Está en la página 1de 1

Diversificación productiva

Es importante del proceso de desarrollo económico, dados sus efectos


positivos sobre el crecimiento de largo plazo, la creación de empleo y la
disminución de la desigualdad, particularmente en países menos
desarrollados. Por ello decide añadir nuevos productos (bienes o servicios)
a su actual cartera, poniendo énfasis en el mercado internacional.
PEPSICO
En 1931 lanzaron la Pepsi, la icónica rival de Coca Cola. Sin embargo, en
1965 iniciaron una estrategia de diversificación horizontal cuando la
compañía adquirió Frito-Lay. Con este movimiento, PepsiCo agregó a su
catálogo distintos snacks empaquetados que complementan el consumo
de la bebida gaseosa.
Se produce cuando existe alguna similitud entre los productos nuevos y
antiguos de la empresa (de esta manera se añade productos
complementarios)
Al ver que sus ventas bajaban, decidieron apostar por Frito-Lay
SONY
Es el ejemplo perfecto de estrategias de diversificación conglomeradas. La
compañía japonesa comenzó como una empresa de electrónica y,
actualmente, es uno de los principales jugadores de la industria del
entretenimiento con las subsidiarias Sony Pictures (FOTOS), Sony Music
(MUSICA) y Sony Interactive Entertainment (ENTRETENIMIENTO).

También podría gustarte