Está en la página 1de 121

TEMA SOLUCION DE CONTROVERSIAS- ONU

Existen distintas formas de solucionar las controversias, las mismas son, los medios
pacíficos que se dividen en diplomáticos y judiciales, por otro lado las medidas
coercitivas en donde no se usa la fuerza armada ART 41 de la carta, y las medidas en
donde se emplea la fuerza armada art 42 de la carta.
Bueno, ¿que es una controversia? Una controversia es un conflicto, un desacuerdo
sobre un punto de derecho o de hecho entre estados que genera pretensiones
jurídicas contradictorias de gravedad. Esto se da cuando una parte reclama algo y la
otra se lo rechaza, entonces ahí surge una controversia. Ante esto los estados
involucrados pueden decidir resolver dicho conflicto siempre y cuando lo hagan a
través de medios pacíficos.
Según la carta de las naciones unidas las partes en una controversia cuya continuación
sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacional tratarán de buscarle solución, mediante la negociación, la investigación,
la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial o cualquier otro medio
pacifico de se elección. El consejo de seguridad, si lo estimare necesario instará a las
partes a que arregle sus controversias por dichos medios.
Estos medios pacíficos se dividen en 2 clases, los diplomáticos por un lado y los
judiciales;
Los medios diplomáticos no son obligatorios y se llega a la solución del conflicto a
través del acuerdo entre las partes. Ellos son:
La NEGOCIACION es el método mas usado y consiste en que las partes en forma
directa y sin terceros intermediarios resuelvan sus propias diferencias y lleguen a un
acuerdo.
Una vez que la negociación termina (llevada a cabo por sus embajadores o ministros
de relaciones exteriores), los estados tienen que dar a conocer el resultado, y si esta es
la solución del conflicto, su publicidad se hace a través de un tratado.
BUENOS OFICIOS, en este método interviene un 3ro cuya función es solamente acercar
a las partes en conflictos , ponerlas en contacto para que inicien o restauren las
negociaciones, pero nunca interviene en ellas ni propone soluciones al litigio. Debe
actuar en forma imparcial, este método puede aplicarse en tiempos de paz para evitar
futuras guerras o en tiempos de guerra para lograr que esta se termine. Pueden ser
pedidos por alguno de los estados en conflicto u ofrecidos por el estado 3ero
interviniente.
MEDIACION en este método interviene un 3ro que luego de escuchar a las partes
propone una solución al conflicto, donde las partes pueden aceptar o no su propuesta.
Puede ser pedida por alguno de los estados en conflicto u ofrecida por el estado 3ro
interviniente. Pueden ser mediadores un estado, los organismos internacionales como
la ONU y particulares como el papa.
También existe una mediación especial que se aplica para aquellos conflictos que
ponen en peligro la seguridad y la paz mundial y consiste en que cada estado en
conflicto elija una potencia que lo represente y negocie en su nombre con las demás.
INVESTIGACION O ENCUESTA: este método se usa para determinar y aclarar cuales
fueron los hechos que causaron el conflicto entre los estados. Este método suele
prevenir muchos conflictos y aunque las partes no están obligadas a aceptar el
resultado de la investigación generalmente lo hacen.
CONCILIACION este método es una mezcla de la mediación y la investigación ya que la
comisión de conciliación que esta compuesta de 3 a 5 miembros permanentes, además
de determinar los hechos del conflicto a través de un informe, propone una solución
no vinculante para el mismo, basándose en el derecho internacional.
LOS JUDICIALES
Son obligatorios y la solución del conflicto lo da un 3ro imparcial que dicta una
sentencia vinculante sobre el problema ya que las partes deciden que lo resuelva él.
ARBITRAJE a través de este procedimiento los estados nombran árbitros que
integrarán el tribunal que se encargara de solucionarles un litigio a través del laudo
arbitral.
Este laudo arbitral es aquel arbitro que decide sobre el litigio y al igual que la sentencia
judicial es vinculante ósea obligatorio, es decir, es obligatorio para las partes.
Después tenemos a La corte permanente de arbitraje es una entidad compuesta por
una lista de juristas, 4 por cada estado parte) cuyo fin es que cuando haya un litigio
entre los estados, estos elijan de esa lista a los árbitros que integraran el tribunal, sirve
para simplificar el trabajo y duras 6 años en dicha lista.
Las partes pueden pactar arbitraje después de que haya surgido la controversia o antes
de la controversia indicando en tratados que someterán al arbitraje futuras
controversias.
Procedimiento:
no es muy formal hay flexibilidad en cuanto a los plazos procesales y consta de 2
partes:
- la escrita, en donde las partes presentan informes, pruebas, memorias, etc
- el oral, en donde a través de audiencias los abogados de las partes analizan y
discuten lo presentado en la parte escrita (como las pruebas).
Luego de las discusiones el árbitro dicta el laudo arbitral, al cual (aunque no es
apelable) se le pueden aplicar algunos recursos:
a) de interpretación: cuando no está clara la interpretación que el árbitro le quiso dar
al laudo (ej: el usunto Laguna del Desierto).
b) de revisión: cuando una de las partes alega un hecho nuevo (y desconocido por ella)
posterior al dictado del laudo y que cambiaría la decisión de éste. En este caso se
suspende la sentencia hasta resolver este hecho nuevo.
c) de nulidad del laudo: puede pedirse su nulidad cuando haya corrupción o exceso de
poder por parte del árbitro (ej: si al fallar se excede en su competencia); cuando la
sentencia no está motivada o el procedimiento tiene graves infracciones; cuando
existan errores de hecho o de derecho: etc.
¿Qué pasa si no se cumple con el laudo? En ese caso habrá responsabilidad
internacional.
2-ARREGLO JUDICIAL (EN LAS CORTES).
Es el procedimiento por el cual las partes deciden someter la solución del litigio a un
órgano judicial permanente, integrado por jueces independientes ya designados (esto
significa que no son elegidos por los litigantes para sus casos específicos, sino que
están establecidos para resolver una cantidad indeterminada de controversias).
Luego de la Ira. Guerra Mundial surge la Corte Permanente de Justicia Internacional,
pero al terminar la 2da. Guerra Mundial fue reemplazada por la Corte Internacional de
Justicia (hoy es la instancia judicial más importante de las NU y único tribunal universal
con competencia general).
La Corte Internacional de Justicia: se compone de 15 jueces elegidos en conjunto por la
Asamblea General y el Consejo de Seguridad teniendo en cuenta:
- su moral. Y que cumplan con los requisitos exigidos para desempeñar la función
judicial más alta de su país (o sea reconocido como jurista dentro del derecho
internacional).
- No puede haber 2 jueces del mismo país, duran en el cargo 9 años y pueden ser
reelegidos. Deben estar representados los principales sistemas jurídicos del mundo.
Procedimiento: está compuesto de 2 partes:
- la escrita (en donde las partes invocan hechos, derechos y presentan prueba
documental), y
- la oral (donde las partes deliberan sobre argumentos y pruebas presentadas) dando
por terminado el procedimiento con el dictado de la sentencia (obligatoria para las
partes, respecto del caso planteado) que debe estar fundada en Derecho
Internacional.
Cuenta también con una Función consultiva (art 96 de la Carta), que consiste en que
puede dar su opinión (no vinculante) sobre una cuestión jurídica cuando la Asamblea,
el Consejo u otros órganos de las Naciones Unidas (con autorización de la Asamblea) se
lo pidan.
DESPUES TENEMOS LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS A TRAVÉS DE ORGANISMOS
INTERNACIONALES
Los miembros de la ONU que integran organismos regionales, deben tratar de arreglar
sus controversias locales pacíficamente a través de acuerdos regionales, antes de que
intervenga el Consejo de Seguridad.
Los Organismos internacionales por medio de sus órganos correspondientes pueden
intervenir:
- en los casos en donde son parte en el conflicto,
- en los casos en donde el conflicto entre otros Estados efectivamente quiebre la paz y
seguridad internacionales o las amenace (actúa en forma preventiva, a través de las
Operaciones de Mantenimiento de la Paz).
Los órganos -de los organismos internacionales que pueden intervenir son:
EL CONSEJO DE SEGURIDAD.-
Es el órgano sobre el que recae la responsabilidad primordial de mantener la paz y la
seguridad internacionales (art. 24), razón por la que tiene amplias funciones en orden
a la solución pacífica de las controversias:
Puede actuar por iniciativa propia (art 34), o a petición de cualquier miembro de la UN
(art 35), o siguiendo una indicación del Secretario General (art 99). Su función ante una
controversia- puede consistir en:
1- Pedir el cumplimiento de ciertas medidas provisionales (art. 40) para evitar que la
situación se agrave.
2- Hacer recomendaciones (art. 39) a las partes de cómo solucionar su problema
pacíficamente (por ejemplo mediante la negociación o recurriendo a la Corte I. de
Justicia).
3- Tomar medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada (art. 41): como exigir la
interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones
ferroviarias, maritimas, aéreas, radioeléctricas y otros medios de comunicación, o la
ruptura de relaciones diplomáticas.
4- Si las anteriores medidas son inadecuadas o demuestran serlo, puede ordenar el uso
de la fuerza (art. 42): demostraciones, bloqueos y otras operaciones.
Además, establece operaciones de mantenimiento de la paz que incluyen deberes
militares o la participación de policía civil (para vigilar los derechos humanos o
supervisar el cumplimiento de acuerdos de paz).
La Carta de la UN hace una distinción basada en la gravedad de la situación:
1) Si hay una controversia que de continuar pueda poner en peligro el mantenimiento
de la paz o seguridad internacionales, el Consejo sólo puede investigar dicha situación
o hacer recomendaciones (resoluciones no vinculantes que no generan derechos ni
obligaciones como las medidas), pidiéndole a las partes que elijan un medio pacifico
para resolver dicha controversia, y en algunos casos les sugiere una solución (arts. 33 a
38) pero necesita el consentimiento de los Estados involucrados para actuar (capítulo
6)
2) Si hay una agresión, quebrantamiento o amenaza directa a la paz, el Consejo puede
ordenar medidas provisionales (como la suspensión de armas) o aplicar sanciones
económicas o militares (como se le aplicaron a Iraq en la Guerra del Golfo).
La ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS.-
Es el órgano supremo de la ONU, de tipo deliberativo: discute y formula solamente
recomendaciones (no vinculantes, es decir que no obligan a los Estados en conflicto)
sobre cómo mantener la paz y seguridad internacionales, sobre el desarme y
regulación de armamentos, etc.
Sus facultades están subordinadas a las del CS (Consejo de Seguridad) (art 11 párrafo 2
y art 12 párrafo 1): esto significa que si el CS está trabajando sobre una situación o
controversia determinada, la Asamblea no podrá emitir recomendaciones sobre ella,
salvo:
- que el CS se lo pida, o
-que el CS incumpla con su deber de mantener la paz y seguridad internacionales con
respecto a una controversia.
EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU.-
Este funcionario dura 5 años y puede ser reelecto. EN CUANTO A SUS FUNCIONES
- Puede llamar la atención del CS para que intervenga en algún asunto que amenace o
lesione la paz y seguridad internacionales, según su punto de vista.
- Realiza viajes a los Estados Miembros para reunirse con líderes mundiales e
informarse sobre sus necesidades.
- Trata de lograr y mantener la paz (ej: convencer a Iraq de que entregue las armas de
destrucción masiva) y dar a conocer el programa de trabajo de la ONU.
- Rinde un informe anual a la Asamblea sobre la actividad de la ONU, donde también
da sus opiniones sobre cómo lograr los propósitos de dicha Organización (ej: cómo
aplicar la diplomacia preventiva) y propone temas para ser de batidos por la Asamblea
o por otro órgano.
-Toma medidas relacionadas con:
a) Diplomacia preventiva: son medidas encomendadas al Secretario, destinadas a
evitar que nazcan controversias, o que las que ya existen no generen un conflicto y que
si generan un conflicto éste no se extienda más (Ej: medidas que creen confianza entre
los Estados o que den información en forma preventiva, sobre posibles controversias).
b) Establecimiento de la paz: medidas destinadas a lograr que las partes que tienen
controversias las resuelvan pacíficamente.
El Consejo de Seguridad (por ser responsable del mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales) decide cuando aplicar estas medidas, encargándole dicha
tarea al Secretario, quien le informa a aquél sobre su progreso.
d) Consolidación de la paz: son las medidas que se toman una vez finalizado el conflicto
y cuyo fin es reforzar y reestructurar la consolidación de la paz para evitar que sea
alterada nuevamente.
Todas estas medidas las sugiere el secretario, no son vinculantes y necesitan el
consentimiento de los involucrados.
MEDIOS COERCITIVOS (sin el uso de fuerza armada)
Son aquellos que deben utilizar para solucionar el conflicto cuando los otros medios
(diplomáticos y jurisdiccionales) no tuvieron resultado, y su fin es evitar que sea
declarada la guerra. Estos medios (art. 41 de la Carta) son:
1- Retorsión. - Cuando un Estado se siente perjudicado por alguna medida que tomo
otro Estado.
Ejemplos: un Estado le impone a los productos de otro, gravámenes aduaneros
elevados, entonces para conseguir que los baje, él también grava los productos del
primero con fuertes impuestos aduaneros, obligándola a que cambie su actitud;
restringir la entrada o tránsito de los nacionales de aquél a su país; rechazarle
pasaportes a sus nacionales para que no puedan entrar a su pais, etc.
2- Represalias. -Cuando un Estado viola los derechos de otro Estacio, éste puede a
través de represalias responderle con los mismos actos lesivos (siempre en forma
proporcional al daño sufrido, es decir que no sean excesivos o repudiados
mundialmente).
Las represalias son medidas en principio ilícitas pero que son legitimas por el fin que
tienen. ¿Cuál es el fin de la represalia? Reparar el daño que se causó con esos actos
lesivos (lesión de derechos subjetivos o violación de normas que protegen intereses de
varios Estados) al obligar al infractor a cumplir sus obligaciones o a desistir de su
actitud violatoria; además sirve de ejemplo para evitarlos en el futuro.
Ejemplo: si un Estado expulso de sus tierras al embajador de otro, éste puede hacer lo
mismo con el embajador de esc Estado: incumplir un tratado, negarse a pagar una
deuda, etc.
Desde ya que si se emplea el uso de fuerza son prohibidas.
3- Boicot.-Cuando se interrumpen las relaciones comerciales y financieras entre los
nacionales de un Estado y los de otro.
4- Ruptura de las Relaciones diplomáticas- Cuando un Estado retira a sus
representantes diplomáticos de un Estado y a la vez le devuelve los suyos que están en
su Estado, produciéndose asi la ruptura de las relaciones entre ambos.
5- Embargo. - Cuando un estado, para presionar a otro. le embarga un bien de su
propiedad (ej: un buque que está anclado en uno de los puertos de aquél).
6- Ultimátum. - Es la última medida que aplica un Estado contra otro advirtiéndole que
de no aceptarla en un cierto plazo (suele ser de 24 o 48 horas) se entrará en estado de
guerra. Estados Unidos aplicó esta medida antes de declararle la guerra a Irak.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS A TRAVÉS DEL USO DE LA FUERZA
Capitulo VII de la Carta de Naciones Unidas.- Este capitulo establece que en caso de
amenazas a la paz, quebrantamiento de la paz o actos de agresión, el Consejo de
Seguridad -CS- (quien determina si existen dichos casos o no), va a hacer
recomendaciones y decidirá qué medidas deberán tomarse para mantener o
restablecer la paz y seguridad internacionales:
a) Primero se aplican las medidas que no implican uso de fuerza armada: interrupción
de relaciones económicas, diplomáticas y de comunicaciones ferroviarias, marítimas,
aéreas, postales, telegráficas, radioeléctri cas, etc); y si éstas fracasan,
b) se aplicara el uso de fuerzas armadas: bloqueos y otras operaciones ejecutadas por
fuerzas aéreas, navales o terrestres). Estas medidas son aplicadas por las Naciones
Unidas, en cambio en la guerra los actos de fuerza los realizan los Estados beligerantes
directamente.
Los Estados miembros se comprometen (art. 43), a través de convenios, a poner a
disposición del CS sus fuerzas armadas, su ayuda y facilidades (ej: el derecho de paso)
necesarias para mantener la paz y seguridad, además de tener sus fuerzas aéreas
disponibles, para cuando la Organización deba tomar medidas militares urgentes, para
ejecutar una acción coercitiva internacional ejercida por miembros de Naciones Unidas
(arts, 45 y 48).
HASTA ACÁ-
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL.
El 4 de julio de 2018 se aprobó la Ley de Arbitraje Internacional Nro. 27.449, el marco
legal para la resolución de conflictos comerciales internacionales en nuestro país. Su
finalidad es armonizar y perfeccionar las leyes nacionales sobre arbitraje a nivel
mundial. Es un texto facultativo, que cada Estado podrá incorporarlo a su derecho
interno en materia de arbitraje.
Se aplica a aquellos arbitrajes comerciales internacionales cuya sede arbitral se
encuentre dentro de la República Argentina (el arbitraje doméstico continuará siendo
regido por las normas procesales locales y las disposiciones del Código Civil y Comercial
de la Nación).
Regula el acuerdo de arbitraje, su forma y autonomía, la constitución y competencia
del tribunal arbitral, el dictado de medidas cautelares y órdenes preliminares, el
procedimiento arbitral, la interacción con los tribunales judiciales en cuestiones
probatorias, el pronunciamiento del laudo arbitral, las solicitudes de corrección e
interpretación, la terminación de las actuaciones, los medios de impugnación del laudo
arbitral y las disposiciones aplicables a su reconocimiento y ejecución.
Un arbitraje será considerado internacional cuando: las partes del acuerdo de arbitraje
tengan, en el momento de la celebración de ese acuerdo, sus establecimientos en
Estados diferentes: o el lugar del arbitraje o el lugar de cumplimiento de una parte
sustancial de las obligaciones de la relación comercial o el lugar con el cual el objeto
del litigio tiene relación más estrecha se encuentren fuera del Estado donde las partes
tienen su establecimiento.
Principales disposiciones de la Ley de Arbitraje Internacional:
- El acuerdo de arbitraje, a través del cual las partes deciden someter una controversia
a arbitraje podrá adoptar la forma de una cláusula compromisoria incluida en un
contrato o formar un acuerdo independiente (siempre debe ser por escrito).
- Las partes determinan el número de árbitros y el procedimiento para su designación.
Si no lo hacen se compondrá de tres árbitros.
- El laudo arbitral deberá ser motivado, dictado por escrito y estar firmado por el o los
árbitros intervinientes. Un laudo arbitral será ejecutable y reconocido como
vinculante, salvo que se verifique alguno de los motivos para denegar el
reconocimiento del laudo establecidos en la propia Ley.

- Legitima defensa (art. 51).- Es el derecho (individual o colectivo, a través de


alianzas con otros Estados) de defenderse (usando la fuerza armada) de un
ataque armado contra un miembro de ONU, hasta que el CS tome las medidas
necesarias para restablecer la paz y siempre que le comunique a este último las
medidas adoptadas para esa defensa.
La legítima defensa sólo es válida contra actos de fuerzas armadas (invasión por
unidades militares, bloqueo naval de sus costas, ataque a sus fuerzas armadas, enviar
bandas armadas, etc), ya que es una excepción al principio de no uso de la fuerza y
deben cumplirse ciertos requisitos establecidos en ese articulo y en la costumbre:
- debe existir un ataque armado (si recurre a las armas antes de que el ataque armado
se produzca se considerará venganza)
- se debe comunicar el uso de la legitima defensa, al Consejo de Seguridad y cesarla
una vez que éste intervenga
- la defensa debe ser proporcional
- debe ser necesaria (es decir el único medio aplicable) y rápida (ej: en Malvinas la
legitima defensa duró 1 año). no debe existir provocación por parte del que la usa.
- Bloqueo su fin es impedir la Comunicación de todo tipo con el estado extranjero te
aburro al que le no hacen e la bloqueo para obligarlo a q realice ciertas cosas.

CONCEPTO
DERECHO DE LA INTEGRACION: aquí los tratados se integran según diversos temas
como los regionales, económicos y forman tratados de integración. Los grados de este
tratado pueden ser de libre comercio, mercado común o unión europea (unión
europea).
La integración es un fenómeno que se está produciendo en varias partes del mundo, y
en particular en América y en Europa. Consiste en que ciertos países, guiados muchas
veces por afinidades políticas, raciales, de lengua, o por lo que fuere y generalmente
amparados en una propincuidad geográfica, van cediendo porciones de su soberanía a
una entidad central, una organización de integración

-DERECHO COMUNITARIO:

Se compone por tratados constitutivos y de adhesión (Ej: unión europea). Se


unen los estados para ampliar sus mercados, tienen una finalidad económica. Pueden
tomar distintas formas como un compromiso de menor integración: tratado de libre
comercio.

-DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO:

Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de la
comunidad internacional. Cuando habla de conjunto de normas hace referencia a las
fuentes que van a regular las relaciones entre los estados, las fuentes sirven para
resolver las cuestiones, la corte resuelve la controversia. Estas fuentes se encuentran en
el Art 38 del estatuto de la corte internacional de justicia.

Esta definición indica que el objeto del derecho internacional no consiste


solamente en las relaciones de los Estados entre sí, sino también las de éstos con ciertas
entidades que, sin ser estados, tienen personalidad internacional. Ej: ONU, OEA, etc.

El fundamento principal del Derecho Internacional Público es la función social:


esto significa que su fin es lograr que todos los Estados convivan en armonía, en estado
de paz y en donde todos tengan garantizados sus derechos fundamentales. Para lograr
esa función se establecen una serie de principios internacionales: la buena fe, la
cooperación internacional, etc.

“COMUNIDAD INTERNACIONAL”

Se refieren a intereses o a derechos de tipo colectivo, y que ciertos efectos se


producen en el campo de las relaciones internacionales según el grado en que la
comunidad en cuestión se ve afectada por conductas individuales o grupales de los
Estados. Es importante saber que el derecho de gentes no emana de una comunidad
nacional, sino de la llamada comunidad internacional, formada por los sujetos de ese
derecho.

Otro concepto, que nos brinda Barboza (2008) nos dice que el derecho
internacional público es “un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
entre los sujetos de la comunidad internacional”.

En este sentido, desglosando el concepto encontramos por un lado lo que hace al


“conjunto de normas jurídicas” lo que quiere decir que estamos hablando de las fuentes
del derecho público internacional enumeradas en el art 38 del estatuto de la corte
internacional de justicia, las cuales son de manera principales: los tratados, la costumbre
y los principios generales del derecho; y de manera auxiliar la jurisprudencia y la
doctrina. Por otra parte, cuando el concepto menciona “entre los sujetos de la
comunidad internacional” claramente está haciendo hincapié en lo que se refiere a los
sujetos del derecho público internacional, los cuales mencionando a los más importantes
son: el Estado, las Organizaciones Internacionales y el hombre como sujeto de derechos.

CARACTERES DEL DIP:


Siguiendo a Barboza se puede mencionar que las características del DIP son:

1. LA DESCENTRALIZACIÓN: a diferencia de lo que sucede con el


derecho interno de los Estados, no existe un poder u órgano superior o
central que ostente la facultad de dictar derecho internacional por eso se
dice que los estados son, además:
2. LEGIFERANTES: o sea las normas que los vincula nacen entre sí de su
propia voluntad.
3. AUSENCIA DE JURISDICCIÓN OBLIGATORIA: Al no haber un
órgano legislador, no hay un sólo tribunal que obligatoriamente deban
someterse los Estados. Una controversia entre estados cae en manos de
un tribunal que ellos decidan, de la naturaleza que sean.
4. Se dice que sus relaciones no serán de subordinación sino de
coordinación, ubicados todos ellos en un pie de igualdad, ya que si los
estados son soberanos, lo cual a los fines del derecho internacional
significa independencia, queda descartada de sus disposiciones jurídicas
la preeminencia de uno sobre otro.
5. RESPONSABILIDAD VICARIA O INDIRECTA: Lo que un estado
incumple crea la responsabilidad de ese Estado.
6. PROCESO DE CODIFICACIÓN Y DESARROLLO: EL DIP posee
un proceso de codificación abierta, de desarrollo progresivo, es decir que
se van agregando tratados sobre determinadas materias. Existen tratados
que “codifican” un pequeño sector, pero no un tratado que codifique
todo, un ejemplo sería la Convención de Viena sobre el derecho de los
tratados, o sobre las relaciones consulares.
7. TODOS LOS ESTADOS SON IGUALES Y SOBERANOS EN LA
COMUNIDAD INTERNACIONAL: No existe ningún Estado que va a
estar en una relación de subordinación o de poder sometido a otro
Estado, se habla de una igualdad jurídica.

a. Funciones legislativas: creación de normas por los tratados y la costumbre, son los
modos típicos de creación del Derecho primitivo, descentralizado. Luego de las Guerras
Mundiales hubo una tendencia a crear normas generales a través de tratados
multilaterales, algunos que comprenden un gran número de Estados. Proceso de
codificación de las Naciones Unidas: los tratados son válidos para las partes, pero
adquieren generalidad cuando un número importante de Estados los incorporan (tratados
normativos). La costumbre crea normas generales a través de la práctica observada
durante cierto tiempo y consagrada por la opinio juris (aceptación generalizada de una
práctica internacional como norma obligatoria para la Corte Internacional) La
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar, crea normas que fueron
costumbre al mismo tiempo que sus textos entran en vigencia por un tratado multilateral
(Montego Bay).
b. Funciones ejecutivas y administrativas: el Derecho Internacional carece de un
órgano ejecutivo y administrativo central, sin embargo, existen los servicios públicos
internacionales, como la Unión telegráfica universal, la unión para el transporte por
ferrocarril, las comisiones fluviales, etc. La Organización Mundial de la Salud (salud
pública), Organización Meteorológica Mundial (clima). Las funciones ejecutivas se
tornan difíciles por la soberanía de los sujetos estados.
c. Funciones judiciales: No hay un órgano jurisdiccional de competencia universal y
obligatoria, pero existe una disposición que obliga a los Estados a la solución pacífica
de las controversias internacionales (art. 33 de la Carta de las Naciones Unidas). La
Corte Internacional de Justicia es de jurisdicción obligatoria y el órgano judicial
principal de las Naciones Unidas, en relación con los Estados que aceptaron
previamente dicha jurisdicción, también es obligatoria respecto de los E que la
aceptaron en tratados bilaterales o multilaterales, para referirse a las diferencias que
pueden surgir de la interpretación o aplicación de esos instrumentos. Otros tribunales
permanentes son la Corte de las comunidades Europeas o la europea e interamericana de
DDHH. con carácter regional y jurisdicción relativa. La convención de las Naciones
Unidas sobre el derecho del mar crea una corte en Hamburgo. Para juzgar a los
individuos por crímenes internacionales el Conejo de seguridad de la ONU crea una
corte penal internacional para la ex Yugoslavia y otra para Ruanda. Corte penal
internacional para crímenes internacionales (estatuto de Roma) con sede en La Haya.
Estados pueden resolver sus disputas por arbitraje (ad hoc).
d. Estados como sujetos y órganos del Derecho Internacional Público, autotutelan
sus derechos: el Estados es órgano del Derecho Internacional que hace cumplir sus
derechos, mientras que en el Derecho Interno hay órganos centrales para ello.
e. Derecho de subordinación (Derecho Int.) y derecho de coordinación (Derecho
Interno): El Estado como poder soberano es superior a sus súbditos y establece el
ordenamiento de la conducta de estos últimos, en el Derecho Interno no hay autoridad ni
poder soberano alguno, los sujetos son soberanos y están entre ellos en un mismo plano.
f. Derecho internacional general y derecho internacional particular: el 1º son las
normas jurídicas internacionales que son válidas para todos los sujetos del Derecho
Interno, derecho consuetudinario, es casi imposible que las normas de un tratado valgan
para todos los Estados de la Comunidad Internacional. Es el derecho de la Comunidad
Internacional entera. El 2º se aplica al derecho vigente para una comunidad particular,
creada por un tratado o por una costumbre regional, especial o bilateral, estas normas
carecen de validez universal y solo son válidas para ciertos E. Kelsen: el 1º nos las
normas potencialmente obligatorias para todos los Estados si se cumplen las
condiciones en las cuales aquellas pueden ser obligatorias. Y las particulares cuyas
normas obligan directamente a cierto nº de sujetos del Derecho Internacional e
indirectamente para todos.
La obligación de los Estados a respetar los derechos de los demás Estados, adquiridos
en virtud del Derecho Internacional es la consecuencia de que el Derecho Internacional
particular se cree siempre sobre la base de una norma de Derecho Internacional general.
Pacta sunt servanta “el Derecho Internacional es como todo derecho un derecho general,
aunque la mayor parte de sus normas tengan el carácter de derecho particular en el
sentido relativo del término”
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Existen fuentes materiales y fuentes formales.
Los materiales proveen los materiales sociológicos de las normas internacionales, sus
contenidos políticos, morales o económicos. Son traducciones directas de las estructuras
internacionales e ideologías dominantes.
Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Establece las fuentes formales que deberá aplicar la CIJ para su función:
a. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen
reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes (es decir, los tratados
internacionales).
b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente admitida
como derecho.
c. Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
d. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia
de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las
reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 59.
De este art. surge una nueva clasificación de las fuentes:
-Fuentes principales: los tratados (convenciones internacionales), la costumbre
internacional y los principios generales del derecho.
-Fuentes auxiliares: la jurisprudencia (decisiones judiciales) y la doctrina.
Además, el inc. 2 expresa que la Corte igualmente puede decidir un litigio “ex aequo et
bono” (según la equidad) si las partes lo acordaran así. “2. La presente disposición no
restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes así
lo convinieren.”.
OTRAS FUENTES:
LA COSTUMBRE INTERNACIONAL:

Puede definirse como la “conducta común y reiterada de dos o más Estados,


aceptada por éstos como obligatoria”.

Tradicionalmente pueden distinguirse dos elementos de la costumbre:

-Elemento Material: “conducta común y reiterada”.

 Común: para que una conducta entre Estados sea considerada una
costumbre internacional, dicha conducta no deberá oponerse a otras
realizadas por los mismos Estados con anterioridad. Es decir, esa
conducta debe ser concordante con las anteriores.
 Reiterada: dicha conducta deberá ser constante y uniforme.

-Elemento Psicológico: “aceptada por los Estados como obligatoria”.

 Que exista conciencia de obligatoriedad. Esto significa que los Estados al


realizar esa conducta lo hagan convencidos de su carácter de obligatorio
y de que obran de acuerdo a derecho.
 La conducta de un Estado puede consistir en un obrar o bien en una
actitud pasiva que implique la aceptación de actos de otros Estados.

-Costumbres regionales y locales. Costumbres especiales:


La CIJ admitió, en el caso del Derecho de asilo la existencia de costumbres regionales,
pero exigió, en cuanto a su oponibilidad a un Estado de la región, la prueba de que éste
las había aceptado. De esto y otras circunstancias del caso se desprende que el
consentimiento es la condición necesaria para la existencia de una costumbre regional.
También se admitió que una costumbre bilateral podía formarse entre dos Estados en el
caso del Derecho de pasaje sobre territorio indio, un caso entre la India y Portugal, en el
que Portugal reclamaba el derecho de paso entre su colonia de Damao y ciertos enclaves
en territorio indio para restablecer el orden perturbado por insurrección local, caso que
se va a analizar con más detalles más adelante en el presente trabajo. Es difícil ver por
qué el número de Estados entre los cuales puede constituirse una costumbre local sobre
la base de una práctica prolongada debería ser necesariamente superior a dos.
El consentimiento es de rigor para la formación de una costumbre de este tipo. Tantos
las costumbres regionales como las bilaterales se distinguen, por las circunstancias
mencionadas de la universales, ya que son oponibles a Estados que no han participado
en su formación y por ende no han otorgado su consentimiento para que les sean
aplicables.
Dcho de Paso por Territorio de la India. (Portugal/India):
En este caso, se ven reflejadas dos de las fuentes mencionadas, una de ellas es la
costumbre internacional y la otra la jurisprudencia.
El caso relativo al derecho de paso por territorio de la India (Portugal contra la India)
fue remitido a la Corte en virtud de una solicitud presentada el 22 de diciembre de 1955,
en donde el Gobierno de Portugal manifestaba que su territorio en la Península India
incluía los enclaves de Dadra y Nagar-Aveli, rodeados por territorio de la India.
Derecho de paso hace referencia a que se tiene el permiso de un Estado para transitar
por su territorio, para “pasar por su territorio”, dentro del territorio de la india había dos
islas que pertenecían a Portugal, históricamente ellos siempre (Portugal) por la
costumbre internacional atravesaban ese territorio sin ningún problema hasta sus islas
hasta que un día ocurrió un acontecimiento donde la India le cierra ese derecho de paso,
lo que se plantea en la Corte Internacional de Justicia ya que Portugal consideraba que
la India estaba violando una costumbre internacional vigente durante muchos años. La
costumbre vigente entre los Estados era que Portugal tenía ese derecho de paso para
transitar a lo largo del territorio hindú hasta llegar a sus islas, así es como funcionarios
civiles podían transitar mercaderías, en este sentido hay que recordar que al ingresar a
un territorio extranjero existen oficinas que están destinadas al control de ingreso y
egreso de personas, entonces los funcionarios hindúes controlaron toda la
documentación de las personas que iba a transitar su territorio provenientes de Portugal
y en primer lugar cumplían con el requisito de ser funcionarios como lo estipulaba la
vieja costumbre que tenían entre Portugal e India que no estaba estipulada en ningún
lado pero, era reconocida como una conducta reiterada, permanente y pacifica con la
convicción de que era obligatoria como si fuera una norma, luego los funcionarios de la
India controlaron las mercaderías pero en este aspecto se percataron de que Portugal
estaba transportando armamento porque habían tenido un levantamiento de sus
autoridades internas en esas islas que le pertenecían y abducían que la India había
colaborado para quebrar ese régimen imperante en la isla, entonces la India le prohíbe
ese derecho de paso aunque le dijeron que podían pasar tanto los funcionarios como las
demás mercaderías pero el armamento no, porque transitar esos armamentos por todo el
territorio hindú podía ser considerado como una amenaza a su integridad (de la India)
porque ellos no sabían si esas armas que estaban queriendo ingresar los Portugueses era
para atentar contra la seguridad de la India o si realmente lo estaban llevando para
seguridad y garantía del proceso político de Portugal en su isla, finalmente La Corte
hizo lugar a esto dándole la razón a la india porque por razones de seguridad nacional
no se puede permitir el tránsito de armamento por el territorio nacional por esta cuestión
de que podía implicar una cuestión de un atentado contra la seguridad nacional,
entonces es así como la India reconoció que había un derecho de paso pero que el
mismo solo era de funcionarios y mercaderías no de armamentos. Este conflicto fue
resuelto por la CIJ en base a una de las fuentes del art. 38 del Estatuto de la CIJ que es
la costumbre que ambos estados tuvieron que probar y argumentar cuál era la costumbre
vigente entre ellos y que según Portugal la India lo había quebrantado. Entonces la
Corte estimó que no se había establecido ningún derecho de paso a favor de Portugal
que implicase una obligación correlativa de la India, en lo que se refería a las fuerzas
armadas, a la policía armada y a las armas y municiones. Tras estimar que Portugal
tenía en 1954 un derecho de paso en relación con los particulares, los funcionarios
civiles y las mercaderías en general, la Corte pasó a considerar finalmente si la India
había actuado en forma contraria a la obligación que le correspondía como consecuencia
del derecho de paso de Portugal en relación con cualquiera de esas categorías. Portugal
no había sostenido que la India hubiese actuado en contra de dicha obligación antes de
julio de 1954, pero sí que, posteriormente, se había negado el paso a nacionales
portugueses de origen europeo, a portugueses indios naturales del país al servicio del
Gobierno portugués y a una delegación que el Gobernador de Daman proyectó enviar en
julio de 1954 a Nagar-Aveli y Dadra. La Corte consideró que los acontecimientos
ocurridos en Dadra los días 21 y 22 de julio de 1954, que habían tenido por resultado el
derrocamiento de la autoridad portuguesa en el enclave, habían originado una situación
de tirantez en el distrito indio circundante; teniendo en cuenta la situación, la Corte
opinó que la negativa de la India a permitir el paso se ampara en su facultad de
reglamentar y fiscalizar el derecho de paso de Portugal.
Se puede ver además cómo de este caso se desprende otra fuente del derecho como ser
la jurisprudencia (fuente auxiliar), que va a servir para argumentar una postura o
fundarse en esos antecedentes, en este caso esta fuente no es obligatoria, sino que actúa
como lineamiento.
-Costumbre universal: toma de conciencia y declaración:
El poder legislativo del derecho de gentes reside en la comunidad internacional, pero
que se trata de un poder difuso por cuanto dicha comunidad carece de órganos centrales
que lo ejerciten. Sin embargo, ciertos órganos son tácitamente reconocidos por la
comunidad entera como sus voceros: la Corte Internacional de Justicia es uno de ellos,
la Asamblea General es otro y la doctrina.
Cuando la costumbre llega a esta etapa los Estados que no participaron de su formación
la deben aceptar obligatoriamente. Prueba de ello es lo sucedido con los Estados
surgidos de la descolonización, que debieron aceptar la generalidad de las costumbres
ya establecidas, aunque consiguieron la revisión de algunas de ellas invocando razones
importantes. Esta aceptación no implica el consentimiento libremente otorgado, aquí
existe la convicción entre los nuevos obligados de que se está actuando de acuerdo a
una norma de derecho obligatoria, a través del sentimiento de que se debe obedecer lo
que acepta la generalidad de los Estados miembros de la comunidad internacional.
TRATADOS INTERNACIONALES O LAS CONVENCIONES:

Una definición restringida es la utilizada por la Convención de Viena sobre el


Derecho de los Tratados, en su art. 2: “Acuerdo internacional celebrado por escrito entre
Estados y regido por el derecho internacional…”

Una definición amplia es un “Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos de


derecho internacional que tiende a crear, modificar o extinguir derechos de este
ordenamiento”.

-Clasificación:

 BILATERALES: entre dos sujetos de derecho internacional.


 MULTILATERALES: entre más de dos sujetos del derecho internacional.
 ABIERTOS: permiten la incorporación de Estados que no han participado en
la negociación del tratado.
 CERRADOS: no permiten que se incorporen Estados que no han participado
en la negociación del tratado.
 TRATADOS-CONTRATO: contienen normas que regulan un negocio
jurídico concreto entre los Estados parte.
 TRATADO-LEY: contiene normas de carácter general aplicables a toda la
comunidad internacional o a una parte de ella.
 OPERATIVOS: son aquellos que pueden aplicarse de forma directa debido a
que sus normas al ser muy sencillas no necesitan de un reglamento especial.
Para operar en el derecho interno sólo hace falta una “ley de incorporación”.
 PROGRAMÁTICOS: no pueden aplicarse en forma directa. Necesitan de
una ley que los reglamente. Para operar en el derecho interno hacen falta dos
leyes: una ley de incorporación y una ley reglamentaria de implementación.

-Celebración de Tratados:

A. Negociación: es la etapa de elaboración del tratado. En esta primera etapa,


cada Estado negociador designa representantes para que estudien
conjuntamente las posibilidades de llegar a un acuerdo sobre la materia del
tratado. A estos representantes se los enviste de “plenos poderes” para poder
desempeñar dicha función.
Se entiende por plenos poderes a un documento que emana de la autoridad
competente de un Estado y por el que se designa a una o varias personas para
representar al Estado en la negociación, la adopción, o la autenticación del
texto de un tratado, para expresar consentimiento del Estado en obligarse por
un tratado, o para ejecutar cualquier otro acto con respecto a un tratado. De
acuerdo a la Convención de Viena, pueden representar al Estado sin
necesidad de plenos poderes: Los jefes de Estado, los Jefes de Gobierno y
los Ministros de Relaciones Exteriores. Estas personas incluso pueden
obligar al Estado.
B. Adopción del texto: Es la etapa de redacción del tratado. En esta etapa los
representantes de cada Estado redactan el texto del tratado. La adopción del
texto se produce cuando todos ellos expresan su consentimiento con la
redacción. La adopción no vincula por sí misma a los Estados respecto del
tratado.
C. Autenticación del texto: En esta etapa los Estados negociadores dan fe de
que el texto que tienen a la vista es aquel que han adoptado. La autenticación
puede llevarse a cabo mediante la firma del texto, su rúbrica u otro
mecanismo acordado por los Estados negociadores.

-Manifestación del Consentimiento de Obligarse por el Tratado:


Mediante la manifestación del consentimiento, el Estado expresa su voluntad de
obligarse por el tratado. Desde el momento en que un Estado negociador manifiesta su
consentimiento de obligarse por el tratado se transforma en Estado Contratante. Esto
comprende varias situaciones:

A. Ratificación: se lleva a cabo a través de un instrumento de ratificación. Los


Estados deberán canjear estos instrumentos entre sí, o bien depositar cada
Estado su instrumento ante la persona designada en el texto del tratado.
B. Firma: a través de la firma los Estados autentican el texto, pero pueden
acordar que esa simple firma baste también como manifestación del
consentimiento. Si así se estableciera, con la firma del texto se produce la
autenticación y también la manifestación del consentimiento.
C. Canje de instrumentos: la manifestación del consentimiento se produce, en
este caso, mediante el canje de documentos, uno de los cuales generalmente
contiene una oferta y el otro la aceptación. Mediante un documento un
Estado propone a otro un tratado, el Estado receptor manifiesta su
consentimiento en obligarse por ese tratado contestando mediante otro
documento. Generalmente la operación se realiza a través de las llamadas
notas revérsales.
D. Adhesión: Mediante la adhesión, un Estado que no ha participado en la
negociación de un tratado, manifiesta su voluntad de ser parte en ese tratado.
Por supuesto que no cualquier Estado se encuentra facultado para adherir.
Los Estados que podrán adherir son: Aquellos a quienes se les otorgue dicha
facultad en el texto del tratado; y aquellos que fueron invitados por todos los
Estados parte de un tratado.

-Reservas:

De acuerdo con la Convención de Viena puede definirse a la reserva de la


siguiente manera: “Declaración unilateral hecha por un Estado al obligarse por un
Tratado (al momento de manifestar el consentimiento) con objeto de excluir o modificar
los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del Tratado en su aplicación a ese Estado”.

Los estados podrán excluir o modificar los efectos jurídicos de todas las
disposiciones del tratado salvo sobre aquellas que su exclusión o modificación esté
prohibida expresamente o que resulten incompatibles con el objeto y el fin perseguido
en el tratado. Los efectos jurídicos que surjan de la reserva sólo se aplicarán entre el
Estado reservante y aquellos que la acepten.

-Entrada en Vigor:

Es el momento en que empieza a aplicarse el tratado. A partir de su entrada en


vigor el tratado se torna obligatorio y a los Estados se los denomina parte.

Según la Convención de Viena, entra en vigor de la manera y en la fecha que se


disponga en el tratado o que hayan acordado los Estados negociadores. A falta de
disposición o acuerdo, el tratado entrará en vigor tan pronto como haya constancia del
consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado.

No hay que confundir la entrada en vigor de un tratado con la aplicación interna


del mismo. A partir de que un tratado entra en vigor, el mismo es obligatorio y crea
responsabilidad internacional para las partes, pero esto es independiente de que se hayan
dado o no las condiciones internas para que el tratado pueda aplicarse en cada Estado.
Esto es importante porque puede suceder que un tratado haya entrado en vigor pero que
un Estado no lo aplique internamente debido a que no se ha dictado una ley que lo
reglamente.

-Terminación y Suspensión:

Terminación: es cuando un tratado termina, deja de estar en vigor y por lo tanto


deja de ser obligatorio. Los tratados pueden terminar por voluntad de las partes o por
aplicación de ciertas normas del derecho internacional.

Suspensión: la suspensión es de orden temporal. El tratado durante un cierto


tiempo deja de producir efectos, pero permanece en vigor.

-Interpretación de los Tratados:

La doctrina expone diferentes métodos para interpretar un tratado:


 Método textual: sólo hay que tener en cuenta lo que está escrito en el texto.
 Método subjetivo: debe tenerse en cuenta la voluntad real de las partes.

-Los Tratados y el Ámbito Interno:

En el derecho público argentino para concluir un tratado en buena y debida


forma deben cumplirse los siguientes pasos:

 La negociación (llevada a cabo por el Poder Ejecutivo);


 La adopción y autenticación del texto (llevada a cabo también por el Poder
Ejecutivo);
 La aprobación del tratado (llevada a cabo por el Congreso);
 La ratificación internacional (llevada a cabo por el Poder Ejecutivo).

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:

PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO INTERNO RECONOCIDOS POR LOS


ESTADOS CIVILIZADOS: El art. 38 de la Corte Internacional de Justicia expresa: “La
Corte deberá aplicar… c) Los principios generales de derecho reconocidos por las
naciones civilizadas”.

Entre ellos podemos mencionar: El principio pacta sunt servanda(es uno de los
principios más importantes en Derecho Civil que quiere decir que los contratos están
para cumplirse.) ; el principio de orden público; el principio de respeto de los derechos
adquiridos; el principio de enriquecimiento sin causa; el principio de ley posterior
deroga ley anterior; el principio del respeto a la cosa juzgada; el principio non bis in
idem.

Todas estas reglas no pertenecen al derecho de un Estado determinado, sino que


constituyen principios universalmente reconocidos en toda relación jurídica y por ello
son fuente del derecho internacional.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL:


Los principios generales del derecho internacional son reglas consuetudinarias que
surgen de las relaciones de los Estados entre sí. Sólo serán fuentes del derecho
internacional en la medida en que dichos principios se transformen en costumbre
internacional. Se pueden mencionar: El principio de respeto mutuo entre Estados; el
principio de identidad; el principio de libertad de mares.

Los principios generales del derecho no son fuente del derecho internacional por sí
mismos como lo son los principios generales de derecho reconocidos por las naciones
civilizadas.

JURISPRUDENCIA (Decisiones judiciales):


El art. 38 del Estatuto de la CIJ, dice que la Corte debe aplicar las decisiones judiciales
como medio auxiliar para determinar las reglas de derecho. La Corte puede referirse a
un fallo anterior, para interpretar el contenido de una norma existente (dada la alta
autoridad jurídica y moral de donde emana dicha jurisprudencia). Son una fuente
importante en el desarrollo de la costumbre internacional, ya que cuando se invoca una
costumbre y hay dudas de que sea viable, es la Corte la que va a analizar su contenido y
a decir si es o no aplicable como costumbre.

DOCTRINA:
Son las opiniones o datos que aportan reconocidos publicistas, estudiosos del derecho
internacional y también sociedades científicas como resultado de la interpretación que
realizan del derecho vigente. A través de la doctrina se puede esclarecer el alcance de
las normas y su contenido.

LA EQUIDAD (Ex aequo et bono):


El art. 38 inc. 2 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia la habilita para fallar
“ex aequo et bono” (equitativamente) siempre y cuando las partes así lo establezcan.

Fallando “ex aequo et bono” se estaría resolviendo una controversia sólo teniendo en
cuenta la equidad, y obviando las normas del derecho internacional eventualmente
aplicables.

La equidad puede tener una función de tipo:

• Correctivo: cuando modifica o corrige el derecho cuando su aplicación sea muy


rigurosa;

• Supletorio: cuando llena lagunas jurídicas;


• Derogatorio: aunque la doctrina está dividida en cuanto a considerar que la
Corte, basándose en la equidad, puede dictar una sentencia en contra del derecho
positivo vigente.

DIF.DCHO INTERNO/INTERNACIONAL PÚBLICO.


Derecho Interno. Derecho Internacional Público.

-Regula conducta de privados entre sí y la -Regula las relaciones entre los sujetos
relación del Estado con las personas. de la comunidad internacional.

-Derecho de Subordinación. -Derecho de Coordinación.

-Origen estatal, promulgada por autoridad -Origen en acuerdos interestatales y


competente y obligatoria para los ciudadanos. carece de coerción natural.

-Credibilidad, policial, tribunales. -Tribunales internacionales.

-Sanciones impuestas por el Consejo de


Seguridad.

DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y


EL DERECHO INTERNO
⮚ Derecho Internacional:
- Regula las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional
- Derecho de coordinación
- Origen en acuerdos interestatales y carece de coerción natural
- Tribunales internacionales, sanciones impuestas por el consejo de seguridad
en forma voluntaria
- los sujetos principales y típicos son los mismos que se encargan de redactar
las normas que les serán aplicadas. Esto quiere decir que los Estados, y a
veces también las organizaciones internacionales, son las encargadas de
elaborar las normas (tratados internacionales) que regularán sus relaciones.
- El derecho internacional es un ordenamiento jurídico eminentemente
voluntarista, lo que significa que su aplicación dependerá de la voluntad de
los Estados
- los Estados pueden excluirse del cumplimiento o aplicación de alguna norma
establecida dentro de los tratados internacionales que haya firmado a través
de una reserva,
⮚ Derecho Interno:
- Regula las relaciones entre un Estado y sus ciudadanos, y entre los mismos
ciudadanos
- Derecho de subordinación
- Origen estatal promulgada por autoridad competente y obligatoria para
ciudadanos
- Coercibilidad, policía, tribunales
- Los sujetos que la Ley regula (especialmente los particulares) no tienen la
capacidad de redactar las normativas que serán aplicables para su propio
desenvolvimiento, debido a que el único con poder para redactar Leyes es el
Poder Legislativo, y de forma excepcional y bajo una gama especial de
materias, el Poder Ejecutivo.
- Tiene la característica primordial de que sus normas jurídicas, en todos sus
niveles y sin excepción, tienen un carácter coactivo, lo que significa que son
de obligatorio cumplimiento para todas las personas, o para el grupo de
personas para el que se ha creado la norma.
- No puede excluirse la aplicación del derecho.

Pq la materia se llama DIPyC?

Porque busca integrar varios estados, con una finalidad económica, en donde los estados que
la integran tengan una afinidad por los intereses políticos, dentro de esa integración busca
fomentar el comercio, la industria, ampliando si se une con otros países, impulsando EL
MERCADO COMUN del sur, y se llama comunitario porque el Mercosur no tiene una corte que
no lime las controversias sino que , todo lo q resuelven ellos van a hacer dentro de fallos q
marcan los parámetros q se tienen q ir los estados en su proceso de integración.

SUJETOS
En este sentido los sujetos principales del DIP son: el Estado, las Organizaciones
Internacionales y el hombre como sujeto de derechos.
-EL HOMBRE COMO SUJETO DE DERECHO:
En este supuesto se habla del hombre o individuo como sujeto de protección de los
Derechos Humanos porque la Asamblea General es quien insta a la creación de esos
Derechos Humanos, lo que hizo la declaración del hombre que se dio después de la
Segunda Guerra Mundial lo llevó a cabo la ONU y luego se ocuparon todos los otros
estados en la Convención de Derechos Humanos, la ONU hizo esa declaración que es
sinónimo de tratado, para establecer a los otros Estados cuáles son los lineamientos de
los Derechos Humanos.
La doctrina más tradicional sostenía que los únicos sujetos eran los Estados, dado que la
sociedad internacional se basaba en una estructura interestatal, relacional. De allí que la
persona privada fuera considerada objeto del DIP, de su protección, y su relación con
éste era indirecta. Sin embargo, con la humanización del derecho de gentes, durante el
pasado siglo fue avanzando la tendencia a reconocer cierta subjetividad internacional a
las personas privadas. El gran desarrollo en la materia se produjo, como se dijo,
después de la Segunda Guerra Mundial, con la celebración de importantes acuerdos
como la Convención Internacional para la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos a nivel
universal, el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos humanos y de las
Libertades Fundamentales, la Convención Americana sobre Derechos Humanos o la
Carta Africana sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos, a nivel regional. La
característica de estos instrumentos es que prevén la creación de órganos ante quienes es
posible la presentación de reclamaciones por los particulares, como una forma de
garantizar la protección de determinados derechos. Por otra parte, la responsabilidad
internacional de la persona humana se desarrolló particularmente después de la Segunda
Guerra Mundial con la adopción del Estatuto del Tribunal Militar Internacional de
Núremberg, encargado de juzgar a acusados de crímenes de guerra, crímenes contra la
paz y crímenes de lesa humanidad, como así también del Tribunal de Tokio.
Posteriormente se crearon tribunales internacionales ante situaciones puntuales como
fueron el Tribunal para la Ex Yugoslavia o para Rwanda, entre otros. Más
recientemente la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas aprobó un
proyecto de Código de crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad que
reconoce que tales crímenes generan responsabilidad individual. Este Código dio origen
al Tratado de Roma que instituye el Tribunal Penal de Roma, del que Argentina es parte
junto a otro importante número de países americanos. De este tipo de normas surgen
obligaciones frente a la comunidad internacional, es decir que son normas erga omnes,
cuya protección constituye un interés jurídico para todos los estados. Como puede
observarse, esta nueva visión supera aún a la discusión sobre la subjetividad de la
persona humana, para colocar el eje en las obligaciones de los estados en la promoción
y protección de los derechos de los individuos, más allá de la capacidad o
responsabilidad de éstos frente al DIP.

-EL ESTADO SOBERANO:


Cuando hablamos de los estados, decimos que estos tienen la capacidad plena del
derecho de gentes, quiere decir que son personas jurídicas. Barboza (2008) nos habla de
condiciones y dice que hay que referirse a condiciones que deben cumplir un estado en
el derecho internacional público. Los Estados Soberanos son los únicos que tienen
capacidad plena en el derecho de gentes, son además legiferantes y tienen la facultad de
hacerlo cumplir, es decir que son agentes de ese derecho. Estos crean el derecho
internacional a través de los tratados y la costumbre. El Estado tal cual lo conocemos en
la actualidad, existe desde 1648, es decir desde la paz de Westfalia; a partir del fin de la
guerra de los 30 años se firma esa paz y comienza en Europa divisiones de territorios en
forma de Estado tal como lo conocemos ahora como sujeto del Derecho Internacional.
Tiene una personalidad jurídica porque en función de esas facultades que tiene el
Estado, va a ser un sujeto que va a poder contraer obligaciones que debe cumplir ante la
comunidad internacional.
-Condiciones del Estado:
El uso de la palabra Estado se va a ir universalizando en el sentido que se le da en la
actualidad, llamando Estado a “un conjunto de individuos que habitan un determinado
territorio y que se encuentran jurídicamente organizados”. De acuerdo con lo dicho, las
condiciones que deben tener los estados son tres: la población, el territorio y el poder,
una entidad debe reunir aquellas condiciones para poder ser un Estado en derecho
internacional. Para que el Estado en cuestión tenga personalidad plena debe agregarse
un cuarto elemento: la soberanía.
La población: La población de un Estado se compone de nacionales y de extranjeros
que habitan en forma permanente en su territorio. Sobre los primeros, el Estado tiene
una supremacía personal, que se origina en el vínculo de la nacionalidad y que le
permite ejercer sus poderes, en la medida que las circunstancias lo permitan, cuando
estas personas no se encuentren en su territorio. Sobre los segundos ejerce una
supremacía territorial, por el simple hecho de que se encuentran habitual o
accidentalmente dentro del ámbito en que ejerce su soberanía territorial, aunque no
tengan su nacionalidad.
El territorio: El territorio de un Estado, desde el punto de vista jurídico, puede
definirse como el ámbito dentro del cual aquél ejerce una competencia que es general y
exclusiva. Dicha competencia es general puesto que, un Estado intenta satisfacer todas
las necesidades de su población y por eso ha sido calificado de civitas perfectae
(sociedad perfecta). Otras formas de asociación humana tratan de satisfacer ciertas
necesidades específicas del grupo, mientras que el Estado tiene vocación de totalidad a
ese respecto. Por otra parte, es el lugar geográfico donde habita una población
determinada. Es el soporte físico de la Nación y el Estado. Delimita el ámbito espacial
dentro del cual se ejerce el poder del Estado. Abarca: suelo, subsuelo, espacio aéreo,
plataforma submarina, aguas jurisdiccionales e interiores.
Se trata también de una competencia exclusiva porque excluye la competencia de todo
otro Estado o sujeto internacional en su territorio, excepto en casos que se verán
oportunamente, como cuando existe alguna forma de exterritorialidad o la intervención
de otro Estado en ese territorio está permitida por el derecho de gentes. Esta
exclusividad debe ser respetada por los otros Estados, y así lo determinó la CIJ en el
asunto del Canal de Corfú, al decir que “entre estados independientes, el respeto de la
soberanía territorial es una de las bases esenciales de las relaciones internacionales”.
Tampoco hay reglas fijas en cuanto a la extensión o su perfecta delimitación.
-El poder: es la fuerza o potencia organizadora de conductas que se ejerce sobre la
población que convive en el territorio. Que se impone sobre toda resistencia y sin
importancia del fundamento del mandato. El derecho internacional exige que haya un
gobierno efectivo que ejerza las potestades del Estado en ese territorio y sobre esa
población. La forma de gobierno que esa población tenga (monárquica, republicana,
dictadura o democracia), no es relevante para el derecho de gentes, solo interesa que el
gobierno sea efectivo, esto es, que los poderes estatales se ejerzan de manera efectiva.
De cualquier manera, el cumplimiento del derecho nunca es 100% efectivo, pero este de
ninguna manera afecta el principio de efectividad en el derecho interno, ni en el
internacional.
-La soberanía: quiere decir que no se reconoce un poder mayor por sobre ese Estado,
significa la independencia del Estado, no están sometidos a ninguna autoridad superior a
ellas, siempre teniendo en cuenta que en el derecho internacional público siempre debe
haber una igualdad entre los Estados. El punto 1 del Art. 2 de la Carta de la ONU
establece que “la Organización está basada en el principio de igualdad soberana de
todos sus miembros”. También, el punto 4 del mencionado artículo establece que “Los
Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible
con los Propósitos de las Naciones Unidas.”. Por otra parte, la Carta de la Organización
de los Estados Americanos al hacer referencia a sus principios menciona que “El orden
internacional está esencialmente constituido por el respeto a la personalidad,
soberanía e independencia de los Estados y por el fiel cumplimiento de las obligaciones
emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional.” (art. 3 inc. b).
Ser exteriormente soberano o independiente no significa poder hacer lo que se quiere,
fuera de las propias fronteras, sino que, dentro de las propias, no puede otro Estado
hacer lo que desee. En cuanto a la igualdad jurídica de los Estados vale decir que no hay
ni debería haber relación de sujeción de un Estado por sobre otro, sino una relación de
COOPERACIÓN. Son los mismos Estados dentro del marco de la igualdad, los que
deben fijar las normas internacionales con arreglo a las cuales hayan de regular sus
relaciones recíprocas

-LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES:

Son toda asociación de Estado que adopta una estructura orgánica, es una
asociación voluntaria que surge de un acuerdo entre Estados y formada por órganos
propios, distinto de los Estados. Tienen una capacidad y soberanía acotada
principalmente por el objeto de su creación que va a estar determinado en su estatuto.
Por otra parte, estas organizaciones pueden crear normas jurídicas internacionales en
tratados y costumbres, pero teniendo en cuenta y respetando su capacidad que es
limitada.

-La organización de las Naciones Unidas (ONU):

Tiene como misión o finalidad inmediata la de mantener la paz y la seguridad


internacional, que fue creada después de la II Guerra Mundial, las Naciones Unidas
nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51
Estados Miembros del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU,
la ratifican. Uno de los puntos más importantes de este tema es esa Carta Orgánica de
las Naciones Unidas. La Carta de la ONU estableció una distinción entre las
“Naciones Unidas” (Estados aliados) y “Estados enemigos” (potencias del Eje). A estos
últimos no se les permitió entrar en la Organización como Estados fundadores y sólo
pudieron hacerlo más adelante, cuando cambiaron las circunstancias políticas. A
diferencia de la Sociedad de las Naciones, en la ONU esta distinción entre vencedores y
vencidos desapareció de hecho a corto plazo. Su Carta estableció una estructura más
compleja que la de su predecesora y entre otras cosas eliminó la unanimidad de los
votos como requisito para aprobar las resoluciones.

En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están
representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. Hay reglas para los
Estados partes que deben ser cumplidas en forma imperativa y estas organizaciones
tienen como principios (que son obligaciones para los Estados) 1- Las soluciones
pacíficas de las controversias a través de la negociación, la mediación, la conciliación,
un comité de expertos, etc. y; 2- Todos los estados son iguales y soberanos.

Propósitos:

Los propósitos de esta Carta de la ONU eran:

• El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales es la tarea principal.


Subrayamos “internacionales” ya que no compete a la ONU inmiscuirse en los asuntos
internos de los Estados.

• El segundo Propósito alude al fortalecimiento de las relaciones de amistad


entre las naciones, base de la paz universal. Este fortalecimiento debe fundarse
ineludiblemente en la igualdad soberana de los Estados y en el respeto a la libre
determinación de los pueblos.

• El tercer Propósito consiste en realizar la cooperación internacional. Este


objetivo se persigue en el vasto terreno de las cuestiones económicas, sociales,
culturales o humanitarias y del respeto por los derechos humanos y libertades
fundamentales de todos, sin discriminación.
• El cuarto persigue la finalidad de convertir a las Naciones Unidas en un foro o
centro armonizador de los esfuerzos desplegados por los Estados para el logro de los
anteriores Propósitos

Principios

• La igualdad Soberana de todos los Estados miembros.

• El cumplimiento de buena fe por ellos de las obligaciones internacionales


contraídas de conformidad con la Carta.

• El arreglo de las controversias internacionales por medios pacíficos, de tal


manera que no se pongan en peligro la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.

• La abstención de recurrir a la amenaza, o al uso de la fuerza contra la


integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra
forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas, que no admite otra
excepción sino la legítima defensa y la adopción de medidas colectivas por la
Organización (Cap. VIII de la Carta).

• La asistencia a las Naciones Unidas en cualquier acción que ésta cumpla en


conformidad con la Carta y la abstención de ayudar a cualquier Estado contra el cual la
Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.

• La obligación de la ONU de hacer comportarse a los Estados no miembros de


acuerdo con los anteriores Principios, en cuanto ello sea necesario para el
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

• La no intervención en los asuntos que sean esencialmente de la jurisdicción


doméstica de los Estados.

• El Principio de la no intervención de un Estado o grupo de Estados en los


asuntos de jurisdicción interna de otros Estados.

• El Principio de la cooperación pacífica entre los Estados, de conformidad con


la Carta.
Miembros

Para ser miembros de la ONU “deben ser Estados amantes de la paz, que acepten
las obligaciones establecidas en la Carta, y que, a juicio de la Organización, estén
capacitados para cumplir dichas obligaciones y que se hallen dispuestos a hacerlo”.
Tiene cinco requisitos que deben cumplirse, uno objetivo y cuatro de carácter subjetivo.
El objetivo es la calidad de Estado, que puede sin embargo presentar algunas
dificultades tocantes a su condición de independiente.

Debe ser un Estado amante de la paz, condición cargada de contenido político y


que en la actualidad carece de significación precisa, debe aceptar las obligaciones de la
Carta -normal para el ingreso de cualquier estado que ingrese al sistema de un tratado- y
debe estar dispuesto a cumplirlas.

La admisión se realiza por decisión de la Asamblea General a recomendación del


Consejo de Seguridad y podrá suspenderse a un miembro cuando haya sido objeto de
acción coercitiva por parte del Consejo de Seguridad, a recomendación del mismo
Consejo, pero por decisión de la Asamblea General.

El Consejo podrá restituirlo eventualmente a su calidad de miembro. En la


práctica esta sanción no se ha tomado en ninguna oportunidad. Todo miembro que
“haya violado repetidamente los principios contenidos en la Carta” podrá ser expulsado
de la Organización por la Asamblea General a recomendación del Consejo de
Seguridad.

Sus órganos principales son: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el


Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte
Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos se establecieron en virtud de
la Carta de las Naciones Unidas cuando se fundó la Organización en 1945.

 Asamblea General: es el órgano principal de la ONU, y es de carácter


deliberativo. Esta compuesto por los representantes de todos los estados
miembros, cada representante tiene derecho a un voto. Tiene funciones
amplias ya que puede tratar cualquier cuestión dentro de los limites de la
carta por ejemplo cooperación en el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacional, elección de los miembros no permanentes del consejo de
seguridad , entre otros. Las decicioses sobre cuestiones importantes por
ejemplo recomendaciones relativas a la paz y a la seguridad mundial se
adptan por el voto de una mayoría de dos tercios. Para otras cuestiones la
decisión se toma por simple mayoría. Mientras el consejo de seguridad se
esté ocupando de una controversia la asamblea general no hará
recomendaciones sobre alguna controversia a no ser que se lo solicite el
consejo de seguridad. La asamblea se reuen anualmente en sesiones
ordinarias de septiembre a diciembre y en sesiones extraordinarias a pedido
del cosejo de seguridad o de la mayoría de los miembros de las naciones
unidas.

La sociedad de Naciones tuvo su origen con el Tratado de paz de Versalles de


1919, que incorporó el pacto de la Sociedad de las Naciones (SN). Aquí, Estados
Unidos no participó finalmente de dicha Organización. El 10 de enero de 1920,
entró en vigor el Tratado de Versalles, y ese mismo año inició sus actividades la
Sociedad de las Naciones, con sede permanente en la ciudad de Ginebra. Nacía
así la primera Organización Internacional de carácter Universal. Estos se reúnen
cada año, durante sus primeros días se realiza un debate general en el que
participan y hablan numerosos Jefes de Estado. La toma de decisiones en la
Asamblea General requiere una mayoría de dos tercios cuando se trata de
asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la seguridad, la
admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios. Las decisiones en
otras cuestiones se toman por mayoría simple. Cada año, se elige a un
presidente, que ejerce el cargo durante un año.
 CONSEJO DE SEGURIDAD: tiene la responsabilidad principal, según lo
estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y
seguridad internacionales. Se compone de 15 Miembros (5 de ellos son
permanentes y los otros 10 no permanentes que son elegidos por la asamblea
general). Cada miembro tiene un representante y un voto. En cuanto a sus
funciones tienen que mantener la paz y la seguridad internacional
procediendo de acuerdo con los propósitos y principios de las naciones
unidas. Tienen que recomdar a la asamblea general la adminision de nuevos
miembros de la ONU y la designación del secretario general. Elijen en
conjunto con la asamblea a los magistrados de la corte internacional de
justicia. Determinan si existen actos de agresión amenazas o situaciones que
puedan crear conflictos internacionales.
Sistema de votación: cada mimbro del consejo de seguridad trandra un voto, las
decisiones del consejo de seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán
tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros, y las decisiones del consejo
de seguridad sobre todas las demás cuestiones serán toamdas por el voto
afirmativo de 9 miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros
permanentes
 Consejo económico y social: es el encargado de tratar los asuntos
económicos, sociales y medioambientales, mediante la revisión de las
políticas que se adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones.
La Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para períodos
superpuestos de tres años, de las cuales 18 son elegidos anualmente. Es la
plataforma central de las Naciones Unidas para la reflexión, el debate y el
pensamiento innovador acerca del desarrollo sostenible. En virtud de la
carta de la unidad de naciones, el consejo económico y social se ocupa de
promover nivedes de vida mas elevados, el pleno empleo y el progreso
económico y social, de facilidar la cooéracion en el orden cultural y
educativos, entre otras. También vela por el cumplimiento de los objetivos
de desarrollo acordados de manera internacional. Además, sirve como
mecanismo central para las actividades del sistema de la ONU y sus agencias
especializadas en campos económicos, sociales y medioambientales, ya que
supervisa los cuerpos subsidiarios y de expertos.
 Consejo de Administración Fiduciaria: se estableció en 1945 y tenía como
misión, según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, la de
supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la
administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para
la autonomía y la independencia. En 1994, todos los Territorios
fideicometidos habían obtenido la autonomía y la independencia, por lo que
el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de
noviembre de ese año.
 Corte Internacional de Justicia: es el órgano judicial principal de las
Naciones Unidas. Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países
Bajos). Es el único de los seis órganos principales de la Organización que no
se encuentra en Nueva York. Tiene una doble función que en primer lugar se
trata de resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las disputas
legales presentadas ante ella por los distintos Estados (función jurisdiccional)
y, por otro lado, emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones
legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen
(función consultiva). Funciona de conformidad con su Estatuto. Está
formada por 15 magistrados que son elegidos, por períodos de nueve años,
por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad.
Estos órganos votan simultáneamente, pero por separado. Para ser elegido,
cada candidato debe obtener la mayoría absoluta en ambos órganos. Para
asegurar cierta continuidad, cada tres años se somete a elección únicamente
un tercio de la Corte. Los magistrados pueden ser reelegidos. Todos los
Estados partes en el Estatuto de la Corte tienen derecho a proponer
candidatos. La propuesta no la formulan directamente los gobiernos de cada
Estado sino los miembros de los grupos nacionales de la Corte Permanente
de Arbitraje. La Corte no puede estar formada por más de un miembro
proveniente de un mismo Estado. Además, la Corte en su conjunto debe
representar a las principales civilizaciones y a los sistemas jurídicos más
importantes del mundo.
 Secretaría GENERAL:. El Secretario General es el Oficial Administrativo
Jefe de la Organización. El Secretario General es el símbolo de los ideales de
las Naciones Unidas y portavoz de los intereses de los pueblos del mundo, en
particular los pobres y vulnerables. El personal de la ONU es reclutado a
nivel internacional y local, y trabaja en lugares de destino y en las misiones
de paz en todo el mundo. El Secretario General es el más alto funcionario de
la Organización, y asume la dirección de los servicios administrativos de las
Naciones Unidas. También cuenta con importantes competencias políticas y
diplomáticas. De hecho representa a la Organización frente al exterior y ante
la opinión pública, y le corresponden funciones de mediación y conciliación
en el caso de conflictos entre los Estados.
La Carta faculta incluso al Secretario General a convocar una reunión del Consejo de
Seguridad en caso de urgencia, y a llamar la atención de éste sobre cualquier cuestión
que ponga en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así
como a interponer sus buenos oficios para contribuir a resolver las controversias
internacionales. Conforme al artículo 100 de la Carta, cada Estado miembro se
compromete a respetar el carácter exclusivamente internacional de las funciones del
Secretario General y del personal de la Secretaría, y a no tratar de influir sobre ellos en
el desempeño de sus funciones.

La labor de la Secretaría es tan variada como la lista de los problemas que examinan las
Naciones Unidas: administración de operaciones de mantenimiento de la paz,
organización de conferencias internacionales sobre problemas económicos y sociales
mundiales, preparación de estudios sobre temas como los derechos humanos, el desarme
y el desarrollo, e interpretación de discursos, traducción de documentos y distribución, a
los medios de comunicación social del mundo, de información acerca de las Naciones
Unidas.

Elección

El Secretario General es elegido conjuntamente por la Asamblea y el Consejo de


Seguridad por periodos que suelen fijarse por cinco años pudiendo ser reelegido.

SI EXITEN PROBLEMAS ENTRE LOS ESTADOS Y LAS ORGANIZACIONES


INTERNACIONALES, SE LO PLANTEA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA QUE DEPENDE DE LA ONU, ESTA LO RESUELVE TENIENDO EN
CUENTA LAS FUENTES EN CADA CASO PARA EMITIR SU SENTENCIA.
ORIGEN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Se remonta a principios del siglo XIX. Hasta entonces, el derecho internacional público
sólo regulaba las relaciones entre los Estados, que actuaban en forma individual y
separada; no existían otras categorías de entes dotados de personalidad propia.
El nacimiento y desarrollo de las organizaciones internacionales reconoce tres períodos
bien definidos:
1. El primero se ubica entre los años 1815 y 1914, desde el Congreso de Viena,
que crea la Comisión central para la navegación del Rin, hasta la Primera Guerra
Mundial, que termina con la Sociedad de Naciones.
2. El segundo se extiende entre las dos Guerras Mundiales. La paz de Versalles
del 28 de junio de 1919, contenía los instrumentos constitutivos de la Sociedad
de Naciones y de la Organización Internacional del Trabajo, primeras
instituciones internacionales permanentes de carácter político y universal.
3. El tercero va desde la segunda posguerra hasta nuestros días, acentúa la
marcada tendencia hacia el universalismo reflejado en el nacimiento de la
Organización de las Naciones Unidas en el año 1945. Compuesta hoy por la gran
mayoría de los países del mundo, la ONU responde a la necesidad de una
organización general de Estados, cuyo principal propósito sigue siendo, al igual
que el de su antecesora, el mantenimiento de la paz y de la seguridad
internacionales.
Actualmente las organizaciones internacionales forman una compleja red dentro de la
estructura de la comunidad internacional organizada.

LA SOCIEDAD DE NACIONES

La sociedad de Naciones tuvo su Origen con el Tratado de paz de Versalles de 1919,


que incorporó a su articulado el pacto de la Sociedad de las Naciones (SN). Aquí,
Estados Unidos no participó finalmente de dicha Organización.
El 10 de enero de 1920, entró en vigor el Tratado de Versalles, y ese mismo año inició
sus actividades la Sociedad de las Naciones, con sede permanente en la ciudad de
Ginebra. Nacía así la primera Organización Internacional de carácter Universal.
La finalidad de la Sociedad de Naciones fue desarrollar la cooperación internacional y
garantizar la paz y la seguridad, objetivos ambiciosos que circunstancias políticas
diversas impidieron finalmente lograr.
En cuanto a su estructura podemos decir que tienen ORGANOS PRINCIPALES y
ORGANOS AUTONOMOS. Los órganos principales era la Asamblea, el Consejo y la
Secretaría Permanente, y, los dos órganos autónomos: la Corte Permanente de Justicia
Internacional, y la Organización Internacional del Trabajo.
La Asamblea: estaba integrada por representantes de todos los Estados miembros, cada
Estado tenía un voto. Se reunía una vez por año en forma ordinaria, y podía realizar
sesiones extraordinarias. Estaba dividida en seis comisiones de trabajo, donde se
analizaban los temas que luego se someterían a la Asamblea en pleno.
El Consejo: tenía miembros permanentes y no permanentes.
Primeramente, los primeros fueron las principales potencias aliadas en la guerra
(Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón; Estados Unidos que no formó parte de la SN);
los no permanentes se elegían entre los miembros de la Sociedad por la Asamblea.
Cuando el Consejo trataba temas que interesaran particularmente a Estados no
miembros, se les permitía su participación mediante un representante ad-hoc con voz,
pero sin voto.
Este Consejo poseía facultades políticas de mucha importancia. Compartía con la
Asamblea algunas funciones, como la de aprobar enmiendas al pacto, designar nuevos
miembros permanentes del Consejo, nombrar al Secretario General y elegir los jueces
en la Corte Permanente de Justicia Internacional.
La secretaria: El tercer órgano principal era la Secretaría Permanente, que tenía la
administración de la Sociedad, preparaba los temas a tratar por la Asamblea y el
Consejo y actuaba como ejecutora de las resoluciones tomadas por aquellos. Su jefe era
el Secretario General, designado por el Consejo con la aprobación de la mayoría de la
Asamblea. Existían dos secretarías adjuntas y tres subsecretarías generales. Las
resoluciones adoptadas por estos órganos tendían principalmente a asegurar la paz y
consistían en llamamientos dirigidos a los Estados miembros a resolver sus conflictos
por alguno de los medios pacíficos conocidos.

Un dato IMPORTANTE sobre este tema es que, a diferencia de la ONU, la Sociedad de


las Naciones nunca alcanzó un alto grado de universalidad ya que la ausencia de los
Estados Unidos constituyó un factor de debilidad de la Sociedad de Naciones y una de
las causas más destacadas de su disolución al término de la Segunda Guerra Mundial.
Por último, mencionaremos tres periodos importantes en la evolución de la sociedad:
- El primero, entre 1920 y 1923, corresponde a sus años de formación, cuando se
crean y estructuran sus instituciones. El saldo de la primera etapa de la Sociedad
fue positivo, y preparó el terreno a una etapa de expansión, que se extiende de
1924 a 1930.
- El segundo periodo, Entre 1924 y 1930, la Sociedad consigue sus principales
realizaciones. Con el ingreso de Alemania en 1926 parece que aquélla se va a
transformar, de una organización de potencias vencedoras, en una auténtica
organización mundial. En 1928 se firmó el Pacto BriandKellogg, de renuncia a
la guerra como instrumento de política nacional, primera vez en que la guerra es
formalmente prohibida.
- La tercera etapa registra los fracasos y virtual desaparición de la SN. Las
esperanzas que se podían albergar en el terreno político a fines de los años veinte
se frustraron por la crisis económica mundial y la expansión del fascismo en
Europa y Japón. La década de los treinta, que marca el tercero y último período
de la SN se caracteriza por una marcada agudización de los conflictos
internacionales, y culmina con el estallido de la Segunda Guerra Mundial en
1939.

LA ONU
Fue creada después de la II Guerra Mundial, las Naciones Unidas nacieron oficialmente
el 24 de octubre de 1945, después de que, la mayoría de los 51 Estados Miembros
signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la
ratificaron.
Uno de los puntos más importantes de este tema es justamente la Carta Orgánica de
las Naciones Unidas. La Carta de la ONU estableció una distinción entre las “Naciones
Unidas” (Estados aliados) y “Estados enemigos” (potencias del Eje). A estos últimos no
se les permitió entrar en la Organización como Estados fundadores y sólo pudieron
hacerlo más adelante, cuando cambiaron las circunstancias políticas. A diferencia de la
Sociedad de las Naciones, en la ONU esta distinción entre vencedores y vencidos
desapareció de hecho a corto plazo. Su Carta estableció una estructura más compleja
que la de su predecesora y entre otras cosas eliminó la unanimidad de los votos como
requisito para aprobar las resoluciones. Siguiendo al sitio oficial de Naciones Unidas la
Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de
octubre del mismo año, y lo que hace al Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
es parte integrante de la misma. Debido a su singular carácter internacional, y las
competencias de su Carta fundacional, las Naciones Unidas puede adoptar decisiones
sobre la amplia variedad de problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI, la
Carta de las Naciones Unidas, es considerada un tratado internacional, y por lo tanto,
le otorga estos poderes. Por lo mismo, es un instrumento de derecho internacional y
es vinculante para los Estados Miembros de la ONU. La Carta recoge los principios de
las relaciones internacionales, desde la igualdad soberana de los Estados, hasta la
prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

ORGANOS PRINCIPALES

Sus órganos principales son: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el


Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte
Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos se establecieron en virtud de
la Carta de las Naciones Unidas cuando se fundó la Organización en 1945.

 Asamblea General: es el órgano principal de la ONU, y es de carácter


deliberativo. Esta compuesto por los representantes de todos los estados
miembros, cada representante tiene derecho a un voto. Tiene funciones
amplias ya que puede tratar cualquier cuestión dentro de los limites de la
carta por ejemplo cooperación en el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacional, elección de los miembros no permanentes del consejo de
seguridad , entre otros. Las decicioses sobre cuestiones importantes por
ejemplo recomendaciones relativas a la paz y a la seguridad mundial se
adptan por el voto de una mayoría de dos tercios. Para otras cuestiones la
decisión se toma por simple mayoría. Mientras el consejo de seguridad se
esté ocupando de una controversia la asamblea general no hará
recomendaciones sobre alguna controversia a no ser que se lo solicite el
consejo de seguridad. La asamblea se reuen anualmente en sesiones
ordinarias de septiembre a diciembre y en sesiones extraordinarias a pedido
del cosejo de seguridad o de la mayoría de los miembros de las naciones
unidas.

La sociedad de Naciones tuvo su origen con el Tratado de paz de Versalles de


1919, que incorporó el pacto de la Sociedad de las Naciones (SN). Aquí, Estados
Unidos no participó finalmente de dicha Organización. El 10 de enero de 1920,
entró en vigor el Tratado de Versalles, y ese mismo año inició sus actividades la
Sociedad de las Naciones, con sede permanente en la ciudad de Ginebra. Nacía
así la primera Organización Internacional de carácter Universal. Estos se reúnen
cada año, durante sus primeros días se realiza un debate general en el que
participan y hablan numerosos Jefes de Estado. La toma de decisiones en la
Asamblea General requiere una mayoría de dos tercios cuando se trata de
asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la seguridad, la
admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios. Las decisiones en
otras cuestiones se toman por mayoría simple. Cada año, se elige a un
presidente, que ejerce el cargo durante un año.
 CONSEJO DE SEGURIDAD: tiene la responsabilidad principal, según lo
estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y
seguridad internacionales. Se compone de 15 Miembros (5 de ellos son
permanentes y los otros 10 no permanentes que son elegidos por la asamblea
general). Cada miembro tiene un representante y un voto. En cuanto a sus
funciones tienen que mantener la paz y la seguridad internacional
procediendo de acuerdo con los propósitos y principios de las naciones
unidas. Tienen que recomdar a la asamblea general la adminision de nuevos
miembros de la ONU y la designación del secretario general. Elijen en
conjunto con la asamblea a los magistrados de la corte internacional de
justicia. Determinan si existen actos de agresión amenazas o situaciones que
puedan crear conflictos internacionales.
Sistema de votación: cada mimbro del consejo de seguridad trandra un voto, las
decisiones del consejo de seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán
tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros, y las decisiones del consejo
de seguridad sobre todas las demás cuestiones serán toamdas por el voto
afirmativo de 9 miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros
permanentes
 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: es el encargado de tratar los asuntos
económicos, sociales y medioambientales, mediante la revisión de las
políticas que se adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones.
La Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para períodos
superpuestos de tres años, de las cuales 18 son elegidos anualmente. Es la
plataforma central de las Naciones Unidas para la reflexión, el debate y el
pensamiento innovador acerca del desarrollo sostenible. En virtud de la
carta de la unidad de naciones, el consejo económico y social se ocupa de
promover nivedes de vida mas elevados, el pleno empleo y el progreso
económico y social, de facilidar la cooéracion en el orden cultural y
educativos, entre otras. También vela por el cumplimiento de los objetivos
de desarrollo acordados de manera internacional. Además, sirve como
mecanismo central para las actividades del sistema de la ONU y sus agencias
especializadas en campos económicos, sociales y medioambientales, ya que
supervisa los cuerpos subsidiarios y de expertos.
 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA: se estableció en 1945 y
tenía como misión, según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones
Unidas, la de supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados,
puestos bajo la administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les
preparaba para la autonomía y la independencia. En 1994, todos los
Territorios fideicometidos habían obtenido la autonomía y la independencia,
por lo que el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus
operaciones el 1 de noviembre de ese año.
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA: es el órgano judicial principal
de las Naciones Unidas. Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya
(Países Bajos). Es el único de los seis órganos principales de la Organización
que no se encuentra en Nueva York. Tiene una doble función que en primer
lugar se trata de resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las
disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados (función
jurisdiccional) y, por otro lado, emitir dictámenes consultivos acerca de las
cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le
planteen (función consultiva). Funciona de conformidad con su Estatuto.
Está formada por 15 magistrados que son elegidos, por períodos de nueve
años, por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de
Seguridad. Estos órganos votan simultáneamente, pero por separado. Para
ser elegido, cada candidato debe obtener la mayoría absoluta en ambos
órganos. Para asegurar cierta continuidad, cada tres años se somete a
elección únicamente un tercio de la Corte. Los magistrados pueden ser
reelegidos. Todos los Estados partes en el Estatuto de la Corte tienen derecho
a proponer candidatos. La propuesta no la formulan directamente los
gobiernos de cada Estado sino los miembros de los grupos nacionales de la
Corte Permanente de Arbitraje. La Corte no puede estar formada por más de
un miembro proveniente de un mismo Estado. Además, la Corte en su
conjunto debe representar a las principales civilizaciones y a los sistemas
jurídicos más importantes del mundo.
 SECRETARÍa GENERAL:. El Secretario General es el Oficial
Administrativo Jefe de la Organización. El Secretario General es el símbolo
de los ideales de las Naciones Unidas y portavoz de los intereses de los
pueblos del mundo, en particular los pobres y vulnerables. El personal de la
ONU es reclutado a nivel internacional y local, y trabaja en lugares de
destino y en las misiones de paz en todo el mundo. El Secretario General es
el más alto funcionario de la Organización, y asume la dirección de los
servicios administrativos de las Naciones Unidas. También cuenta con
importantes competencias políticas y diplomáticas. De hecho representa a la
Organización frente al exterior y ante la opinión pública, y le corresponden
funciones de mediación y conciliación en el caso de conflictos entre los
Estados.

La Carta faculta incluso al Secretario General a convocar una reunión del Consejo de
Seguridad en caso de urgencia, y a llamar la atención de éste sobre cualquier cuestión
que ponga en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así
como a interponer sus buenos oficios para contribuir a resolver las controversias
internacionales. Conforme al artículo 100 de la Carta, cada Estado miembro se
compromete a respetar el carácter exclusivamente internacional de las funciones del
Secretario General y del personal de la Secretaría, y a no tratar de influir sobre ellos en
el desempeño de sus funciones.

La labor de la Secretaría es tan variada como la lista de los problemas que examinan las
Naciones Unidas: administración de operaciones de mantenimiento de la paz,
organización de conferencias internacionales sobre problemas económicos y sociales
mundiales, preparación de estudios sobre temas como los derechos humanos, el desarme
y el desarrollo, e interpretación de discursos, traducción de documentos y distribución, a
los medios de comunicación social del mundo, de información acerca de las Naciones
Unidas.

PRINCIPIOS DE LA ONU

-Principios: Por otra parte, de acuerdo a la carta, los principios que se mencionan en su
art. 2 son 1) No uso de la fuerza, 2) Solución pacífica de las controversias, 3) No
intervención, 4) Cooperación, 5) Igualdad soberana, 6) Libre determinación de los
pueblos, y 7) Buena fe en el cumplimiento de las obligaciones internacionales.
EL NO uso de la fuerza. (Resolución 33/14 actos de agresión-legítima defensa):
El no uso de la fuerza es el principio que se encuentra consagrado en el art. 2 inc. 4 de la
carta, y donde se establece que “Los Miembros de la Organización, en sus relaciones
internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la
integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra
forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas.”La fuerza se refiere
exclusivamente a la fuerza armada que utiliza un Estado contra otro Estado, no a la
llamada “agresión económica” ni a la presión política, que pueden caer bajo otros
rubros, como el de la intervención. Y además no está comprendida la fuerza utilizada
por el Consejo de Seguridad en virtud de sus funciones del artículo 7 de la Carta, pues
se dice que está ejerciendo una acción coercitiva. Hoy en día, la prohibición del uso o
amenaza de la fuerza constituye una norma de jus cogens.
-Resolución 33/14 actos de agresión:
Siguiendo el art. 1 se debe entender que “La agresión es el uso de la fuerza armada por
un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro
Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas.”.
En este sentido, el art. 3 brinda cuales son los actos que se considerarán agresión, ellos
son:
A. “La invasión o el ataque por las fuerzas armadas de un Estado del territorio de otro
Estado, ó toda ocupación militar, aún temporal, que resulte de dicha invasión o ataque, o
toda anexión, mediante el uso de” la fuerza, del territorio de otro Estado o de parte de
él;
B. El bombardeo, por las fuerzas armadas de un Estado, del territorio de otro Estado, o
el empleo de cualesquiera armas por un Estado contra el territorio de otro Estado;
C. El bloqueo de los puertos o de las costas de un Estado por las fuerzas armadas de
otro Estado;
D. El ataque por las fuerzas armadas de un Estado contra las fuerzas armadas terrestres,
navales o aéreas de otro Estado, o contra su flota mercante o aérea;
E. La utilización de fuerzas armadas de un Estado, que se encuentran en el territorio de
otro Estado con el acuerdo del Estado receptor, en violación de las condiciones
establecidas en el acuerdo o toda prolongación de su presencia en dicho territorio
después de terminado el acuerdo;
G. El envío por un Estado, o en su nombre, de bandas armadas, grupos irregulares o
mercenarios que lleven a cabo actos de fuerza armada contra otro Estado de tal
gravedad que sean equiparables a los actos antes enumerados, o su sustancial
participación en dichos actos.”
La resolución también hace mención en su art. 4 que la enumeración de actos hecha
anteriormente, “...no es exhaustiva y el Consejo de Seguridad podrá determinar qué
otros actos constituyen agresión, con arreglo a las disposiciones de la Carta.”. Ninguna
circunstancia de carácter político, económico, militar, etc., puede justificar un acto de
agresión, ya que es un crimen contra la paz internacional, ni será reconocida ninguna
adquisición territorial que sea producto de una agresión.
Es importante, además, tener en cuenta que la agresión origina responsabilidad
internacional y, por ende, el estado víctima de una agresión tiene derecho a ejercer la
legítima defensa. Por otra parte, no son considerados actos de agresión los actos
realizados en el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación, así como
los que tienen como propósito la lucha contra la dominación colonial, la ocupación
extranjera o los regímenes racistas.
Por otro lado, la carta en su Capítulo VII habla sobre las acciones en caso de amenazas a
la paz, quebrantamientos de paz o actos de agresión, en este capítulo establece que, en
aquellos casos, el Consejo de Seguridad, quien determina si existen o no dichos casos,
va a hacer recomendaciones y decidirá qué medidas deberán tomarse para mantener o
restablecer la paz y seguridad internacionales.
En síntesis, si hay una controversia que de continuar pueda poner en peligro el
mantenimiento de la paz o seguridad internacionales, el Consejo de Seguridad solo
puede investigar dicha situación o hacer recomendaciones, pidiéndole a las partes que
elijan un medio pacifico para resolver dicha controversia, y en algunos casos les sugiere
una solución (arts. 33 a 38) pero necesita el consentimiento de los Estados involucrados
para actuar. Pero en cambio, si hay una agresión, quebrantamiento o amenaza directa a
la paz, el Consejo puede ordenar medidas provisionales o aplicar sanciones económicas
o militares, como lo establecen los arts. 41 y 42 de la Carta.
-Legítima defensa:
el art. 51 de la Carta de la ONU recita que “Ninguna disposición de esta Carta
menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso
de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el
Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la
seguridad internacionales. La legítima defensa es el derecho (individual, colectivo) de
defenderse (usando la fuerza armada) de un ataque armado contra un miembro de la
ONU, hasta que el Consejo de Seguridad tome las medidas necesarias para restablecer
la paz y siempre que le comunique a este último las medidas adoptadas para esa
defensa. Siguiendo a Barboza (2008, p. 252) solo es válida contra actos de fuerzas
armadas, ya que es una excepción al principio de no uso de la fuerza y deben cumplirse
ciertos requisitos establecidos en la Carta y en la costumbre, tales requisitos son:
• Debe haberse producido un ataque armado;
• El consejo de seguridad no debe haber adoptado todavía las medidas necesarias para
mantener o restablecer la paz y seguridad internacionales;
• se debe comunicar su uso al Consejo de Seguridad y cesará una vez que este
intervenga;
• debe ser necesaria (único medio aplicable) y rápida (razonablemente inmediata);
• No debe existir provocación por parte del que la usa.

LA NO INTERVENCIÓN
Se define la intervención como un acto por el cual un Estado, o grupo de Estados, se
entromete por vía de autoridad en los asuntos de la jurisdicción doméstica de otro
Estado, para imponerle un comportamiento determinado. Se debe agregar también la
interferencia en asuntos externos.
Si los Estados que conforman la CI son soberanos e iguales, ello quiere decir que en sus
relaciones recíprocas ninguno puede ejercer autoridad sobre otro. Eso se traduce en el
DI general en el principio de no intervención de un Estado en los asuntos internos o
externos de otro, corolario de la igualdad soberana.
Remiro Brotóns define la intervención como un acto por el cual un Estado, o grupo de
Estados se entromete por vía de autoridad en los asuntos de la jurisdicción doméstica de
otro Estado para imponerle un comportamiento determinado.
El principio de no intervención – o el deber de un Estado de no intervenir en los asuntos
domésticos de otro- constituye una norma fundamental del actual derecho internacional
y uno de los principios rectores de las relaciones internacionales contemporáneas.
En el derecho internacional que comienza a desarrollarse después de la segunda guerra
mundial el principio de no intervención pasó a constituirse en una de las reglas básicas
de las relaciones internacionales.. También la jurisprudencia de la Corte Internacional
de Justicia, el órgano judicial principal de la comunidad internacional, ha avalado la no
intervención como una norma fundamental del derecho internacional en vigor.
En el DI clásico
En el DI clásico, la intervención no estaba prohibida. Vimos en el capítulo
correspondiente a la historia de la comunidad internacional cómo, tras el Congreso de
Viena, se formaron las alianzas que configuraron una especie de gobierno europeo y que
utilizaron la intervención como un medio normal de imponer algunas de sus ideas e
intereses, sobre todo la idea de legitimidad monárquica.
Posteriormente, se fue restringiendo el concepto de intervención legítima a ciertos
casos, entre otros:
• cuando existía un tratado que las autorizara;
• a petición del Gobierno legítimo de un Estado;
• en nombre de la comunidad internacional, como en la intervención humanitaria;
 para el cobro de deudas públicas;
 para la protección de nacionales en el exterior.
La CIJ, en el caso del Canal de Corfú, se expresó claramente en contra de un pretendido
derecho de intervención, que en su parecer no era sino la manifestación de una política
de fuerza que había dado lugar en el pasado a los más graves abusos y que no podía
encontrar un lugar en el derecho internacional actual. Menos admisible aún, agregó la
Corte, en casos como el de marras en que el derecho se reservaría para los Estados más
poderosos, lo que tendería fácilmente a una perversión de la administración de justicia.
El artículo 2.7 de la Carta “Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones
Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de
los Estados, ni obligará a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de
arreglo conforme a la presente Carta, pero este principio no se opone a la aplicación de
las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII”. Una primera observación: el texto
no menciona sino a la Organización, esto es, no se refiere en forma directa a los
Estados.
¿Debe interpretarse entonces que el derecho de las Naciones Unidas no se ocupa de la
intervención de un Estado en los asuntos de otro? En la práctica, se hicieron dos
distintas lecturas de esta norma, una restrictiva y la otra amplia. La primera identificaba
intervención con uso de la fuerza: eso era lo prohibido, la intervención con utilización
de la fuerza. La segunda, en cambio, se amparaba en la introducción del artículo 2 que
textualmente dice: “Para la realización de los Propósitos consignados en el artículo 1, la
Organización y sus miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:”
Con lo que suponía la extensión a los miembros de la Organización del deber impuesto
a esta última por el principio.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIAS:
Menciona Barboza (2008, p. 287) que el DIP moderno busca que los conflictos entre los
Estados se resuelvan pacíficamente, con exclusión de métodos violentos. Los medios de
solución de las controversias están en el artículo 33 de la Carta. El art. 2 de la Carta
sobre este principio recita que “Los Miembros de la Organización arreglarán sus
controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en
peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.”.
Los medios para la resolución de las controversias pueden ser los diplomáticos y los
jurisdiccionales.
-Procedimientos diplomáticos: Siguiendo a Barboza (2008, p. 293-296) son:
A. La negociación: es el método más utilizado. Ofrece ventajas que derivan de la
relación directa y exclusiva entre las partes y de la falta de formalismo en el
procedimiento. Entre los inconvenientes está la eventual asimetría en la importancia
política y económica de los Estados, que posibilita la presión del más fuerte.
B. Buenos oficios y mediación: interviene un tercero, generalmente otro Estado o una
personalidad internacional y modernamente algún representante de un organismo
internacional, que busca facilitar la solución.
Existen entonces dos modos jurisdiccionales de solución: el arbitraje y el arreglo
judicial. La distinción fundamental entre ambos consiste en que uno es ad hoc y el otro
permanente. El arbitraje por ser ad hoc requiere el establecimiento por las partes, para
cada caso, de un tribunal con competencia determinada y de un procedimiento. El
arreglo judicial utiliza un tribunal permanente, con sus jueces ya designados, con un
procedimiento establecido de antemano y una competencia general dentro de la cual
debe caer el caso de que se trate.
A. Arbitraje facultativo y obligatorio: el primero tiene lugar cuando las partes pactan el
arbitraje después del nacimiento de la controversia mediante un tratado, en el que eligen
los árbitros, cómo funcionará el tribunal, se delimita el objeto del litigio, se pacta el
derecho aplicable, etc. El segundo tiene lugar cuando las partes acordaron, antes de que
surgiera la controversia, someter todas o algunas de sus futuras disputas ante un órgano
arbitral, como en los tratados generales de arbitraje. Otras veces, un tratado sobre
cualquier otra materia, incluye una
ES MI TEMA ASIQUE YA ESTA DESARROLLADO.
COOPERACIÓN PACÍFICA ENTRE LOS ESTADOS:
el art. 55 de la Carta recita que “Con el propósito de crear las condiciones de estabilidad
y bienestar necesarias para las relaciones pacíficas y amistosas entre las naciones,
basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre
determinación de los pueblos, la Organización promoverá: niveles de vida más
elevados, trabajo permanente para todos, y condiciones de progreso y desarrollo
económico y social; la solución de problemas internacionales de carácter económico,
social y sanitario, y de otros problemas conexos; y la cooperación internacional en el
orden cultural y educativo; y el respeto universal a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo,
idioma o religión, y la efectividad de tales derechos y libertades.”, se lo puede ver
contenido además en la Resolución 2625 Asamblea General de las Naciones Unidas, de
24 de octubre de 1970, “Los Estados tienen el deber de cooperar entre sí,
independientemente de las diferencias en sus sistemas políticos, económicos y sociales,
en las diversas esferas de las relaciones internacionales, a fin de mantener la paz y la
seguridad internacionales y de promover la estabilidad y el progreso de la economía
mundial, el bienestar general de las naciones y la cooperación internacional libre de toda
discriminación basada en esas diferencias.” El mayor mérito del enunciado de este
principio en la Resolución 2625 estriba en que lo concibe como una obligación de
alcance universal y de contenido general (es decir, no limitada a la cooperación en el
ámbito económico y social) de cooperar en el mantenimiento de la paz.
(DerechoUNED).
PRINCIPIO DE IGUALDAD
El principio de la igualdad soberana de los Estados
La soberanía
La igualdad de los Estados es otro corolario de su soberanía: son iguales porque son
soberanos.
La soberanía, en las relaciones entre Estados, significaba la independencia.. Soberano es
el poder supremo en un determinado ámbito, y con las limitaciones que la democracia
impone por la sujeción de los gobiernos a las propias leyes, en lo interno puede
encontrarse algo que se parezca a un soberano,6 pero no en lo internacional, donde el
sentido verdadero de la palabra se encuentra con obstáculos insalvables: la coexistencia
de otros iguales y el derecho internacional que regla sus relaciones.
El concepto absoluto de soberanía es incompatible, entonces, con el derecho de gentes
que le impone limitaciones y con la mera coexistencia con otras entidades que reclaman
para sí los mismos derechos que el que se pretende soberano.
La igualdad
La igualdad soberana de los Estados se consagra en el artículo 2.1 de la Carta de las
Naciones Unidas. “La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana
de todos sus miembros”.
“Todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos e iguales
deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las diferencias
de orden económico, social, político o de otra índole”.
La igualdad jurídica de los Estados implica la no discriminación de algunos frente a
normas generales, pero ello no quiere decir que todos deban ser tratados igualmente.
Esto introduce la idea de “desigualdad compensadora” que fundamenta todo el llamado
“derecho del desarrollo”, de naturaleza convencional, y que impone a algunos Estados
“todo un sistema de ayuda, de transferencias de tecnología, de sistemas de preferencias
sin reciprocidad, etc.”
LIBRE DETERMINACION DE LOS PUEBLOS
en el Artículo 1, párrafo 2, se establece que uno de los propósitos principales de las
Naciones Unidas, y por consiguiente del Consejo de Seguridad, es fomentar entre las
naciones relaciones de amistad basadas en el respeto “al principio de la igualdad de
derechos y al de la libre determinación de los pueblos”
Si bien resulta claro que el principio es aplicable a los pueblos coloniales, no es de
aplicación general, es decir, que el DIP no admite un derecho de libre determinación
para las minorías que quieran separarse del Estado dentro del cual están enroladas, y
que, por ende, no existe un derecho a la secesión. Esto es así porque la regla
consuetudinaria se formó sobre la práctica de las Naciones Unidas solamente con
respecto a los pueblos coloniales, cuyo territorio se define como geográficamente
separado y étnicamente o culturalmente distinto del país que lo administra. Se trató de
evitar que a través de este principio una cuestión de derecho interno se transformara en
“libre determinación” y por tanto, fuera del alcance de las Naciones Unidas.
PCIO DE BUENA FE
La buena fe es frecuentemente invocada en el derecho de gentes y en la vida
internacional: tratados, declaraciones, fallos judiciales, declaraciones de las Naciones
Unidas y un sinnúmero de instrumentos la citan constantemente.
Está mencionada en el artículo 2.2 de la Carta de la ONU, en los artículos 26 y 31 de la
Convención de Viena sobre derecho de los tratados, para no mencionar tantos otros.
Todas las obligaciones internacionales deben ser cumplidas por los Estados de buena fe,
según la enumeración de la Declaración: las que emanen de la Carta, las que surjan de
los tratados y de los principios y normas generalmente reconocidos del DIP.
Autonomía y contenido del principio
Para otro sector doctrinario, el principio carece de autonomía y tiene un contenido
sumamente vago. Cahier encuentra que la buena fe siempre está ligada a algo diferente:
el cumplimiento de tratados, las negociaciones, los actos relacionados con
organizaciones internacionales o lo que fuere. Por tanto, carece de autonomía.
Además, es de contenido impreciso, no agrega nada al concepto de cumplimiento de las
obligaciones de que se trate y los tribunales internacionales mal podrían pronunciar a un
Estado soberano como actuando de mala fe.

RESOLUCIONES 2131 Y 2625


En esas circunstancias, las resoluciones del lema vinieron a terminar con las
especulaciones, puesto que se ocupan específicamente de la no intervención en el plano
de Estado a Estado. Dada la aceptación con que ambas fueron recibidas por la
comunidad internacional, no cabe duda de que al presente sus textos han llegado a ser
normas consuetudinarias y así lo dijo la propia CIJ en el asunto de Nicaragua vs.
Estados Unidos. Bajo el título de “El principio relativo a la obligación de no intervenir
en los asuntos que son de la jurisdicción interna de los Estados” la Declaración de 1970
dice:
“Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir directa o indirectamente,
y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. Por lo
tanto, no solamente la intervención armada sino también cualesquiera formas de
injerencia o de amenaza atentatoria contra la libertad del Estado o de los elementos
políticos, económicos o culturales que lo constituyen, son violaciones del derecho
internacional.
Ningún Estado puede aplicar o fomentar el uso de medidas económicas, políticas o de
cualquier otra índole, para coaccionar a otro Estado a fin de lograr que subordine el
ejercicio de sus derechos soberanos y obtener de él ventajas de cualquier orden.
Todos los Estados deberán también abstenerse de organizar, apoyar, fomentar,
financiar, instigar o tolerar actividades armadas, terroristas o subversivas encaminadas a
cambiar por la violencia el régimen de otro Estado y de inter venir en la guerra civil de
otro Estado, f i uso de la fuerza para privar a los pueblos de su identidad nacional
constituye una violación de sus derechos inalienables y del principio de no intervención.
La Resolución 262,5 contiene interesantes especificaciones.
* La frase “directa o indirectamente” contenida en el primer párrafo excluye la
intervención a través de terceros intermediarios.
* La frase “sea cual fuere el motivo” destierra las causales del derecho internacional
clásico como el cobro de deudas y la intervención llamada “humanitaria”. La ayuda a la
lucha de liberación nacional contra la colonización sería, sin embargo, excepción a la
regla anterior, pero esta excepción se forjó sólo en la década de 1960/70, con motivo de
la descolonización.
• “Sean cuales fueren los medios empleados” tiene por fin incluir en forma indudable en
esta prohibición a los medios económicos, que no lo fueron en lo relativo al uso de la
fuerza
La naturaleza del principio
“El principio de no intervención supone el derecho de todo Estado soberano de conducir
sus asuntos sin injerencia exterior; aunque los ejemplos de violación del principio no
sean raros, la Corte estima que forma parte del Derecho internacional
consuetudinario” ...
“La existencia del principio de no intervención en la opinio juris de los Estados se
apoya en una práctica importante y bien establecida. Por otra parte, se ha presentado
este principio como un corolario del principio de igualdad soberana de los Estados”
1. La resolución 2131 (XX) en su contexto histórico (político-legal)
La resolución 2131 (XX) de la Asamblea General, titulada “Declaración sobre la
inadmisibilidad de la intervención en los asuntos internos de los Estados y protección de
su independencia y soberanía” fue aprobada el 21 de diciembre de 1965 por 109 votos a
favor, ninguno en contra y 1 abstención. En el preámbulo, en el primer párrafo, se
mencionan “la gravedad de la situación internacional y … la amenaza creciente que se
cierne sobre la paz universal debido a la intervención armada y a otras formas directas o
indirectas de injerencia que atentan contra la personalidad soberana y la independencia
política de los Estados”.
Los vínculos de consanguinidad con una decisión histórica anterior de la Asamblea
General, la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos
coloniales, resolución 1514 (XV), de 14 de diciembre de 1960, aprobada por 89 votos a
favor y ninguno en contra, pero con 9 abstenciones, son evidentes (véase la nota
introductoria sobre la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General).
Después de recordarse el Artículo 1, párrafo 2, de la Carta de las Naciones Unidas y los
principios de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos como
fundamentos de las “relaciones de amistad” entre las naciones, en la resolución 2131
(XX), en el preámbulo, se cita expresamente la resolución 1514 (XV) y se dice que los
Estados “tienen un derecho inalienable a la libertad absoluta, al ejercicio de su soberanía
y a la integridad de su territorio nacional, y … determinan libremente su condición
política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural”.
En una perspectiva histórica, la resolución 2131 (XX), de 1965, refleja la aceleración
notable del proceso de descolonización registrado en los pocos años transcurridos desde
la aprobación de la resolución 1514 (XV).
En ese lapso, 18 Estados nuevos, todos los cuales salvo uno (Mongolia) eran “colonias”
en el sentido del derecho internacional clásico, habían sido admitidos como Miembros
de las Naciones Unidas. Con el número de integrantes que ahora tenían, las coaliciones
o asociaciones informales de Estados neutrales ganaron más coherencia política y
pericia jurídica táctica sin duda y a menudo también estratégica. Entre esas coaliciones,
algunas de ellas preexistentes y otras nuevas, se contaban la Organización de los
Estados Americanos, la Liga de Estados Árabes y la Organización de la Unidad
Africana, como organizaciones estructuradas. Más eficaces políticamente, quizás,
puesto que siempre permitían que aumentaran sus miembros, eran organizaciones
menos estructuradas, como la Conferencia de Bandung, el Grupo de los 77 y los Países
No Alineados como tales. En algunos casos, como reacción políticamente realista a todo
ello, las dos superpotencias políticas y militares, los Estados Unidos y la Unión
Soviética, y los bloques que las apoyaban en la época de la guerra fría, habían iniciado
una era de coexistencia pacífica que progresivamente se transformaría en una détente
entre Oriente y Occidente, sumamente pragmática, orientada a resolver problemas y
basada en los intereses mutuos y recíprocos en campos definidos como la paz y la
seguridad, los ensayos nucleares y el control de armamentos, en formas no siempre
coincidentes con los imperativos de política de las nuevas mayorías de países del tercer
mundo en las Naciones Unidas y otras instancias internacionales.

Objeto
Su principal objeto es regular las relaciones entre Estados cuando se generan situaciones
de conflicto, como así también por ejemplo la protección internacional del ser humano y
del medio ambiente.
Luego de la Paz de Westfalia se limitaba a relaciones interestatales, uniones
administrativas y comisiones fluviales. Cuando el número de Estados aumentó, hasta
comprender todo el planeta, la descolonización y desmembramientos, la proliferación de
los organismos internacionales con las Naciones Unidas, produjo que se ensanche el
objeto del Derecho Internacional, la tecnología abre nuevos espacios y posibilita la
aparición de nuevas actividades, la preocupación por la protección del ser humano y el
medio ambiente. Todo se va incorporando a la normación jurídica internacional.

CLASIFICACION
Existen diversas formas de clasificar a la Organización Internacional, ellas son: por sus
fines, por su composición y por sus competencias.
• Por sus fines: la creación de una organización internacional puede responder a fines
generales o específicos. En el primer caso, las organizaciones actúan sin limitación
expresa y en el segundo, que es el más común, actúan en ámbitos bien definidos, como
las organizaciones de cooperación militar, económica, social, etc.
• Por su composición: las hay de vocación universal, abiertas a la participación
potencial de todos los Estados (como la Sociedad de las Naciones o la ONU), y
regionales como la OEA, o aquellas que simplemente restringen su participación a un
número limitado de Estados que reúnen ciertas condiciones, como la OTAN.
• Por sus competencias: se dividen en dos grandes grupos: las de cooperación o
coordinación, como la mayor parte de las organizaciones internacionales clásicas y las
de integración, surgidas recientemente, que registran una mayor cesión de competencias
por parte de los Estados miembros.

En cuanto a la PERSONALIDAD de esta Organización Internacional podemos decir


que hoy es unánime la aceptación de la personalidad jurídica internacional de las
Organizaciones Internacionales, pero diferenciada de la que tienen los Estados, ya que
está limitada por sus fines y por los medios que para su obtención establecen sus
estatutos fundacionales.
Por otra parte, cuando hablamos de TOMA DE DECISIONES teniendo personalidad
jurídica propia y autonomía con respecto a las voluntades de los Estados que son sus
miembros, las Organizaciones Internacionales deben adoptar decisiones independientes
a través de sus propios órganos. Para diferenciar, entonces, su voluntad de la de sus
miembros, hay diversos modos de adoptar decisiones.
El método diplomático clásico, derivado de la igualdad soberana de los Estados, era el
de la unanimidad. Hasta la Sociedad de Naciones, inclusive, fue aplicado prácticamente
sin variantes en los foros internacionales y consagrado en el artículo 5 de aquella
Sociedad. Aunque adaptado a los modos de actuar entre Estados, la unanimidad tuvo
por resultado una cierta parálisis de las organizaciones internacionales y fue abandonada
ya en la Carta de las Naciones Unidas debido a las exigencias actuales de la vida
internacional.
La votación es el modo adoptado actualmente, desde la Carta de la ONU. Un Estado,
un voto, es la fórmula del artículo 18.1 de dicha Carta y luego se establecen diversas
formas de mayorías exigidas según la importancia de las cuestiones sometidas a
votación. Menester es apuntar que el carácter no obligatorio de las resoluciones de la
Organización facilita la toma de decisiones por votación y que en aquéllas del Consejo
de Seguridad que no sean de procedimiento el veto garantiza la protección de intereses
fundamentales de los cinco miembros permanentes.

Evolución de la comunidad internacinal


La evolución de la comunidad internacional está basada en su
institucionalización. De Westfalia surge una sociedad de estados que coexisten
juntos que hasta hoy persiguen el interés común de la comunidad global o de
comunidades regionales.
A partir de la paz de Westfalia en 1648 que puso fin a la guerra de treinta años y
en Europa comienza a generalizarse el sistema de Estados.
Antes de la paz de Westfalia el sistema predominante era el feudalismo una
organización de la sociedad basada en la tenencia de la tierra. La autoridad civil
no era la única, estaba también la Iglesia con el Papa.
La consolidación del poder Monárquico y la reforma religiosa fueron parte de la
consolidación del sistema de Estados soberanos e independientes. Una etapa que
se extiende hasta el fin de las guerras napoleónicas.
Una nueva etapa empieza con la celebración del Congreso de Viena en 1815, en
el que se realizará un nuevo gran arreglo territorial y político europeo.
El derecho internacional que conocemos ahora fue hasta el siglo XIX un orden
casi exclusivo de Europa, tal es así que se hacía llamar Derecho Público
Europeo. Este se fue expandiendo primero a través de la independencia
norteamericana y luego con la incorporación de las antiguas colonias españolas
del resto de América. Con el Tratado de París de 1856, se abrió también hacia el
oriente. Finalmente, tras las dos grandes guerras mundiales se universalizó el
derecho internacional a través de la descolonización.
La soberanía estatal
El principio más importante que se afirma en este periodo es el de la soberanía
del Estado, esto es, que no hay sobre los Estados que componen la comunidad
internacional forma alguna de poder superior.
La igualdad jurídica de los Estados
En lugar de la pirámide feudal, la comunidad se acható a un solo plano de
príncipes que no reconocían encima de ellos poder alguno y que eran, por ende,
iguales entre sí.
El equilibrio del poder
Para conservar la pluralidad de Estados soberanos e iguales entre sí, se requiere
que ninguno de ellos adquiera hegemonía sobre los demás, porque de esa
manera se vuelve en alguna medida a la unidad del Imperio con centro en el
Estado hegemónico.
Otros desarrollos del derecho de gentes
En este periodo se consolidó la institución de la actividad diplomática, se
instituyó el principio de libertad de los mares, surgieron algunos principios
relativos a la adquisición de territorios y a la navegación marítima.
La guerra era frecuente entre ¡os monarcas absolutos de la época, no hubo
prohibición legal de recurrir a ella, pero aparecieron algunas reglamentaciones
de su conducción.
Del Congreso de Viena a la Primera Guerra Mundial
Derrotado Napoleón nació del Tratado de Paz de París de 1815 y del Congreso
de Viena de ese mismo año el primer ensayo de organización de la comunidad
internacional bajo la égida de las grandes potencias.
Esto significa una relativización de la soberanía estatal y de la igualdad jurídica
de los Estados. Estos rasgos de la comunidad internacional persisten hasta
nuestros días.
Tetrarquía y Pentarquía. La Santa Alianza El Tratado de París dio origen a la
Tetrarquía, alianza de Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia, que se transformó
en Pentarquía en el congreso de Aquisgrán de 1815, cuando la Francia de Luis
XVIII adhirió al Tratado. Otros congresos de la Alianza fueron los de Troppau,
Leybach y Verona, este último en 1823. Suele también llamarse a este corto
período el del Directorio europeo, que alude precisamente a la dirección ejercida
por aquellas potencias. Influenciada por la Santa Alianza, tratado que se firmó
entre Austria, Prusia y Rusia,3 el Directorio se empeñó en mantener el principio
de legitimidad, o sea el de que en los tronos se sentaran aquellas personas
señaladas por las leyes de sucesión monárquica. Se valió para ello de la
intervención, que alcanzó la dignidad de un principio del derecho de gentes.
El Concierto europeo Las resistencias británicas terminaron con el Directorio
europeo, pero un sistema más laxo de gobierno de las potencias continuó con el
llamado “Concierto europeo”, durante el cual fueron convocadas conferencias
siempre que surgía alguna cuestión de particular importancia en el continente.
Pero las grandes potencias conservaron en todo momento la primacía en cuanto
a la convocatoria, la conducción y las negociaciones en tales conferencias. Se
siguió utilizando la presión política (demostraciones navales, bloqueos pacíficos
y demás) para imponer las recomendaciones de las potencias.
Evolución y fin del Concierto europeo
Importantes transformaciones políticas se fueron produciendo en este Ínterin. En
1830 una revolución liberal en Francia hizo subir al trono a la Casa de Orleáns
con Luis Felipe. Austria, Prusia y Rusia formaron un bando con intereses
opuestos a los de Gran Bretaña y Francia.
Los movimientos nacionalistas y socialistas hicieron de 1848 un año de
revoluciones. La de París dio nacimiento a la Segunda República se produjeron
movimientos constitucionalistas en la Confederación Germánica, y en Austria el
hundimiento político de Metternich dio fin a la Santa Alianza.
En 1870 se produjo la unidad italiana alrededor del Piamonte y en 1871 la
unidad alemana por obra de Prusia y Bismark. La guerra de Crimea de 1853 y la
franco-prusiana de 1870 enfrentaron a grandes potencias entre sí y marcaron el
principio de la decadencia del Concierto europeo.
Hacia 1880, la segunda oleada colonial en África motivó la reunión del
Congreso de Berlín (1885) en el que se fijaron reglas respecto a la ocupación y
adquisición de territorios. En 1888 nace el sistema interamericano, en cuyo seno
fueron tomando forma nuevos principios del derecho de gentes. El proceso
europeo, por su parte, se fue encaminando hacia la guerra de 1914/18, con el
enfrentamiento de dos bandos (Alemania, Austria y Turquía de un lado, Francia,
Gran Bretaña y Rusia, luego también Italia, del otro, más la tardía pero decisiva
intervención de los Estados Unidos). El estallido de la Primera Guerra Mundial
significó también el fin del Concierto europeo. Se produjo al poco tiempo (1917)
la revolución comunista en Rusia y la aparición posterior de la Unión Soviética.
El derecho internacional
Hubo desarrollos interesantes del derecho de gentes: una declaración del
Congreso de Viena sobre libertad de navegación de los ríos internacionales, otra
contra el tráfico de esclavos y posteriormente un convenio sobre las jerarquías
de las misiones diplomáticas y de sus jefes en el Congreso de Aquisgrán de
1818. En 1856 se produjo en la Conferencia de París la abolición del corso. En
1864 se celebró en Ginebra un convenio sobre conducción de la guerra en el
mar. Lo más relevante de este período fueron las Conferencias de La Haya de
1899 y 1907, que marcan el principio de la codificación del derecho
internacional a través de tratados multilaterales. Hubo convenios sobre la
solución pacífica de controversias, leyes y usos de la guerra terrestre y
aplicación del Convenio de Ginebra de 1864 a la guerra marítima. Hubo trece
convenios y una declaración sobre arbitraje obligatorio. Los temas de los
acuerdos fueron la guerra terrestre, la neutralidad y la guerra marítima. Se creó
el Tribunal Internacional de Presas, lo que dio origen a una posterior conferencia
convocada por Gran Bretaña y que tuvo lugar en Londres, que resultó en una
declaración sobre el derecho de la guerra marítima.
En cuanto a la institucionalización de la comunidad internacional, es de destacar
la creación de las famosas “uniones administrativas”. En 1865 se creó la Unión
Telegráfica Internacional y en 1874 la Unión Postal Universal. La Unión para la
protección de la propiedad industrial fue creada en 1883 y complementada en
1884 por la protección de la propiedad literaria y artística y en 1890 surgió la
Unión para el transporte internacional por ferrocarril. En 1907 nació la Oficina
Internacional de Salud Pública. Las Comisiones fluviales, son otro ejemplo de
órganos que brindan servicios públicos. Todos ellos funcionaban a través de una
asamblea periódica y de un secretariado permanente que aseguraba la
continuidad de su acción.
La Sociedad de Naciones
A la primera conflagración mundial siguió una importante tentativa de
organización internacional a través de la Sociedad de las Naciones. La Sociedad
mantuvo la regla de la unanimidad, tradicional práctica de los cuerpos
diplomáticos. Una evidente mejora sobre su antecedente, que era un régimen de
facto y es el carácter de jure de la Sociedad, desde que su creación fue obra de
un tratado multilateral; otro progreso sobre lo anterior fue la circunstancia de
poseer la organización una sede permanente en la ciudad de Ginebra y una
Secretaría. La existencia de un Secretariado daba a la Organización una deseable
continuidad.
Vocación de universalidad
El Pacto consagró para la Sociedad de Naciones una vocación de universalidad.
“Vocación” porque el principio no tuvo completa ejecución, lo que provocó el
retiro de la Argentina. La Argentina asistió a la primera reunión de la Sociedad
en 1919, representada por Honorio Pueyrredón y por Marcelo T. de Alvear,
Canciller el primero del presidente Hipólito Yrigoyen. En esa oportunidad,
introdujo tres proyectos de reformas al Pacto: uno consistente en admitir el
criterio de universalidad mencionado, o sea que la condición de Estado
acarreaba automáticamente la de miembro de la Sociedad; otro que procuraba el
establecimiento del arbitraje obligatorio y un tercero que admitía que los pueblos
coloniales tuvieran voz, ya que no voto, en la Asamblea. Obviamente, ninguno
de los tres prosperó, dada la composición misma de la Asamblea, lo que motivó
el retiro argentino para no volver sino en 1932, siendo presidente Marcelo T. de
Alvear.
El régimen de mandatos
La Sociedad tuvo logros importantes. Creó el sistema de mandatos, bajo el cual
colocó a ciertos territorios separados del imperio otomano y del régimen
colonial de Alemania para ponerlos bajo administración de “las naciones más
adelantadas”
Protección de minorías y refugiados
La SN también tuvo a su cargo la protección de las minorías nacionales, que
alcanzaron bajo los tratados de paz y otras declaraciones y acuerdos, importantes
derechos de carácter político, religioso, educacional y lingüístico.
La Corte Permanente de justicia Internacional y la OIT
Dos instituciones creadas por el Pacto e íntimamente relacionadas con la
Sociedad fueron la Corte Permanente de Justicia Internacional y la Organización
Internacional del Trabajo.
Balance de la Sociedad de Naciones
Fueron muchos los fracasos de la SN. Los Estados Unidos, cuyo presidente
(Wilson) había sido el inspirador del Pacto, no ratificó el Tratado de Versalles y
por ende no accedió a la Organización. Esta sensible ausencia afectó a la
Organización desde sus orígenes. Alemania y Rusia fueron al comienzo
excluidas, luego ingresaron, para retirarse posteriormente. También Japón se
retiró en su momento.
Las Naciones Unidas
Al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945 se convocó a la Conferencia de
San Francisco, donde se aprobó la Carta de las Naciones Unidas, que es el
intento más logrado hasta ahora de organización de la comunidad internacional.
El objetivo primordial de la ONU es el mantenimiento de la paz y de la
seguridad internacional y la promoción de la cooperación de todo orden entre los
Estados.
La estructuración de la Comunidad internacional
La estructura de la comunidad internacional es actualmente muy compleja. Sin
pretender ser exhaustivo, conviene referirse en primer término a los organismos
especializados de la ONU, como la FAO (Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura), la UNESCO (Educación, ciencia y
cultura), la OIT (Organización internacional del trabajo), la OMS (salud), el
UNICEF (Fondo para la infancia), el FMI (Fondo monetario internacional), el
BIRF (Banco internacional de reconstrucción y fomento, o Banco mundial), la
UIT (telecomunicaciones), la OACI (aviación civil internacional), la OMM
(organización meteorológica mundial), la UPU (Unión postal universal), la
OIEA (Organismo internacional de energía atómica). Hay también
organizaciones que trabajan en estrecha relación con la ONU, como la OIR
(refugiados), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, la
OMC, o sea la Organización Mundial del Comercio, que reemplaza al GATT
(Acuerdo General de Aranceles y Comercio) pero que es más amplio porque
incluye competencias de las que carecía el GATT, Además de esta frondosa
familia de la ONU, hay muchas organizaciones regionales, como la
Organización de Estados Americanos, la actual Unión Europea, la Liga Árabe, la
Organización de la Unidad Africana o la ASEAN, de las naciones del sudeste
asiático. Existen otras de tipo exclusivamente económico, como el Mercosur, la
ALADI, el Pacto Andino, la ODECA de los Estados centroamericanos, el
CARICOM o Mercado común del Caribe, el NAFTA (North American Free
Trade Área) conocido en español por su sigla TLC, o Tratado de libre comercio.
También existen, formando una espesa red en la estructura de la comunidad
internacional, muchos organismos no gubernamentales (ONG) y entidades
internacionalmente orientadas. Esta espesa red de entidades demuestra
claramente el proceso de estructuración de la comunidad internacional.
Gran parte de los anteriores logros tuvieron lugar con una comunidad de
naciones escindida por efectos de la Guerra Fría, que después de 1945 causó una
división de la sociedad internacional en bandos ideológicos y políticos
enfrentados y al borde mismo de la guerra real. Aunque de fuerte impacto en el
derecho internacional, este enfrentamiento no alcanzó a dividirlo, desde que los
adversarios ideológicos y sus aliados llegaron a algunos importantes
entendimientos.
El desarrollo del derecho
Las Naciones Unidas han promovido una impresionante tarea de codificación y
desarrollo progresivo del derecho internacional, con lo que han cumplido el
mandato del artículo 13, 1, (a) de su Carta. La Comisión de derecho
internacional (CDI), subsidiaria de la Asamblea General y principal órgano
codificador, tiene a su lado otros órganos de las Naciones Unidas que cumplen
similar misión, El derecho que resultó de este proceso, a partir de 1945, tiene
caracteres que lo separan del llamado “derecho internacional clásico”, con sus
típicos rasgos de liberalismo, extrema descentralización y carácter oligocrático.
La creciente institucionalización de la comunidad internacional, el carácter más
humanista que caracteriza las creaciones jurídicas actuales, han precipitado la
aparición de principios protectores del individuo, de las minorías y de los
pueblos. Hoy no se acepta la dominación colonial, los derechos humanos
fundamentales son protegidos internacionalmente, y la participación de todos los
Estados en la formación y aplicación de las normas internacionales es más
generalizada y, en tal sentido, más democrática que antes.

EL TERRITORIO:
Otro de los elementos del Estado, es el territorio, donde desde el punto de vista jurídico,
puede definirse como el ámbito dentro del cual aquél ejerce una competencia que es
general y exclusiva. Dicha competencia es general puesto que, un Estado intenta
satisfacer todas las necesidades de su población y por eso ha sido calificado de civitas
perfectae (sociedad perfecta). Otras formas de asociación humana tratan de satisfacer
ciertas necesidades específicas del grupo, mientras que el Estado tiene vocación de
totalidad a ese respecto. Por otra parte, es el lugar geográfico donde habita una
población determinada. Es el soporte físico de la Nación y el Estado. Delimita el ámbito
espacial dentro del cual se ejerce el poder del Estado. Abarca: suelo, subsuelo, espacio
aéreo, plataforma submarina, aguas jurisdiccionales e interiores.

DERECHO DE MAR
Historia
Desde la antigüedad, el mar ha sido un medio de comunicación entre pueblos y
civilizaciones, y su evolución ha seguido los grandes cambios económicos y políticos
experimentados por la Humanidad.
Durante el siglo XX, sobre todo en su segunda mitad, numerosos hechos eran
considerables cambios al derecho del mar, tales como los reclamos de los Estados sobre
sus aguas territoriales, la explotación intensiva de los recursos vivos y no vivos del mar
con tecnologías crecientemente complejas, el establecimiento de extensas jurisdicciones
exclusivas de pesca por los Estados ribereños, las extensión de la jurisdicción de los
Estados ribereños sobre la plataforma continental y la preocupación por la protección
del medio ambiente marino de todo tipo de contaminación. La costumbre fue la fuente
primera y clásica del derecho del mar, con posterioridad y acorde con los cambios
producidos se agrega la normación sistematizada a través de la codificación
internacional.
CODIFICACION
Sobre un proyecto de la Comisión de Derecho Internacional, la Asamblea General
convocó la Primera Conferencia sobre el Derecho del Mar, que se reunió en Ginebra del
24 de febrero al 29 de abril de 1958 y agrupó alrededor de 700 delegados de 86 países.
Se aprobaron cuatro convenciones concernientes: al mar territorial y la zona contigua
(en vigor en 1964); al alta mar (en vigor en 1962); a la plataforma continental (en vigor
en 1964) y a la pesca y la conservación de recursos económicos (en vigor en 1966), así
como un protocolo facultativo sobre el arreglo pacífico de controversias. Para resolver
algunos problemas pendientes, notablemente el de la extensión del mar territorial, sobre
el que no había habido acuerdo en 1958, se convocó una Segunda Conferencia sobre el
Derecho del Mar en Ginebra, del 16 de marzo al 26 de abril de 1960, que no logró
tampoco resolverlos y se redujo a adoptar dos resoluciones sin mayor importancia.
La convocatoria a la Tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del
mar se debió a varias circunstancias. La descolonización trajo consigo el rechazo de
disposiciones contenidas en la Convención por numerosos Estados nuevos; cuestiones
importantes, como la extensión del mar territorial, habían quedado sin resolver y el
rápido desarrollo tecnológico había dejado atrás conceptos claves como el de la
determinación de la plataforma continental reflejado en las normas de 1958. Se
consideró entonces conveniente emprender lo que fue uno de los esfuerzos de
codificación más importantes de la historia y que culminó en un corpus juris completo
sobre el derecho del mar.
La Asamblea General creó en 1968 un Comité especial, para los usos pacíficos de los
fondos marinos y oceánicos más allá de las jurisdicciones nacionales, dependiente de su
Primera Comisión (Asuntos políticos y de seguridad). Un año más tarde se creó un
Comité Permanente denominado “Comité de los fondos marinos”,3 para “estudiar la
elaboración de principios y de normas jurídicas, así como los medios de promover la
explotación y la utilización de los recursos de esa zona”. El resultado de estos trabajos
se plasmó en la Resolución 2749 (XXV) considerada la Carta de los fondos marinos4 y
en la decisión de convocar a la nueva Conferencia sobre el derecho del mar.
JAMAICA Montego Bay de 1982. La Convención de.
EMPEZAR DE ACA

. La Convención de Montego Bay de 1982.


En 1959, la Asamblea General convocó la primera conferencia sobre el derecho del mar
que se reunió en Ginebra, se aprobaron cuatro convenciones concernientes al mar
territorial, la zona contigua, a Alta Mar, a la plataforma continental y a la pesca y
conversación de recursos económicos al igual que un protocolo facultativo sobre el
arreglo pacifico de las controversias.

En 1982 en Montego Bay, Jamaica, se adoptó el texto elaborado en la Tercera


conferencia. En la cual en el año 1994 entró en vigor. Se trató de un equilibrio de
intereses entre los Estados en que algunas concesiones provienen de la aceptación de
otras.

Aguas interiores.

Son aquellas situadas en el ámbito del territorio terrestre, al interior de la línea de


base del mar territorial. Dentro de ellas están comprendidas las aguas portuarias, de los
ríos más acá de la línea que cierra su desembocadura entre los puntos de bajamar de sus
orillas. En cuanto a las bahías, solamente poseen aguas interiores las que pertenecen a
un solo Estado y las llamadas bahías históricas.

Será considerada bahía toda escotadura cuya superficie sea igual o superior a la
de un semicírculo que tenga por diámetro la boca de dicha escotadura, y cuya abertura
no supere las 24 millas marinas. En las que pertenezcan a un solo Estado y que en la
bajamar de sus puntos naturales de entrada pueda trazarse una línea de base recta no
mayor de 24 millas, serán interiores las aguas que queden entre dicha línea y la costa. Si
las supera, se trazará en el interior de la bahía una línea de base recta de la misma
longitud.

Esta disposición no se aplica a bahías históricas en las cuales el estado costero ha


afirmado su soberanía a través del ejercicio prolongado de sus prerrogativas. Sus aguas
son consideradas interiores a pesar de que geográficamente no tengan ese carácter.
Ejemplos: Gabes en Túnez, Sidra en Libia, Pedro el Grande en Rusia, Hudson en
Canadá, Delaware en EEUU.

La Convención reconoce al Estado ribereño derechos exclusivos en sus aguas


interiores marítimas y no contiene ninguna regla general que limite su jurisdicción sobre
dichas aguas. Un Estado no podrá cerrar sus puertos sino por razones extremas y de
carácter público. Los buques privados extranjeros que naveguen en aguas interiores de
un Estado están sometidos a la soberanía territorial de ese Estado. La visita de buques
de guerra extranjeros deberá ser notificada por vía diplomática al Estado ribereño y
permitida por la autoridad competente; gozan de inmunidad y están excluidos de la
competencia del Estado ribereño, salvo en el cumplimiento de las leyes territoriales
sobre navegación o las reglamentaciones de carácter sanitario.

NO TODAVIA- Líneas de base:


La Convención de Montego Bay-Jamaica sobre el Derecho del Mar de 10 de diciembre
de 1982, trajo diferencias de concepto y régimen jurídico y tratamiento de los espacios
marítimos. Tras la celebración de este Convenio, los espacios marítimos se medirían en
anchura a partir de la línea de base. Existen dos tipos de línea de base, que los
encontramos definidos en los artículos 5 y 7 de dicha Convención:

● El artículo 5 nos habla de la Línea de base normal. Salvo disposición en


contrario de esta Convención, la línea de base normal para medir la anchura del
mar territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece
marcada mediante el signo apropiado en cartas a gran escala reconocidas
oficialmente por el Estado ribereño.
● El Artículo 7 hace referencia a las Líneas de base rectas. A la hora de trazar las
líneas de base recta debemos tener en cuenta:
1. En los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los
que haya una franja de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad
inmediata, puede adoptarse, como método para trazar la línea de base desde la
que ha de medirse el mar territorial, el de líneas de base rectas que unan los
puntos apropiados.
2. En los casos en que, por la existencia de un delta y de otros accidentes naturales,
la línea de la costa sea muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo
largo de la línea de bajamar más alejada mar afuera y, aunque la línea de
bajamar retroceda ulteriormente, las líneas de base rectas seguirán en vigor hasta
que las modifique el Estado ribereño de conformidad con esta Convención.
3. El trazado de las líneas de base rectas no debe apartarse de una manera
apreciable de la dirección general de la costa, y las zonas de mar situadas del
lado de tierra de esas líneas han de estar suficientemente vinculadas al dominio
terrestre para estar sometidas al régimen de las aguas interiores.
4. Las líneas de base rectas no se trazarán hacia ni desde elevaciones que emerjan
en bajamar, a menos que se hayan construido sobre ellas faros o instalaciones
análogas que se encuentren constantemente sobre el nivel del agua, o que el
trazado de líneas de base hacia o desde elevaciones que emerjan en bajamar
haya sido objeto de un reconocimiento internacional general.
5. Al trazar determinadas líneas de base rectas se podrán tener en cuenta los
intereses económicos propios de la región de que se trate cuya realidad e
importancia estén claramente demostradas por un uso prolongado.
6. El sistema de líneas de base rectas no puede ser aplicado por un Estado de forma
que aísle el mar territorial de otro Estado de la alta mar o de una zona económica
exclusiva.
NO YA DIJE.Aguas interiores:
Situadas en el ámbito del territorio terrestre al interior de la línea de base del mar
territorial, en cuanto a las bahías, solamente poseen aguas interiores las que pertenecen
a un solo Estado y las llamadas bahías históricas, será considerada bahía toda escotadura
y cuya abertura no supere las 24 millas marinas. Las que pertenezcan a un solo Estado y
que en la bajamar de sus puntos de entrada pueda trazarse una línea de base recta no
mayor de 24 millas, serán interiores las aguas que queden entre dicha línea y la costa. Si
la supera, se trazará en el interior de la bahía una línea de base de la misma longitud.
La Convención le reconoce al Estado ribereño derechos exclusivos en sus aguas
interiores marítimas y no contiene ninguna regla general que limite su jurisdicción sobre
dichas aguas. Los buques privados extranjeros que naveguen en aguas interiores de un
Estado están sometidos a la soberanía territorial de ese Estado. La visita de buques de
guerra extranjeros deberá ser notificado por vía diplomática al Estado ribereño y
permitida por la autoridad competente y gozan de inmunidad y están excluidos de la
competencia del Estado ribereño, salvo en el cumplimiento de las leyes territoriales
sobre navegación o las reglamentaciones de carácter sanitario.

Acceso de buques de terceras banderas a las agitas interiores de un Estado


Un Estado no podrá cerrar sus puertos sino por razones extremas y de carácter público.
Los buques privados extranjeros que naveguen en aguas interiores de un Estado están
sometidos a la soberanía territorial de ese Estado.
La visita de buques de guerra extranjeros deberá ser notificada por vía diplomática al
Estado ribereño y permitida por la autoridad competente; gozan de inmunidad y están
excluidos de la competencia del Estado ribereño, salvo en el cumplimiento de las leyes
territoriales sobre navegación o las reglamentaciones de carácter sanitario.

Mar territorial
El mar territorial está formado por una franja de aguas adyacente al territorio y situada
más allá de las aguas interiores del Estado. La noción de mar territorial se origina en la
práctica de los Estados de ejercer competencia, por razones de seguridad y defensa,
sobre una zona de mar adyacente a sus costas. En un primer momento la práctica de las
grandes potencias marítimas la limitaba a 3 millas marinas.
La Convención fija 12 millas marinas medidas desde la línea de base. La línea de base
normal para medir la anchura del mar territorial es la línea de bajamar a lo largo de la
costa. En el caso de los Estados poseedores de costas con ciertas particularidades la
línea de bajamar es desplazada por el sistema de las líneas de base recta, que encuentra
su fundamento en el fallo de la CIJ en el caso de las pesquerías noruegas. La CIJ
sostuvo que el método de las líneas de base recta utilizado por Noruega para fijar el
límite interno de su mar territorial y cuestionado por Gran Bretaña, fue necesario por la
geografía particular de las costas noruegas y estaba consolidado por una práctica
constante frente a terceros Estados.
Para la localización del mar territorial entre Estados con costas enfrentadas o adyacentes
el artículo 15 de la Convención consagra una regla expresada en tres posibilidades:
acuerdo, línea de la equidistancia; circunstancias especiales.
La soberanía del Estado ribereño es plena en el mar territorial y se extiende al espacio
aéreo suprayacente y al lecho y subsuelo de esas aguas.
El Estado ribereño tiene competencias legislativas y jurisdiccionales y puede
reglamentar la navegación como también la actividad pesquera. El Estado costero podrá
dictar leyes para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio ambiente
marino, establecer un control aduanero y sanitario y sancionar las infracciones a estas
reglas.
Esta soberanía está limitada por el derecho de paso inocente de que gozan los buques
extranjeros. El paso inocente es la navegación para atravesar el mar territorial de un
Estado. El paso debe ser continuo y rápido y sólo podrá detenerse por incidentes
ordinarios de la navegación o por razones de fuerza mayor, dificultad grave o para
prestar ayuda a personas, navíos o aeronaves en peligro.
Gozan del derecho de paso inocente todos los buques extranjeros, comprendidos los
buques de guerra y los submarinos a los cuales se les exige que naveguen emergidos
portando pabellón. La CIJ en el fallo del Canal de Corfú reconoció que los buques de
guerra británicos podían ejercer el derecho de paso inocente en el mar territorial
albanés.
Los buques extranjeros de propulsión nuclear o que transporten sustancias nocivas
podrán ejercer el paso inocente pero deberán observar las medidas especiales de
precaución establecidas por acuerdos internacionales.
El paso de un buque extranjero tiene carácter de inocente cuando no afecta la paz, el
buen orden o la seguridad del Estado ribereño. Los casos en que no sería inocente son:
cualquier acto que atente contra la integridad territorial o la soberanía del Estado
ribereño, la práctica con armas de cualquier clase, los actos de propaganda o actividades
que perturben las comunicaciones o servicios del Estado ribereño, todo acto de
contaminación intencional y grave, cualquier actividad pesquera, o toda actividad que
no esté relacionada con el paso.
El Estado ribereño podrá suspender el paso inocente de buques extranjeros por razones
de seguridad. Asimismo, podrá exigir a los buques extranjeros que utilicen las vías
marítimas y los dispositivos de separación de tráfico, dispuestos para seguridad de la
navegación.

• Líneas de base normales y rectas


Según el artículo 5 la “línea de base normal para medir la anchura del mar territorial es
la línea de baja mar a lo largo de la costa”. En el caso de Estados poseedores de costas
con ciertas particularidades (profundas aberturas, escotaduras o franjas de islas a lo
largo de la costa) la línea de baja mar es desplazada por el sistema de las “líneas de base
recta” (artículo 7), que encuentra su fundamento en el fallo de la Corte Internacional de
Justicia en el caso de las pesquerías noruegas. Para evitar abusos en la utilización de las
líneas de base rectas, la Convención determina que estas líneas no deben apartarse de
manera considerable de la dirección general de la costa y que las extensiones de mar
situadas entre estas líneas y la tierra deben estar suficientemente ligadas al dominio
terrestre para ser sometidas al régimen de aguas interiores (artículo 7 inciso 3).
• Régimen jurídico
La soberanía del Estado ribereño es plena en el mar territorial y se extiende al espacio
aéreo suprayacente y al lecho y subsuelo de esas aguas (artículo 2, párrafos 1 y 2). El
Estado ribereño tiene competencias legislativas y jurisdiccionales y puede, por ende,
reglamentar la navegación como también la actividad pesquera. El Estado costero podrá
dictar leyes para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio ambiente
marino, establecer un control aduanero y sanitario, y sancionar las infracciones a estas
reglas.
• El derecho de paso inocente
La anteriormente descripta soberanía del Estado ribereño sobre su mar territorial está
limitada por el derecho de paso inocente de que gozan los buques extranjeros.8 El
artículo 18 de la Convención define el paso inocente como la navegación para atravesar
el mar territorial de un Estado.
El paso debe ser continuo y rápido y sólo podrá detenerse por incidentes ordinarios de la
navegación o por razones de fuerza mayor, dificultad grave, o para prestar ayuda a
personas, navios o aeronaves en peligro. Gozan del derecho de paso inocente todos los
buques extranjeros, comprendidos los buques de guerra y los submarinos a los cuales se
les exige que naveguen emergidos y portando pabellón.
Los buques extranjeros de propulsión nuclear o que transporten sustancias nocivas
podrán ejercer el paso inocente pero deberán observar las medidas especiales de
precaución establecidas por acuerdos internacionales (artículo 23). El paso de un buque
extranjero tiene carácter de “inocente” cuando no afecta “la paz, el buen orden o la
seguridad del Estado ribereño” (artículo 19).

Derechos y obligaciones del Estado ribereño respecto al paso inocente.


El Estado ribereño podrá suspender el paso inocente de buques extranjeros por razones
de seguridad (artículo 25, 3). Asimismo, podrá exigir a los buques extranjeros que
utilicen las vías marítimas y los dispositivos de separación de tráfico, dispuestos para
seguridad de la navegación (artículo 22).
No podrá, en cambio, establecer gravámenes a los buques extranjeros por el sólo paso
por su mar territorial -salvo retribución de servicios prestados- ni realizar ningún tipo de
discriminación entre ellos.
Jurisdicción civil y penal del Estado ribereño
El derecho internacional sugiere restricciones al ejercicio soberano de la jurisdicción
civil y penal del Estado costero sobre los buques extranjeros.
Concerniente a la jurisdicción civil, aunque dicho Estado puede hacerlo, la Convención
dice que “no debería” el Estado ribereño desviar ni detener buques extranjeros para
ejercerla sobre personas a bordo.
No podrá tomar medidas cautelares o de ejecución contra buques extranjeros que
naveguen por su mar territorial, sino como consecuencia “de obligaciones contraídas
por dichos buques o de responsabilidades en que éstos hayan incurrido durante su paso
por las aguas del Estado ribereño o con motivo de ese paso”.
Tocante la jurisdicción penal, tampoco “debería” arrestar a personas o realizar
investigaciones en relación con un delito cometido a bordo de un buque durante su paso
inocente, salvo que:
- las consecuencias del delito se extiendan a su territorio,
- el delito pueda poner en peligro la paz del país o el buen orden en el mar territorial, y
- la intervención de las autoridades locales haya sido requerida por el capitán del buque
extranjero o por el funcionario consular de ese Estado.
A estas tres tradicionales condiciones se ha de agregar una cuarta: cuando se trate de
combatir el tráfico ilícito de estupefacientes o sustancias sicotrópicas
Zona contigua
Adyacente al mar territorial hay una extensión de zona contigua, que empieza en el
límite exterior del mar territorial, y donde el Estado ribereño tiene ciertas facultades
exclusivas pero limitadas y de carácter funcional.
La zona contigua adquiere vital importancia en ciertos ámbitos geográficos, como los
mares semi-cerrados o cuando hay islas sometidas a distintas soberanías, donde resulta
imposible la existencia de una zona económica exclusiva. Durante los años de
prohibición del alcohol, los Estados Unidos extendieron su jurisdicción marítima más
allá del mar territorial, a los efectos de controlar y combatir el contrabando que llegaba
a sus costas a través de los buques extranjeros.
El derecho de contralor de las autoridades fiscales de los Estados Unidos fuera de sus
aguas territoriales fue reconocido en forma convencional por otros Estados.

Zona económica exclusiva


La noción de zona económica exclusiva es una de las más importantes innovaciones en
el ámbito del derecho del mar. Sus orígenes se remontan a la Proclama del presidente
Harry Truman en el año 1945, que reservaba para los Estados Unidos el derecho de
establecer zonas de conservación, en áreas contiguas a sus costas y a la declaración de
Chile de 1947, que reivindicaba soberanía sobre el zócalo continental y mares
adyacentes hasta una distancia de 200 millas marinas.
• Extensión
La zona en cuestión podrá extenderse hasta las 200 millas marinas contadas desde las
líneas de base utilizadas para medir la anchura del mar territorial (artículo 57). Teniendo
en cuenta las 12 millas del mar territorial medirá 188 millas marinas como máximo.
Esta extensión se estableció teniendo en cuenta que la mayoría de los grandes
cardúmenes (exceptuando las especies altamente migratorias) se encuentran cerca de la
costa y que esas aguas son las más ricas en fitoplancton, alimento básico de los peces y
que se extrae de las profundidades por las corrientes oceánicas que circulan en las
proximidades de las costas.
• Régimen jurídico
La Convención de 1982, en su artículo 55 la describe como “una zona situada fuera del
mar territorial y adyacente a éste, sujeta al régimen jurídico específico establecido en
esta Parte”
En realidad, la Convención otorga a esta zona una naturaleza jurídica ambigua y un
carácter “sui generis”: la de un nuevo espacio marítimo que no encuadra en el esquema
tradicional del derecho del mar. Y esto no es más que el resultado de las circunstancias
económico-políticas y jurídicas que producen la evolución del derecho en general y del
derecho del mar en especial.
• Delimitación de la zona económica exclusiva
La delimitación entre Estados contiguos o situados frente a frente debe realizarse por
acuerdo entre los mismos teniendo en cuenta las normas del derecho internacional
(artículo 74.1). Si no llegasen a un acuerdo los Estados deberán recurrir a los métodos
de solución de controversias que la misma Convención incluye (artículo 74.2) y si
existiese al respecto un acuerdo en vigor entre los Estados, se resolverá la delimitación
de conformidad con esas disposiciones (artículo 74.4)

ALTA MAR
Desde el siglo XVII quedó consagrado el principio de la libertad del alta mar como
norma consuetudinaria, codificada por primera vez en la Convención de Ginebra de
1958. La Convención de Montego Bay se refiere a todas las partes de mar no incluidas
en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en aguas interiores de un Estado,
o en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico (artículo 86). De esta
definición se desprende una característica impuesta por esta Convención al alta mar: el
menoscabo de su amplitud a expensas de la territorialización de los Estados costeros.
Todos los Estados ribereños o sin litoral pueden hacer pleno uso del alta mar respetando
las normas y exigencias impuestas por el orden público internacional, pero la evolución
de la comunidad internacional en lo económico, estratégico y tecnológico, impuso
reajustar la extensión de aquella concepción tradicional.
RAE: el alta mar es el espacio marino que comprende todas las aguas no incluidas en la
zona económica exclusiva, en el mar territorial, en las aguas interiores ni en las aguas
archipelágicas, sometido al principio rector de su reconocimiento como un espacio de
interés internacional, que prohíbe su apropiación soberana, prescribe su uso abierto a
todos los Estados sean ribereños o sin litoral, cuyos buques quedan sometidos a la
jurisdicción exclusiva del Estado del pabellón, y que comprende bajo ciertas
condiciones y excepciones un conjunto de libertades de uso, entre las que destacan las
libertades de navegación, sobrevuelo, pesca e investigación científica.

LIBERTADES DEL ALTA MAR


El principio general de la libertad en alta mar se compone de un número de libertades
específicas contenidas en el artículo 87 inciso 1 de la Convención de Jamaica. Esta
enumeración no es taxativa y comprende:
- la libertad de navegación,
- la libertad de sobrevuelo,
- la libertad de tender cables y tuberías submarinos,
- la libertad de pesca,
- la libertad de construir islas artificiales,
- la libertad de investigación científica.
a) La libertad de navegación
Todos los Estados sean costeros o sin litoral tienen derecho a que los buques que
enarbolan su pabellón naveguen en alta mar: esta libertad encuentra su fundamento en el
ius comunicaciones. Cada Estado fija, de acuerdo a su ordenamiento jurídico interno,
las condiciones necesarias para atribuir su nacionalidad a los buques.
La Convención codifica esta norma consuetudinaria reconocida al establecer en el
artículo 91 el principio de discrecionalidad del Estado en este sentido (a cada Estado
corresponde establecer los requisitos para dar su nacionalidad a los buques, para ser
inscriptos en un registro y para tener derecho a enarbolar su pabellón). Agrega que debe
existir un vínculo auténtico entre el buque y el Estado, que permita a éste ejercer en
forma efectiva sobre aquél control y jurisdicción.
De esta forma se trata de limitar la existencia de los pabellones de conveniencia. Como
consecuencia de esta libertad, la Convención consagra que los buques deben navegar
bajo el pabellón de un solo Estado, cuya jurisdicción es exclusiva salvo excepciones
previstas por la Convención o tratados internacionales (artículo 92).
Los buques de guerra y los pertenecientes a un Estado o explotados por él, destinados a
un servicio no comercial gozan de inmunidad de jurisdicción frente a otro Estado
(artículos 95 y 96).2 En virtud de la ausencia de soberanía territorial en alta mar, ningún
Estado puede ejercer actos de jurisdicción sobre buques extranjeros.
b) La libertad de tender cables y tuberías submarinos
La libertad de instalación de cables y tuberías submarinos se desprende de la naturaleza
misma del alta mar como espacio no sometido a la soberanía de ningún Estado. Pero
esta facultad no implica su ejercicio absoluto e indiscriminado (artículo 113). Siendo
abierto a todos los Estados por igual, cuando un Estado construye o ubica estas
instalaciones debe tener en cuenta la existencia de cables o tuberías submarinas ya
instaladas por otros Estados para no deteriorarlos u obstruir su reparación y debe
mantener el buen estado de sus propios cables y tuberías submarinos.
a) La libertad de construir islas artificiales, instalaciones, estructuras
El Estado ribereño tiene jurisdicción exclusiva sobre estas instalaciones, que de ningún
modo adquieren la condición jurídica de islas. Es necesaria la previa notificación para
construirlas y es obligatorio advertir de su presencia a los efectos de la seguridad de la
navegación, la protección de la pesca y el medio marino.
b) La libertad de pesca
La libertad de pesca de los Estados en alta mar se encuentra limitada por las
restricciones establecidas en la propia Convención (artículos 117, 118, 119 y 120) y por
otros tratados internacionales ya sean bilaterales, multilaterales o regionales.
La reglamentación internacional en cuanto a la pesca intenta esencialmente proteger y
conservar los recursos, principalmente por delegación a los Estados del deber de adoptar
medidas en relación con sus nacionales -teniendo en cuenta la jurisdicción que ejercen
sobre los buques de su pabellón- que garanticen la protección de los recursos vivos. A la
actividad individual y responsable de cada Estado ha de sumarse la cooperación
conjunta para los objetivos deseados, incluyendo actividades distintas de la pesca que
puedan afectar la conservación de los recursos vivos en las zonas de alta mar.
Contempla también la Convención la necesidad de establecer acuerdos regionales o
subregionales para los Estados cuyos nacionales exploten idénticos recursos vivos o
diferentes recursos situados en la misma zona.
c) La libertad de investigación
La libertad de investigación científica está regulada en la parte XIII de la Convención.
El alta mar se encuentra abierto a todos los Estados (costeros o sin litoral), como
asimismo a las organizaciones internacionales competentes, pero no sin condiciones: la
libertad se sujeta al cumplimiento de ciertas obligaciones:
- El alta mar debe utilizarse con fines pacíficos, y por ende está vedada cualquier tipo de
actividad militar.
- Las instalaciones y materiales necesarios para la investigación no deben impedir la
navegación internacional, ni cualquier otra actividad permitida en alta mar.
- Las investigaciones no deben afectar el medio marino, so pena de que los Estados u
organizaciones internacionales que las desarrollen incurran en responsabilidad
internacional. - Los Estados u organismos darán a conocer los resultados de sus
investigaciones para cooperar con otros Estados en la prevención y control de daños al
medio marino.

SOLUCION DE CONTROVERSIAS
Solución de controversias sobre la interpretación y aplicación de la Convención de las
Naciones Unidas sobre derecho del mar
La Parte XV de la Convención se ocupa de la solución de las controversias que pudieran
surgir de su interpretación o aplicación.
En la Sección 1 figuran las disposiciones generales, que articulan un sistema totalmente
voluntario de solución de controversias con los recursos del artículo 33 de la Carta.
Sólo si en esta etapa no se consigue solucionar una controversia de las así descritas,
entrarían a jugar las disposiciones de la Sección 2: “Procedimientos obligatorios
conducentes a decisiones obligatorias”. Baste lo dicho para que surja clara la diferencia,
en estos aspectos, de la Convención de Montego Bay respecto de otros instrumentos
codificatorios que a lo sumo llegan a un procedimiento de conciliación obligatoria, pero
que no incluyen la obligatoriedad de la eventual propuesta del mediador.
Procedimientos obligatorios
La Sección 2 parte con un principio interesante; el del carácter vinculante de sus
procedimientos de solución de controversias.
La regla general
El artículo 286 contiene la regla general en la materia: cuando la controversia no ha
podido ser resuelta, cualquiera de las partes en ella podrá pedir que la cuestión se
someta a la Corte o el tribunal que sea competente de acuerdo a lo que se dispone en esa
misma sección.
La declaración de aceptación de un tribunal competente
Según el artículo 287.1, todos los Estados, al firmar, ratificar o adherir a la Convención,
o en un momento ulterior, podrán hacer una declaración aceptando la competencia de
alguno de los tribunales que se establecen en la misma disposición. De no hacerlo así, se
considerará competente al tribunal arbitral establecido en el Anexo VII (artículo 287.3).
Lo mismo sucederá si las partes en la controversia han elegido diferentes tribunales en
su declaración.
Los tribunales competentes
Se instituyen cuatro tribunales competentes
- El Tribunal internacional de derecho del mar;
- La Corte Internacional de Justicia;
- Un tribunal arbitral, constituido de acuerdo al Anexo VII;
- Un tribunal arbitral constituido de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo VIII, si la
diferencia versa sobre pesquerías, protección y conservación del medio marino,
investigación científica marina, navegación, incluida la contaminación causada por
buques y su vertimiento.
Limitaciones a la regla de jurisdicción obligatoria
En realidad, la regla de la jurisdicción obligatoria cede cuando las controversias giren
sobre el ejercicio por un Estado de sus derechos soberanos o de su jurisdicción según
son establecidos por la misma Convención. En tales casos la jurisdicción será
obligatoria solamente si el Estado ribereño fuera imputado de actuar en contradicción
con los usos de la ZEE consagrados por el artículo 58 (libertad de navegación,
sobrevuelo, tendido de cables y tuberías submarinos y otros usos legítimos del mar
relacionados con dichas libertades), o inversamente, cuando el que ejerce estas
libertades y usos relacionados con ellas ha sido imputado de actuar en contravención
con: las disposiciones de la Convención al respecto, las leyes y reglamentos del Estado
ribereño dictadas en conformidad con la Convención u otras normas del DIP no
incompatibles con ella. Por último, también habrá jurisdicción compulsoria cuando el
Estado ribereño sea imputado de actuar en contradicción con reglas y estándares
internacionales relativos a la protección del medio marino, que le sean aplicables a
dicho Estado ribereño. O sea que, cuando se trate de los derechos soberanos o de
jurisdicción que la Convención establece para los Estados ribereños, la regla de la
jurisdicción obligatoria se invierte y no se aplica sino en la forma anteriormente
establecida, esto es, para casos en que estén comprometidas las libertades del mar en la
zona económica exclusiva y otros usos legítimos que protege la Convención, amén del
medio marino.
Las limitaciones facultativas
Los Estados, al formular sus declaraciones podrán excluir aquellas controversias sobre
delimitación, entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente, ya sea del
mar territorial, a cuyo respecto cabe incluir la determinación de títulos históricos
(artículo 15), de la zona económica exclusiva (artículo 74) o de la plataforma
continental (artículo 83).
También podrán hacerlo con respecto a las actividades de buques y aeronaves del
Estado dedicados a servicios no comerciales y a aquellas actividades destinadas a hacer
cumplir las normas relativas a los derechos soberanos o de jurisdicción excluidos de la
jurisdicción obligatoria según el artículo 297, 2 y 3, referentes a la investigación
científica marina y a las pesquerías.
La conciliación obligatoria
Si bien las materias que venimos de especificar han sido sustraídas a la jurisdicción
obligatoria de un tribunal, en cambio no escapan algunas de ellas de la conciliación
obligatoria. Así sucede con lo relativo a la pesca y a la investigación científica en la
ZEE, así como con la delimitación de los espacios marítimos y títulos históricos.
Bien entendido que aunque sea obligatorio sentarse a la mesa de la conciliación, y
actuar en ella de buena fe, no lo es la propuesta que pueda emanar de la Comisión de
conciliación, que continúa siendo de aceptación facultativa.
Sala de controversias del Tribunal de derecho del mar
La competencia de esta Sala no es afectada por ninguna de las limitaciones enunciadas.
Tiene, entonces, jurisdicción obligatoria sobre las controversias relativas a la Zona y a
su respecto poseen jus standi no sólo los Estados, sino también la Autoridad, la Empresa
y los particulares

PERSONALIDAD INTERNACIONAL
La personalidad jurídica es la capacidad de un ente de adquirir derechos y contraer
obligaciones dentro de un cierto orden jurídico. Debe considerarse la capacidad para
reclamar los remedios que ese orden jurídico pone a disposición de sus sujetos cuando
se han violado sus derechos.
Para determinar la capacidad de una persona, el marco jurídico de referencia es esencial.
Por consiguiente, para referir la definición anterior al derecho internacional hay que
agregar que las obligaciones y derechos mencionados ocurren en el orden internacional
y que los entes en cuestión son sujetos del derecho internacional. Como veremos, el
contacto con el derecho debe ser inmediato, o sea que las obligaciones y derechos deben
ser otorgadas sin intermediarios, ya que, si una entidad los recibe a través de otra
entidad, no estará actuando por sí misma -o sea, como persona internacional- por lo
menos en cuanto a esos particulares derechos u obligaciones se refiere.
LOS ESTADOS
¿Qué es un estado? El estado es una forma de organización social, que
cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de
individuos en el marco de un territorio nacional.
Cuando hablamos de los estados, decimos que estos tienen la capacidad plena del
derecho de gentes, quiere decir que son personas jurídicas.
CONDICIONES DEL ESTADO
Las condiciones que deben tener los estados son tres: la población, el territorio y el
gobierno, una entidad debe reunir aquellas condiciones para poder ser un Estado en
derecho internacional.
Para que el Estado en cuestión tenga personalidad plena debe agregarse un cuarto
elemento: la soberanía.
La población: La población de un Estado se compone de nacionales y de extranjeros
que habitan en forma permanente en su territorio. Sobre los primeros, el Estado tiene
una supremacía personal, que se origina en el vínculo de la nacionalidad y que le
permite ejercer sus poderes, en la medida que las circunstancias lo permitan, cuando
estas personas no se encuentren en su territorio. Sobre los segundos ejerce una
supremacía territorial, por el simple hecho de que se encuentran habitual o
accidentalmente dentro del ámbito en que ejerce su soberanía territorial, aunque no
tengan su nacionalidad.
El territorio: El territorio de un Estado, desde el punto de vista jurídico, puede
definirse como el ámbito dentro del cual aquél ejerce una competencia que es general y
exclusiva.
Dicha competencia es general puesto que un Estado intenta satisfacer todas las
necesidades de su población y por eso ha sido calificado de civitas perfectae. Otras
formas de asociación humana tratan de satisfacer ciertas necesidades específicas del
grupo, mientras que el Estado tiene vocación de totalidad a ese respecto.
Se trata también de una competencia exclusiva porque excluye la competencia de todo
otro Estado o sujeto internacional en su territorio, excepto en casos que se verán
oportunamente, como cuando existe alguna forma de exterritorialidad o la intervención
de otro Estado en ese territorio está permitida por el derecho de gentes.
El gobierno: El derecho internacional exige que haya un gobierno efectivo que ejerza
las potestades del Estado en ese territorio y sobre esa población. La forma de gobierno
que esa población tenga -monárquica, republicana, dictadura o democracia- no es
relevante para el derecho de gentes: sólo interesa que el gobierno sea efectivo, esto es,
que los poderes estatales se ejerzan en general de manera efectiva
La soberanía: quiere decir que no se reconoce un poder mayor que él ellos, significa la
independencia del estado, no están sometidos a ninguna autoridad superior a ellas,
siempre teniendo en cuenta que en el derecho internacional público siempre debe haber
una igualdad entre los estados.
Para ser persona plena del derecho de gentes, el Estado necesita el atributo de la
soberanía. Otras comunidades que disponen de cierta autonomía no son sujetos de aquel
derecho, o lo son con una personalidad limitada. Los Estados particulares de una
federación carecen de personalidad internacional excepto en la medida en que la
Constitución del Estado central les otorgue alguna capacidad en el plano exterior. Las
provincias argentinas, por ejemplo, carecen de personalidad internacional plena. Hay
otros sistemas federales en que los Estados particulares carecen totalmente de capacidad
internacional. La soberanía, en el plano internacional, encuentra sus límites naturales en
la igualdad soberana de los Estados y en el propio derecho internacional, que impone a
éstos obligaciones.
En rigor, la soberanía que sugiere la idea de un poder por encima de todos los otros
deben ser tomada en el derecho de gentes en un sentido relativo, como una soberanía
limitada, por contradictorios que ambos términos parezcan. De otro modo, no admitiría
una coexistencia entre iguales, puesto que concebida en términos absolutos la soberanía
solamente podría ser patrimonio de un único Estado.
La Inmediatez: Suele decirse que, por ser soberano, el Estado está sometido
inmediatamente al orden jurídico internacional, a diferencia del ya citado caso de los
Estados de un Estado federal o del individuo, que normalmente lo está en forma
indirecta. Inmediatez significa que entre el Estado y el derecho de gentes no hay
intermediarios: no es soberano un Estado que cedió el manejo de sus relaciones
exteriores a otro Estado, por ejemplo, a través de un tratado (protectorado).
LA IDENTIDAD DEL ESTADO
El problema de la continuidad en la identidad de un Estado se presenta cuando hay un
cambio importante en alguna de las condiciones que sustentan su personalidad
internacional: el territorio, la población o el gobierno. De los dos primeros casos se
ocupa la teoría de la sucesión de Estados. Son los cambios en el gobierno de un Estado
los que tocan la cuestión de su continua identidad.
La unificación de Italia (entre 1860 y 1870) y Alemania (1871) significaron cambios
radicales. Más tarde, la Revolución rusa planteó el problema de que la URSS no
guardaba identidad con el Imperio de los zares, lo que afectó principalmente al pago de
la deuda pública externa existente. Después de la Segunda Guerra Mundial, ni los
Estados socialistas que continuaron en Europa del Este a sus antecesores capitalistas, ni
la República Popular China en Asia, aceptaron el principio de la continuidad. En
cambio, la Federación Rusa que sucedió a la URSS proclamó su identidad con ésta y
asumió sus obligaciones y derechos, con el consenso de la comunidad internacional, y el
reconocimiento de la mayoría de las otras Repúblicas soviéticas, cuando se resolvió
crear la CEI (Comunidad de Estados independientes) en la conferencia de Alma Ata de
21 de diciembre de 1991. Eso valió a Rusia ocupar el asiento soviético, no sólo en la
Asamblea General, sino también el permanente en el Consejo de Seguridad. No sucedió
lo mismo con la República Federal de Yugoslavia, formada por Serbia y Montenegro
luego de la decisión de las otras repúblicas que conformaban la antigua Yugoslavia: su
solicitud de continuar ocupado el mismo sitio que esta última no fue aceptada por la
Asamblea General (Resolución 47/1, de 27/9/92) por recomendación del Consejo de
Seguridad por Resolución 777, de 19/9/92. Debió, por ende, solicitar su admisión como
nuevo miembro. La jurisprudencia internacional se inclina por la continuidad de la
identidad estatal, como lo atestigua el caso Tinoco, resuelto por el árbitro Taft en 1923,
en el que se decidió que las obligaciones internacionales de un Estado (en el caso, Costa
Rica) no se veían afectadas por un cambio de gobierno, aun proveniente de un golpe de
Estado.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS
En muchos casos los Estados adoptan una forma simple o unitaria: un Estado, una
persona. Hay formas compuestas, en cambio, cuando dos o más Estados se presentan
ante la comunidad internacional como una sola persona, como sucede según vimos con
los Estados federales y con las llamadas “uniones reales”.
En éstas últimas, dos o más países están unidos por un mismo soberano a perpetuidad
como consecuencia de un tratado internacional entre ellos según haya sido reconocido
por terceros Estados. Casos típicos de unión real fueron el de Austria-Hungría hasta el
tratado de Versalles, así como Suecia-Noruega de 1902 a 1905.
a) El Estado federal: Un Estado federal es una sola persona frente al derecho de gentes,
ya que sus Estados miembros han aceptado la Constitución que consagra su unidad.
Rasgo fundamental de estos Estados es que el poder central tiene jurisdicción no sólo
sobre los Estados miembros sino -en medida variable, según lo indique la Constitución-
directamente también sobre la población dentro de esos Estados, cosa que no sucede en
las confederaciones. En realidad, el poder del Estado federal y el de los Estados
particulares sobre la población está dividido según los términos de la Constitución, en
competencias diversas. Esa distribución interna de competencias internas es indiferente
al derecho internacional, siendo que la representación ad exteros es una y única.
b) La confederación: Una confederación agrupa a Estados que mantienen su
personalidad internacional completamente; hay entonces varias personas
internacionales. Generalmente, el órgano central de una confederación es una Dieta,
esto es, una corporación ante la cual los Estados miembros se representan por enviados
de carácter diplomático. El poder central es muy reducido; se limita a funciones
comunes y parciales, tanto de defensa como de representación exterior.
ESTADO SIN PERSONALIDAD INTERNACIONAL O CON PERSONALIDAD
PARCIAL
El Estado soberano es, entonces, la única persona plena del derecho de gentes. Pero hay
algunos Estados que gozan, o han gozado históricamente, de una personalidad parcial y
que tienen personalidad en la medida de esa capacidad.
a) Protectorados y Estados vasallos: Los protectorados y los Estados vasallos, que
rendían al protector o suzerain la conducción de las relaciones exteriores, podían
conservar una medida más o menos importante de personalidad internacional en forma
de competencias propias, según fueran los términos del tratado que establecía el
protectorado o el vasallaje y el reconocimiento que de ellos hicieran las terceras
potencias a las que dichos tratados intentaran oponerse. “Vasallaje” fue el régimen que
la Sublime Puerta impuso sobre una serie de Estados, principalmente de los Balcanes,
del norte de África y de Asia. De entre ellos, algunos tenían un importante grado de
independencia, como Egipto o Bulgaria.24 Protectorados y Estados vasallos fueron
sometidos posteriormente al régimen de mandatos de la Sociedad de Naciones.
b) Mandatos: El Pacto de la Sociedad de Naciones dio origen al régimen de mandatos,
aplicado a las antiguas colonias de Alemania y de Turquía, ambos derrotados en la
Primera Guerra Mundial. Por este régimen, se encomendó a ciertos Estados vencedores,
como mandatarios de la Sociedad de Naciones, la administración de aquellos territorios
según condiciones establecidas con precisión en los “mandatos”, que eran convenios
entre aquella Sociedad y los países administradores (mandatarios).
Es importante señalar que si Alemania y Turquía perdían así su soberanía sobre tales
países, ella no era adquirida por los administradores, ya que no existió una cesión de
territorio, ni aun en el mandato otorgado a la Unión Sudafricana sobre la lindera África
Sudoccidental, actualmente Namibia.25 Por lo demás, los mandatarios contraían una
serie de obligaciones relacionadas con la población del territorio, con su bienestar y su
capacitación para el eventual gobierno propio, de cuyo cumplimiento rendían cuenta al
Consejo de la SN.
c)Fideicomisos: Siguiendo parecidas líneas se implantó, a través de la Carta de las
Naciones Unidas, el régimen de fideicomiso o tutela. Según el artículo 77, éste
comprende los siguientes territorios: (A) los que estaban bajo mandato de la SN; (B) los
separados de los vencidos en la Segunda Guerra Mundial, y (C) los colocados
voluntariamente bajo tutela por los Estados que hasta entonces ejercieran sobre ellos
soberanía.
Se celebraron convenios de tutela, preparados por los fideicomisarios y aprobados por la
Asamblea General de la ONU y todos los antiguos mandatos fueron traspasados por los
mandatarios al nuevo régimen, excepto el que la Unión sudafricana ejercía sobre el
África sudoccidental (Namibia), que dio origen a un largo proceso internacional: fueron
seis, entre fallos y opiniones consultivas, las intervenciones de la CIJ al respecto. El
artículo 76 de la Carta establecía como obligaciones primordiales de los países tutores
“promover el progreso político, económico y educacional de los habitantes de los
territorios en fideicomiso”, hacer respetar en esos ámbitos los derechos humanos
fundamentales y capacitar a la población para el gobierno propio o la independencia,
según las circunstancias particulares de cada territorio y la voluntad libremente
expresada de los pueblos interesados. La responsabilidad por el cumplimiento de los
convenios corresponde a la Asamblea General, a la que los países tutores presentan un
informe anual y al Consejo de Tutela, uno de los seis órganos principales de la ONU.
d) Estados miembros de una federación: Las Constituciones de algunos Estados
federales suelen otorgar algunas competencias internacionales a sus Estados miembros,
y estas competencias los autorizan a realizar ciertos actos que son válidos en el plano
internacional.
e) Estados y territorios neutralizados: Es menester no confundir el caso de un Estado
con personalidad parcial con aquel de un Estado soberano que, voluntariamente y en
forma parcial, restringe su capacidad de obrar. Aquí, el Estado continúa siendo soberano
y su personalidad en el plano internacional sigue intacta. Un Estado puede ser
neutralizado a perpetuidad por un tratado internacional y estará imposibilitado
legalmente para declarar la guerra y para formar parte de alianzas que puedan
conducirlo a la guerra. A su vez, los terceros Estados deben respetar esa neutralidad,
eventualmente garantizada por el mismo instrumento que la crea, como en el caso de
Bélgica en 1831.
RECONOCIMIENTO DE ESTADOS
Cuando surge a la vida internacional un Estado nuevo, éste busca su admisión en la
familia internacional. Se produce así la cuestión de su reconocimiento.
Un Estado nace de varias maneras. Puede ser por ocupación de un territorio res nullius,
si en él se asienta una comunidad con un gobierno efectivo e independiente. Tal fue el
caso de Liberia, donde se instaló un grupo de negros norteamericanos en 1847. Los
boers (campesinos holandeses) fundaron en el sur de África las repúblicas del Transvaal
y de Orange en la primera mitad del siglo xix. También se originan nuevos Estados por
secesión (separación de Suecia y Noruega en 1905) o desmembramiento (Imperio
austrohúngaro tras la Primera Guerra Mundial, Unión Soviética y Yugoslavia
recientemente), o bien por agrupamiento de varios menores, como la unificación italiana
bajo la hegemonía piamontesa o la de Alemania bajo la de Prusia.
La creación de un nuevo Estado se produce cuando tienen lugar ciertos hechos: una
comunidad, establecida en un cierto territorio y con un gobierno efectivo e
independiente, aspira a ser reconocida como Estado miembro de la comunidad
internacional.
Los demás Estados deberán comprobar si efectivamente tales hechos tienen existencia
real. Puede también suceder que el Estado que busca reconocimiento sea un antiguo
Estado que perdió su independencia, como los países bálticos anexados a la URSS como
consecuencia del pacto Ribbentrop - Molotov. Por declaración del 27/8/91, los
miembros de la Comunidad europea acogieron calurosamente la restauración de la
soberanía e independenia de aquellos países y confirmaron su decisión de establecer sin
demora con ellos relaciones diplomáticas.
La necesidad del reconocimiento de un Estado por los demás es consecuencia de la
descentralización del derecho y de la comunidad internacionales. En un orden
centralizado, los hechos a los que el derecho asigna consecuencias jurídicas pueden ser
comprobados por órganos especiales; en la comunidad internacional, en cambio, y por
la falta de una autoridad que imprima el sello de su comprobación a aquellos hechos, el
derecho de gentes se vale de sus órganos descentralizados tradicionales, los Estados.
Los Estados aplican su discreción para declarar la existencia de hechos o situaciones,
aunque desde luego existan reglas al respecto que deben ser respetadas. Dice Reuter en
este sentido.
La necesidad del reconocimiento de un Estado por los demás es consecuencia de la
descentralización del derecho y de la comunidad internacionales. En un orden
centralizado, los hechos a los que el derecho asigna consecuencias jurídicas pueden ser
comprobados por órganos especiales; en la comunidad internacional, en cambio, y por
la falta de una autoridad que imprima el sello de su comprobación a aquellos hechos, el
derecho de gentes se vale de sus órganos descentralizados tradicionales, los Estados.
Los Estados aplican su discreción para declarar la existencia de hechos o situaciones,
aunque desde luego existan reglas al respecto que deben ser respetadas.
El Instituí de droit intemational, en su sesión de Bruselas de 1936, ensayó una
definición del reconocimiento de Estados: “Un acto libre por el cual uno o más Estados
comprueban la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad humana
políticamente organizada, independiente de cualquier otro Estado existente, capaz de
observar las prescripciones del derecho internacional y manifiestan consiguientemente
su voluntad de considerarlo como un miembro de la comunidad internacional”
a) Doctrinas: La doctrina se ha dividido entre los partidarios de que el reconocimiento
es constitutivo de la personalidad del nuevo Estado y los que sostienen que el acto de
reconocer no es sino declarativo de una situación preexistente.
i) Constitutiva: En su mayor parte, los primeros son de la escuela voluntarista, de las
postrimerías del siglo xix, que partían de la primacía de la voluntad del Estado en el
derecho de gentes y que no podían admitir por ende que ocurriera algo tan importante
como el ingreso de un nuevo Estado en la comunidad internacional sin que participara la
voluntad de los demás. Para estos pensadores, sólo la voluntad del Estado podía crear
nuevos sujetos con capacidad en el plano internacional, siendo los ya establecidos los
que decidían si querían o no que el ordenamiento internacional los ligara a esas nuevas
entidades aspirantes a ser sujetos del derecho de gentes. Podría suceder, entonces, que el
recién llegado fuera un Estado en relación con algunos miembros establecidos de la
comunidad de naciones que lo reconocieran y no lo fuera en relación con los Estados
que no lo reconocieran.
Una característica del reconocimiento constitutivo sería, entonces, la relatividad de
situaciones que engendraría.
Una segunda característica estaría constituida por la discrecionalidad del
reconocimiento: la voluntad del Estado en trance de reconocer o no la existencia de otro
Estado no podría coartarse con reglas o normas. Y la tercera y última característica
sería, naturalmente, que el reconocimiento es atributivo de la personalidad
internacional.
ii) Declarativa: Además de la objeción de la relatividad de situaciones, arriba
comentada, se han alzado contra la doctrina constitutiva críticas severas. La principal es
que una entidad con todos los atributos estatales no sería un Estado antes del
reconocimiento y que carecería por ende de derechos y deberes en el plano
internacional: no tendría obligación alguna que cumplir y podría -teóricamente- cometer
una agresión sin consecuencia jurídica alguna. La práctica internacional demuestra
claramente que eso no es así, ya que se han interpuesto reclamos por supuestas
violaciones del derecho internacional cometidas por Estados no reconocidos por los
reclamantes.
b) Oportunidad del reconocimiento: El reconocimiento debe ser otorgado
oportunamente, según las circunstancias del caso. Esto se aplica en particular cuando
existe una separación respecto a un Estado anterior, como sucedió en lo relativo a la
independencia de colonias. El nuevo Estado, además de reunir las condiciones de
población, territorio, gobierno, soberanía, debe ofrecer cierta expectativa de estabilidad.
c) Admisión a una organización internacional y reconocimiento: Una organización
internacional puede reconocer a un Estado, en cuyo caso habría un reconocimiento
colectivo de dicho Estado. Pero la admisión de un Estado como miembro de una
organización internacional no significa su reconocimiento automático por los demás
miembros. En las Naciones Unidas, el artículo 4 de la Carta implicaría una delegación
de la potestad estatal del reconocimiento a la Organización, puesto que a partir del
ingreso todos los derechos y deberes de la Carta son de aplicación entre el nuevo y los
antiguos miembros y tales obligaciones y derechos son establecidos por normas del
derecho de gentes como son las disposiciones de la Carta. Sin embargo, la solución que
prevaleció en la ONU es que el ingreso no trae consigo para el nuevo miembro el
reconocimiento universal de los demás. Esta posición se expresa en un memorándum
del Secretario General (UN Doc.S/1466) donde se dice justamente que no existe en este
caso el reconocimiento implícito. La solución vigente en la Organización tiende a
facilitar la admisión de nuevos miembros, y es políticamente flexible puesto que
aquellos que no quieren reconocer al nuevo Estado tienen bajo esta regla menos motivos
de oposición a su ingreso.
d) Reconocimiento expreso o tácito: Según sea la forma adoptada, el reconocimiento
de un Estado puede ser expreso o tácito: si se le envía una nota, por ejemplo, que
manifieste dicho reconocimiento será expreso, y tácito si uno o varios Estados realizan a
su respecto actos que inequívocamente lo impliquen, como por ejemplo si le hacen
patente el deseo de establecer relaciones diplomáticas o celebran con él un tratado o lo
tratan como ordinariamente se trata a los Estados, sin efectuar reservas al respecto.
RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS
La cuestión del reconocimiento de gobiernos se presenta cuando un gobierno del Estado
sucede a otro de una manera no prevista en su Constitución. En cambio, cuando la
sucesión tiene lugar de manera regular, los demás Estados continúan sin más sus
relaciones con el nuevo gobierno.
No se plantea aquí el interrogante acerca de si el acto de reconocer al gobierno tiene una
naturaleza constitutiva o declarativa, ya que la personalidad del Estado continúa
invariable con los cambios de gobierno. Si las nuevas autoridades de un Estado no son
reconocidas por otro miembro de la comunidad internacional, no implica ello en general
que ponga en duda la existencia de un gobierno en el país en cuestión, porque de ser así
tendría que admitir que a ese Estado le está faltando un elemento esencial para su
condición de tal y se plantearía entonces la cuestión de retirar el reconocimiento de
Estado que en algún momento anterior le había sido concedido. Normalmente, el
reconocimiento sólo quiere decir en estos casos que la autoridad reconocida representa
al Estado en cuestión y puede obligarlo.
RECONOCIMIENTO DE OTRAS SITUACIONES
Otras situaciones pueden admitir su reconocimiento por terceros Estados, dando así
origen a consecuencias jurídicas. Por ejemplo, en casos de guerra civil, los terceros
Estados pueden encontrar necesario para su comercio o para la protección de sus
súbditos o de sus intereses en general, reconocer la beligerancia del bando rebelde,
siempre que se cumplan las condiciones objetivas que demanda el derecho
internacional. Sabido es que si la insurrección no cumple con las condiciones para ser
reconocida como comunidad beligerante (no ha alcanzado proporciones determinadas, o
los insurrectos no dominan un cierto territorio, o no tienen alguna forma de gobierno,
etc.) el reconocimiento de la beligerancia por un tercer Estado significaría una
intervención en los asuntos internos del país donde ocurre la lucha. Pero si las
condiciones para el reconocimiento se presentan y un tercer Estado en efecto reconoce
la beligerancia de los rebeldes, se aplica entre ellos y aquel Estado las leyes de la
neutralidad y de la guerra, incluso el derecho del bando rebelde de proclamar el bloqueo
de los puertos gubernamentales, impedir el contrabando de guerra y ejercer a su
respecto el derecho de visita en alta mar.

SUCESION DE ESTADOS
AMBITO DE LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO
El territorio del estado:
a) Naturaleza jurídica del territorio
i) Teorías La naturaleza de la relación jurídica entre el Estado y su territorio ha sido
materia de distintas teorías.
• La teoría del territorio-sujeto, propuesta entre otros por Jellinek en Alemania y en
Francia por Hauriou y Carré de Malberg, considera al territorio como un componente,
como el “cuerpo” del Estado-persona, o un “elemento de la naturaleza del Estado”. El
territorio es el Estado mismo, contemplado dentro de sus límites.1 Para esta teoría no
existe la cuestión de los derechos del Estado sobre su territorio, desde que se confunden
ambos como integrando la misma entidad.
• La del “territorio-objeto”, en cambio, disocia al Estado de su territorio, sobre el que le
atribuye una especie de derecho real de dominio. En su origen, esta teoría se relaciona
con la monarquía absoluta y con su época, en la que prevalecía una concepción
patrimonial del Estado, de cuyo territorio el monarca era dueño. Para esa concepción, el
territorio era un concepto dominante: las personas eran súbditos del Estado porque se
encontraban en su territorio. En la actualidad no es aceptada porque implica una
analogía incorrecta entre el dominio civil y la soberanía.
• La del territorio-ámbito. Modernamente, se concibe el territorio como un ámbito; para
Kelsen, sería el ámbito de validez del orden jurídico del Estado. Esta primera posición
kelseniana no explica, sin embargo, por qué algunas normas del ordenamiento jurídico
estatal tienen validez extra territorial. Por eso, restringió posteriormente el alcance
antedicho al “espacio dentro del cual en principio un solo Estado, el Estado al que
pertenece el territorio, está facultado para ejercer su poder jurídico y, especialmente,
para llevar a cabo actos coercitivos; es un espacio del que están excluidos todos los
demás Estados.
ii) La soberanía territorial La soberanía en relación con el territorio se llama soberanía
territorial y es un poder que, en ese ámbito, el Estado ejerce sobre las personas. Dentro
de su territorio, el Estado ejerce una “competencia territorial mayor”.
Fuera de su territorio, puede ejercer competencias menores, no territoriales o externas,
basadas en títulos específicos. En cuanto a la competencia mayor, ésta se caracteriza por
la plenitud de su contenido y por la exclusividad de su ejercicio.
• Plenitud: el Estado es dueño de reglamentar y de administrar las instituciones y
actividades humanas más diversas. La competencia estatal se aplica por vía de
legislación, de reglamentación, de jurisdicción o de administración.
Hay limitaciones a esta plenitud, impuestas por la coexistencia internacional de los
Estados. Estos han aceptado comprometer competencias soberanas, ya sea
absteniéndose de llevar adelante ciertas políticas en su territorio, o aceptando otras
impuestas desde afuera, o bien prohibiendo o reglamentando ciertas actividades también
por imposición exterior. Aunque estas limitaciones vienen de antiguo, como sucede con
los extranjeros en el territorio nacional -que no deben ser tratados por debajo de ciertos
estándares internacionales- modernamente se han acentuado debido a la creciente
interdependencia entre los Estados que apareja la globalización, y se han extendido a
través de tratados a nuevos terrenos, a veces por imperativo del jus cogens, como el de
la protección de ciertos derechos humanos fundamentales (de los propios nacionales), o
bien por el principio de la utilización razonable del territorio, que impone la prohibición
o reglamentación de actividades que pueden causar daños transfronterizos (actividades
peligrosas o de riesgo).
Asimismo, se está llegando a la imposición a los Estados de ciertos deberes respecto a
recursos naturales dentro de su territorio, como en la Convención sobre protección de la
diversidad biológica de 1992.
• Exclusividad: Cada Estado ejerce a través de sus propios órganos, los poderes de
legislación, administración, jurisdicción y coerción en su territorio. La igualdad
soberana de los Estados prohíbe a los demás inmiscuirse, en principio, con el ejercicio
interno de tales poderes, incluyendo el de prohibir el acceso al territorio de ciertos
extranjeros o de expulsar a los extranjeros indeseables.
d) Espacios que comprende
El territorio de un Estado comprende:
• el territorio terrestre, incluyendo el suelo y el subsuelo;
• las aguas interiores y el mar territorial, así como su lecho y subsuelo;
• el espacio aéreo sobre tierra, aguas interiores y mar territorial.
Las aguas interiores comprenden los ríos, lagos, lagunas, esteros, bañados y demás
dentro del territorio terrestre. Asimismo, las aguas de ciertas bahías y las de puertos y
radas, así como las marítimas situadas entre la costa y las líneas de base recta. El mar
territorial y las aguas interiores marítimas constituyen el territorio marítimo del Estado.
Más allá del mar territorial, el Estado tiene derechos soberanos específicos, pero no
soberanía plena: en la zona contigua conserva ciertas competencias y en la zona
económica exclusiva (ZEE) así como en la plataforma continental allende las aguas
territoriales, los llamados ‘'derechos soberanos” de exploración y explotación de
recursos naturales, de investigación científica, etc. No son, por ende, ni la zona contigua
ni la ZEE parte de su territorio. Los dominios marítimo y aéreo son dependencia del
dominio terrestre.

TERRITORIO TERRETRE
¿Qué significa que un Estado adquiere un territorio? Significa que incorpora al suyo
propio otra parcela territorial por alguno de los medios que el derecho de gentes
autoriza.
Modos de adquisición de estados
Hay formas originales y derivadas de adquisición.
Son originales cuando el territorio adquirido es res nullius, esto es, un territorio sobre el
que ningún Estado ejerce soberanía y son derivadas aquellas en que un territorio bajo la
soberanía de un determinado Estado pasa a someterse a la de otro Estado. Hoy en día,
no quedando prácticamente territorios res nullius en el mundo, las formas de
adquisición son derivadas. Sin embargo, cuando se trata de resolver disputas de
soberanía sobre un territorio, muchas veces es necesario desentrañar la situación jurídica
de ese territorio en épocas anteriores y de ahí la utilidad del conocimiento de las formas
originales de adquisición. Lo mismo sucede en los casos en que un territorio es
abandonado por su soberano y se transforma en res derelicta, o sea vuelve a ser de
nadie.
Formas originales
Asignación de territorios por el Papado.
El Papado asignó, a través de bulas pontificias en los siglos XIV y XV a España las
Islas Canarias y a Portugal la costa occidental del África. En el tiempo de los grandes
descubrimientos, el Papa Alejando VI, por su Bula Intercaetera de mayo 4 de 1493
otorgó a España título sobre todas las tierras nuevas al Oeste del meridiano que pasaba a
100 leguas de las islas de Cabo Verde y a Portugal las que se encontraran al Este de
dicho meridiano. Por el tratado de Tordesillas se corrió la línea divisoria más al Oeste.
De todos modos, las potencias que no fueran favorecidas en ese reparto, como Francia,
Inglaterra y los países bajos, no reconocieron la decisión papal.
A partir del siglo XVI tuvo alguna influencia la teoría de la prioridad del
descubrimiento como título de adquisición, pero nunca el mero descubrimiento fue
factor decisivo en cuanto a dicha adquisición; y según algunos autores debía ser seguid
de un acto simbólico de aprehensión como al instalación de una cruz con las armas
reales. Muy pronto se estableció que la ocupación ficta no bastaba y que el
descubrimiento daba solamente una preferencia al descubridor y mantenía esa
preferencia por un tiempo razonable, el suficiente para que el Estado beneficiario lo
completara con una ocupación efectiva.
La ocupación
La adquisición de n territorio en el derecho de gentes necesita de un animus de
apropiación y de ciertos hechos concretos que lo manifiesten. Tales hechos son
normalmente las funciones estatales desplegadas en el ámbito territorial de que se
tratare, ellas pueden asumir formas diferentes que configuren o no una ocupación
efectiva según las circunstancias particulares de cada caso.
La efectividad es la clave para que la ocupación tenga el efecto de adquirir el territorio
de que se trate.
La accesión.
Nuevos terrenos se agregan al territorio propio por obra de la naturaleza, como el
llamado aluvión, o la avulsión, o bien por obra del hombre, como en los casos de
ganancia de terreno al mar. La avulsión sucede cuando un terreno se incorpora en
bloque y súbitamente y el aluvión cuando el proceso es lento, como sucede en la
formación de las islas de un delta.
Adyacencia, continuidad y contigüidad.
En otros contextos, la contigüidad descalificada por Huber correctamente en el asunto
que le tocó resolver, han sido invocadas la continuidad y la adyacencia -siendo ésta
última una forma extrema de contigüidad- del territorio como título de apropiación de
algunos espacios marítimos con ciertas particularidades físicas que los hacían aparecer
como prolongaciones de un territorio estatal y por ende su accesorio.
En el caso de Plataforma Continental del Mar del Norte, la CIJ dijo que el derecho del
Estado ribereño sobre su plataforma continental tiene por fundamento la soberanía que
ejerce sobre el territorio del cual la plataforma continental es la prolongación natural
bajo el mar. Ese dicho fue modificado más tarde en el caso Plataforma Continental
Libia/Malta para adaptarlo a las modificaciones en el concepto de plataforma
continental que incorporó la Convención de Montego Bay de 1982. Aquí se introduce la
noción de adyacencia, haya o no conformación geográfica de plataforma, como
resultado de lo cual las nociones de prolongación natural y de distancia se hacen
complementarias.
Las regiones polares.
El fallo sobre Groenlandia Oriental aplicado a las regiones polares demuestra que, para
el DIP, aquellas regiones pueden ser objeto de apropiación por los Estados. A ese
respecto, también las teorías de la contigüidad y de la continuidad han recobrado algún
impulso, teniendo en cuenta que el medio físico de que se trata es de tal índole que la
ocupación permanente resulta muy difícil.
El Ártico: La teoría de la contigüidad se expresa a través de los sectores, y ha
sido invocada por varios países. Aquellos países que como Rusia, Noruega, Dinamarca
a través de Groenlandia, el Canadá y los Estados Unidos, tienen un litoral que da sobre
el Océano Ártico tendrían derecho, según esta noción de la contigüidad y continuidad
aplicada a las regiones polares, a un sector de eses territorio con vértice en el polo norte
y con lados en los dos meridianos que lo unen con los puntos extremos del litoral sobre
el Ártico. En 1920, la URSS formuló una proclamación adoptando esta teoría y en 1926
precisó los límites de su sector.
La Antártida: Se trata de un continente cubierto por los hielos. Varios países
tienen reclamaciones sobre la Antártida en forma de sector incluso el nuestro, que ha
proclamado su soberanía entre los meridianos de 25º y de 74º. Ellos son Australia,
Chile., Francia, Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido. En algunos casos, tales
sectores se superponen parcialmente, como el chileno, el argentino y el británico. Los
EEUU no han reclamado ningún sector, pero tampoco reconocen las reclamaciones de
los demás países.
El tratado Antártico: Con el objeto de excluir a la Antártida del campo de la Guerra
Fría y para facilitar la investigación científica, se firmó en Washington el llamado
Tratado Antártico el 1º de diciembre de 1959. Su ámbito de aplicación es la zona
comprendida al sur del paralelo de 60º de latitud austral y dentro de ella al continente y
a los hielos adheridos a las costas, mientras que las aguas se consideran alta mar aunque
estén congeladas temporalmente. Las distintas cláusulas son:
• cláusula paraguas: implica que al tiempo de preservar los eventuales derechos
originados en las reclamaciones de las partes hasta ese momento, congela las
pretensiones de soberanía mientras dure su vigencia y priva a las actividades
antárticas de toda posibilidad de generar títulos para el futuro o de reforzar los que
pudieran tener.
• exclusividad de actividades pacíficas: en interés de la humanidad la Antártida se
reserva exclusivamente a las actividades pacíficas, en particular a la investigación
científica. Se denota en el artículo que prohíbe la militarización, a no permitir el
establecimiento de bases militares y la realización de maniobras o de ensayos de
cualquier clase de armas, aunque no se prohíbe el empleo de personal o de equipos
militares en la realización de actividades pacíficas.
• la investigación científica: se la promueve y no genera título de soberanía.

• las partes consultivas: se reúnen cada dos años para considerar cualquier tema
relativo a la vida del tratado y adoptan recomendaciones por unanimidad.
• protección del medio ambiente antártico : se declara a la Antártida –por el
Protocolo de Madrid de 1991- una reserva natural, consagrada a la paz y a l ciencia
y reglamenta cuidadosamente las actividades generales allí realizadas. Establece la
obligatoriedad de una EIA antes de iniciar cualquier actividad.
Prohíbe la actividad minera por el espacio de 5 años, salvo decisión unánime en
contrario de las partes.

Formas derivadas de la adquisición territorial


Son formas derivadas aquellas en que un territorio bajo la soberanía de un determinado
Estado pasa a someterse a la de otro Estado.
Cesión: Implica un traspaso voluntario del título a través de un tratado. La
cesión ha sido definida como la renuncia efectuada por un Estado, a favor de otro, de los
derechos y títulos que el primero pudiera tener sobre el territorio en cuestión.
Las cesiones se podían hacer en un tratado de paz, como contraprestación por un
servicio recibido, o resultado de una compra, o como permuta.
Requiere para perfeccionarse el despliegue en el territorio cedido de las competencias
territoriales del Estado sucesor.
Conquista: desde el Pacto de Kellog-Briand de 1928, en que comienza a
prohibirse el uso de la fuerza en forma absoluta, la conquista deja de ser en principio un
medio lícito para adquirir territorios. El régimen de la Carta de las Naciones Unidas ha
prohibido explícitamente la conquista de territorios por la fuerza. En el ámbito
interamericano se menciona la Carta de la OEA que menciona que no se reconocerán las
adquisiciones territoriales o las ventajas especiales que se obtengan por la fuerza o por
cualquier otro medio de coacción.
Prescripción adquisitiva: se ha discutido si forma parte de la doctrina del DIP
general y la jurisprudencia no se ha pronunciado claramente al respecto. En realidad,
existe un mecanismo doble de adquisición por el despliegue de funciones estatales en un
territorio: la ocupación cuando es res nullius, en cuyo caso el tiempo no juega mayor
papel, y el otro cuando el ejercicio de soberanía es adverso, o sea, se aplica a un
territorio que tenía un soberano original, en el cual el tiempo serviría, si hay
aquiescencia del soberano, para certificar su abandono del título. El abandono sería la
verdadera razón por la cual el nuevo lo adquiere.
El Utis possidetis juris: era un principio de derecho romano que significaba “como
poseéis, seguiréis poseyendo”. El utis possideris juris se utilizó en la Constitución de
Colombia y apareció luego en varias constituciones sudamericanas. Se proclamó
oficialmente como un principio de derecho público hispanoamericano en el Congreso de
Lima de 1848. Su utilidad fue la de servir como criterio para establecer las fronteras
entre los Estados independientes que surgieron de las antiguas colonias españolas en
América. Tales fronteras debían seguir las de los antiguos virreinatos o capitanías
generales coloniales españolas. De ese modo, no quedaban territorios res nullius que
pudieran ser ocupados por los nuevos Estados y por Estados exteriores al continente.
Modernamente, fue adoptado por los Estados africanos en su independencia.

ESPACIO AEREO Y MARITIMO


El espacio aéreo
El Estado ejerce también su soberanía sobre el espacio aéreo suprayacente a su
territorio. Esta noción es ya parte del derecho consuetudinario internacional y se fue
imponiendo sobre la que propiciaba los cielos abiertos, esto es, la libertad de la
navegación aérea en tales espacios. La razón principal de la predominancia de la
soberanía fue el temor de los Estados de ser atacados y observados desde el aire, y
naturalmente el gran auge de la aviación durante las dos guerras mundiales, así como en
los períodos de posguerra, contribuyó a que la actividad aérea con todas sus inmensas
posibilidades en relación con el territorio de superficie, no quedara fuera del control del
Estado. Factor decisivo en la formación consuetudinaria fueron las diferentes leyes
estatales que, sin cuidarse de la polémica teórica al respecto, consagraron la soberanía
estatal sobre el espacio aéreo, entre otras la Aerial Navigation Act del Reino Unido,
dictada en 1913.
El territorio marítimo
Son consideradas territorio marítimo de un Estado sus aguas marítimas interiores, esto
es, las aguas encerradas entre la costa y las líneas de base recta, así como el mar
territorial, ya que las potestades ejercidas por el Estado en esas zonas son amplias. Con
el mismo criterio, las aguas archipelágicas también se incluirían dentro de la misma
categoría.

NACIONALIDAD

Puede definirse la nacionalidad, como “la pertenencia permanente y pasiva de


una persona a un determinado Estado” . Surge a raíz del hecho del nacimiento es decir
que se materializa con el nacimiento con vida de la persona. Cabe diferenciar
nacionalidad de ciudadanía, la nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona
con la Nación o Estado, ciudadanía es la condición según la cual una persona posee el
goce y ejercicio de los derechos políticos, así se puede tener nacionalidad y no ser
ciudadano.

Nacionalidad y supremacía personal


La nacionalidad tiene que ver con la idea de “nación”, y se nutre con el sentimiento
íntimo de pertenencia de un individuo a una comunidad humana. La población del
Estado que tiene su nacionalidad, está sometida a su supremacía personal y ésta le
impone deberes aun cuando esté fuera del territorio nacional.
La supremacía personal y la territorial se limitan mutuamente.
El derecho internacional y el interno en materia de nacionalidad
La reglamentación de la nacionalidad es materia del derecho interno. Cada Estado
determina las condiciones de su otorgamiento, mantenimiento o pérdida por su cuenta.
Pero el derecho internacional juega un papel importante cuando se presentan casos de
conflictos de nacionalidad (nacionalidad doble o múltiple) o bien de apatridia (falta de
nacionalidad).
La nacionalidad es dominio reservado del Estado
La competencia exclusiva de los Estados en ese sentido está cbnsagrada por el derecho
consuetudinario internacional. Por su parte la Convención de La Haya de 1930, sobre
ciertas cuestiones relativas a los conflictos de leyes sobre nacionalidad, que entró en
vigor en 1937, establece en sus artículos 1 y 2 que: “Corresponde a cada Estado
determinar por sus leyes quienes son sus nacionales”. “Las cuestiones acerca de si una
persona posee la nacionalidad de un Estado, se determinará de acuerdo con las leyes de
ese Estado”.
Tipos de nacionalizaciones
● Originaria: cuando se relaciona con el nacimiento de una persona y es
independiente de su voluntad -Ius Sanginis e Ius Solís-.
● Adquirida: cuando alguien que ya tiene una nacionalidad adquiere o toma otra
nueva.
Formas de adquirir la nacionalidad
● Matrimonio (casarse con un extranjero):

● La opción

● La adquisición de un domicilio en el País

● El desempeño de un extranjero, de un empleo al servicio al Gobierno

● Por recuperación cuando se la ha perdido por naturalización en País extranjero


APATRIDIA

Significa sin patria, es decir, al hecho de que una persona carezca de


nacionalidad. Esto puede ocurrir por:

● Pérdida de la nacionalidad originaria sin haber adquirido otra,


● Países cuya legislación se basa en el ius sanguinis por ser hijo de un apátrida o
de padre desconocido. Es una situación anormal que tiene serias consecuencias
legales.

El apátrida carece de protección internacional, no tiene un Estado defensor, se


le va a considerar un extranjero en todas partes.

Requisitos de la naturalización
● Una manifestación de la persona de querer naturalizarse

● Una concesión voluntaria del Estado


Requisitos que pide la ley para la concesión de una nacionalidad: por ejemplo,
residencia de un determinado tiempo, conocimiento del idioma nacional, cierta edad
mínima que asegure la madurez de la decisión, prestar juramento de fidelidad de las
instituciones de las leyes locales.
El poder ejecutivo es el único incompetente para conferir la naturalización. La
naturalización confiere la condición de nacional, pero no siempre los mismos derechos
que el nacional de origen.
La doble o múltiple nacionalidad.
La doble nacionalidad se da con frecuencia en el caso de aquellas personas que cuentan
con dos nacionalidades a la vez. Ésta puede adquirirse en tres momentos:
1°) En el momento del nacimiento: quien nace en un país que toma como base el Ius
Solís y cuyos padres son nacionales de un país que toma por base el Ius Sanguini.
Se trata de sistemas para asignar la nacionalidad.
Ius Solís: Es un criterio jurídico para determinar la nacionalidad de una persona humana
por su nacimiento, es decir, la identidad nacional se determinará por el lugar en el que
se produce el nacimiento de ella, con independencia del origen de los progenitores.
Ius Sanguini: se traduce como "derecho de la sangre" e implica que la identidad
nacional es algo heredado de los padres (la nacionalidad pasa de generación en
generación).
2°) Después del nacimiento: se materializa cuando la persona de un país se nacionaliza
en otro extranjero, y las leyes no dispongan que si lo hace pierde la nacionalidad de
origen (caso de Argentina - Uruguay), es decir, siempre que entre ambos Estados exista
un tratado de reciprocidad.
Un tratado de reciprocidad puede definirse como un convenio que se efectúa entre dos
Estados, cuya esencia es el intercambio de intereses o bienes de utilidad mutua, de
manera que los ciudadanos de un país puedan alegar un derecho que en el suyo se
otorga a los del otro, en igualdad de condiciones.
3°) Por matrimonio: cuando alguien adquiere de esa manera una segunda nacionalidad y
puede mantener la de origen.
Así también puede existir la triple o múltiple nacionalidad, que implica poseer más de
dos nacionalidades a la vez. Esta situación se da cuando Por ejemplo, una persona de
nacionalidad uruguaya (Ius Solís), es hijo de españoles (Ius Sanguini), y se naturaliza
argentino, de esa forma posee las tres nacionalidades.
Cabe destacar sin embargo que esta doble o múltiple nacionalidad desnaturaliza la
institución de la nacionalidad, debido a que una persona no puede ejercer derechos ni
deberes en varios Estados a la vez, pues es una fuente de dificultades entre los Estados
en relación con las obligaciones militares y el ejercicio de la protección diplomática. Es
por ello que para el derecho internacional público siempre existe una nacionalidad que
es la verdadera y real.
Para remediar tales inconvenientes, se ha buscado reglamentar la materia en
convenciones multilaterales y bilaterales.
Así el protocolo de La Haya del 12 de abril de 1930 se estableció que la persona que,
poseyendo la nacionalidad de dos o más Estados contratantes, resida en uno de ellos y a
él esté más vinculado, queda exenta de todas las obligaciones militares en el otro
Estado.

NATURALIZACION Y LAS FORMAS DE ADQUIRIRLAS

Una persona puede adquirir una nueva nacionalidad usando el procedimiento de la


naturalización, para ello se requiere una manifestación de voluntad por parte de esa
persona y una concesión voluntaria del Estado que la otorga.
En Argentina, los requisitos para obtener la nacionalidad por naturalización son los
siguientes:
� Ser mayor de 18 años.

� Tener 2 años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada


por la Dirección Nacional de Migraciones (excepto si contrajo matrimonio con
un ciudadano argentino nativo y/o tiene un hijo nativo).
� Partida de nacimiento debidamente legalizada según corresponda, con Apostilla
y/o Legalización Internacional.
� Fotocopia de DNI, pasaporte.

� Certificado de antecedentes.

� Certificado de domicilio.

� Justificación de medios de vida: contrato de trabajo, certificado de trabajo actual


o recibo de sueldo. En caso de ser autónomo, fotocopia de comprobante de
aportes.
� Si hay hijos argentinos, acompañar fotocopia de las partidas de nacimiento y
certificado de la Dirección de Migraciones.
Dicha documentación debe presentarse ante un Juzgado Nacional en lo Civil y
Comercial Federal más cercano al domicilio.
Se obtiene la carta de ciudadanía al presentar toda la documentación. La nacionalidad
argentina queda formalmente adquirida en el instante en que se incorpora en una Partida
del RENAPER (Registro Nacional de las Personas )el Testimonio del Acta.
Con la carta de ciudadanía, se puede tramitar DNI como ciudadano argentino.
NAC POR OPCIÓN. REQUISITOS
Respecto de la nacionalidad por opción, si sos hija/o de padre o madre argentino/a
nativo/a y naciste en el exterior, podés optar por la nacionalidad argentina. El trámite se
realiza ante el consulado argentino (si estás en el exterior) o bien ante el RENAPER
(Registro Nacional de las Personas) o registros civiles (si estás en el país).
Los requisitos para obtenerla a través de esta vía son:
� Ser hija/o de padre o madre argentino/a nativo/a.

� Si sos mayor de 18 años, corresponde únicamente al que solicita realizar la


opción.
� Si sos menor de 18 años, los titulares de la patria potestad serán los únicos
habilitados a realizar la opción del beneficio.
La documentación que se necesita es la siguiente:
a. Acta de nacimiento original del padre o madre argentino, expedido por el
Registro Civil Argentino y una copia simple de la misma, no importa la
fecha de expedición de dicha partida.
b. Acta de Nacimiento del optante debidamente apostillado.
c. Si el optante es nacido en otro país, su registro civil de nacimiento deberá
haber sido inscripto previamente en el CONSULADO ARGENTINO del
país de nacimiento y debe presentar para la opción el CERTIFICADO
emitido por dicho Consulado.
d. DNI Original de los padres argentinos y fotocopia de la primera y
segunda hoja.
e. Documento de identidad del padre/madre no argentinos, y fotocopia.
f. Dos fotografías tamaño 4x4, medio busto, a color, fondo blanco
uniforme y liso – mate (que no sea brillante). Posición de frente, cabeza
totalmente descubierta.
El procedimiento del trámite es el siguiente:
1) Se debe solicitar entrevista para la entrega de la documentación requerida. En
caso de no haber observaciones sobre la misma, se continúa con el trámite.
2) Dentro de los 45 días posteriores a la entrega de los documentos, el interesado
será citado en este Consulado para la culminación del trámite: toma de huellas,
firma de las actas y pago del arancel.
3) Retiro del Acta de Opción y del DNI del optante una vez recibido este último
desde la Argentina.

Nacionalidad de buques, aeronaves y naves espaciales.


Nacionalidad de los buques: El Estado tiene la libertad para determinar las condiciones
bajo las cuales va a otorgar su pabellón.
Por pabellón debe entenderse la bandera nacional que un Estado tiene derecho a usar en
las relaciones internacionales y para identificar a sus aeronaves y buques de guerra o de
Estado, y que determina en particular la nacionalidad de las aeronaves civiles y buques
mercantes u otros autorizados a usarlo.
La convención de Ginebra de 1958 exige que haya un vínculo efectivo entre el buque y
el Estado del pabellón para que este Estado pueda ejercer su jurisdicción y control sobre
ese buque.
Nacionalidad de aviones: Va a ser la misma que el Estado en el que se matriculan según
la Convención de Chicago de 1944. Y ese Estado fija los requisitos para su concesión.
Nacionalidad de las naves espaciales: Va a corresponder al Estado en el que se
matricula. Y habla de que es del Estado que organiza y promueve el lanzamiento. Todo
esto según el Convenio de Nueva York de 1974.

 La naturalización por matrimonio


En muchos Estados, la naturalización del hombre casado implica la naturalización de su
esposa y sus hijos bajo su patria potestad. En otros, se exige el consentimiento del
cónyuge para que se produzca la naturalización.
En la Argentina nada estableció la ley 346 al respecto. La Corte Suprema durante 20
años se pronunció de acuerdo a la doctrina de la época: la mujer casada tiene la
nacionalidad del marido mientras subsista el matrimonio. En 1891, surgió cierta
confusión, por un fallo en que se sostenía que de aquella regla no surgía que la mujer,
por el hecho del matrimonio, perdiera su nacionalidad y adquiriera otra, lo que tenía
importancia en lo referente al fuero. En 1944, en el caso Aslori y Rossetto Humberto, la
Corte Suprema consideró que la mujer casada no pierde su nacionalidad por
matrimonio; sería incompatible con el artículo 2 inc.7 de la ley 346 que la mujer
argentina casada con extranjero adquiriera la nacionalidad del cónyuge y perdiera la de
origen, ya que el casamiento con mujer argentina da derecho al marido extranjero a
pedir la nacionalidad argentina.

PERDIDA DE LA NACIONALIDAD
Los Estados determinan de modo discrecional las causas de pérdida de su nacionalidad.
Existen cinco modos de perderla, aunque no son reconocidos por todos los Estados.
- Por renuncia: el individuo renuncia a su nacionalidad para adquirir otra nueva o
quedar apátrida. - Por desnacionalización: una ley interna de un Estado puede adoptar
como sanción para un individuo o grupo de individuos, la pérdida de su nacionalidad,
por ejemplo por traición a la patria.
- Por expatriación: una ley interna de un Estado prescribe que se le quite la nacionalidad
a los súbditos que se vayan del país al extranjero y adquieran residencia en otro país.
- Por opción: cuando un individuo por su nacimiento adquiere dos nacionalidades por
cumplir con los requisitos de dos Estados distintos y una ley de dichos países permite
que al cumplir la mayoría de edad pueda optar entre ellas y elegir su nacionalidad.
- Por sustitución: para algunos países el hecho de que un individuo adquiera otra
nacionalidad, le hace perder, ipso facto, la que tenía. Esto no siempre sucede pues hay
Estados que en forma especial permiten que un individuo pueda adquirir otras
nacionalidades y a la vez conservar la de origen. Es un caso típico de doble
nacionalidad.

EN EL DERECHO ARGENTINO
La ley 23.0597 restituyó a su plena vigencia la antigua ley 346, que el decreto 3213/84
reglamenta. Estos dos últimos cuerpos legales configuran el sistema argentino de
ciudadanía y naturalización.
Argentinos nativos
El artículo 1 de la ley 346 opta por un sistema mixto entre el jus soli y el jus sanguinis.
De acuerdo con el jus soli, son argentinos los que nazcan en el territorio de la
República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres, lo mismo que en buques de
guerra argentinos, o en buques mercantes de pabellón argentino que se encuentren fuera
de la jurisdicción nacional de otro país. Responde a la noción de jus sanguinis la
disposición del inciso 2 del mismo artículo 1, según la cual también son argentinos los
hijos de argentinos nativos que, habiendo nacido en el extranjero, optaran
oportunamente por la nacionalidad argentina al cumplir los 18 años.
Por último, los hijos de personas amparadas por la extraterritorialidad, como serían los
diplomáticos o funcionarios internacionales, no siguen el jus soli sino la nacionalidad de
sus padres. Así, los hijos de argentinos en esas condiciones que nazcan en el exterior
serán argentinos y los hijos de extranjeros, extranjeros para nuestra ley.
También se consideran argentinos a los nacidos en la repúblicas que formaron parte de
las Provincias Unidas del Río de la Plata, antes de la emancipación de aquéllas y que
hayan residido en el territorio de la Nación, manifestando su voluntad de serlo, como
reza el inciso 4.
Argentinos por naturalización
La nacionalidad argentina por naturalización se concede normalmente al extranjero
mayor de 18 años que, habiendo residido en la República por un mínimo de dos años,
manifieste ante un juez federal de sección su voluntad de adquirirla.
El período mínimo de dos años puede ser reducido en ciertos casos, por ejemplo, si el
aspirante ha desempeñado con honradez empleos en la administración pública nacional,
provincial o municipal o en el territorio nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e
islas del Atlántico sur, dentro o fuera de la República, o servido en las fuerzas armadas
argentinas o haber asistido a una acción de guerra en defensa de la Nación, o tener
cónyuge o hijo argentino nativo, o habitar o promover el poblamiento del territorio
nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur, etc.
Son impedimentos para adquirir la nacionalidad por naturalización el no tener
ocupación o medios de subsistencia honestos, estar procesado en el país o en el
extranjero, hasta no haber sido separado de la causa, por delito previsto en la legislación
penal argentina o haber sido condenado por delito doloso, tanto en el país como en el
extranjero con una pena privativa de la libertad de hasta tres años.
Por lo demás, se han concluido convenios de doble nacionalidad con España (1969) y
con Italia (1971), cuyo efecto es que los nacionales de cada una de las partes podrán
adquirir la nacionalidad de la otra -de acuerdo con la correspondiente legislación- pero
mantendrán su anterior nacionalidad con suspensión del ejercicio de los derechos
inherentes a ésta.
Los derechos y deberes inherentes a la nacionalidad se regirán por las leyes del país de
la nueva nacionalidad, aunque no habrá necesidad de repetir el servicio militar si lo
hubiere cumplido con anterioridad. Si se regresa al país de origen, se pueden recuperar
todos los derechos y deberes inherentes a la anterior nacionalidad.

EXTRANJEROS
Extranjeros son todos aquellos que no poseen la nacionalidad del país en que se
encuentran, ya sea viviendo o ya sea de paso. A su respecto, es el Estado en que se
encuentran, en ejercicio de su supremacía territorial, el que fija el régimen al que estarán
sujetos mientras continúen bajo su jurisdicción. Esta potestad del Estado encuentra
también ciertos límites en el derecho internacional, tanto particular (tratados celebrados
a este respecto por el Estado del territorio) como en el general a través de la costumbre.
La condición jurídica de los extranjeros, tan marcadamente distinta de la que ostentaban
los nacionales en otros tiempos, no los es tanto en nuestros días, aunque aún hoy haya
ciertas diferencias. Muchos Estados asimilan los extranjeros a los nacionales en materia
de derechos civiles, o poco menos, pero en general hay todavía diferencias en ese
campo como en el de los derechos políticos, que se reservan casi exclusivamente para
los segundos. En lo tocante a los derechos civiles, hay exclusión del extranjero
motivada por razones de seguridad nacional, por ejemplo en cuanto a la adquisición de
bienes raíces en zonas fronterizas, que suelen prohibirse a los extranjeros, o bien en lo
referente a los empleos públicos, que suelen reservarse para los nacionales, etc

ADMISION
La entrada, permanencia, tránsito y expulsión de los extranjeros son competencia
exclusiva del Estado territorial.
La admisión de inmigrantes con carácter permanente suele ser más rigurosa que la de
turistas, y su reglamentación puede estar destinada a impedir el ingreso de personas
social o políticamente peligrosas, como inhabilitados o ilegales, extranjeros expulsados
con anterioridad, delincuentes, agitadores o mendigos.
Desde mediados del siglo xix las migraciones han aumentado considerablemente, con
graves problemas para ciertos países, que se ven invadidos por personas en busca de
mejorar precarias situaciones económicas.
La Conferencia de Emigración e Inmigración reunida en Roma en 1924, definió al
emigrante como al que sale de su país con el fin de hallar trabajo o el de acompañar a su
cónyuge, ascendientes o descendientes y también hermanos o hermanas, tíos o tías,
sobrinos y sobrinas o sus cónyuges respectivos o va a reunirse con ellos, emigrados ya,
con el mismo fin, o regresa en las mismas condiciones al país en donde ya hubiera
emigrado anteriormente.
En la Argentina la Constitución Nacional (artículo 25) impone al gobierno federal la
obligación de fomentar la inmigración europea y prohibe restringir, limitar o gravar con
impuestos la entrada de extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las
industrias e introducir y enseñar las artes y las ciencias. El régimen de admisión,
permanencia y expulsión de extranjeros está regulado por el decreto ley 4805 de 1963 y
la ley 18.653 de 1970.
MIGRACION, RADICACION
La actual legislación migratoria (lEY N° 25.871) permite acceder a una residencia permanente
acreditando:

-Ser familiar de nacional argentino.

-Ser familiar de nacional extranjero que cuenta con residencia permanente.

-Contar con residencia temporaria vigente por 2 (DOS) años, si es nacional MERCOSUR.
-Contar con residencia temporaria vigente por 3 (TRES) años, si es nacional de país no
perteneciente al MERCOSUR.

-Haberse desempeñado como funcionario diplomático por los plazos detallados en los puntos
anteriores.

REQUISITOS PARA TRAMITAR LA RESIDENCIA TEMPORARIA:

-Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de nacionalidad.

-Partida de Nacimiento y la relativa al Estado Civil de las personas, según la causa de radicación
invocada.

-Certificado de Antecedentes Penales Argentinos emitido por Registro Nacional de


Reincidencia o Policía Federal (Solo exigible a mayores de 16 años).

-Certificado que acredite fehacientemente que no registra condenas anteriores ni procesos


penales en trámite, emitidos por las autoridades competentes de los países donde haya
residido por un plazo superior a UN (1) año, durante el transcurso de los últimos TRES (3) años,
(Solo exigible a mayores de 16 años).

-Declaración Jurada de carencia de antecedentes penales en otros países (será confeccionada


en Migraciones al momento de la solicitud de residencia).

-Sello de ingreso al país estampado en el documento de viaje.

-Certificado de domicilio o una factura de algún servicio público a tu nombre (ABL, luz, agua o
gas).

EN CUANTO A MENORES DE EDAD:

Si sos extranjero menor de 18 años, debés contar con la autorización de ambos padres y
presentarte con DNI vigente y partida de nacimiento legalizada que acredite el vínculo familiar.

Si tenés autorización, debe ser suscripta ante autoridad competente.

En el supuesto de que tus padres no residan en el territorio nacional, tenés que contar con un
tutor designado, quien deberá acreditar residencia legal en el país y demostrar con
instrumento público la designación de tutor sobre vos como menor.

La partida de nacimiento y poder emitido en el exterior se deben presentar debidamente


legalizados ante el Consulado Argentino o apostillado de la Convención de la Haya o legalizado
por el consulado del país emisor del documento acreditado en Argentina (solo en documentos
emitidos en países pertenecientes al MERCOSUR).

REQUISITOS PARA LA RESIDENCIA PERMANENTE:

1.- Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad.

2.- Partida de Nacimiento y la relativa al Estado Civil de las personas, según la causa de
radicación invocada.

3.- Certificado de Antecedentes Penales Argentinos emitido por Registro Nacional de


Reincidencia o Policía Federal (Solo exigible a mayores de 16 años).
4.- Certificado que acredite fehacientemente que no registra condenas anteriores ni procesos
penales en trámite, emitidos por las autoridades competentes de los países donde haya
residido por un plazo superior a UN (1) año, durante el transcurso de los últimos TRES (3) años,
(Solo exigible a mayores de 16 años).

5.- Declaración Jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, (será


confeccionada en migraciones al momento de la solicitud de residencia).

6.- Ingreso: Sello de ingreso al país estampado en el documento de viaje.

7.- Certificado de Domicilio o una factura de algún servicio público a su nombre (ABL, luz, agua
o gas).

Según te corresponda:

a)

cónyuge de argentino nativo o naturalizado por opción: acta o partida de matrimonio que
acredite el vínculo invocado o certificado de unión convivencial y DNI del dador de criterio.

padre o madre de hijo argentino nativo o naturalizado por opción: acta o partida de
nacimiento del hijo argentino y DNI del dador de criterio.

hijo de madre o padre argentino nativo o naturalizado por opción: acta o partida de
nacimiento que acredite el vínculo invocado y DNI del dador de criterio.

b) cónyuge de un residente permanente: acta o partida de matrimonio que acredite el


vínculo invocado o certificado de unión convivencial y DNI del dador de criterio.

padre o madre de un residente permanente: acta o partida de nacimiento del hijo y DNI del
dador de criterio.

hijo soltero menor de 18 años no emancipado o mayor con capacidad diferente de un


residente permanente: acta o partida de nacimiento del solicitante y DNI del dador de criterio.

c) Tener arraigo por haber gozado de residencia temporaria por 2 años continuos para
Mercosur.

d) Tener la condición de refugiado y cumplir con alguno de los criterios previstos en los incisos
a), b), o c).

Menores de edad:

Si sos extranjero que sea menor de 18 años, debés contar con la autorización de ambos
padres. Y presentarte con DNI vigente y partida de nacimiento legalizada que acredite el
vínculo familiar.

Si tenés autorización, debe ser suscripta ante autoridad competente.

En el supuesto que los padres no residan en el territorio nacional, debe contar con un tutor
designado, quien debe acreditar residencia legal en el país y demostrar con el instrumento
público la designación de tutor sobre el menor.

La partida de nacimiento y poder emitido en el exterior deben presentarse debidamente


legalizados ante el Consulado Argentino o apostillado de la Convención de la Haya o legalizado
por el consulado del país emisor del documento acreditado en Argentina (solo en documentos
emitidos en países pertenecientes al MERCOSUR).

REGIMEN DE PASAPORTES
El pasaporte es un documento de identidad internacional, esto es, un instrumento que
prueba ante otros Estados, con la fe que merece el Estado que lo emite, ciertos datos
referentes a su portador, como su identidad, su nacionalidad, edad, estado civil, etc.
Normalmente, es otorgado por un Estado a sus nacionales para habilitarlos a salir del
país y eventualmente regresar, al tiempo que lo capacita, previa visación por el cónsul
respectivo en muchos casos, para entrar en territorio extranjero.
Según convenios internacionales, suelen algunos Estados prescindir, con reciprocidad,
del requisito de la visa. Así sucede entre la Argentina, por ejemplo, y la mayoría de los
países de Europa tanto como lo fue hace un tiempo con los Estados Unidos. Con
nuestros limítrofes, basta un documento de identidad nacional como la cédula respectiva
o el DNI.
Un Estado puede, si lo considera conveniente, otorgar pasaportes a residentes
extranjeros que carezcan de un documento equivalente propio.
Es por eso que es mejor decir que el pasaporte es un documento de identidad más que
uno de nacionalidad.
Situación jurídica de los extranjeros
En cuanto a la condición jurídica de los extranjeros, en la actualidad ya no es tan
marcadamente distinta de la que tenían los nacionales en otros tiempos, aunque se
pueden señalar una serie de diferencias, como lo es el campo de los derechos políticos,
ya que en el de los derechos civiles los extranjeros quedan asimilados con los
nacionales. En el marco de los derechos políticos la mayoría de ellos quedan reservados
para los nacionales, y en lo referente a los derechos civiles, puede darse una exclusión
de los extranjeros por razones motivadas en la seguridad nacional, siendo los ejemplos
más comunes de ellos la adquisición de bienes raíces en zonas fronterizas, o los empleos
públicos donde se los suele reservar para los nacionales
El asilo político y el diplomático
Deriva del griego y se traduce como sitio inviolable. Tiene su sustento jurídico en la
supremacía territorial de los estados. La extradición vendría a significar una excepción a
aquella supremacía, ostentando por la solidaridad internacional en la lucha contra el
crimen.
Hay dos clases significativas de Asilo:
El asilo político: significa que estados extranjeros constituyen un asilo provisional para
todo individuo que, siendo perseguido en su país de origen, cruce sus fronteras.
El asilo no es un derecho de los extranjeros, sino que es una facultad de accionar del
estado en cuestión.
El asilo diplomático: significa dar asilo a delincuentes comunes, este tipo de asilo está
en desuso por el principio de cooperación de justicia internacional entre los estados, este
asilo tenía su fundamentación en la resistencia a la opresión, con la existencia de las
dictaduras y monarquías absolutas que ostentaban este peligro entre individuos que
escapaban de su país de origen refugiándose en otro estado extranjero.
Caso de Julián Assange.
Cuatro años después de haber fundado WikiLeaks, Julián Assange hizo una de las
publicaciones más impactantes que puso en jaque al gobierno de Barack Obama. Se
trató, primero, de la divulgación de 77.000 documentos militares y, meses más tarde, la
publicación de 400.000 informes sobre la guerra en Irak.
La entonces secretaria de Estado de Estados Unidos pidió que la Justicia condenara a
Assange. Pero sus advertencias no lo hicieron flaquear. Al contrario, fortaleció su
plataforma de Internet para no solo exponer acciones cuestionables de diferentes
gobiernos, sino también de poderosos grupos corporativos.
Assange llegó a Suecia en 2010 interesado por sus leyes de protección para los
informantes y viendo este como el lugar ideal para montar una base de WikiLeaks.
Pero en noviembre de 2010 Interpol emitió una orden judicial para el arresto del
activista.
En palabras judiciales, Assange se le acusa de violar la Ley de espionaje del país
norteamericano, un delito considerado gravísimo. En junio de 2012, dos meses después
de que el Reino Unido dictaminára que debería ser extraditado a Suecia, Assange
transgredió su fianza y se refugió al interior de la embajada de Ecuador en Londres.
Unos meses después le fue concedido asilo político en esa embajada y con el paso de los
años, Suecia archivó y desestimó las investigaciones por violación en su contra, en
mayo de 2017.
Assange permaneció encerrado en la embajada hasta abril de 2019, cuando la policía
británica entró a la embajada y lo capturó por incumplir su fianza. Assange había
completado cerca de 7 años sin salir de allí.
protección de minorías y extradición
En general a los extranjeros en el orden civil, se les reconocen los mismos derechos que
a los nacionales en:
1. relaciones de familia, en los contratos y en las sucesiones, etc.;
2. respecto de los derechos relativos a la libertad de tránsito, circulación, de
pensamiento, de culto, de idioma y educación;
3. deberes de pagar impuestos, independientemente de que en algunos países (que
suscribieron tratados de amistad y comercio) los extranjeros estén exceptuados
de realizar contribuciones extraordinarias.
Protección de Minorías
Práctica internacional de garantizar derechos a las minorías, cuyos orígenes surgieron
luego de la Reforma Religiosa.
Tras la Primera Guerra Mundial, las principales potencias aliadas y asociadas
impusieron la igualdad de trato, justo y equitativo, que se debía dar a las minorías
raciales, religiosas y lingüísticas en los tratados celebrados.
Las principales garantías se referían a:
• La protección de la vida y la libertad, y el ejercicio libre de la religión.
• Adquisición automática de la nacionalidad del Estado contratante o facilidades
para adquirirlo.
• Para las nacionalidades, igualdad ante la ley y en el ejercicio de todos los
derechos políticos y civiles.
• Provisión por el Estado de la enseñanza elemental en su idioma en las zonas
donde existiera una minoría determinada.
Para asegurar el cumplimiento de dichas garantías, sentaron su base en el Derecho
Constitucional e Internacional, por lo que los Estados contratantes reconocían a las
cláusulas como LEYES FUNDAMENTALES y se comprometían a que ninguna ley,
reglamento o resolución oficial estuviera en pugna con ellas. No podían ser modificadas
sin el asentimiento de la mayoría del Consejo, cuyos miembros tenían derecho a
llamarle la atención sobre cualquier infracción o peligro de infracción que se produjera.
En aquellos litigios sobre interpretación de las cláusulas entre Estados Contratantes y
Potencias, la competencia le correspondía a la Corte Permanente.

EXPULSION
La expulsión de extranjeros es también resorte del derecho interno del Estado.
Las expulsiones obedecen a diferentes criterios. Generalmente se expulsa al extranjero
cuya presencia es perjudicial para la seguridad o el orden público.
El decreto ley 4805 de 1963 autoriza a la Dirección Nacional de Migraciones a expulsar
al extranjero cuyo ingreso o permanencia se considere ilegal por haber entrado al país
sin haberse sometido al control sanitario o por un lugar no habilitado o por permanecer
en el país vencido el plazo autorizado.
La ley 18.235 de 1969 establece otras causales:
- Si el extranjero ha ocultado a las autoridades de admisión una condena por delito
doloso.
- Si es condenado por un delito doloso por un tribunal argentino.
- Si realiza actividades que afecten la paz social, la seguridad nacional o el orden
público.
Según la convención interamericana de 1928 sobre condición de los extranjeros, en su
artículo 6, las personas que fueren expulsadas deben ser acogidas por sus países de
origen

DERECHOS Y DEBERES
En general, se acuerdan a los extranjeros en el orden civil los mismos derechos que a los
nacionales en las relaciones de familia, en los contratos, en las sucesiones, etc.
Con ciertas restricciones en ciertos países, también los derechos relativos a la libertad de
tránsito y de circulación, de pensamiento, de culto, de idioma y de educación.
Es común encontrar restricciones a los extranjeros en cuanto al ejercicio de funciones y
empleos públicos, la pesca comercial, la navegación de cabotaje y las profesiones
liberales. Salvo reciprocidad, también en lo tocante a la hospitalización gratuita y las
indemnizaciones por accidentes de trabajo.
La Argentina tiene vigentes tratados de reciprocidad sobre asistencia médica y
hospitalaria gratuita con los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca. Y tiene en vigor
tratados donde aseguran la reciprocidad por el pago de los accidentes de trabajo con los
siguientes países: España, Italia, Bélgica, Austria, Dinamarca, Suecia, Yugoslavia, Gran
Bretaña, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Lituania, Hungría, Bulgaria y Chile.
Según la Constitución Nacional el extranjero demandado judicialmente posee el
privilegio del fuero federal.
Todos los habitantes deben pagar los impuestos, cuyo objeto es proveer al bienestar
común. Algunos países han suscrito tratados de amistad y comercio que exceptúan a los
extranjeros de las contribuciones extraordinarias.

TRATAMIENTO DE EXTRANJEROS
En el derecho internacional clásico, no existían normas que reglamentaran el
tratamiento de un Estado a sus nacionales, asunto que se consideraba del resorte
exclusivo del derecho interno. Veremos cómo eso ha cambiado actualmente, pero aún
en aquel entonces, como también ahora, un Estado no podía dar a los extranjeros en su
territorio un tratamiento inferior a un cierto standard internacional.
“Los hechos con respecto a la igualdad de tratamiento de extranjeros y nacionales
pueden ser importantes para determinar los méritos de un reclamo de maltrato a un
extranjero. Pero esa igualdad no es la prueba decisiva de la corrección de los actos de
las autoridades a la luz del derecho internacional. Esa prueba es, hablando en general, si
los extranjeros son tratados de acuerdo con standards ordinarios de civilización”.
No basta, en tal sentido, que el Estado requerido alegue que da al extranjero el mismo
tratamiento que a sus nacionales, si el que les otorga está por debajo del standard
internacional. Un standard, por lo demás, no demasiado fácil de determinar pero a cuyo
respecto podríamos intentar algunas pautas. “...el tratamiento a un extranjero, para
constituir una violación internacional, debe llegar a constituir un ultraje, mala fe,
abandono voluntario del deber, o una insuficiencia de acción gubernamental tan lejana
al standard internacional que cualquier persona razonable e imparcial pueda reconocerla
como insuficiente. Es indiferente que la insuficiencia provenga de una ejecución
deficiente de una ley inteligente, o del hecho de que las leyes del país no capacitan a las
autoridades en la medida exigida por ese standard internacional”.
Por lo demás, existe un deber de protección del Estado territorial a los extranjeros, deber
en cuyo cumplimiento el Estado territorial debe poner la debida diligencia. Como en
todas las obligaciones de ese tipo, la debida diligencia que se requiere debe ser estimada
caso por caso. Por ejemplo, el Estado territorial que tenga un razonable sistema policial
y de seguridad que proteja igualmente a nacionales y extranjeros cumple con ese deber
en general.

PROTECCION DIPLOMATICA
Como la capacidad del individuo no lo habilita para hacer él mismo una reclamación al
Estado territorial en el plano internacional, el derecho internacional general, considera
que el daño a los nacionales de un Estado es un daño que se causa a la persona misma
de su Estado, al que llama un daño mediato. El Estado que sufrió el perjuicio puede
interponer respecto al otro el mecanismo de la protección diplomática de sus nacionales
y lo hace por derecho propio sobre la base del daño producido.
Para que la vía internacional quede abierta, es necesario primero que el particular
damnificado haya agotado los recursos internos disponibles, o sea que haya intentado
una acción judicial en todas las instancias abiertas, con resultado de haber recibido una
denegación de justicia.
La protección diplomática tiene las siguientes características, en el plano internacional:
• El recurso procede cuando existe el vínculo de la nacionalidad entre el damnificado y
el Estado que interpone su protección y esta nacionalidad debe existir desde el momento
en que se produjo el daño original hasta la fecha de la sentencia o laudo arbitral.
• El Estado puede rehusarse a interponer cualquier acción ante el Estado de origen del
daño, desde que obra por su propio derecho. (Eso, naturalmente, a menos que en su
orden jurídico interno hubiera establecido otra cosa respecto a su relación con los
nacionales damnificados.)
• Puede desistir de su acción en cualquier momento, o entrar en una transacción respecto
a las prestaciones debidas como reparación por el Estado de origen, acordar una suma
global a todo título, etc.

EXPROPIACIONES Y NACIONALIZACIONES
La expropiación que interesa al derecho internacional es la toma de la propiedad de un
extranjero por el Estado territorial; la nacionalización se refiere, en cambio, a una
expropiación amplia y generalizada de bienes extranjeros, por ejemplo, de toda una
industria, como la petrolera (México), o la de extracción del cobre (Chile), etc.
Ha habido numerosos ejemplos de nacionalización en distintas épocas, como las de la
Revolución rusa de 1917 o las realizadas por distintos Estados árabes después de la
Segunda Guerra Mundial. Han existido numerosas cuestiones relativas al fundamento
del derecho a la nacionalización por parte del Estado. Originalmente se pensó que debía
fundarse en la utilidad pública, pero ahora este fundamento se aplica exclusivamente al
caso de las expropiaciones puntuales, ya que lo que realmente interesa en esta materia
es la indemnización que debe pagarse por las propiedades expropiadas.
Que los particulares expropiados deban cobrar alguna indemnización no parece ser una
premisa discutible, como lo reconocen expresamente la Resolución 1803 (XVII) del
14/12/62, sobre soberanía permanente sobre los recursos naturales y el artículo 2 de la
Declaración de derechos y deberes económicos de los Estados. Pero no está bien
establecido si la indemnización debe ser total, al contado e inmediata, o pueden
admitirse descuentos y modalidades de pago. La antigua fórmula, propiciada en primer
término por los Estados LInidos, es que la indemnización debía ser “inmediata,
adecuada y efectiva”, parece en la práctica internacional aplicarse más bien al caso de
las expropiaciones. Tocante las nacionalizaciones, resulta mucho más difícil de aceptar,
por los enormes precios que intervienen y la reducida capacidad de pago de algunos de
los Estados que realizan la nacionalización.
“En conclusión, todo lo que podemos decir a partir de la práctica internacional es: que
subsiste la obligación de indemnizar; que sólo cuando el Estado que nacionaliza
sostiene inequívocamente su voluntad de no indemnizar comete una violación del
derecho internacional; que no puede hablarse de ilícito mientras pueda demostrarse una
seria voluntad de alcanzar un acuerdo con el particular expropiado o con el Estado de su
nacionalidad, por el cual se fije negociadamente una indemnización o se someta a una
instancia arbitral la determinación de la misma; que si dicho acuerdo se realiza entre
Estados, éstos pueden incluso sacrificar los intereses del particular expropiado, a fin de
obtener otras ventajas”

EXTRADICION
La extradición es un procedimiento por medio del cual un Estado entrega determinada
persona a otro Estado, que la requiere para someterla a su jurisdicción penal a causa de
un delito de carácter común por el cual se le ha iniciado proceso formal o se le ha
impuesto condena definitiva.
Condiciones de la imputación:
● Se debe tener por causa un hecho común, es decir, que se trate de un hecho que,
tanto para el estado requerido, como el requirente, sea considerado un delito.
● Debe ser un delito común, mas no uno político.

● La acción penal debe subsistir.


Anteriormente, eran causa de extradición de manera taxativa los delitos de: homicidio,
robo, falsificación e incendio; en la actualidad ello se universalizó, y los delitos
comprendidos se miden por la condena, la cual es de 1 a 2 años de prisión.

Relación del elemento población con la dirección de migraciones, la aduana y


senasa:
Dirección de migraciones: La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) es un
organismo dependiente del Ministerio del Interior, encargado de la aplicación de la
normativa migratoria y responsable de la instrumentación de las políticas públicas en la
materia, de acuerdo a las directivas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional.
Aduana: La Dirección General de Aduanas es un órgano que integra la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y tiene a su cargo la aplicación de la legislación
relativa a la importación y exportación de mercaderías, como así también el control del
tráfico de los bienes que ingresan o egresan en el territorio aduanero.
Su función principal es valorar, clasificar, verificar y controlar la entrada y salida de
mercaderías, como así también los medios en que son transportadas, asegurando el
cumplimiento de las disposiciones vigentes.
Además, la Aduana colabora en el resguardo de intereses del Estado, tales como la
seguridad nacional, la economía, la salud pública y el medio ambiente, vedando el flujo
de mercaderías peligrosas o ilegales.
Senasa: El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria es un organismo
descentralizado, con autarquía económico-financiera y técnico-administrativa y dotado
de personería jurídica propia, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca, encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad
animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia, así como de verificar
el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.
También es de su competencia el control del tráfico federal y de las importaciones y
exportaciones de los productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal,
productos agroalimentarios, fármaco-veterinarios y agroquímicos, fertilizantes y
enmiendas.

RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y CONSULARES.


-Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
-Las relaciones diplomáticas: La actividad diplomática es el conjunto de actos tendiente
a la ejecución de la política exterior que el Estado decide en su más alto nivel de poder.
El derecho diplomático regula aquellas facetas de esa actividad que conciernen al DIP.
Lo principal de la actividad diplomática es regido por la Convención de Viena sobre las
relaciones diplomáticas de 1963.
La diplomacia se guía por diversos canales: frecuentemente se desplazan altos
funcionarios del Estado, cancilleres o aún jefes de Estado al exterior o reciben a sus
pares en el país. Se puede distinguir entre órganos centrales, como el jefe de Estado o el
de gobierno y el ministro de relaciones exteriores, que tienen capacidad para obligar al
Estado y no necesitan poderes especiales para representarlo; y los órganos periféricos
como los agentes diplomáticos.
Órganos centrales
a) Jefes de Estado y de gobierno
El jefe de Estado ejerce la más alta representación del Estado. En ciertas Constituciones,
como la nuestra, es titular del poder ejecutivo y está a la cabeza de la administración. En
otras, como la británica o italiana, tiene escasos poderes o se limita a funciones
meramente representativas y las ejecutivas son asumidas por el jefe de Gobierno,
normalmente Un primer ministro. Ambos personajes, por la importancia de sus
funciones, son acreedores a los mismos privilegios e inmunidades cuando están en
territorio extranjero y a parecido trato protocolar, salvo en lo que se refiere a la
precedencia, que siempre le corresponde a los jefes de Estado.
• Privilegios e inmunidades
El jefe del Estado, su familia y su séquito oficial gozarán en el Estado que visiten de los
siguientes privilegios e inmunidades:
- Protección en su persona o su honor contra cualquier ataque físico o verbal.
- Inmunidad absoluta en materia penal. Se ha discutido si existe en materia civil por
actos realizados a título privado. La doctrina actual parece inclinada a aceptar su
inmunidad en cuestiones originadas en responsabilidad contractual y acciones reales o
en juicios universales.
- Exención de impuestos directos y tasas, salvo sobre bienes poseídos a título personal.
Ministro de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores es cabeza del Ministerio a cargo del manejo de las
relaciones internacionales del Estado.
La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas establece en su artículo 41.12
que todos los asuntos oficiales de una misión diplomática extranjera deberán tratarse
con el Ministerio de Relaciones Exteriores o con el que se haya convenido. La
Cancillería argentina (Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto) tiene una vasta gama de funciones ya que, añadida a las considerables que
poseía, se le agregaron después de 1992 la ejecución de las políticas de promoción de
exportaciones.
Órganos periféricos
a) La misión diplomática
A través de la misión diplomática -órgano permanente de un Estado en territorio de otro
Estado- canalizan los Estados sus relaciones, aun que algunas, por su específica
naturaleza política o técnica, queden a cargo de otros órganos estatales. Jurídicamente,
la misión diplomática es un órgano del Estado acreditante, con personalidad y estatuto
diferenciado del de los miembros del personal de la misión.
i) Funciones
• Representación
No siendo la misión un sujeto del derecho internacional, su representación del Estado
no es la que tiene un mandatario respecto a su mandante: expresa directamente la
voluntad del Estado (que es sujeto) y sus actos son atribuibles directamente al sujeto de
derecho internacional cuya voluntad expresa.
• Protección diplomática
La protección de los intereses del Estado acreditante y de sus nacionales, para quienes
reclama el tratamiento que prescribe el derecho de gentes, tienen fundamento en la
soberanía estatal.
Los límites de estas funciones estarán dados por el derecho internacional, en particular
el que impone el deber de no intervención en los asuntos internos del Estareceptor.
• Negociación
La esencia de la diplomacia es la negociación en todas aquellas cuestiones que afecten
la relación bilateral, como las originadas en un reclamo por derechos o intereses
económicos de los nacionales del Estado acreditante, o el cumplimiento de un tratado,
etc.
• Observación e información
Es fundamental para el manejo de las relaciones con otros Estados el conocimiento de
su política interna y exterior. La misión diplomática es una buena fuente de
informaciones en tal sentido. Cuando el artículo 3.1 .d de la Convención de Viena
menciona que la información debe obtenerse “por cualquier medio lícito” está poniendo
una clara barrera entre el cumplimiento de esta función y las prácticas ilícitas como el
espionaje.
b) Deberes de la misión
• No intervención en los asuntos internos del Estado receptor Este deber deriva del
principio de no intervención del derecho internacional. En algunos casos puede haber
dudas: la crítica de un jefe de Misión contra una ley interna del Estado receptor que
afecta intereses de nacionales del Estado acreditante (como una desgravación impositiva
discriminatoria contra ellos), estaría dentro de su función protectora de los intereses de
sus nacionales, siempre que no se hiciera en forma pública. Distinto sería si tomara
partido en una elección, apoyando a algún candidato, criticara al gobierno del Estado
receptor o tomara parte en conjuras para derrocarlo (artículo 41, Convención de Viena).
• Comunicaciones con el gobierno local
Las comunicaciones de la misión con el Estado receptor deben encauzarse siempre a
través del Ministerio de Relaciones Exteriores de éste o del ministerio que se haya
convenido (artículo 41.2 CV) y la prohibición al Estado acreditante de establecer
oficinas de la misión en lugares diferentes a su sede sin el consentimiento del Estado
receptor (artículo 12 CV).
• Sumisión a la ley local
La inmunidad de jurisdicción de que gozan la misión y sus miembros, tiene como único
efecto paralizar la sanción legal contra la violación de las leyes del Estado receptor pero
no la de eliminar la obligación de su cumplimiento. La violación de las leyes del Estado
receptor bajo el amparo de los privilegios e inmunidades diplomáticas constituiría un
abuso. Los miembros de la misión deberán, por ejemplo, respetar las normas de tránsito,
entrar y salir del Estado receptor en la forma y a través de los puntos establecidos por
éste, etc. Solamente estará exento de cumplir con las normas que se oponen
directamente al goce de los privilegios e inmunidades diplomáticas (p. ej. el pago de
impuestos, las normas sobre admisión de extranjeros, etc.)
EMBAJADA
es una misión diplomática permanente, y admite una representación de un país en otro,
que se ofrece como anfitrión. De este modo, las embajadas se rigen por la legislatura de
su propio Estado, sin importar el lugar donde se encuentren.
Por ejemplo, el edificio de la embajada francesa en Argentina, se rige por las leyes de
Francia, aunque se encuentre ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Cabe mencionar
que la sede de cada embajada se encuentra fijada en la capital de cada país y es el punto
de conexión entre un país y otro, la representación diplomática de un gobierno
extranjero en el país anfitrión.

CONSULADO EMBAJADA

ES EL ÓRGANO DE LA ES LA REPRESENTACIÓN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PUEDEN DIPLOMÁTICA DEL GOBIERNO, ANTE
EXISTIR VARIAS SEDES- EL GOBIERNO DEL PAÍS RECEPTOR;
INSTALACIONES CONSULARES A LO SOLO PUEDE HABER UNA EMBAJADA
LARGO DEL PAÍS RECEPTOR, EN EN EL PAÍS RECEPTOR, EN
ZONAS ESTRATÉGICAS DE ACUERDO REPRESENTACIÓN DE SUS
A LA CONVERGENCIA DE CONNACIONALES
EXTRANJEROS (POR EJ.: ZONAS
FRONTERIZAS)

SU PROPÓSITO ES LA PROMOCIÓN SU PROPÓSITO PRINCIPAL ES


CULTURAL Y LAS RELACIONES MANTENER LA PAZ Y LA RELACIÓN
SOCIALES EN EL PAÍS RECEPTOR ARMÓNICA CON EL PAÍS RECEPTOR,
MEDIANTE LA NEGOCIACIÓN Y LA
COOPERACIÓN PARA PREVENIR
CONFLICTOS, DEFENDIENDO LOS
INTERESES

LA FUNCIÓN ES MERAMENTE LA FUNCIÓN ELEMENTAL DE LA


ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA, EMBAJADA ES POLÍTICA-
REFERENTE A TAREAS DE LA VIDA ECONÓMICA. DEBIDO A QUE ES LA
COTIDIANA (RADICACIÓN, REPRESENTACIÓN DIRECTA DEL
DOCUMENTOS, HABILITACIÓN DE ESTADO
COMERCIOS,TRAMITAR VISAS, ETC)

CONSULES
La institución consular, si bien guarda analogía con la diplomática y su régimen
jurídico, tiene una naturaleza y carácter claramente diferenciados.
Los cónsules son funcionarios destacados por un Estado en el territorio de otro para
defender, dentro de los límites de su función, los intereses del Estado que envía y de los
nacionales que allí se encuentren, promover las relaciones bilaterales económicas y
comerciales así como ejecutar en el territorio del Estado receptor actos administrativos,
notariales y de registro que tendrán efecto en el territorio del Estado que los envía. Por
ende:
La tarea del cónsul no es política.
• El cónsul carece del carácter representativo del Estado que tiene el agente diplomático.
• Su misión esencial es la defensa de los intereses de las personas físicas o jurídicas del
Estado que envía; a la misión diplomática corresponde la defensa del interés del Estado
en sus relaciones políticas.
Esta diferencia fundamental entre los agentes diplomáticos y los funcionarios
consulares tiene su explicación en la génesis de la institución consular, que tiene un
origen privado y comercial, siendo los primeros cónsules aquellos representantes de los
grupos de mercaderes de los países occidentales que se habían establecido en el Imperio
Bizantino a partir del siglo XII (Cónsules Electi), que más tarde adquirieron
prerrogativas especiales como la función jurisdiccional a través de las capitulaciones,
institución desaparecida durante el siglo XIX. A partir del XVI, y en la medida en que
se fue consolidando, el Estado nacional tendió a absorber las funciones consulares y a
designar a los cónsules (Cónsules Missi).
La Oficina Consular
Las funciones consulares pueden ser ejercidas por cónsules de carrera o por cónsules
honorarios. Los primeros son funcionarios del Estado que éste envía para permanecer
durante un cierto período en la sede, al igual que los agentes diplomáticos.
Los segundos, por su parte, son personas que residen normalmente en el Estado receptor
que incluso pueden tener su nacionalidad y que por su relevancia o méritos especiales,
obtienen la designación consular honoraria de parte del Estado que envía, con un
régimen de privilegios e inmunidades diferente, como veremos, en uno y otro caso.
Las oficinas consulares tienen las siguientes jerarquías, que se establecen por varios
criterios, como podrían ser la importancia de la ciudad sede, de los negocios con la
región de la que la ciudad es cabeza, de los vínculos culturales, etc.
• Consulados Generales.
• Consulados.
• Viceconsulados.
• Agencias Consulares.
Toda oficina consular ejerce sus funciones dentro de un ámbito territorial determinado
que, normalmente, abarcará una porción del Estado receptor constituida por las regiones
más próximas a la ciudad donde la oficina tenga su sede. Este ámbito se denomina
circunscripción consular, y sus límites no pueden alterarse sin el consentimiento del
Estado receptor. En algunos sistemas nacionales, además, los consulados generales
tienen una potestad de contralor y supervisión sobre las oficinas consulares de menor
rango.
a) El jefe de la Oficina Consular
Para designar al jefe de Oficina Consular, el Estado que envía deberá recabar el
asentimiento del Estado receptor.
El Estado que envía remite al receptor una carta patente en la cual consignará la
circunscripción en la que el designado ejercerá sus funciones.
El Estado receptor manifiesta su asentimiento a través del exequátur, que podrá ser
denegado sin expresar la razón (artículo 12 CVC).
En tanto el exequátur estuviere pendiente de otorgamiento y el jefe de Oficina Consular
ya se encontrara en la sede de ésta, podrá ser autorizado por el Estado receptor a ejercer
sus funciones mediante la admisión provisional (artículo 13 CVC). c) El personal de la
Oficina Consular Además del jefe, la Oficina Consular cuenta con personal consular de
carrera y personal administrativo y técnico, al igual que en las Misiones diplomáticas.
Su designación y remoción es libre, previa notificación al Estado receptor.
Normalmente, los consulados generales o los consulados de gran importancia enrolan
uno o más funcionarios consulares de carrera, subordinados al jefe de Oficina, que
tienen la calidad de cónsules adjuntos.
Fin de las funciones
Los cónsules pueden cesar en sus funciones por las mismas causas que los de la Misión
diplomática (traslado, renuncia, etc.), y el hecho se notifica al Estado receptor. Éste, por
su parte, puede remover al jefe de Oficina mediante revocación del exequátur y a los
demás miembros mediante notificación de que ha cesado de considerar a la persona de
que se trate como miembro del personal consular (artículo 25 CVC).
b) Privilegios e inmunidades consulares
La CVC contiene una detallada reglamentación de los privilegios e inmunidades
consulares. En todo aquello que no se mencione en estas líneas, debe entenderse que el
régimen es coincidente con el de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
i) Inviolabilidad de la Oficina Consular
El régimen de inviolabilidad es sensiblemente más restringido que el de la Misión
diplomática, por cuanto los agentes del Estado receptor sólo tienen limitado su acceso a
los locales consulares en la parte destinada exclusivamente para trabajo de oficina,
salvo con el consentimiento de su titular, el que se presumirá en caso de incendio u otro
peligro grave . No está prevista la exención de embargo, registro y medidas de
ejecución vigentes para la Misión diplomática. Tampoco goza de inviolabilidad la
residencia particular del jefe y miembros de la Oficina Consular. Del mismo modo, los
locales, bienes y medios de transporte de la Oficina Consular, si bien no podrán ser
objeto de requisa, esto es, de desapoderamiento temporario, sí podrán serlo de
expropiación, vale decir de desapoderamiento definitivo, por causa de defensa o
utilidad pública.
ii) Inviolabilidad de los miembros de la Oficina Consular
Los funcionarios y demás miembros de la Misión consular no pueden ser detenidos,
salvo casos de delitos graves o cuando exista sentencia firme. En caso de
procedimiento penal deberán comparecer y las autoridades deberán tratarlos con
deferencia (artículo 41 CVC). En caso de que fueren llamados a testificar deberán
comparecer, salvo para declarar sobre aquellos hechos vinculados con el ejercicio de
sus funciones. Tampoco estarán obligados a exhibir documentos o correspondencia
oficial. En caso de detención de un miembro de la Oficina Consular o de inicio de un
proceso penal en su contra, el Estado receptor deberá comunicarlo de inmediato al
Estado que envía.
iii) Inmunidad de jurisdicción
Los funcionarios de carrera y demás miembros de la Misión estarán exentos de la
jurisdicción de los tribunales del Estado receptor por actos ejecutados en el ejercicio de
sus funciones oficiales, con las excepciones previstas en materia civil para los agentes
diplomáticos, y de accidentes ocurridos fuera del ejercicio de sus funciones (artículo 43
CVC). f) Cónsules honorarios Como hemos ya adelantado, el régimen de los cónsules
honorarios es más restringido aún que el de los cónsules de carrera en materia de
facilidades, privilegios e inmunidades. A continuación, pasaremos una rápida revista a
las principales normas sobre esta materia:
• Los locales consulares honorarios no gozan de ninguna forma de inviolabilidad
(artículo 59 CVC). El Estado receptor tiene la obligación de protegerlos contra toda
intrusión o daño.
• Los archivos de la oficina consular honoraria sólo gozarán de inviolabilidad en la
medida en que estén separados de los papeles privados de su titular (artículo 61 CVC).
• Las franquicias aduaneras sólo se extienden a los artículos de uso oficial de la oficina
consular honoraria (artículo 62 CVC).
• El cónsul honorario no goza de inmunidad de jurisdicción salvo para actos vinculados
al ejercicio de sus funciones oficiales.
• La exención fiscal sólo se extiende a los sueldos percibidos por el cónsul honorario en
su calidad de tal (artículo 66 CVC).
• La exención de la inscripción de extranjeros o de prestaciones personales de que
gozan los funcionarios consulares honorarios no se extienden a los miembros de su
familia ni a los demás miembros de la oficina (artículos 66 y 67 CVC). Tampoco está
prevista la exención de permiso de trabajo o régimen de seguridad social del Estado
receptor.
e) Secciones consulares de las misiones diplomáticas
Tanto la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (artículo 3.2) como
aquélla sobre Relaciones Consulares (artículo 25) autoriza el ejercicio de funciones
consulares por las misiones diplomáticas. Esta práctica es usual en países que, por
razones económicas, no pueden mantener una oficina consular en la capital del Estado
receptor separada de la misión diplomática. En estos casos, ésta habilita una sección
consular y asigna a determinados funcionarios para el ejercicio de la función consular.
Como estos funcionarios son miembros de la misión diplomática, estarán protegidos por
los privilegios e inmunidades propios de su calidad.

CONTROVERSIAS
Las controversias internacionales El DIP moderno busca que los conflictos entre los
Estados se resuelvan pacíficamente, con exclusión de métodos violentos: como vimos,
está prohibido el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, de forma que el
principio anteriormente estudiado y el actual son complementarios.
La noción de “controversia internacional” fue definida así por la Corte Permanente de
Justicia Internacional, en la sentencia del 20 de agosto de 1924 en el caso
Mavrommatis: “Una controversia es un desacuerdo sobre un punto de derecho o de
hecho, una oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos Estados”.
Los métodos de solución de controversias contemplados en la Carta de la ONU
(artículo 33) son la negociación, los buenos oficios, la mediación, la conciliación, el
arbitraje y el arreglo judicial.
a) Controversias jurídicas y políticas.
La doctrina y la práctica distinguen dos clases de controversias internacionales:
• las de tipo jurídico: son aquellas en las cuales las partes se hallan en desacuerdo
acerca de la interpretación o aplicación del derecho vigente a un conjunto determinado
de hechos, y
• las de tipo político: son aquellas en las cuales una de las partes busca la modificación
del derecho existente.
En realidad, y según los mismos argumentos kelsenianos en favor de la idea del derecho
como un orden hermético, todas las controversias son susceptibles de una solución
jurídica, según que haya o no una norma que dé la razón a una de las partes. Si no la
hay, entonces la parte actora debe sufrir un “no ha lugar”. Pero hay ocasiones en que un
Estado no busca la aplicación del orden vigente, sino su subversión: el Tercer Reich no
amparaba sus pretensiones en normas existentes del derecho de gentes, que se
expresaban a través del Tratado de Versalles, sino que buscaba su derogación.
Obviamente, este tipo de disputas raramente encontrará una solución sino en el reino de
los hechos.
b) La solución de controversias en algunos instrumentos internacionales
Los primeros intentos de codificación de estos métodos tuvieron lugar en las
conferencias de la paz de La Haya de 1899 y 1907, en donde se suscribieron
convenciones sobre la materia. Posteriormente, los tratados multilaterales que codifican
el derecho internacional incluyeron procedimientos de solución pacífica. Por ejemplo, la
Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 en la sección que trata
del procedimiento que deberá seguirse con respecto a la nulidad o terminación de un
tratado, el retiro de una parte o la suspensión de la aplicación de un tratado, dispone en
su artículo 65: “Si, por el contrario, cualquiera de las demás partes ha formulado una
objeción, las partes deberán buscar una solución por los medios indicados en el artículo
33 de la Carta de las Naciones Unidas”.
Remite pues al artículo de la Carta que obliga a los Estados a recurrir a los medios
mencionados. Tocante las controversias respecto de los artículos 53 y 64 (normas de jus
cogens), el mismo instrumento hace obligatoria la jurisdicción de la CIJ y en cuanto a
los otros artículos de la Parte V, refiere a las partes al procedimiento de conciliación del
Anexo.
La Organización de las Naciones Lhiidas, como entidad con vocación universal y en
cumplimiento de su fin principal que es el mantemiento de la paz y la seguridad
internacionales, establece en el artículo 33.1 de la Carta lo siguiente: “.Las partes en una
controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de
la paz y la seguridad internacionales tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante
la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo
judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su
elección.
El Consejo de Seguridad, si lo estimase necesario, instará a las partes a que arreglen sus
controversias por dichos medios”. Es decir, que la organización más importante de la
comunidad internacional menciona expresamente cuales son los medios de solución
pacífica que deben utilizar los sujetos del DIP, aunque deja librado a su libertad la
elección de otros medios de solución pacífica, diferentes de los enunciados, que las
partes pudieran elegir.
c) Naturaleza del arreglo pacífico de controversias.
El arreglo pacífico de controversias tiene dos características, que se deducen de los
textos mencionados anteriormente.
• La primera, es que se trata de una obligación general, impuesta por el derecho
internacional moderno, por la cual los estados deben arreglar sus controversias por
medios pacíficos y según algunos autores que dicha obligación procede de una norma
de jus cogens.
• La segunda es que los Estados conservan una amplia libertad en la elección del medio
que emplearán para solucionar sus diferencias.

IUS COGENS
¿Obligación de jus cogens?
La obligación de arreglo pacífico de controversias tendría el carácter de una obligación
general en virtud del artículo 2.3 de la Carta, entre otros fundamentos. Aquella
disposición dice: “Los miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz
y la seguridad internacionales ni la justicia.
Tocante su presumido carácter de jus cogens, conviene advertir que el lenguaje
utilizado, tanto en la Carta como en otros instrumentos, no es terminante: “tratarán de
buscarle solución” (artículo 33 citado) “procurar un arreglo pronto y justo” (Resolución
2625).
Asimismo, es claro que la obligación de arreglo pacífico deja a las partes la posibilidad
de acudir a cualquier medio que no sea la fuerza, ya sean los nombrados en el artículo
33 o cualesquiera “otros medios pacíficos de su elección”, como reza también la misma
norma. A nuestro modo de ver, estas características convierten a la obligación de
arreglar las controversias por la vía pacífica en una obligación sui generis de un
contenido especial cuyo cumplimiento se basa enteramente en la buena fe de las partes.
En efecto, hay una obligación de tratar de llegar a un acuerdo de buena fe, una
obligación de sentarse a la mesa del arreglo pacífico, pero no de alcanzar dicho acuerdo,
como es lógico, dada la naturaleza de las cosas, porque no se trata de una obligación
individual, sino de un mandato dirigido a dos Estados soberanos. Poner-se de acuerdo
sobre algo puede ser filosóficamente imposible, ya que la obligación del uno dependería
también de la actitud del otro.

PROCEDIMIENTO DIPLOMATICOS Y JURISDICCIONALES


Generalmente se distingue entre:
• Procedimientos no jurisdiccionales, políticos o diplomáticos. Son la negociación, los
buenos oficios, la mediación, la investigación o encuesta y la conciliación.
• Procedimientos judiciales. Son el arbitraje y el arreglo judicial.
Procedimientos diplomáticos
La negociación
La negociación diplomática es el método más utilizado. Ofrece ventajas que derivan de
la relación directa y exclusiva entre las partes y de la falta de formalismo en el
procedimiento.
Entre los inconvenientes está la eventual asimetría en la importancia política y
económica de los Estados, que posibilita la presión de los más fuertes para imponer sus
intereses.
En realidad, es el procedimiento por excelencia al que se acude para iniciar cualquier
otro de los métodos existentes y más de una vez también para aplicar las soluciones
emergentes de aquellos.
Buenos oficios y mediación
En los demás métodos diplomáticos ya interviene un tercero, generalmente otro Estado
o una personalidad internacional y modernamente algún representante de un organismo
internacional, que busca facilitar la solución.
En el procedimiento de buenos oficios, el tercero toma la iniciativa de acercar a las
partes distanciadas por el conflicto sin participar directamente en las negociaciones, esto
es, sin proponer soluciones.
En la mediación, en cambio, el tercero elabora una propuesta de solución luego de
escuchadas ambas partes, sobre la que éstas tendrán que pronunciarse. La propuesta no
es vinculante y por ende las partes pueden no aceptarla, lo que no impide al mediador
presentar nuevas propuestas.
La mediación y los buenos oficios pueden ser solicitados por las partes u ofrecidos por
terceros Estados o personalidades internacionales
La investigación o encuesta (determinación de hechos)
Este método se aplica fundamentalmente a determinar los hechos motivo de la
controversia, puesto que muchas veces son los hechos mismos los cuestionados por las
partes.
Determinados que son los hechos, suele suceder que el derecho sea claramente
aplicable, o bien que, sobre su base, puedan instalarse otros procedimientos, en especial
la conciliación, como lo establece la Convención europea de 1957 para solución de
controversias en el artículo 12.
En la práctica se crea generalmente una Comisión Mixta de expertos que elaboran un
dictamen sobre la realidad de los hechos planteados. La Asamblea General de las
Naciones Unidas, por Resolución 46/59, de 1991, recomendó a los órganos encargados
del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales la utilización de este método
para prevención de los conflictos.
La conciliación
Este método es parecido a la investigación, ya que autoriza la determinación de los
hechos de la controversia, y a la mediación, puesto que busca finalizar la controversia
mediante una propuesta de la comisión de conciliación basada en el derecho
internacional.
Normalmente se designa una comisión de conciliación compuesta por tres o cinco
miembros: cada Estado nombra uno o dos de su nacionalidad y el restante se designa de
común acuerdo entre las partes o se deja librado a la elección de los ya nombrados, o es
nombrado por un tercero, por ejemplo, por el Secretario General de las Naciones Unidas
u otro personaje que merezca la confianza de las partes.
La comisión como dijimos elabora un informe, en el cual se determinan los hechos, se
estudian todos los aspectos del caso y se propone una solución que no es obligatoria
para las partes.
La conciliación es el método más utilizado en los grandes convenios multilaterales de
codificación, y en algunos casos se establece su obligatoriedad, o sea, que las partes
tienen la obligación de sentarse a la mesa de la conciliación aunque, desde luego, las
propuestas que la comisión les someta no son vinculantes.
Esta es la tendencia actual en los mencionados convenios multilaterales y significa un
avance de cierta consideración con respecto a la absoluta libertad de elegir un medio de
solución, que puede en la práctica traducirse en no elegir ninguno. Así, se provee a las
partes en el tratado un medio para cumplir con su obligación general de resolver las
controversias.
PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES
Puede también utilizarse un órgano jurisdiccional (árbitro o juez) para resolver la
controversia. Aunque la aceptación de su jurisdicción sea voluntaria, una vez aceptada
las partes quedan obligadas a cumplir el laudo arbitral o el fallo judicial en su caso.
Esta obligación encuentra su fundamento en un tratado previo que ambas celebraron, un
compromiso en el que fijaron la competencia del árbitro o en el caso de solución
judicial, uno en que someten el caso al tribunal judicial de que se trate.
Si una de las partes no acata la decisión judicial o arbitral incurre en responsabilidad
internacional. Como queda dicho, existen dos modos jurisdiccionales de solución de las
controversias entre Estados: el arbitraje y el arreglo judicial.
La distinción fundamental entre ambos consiste en que uno es ad hoc y el otro
permanente. El arbitraje, por ser ad hoc, requiere el establecimiento por las partes, para
cada caso, de un tribunal con competencia determinada y de un procedimiento. El
arreglo judicial utiliza un tribunal permanente, con sus jueces ya designados, con un
procedimiento establecido de antemano y una competencia general dentro de la cual
debe caer el caso de que se trate.
La Corte Internacional de Justicia es la más importante instancia judicial de las
Naciones Unidas, de la que es órgano judicial principal, según el artículo 92.
Existe hoy también un tribunal para resolver las disputas sobre el derecho del mar, con
sede en Hamburgo. Las circunstancias especiales que rodeen a cada controversia
particular harán que los Estados se decidan a veces por un arbitraje y otras por un
arreglo judicial; dada la flexibilidad que requieren las relaciones internacionales en esta
como en otras materias, la libertad de elección es bienvenida y posibilita un mayor uso
de los procedimientos jurisdiccionales para resolver las disputas.
i) El arbitraje. Los convenios de La Haya de 1899 y 1907
La institución arbitral es de rancio abolengo en el DIP. En la Edad Media, el Papa y el
Emperador del Sacro Imperio arbitraron muchas veces las disputas entre los príncipes
cristianos. Tras el surgimiento de los grandes Estados nacionales cayó en desuso, pero
volvió a utilizarse a mediados del siglo pasado.
Inicialmente desempeñado por Jefes de Estado, el arbitraje pasó a ser materia para
juristas especializados nombrados por las partes, que normalmente designan un árbitro
cada una. Los árbitros “neutrales” deben ser elegidos de común acuerdo por ambos
litigantes y el Presidente será necesariamente un neutral.
Los Convenios de La Haya de 1899 y 1907 establecen que: “El arbitraje internacional
tiene por objeto arreglar los litigios entre los Estados mediante jueces por ellos elegidos
y sobre la base del respeto al derecho... El convenio de arbitraje implica el compromiso
de someterse de buena fe a la sentencia arbitral”

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA


Como vimos, el Estatuto de la Corte forma parte de la Carta de la ONU, y está basado
en el de la CPJI, como lo reconoce expresamente el artículo 92. Todo miembro de la
ONU es ipso facto parte en el Estatuto y aun los no miembros pueden serlo,11 de
acuerdo con las condiciones que en cada caso fije la AG a recomendación del CS
(artículo 93).
La CIJ está integrada por quince jueces, elegidos conjuntamente por la Asamblea
General y el Consejo de Seguridad en votaciones separadas pero simultáneas.
• Los jueces
Los requisitos para ser juez los establece el estatuto en su artículo 2: deben gozar de
“alta consideración moral” y reunir “las condiciones requeridas para el ejercicio de las
más altas funciones judiciales en sus respectivos países” o ser “jurisconsultos de
reconocida competencia en materia de derecho internacional”.
Cuando las partes en un juicio carecen de jueces de su nacionalidad, puede designar
cada una un |juez ad hoc. El de la nacionalidad de alguna de las partes, o de ambas si se
da el caso, permanecen en su consideración como jueces plenos.
No puede haber dos jueces nacionales del mismo Estado. Cada juez dura en su cargo
nueve años, y puede ser reelegido. En su elección se procura que estén representados,
por lo menos, los principales sistemas jurídicos del mundo.
a) Jurisdicción
i) Contenciosa
La Corte ejerce dos tipos de jurisdicción, contenciosa una y consultiva la otra.
La primera, su competencia se extiende a todos los litigios que las partes le sometan y a
todos los asuntos especialmente previstos en la Carta o en los tratados y convenciones
vigentes.
Pueden recurrir a la Corte, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas,
también pueden hacerlo Estados no miembros en las condiciones que fije el Consejo de
Seguridad.
En todos los casos, este procedimiento contencioso va a concluir con la adopción de
sentencias obligatorias. Cada miembro de la ONU se compromete a cumplir las
decisiones de la CIJ en los litigios en que sean partes (artículo 94.1 de la Carta) y si
alguna de ellas no cumpliere con las obligaciones que el fallo le imponga, la otra podrá
recurrir al CS, el que podrá, si lo considera necesario, “hacer recomendaciones o dictar
medidas con el objeto de que se lleve a efecto la ejecución del fallo”(artículo 94.2).
La jurisdicción contenciosa de la Corte se ejerce exclusivamente entre Estados
(artículos 34.1 del Estatuto) y es voluntaria.
El consentimiento puede ser dado, como en el arbitraje, con anterioridad o con
posterioridad al surgimiento de un hecho litigioso. Consentimiento otorgado con
anterioridad. Si es anterior, se deriva necesariamente de alguna de las siguientes
posibilidades:
- Las cláusulas opcionales, o sea las declaraciones del artículo 36.2 del Estatuto:
“Los Estados partes en el presente Estatuto podrán declarar en cualquier momento que
reconocen como obligatoria ipso facto y sin convenio especial, respecto a cualquier otro
Estado que acepte la misma obligación, la jurisdicción de la Corte en todas las
controversias de orden jurídico que versen sobre: a) la interpretación de un tratado; b)
cualquier cuestión de derecho internacional; c) la existencia de todo hecho que, si fuere
establecido, constituiría violación de una obligación internacional; d) la naturaleza o
extensión de la reparación que ha de hacerse por el quebrantamiento de una obligación
internacional.
Las declaraciones presentadas han sido condicionadas por importantes reservas, que
muchas veces desvirtúan el propósito de la declaración.
- Un tratado general de solución pacífica de controversias, como la Convención Europea
para arreglo pacífico de controversias de 1957, o un tratado bilateral como el Tratado
General sobre solución de controversias entre la República Argentina y la de Chile, de
abril 5 de 1972.1
Una cláusula compromisoria, que puede ser general o particular, en un tratado sobre
otra materia.
• Consentimiento otorgado con posterioridad
Normalmente, el consentimiento dado a posteriori lo es por un pacto especial, o
compromiso, según lo admite el artículo 36.1 en su mera parte, que a diferencia con el
que conduce a un arbitraje, no necesita nombrar a los miembros del tribunal, que ya
están nombrados, ni especificar el procedimiento, puesto que también preexiste al caso,
ni referirse al derecho aplicable, a menos que opten por la equidad.
El consentimiento también puede ser otorgado incluso luego de incoado el asunto en la
Corte por la solicitud de un solo Estado, si el otro lo acepta ya sea en forma expresa o
implícitamente.

Competencia personal
Dijimos que son los Estados los únicos sujetos que tienen personería para litigar en la
CIJ.
Pero la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad se encuentran
facultados para solicitarle opiniones consultivas, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 96 de la Carta. Asimismo, la Corte funcionó como tribunal de alzada, en
instancia consultiva, del Tribunal Administrativo de las Naciones Unidas y con respecto
a las decisiones del Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del
Trabajo, aunque actualmente no lo haga más.
ii) Consultiva
La otra función que ejerce la Corte es consultiva: a solicitud de la Asamblea General o
del Consejo de Segundad, la CIJ puede emitir una opinión sobre cualquier cuestión
jurídica que se le plantee (artículo 96.1) A su vez, la AG puede autorizar a otros órganos
de la ONU o a organismos especializados para que requieran de la CIJ tales opiniones ,
siempre sobre cuestiones jurídicas que surjan dentro de la esfera de sus actividades.
(artículo 96,2).
La jurisdicción consultiva implica cuestiones delicadas, ya que puede disimularse una
controversia determinada bajo la guisa de una consulta in abstracto, y en la práctica las
consultas son hechas en respuesta a situaciones reales. La Corte ha mostrado en este
aspecto un criterio flexible y no ha escatimado dar sus dictámenes.
En cuanto al procedimiento, es éste bastante formal y parecido al contencioso. Se
escucha a los Estados y OI interesadas y en ciertos casos ios Estados pueden nombrar
jueces ad hoc.
A TRAVES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
La solución de controversias a través de las organizaciones internacionales
El desarrollo de las organizaciones internacionales las hace desempeñar un creciente
papel en este tema, sobre todo la ONU como organismo universal, y los organismos
regionales de carácter político como la OEA, las organizaciones pueden intervenir en
aquellos asuntos que les competen directamente, cuando son ellas las que entran en
conflicto con otros Estados u otras organizaciones.
Pero el factor fundamental es que estos sujetos del DIP intervienen en conflictos que
afectan a los Estados entre sí
a) El Consejo de Seguridad
La carta de la ONU faculta al Consejo de Seguridad a intervenir, pero restringe su
competencia a los conflictos que pueden poner en peligro la paz y la seguridad
internacionales.
El Consejo de Seguridad es el órgano encargado de solucionar los conflictos y puede
intervenir de oficio, pero también a solicitud de la Asamblea General, por requerimiento
del Secretario General, o por iniciativa de cualquier Estado, incluso por un Estado no
miembro de la Organización
El procedimiento tiene varias etapas:
- El Consejo puede iniciar una investigación que sirve para fijar los hechos y ayudarlo a
decidir si la continuación de la controversia pone en peligro la paz y la seguridad
internacionales.
- En cuanto a los procedimientos del Consejo, existen dos variedades según se aplique
el artículo Por invitación a las Partes a acudir a un método de solución determinado. En
este caso, el Consejo recomienda a las partes la solución del conflicto mediante los
métodos de ajuste que considere apropiados.
Teniendo en consideración todo procedimiento que las partes hayan adoptado para el
arreglo de la controversia y también que si la controversia es de índole jurídica deben,
por regla general, ser referidas a la Corte Internacional de Justicia.
b) La Asamblea General
La Asamblea General de la ONU, posee también ciertas facultades en aquellas
cuestiones que pongan en peligro la paz y la seguridad internacionales, pero obviamente
subordinadas a las del Consejo, que en esta materia tiene responsabilidad primordial.
La AG, según el artículo 11, párrafo 2: “Podrá discutir toda cuestión relativa al
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales que presente a su consideración
cualquier miembro de las Naciones Unidas o el Consejo de Seguridad o que un Estado
que no es miembro de las Naciones Unidas presente de conformidad con el artículo 35,
párrafo 2, y salvo lo dispuesto en el artículo 12, podrá hacer recomendaciones acerca de
tales cuestiones al Estado o Estados interesados o al Consejo de Seguridad o a éste y a
aquéllos”. Y el artículo 12, párrafo 1 dice: “Mientras el Consejo de Seguridad esté
desempeñando las funciones que le asigne esta Carta con respecto a una controversia o
situación, la Asamblea General no hará recomendación alguna sobre tal controversia o
situación, a no ser que lo solicite el Consejo de Seguridad”
c) El Secretario General
El Secretario General también juega hoy, un papel cada vez más descollante en esta
materia, sobre todo ejerciendo funciones de buenos oficios y de mediador en los
conflictos internacionales. Por el artículo 99 de la Carta, podrá llamar la atención del
Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que, a su entender, ponga en peligro la paz
y seguridad internacionales.
c) Los acuerdos regionales
El capítulo VIII de la Carta menciona el importante papel que en esta materia deben
jugar los acuerdos regionales. El artículo 52, párrafo 2 expresa que los miembros de la
ONU que formen parte de organismos regionales, harán todos los esfuerzos posibles
para lograr el arreglo pacífico de aquellas controversias de carácter local por medio de
estos acuerdos antes de someter la cuestión o situación al Consejo de Seguridad. Por lo
tanto, los organismos regionales tienen mecanismos propios de solución de conflictos.
De todos modos, siempre estos acuerdos regionales están subordinados en última
instancia al Consejo de Seguridad, ya que para adoptar medidas coercitivas se precisa la
autorización de este órgano, de conformidad al artículo 53 de la Carta. En el contexto
americano, el Pacto de Bogotá de 1948 (Tratado interamericano de soluciones pacíficas)
sobre medios de solución pacífica de conflictos debió haber constituido uno de los
pilares del sistema, ya que establece un régimen de solución de controversias que lleva
inexorablemente a solución, eventualmente por la CIJ. Lamentablemente, los Estados
que lo ratificaron interpusieron reservas que “inciden considerablemente en la validez y
eficacia de este instrumento.

FENOMENO DE INTEGRACION
C. El fenómeno de la integración.
La integración latinoamericana
La integración es un fenómeno que se está produciendo en varias partes del mundo, y en
particular en América y en Europa. Consiste en que ciertos países, guiados muchas
veces por afinidades políticas, raciales, de lengua, o por lo que fuere y generalmente
amparados en una propincuidad geográfica, van cediendo porciones de su soberanía a
una entidad central, una organización de integración.
El camino seguido hasta el presente, sobre todo en Europa, ha sido el de integrarse
primero en el campo económico con vistas eventualmente a un grado de unión política
más avanzado, de forma económico por fases de unión aduanera -aranceles externos
comunes a todos los miembros- y mercado común, que se caracterizan por la libre
circulación interior de bienes, servicios y personas.
Hay grados superiores de integración: por ejemplo, luego del Tratado de Mastricht, la
Comunidad Económica Europea (CEE) cambió su nombre por el de Unión Europea,
adoptaron la mayoría de sus miembros una moneda y un banco central comunes.
En lo político se puede transitar desde un compromiso de consultas en materia exterior
hasta una defensa común y al manejo de porciones importantes de las relaciones
exteriores.
La integración latinoamericana
Los países latinoamericanos, a partir de la década del 60, iniciaron una política de
integración económica como medio de responder a los desafíos del mundo exterior y al
estancamiento en que habían caído sus respectivas economías.
a) La ALALC y la ALAD1
Por su parte, Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay, en 1960,
concluyeron el “Tratado que establece una zona de libre comercio e instituye la
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio” (ALALC), al que luego adhirieron
Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. La ALALC no alcanzó los fines que
esperaban los países miembros y, en definitiva, fue sustituida por la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI), adoptada el 12 de agosto de 1980 en
Montevideo, que entró en vigor en mayo de 1981 y aún está vigente.
Los fines de la ALADI son más modestos que los de su antecesora en cuanto al proceso
de integración, pero tiene objetivos más realistas y, por tanto, más alcanzables. El
tratado en su artículo 2 fija las funciones de la Asociación, estableciendo un área de
preferencias económicas. De todos modos, al igual que la ALALC, la ALADI es más un
foro de políticas que quieren ser pragmáticas con vistas a una integración concebida
como una meta a alcanzar, pero que ha servido como medio para canalizar otros
esquemas más concretos como han sido el Pacto tal que se cedan al ente integrado
importantes porciones de soberanía que pueden transitar en lo eAndino13 en su
momento y el Mercosur
EL MERCOSUR
El Mercosur es, en rigor, una unión aduanera que se ha fijado como meta avanzar hacia
la creación de un mercado común. La unión aduanera es, teóricamente, una forma de
discriminación comercial en cuanto rebaja los aranceles dentro de la unión y establece
una barrera arancelaria externa común, con lo cual combina libre comercio con
protección
Los antecedentes más próximos están en el Programa de Integración y Cooperación
Económica (PICE, 1985), así como en el Tratado entre la Argentina y Brasil de
Integración, Cooperación y Desarrollo de 1988.
Otro antecedente fue el Acta de Buenos Aires (1990, Argentina y Brasil), que favorecía
la creación de una zona de libre comercio. Se sumaron con Acuerdos de Alcance Parcial
Paraguay y Uruguay y finalmente se firmó el Tratado de Asunción, el 26 de marzo de
1991, que dio origen al Mercosur.
Desde 1991 y hasta fines de 1994 se desarrolló el llamado Periodo de Transición.
Los Estados partes del Mercosur firmaron el llamado Acuerdo de Complementación
Económica N° 18 (ACE N° 18). En 1996, Chile, y en 1997, Bolivia, pasaron a formar
parte de una Zona de Libre comercio con el Mercosur. Desde un punto de vista jurídico
esta inquietud integracionista viene a manifestarse como la prevalencia de lo regional
frente a lo bilateral.
En lo económico, que es la razón que ha movido a los Estados a iniciar está política de
integración, se sostiene que ella producirá un incremento del comercio internacional
que, a su vez, mejorará el bienestar general, ya que las uniones aduaneras, primera etapa
de la integración, conducen a un mejoramiento si los miembros poseen economías
competitivas pero potencialmente complementarias.
Una forma más avanzada de integración es el mercado común, una unión aduanera que
además permite el libre movimiento de los factores de producción entre los países
miembros.17 Desde 1991 y hasta diciembre de 1994 (período de transición), el
Mercosur ha sido más bien una Zona de libre comercio. De acuerdo a los plazos fijados
en el Tratado de Asunción, debía constituirse un Mercado común a partir de aquella
última fecha (artículo 1). Pero en realidad, no ha pasado de ser una Unión Aduanera, y
aun así algo imperfecta, por no tener un arancel externo común para la totalidad de los
productos. Los productos que no tienen un AEC son las excepciones a ese arancel
(aproximadamente un 12%).
Los acuerdos con Chile y Bolivia de 1997, con duración de diez años, crearon Zonas de
libre comercio de esos Estados con el Mercosur a través de un Programa de
Liberalización Comercial de desgravaciones progresivas y automáticas sobre los
aranceles para terceros países.
Los propósitos y principios del Mercosur están consignados en el capítulo 1 del Tratado
de Asunción. El artículo 1 señala, pedagógicamente, los presupuestos básicos para
establecer un mercado común. Para llegar al establecimiento del objetivo final (el
mercado común) e impulsar la integración se fijan los instrumentos (artículo 5) que
serán:
- un programa de liberación comercial;
- la coordinación de políticas macroeconómicas; - un arancel externo común, y
- la adopción de acuerdos sectoriales.
El artículo 2 define la política básica del instrumento: la reciprocidad de derechos y
obligaciones, que se flexibiliza en el artículo 6 al reconocer diferencias puntuales al
Paraguay y al Uruguay.
i) Estructura
En el artículo 9 del Tratado de Asunción se estableció la estructura orgánica del
Mercosur durante el período de transición: el Consejo del Mercado Común (CMC) y el
Grupo Mercado Común (GMC).
Por el Protocolo de Ouro Preto se actualizó la estructura básica del Tratado de Asunción
y se incorporaron nuevos órganos.
El Programa Mercosur 2000 agregó nuevas instituciones. El órgano superior es el
Consejo, creado en 1991 e integrado por ocho miembros: los ministros de Economía y
de relaciones Exteriores de los Estados partes.
Se reúne cada vez que así lo decidan sus miembros y, por lo menos, una vez al año, con
la participación de los presidentes de los Estados. La presidencia del Consejo se rota
entre los cuatro países.
El Grupo Mercado Común (GMC) es el órgano ejecutivo del Mercosur y posee la
facultad de iniciativa de cuanto juzgue necesario para la marcha de la institución. Está
integrado por cuatro miembros titulares y cuatro alternos por cada país, que representan
a los Ministerios de Relaciones Exteriores y Economía y al Banco Central respectivos.
Las decisiones se toman por consenso. Además del GMC se estableció la Comisión de
Comercio, que tiene por objeto vigilar la aplicación de la política comercial común; la
Comisión Parlamentaria, reemplazada en 2005 por el Parlamento del Mercosur, que
empezó a funcionar el 7 de mayo de 200719 el Foro Económico y Social como órgano
de consulta con representantes de la actividad privada. Por último, existe una Secretaría
administrativa (SAM) con sede en Montevideo, creada en 1994, y el Tribunal
administrativo laboral del Mercosur, para conflictos con el personal, creado en 2003.
Asimismo, existe la Comisión de Representantes permanentes del Mercosur (CRPM) y
su Presidente, creada en 2003. Su Presidente representa al Mercosur frente a terceros.
El Mercosur también funciona habitualmente mediante Reuniones de Ministros (RM),
Reuniones Especializadas (RE), Conferencias, y Reuniones ad-hoc.
ii) Miembros
Son los cuatro Estados que suscribieron originariamente el Tratado de Asunción,
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
iii) Estados asociados al Mercosur
El Tratado estuvo abierto a la adhesión de los demás países de la ALADI. Por ACE 35
se asoció Chile (1996) que puede participar de las reuniones abiertas y de los foros de
los que reciba invitación de sus miembros titulares. Chile forma parte de una categoría
intermedia.
Más tarde también se asoció Bolivia, por ACE 36 (1996). Otros Estados asociados son
Perú (2003), Colombia (2004), Ecuador (2004), y Venezuela (2004).
Otros Estados todos integrantes en ese entonces de la Comunidad Andina (CAN).
La condición de Estado asociado responde a acuerdos bilaterales entre el Mercosur y
cada país asociado, acuerdos donde se indica el cronograma para la creación de una
zona de libre comercio con los miembros del Mercosur y la creciente reducción de
aranceles entre el Mercosur y los firmantes, además de participar como invitados a las
sesiones de los organismos del Mercosur.
El Mercosur prevé la incorporación de otros Estados de la región, ya sea como
asociados o como miembros plenos. I
iv) La normativa
El Protocolo de Ouro Preto enumera las fuentes normativas:
• El Tratado de Asunción, como tratado-marco y sus instrumentos tanto
complementarios como adicionales.
• Los acuerdos posteriores en su marco.
• Las decisiones del Consejo y del Grupo Mercado común, así como las directivas
fijadas por la CCM.
La internalización de las normas del Mercosur y su rango respecto de las normas del
derecho nacional de cada Estado miembro es una cuestión aparte que depende de la
modalidad adoptada por cada uno de dichos Estados. En Argentina y Paraguay los
tratados y protocolos ratificados se ubican por encima de las leyes nacionales, en tanto
que en Brasil y Uruguay los tratados y protocolos tienen el mismo nivel que las leyes, y
por ende la norma de fecha posterior prevalece (lex posteriori derogat priori).
Lo importante parece ser que cada Estado miembro ha establecido procedimientos que
facilitan su incorporación de las normas del Mercosur a sus legislaciones domésticas.
v) Solución de controversias
En el Anexo III del Tratado, y luego en el Protocolo de Brasilia del 11 de diciembre
de 1991, se establece un sistema de solución de controversias.
El Protocolo dispone una secuencia de etapas que comienzan con las negociaciones
directas entre las partes en conflicto, pasando, si esto no alcanzara, al GMC. En caso
necesario, esto es cuando el GMC no lograra una solución satisfactoria para las
partes, está previsto el procedimiento arbitral por tribunales compuestos por tres
miembros elegidos de las listas que avanzarán las partes, diez por cada Estado.
Asimismo se prevén (Capítulo V) los reclamos de particulares, que deberán
formalizarse ante la sección nacional del GMC, que decidirá. Si su decisión no fuera
aceptada, el asunto pasará al GMC principal, que deberá convocar a un grupo de
expertos para que emita un dictamen. Si se aceptara el reclamo en contra de un
Estado parte cualquier otro Estado Parte podrá requerirle la corrección de la medida
cuestionada o su anulación.
De no prosperar el requerimiento el Estado parte recurrente podrá acudir
directamente al procedimiento arbitral.

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA:

La Prefectura Naval Argentina (PNA), es una Fuerza de Seguridad argentina que


cuenta con estado policial, cuya misión y funciones se definen en la Ley N.º 18.398.
Actualmente se encuentra bajo jurisdicción del Ministerio de Seguridad, y es
encargada de la seguridad de todas las vías navegables interiores y del mar
argentino; haciendo garantizar la navegación y las vidas humanas, con su poder de
policía y auxiliar de la Justicia, los derechos y las obligaciones que las leyes
demanden. Es funcional al desempeño y funciones, en otros países, de la guardia
costera, y como una fuerza de seguridad de la navegación en los ríos navegables.
Cuenta con 100 guardacostas y 300 botes pequeños, 20 aeronaves y 35000 efectivos.
Junto con la Gendarmería Nacional, en caso de guerra o conflicto armado
internacional, es integrante del Sistema Defensa Nacional en los términos que
prescribe la Ley 23.554.

Misión y funciones
La Prefectura Naval Argentina, ejerce: el Servicio de Policía de Seguridad de la
Navegación, el Servicio de Policía de Seguridad y Prevención del Orden Público, la
Policía de Protección del Medio Ambiente y Conservación de los Recursos
Naturales, la Policía Judicial, la Policía Auxiliar Aduanera, Migratoria y Sanitaria y
la Jurisdicción Administrativa de la Navegación.
El desarrollo y ejecución de la misión se materializa a través de la articulación de las
funciones específicas, propias y naturales, atribuidas por la legislación vigente, a
saber:
● La Policía de Seguridad de la Navegación y del Transporte por Agua constituye
el campo funcional esencial de la Prefectura y reconoce un amplio espectro de
actividades que se centralizan inescindiblemente en el buque, el personal
navegante y la navegación propiamente dicha como hecho técnico.
● La Policía de Seguridad y Prevención del Orden Público conjuga una variada
gama de actividades policiales tendientes al mantenimiento del orden público y
la seguridad interior.
● La Policía de Protección Marítima desarrolla actividades de carácter preventivo
a los efectos de garantizar la seguridad física del transporte y comercio por agua,
incluyendo a la cadena de distribución de mercancías, de las instalaciones
portuarias y sus áreas adyacentes.
● La Policía Judicial se materializa en la investigación e instrucción de
actuaciones sumariales y periciales, derivadas de hechos punibles o de
acaecimientos de la navegación originados en los espacios asignados por ley, en
los puertos y sus actividades en él desarrolladas, en los buques, embarcaciones
surtas o en navegación y en los sujetos involucrados, como así también aquellos
sucesos ocurridos fuera de jurisdicción, que fueren ordenados por el Poder
Judicial.
● La Policía de Protección Ambiental y Conservación de los Recursos Naturales
incluye la prevención y lucha contra la contaminación de las aguas por
hidrocarburos y otras sustancias nocivas y peligrosas provenientes de buques e
instalaciones portuarias. En esta función la Prefectura es Autoridad de
Aplicación de numerosos Convenios Internacionales Específicos.

Poder de Policía con respecto a la Pesca Ilegal: La PNA patrulla en prevención de


la pesca ilegal en la zona económica exclusiva argentina, las 200 millas al igual que
las aeronaves de su servicio de aviación, tales como el patrullero marítimo CASA C-
212. La Prefectura también utiliza los guardacostas, helicópteros, y fuerzas
especiales "Albatros".
Uno de los casos emblemáticos que demuestran el actuar de la Prefectura Naval,
haciendo uso de su facultad de Poder de Policía, lo vemos plasmado si nos
remontamos al 28 de mayo de 1986, donde el buque de la Prefectura Naval
Argentina PNA Prefecto Derbes (GC-28) ametralló al buque pesquero de Taiwán
Chiang-der 3, cuando pescaba dentro de las 200 millas náuticas reclamadas por
Argentina en torno a las islas Malvinas y desobedeció la orden de detenerse y los
disparos de advertencia. Un tripulante del pesquero murió, otro desapareció y tres
resultaron heridos. El barco quedó al garete y posteriormente se hundió. El mismo
guardacostas tuvo otro enfrentamiento en el año 2016, desencadenándose en el
hundimiento de otro pesquero chino por parte de su propia tripulación, el Lu Yuan
Yu 10, no provocando víctimas fatales en esta oportunidad

INTEGRACION EUROPEA
Comienza el largo camino de la integración europea con la creación de la Comunidad
del Carbón y del Acero (CECA) entre Francia, la RFA, Bélgica, Italia, Luxemburgo y
Países Bajos, por el Tratado de París, del 18 de abril de 1951. Posteriormente, por el
Tratado de Roma de 1957, se da nacimiento a las otras dos comunidades: la Comunidad
Económica Europea (CEE) y la Comunidad europea de la energía atómica.
Era la Europa de los seis (los tres países del Benelux más Alemania Federal, Francia e
Italia). En 1972 ingresaron el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. (Noruega firmó el
tratado, pero no lo ratificó en ese entonces.) En 1981 ingresó Grecia, en 1986 España y
Portugal y en 1995 lo hicieron Austria, Finlandia y Suecia. El 1 de mayo del 2004 se
incorporaron la República Checa, Chipre (sólo la parte greco-chipriota), Eslovaquia,
Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. En enero 1, 2007 se
incorporaron Rumania y Bulgaria. Son candidatos a ingresar en un futuro más o menos
indefinido Turquía, Macedonia y Croacia.
i) Desarrollos posteriores
Hubo instrumentos posteriores que tienen carácter constitutivo: el Acta única europea,
firmada en Luxemburgo y en La Haya el 17 y 18 de febrero de 1986 y el Tratado de
Mastricht, llamado Tratado de la unión europea (TUE), del 7 de febrero de 1992 que dio
comienzo a una nueva evolución al crear la Unión Europea y dotarla de cierta forma de
política exterior y de seguridad común, así como de una mayor cooperación en asuntos
de justicia y del interior.
Posteriormente se suscribió el Tratado de Amsterdam de 1997, que profundizó la
integración e inició la reforma de las instituciones europeas al fortificar el papel del
Parlamento europeo. Su texto introduce algunas modificaciones al TUE y a los tratados
constitutivos de las comunidades. Luego, el Tratado de Niza, en vigencia desde febrero
1 de 2003, desarrolló otras reformas institucionales con vistas a la mayor ampliación
histórica de la Unión con los países de Europa del Este. El proceso hacia una
constitución europea continuó con la Convención europea clausurada en julio del 2003,
la Conferencia Intergubernamental (CIG) de 2003/2004 y la Constitución europea,
firmada en octubre de 2004. Este itinerario se vio obstaculizado por el resultado
negativo de las consultas populares en Francia y en los Países Bajos en 2005, por lo cual
se llamó a una nueva Conferencia Intergubernamental con el objeto de que se
propusiera un nuevo tratado para la reforma antes de que termine 2007.
ii) Estructura
Se inspiran los modelos institucionales de las comunidades en el de la CECA.
Aunque los órganos principales y la administración de las comunidades quedaron
unificadas, principalmente por el tratado de fusión de abril 8 de 1965, que crearon un
Consejo y una Comisión únicos.
Las instituciones comunitarias son la Comisión, el Consejo, el Tribunal de Justicia y el
Parlamento Europeo.
• La Comisión
Por sus funciones, tiene cierto parecido con el Poder Ejecutivo de un Gobierno.
Desempeña un papel central en el proceso de integración, está compuesta por 27
personas, una por cada país de la UE.
La designación de sus miembros es el producto de un complicado proceso: en primer
término, los Estados, previa consulta con el Parlamento europeo, designnan al
Presidente. Luego, en consulta con éste, se designa a los demás miembros. Es necesario
un voto de aprobación del Parlamento. La Comisión es independiente de los Estados, ya
que defiende los intereses de Europa como un todo. Entre las funciones de la Comisión
está muy especialmente la defensa de los intereses comunitarios. Por esa razón ha sido
llamada “Guardiana de los tratados” que consagran dichos intereses. Tiene iniciativa
legislativa y presupuestaria; competencias de ejecución de normas establecidas por el
Consejo, en particular desde la sanción del Acta única europea; así como ciertas
competencias en materia de relaciones exteriores.
* Parlamento Europeo
Representa a los pueblos de los Estados miembros y se compone de representantes
elegidos directamente por sufragio universal. En el seno del Parlamento, los
representantes suelen agruparse por afinidades políticas.
Su misión principal es aprobar las leyes europeas. El Parlamento Europeo comparte esta
responsabilidad con el Consejo de la Unión Europea, mientras que las propuestas
legislativas provienen de la Comisión Europea.
El Parlamento y el Consejo también comparten la responsabilidad de aprobar el
presupuesto anual de la UE. Los sucesivos tratados de reforma han ido reforzando el
papel del Parlamento en los procesos de toma de decisión europeos, y en el nuevo
tratado constitucional se simplifican los procedimientos legislativos.
Su aplicación convertirá al Parlamento, por el proceso de “codecisión”, en un poder
colegislador en compañía del Consejo, que entre ambos adoptarán las leyes y leyes-
marco europeas.
Por el nuevo tratado constitucional, esta competencia se extiende grandemente. Para
ciertas de esas leyes y leyes-marco se requiere un procedimiento especial, con consulta
o a veces aprobación del Parlamento.
• El Consejo de la Unión Europea
Llamado anteriormente Consejo de Ministros, comparte la responsabilidad de aprobar
las leyes junto con el Parlamento, así como la de adoptar decisiones políticas.
Es responsable de la UE en lo relativo a la política exterior de la Unión, así como en
materias de seguridad y de justicia.
Los votos con que cuenta cada Estado miembro están en proporción, en líneas
generales, con su población, aunque en el reparto de votos resulten algo más
favorecidos los países chicos.
Las decisiones se adoptan por votación mayoritaria, pero en algunos asuntos
especialmente importantes (inmigración, asuntos fiscales, política exterior) se requiere
la unanimidad de los miembros. Adolece de una cierta ambivalencia, ya que representa
a los Estados miembros siendo simultáneamente una entidad de carácter comunitario.
Tiene nivel ministerial, lo que hace que cambie según el tema que aborde: serán a veces
los ministros de economía los que se reúnan, o los de agricultura, etc. Los ministros de
relaciones exteriores forman el Consejo general, que coordina a los que se forman con
ministros de otros ramos. Tiene una Secretaría general y un cuerpo auxiliar, el
COREPER, formado por los representantes permanentes (embajadores) de los Estados
miembros ante las comunidades cuya misión es preparar los trabajos del Consejo y
realizar las tareas que éste le encomiende.
Las funciones del Consejo son importantes. Adopta decisiones y actúa como factor
decisivo en la formulación de normas de derecho comunitario derivado.
• El Consejo Europeo
Órgano de gran importancia, funcionó primero sin un tratado que lo constituyera y se
institucionalizó más tarde por el Acta única europea y luego por el TUE.
Es una reunión de jefes de Estado o de Gobierno, con lo que se advierte su máximo
nivel. También se sienta en él el presidente de la Comisión y asisten a los jefes de
Estado los ministros de asuntos exteriores.
En el Tratado constitucional actual se dice que el Consejo en cuestión dará los impulsos
necesarios para el desarrollo de la Unión y definirá sus orientaciones y prioridades
políticas generales.
Se le asigna un papel importante en el ámbito de la acción exterior de la Unión, desde
que identificará sus intereses y objetivos estratégicos. Esta labor de planificación no
debe confundirse con la aplicación de las políticas, que es materia de la Comisión, el
Parlamento y el Consejo.
Se le otorga asimismo competencia en relación con algunas decisiones constitucionales
y participación en el nombramiento de importantes dignatarios, al proponer al
Parlamento el presidente de la Comisión y al nombrar, de acuerdo con dicho presidente,
al representante de la Unión para las relaciones exteriores.
® El Tribunal de Justicia
Su función es interpretar y aplicar los tratados, que comparte con los tribunales de los
Estados miembros y con un tribunal de primera instancia creado en 1989
. A diferencia con los tribunales internacionales, éste tiene jurisdicción obligatoria en las
materias de su competencia y es responsable de que el derecho comunitario se aplique
en manera uniforme en todo el ámbito de la Unión.
Cada Estado miembro tiene un juez.
Se trata de una estructura muy particular, que se articula en función de la representación
de intereses: la Comisión representa el interés comunitario, el Consejo y el Consejo
europeo son de naturaleza intergubernamental y representan básicamente los intereses
de Estados miembros, aunque siempre con la ambivalencia expuesta que le confiere su
simultáneo carácter de institución comunitaria. El Parlamento representa a los pueblos.
El Tribunal es neutral y asegura el imperio del derecho. El funcionamiento es
igualmente complejo. La función legislativa corresponde, como vimos, a tres órganos;
la iniciativa es de la Comisión, el Parlamento da su dictamen y la decisión final es del
Consejo. En cuanto a la función ejecutiva, ésta pertenece al Consejo, quien la delega en
la Comisión. Las competencias presupuestarias son compartidas entre el Consejo y el
Parlamento, aunque también participa la Comisión.

También podría gustarte