidad. Disuria.
Depresión. Infecciones a repetición.
Disminución de la libido. b)Atrofia cutánea:

EXAMEN FÍSICO
El examen físico de la mujer en el climaterio estará en dependencia del período en que se encuentre, Signos generales
1. Aumento de peso.
2. Piel con signos de atrofia y sequedad cutánea, prurito y caída del cabello.
3. Hipertensión arterial.
4. Manifestaciones osteoarticulares.
Signos en el aparato genital
1. Inspección:
a) Vulva:
Disminución del vello pubiano.
Atrofia de la vulva (pérdida de la grasa).
Distrofias vulvares.
Atrofia del introito vaginal.
b) Mamas: fláccidas y disminuyen de tamaño.
2. Examen con espéculo y tacto bimanual:
a) Vagina:
Atrófica con pérdida de pliegues.
Resequedad.
Punteado hemorrágico.
b) Cuello uterino: atrófico, retraído y puntiforme.
c) Útero: pequeño y atrófico.
d) Ovarios: atróficos y no palpables.

PRUEBAS NECESARIAS EN EL MANEJO DE LA MUJER DE LA EDAD MEDIANA


1. Exámenes de laboratorio:
a) Hemograma: sobre todo si la paciente acude a consulta por sangramiento.
b) Determinación de glicemia y lípidos: porque en esta edad se pueden asociar diabetes mellitus y alteraciones lipídicas.
2. Determinaciones hormonales: en caso de dudas diagnósticas en la menopausia precoz, se pueden determinar las
gonadotrofinas hipofisarias (FSHA y LH) y los estrógenos.
3. Citología orgánica y funcional:
. Ultrasonografía: tanto abdominal como vaginal,
. Mamografía: examen indispensable para indicar la terapia hormonal de remplazo en estas mujeres.
. Legrado instrumental: proceder terapéutico necesario en la atención de los sangramientos anormales,
. Densimetría ósea:

ATENCIÓN DE LA PACIENTE CLIMATÉRICA


La atención estará en relación con su estado menopaúsico y los síntomas referidos:
. Tratamiento higiénico-dietético:
. Ejercicios físicos:
CAS
Dieta
Aporte adecuado de acuerdo a IMC:
Proteínas -
Carbohidratos -
Grasas -
Fibras 20gr/Kcal.
Recibir aporte de Ca en forma de Citrato 1,5gr/diario.
Vit. B 50UI.
Vit. C 100mg.
Vit D 400UI.
Ac. Fólico 1mg Dieta rica en B-carotenos.
Eliminar el tabaquismo.
Realizar ejercicios físicos.
Autoexamen de Mama (debe ser mensual, 1semana después de la menstruación.
Citología Orgánica (cada 3 años).
Tratamiento Hormonal de reemplazo que se inadicará a pacientes que deseen aliviar los síntomas del climaterio tanto los
de aparición inmediata, como los de aparición tardía. Se puede usar los sgtes hormonas:
Estrógenos Sintéticos: menores de 30 años.
Estrógenos Naturales: menores de 40 años.
Estrógenos Conjugados: 17 B-estradiol, Valenariato de Estradiol, Estriol, no debe usarse el Dietildestrol.
Ojo: menores de 40 años los Estrógenos Naturales siempre asociados a Progesterona como profilaxis a patologías
mamarias.

TERAPIA HORMONAL DE REMPLAZO (THR):


a) Indicaciones:
- Síntomas climatéricos.
- Fallo ovárico precoz.
- Menopausia quirúrgica.
- Presencia de osteoporosis.
-Riesgo cardiovascular.
b) Contraindicaciones:
- Cáncer ginecológico.
- Enfermedades tromboembólicas.
- Disfunciones hepáticas.
- Diabetes Mellitus
- hipertensión severa.
- Hiperlipoproteineimia
c) Ventajas:
- Mejora y elimina los síntomas vasomotores.
- Mejora los síntomas psicológicos.
- Mejora la atrofia del epitelio genitourinario.
- Mejora las alteraciones de la piel.
- Disminuye el riesgo de fractura por osteoporosis.
- Disminuye la enfermedad cardiovascular.
- Efecto favorable en el área emotivo-afectiva.
. Indicación de estrógenos:
a) Vía oral:
- Estrógenos conjugados equinos: 0,625 mg
- Valerianato de estradiol: 2 mg.
- 17 b estradiol micronizado: 2 mg.
b) Parches transdérmicos: (17 b estradiol a 50 μg/día) (fig. 33.6).
c) Gel percutáneo: 17 b estradiol a 1,5 mg/día.
d) Implantes subcutáneos.
e) Cremas y óvulos vaginales.
f) Anillos vaginales de estrógeno natural durante 90 días.
. Administración de progestágenos:
a) Progesterona natural: 200 mg.
b) Acetato de medroxiprogesterona: 10 mg.
c) Ciproterona: 1 mg.

TRATAMIENTO NO HORMONAL
 Acupuntura.
 Terapia floral (para aliviar los síntomas psíquicos y emocionales).
 Medicamentos que disminuyen los sofocos: veralepride, metoclopramida, etc.
 Psicoterapia y orientación: técnicas de relajación.

LA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO


TRANSMISIBLES (VER TEMA EN MEDICNA INTENA)
Concepto de ECNT: Son enfermedades de larga duración que necesitan tratamientos continuos para su control, tales como la
hipertensión arterial, diabetes, asma, epilepsia, insuficiencia cardiaca y otras menos frecuentes.

ECNT más frecuentes en la APS:


* HTA.
* Diabetes Mellitus.
* Asma Bronquial.
* Cardiopatía isquémica.
* Epilepsia.
* Otras.
1. Prevención Primaria:
I. Prevención Primordial: evitar la aparición de factores de riesgo.

II. Prevención específica: Disminuir o eliminar los factores de riesgo.

2. Prevención Secundaria:
• Pesquisa, diagnóstico y dispensarización.

• Tratamiento ambulatorio u hospitalario.

• Evitar las complicaciones.

• Apoyo psicológico del paciente y la familia.

• Interconsultas.

• Seguimiento: APS, ASS, ATS.

3. PREVENCION TERCIARIA:
Actividades para la rehabilitacion.

LA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.


Enfermedad Transmisible : Cualquier afección causada por un agente infeccioso específico o por sus productos tóxicos,
capaz de transmitirse desde un enfermo o portador (reservario), hasta un huésped susceptible, independientemente de la
forma o mecanismo en que se produzca la transmisión (Tomo I, página 296).

 Prevención Primaria: Prevención primordial. Evitar que aparezca el riesgo. Prevención específica. Eliminar o
disminuir los Factores de Riesgo.
 Prevención Secundaria: Pesquisaje, diagnóstico temprano, dispensarización, ingreso en el hogar, tratamiento
ambulatorio oportuno para su control y evitar complicaciones. Brindar apoyo psicológico y educación para la salud al
paciente y la familia. Interconsulta. Seguimiento del paciente en el 2do y 3er nivel de atención.
 Prevención Terciaria: Actividades para la rehabilitación integral

TRIADA ECOLOGICA

 El agente causal: agente biológico capaz de producir el daño a la salud.


 El ambiente: Conjunto de factores externos que influyen en la relación hombre –agente, y determinan la aparición de la
enfermedad.
 El organismo susceptible o huésped: Individuo sobre el cual gravitan los elementos anteriores y de cuyo equilibrio
complejo (biopsicosocial) depende el estado de salud o enfermedad

Proceso de la enfermedad infecciosa:


 Infección: Es la penetración, multiplicación e invasión de un agente infeccioso en el cuerpo del hombre o de
animales, sin que generalmente haya signos o síntomas de la enfermedad que ellos producen.
 Enfermedad infecciosa: Es el resultado final de la infección. Puede haber infección sin enfermedad, pero no puede
haber enfermedad infecciosa sin infección.

CADENA DE TRANSMISION:
 AGENTE CAUSAL.
 RESERVORIO.
 PUERTA DE SALIDA.
 VIA DE TRANSMISION.
 PUERTA DE ENTRADA.
 ORGANISMO SUSCEPTIBLE O HUESPED.

ETAPAS:
 Período de incubación: Desde la infestación hasta la aparición de los primeros síntomas.
 Período prodrómico: Manifestaciones inespecíficas.
 Período de estado: Aparición de síntomas y signos de la enfermedad.
 Período terminal: Puede pasar desde la recuperación hasta la agravación y muerte.
 Período de transmisibilidad: El individuo es infectante.

VARIABILIDAD:
* Casos esporádicos o aislados: Aparición de enfermos aislados de una afección sin relación aparente, determinada en
tiempo y espacio.
* Endemia: numero de casos habituales, no se apartan de la cifra esperada, limitados en espacio e indeterminados en el
tiempo.
* Epidemia: Numero anormalmente elevado de casos, muy por encima de lo esperado, determinados en tiempo y
espacio.
* Pandemia: Numero anormalmente elevado de casos, muy por encima de lo esperado, en crecimiento continuo
indeterminados en tiempo y espacio.

Medidas de Control Contra el Agente-Reservorio-Portadores o Enfermos


 Comprobación del diagnóstico.
 Notificación de los casos.
 Aislamiento de enfermos y portadores.
 Tratamiento específico.
 Historia epidemiológica.
 Educación sanitaria.
 Alta epidemiológica.

CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LA VIA DE TRANSMISION:


 Desinfección concurrente y terminal.
 Control higiénico del medio ambiente: Agua, alimentos, vectores, residuales líquidos y sólidos, vivienda y locales de
trabajo o recreación.

CONTRA EL ORGANISMO SUSCEPTIBLE (HOMBRE SANO):


 Generales: Educación sanitaria, alimentación adecuada, hábitos de vidas saludables, higiene personal, recreación.
 Específicas: Inmunización, Quimioprofilaxis, Cuarentena.

 Clasificación de las enfermedades transmisibles:

*Respiratoria.
* Digestiva.
* Contacto: Piel y Mucosas.
(Contacto sexual).
* Vectores.
* Indeterminada.

Principales enfermedades transmisibles:

- IRA - Pediculosis
- Tuberculosis - Escabiosis
- Meningoencefalitis - Paludismo
- EDA - Lepra
- Fiebre tifoidea - Blenorragia
- Hepatitis viral - Sífilis
- Rabia - SIDA
- Leptospirosis

MNT

Teoría de los órganos y vísceras (Zang-Fu)


Estos órganos se encuentran divididos en dos grupos:
Órganos Zang: llamados órganos sólidos, producen y almacenan sustancias nutritivas, la energía (Qi), sangre (Xue),
líquidos corporales (Jinye) y energía vital (Jing). Ejemplo: hígado, corazón, bazo, pulmón, riñón, pericardio.
Órganos Fu: llamadas vísceras huecas, cuya función es la de recibir y digerir los alimentos, absorver y distribuir las
materias nutritivas, y formar y excretar los deshechos. Ejemplo: vesícula biliar, intestino delgado, estómago, intestino
grueso, vejiga y los extraordinarios.
La diferencia entre estos órganos es relativa, ya que existe una estrecha relación de coordinación en las actividades
fisiológicas entre los órganos y vísceras Zang-Fu,

Concepto de Medicina Tradicional y Natural


Son todos aquellos conocimientos que se utilizan en la prevención , diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, que
han pasado de generación en generación, que evolucionan y se desarrollan a la luz de la medicina moderna, con una
nomenclatura propia en la etiología de las enfermedades diagnóstico y tratamiento

TÉCNICAS DE MEDICINA TRADICIONAL


- Acupuntura
- Digitopuntura
- Moxibustión
- Electroacupuntura
- Láserpuntura
- Farmacopuntura
- Microsistemas ( auriculoterapia, facial, manos, pies, etc)

La acupuntura es uno de los pilares fundamentales de la medicina tradicional asiática; del latín acus que significa aguja y
puntura, punzar, que consiste en aplicar agujas muy finas de diferentes tipos en determinadas zonas del cuerpo

Tipos de agujas
- Agujas filiformes
- Agujas triangulares
- Agujas dérmicas o martillo de 7 agujas
- Agujas eléctricas
- Agujas permanentes o intradérmicas

REGLAS GENERALES PARA REALIZAR de LA ACUPUNTURA

- Conocer la ubicación de los puntos de acupuntura y considerar si es posible o no combinar medicamentos.


- No aplicarse en pacientes en ayuna, ni en mujeres menstruando, ni en períodos de inestabilidad atmosférica.
- Lavado de las manos y desinfectar la zona a tratar con alcohol de 90% o solución desinfectante.
- Paciente en posición cómoda, relajado, tranquilo, preferiblemente acostado o sentado y bien informado de la terapia
que va a recibir.
- Buen estado técnico de las agujas y seleccionar las idóneas según la zona a tratar.
- No dejar solo al paciente durante las primeras sesiones.
- Después del tratamiento descansar al menos 1 hora.
- Paciente vacunado con TT.

Indicaciones más frecuentes


- Tratamiento del dolor: afecciones del soma y la columna vertebral: sacrolumbalgias, ciatalgias, cervicalgias,
dorsalgia, artrosis, artritis.
- Afecciones del SNP: radiculitis, neuralgias, etc.
- Afecciones del SNV: migraña, salto epigástrico.
- Afecciones CVC: HTA.
- Enfermedades respiratorias: asma, EPOC.
- Afecciones digestivas: estreñimiento, gastritis, epigastralgias.
- Afecciones del sistema nervioso: ansiedad, depresión, insomio,etc.
- Afecciones del sistema genito urinario: desórdenes menstruales, inflamación pélvica, disfunciones sexuales, síndrome
climatérico.
- Otras: gingivitis, bruxismo, dolores dentario y molar, rinitis, etc

Contraindicaciones y Precauciones
- Neoplasia y tumores malignos
- Afecciones agudas infectocontagiosas
- Abstenia severa
- Insuficiencia cardíaca descompensada
- Tuberculosis activa
- Excitación Psíquica aguda
- Mujeres embarazadas
- Niños menores de un año
- Ancianos depauperados
- Síndromes VIH
- Pacientes en ayuna, mujeres menstruando
- Inestabilidad atmosférica: tormentas, lluvias, etc
Complicaciones de la Acupuntura
- Reacción vegetativa severa: lipotimia
- Hematoma
- Aguja trabada, torcedura y roturas

Métodos para regular la energía


- Tonificación
- Sedación
- Autorregulación
Es la forma de manipular la aguja regulando la intensidad de la energía

Acción de la acupuntura en la medicina tradicional asiática


- Regula la energía de los meridianos ( excesos y vacíos)
- Neutraliza la fiebre ( en enfermedades por frío y por calor)
- Realiza dos acciones opuestas
- Si la enfermedad es por vacío usar la moxa y si es por plenitud usar las agujas
Acción de la acupuntura en la medicina moderna
- Actúa en la remisión del dolor
- Regula la excitabilidad e inhibición de los nervios ( se usa en parálisis y en neuralgias)
- Influye en las funciones respiratorias
- Influye en las funciones cardíacas ( bradicardia, taquicardia)
- Influye en la excreción de orina
- Influye en los movimientos peristálticos
- Influye en la sangre( disminuye el # de leucocitos cuando hay inflamación y refuerza la función de los fagocitos y
disminuye el colesterol)

TEORÍA YIN – YANG


PRINCIPIOS
- Infinitud
- Oposición
- Interdependencia
- Crecimiento y decrecimiento
- Intertransformación

Infinitud: Yin y yang se encuentran en todos los fenómenos de la vida y se vuelven infinitos
Oposición: Es una oposición armónica, complementaria, para que todo fluya sin antagonismos
Interdependencia: Uno surge del otro y forman parte de un mismo fenómeno si uno de ellos desaparece el otro también lo
hará
Crecimiento y decrecimiento: Cuando uno crece el otro decrece. Las cosas disminuyendo aumentan y aumentando
decrecen
Intertransformación: Un fenómeno se transforma en el otro y viceversa

La transformación, en tanto mayor expresión de estabilidad , de quietud y de acumulación de cantidades , desde un


determinado punto de vista pertenece esencialmente a Yin , mientras que la mutación , vinculada con el salto a otra u otras
cualidades y más relacionada con el ―No Ser‖ está implicada desde otra perspectiva fundamentalmente en Yang .
Estos son :

Yin Yang
Agua Fuego
Metal Madera
Frio Calor
Tiende al declive Tiende a subir
Obscuro Claro
Femenino Masculino
Débil Fuerte
Conserva Consume
Reposo Actividad
Sangre Energía
Retiene Expulsa
Derecha Izquierda
Inferior Superior
Anterior Posterior
Medial Lateral
Profundo Superficial
Sustancial Insustancial
Blando Duro
Pesadez Ligereza
Lento Rápido
Macizo Hueco
Inhibición Excitación
Obesidad Delgadez
Noche Día
Invierno Verano
Otoño Primavera
Estructura Función
Cerebro Psiquismo
Sueño Vigilia
Crecimiento Desarrollo
Ingestión Excresión
Humedad Sequedad
Lo Receptivo Lo Creativo
Salado Amargo
Ácido Picante

LOS 5 ELEMENTOS
Las 5 fases de la evolución de los 5 elementos se refiere a la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua, cinco materias
elementales que forman el mundo material

Relación de los cinco elementos en la naturaleza

Elementos órganos vísceras orificios tejidos factores sabores colores energías


estación
emocionales patógenas
Madera Hígado Vesícula Ojo Tendón Ira Acido Verde Viento
Primavera
Biliar
Fuego Corazón Intestino Lengua Arteria Alegría Amargo Rojo Calor de Verano
Verano
Delgado
Tierra Brazo Estomago Boca Musculo Preocupación Dulce Amarillo Humedad Meses
Metal Pulmones Intestino Nariz Piel Tristeza Picante Blanco Sequedad Otoño
Grueso

Agua Riñones Vejiga Oreja Hueso Miedo Salado Negro Frio


Invierno

DIGITOPUNTURA, MOXIBUSTIÓN, VENTOSAS

DIGITOPUNTURA:
La estimulación con los dedos, de puntos reactivos situados en el cuerpo produce una mejoría o cura de las
enfermedades. Es una técnica de curación inofensiva, que uno mismo se la puede aplicar de forma repetitiva y con un alto
grado de seguridad, sin efectos secundarios

La moxibustión es un método de la medicina tradicional asiática con el cual se previene o se trata la enfermedad
mediante la quemadura o el enrojecimiento que se produce en la piel con la picadura de artemisa ( moxa) en el punto de
acupuntura

Hay 2 tipos de moxibustión:


Directa e indirecta
Directa completa y la directa incompleta
Indirecta( con sal, ajo, agujas, jengibre)

Cauterización directa con cicatriz: se queman varios conos pequeños sobre la piel quemándola, con ampolla y úlcera,
después se cicatriza. Esto se utiliza para el tratamiento de enfermedades severas. Ejemplo en el asma que no resuelve con
otros métodos V13, Dingchuang, Bahua
Cauterización directa sin cicatriz: se colocan y se queman varios conos (5 a 7) pero antes de quemar la piel se retiran
no dejando cicatrices. Utilizándose para síndromes de deficiencia y frío (digestiones lentas, diarreas crónicas, etc.)

Agujas calientes
Se aplica sobre el mango de la aguja la moxa en forma de picadura o de rollo
Se usa en :
- Neuralgias
- Parálisis de los nervios
- Enfermedades de estómago e intestinos causadas por frío
- Dolores por frío en piernas y brazos
Moxibustión con jengibre
Se aplica una capa de 3 cm de jengibre fresco sobre el punto de acupuntura y se quema la moxa sobre él
Se usa en:
- paciente con vómitos por frío
- Dolores por frío
- Neuralgias por frío

Acción de la moxibustión en medicina tradicional asiática


- Influye en la circulación de la sangre y la energía y alivia el dolor
- Defiende la energía yang
- Aumenta el calor del cuerpo y neutraliza las enfermedades por frío y por vacío
- Tonifica el cuerpo y la salud
- Acción de la moxibustión en medicina moderna
- Influye en la sangre ( aumenta el número de leucocitos y la función de los fagocitos, aumenta la hemoglobina,
disminuye el número de trombocitos, aumenta el potasio, aumenta el tiempo de coagulación
- Influye en los movimientos peristálticos
- Influye en el desarrollo( aumenta el peso y la talla)

Contraindicaciones
- No aplicar en enfermedades por exceso de calor
- En pacientes con fiebre
- No en embarazadas en región lumbosacra
- No aplicar en cicatrices

VENTOSAS
Son recipientes de cristal o de bambú que se adhieren a la piel debido al vacío que se provoca dentro de ellas cuando
se utiliza calor o presión de aire. La succión de la ventosa congestiona la sangre en la piel o la extrae por previa sangría

Métodos para el uso de las ventosas


- Ventosa con fuego por papel echado.
- Ventosa con fuego retirado.
- Ventosa con fuego por algodón pegado.
- Ventosas con sangramiento( sangría)
- Ventosa y acupuntura.

Acción de las ventosas


1. Activar la circulación de los meridianos
2. Eliminar la obstrucción de los meridianos
3. Incrementar la circulación de la energía y la sangre
4. Eliminar el viento frío
5. Calmar el dolor

Tiempo en la utilización de las Ventosas


Como máximo en un punto de 10 a 15 minutos, un tiempo mayor puede provocar quemaduras o ampollas.
El color rojo o purpúreo es normal, razón por lo que es más usada la de cristal

Precauciones y Contraindicaciones
Contraindicado en pacientes con convulsiones y fiebre
Contraindicado en alergia en la piel, en áreas inflamadas, en el abdomen de las embarazadas y en enfermedades de
sangramiento fácil
No se realiza en áreas onduladas, articulaciones, piel blanda o edemas y zonas con abundantes pelos
Precauciones al ser utilizadas varias, ya que si están muy pegadas le provoca dolor al paciente por estiramiento
En caso de ampollas producidas por un tratamiento anterior, no usar más en esa área y las ampollas extraerles el líquido
con aguja esterilizada y curar con violeta genciana.

Los 18 puntos de digitopuntura son:

# PUNTO DE ACUPUNTURA NOMBRE TRADUCCIÓN


IG4 Hegu Juntan - Valle
P7 Lieque Estrecha cavidad
PC 6 Neiquan Centro- puerta
P5 Chize Brazo- zanja
IG 11 Quchi Torcida laguna
SJ5 Waiguan Lateral-puerta
C7 Shen men Mente- puerta
E 36 Zusanli Paseo tres millas
BP 6 San yin jiao Tres yin encuentro
V 40 Weizhong Centro- pliegue
V 60 Kunlun Alta montaña
H3 Taichong Grande- importante paso
VB 34 Yanglinquan Yang cerro manantial
Ren 12 Zhong quan Mitad estómago
Ren 6 Qíhai Mar de Energía
V 11 Dashu Gran transportador
V 17 Geshu Diafragma punto
Du 26 Renzhong Agua canal

1. Intestino Grueso 1 (IG-4- Hegu)

Localización: En el dorso de la mano, entre el 1° y 2° metacarpiano, en la parte más elevada de


la prominencia que se observa al unir el pulgar y el índice.
Uso: Para afecciones de la cara y cabeza (ojos, oídos, nariz, boca, dientes, etc). Punto más
analgésico para la parte superior del cuerpo.

. Pulmón 7 (P 7 lieque)
Localización: 1.5 cun por encima del pliegue de la muñeca, en el antebrazo, en el lado del pulgar.
Uso: Afecciones cuello y nuca y enfermedades pulmonares.
3- Pericardio (PC 6)

Localización: En la región anteromedial del antebrazo, a 2 cun por encima del pliegue de flexión de la muñeca, entre los
dos tendones.
Uso: Afecciones del tórax (corazón, pulmones, costillas, etc). Hornos psíquicos (insomnio, ansiedad, depresión).
Angina de pecho. Nauseas, vómitos, Pto homeostático.

4. Pulmón 5 (P 5 -Chize)
Localización: En el pliegue de flexión del codo, por fuera del tendón del bíceps.
Uso: Afecciones respiratorias (Asma, catarro, tos, faringitis, etc), afecciones del codo.

5.Intestino Grueso 11 (IG 11- Quchi)


Localización: Con el antebrazo flexionado, en el centro de la línea que une el final del pliegue de
flexión del codo y el epicóndilo.
Uso: Pto antinflamatorio, inmunoestimulante, antipirético, para afecciones de la piel, afecciones del
miembro superior.

6.San Jiao 5 o Triple Función o Triple recalentador (SJ 5 -Waiguar)


Localización: Dorso del antebrazo, en región posteromedial, a 2 cun por encima del pliegue de
la muñeca.
Uso: Afecciones de oído, de miembro superior. Punto maestro de articulaciones.
Tabaquismo y adicción a las drogas.

7. Corazón 7 (C 7 -Shen men)


Localización: En el extremo del pliegue de flexión de la muñeca, en el lado interno y cubital.
En la depresión posterior al hueso pisiforme.
Uso: Punto de emergencia para afecciones psíquicas: Ansiedad, Histeria, trastornos
psíquicos en general, palpitaciones, HTA, insomnio.

8.Estómago 36 (E 36 - Zusanli)
Localización: 3 cun por debajo del borde externo de la rótula y 1 través de dedo (1cun) por
fuera de la tibia.
Usos: Afecciones del abdomen (Hornos digestivos). Pto Energizante para el
agotamiento físico y mental, Artralgias en general, cefaleas, HTA, afecciones oculares,
anemia, afecciones de miembro inferior. Punto homeostático.

9.Bazo-páncreas 6 (BP 6 -San – yin- jiao) Por el pasan los 3 canales Yin del pie (R, H y B)
Localización: 3 cun por encima de la prominencia del maleolo interno o de la parte alta e interna del tobillo.
Uso: Vientre (afecciones de intestino grueso, Sistema genitourinario y órganos sexuales). Trastornos de Riñón, Bazo e
Hígado. Todas las disfunciones sexuales y trastornos ginecológicos.

10.Vejiga 40 (V 40 -Weizhong)
Localización: En el centro del pliegue o hueco poplíteo, detrás de la rodilla.
Uso: Afecciones lumbares y de las piernas (Sacrolumbalgias y Ciatalgias).

11.Vejiga 60 (V 60 -Kunlun)
Localización: En el tobillo, en la depresión entre el maleolo externo y el tendón del Calcáneo.
Uso: Punto analgésico: afecciones de las piernas y los pies. Dolores desde la cervical, espalda
dorsal, sacrolumbalgias, cefalea occipital, dolores en miembros inferiores.

12.Hígado 3 (H 3 Taichong)
Localización: 1.5 cun por encima de la membrana o pliegue entre el dedo gordo del pie y el
siguiente, en el dorso del pie.
Uso: Afecciones del Sistema Nervioso, Hornos psíquicos, HTA, palpitaciones, cefaleas,
ansiedad, miedo, convulsiones, epilepsias, Hornos menstruales, congestión pélvica, hemorragia
pos-parto. Hepatitis, Colelitiasis.

13.Vesícula Biliar (VB 34 Yang- Ling - quan )


Localización: En la depresión antero inferior de la cabeza del peroné, 1.5 cun detrás y 1 cun arriba
de E 36.
Uso: Punto maestro de ligamentos y tendones, afecciones musculares, de piernas y rodillas. Ideas
suicidas.

14.Ren 12 (Zhong - Wan)


Localización: Línea media abdominal en la ½ de la línea que une el ombligo y la parte inferior del
esternón. A 4 cun por encima del ombligo.
Uso: Afecciones de la parte superior del abdomen: epigastralgias, vómitos, dispepsias, anorexia, etc.

15.Ren 6 (Qihai)
Localización: 1.5 cun por debajo del ombligo, en la línea ½ abdominal.
Uso: Afecciones de la parte baja del abdomen (órganos sexuales, vejiga, intestino, afecciones
genitourinarias). Punto estimulador de la energía sexual. Este punto es un mar de energía para todo el
cuerpo. Punto especial para incontinencia urinaria.

16.Vejiga 11 (V 11 Da - shu)
Localización: 1.5 cun a cada lado del proceso espinoso de la primera vértebra torácica, a nivel del hombro.
Uso: Punto maestro de huesos. Afecciones de la nuca, hombros y espalda.

17.Vejiga 17 (V 17 Ge - shu)
Localización: 1.5 cun por fuera de la séptima vértebra torácica, a nivel del borde inferior del
omóplato.
Uso: Punto Maestro de Sangre. Afecciones del sistema Hemolinfopoyético, afecciones de la piel.

18.DU 26 (Renzhong)
Localización: Pliegue encima del labio, en la unión del tercio medio con el superior del filtro
nasolabial.
Uso: Punto de emergencia para desmayos e inconciencia. Sacrolumbalgias.

REHABILITACION
SÍNDROME INVALIDANTES MÁS FRECUENTES Y SU REHABILITACIÓN COMUNITARIA.

Deficiencias: Perdida o anormalidad en estructura o función anatómica, fisiológica o sociológica en el individuo.


Representa trastorno a nivel de órganos.

Discapacidad: restricción o perdida de la capacidad para desarrollar una actividad dentro del limite normal en un
individuo dado. Representa por tanto a nivel de la persona.

Minusválidas: Desventajas para un individuo determinado consecutiva a una deficiencia o discapacidad que limita o
impide el desempeño de un papel que es una función normal en su caso( en función de su sexo, edad, y factores sociales y
culturales). Se caracteriza porque nos corresponde al rendimiento o estatus del individuo con las expectativas del
individuo mismo o del grupo en concreto al que pertenece. Refleja una interacción y adaptación del individuo al medio.

Ejemplo: Dos personas con amputación de ambas extremidades superiores de un mismo grado tienen deficiencias
obvias, sin embargo en función de la rehabilitación funcional, adecuación de prótesis, aplicación de ayuda técnica etc.,
empezaran ya a diferenciarse por el tipo y el grado de su discapacidad, del cuidado personal ( Bañarse, vestirse, etc.) de la
disposición del cuerpo ( recoger, alcanzar, etc.,) de la destreza, situaciones, etc., y final mente podrá suceder que uno sufra
una serie de minusvalías ( dependencia física , restricciones a su movilidad, imposibilidad de ocuparse, etc.) y el otro sin
embargo no haya de ser considerado minusválido, ocupa un puesto de trabajo y todo ello en función de complejos factores
culturales familiares y sociológicas .

Rehabilitación: Proceso continuo, activo, y coordinado de las ciencias médicas en relación con otras ramas para la
aplicación de medidas médicas, sociológicas, educacionales, sociales y ocupacionales la paciente discapacitado y/o
minusválido para que alcance la mayor proporción posible de capacidad funcional, social y productiva, preparándolo para
su incorporación o reincorporación de manera activa a l comunidad.

Síndromes invalidantes más frecuentes

Neurológicas: Plejias, parecías, PCI, lecciones de nervios periféricos, trastornos del lenguaje y otros.

Ostriomioarticulares: Artritis, artrosis, amputaciones, y otros.


Cardiovasculares: Cardiopatías esquemáticas, reumáticas, congénitas, insuficiencias circulatorias arteriales y venosas.

Respiratorias: EPOC, asma bronquial, bronquitis crónica.

Psico- sociales: trastornos mentales y psiquiátricos, daños cerebrales, farmacodependencia, alcoholismo.

Diagnostico de la capacidad funcional

Anamesis: APP, APF, edad, tipo, grado, nivel y extensión de la lección, etiología, estado mental, cooperación del
paciente, trastorno sobre añadidos, control de esfínteres, barreras arquitectónicas y otras barreras del ambiente físico,
papel dentro de la familia, capacidad de relación social, situación económica, laboral, educacional. necesidad de medios
auxiliares para su rehabilitación.

Examen físico: Valoración goniometríca, ergometríca, prueba funcionales, musculares y otros según el caso.

Clasificación de los pacientes según complejidad de la atención rehabilitadora

Categoría I : Pacientes rehabilitados con secuelas y rehabilitables en la comunidad por el medico de la familia.

Categoría II: Pacientes rehabilitables por el medico de la familia y otros especialistas del nivel primario.

Categoría III: Pacientes rehabilitables por el medico de la familia con necesidad de otros especialistas y/o equipamiento
de los niveles secundarios y terciarios.

Complicaciones más frecuentes y su prevención

Psíquicas: Son comunes a todas los síndromes invalidantes más frecuentes.


Complicaciones: Desorientación.
Depresión.
Apatoabulia. ( pasividad - conformidad )
Ansiedad.
Agresividad.
Reacción de adaptación situacional a la invalidez ( si las aspiraciones
son por encima de sus capacidades, si hay dificultades debe adecuarse
a la situación real).
Prevención: Actividades estimulantes.
Resocialización.
Comunicación sistemática.
Participación en la actividad familiar.
Combinación adecuada de descanso pasivo y activo
Física: Complicaciones neurológicas y ostiomioarticulares:
Retracciones tendinosas ( inmovilización con yeso prolongado, fallo del tratamiento rehabilitador, mala técnica quirúrgica
).
Limitaciones articulares: Suluxación de hombro, dolores, deformidades, calcificaciones, atrofia musculares por desusos,
edemas, ulcera por presión.

Prevención de las complicaciones neurológicas y osteomioarticulares

Tratamiento postural, ejercicios pasivos, fortalecedores y libres, bipedestación temprana, cambio de posición periódica,
masaje terapéuticos, medidas higiénico- dietéticas.

Complicaciones cardiovasculares:

Dolor anginoso, descompensación, limitaciones a la actividad física.


Prevención de las complicaciones cardiovasculares.
Ejercicios calisténicos, cultura física terapéutica, medidas higiénicos- dietéticas.

Complicaciones respiratorias:
Insuficiencias respiratoria, afecciones cardiovasculares, limitaciones para la actividad física, deformidades esqueléticas,
infecciones respiratorias, malnutrición.

Prevención de las complicaciones respiratorias:


Ejercicios respiratorios, de relajación, posturales, calisténicos, cultura física terapéutica, medidas higiénicos- dietéticas.

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS SÍNDROME INVALIDANTES MÁS FRECUENTES EXCEPTUANDO


LOS PSICOSOCIALES:

Categoría I : ( valida para todos)


- Control de enfermedades asociadas.
- Evaluación periódica y mantener la rehabilitación alcanzada. Observar en el hogar su cumplimiento, interrelación
con escuelas o trabajo, agrupaciones comunitarias, asociación de minusválidos, organizaciones políticas y de
masas, centros culturales, deportivos y de recreación.
- Prevención de las complicaciones.
- Si descompensación interconsulta con especialistas pertinentes y reclasificación.

Categoría II :
- Las medidas son especificas según el caso. Por ejemplo acupuntura y digicupuntura, sicoterapia individual de apoyo y
orientación, sicorelajación, cultura física y terapéutica entre otras, con evaluación sistemática de la capacidad
funcional y su control y seguimiento según paramentos similares a los d la categoría I.

Categoría III: valida para todos.

- Interconsulta con el fisiatra para ingreso hospitalario y garantizar su rehabilitación.


- Acompañar al paciente.
- Intercambiar criterios médicos e informal del mismo.
- Visitas periódicas.
- Apoyo psicológico al paciente y familiar.
- Velar el cumplimiento del tratamiento.
- Participar en la decisión del alta que asegure su atención y seguimiento.
- Evitar o prevenir las complicaciones secundarias.

Repercusiones psicosociales más frecuentes: Trastornos mentales, orgánicos, esquizofrenia, depresiones bipolares,
farmacodependencia, alcoholismo, conducta antisocial y conducta suicida.

Prevención de las recaídas:

Categoría I:
- Dinámicas educativas de familias.
- Estimulación periódica ante el cambio positivo de conducta.
- Orientación periódica con facilitación de catarsis.
- Mantener abierto los canales de comunicación.
- Par5ticipación en actividades sociales comunitarias.
- Participación en centros culturales y deportivos.
- Intermediación laboral y educacional.

Categoría II.
- Tratamiento psicológico ( dinámica familiar, psicoterapia de apoyo, psicoterapia de grupos de discapacitados,
terapia ocupacional y otros en el hogar)
- Controlar el cumplimiento del tratamiento psico farmacológico de larga acción y otros.
- Apoyar a la trabajadora social para la reincorporación social.
- Facilitar su reincorporación o incorporación a otras actividades ( agrupaciones comunitarias, talleres del Poder
Popular, centros culturales, deportivos y otros)
- Prevenir las complicaciones y recaídas.
- Evaluación periódica de las discapacidad. Si no es satisfactoria interconsulta y reclasificación.

Categoría III:
- Ingreso hospitalario: hospital del día, psiquiátrico, talleres protegidos.
- Apoyo psicológico y orientación de la familia.
- Información necesaria al equipo de rehabilitación psíquica por visitas periódicas.
- Participar en la decisión del alta y asegurar su seguimiento.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN:
Charla educativa.
- Puede considerarse una variante abreviada de la clase y se desarrolla en diferentes formas, de acuerdo
con las características del público al que se ofrezca, es decir, en forma de cuento o relato, sin que por esto
pierda su base científica.
- Es una clase breve, es económica, solo requiere de una sección sobre un tópico y abarca a muchas
personas al mismo tiempo, permite en poco tiempo hacer la exposición de un asunto determinado.
- Tiene la desventaja que el sujeto que escucha está pasivo, puramente receptivo. Para su preparación
requiere: preparación del tema, estudio del material bibliográfico, confección de una guía, medios
auxiliares y ensayo de la actividad.

Entrevista.
- Es un proceso de interacción social entre, al menos, dos personas, de las cuales una es el entrevistador y
la otra, el entrevistado. Su papel puede variar según el tipo de entrevista. Todas tienen alguna finalidad y
esto determina su carácter.
- permite como ningún otro método penetrar en aspectos profundos del sujeto, tales como motivaciones, intereses y
sentimientos, la entrevista es un método de presentación directa

Audiencia sanitaria.
- Es una charla elaborada o impresa, en la cual se exponen, de forma resumida, los aspectos que interesa
comunicar.
- Cuando la desarrolla un profesional o un técnico del equipo de salud, recibe el nombre de audiencia
sanitaria especial y si la realiza un representante de los organismos de masas, se denomina audiencia
sanitaria popular.
Debate.
- Consiste en la búsqueda de todas aquellas cuestiones que por ser controvertibles, posibilitan la aparición
de ideas contrapuestas, las cuales serán discutidas en grupo. Lo importante en el debate es aclarar los
asuntos discutidos y no el triunfo de una posición sobre la otra.
Discusión en grupo (dinámica de grupo).
- Se utiliza para modificar opiniones, actitudes y creencias erróneas, por otras que son las deseables para la salud. Los
participantes discuten los hechos, en vez de limitarse a escuchar lo que dicen.
- esta técnica descansa sobre la filosofía de la psicoterapia de grupo, en la misma el individuo tiene la oportunidad de
vivir sus opiniones, ideas y criterios en presencia de los demás. El individuo tiene una posición activa frente al
problema determinado, permite hacer más que oir
Dramatizaciones.
- Son técnicas propias de la psicología social, empleadas en Educación para la Salud en el trabajo con
grupos, con la finalidad de orientarlos para que comprendan un problema o conozcan una técnica. Las de
uso más frecuente son el psicodrama y el sociodrama.
- es un medio audiovisual activo. Presentación adecuada del educador y el tema, breves palabras para motivar al
público, el disertante debe ser visto por todos, evitará dar la espalda, debe seguir la secuencia del tema con voz clara,
al concluir hará un resumen de lo dicho y hecho.

Phillips’66.
- Es una técnica de trabajo colectivo en la cual el grupo se divide en núcleos pequeños de seis personas.
Cada subgrupo debatirá el aspecto que se le plantee por espacio de 6 min, bajo la dirección del
moderador o coordinador. También se nombra un secretario que hará las preguntas y tomará notas.

 Mesa redonda.
 Seminario.

También podría gustarte