Está en la página 1de 2

SESION 4.

MANEJANDO LOS EQUIPOS DE CRIANZA Peña santos luz elizabet


Equipos de crianza: Manejo de los diferentes equipos usados Pintado garcia Wilmer manuel
en la producción de porcinos
Exposición 4 de mayo

SESION 5. DESCRIBIENDO LAS GENERALIDADES DE LA Ojeda Pusma Hernan


ALIMENTACION Ojeda Surita Jenne
Manejo de la alimentación de los cerdos
 Anatomía y fisiología digestiva de los cerdos
Exposición 10 de mayo
 Necesidades nutricionales de los cerdos
SESION. 6. DICRIMINANDO LOS TIPOS DE ALIMENTOS Neira Neira Gasely
PARA LOS PORCINOS Ojeda Guerrero Grisella
Tipos de alimentos, composición química.
Exposición 17 de mayo
 - Alimentos concentrados: insumos: (alimentos energéticos,
proteicos)
SESION 08.- APRENDIENDO LAS TECNICAS DE Naira Morales Herlinda
ALIMENTACION Pintado Lavan Cesar
Técnicas de alimentación en las diferentes etapas de
Neira Ojeda Yaquelita
crecimiento: formulación de raciones con programa
Exposición 24 de mayo
computarizado
SESION 09.- DESCRIBIENDO LA FISIOLOGIA Guerrero Alvarado junior
REPRODUCTIVA DEL CERDO Herrera Chinchay Ismael
Manejo de la reproducción del Cerdo:
Exposición 31 de mayo
-Anatomía y fisiología del aparato reproductor.
Diagnóstico del estro (celo) y preñez.
SESION 10.- MANEJANDO A LAS HEMBRAS GESTANTES Huamán Lavan Juan Dante

 Cuidados de la hembra gestante Lavan Farceque Jackson


 Preparación del parto. Signos de parto. Momento del parto.
Exposición 07 de junio
Inseminación artificial. Métodos. Técnica.
Practica demostrativa. Técnica de inseminación artificial
SESION 11.- SELECCIONANDO A LOS FUTUROS Manchay Camisan Romario
REPRODUCTORES Pusma Campos Luz Ibet
Sistemas de reproducción. Cruce y selección de reproductores.
Naira Guevara Cesar Fernando
Comportamiento reproductivo del macho y la hembra porcina
Exposición 14 de junio

SESION 12.- Métodos y Procedimientos de manejo: Chinguel García Marino


-Descolmillado, castración. Contreras Nayra Emily
-Sistemas y procedimientos de la identificación.
Exposición 21 de junio
-Sistemas y procedimientos de la amputación del rabo.

SESION 13.- EVALUANDO EL ESTADO SANITARIO DEL Campos Ubillus Isilda


CERDO Carrillo Carranza Ismael
Sanidad del Cerdo.
Solis Farceque Betsabet
Factores epidemiológicos
Enfermedades más comunes (cólera, diarreas, mastitis).-
Síntomas. Tratamientos. Exposición 28 de junio

- Vías de Administración de medicamentos


SESION 14.- PROGRAMANDO UN PLAN SANITARIO Exposición 05 de julio
Plan profiláctico: aseo del animal, de las instalaciones y equipos. Bermeo Nayra Aurora
- Prevención: desparasitación, plan de vacunación.
Campos Suarez Alex
- Normas de higiene: bioseguridad de las granjas porcinas.

SESION 15.- IDENTIFICANDO EL MERCADO PARA LA Alcocer Santos Diego Armando


COMERCIALIZACION Armijos Surita Luz Carina
 Comercialización de productos y subproductos de los cerdos:
Exposición 12 de julio
canales de comercialización

También podría gustarte