Está en la página 1de 45

El hombre siempre ha estado unido a sus semejantes, constituyendo con ellos la

vida orgánica de una sociedad; además, este no ha podido existir fuera de la sociedad,
es por esto que no es posible hablar de una sociedad sin hombres.

Toda sociedad tiene una organización, hay una estructura social en la que se
generan las reglas (normativas) y los comportamientos (individualismo, solidaridad).
Esa estructura social presenta hoy, más que una división en clases, una división por
estatus. Nuestra sociedad, además de satisfacer las necesidades básicas, “necesita”
satisfacer deseos de confort y de prestigio (estatus).

Sin embargo, la Revolución Industrial y la Revolución Francesa, que juntas son


conocidas como la doble revolución europea, son el comienzo de las sociedades
contemporáneas, dejando atrás a las sociedades modernas.

A lo largo de la era contemporánea, al estudiar las principales crisis del capital,


usualmente, estás se originan en los Estados Unidos de América; por otro lado, estas
crisis son caracterizadas por expansiones crediticias y de dinero, un incremento en los
precios de los activos, en la toma de riesgos, en la confianza de los inversionistas,
entre muchas otras.

Además, la estratificación social puede ser considerada como un dilema o


problema. Los problemas sociales son cuestiones que afectan la felicidad y el bienestar
de las personas mientras que un dilema es aquello que, supone la necesidad de
escoger entre dos alternativas, en la que es muy difícil la decisión, a veces porque
ninguna satisface del todo la resolución del problema o la satisfacción de las
necesidades, y otras porque si bien está claro lo que debe elegirse, esto se halla en
contradicción con la ideología o valores de quien debe escoger.

Toda sociedad tiene un modelo productivo en Venezuela se han presentado


distintos modos de producción a lo largo de la historia, que han variado de acuerdo a la
situación política y social que se presente.

1
En el pensamiento latinoamericano, los análisis sobre estratificación y clases
sociales nacieron con los estudios sociológicos de la década de 1940, tuvieron un
florecimiento a partir de la década de 1960 en paralelo con los cambios mundiales que
cuestionaban el sistema económico prevaleciente. Siendo algunos de los autores más
relevantes Gino Germani, José Medina Echavarria y Filgueira y Carlo Geneletti.

Sin embargo, Los filósofos políticos del siglo XVIII fueron los primeros en intentar
explicar fenómenos de índole social, así tenemos a Montesquieu que relaciono
cambios en las costumbres y modales como parte de su explicación de los
acontecimientos políticos e históricos.

Finalmente, a lo largo de los años se ha dado un cambio en la estructura social,


debido al asentamiento de la sociedad con respecto a la información en países que son
industrializados, lo que ha dado como resultado variaciones en las estructuras
ocupacionales, donde se han generado nuevas lógicas de integración entre los sujetos,
según lo menciona Francés.

I. QUÉ ES LA SOCIEDAD. BREVE CONTEXTO HISTÓRICO. ANTECEDENTES Y


DESARROLLO

La sociedad es una definición amplia, pero se puede definir como un conjunto


organizado de individuos que siguen un mismo modo de vida y que conviven en un
mismo territorio bajo un determinado esquema de organización, compartiendo además
lazos económicos, políticos y culturales. Es decir, una sociedad es un grupo de
personas que sigue un determinado ordenamiento. Asimismo, tienen costumbres en
común, lo cual abarca distintos ámbitos de la vida. Por ejemplo, se comparte tanto el
uso de la misma moneda como la historia y las tradiciones festivas.

Algunos autores afirman que el hombre pertenece a la sociedad desde su


nacimiento, es por esto que se dice que la sociedad humana se formó hace más de
150.000 años con la propia aparición del ser humano, y cuando este adquiere
conocimiento ya se encuentra prendido en una red de regulaciones sociales, y día tras
día lo mantienen en sociedad todos sus instintos. Entonces, desde las sociedades más
remotas encontramos grupos humanos y no individuos aislados, pero no siempre
2
organizados en sociedad como lo conocemos hoy en día, ya que en la prehistoria, la
sociedad estaba organizada de forma más horizontal y centrada en la supervivencia de
unidades familiares o interfamiliares mínimas, como las tribus, hordas, clanes, etc.; no
como las sociedades contemporáneas, las cuales son sociedades con un alto nivel de
complejidad y organización. Es por esto que se dice que la sociedad humana se
desarrolló a partir de grupos fijados por la herencia y por la cultura.

Otros autores determinan el origen de las sociedades aproximadamente hacia el


año 10.000 a.C., conocido como el periodo Neolítico de la prehistoria, ya que en ese
momento sucedió un cambio fundamental en la vida de los seres humanos, porque se
realizaron dos progresos de vital importancia que pueden ser considerados como los
orígenes tangibles de una sociedad como tal: la domesticación de animales y el cultivo
de la tierra, surgiendo así los pastores y los agricultores, unidos en una comunidad. Es
por ello que es considerado como el inicio de los grupos sociales a los pueblos
nómadas y sedentarios, unidos por el vínculo de supervivencia. Por otro lado el temor y
la defensa han sido factores que han obrado en la formación de agrupaciones
humanas.

A partir de entonces, podríamos decir que la organización de la sociedad


comienza a evolucionar y hacerse progresivamente más compleja. Hasta dar lugar a
las primeras civilizaciones (sociedades complejas) desde el año 4.500 a.C en adelante.
Ejemplos de ellos son los Imperios sumerio, acadio, babilonio o persa.

Poco a poco se establecieron jerarquías, donde el jefe solía ser el más sabio o el
más fuerte. No fue hasta la época griega cuando esta tendencia absolutista del poder
cambió, dando paso a la democracia, como un sistema social donde los ciudadanos,
dejando fuera a los niños, las mujeres y los esclavos, podían elegir y ser elegidos para
ocupar el poder.

En la década de 1630 el término “sociedad” se utilizaba para referirse a las


"personas unidas por la vecindad y el trato, conscientes de que viven juntas en una
comunidad ordenada". Sin embargo, en el siglo XVIII el economista escocés, Adam
Smith enseñaba que una sociedad "puede subsistir entre diferentes hombres, como
3
entre diferentes mercaderes, a partir del sentido de su utilidad sin ningún amor o afecto
mutuo, si sólo se abstienen de hacerse daño".

Pero fue hasta 1789 con la Revolución Francesa cuando la tendencia de


sociedad cambió radicalmente logrando un impulso a la democracia en los países
europeos y después en todo el mundo.

Como hemos visto toda sociedad tiene una organización. Hay una estructura
social en la que se generan las reglas (normativas) y los comportamientos
(individualismo, solidaridad). Esa estructura social presenta hoy, más que una división
en clases, una división por estatus. Nuestra sociedad, además de satisfacer las
necesidades básicas, “necesita” satisfacer deseos de confort y de prestigio (estatus).

Este comportamiento incide en la estructura social. Mientras las escalas de


valores tradicionales integraban a la sociedad, la actual búsqueda de estatus la hace
cada vez más individualista; el individualismo y la competencia se imponen como
valores sociales. La incentivación de ese individualismo sumado a la debilitación de los
roles sociales del Estado, resquebraja el tejido social y desintegra las redes solidarias,
dejando a cada persona librada a su propia suerte.

El resultado es el surgimiento de una sociedad en la que parte de los individuos


vive una permanente conquista de estatus; si les va bien quieren que les vaya mejor, si
tienen suficiente quieren tener más y como esas son metas individuales, contribuyen a
la desintegración social. Por otra parte, como la característica esencial de los símbolos
de estatus es su transitoriedad, el individuo “debe” abandonar constantemente un
símbolo por otro, comportamiento que está directamente relacionado con los procesos
de producción y de consumo.

Entonces, el poder o autoridad es un principio de la unidad social porque cada


individuo busca su propio bien; sin la acción de la autoridad habría en la sociedad
tantos bienes como individuos, por ende para reducir esto se necesita una autoridad,
para que sea esa parte de la sociedad que conduce a todos sus elementos al bien
común. A esta autoridad se le conoce en los Estados modernos como el Gobierno que

4
conduce una sociedad o nación. La autoridad es un poder moral, jurídico y civil,
además tiene que ser pública ya que el bien común no es de orden privado.

Simultáneamente, una gran parte de la sociedad sufre un pronunciado proceso


de empobrecimiento, en el que los estratos medios tienden a desaparecer mientras se
frenan sus expectativas de progreso y los estratos más pobres se empobrecen aún
más, provocando un estado de sufrimiento, desesperanza y descreimiento
generalizados.

En conclusión, la sociedad humana manteniendo invariable su esencia, ha


cambiado cualitativa y cuantitativamente de acuerdo a las diferentes circunstancias de
lugar y tiempo; ya que gradualmente ha pasado de la simplicidad a la complejidad.

II. LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. LINEAMIENTOS HISTÓRICOS Y


CARACTERÍSTICAS
i. Lineamientos históricos de la Sociedad Contemporánea

La sociedad contemporánea nace a partir de finales del siglo XVIII hasta la


actualidad según algunos autores o hasta el año 2008 según otros autores.

La revolución industrial y la revolución francesa, que juntas son conocidas como


la doble revolución europea, son el comienzo de las sociedades contemporáneas,
dejando atrás a las sociedades modernas.

Las principales razones que dieron origen a la creación de una sociedad


contemporánea son el seguimiento de una corriente filosófica iluminista que dio paso a
la revolución francesa y la sed de desarrollo capitalista que tenían los países potencia.
Adicionalmente esos países potenciales de Europa, estaban en una constante disputa
por materias primas y territorios lo que impulsó con mayor fuerza los inicios de la
sociedad como la conocemos hoy en día.

La formación de la sociedad contemporánea se divide en tres etapas diferentes,


denominadas: a) la edad alta de la edad contemporánea (1776-1870), en la cual se
presentaron diversas revoluciones; b) la edad baja de la edad contemporánea (1870-
5
1914), en los primeros años de esta etapa, se podía respirar de mucha tranquilidad
pero a partir del año 1914 se empezaron a ver muchos conflictos bélicos; c) los
períodos bélicos de la edad contemporánea, es una etapa que inicia con diferentes
guerras (primera guerra mundial, segunda guerra mundial, la guerra fría, entre otras)
que acabaron con la vida de muchos seres humanos.

ii. Datos Curiosos

En los años sesenta, el cambio de curso de la guerra fría hacia Asia,


Hispanoamérica y parte de África, hacen que el Tercer Mundo sea incorporado en el
escenario de la política mundial.

En los años ochenta, el denominado triunfo de los americanos sobre los


soviéticos. Se trató de un triunfo económico con apariencia de triunfo militar, lo que en
realidad, era una batalla de modelos económicos.

La disolución del comunismo ha tenido lugar en un contexto en donde el sistema


capitalista ha sufrido diversas crisis (es importante saber que las crisis financieras
forman parte de la naturaleza del capitalismo).

iii. Características de la Sociedad Contemporánea


● Consolidación del capitalismo como principal modelo económico.
● Desarrollo industrial.
● Consolidación de la democracia.
● Se desarrolló la tecnología.
● Globalización.
● En ellas socializan una gran diversidad de personas con diferentes maneras
de pensar, y gracias a esto las personas practican valores fundamentales
como el respeto y la tolerancia.
● Poseen algunas direcciones fundamentales, estas son:
1. Incremento de la interconexión humana mediante una red de
relaciones

6
2. Evolución de las formas de vida humana que es resultado de
innovaciones tecnológicas

Dichas direcciones aparecen después de una serie de cambios fundamentales


que abren paso a que los cambios en la vida cotidiana, nuestra forma de pensar, la
forma en la que se percibe el mundo y la forma en la que nos relacionamos sean como
hoy en día las conocemos. Algunos de esos cambios pueden ser conocidos como: a)
mejora en las condiciones de vida; b) una esperanza de vida mayor; c) mejoras en las
instituciones políticas nacionales e internacionales; d) mayores oportunidades laborales
y de estudios; e) igualdad de género.

Otras características importantes de la sociedad contemporánea son:

● Casas modernas
● Luz eléctrica
● Telecomunicaciones
● Transportes a motor
● Las familias son de menor tamaño que antes e incluso hay muchas personas
que viven solas

Con estas últimas características que se mencionan se puede hacer mención de


que la velocidad de cambio es de suma importancia en la sociedad contemporánea.
Existe además, gran poder de financiamiento por parte de la banca privada o del
Estado, lo que a su vez hace que la velocidad de cambio se incremente más.

Hay grandes avances en la medicina y en la ingeniería pero existen también


grandes desigualdades en el ámbito económico, social y de acceso a información
privilegiada.

Es importante destacar que los acontecimientos pertenecientes a la sociedad


contemporánea han sido marcados por transformaciones altamente aceleradas en la
economía, la sociedad en general y la tecnología. Adicionalmente la cultura y la ciencia
obtuvieron un alto desarrollo en la edad contemporánea. El acceso a internet y las

7
redes sociales son el camino para que las sociedades sigan cambiando y
evolucionando.

iv. Consecuencias de las Sociedades Contemporáneas


● Creación de armamento militar como las bombas atómicas.
● Alto grado de desigualdad social.
● Contaminación, debido al crecimiento de la producción.
● Alto índice de consumo humano.
● Crecimiento de la población mundial y su concentración en las grandes
ciudades.
● Capitalismo excesivo a nivel mundial.
● Falta de alimentos para la cantidad de habitantes del mundo.

III. CUESTIÓN SOCIAL Y CRISIS DEL CAPITAL: DESEMPLEO, POBREZA,


INDIGENCIA Y EXCLUSIÓN SOCIAL

Al estudiar las principales crisis del capital a lo largo de la era contemporánea,


se observa una similitud entre todas en términos de sus orígenes geográficos y de
situación económica previo a la misma.

Usualmente, estas crisis se originan en los Estados Unidos de América; por otro
lado, estas crisis son caracterizadas por expansiones crediticias y de dinero, un
incremento en los precios de los activos, en la toma de riesgos, en la confianza de los
inversionistas, entre muchas otras.

En paralelo, el concepto de cuestión social tuvo origen en Europa a principios del


siglo XIX, con referencia en las consecuencias laborales, sociales e ideológicas
producto de la Revolución Industrial, como la pobreza y deterioro de la calidad de vida
de la clase trabajadora. De esta forma, Castel (1988) define la cuestión social como un
desafío que pone de cuestión la capacidad de una sociedad (o nación) de existir como
un conjunto ligado por relaciones de interdependencia (relaciones de integración).

Las manifestaciones de la cuestión social forman parte de la estructura social, al


constituir desventajas para un segmento de la sociedad y alteración de las condiciones
8
de vida de las mismas. Entre las principales manifestaciones se tiene la pobreza,
desempleo, indigencia y exclusión social. Cabe destacar que la cuestión social tiene un
desenvolvimiento no lineal, al adquirir aspectos particulares de cada momento histórico
en el que se estudie.

Antes de desarrollar lo siguiente con mayor profundidad, resulta pertinente


definir los siguientes conceptos básicos:

● Desempleo: Anthony Giddens define desempleo como aquella situación en la que


un individuo desea conseguir un trabajo remunerado pero no puede lograrlo; no
obstante, este concepto es más complejo dado que existen personas que no
tienen empleo que no están necesariamente desempleadas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística define como desempleo a la parte


de la población total que, siendo mayores o con 15 años, trabaja menos de 15
horas semanales; además deben cumplir con la condición de no están buscando
un puesto de trabajo.

● Pobreza: Es considerada como un fenómeno autónomo, con carga de


responsabilidad individual o colectiva del sector que la padece. Las causas de la
pobreza varían de acuerdo al contexto histórico, las cuales se describen a
continuación:

En el capitalismo competitivo, la pobreza se vinculaba con un déficit educativo, en


relación al conocimiento de las leyes naturales del mercado; percibida como un
problema de planificación, en cuanto a la administración del presupuesto familiar;
y como un problema de orden moral, debido a la tendencia al ocio, alcoholismo,
entre otros. En definitiva, la concepción de la pobreza en Europa de los siglos XVI
al XIX estaba vinculada como producto y responsabilidad de los límites culturales
de cada individuo (Montaño, 2015).

Cabe destacar que, la Ley de Pobres proclamada en 1601 en Inglaterra (como un


aparato de protección de los trabajadores pobres), comenzó a ser de mayor
entendimiento en 1834, en el contexto de las luchas de clase de los trabajadores.

9
De esta forma, la asistencia es percibida como la verdadera causa de la ociosidad
y de conformismo, de la pobreza (Martinelli, 1991)

En el capitalismo monopolista del Estado benefactor, la pobreza se consideraba


como un problema de distribución. Este hecho se trasladaba desde la esfera
económica a la política, al ámbito de la distribución (Keynes, 1985)

En el pensamiento neoliberal, durante la crisis capitalista, la pobreza era percibida


en la esfera de la distribución, vinculada a un déficit de la oferta de bienes y
servicios. Por lo que, el Estado debía tratar la pobreza con acciones políticas.

En la concepción neo desarrollista, Amartya Sen (2010) plantea la pobreza en la


privación de las capacidades y libertades en general, por lo que no se resume en
el bajo nivel de renta.

En definitiva, la pobreza ha de percibirse como un fenómeno multidimensional,


teniendo como manifestaciones el acceso a la educación, salud, poder público,
cultura y desarrollo intelectual. Además, la pobreza radica en la
autorresponsabilidad individual.

● Indigencia: La Real Academia Española define como indigencia a la falta de


medios para satisfacer las necesidades básicas, como alimentación, vestimenta,
entre otros. Este término hace referencia al grupo de personas en situación de
marginación social, en condiciones de pobreza extrema, caracterizados por la falta
de ingresos propios necesarios para cubrir sus necesidades básicas, al carecer de
empleo o trabajar en condiciones inestables.

Es importante señalar que al hacer referencia a la indigencia se están


describiendo las condiciones de miseria y pobreza de cualquier individuo, no en
cuanto a un tipo específico de persona. Además, en la actualidad la indigencia es
planteada como un problema estructural que padecen gran cantidad de países.

● Exclusión social: La Unión por las Libertades Civiles de Europa define como
exclusión social a la situación en la que no todas las personas tienen el mismo
acceso a las oportunidades y servicios que les permiten llevar una vida digna y
10
feliz: desde no poder participar y que se escuche su voz sobre las normas de la
sociedad en la que viven, a no acceder a servicios e infraestructuras básicas como
la electricidad y el agua corriente, la educación pública, la sanidad o el sistema de
bienestar social.

La cuestión de la exclusión deviene en la cuestión social por excelencia, ligada al


concepto de pobreza. Castel (1995) hace referencia a la exclusión por el estado
de todos los que se encuentran colocados fuera de los circuitos vivos de los
truques sociales.

● Crisis financiera: Las crisis financieras inciden significativamente en la producción


y en la sociedad, provocando recesiones, depresiones o desaceleración de la
economía. Estas crisis guardan relación con el sistema bancario y el sistema
monetario del país, manifestándose como crisis estructurales y pérdidas de
confiabilidad del sistema financiero.
● Crisis económica: Se entiende por crisis económica a la reducción de la actividad
económica durante un periodo de tiempo considerable, siendo afectados los
agentes económicos en su conjunto. Este escenario es producto de la coyuntura
económica en la que se encuentre el país y/o región, siendo identificado por la
variación a la baja en el comportamiento de las variables económicas.

Cabe destacar que, el desarrollo de las crisis económicas puede tener lugar en el
sistema económico nacional o en determinado sector de la economía. En este
sentido destacan distintas crisis económicas, que van desde crisis financieras,
crisis de deuda, crisis de balanza de pago, crisis cambiaria y bancaria, hasta
burbujas económicas.

Una vez establecidas dichas definiciones, se desarrollarán las tres principales


crisis del capital desde el siglo XIX hasta el siglo XXI, en relación a la cuestión
social:

11
i. Crisis de 1873

La Gran Depresión de 1873 fue la primera crisis de la economía capitalista que


sorprendió a los contemporáneos por su gravedad y sobre todo por la duración, visto
que se prolongó hasta el año 1896.

Entre las principales causas de esta crisis fue el aumento en la producción


agraria en los llamados países nuevos – como era el caso de Estados Unidos,
Argentina y Australia –. Estas economías tenían la capacidad de mantener los costos
de producción a niveles bajos, gracias a su maquinaria rural y a la existencia de
latifundios; esto les permitía disminuir los precios de los bienes en relación a los bienes
agrícolas de Europa, incrementando las exportaciones de dichos bienes hacia los
países europeos.

No obstante, este incremento en las importaciones europeas, aunadas al hecho


de que no era rentable competir con precios tan bajos, provocó un éxodo rural y un
abandono de explotaciones en Europa. Estas consecuencias conllevan a un
empobrecimiento general, disminuyendo la demanda de las personas e incrementando
la depresión económica.

Esta crisis tuvo una larga duración, y además se caracterizó por un incremento
en la competencia industrial, generando un aumento en las quiebras de empresas; de
igual forma, tanto los beneficios de los empresarios como los precios de los productos
disminuyeron entre un 30% y 40%, disminución generalizada de las ventas y del
consumo; además, las políticas de reajuste contribuyeron a un aumento en las tasas de
desempleo, llegando a 10% y 15%.

ii. Crisis 1929: La Gran Depresión

Para los años 20 del siglo XX, la ciudad de New York, en Estados Unidos, había
presentado un nivel de crecimiento hasta convertirse en una de las mayores metrópolis,
siendo Wall Street uno de los centros financieros más importantes a nivel mundial, y a

12
su vez, el mercado de valores de New York era el mayor mercado de capitales en el
mundo.

La Gran Depresión fue una de las peores crisis vividas del capitalismo. Entre las
causas principales de esta crisis financiera están las políticas de “dinero fácil” de la
Reserva Federal, dado que ésta otorgaba créditos a una tasa de interés baja, había
una estructura monopólica de negocios que favorecía a los fraudes de todo tipo, las
afirmaciones de los banqueros, los empresarios, entre otros, contribuyen, en conjunto
con la falta de políticas y de supervisión monetarias a la especulación generalizada en
el mercado de valores.

Desde el mes de marzo de 1928, se observaba un incremento en los precios de


las acciones en la bolsa de valores de New York, el cual estaba relacionada más con
las operaciones especulativas de la banca, la cual generaba grandes ganancias a raíz
de esto, que con un aumento en el beneficio de las empresas. Para el mes de junio de
ese mismo año, los préstamos ascendían a US$5.000 millones aproximadamente, y
para ese octubre, llegaban a US$7.000 millones (Niveau, 1989).

El 24 de octubre de 1929 se pusieron en venta 12.9 millones de acciones, siendo


este el comienzo del desplome de la Bolsa de New York; para el 29 de octubre se
pusieron en el mercado 33 millones de acciones que no fueron compradas. En un
periodo de 4 años – desde octubre de 1929 hasta julio de 1933 –, el valor total del
capital en la Bolsa de Valores cayó más de US$70.000 millones (Niveau, 1989).

Y la ausencia de políticas monetarias y estatales adecuadas que controlen la


crisis financiera fue una de las principales causas del desencadenamiento de la crisis
económica de 1929. La crisis en Estados Unidos tuvo repercusiones a nivel mundial,
generando una depresión económica en todo el mundo. La producción industrial
mundial disminuyó un 37%, mientras que la estadounidense disminuyó en casi un 50%;
más de 5 mil bancos regionales quebraron, la inversión privada cayó de US$15.800
millones a US$900 millones (Niveau, 1989), las importaciones disminuyeron
perjudicando aquellos países productores de materias primas, tanto Europa como
América Latina disminuyeron sus importaciones de productos manufacturados, la caída
13
en los precios de los productos perjudicó tanto a los productores de las economías más
dependientes del mercado internacional, el cual disminuyó un 25%.

El entonces presidente de Estados Unidos, Franklin Roosevelt, impulsó la


recuperación económica con el plan llamado New Deal, no obstante, esta recuperación
fue lenta, tanto la tasa inflacionaria como el mercado de capitales vieron mejoras en el
año 1933.

Como se observa en la figura 1, para el año 1929 la tasa de desempleo era de


3,2%, en el año 1930 la tasa subió a 8,7%, incrementando de manera sostenida hasta
1933 cuando llegó a 24,9%, lo cual afectó a más de 10 millones de personas en
Estados Unidos, siendo además la tasa más alta de desempleo del país hasta la
actualidad. En el caso de Europa, para el año 1933, la tasa de desempleo llegó a 43%.

Figura 1

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos de América.

En paralelo, se observó un incremento en la pobreza en todo el mundo, aunado


al estancamiento de la producción agrícola y el descenso en el consumo. En este
sentido, tanto la clase obrera como las clases medias se vieron afectadas al
experimentar drásticas reducciones en sus salarios (aquellos que mantuvieron su
empleo), causando una gran polarización social.

14
iii. Crisis 2008: Burbuja inmobiliaria

En octubre de 2008 se observó el efecto de un tsunami financiero en las bolsas y


sistemas bancarios e hipotecarios de Estados Unidos (Marichal, 2008). Esto produjo el
colapso extraordinariamente rápido de los bancos de inversión más renombrados en
New York, así como los bancos comerciales en Londres, extendiéndose a nivel
mundial.

La crisis de 2008 es una crisis financiera global que al principio incidió en los
países desarrollados y posteriormente se extendió a los países emergentes. Esta crisis
es resultado del estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos – así como en
otros países –, debido a la sobreproducción del sector de construcción en el país y el
continuo crecimiento del mercado hipotecario. En consecuencia, la normalidad del
sistema financiero se vio afectada por la falta de confianza y un panorama de
incertidumbre (Rodríguez, 2009).

En definitiva, la crisis financiera de 2008 es considerada una crisis de liquidez,


crediticia, bancaria y bursátil; por lo cual se observó una recesión global para el año
2009, con un crecimiento menor al 2% del PIB mundial (FMI, 2009).

Las principales consecuencias de la crisis financiera de 2008 radican en la


disminución de la oferta y la demanda, así como en el crecimiento de la tasa de
desempleo y la pobreza.

Como se muestra en la figura 2, para el año 2008, la tasa de desempleo en


Estados Unidos incrementó 2,3 puntos porcentuales en relación al año anterior, sin
embargo, fue en el 2009 cuando llegó a su punto más alto desde la década de los 80
del siglo XX, alcanzando una tasa de 10%.

15
Figura 2

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos de América.

Paralelamente, la tasa de pobreza extrema se ubicó en 12.2% en 2009,


mostrando un incremento de aproximadamente 3% en Estados Unidos. Además, la
tasa de pobreza era mayor en la población de mujeres, representando 15%, en
comparación a la pobreza en hombres, que representaba en 13% de la población total
de Estados Unidos (Poverty USA, 2009).

IV. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL. DILEMA O PROBLEMA.


i. Construcción del hecho social. Dilema o Problema

Por el solo hecho de vivir, el hombre entra en relación con la realidad. Esta es
una evidencia que sirve como punto de partida sobre la doble dimensión que en éste se
manifiesta: la realidad natural; qué se identifica con lo no- hombre, especialmente con
la naturaleza y, la realidad social, qué se identifica con los hombres -la sociedad-.

16
Es mediante la actividad humana y según sea el contacto con la rama de la
realidad, que de acuerdo a esto en la práctica será considerado un hecho social, o con
la naturaleza exterior, es decir, mediante la actividad humana el hombre se relaciona
con "lo otro" que no es él.

Ander- Egg, Ezequiel (1982), desarrolla el concepto de práctica social como la


aproximación preliminar estableciendo que, el hombre y la humanidad se hacen en ella
- en este sentido se constituye un aspecto esencial del hombre- Por ello, aparecen dos
aspectos inseparables como expresión de la práctica social: las relaciones del hombre
con la naturaleza y las relaciones de los hombres entre sí, y éstas se expresan
mediante una forma fundamental; qué es la actividad productiva por medio del trabajo,
es decir, los vínculos con la naturaleza y con los hombres son principalmente en la
actividad de producción.

Se tiene pues, qué el hombre concreto es un ser en situación relacional con la


realidad, teniendo que en la práctica social, antes de considerar ser estudiados,
conviene identificar cuáles serían tales acciones que puedan considerarse como
hechos sociales.

Emile Durkheim, en las reglas del método sociológico, define al hecho social,
como un problema, ya que, suele servirse de dicho calificativo y sin mucha previsión se
lo utiliza corrientemente para designar casi todos los fenómenos que ocurren en el
seno de la sociedad. De este modo, el autor define que considerando uno tras otro a
todos los miembros de la sociedad, se trata entonces, de modos de actuar, de pensar y
de sentir, que exhiben la notable propiedad de existir fuera de las conciencias
individuales. Estos hechos vienen intrínsecos en la acción humana y son objeto de
estudio social de los modos de trabajar1, los modos de conocer2 y los modos de ser3.

1
El trabajo es la actividad mediadora de las relaciones con la realidad. Las relaciones productivas no se
reducen a lo económico sino a todas las esferas de la actividad humana, son el vínculo fundamental del
hombre con la naturaleza y con los demás hombres.
2
El conocimiento no se produce en un individuo aislado, el hombre está inserto en una trama socio-
natural. Los conceptos y las teorías no se elaboran apoyados solo en las ideas, el hombre piensa a partir
de sus experiencias e interroga la realidad desde un determinado cuerpo de conocimientos.
17
Entonces, derivadas de los problemas de las relaciones del hombre con la
realidad y las formas de corresponderse con esta, se tendrá el problema de la
referencia sujeto- objeto, como dos miembros o elementos cognoscitivos, y esta
cuestión es un problema básico de la teoría del conocimiento y decisivo en la
formulación de las ciencias y las tecnologías sociales - esta relación es el punto de
partida de toda teoría del conocimiento- Cuando un nuevo orden de fenómenos se
convierte en objeto científico, se ha de considerar los hechos sociales como cosas.

En todo proceso que, se hace uso del método científico, según Isaac Asimov
(1979), ha de consistir en: detectar la existencia de un problema, separar luego y
desechar los aspectos no esenciales, reunir todos los datos posibles que incidan sobre
el problema, mediante la observación simple y experimental, elaborar una
generalización provisional que los describa de la manera más simple posible: un
enunciado breve o una formulación matemática, esto es una hipótesis, con la hipótesis
se pueden predecir los resultados de experimentos no realizados aún y ver con ellos si
la hipótesis es válida y finalmente, si los experimentos funcionan, la hipótesis sale
reforzada y puede convertirse en una teoría o ley natural.

De lo anterior, el método científico se refiere a la serie de etapas que se recorren


para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para
esto instrumentos que resulten fiables, con ello, minimizar la influencia de la
subjetividad del científico en su trabajo. Basándose, en los preceptos de falsabilidad
(indica que cualquier proposición de la ciencia debe resultar susceptible a ser falsada) y
reproducibilidad (un experimento tiene que poder repetirse en lugares indistintos y por
un sujeto cualquiera). Según Kerlinger y Lee (2002), un problema es un enunciado u
oración interrogativa que pregunta y la respuesta constituye aquello que se busca en la
investigación. Es una contradicción entre lo que sucede, lo que es y lo que debería ser.

De acuerdo con esto, es indispensable que el problema esté adecuadamente


fundamentado, teniendo determinada importancia teórica, metodológica o práctica,

3
No es suficiente dilucidar las formas de la realidad y considerar al hombre implantado en esa realidad;
estos hechos traen otro problema, que sería cómo es la relación del hombre con la realidad.
18
posibilidades de solución; además, estar correctamente formulado en términos
científicos.

Con todo esto, se entenderá que específicamente los problemas sociales son
todos aquellos asuntos relacionados con diferentes temas sociales4, y en este sentido,
son cuestiones que afectan la felicidad y el bienestar de las personas. Su
reconocimiento y abordaje por parte de los políticos y de los principales actores
sociales es fundamental para que estos puedan ser resueltos de una manera eficaz.

Por otra parte, un dilema es aquello que, supone la necesidad de escoger entre
dos alternativas, en la que es muy difícil la decisión, a veces porque ninguna satisface
del todo la resolución del problema o la satisfacción de las necesidades, y otras porque
si bien está claro lo que debe elegirse, esto se halla en contradicción con la ideología o
valores de quien debe escoger. Supone una especie de encrucijada.

Lo que hace a un dilema lógicamente debatible es que, se soporta sobre


argumentos deductivos – de lo general a lo particular- no se genera nuevo
conocimiento, sino que se refuerzan posiciones que ya se conocían con anterioridad, y
es debido a que la información ya se encuentra en las premisas. Al pasar de lo general
a lo concreto, primero se tienen que identificar leyes, teorías o hechos generales, y
siguiendo una serie de pasos, se va concretando hasta extraer la conclusión más
particular. Así que, la principal fortaleza que tiene este razonamiento y, por
consiguiente, un dilema es que la relación entre las premisas y la conclusión es directa.
La conclusión extraída deriva estrictamente de lo enunciado a través de estas
premisas.

Entonces, un problema puede tener solución, un dilema no.

A. Grupos sociales

La condición específicamente humana ha conducido, al hombre en todas las


épocas que conforman la historia de la humanidad, a qué viva socialmente. La
4
Como la salud, el bienestar, la calidad de vida, la educación, el trabajo, la vivienda, la seguridad, el
acceso a oportunidades, entre otros.
19
integración del hombre a la sociedad se realiza por medio de un proceso de
socialización mediante el cual adquiere cultura, desarrolla su personalidad social y
aprende a desenvolverse, ocupar un lugar y desempeñar papeles sociales. Entre la
sociedad y el hombre existen diferentes formas sociales de relación e interrelación de
acuerdo con la cultura compartida.

En términos generales, grupo social: es un conjunto de personas, quiénes, de


acuerdo con la estructura, organización, intereses y valores mínimos, mantienen
constantes interrelaciones, se consideran comunidad y se manifiestan como tal.

B. Características del grupo social


● Son conjuntos de personas.
● Son organizados y estructurados internamente.
● Tienen intereses y valores.
● Mantienen constantes interrelaciones.
● Consideración de la manifestación interna de la comunidad.
C. Tipos de grupos sociales
1. Según la intensidad de relaciones:
● Los grupos primarios: son los grupos pequeños donde prevalece la
intimidad y simpatía que se desarrolla en estrechos contactos o relaciones
directas.
● Los grupos secundarios: son grupos de mayor volumen y organización,
más especializado, sus interrelaciones son poco frecuentes e intensas y los
contactos más indirectos y formales.
2. Según las bases de asociación:
● La ascendencia.
● El territorio.
● Características corporales.
● Los intereses comunes.
3. Según las funciones sociales que desempeñan:
● Grupo familiar.
● Grupos educativos.
20
● Grupo económico.
● Grupo político.
● Grupo recreativo.
● Grupo religioso.
4. Según el grado de organización los grupos sociales pueden clasificarse en
grupos formales o informales:
● Grupo formal: es aquel donde prevalece la existencia de normas precisas,
que sus integrantes deben observar, determinar las responsabilidades y
funciones específicas de cada miembro.
● Grupo informal: aquel donde prevalece la interacción afectiva, la
organización no existe o es muy irregular.
D. Estratificación social

La sociedad como organización y estructura compleja también presenta


diferentes niveles, grados o jerarquías de personas y grupos que por sus similitudes
forman capas superpuestas. La ubicación de personas y grupos en capas diferenciadas
y superpuestas en la sociedad constituyen los estratos sociales. La estratificación es la
totalidad de estratos que se distinguen en la organización y estructura de una sociedad.

Desde otras perspectivas, la estratificación social puede ser explicada de


acuerdo con la estructura, funcionamiento y criterios exteriores, que conducen a
caracterizaciones en las cuales se destaca uno y otro aspecto sobre los demás.

Los funcionalistas, explican que, la sociedad funciona bien cuando sus miembros
distribuidos jerárquicamente en posiciones, cumplen con sus deberes de posición y
realizan sus papeles satisfactoriamente. Específicamente los funcionalistas consideran
que la estratificación social es la organización de desigualdades dentro de una
sociedad, la distribución de recompensas y elementos escasos y la formación de
posiciones en algún orden jerárquico.

La desigual distribución de bienes y poder escaso originan en una


sociedad la formación de diferentes estratos sociales. Estas consideraciones
conducen a la necesaria edificación de condiciones o variables que interactúan en cada
21
área de los órdenes jerárquicos correspondientes. Entre esas variables o condiciones
se encuentran las relaciones de poder político, económico, estatus, grupos instituciones
y las de carácter cultural como las creencias, costumbres y tradiciones, que
interconectadas genera una concepción de los niveles y jerarquías.

ii. Estratificación social según Weber como alternativa a la idea de Marx

Para Karl Marx el factor determinante para definir la clase social de un específico
actor es su posición ante los medios de producción, a saber, el hallarse o no en
posesión de estos.

“Está claro que en todas las formas en las que el trabajador directo sigue siendo
“poseedor” de los medios de producción necesarios para la producción de sus propios
medios de subsistencia y sus condiciones de trabajo, la relación de propiedad debe
manifestarse al mismo tiempo como relación directa de dominación y servidumbre, con
lo que el productor directo aparece como carente de libertad. Con arreglo a nuestro
supuesto, en este caso el productor directo se encuentra en posesión de sus propios
medios de producción, de las condiciones objetivas de trabajo necesarias para llevar a
cabo su trabajo y para la producción de sus medios de subsistencia. En estas
condiciones, sólo es posible arrancarles el plustrabajo para el terrateniente nominal
mediante una coerción extraeconómica”. Marx, Karl, El capital, Siglo XXI, México,
2005, p. 1005.

Mientras que, las clases sociales en el pensamiento de Max Weber aparecen


vinculadas de manera muy cercana a la teoría de la acción social – problemática
funcionalista-, su teoría de la estratificación aparece como una especie de subconjunto
teórico en el marco general provisto por su teoría de la acción, que surge como una
intención crítica respecto al estructuralismo de corte positivista que colocaba
excesivamente, según él, énfasis en los determinismos, obviando la acción del sujeto, y
de las formas de dominación, el poder en función a ellas y las jerarquías.

Según Weber, las formaciones sociales como el Estado, las cooperativas, las
fundaciones, si bien por finalidades prácticas son tratadas frecuentemente como si
22
fueran individuos sujetos de acciones, para la sociología “no son otra cosa que,
desarrollos y entrelazamientos de acciones específicas de personas individuales.
Cuando habla del ʻEstadoʼ, de la ʻnaciónʼ, de la ʻsociedad anónimaʼ, de la ʻfamiliaʼ, de
un ʻcuerpo militarʼ o de cualquiera otra formación semejante se refiere únicamente al
desarrollo, en una forma determinada, de la acción social de unos cuantos individuos,
bien sea real o construida como posible” (Weber, 1969: 12). La estratificación designa
para Weber tridimensional, basado en la separación de los órdenes o esferas
económica, social y política.

A. El sistema de estratificación tridimensional


1. Las clases

Las clases constituyen la jerarquía específica del orden económico. Clase es


todo grupo humano que se encuentra en una igual situación de clase.

Si el mercado es el lugar donde una multiplicidad de hombres se reúne


competitivamente con fines de intercambio, lo que tienen en común los miembros de
una “clase” es la “posición ocupada en el mercado”, la cual está en función de lo que se
posea para ofrecer en él, ya se trate de bienes de distinto tipo o de servicios (trabajo), y
de las maneras de su utilización para obtener rentas o ingresos.

2. Los estamentos

Los estamentos representan la distribución del poder social. Las divisiones


estamentales de la sociedad no tienen que ver con diferencias económicas, de
posición en los mercados de bienes y de trabajo, sino que aluden a diferencias
sociales, esto es, de prestigio, status, u honor.

3. Los partidos

La distribución del poder político es la tercera dimensión de la estratificación,


siendo los partidos los grupos específicos que conforman esta jerarquía. Los
partidos se mueven primariamente dentro de la esfera del “poder”.
23
El partido es una asociación (formalmente) voluntaria de individuos con vistas
a alcanzar fines políticos, a manejar la estructura de dominación. La acción de los
partidos, a diferencia de la de las clases y estamentos, comprende siempre una
socialización. Supone la unión de intereses con igual motivación y se dirige a fines
metódicamente establecidos, sean o no personales (Weber, 1969: 229).

iii. La estratificación social, dilema o problema

La complejidad y aceleración de los cambios en las diversas sociedades dificulta


la posibilidad de establecer una caracterización universalmente aceptable, lo cual se
acompaña con la presencia de actividades, y el desarrollo cada vez mayor de la
llamada clase media. En las sociedades democráticas occidentales la difusión de las
oportunidades políticas, económicas, educativas y otras, entre las masas del pueblo ha
dado origen al desarrollo de una clase media relativamente estable, así como a un
sistema más complejo y múltiple de estratificación (Fichte, J.H. Ob. Cit. Pág. 64).

En la actualidad, en algunas sociedades existe un sistema de castas, en otras


puede existir un sistema de estamentos, y en la mayoría existen sistemas de clases,
pero no significa que sean sistemas exclusivos y excluyentes totalmente.

El estructurar a una sociedad determinada implica de forma directa, clasificar y


esquematizar tantos sus diferencias como similitudes, en un amplio rango de
características antropológicas, psicológicas, económicas, culturales, históricas, entre
otras; que, definen la gama de acciones que determinan el hecho social, de la realidad
que circunda al sujeto, por ende, que las sociedades modernas tengan una progresiva
clarificación de conceptos basado en estándares internacionales, para las escalas de
medición socioeconómica -como la clasificación ocupacional-, hace posible que, el
acercamiento al estudio de la estructura social deje de estar sujeto a divergencias tan
opuestas que, no permitan en el marco de la metodología social definirlo como un
problema.

La diferenciación ha estado sesgada en cualquiera sea la sociedad por la


desigualdad, en mayor o menor medida, el ordenamiento de la sociedad en estratos,
24
siempre supondrá la yuxtaposición de grupos, tengan o no intereses en conflicto – esto
por principio organizador-, a lo que se le añade el análisis multidimensional de lo social
de los sujetos, donde lo único que se hace conveniente es delimitar cada vez más el
conjunto de variables que serán sometidas a estudio no solo en carácter ordinal sino
como fuente de información de otros indicadores socioeconómicos.

Por lo cual, tal cuestión, vista desde la multidisciplinariedad, representa un


problema social que puede ser corregido y mejorado con la aplicación de políticas, que
permitan que estas desigualdades regularizadas en la que los hombres son situados
más arriba o abajo, de acuerdo con el valor que se concede a sus varios papeles y
actividades sociales llegue a tener una mayor función integradora, a medida que en el
sistema de estratificación se logre una tabla común de valores.

De este modo, las clases sociales son un modo de señalar útilmente ciertos
aspectos de la realidad social, no todos, porque una construcción conceptual no agota
nunca lo que puede señalarse en una realidad social, por lo cual este sería tratado
como un problema socioeconómico, que podría corregirse al llevarse a término la lucha
de clases, que será el agente de cambio social, por lo tanto, este plantea una solución.

V. MODELOS PRODUCTIVOS. CONTENIDO, CARACTERÍSTICAS Y


DIFERENCIAS.

Robert Boyer y Michel Freyssenet definen los modelos productivos como "… un
proceso, ampliamente inintencional, de puesta en pertinencia externa y en coherencia
interna de los cambios técnicos, organizacionales, administrativos y sociales, en
respuesta a nuevos problemas de rentabilidad económica y aceptabilidad social”.

Venezuela ha presentado distintos modos de producción a lo largo de la historia,


que han variado de acuerdo a la situación política y social que se presente.

25
Es así como, durante la época de la Colonia, la economía venezolana se
encontraba bajo el régimen de la Corona, de modo que no se permitían actividades
económicas que no estuvieran autorizadas, supervisadas y controladas por España.

Sin la presencia de compañías privadas, solo se puede destacar la “Real


Compañía Guipuzcoana de Caracas” (1730- 1785) la cual surgió como un contrato de
monopolio que la Corona otorgó a comerciantes vascos para tener la exclusividad del
comercio exterior de la provincia de Venezuela, así como la fijación de precios y su
distribución en España de todos los productos venezolanos (Paiva, 2020).

Es a partir de la Guerra de la Independencia donde el sistema económico


venezolano empieza a presentar múltiples cambios que afectan a la sociedad. Paiva
indica en su artículo que los resultados de la independencia comprenden dos lados, el
de una historiografía épica y militarista que sujeta a los venezolanos hasta los tiempos
actuales y el de una guerra devastadora, cruel y larga que acabó con las actividades
económicas, ganadería, cultivos y la minería.

A este hecho se le puede sumar las situaciones políticas que sufre el país a
partir de ese momento, como lo demuestran el caudillismo y la guerra federal donde la
tensión política causó estragos en la economía venezolana como consecuencia de los
saqueos entre caudillos que fueron adueñándose de las tierras del país y los comercios
eran intervenidos por el gobierno.

Para los inicios del siglo XX donde Juan Vicente Gómez llega al poder tras un
golpe de estado, una de las principales atribuciones que se le dan a su gobierno, a
pesar de ser considerado una dictadura, es la eliminación de los caudillos importantes
que se encontraban en el país.

Es aquí donde se permite el crecimiento demográfico, la recuperación de la


actividad agrícola del café, cacao, ganado vacuno, algunos cereales y una incipiente
actividad manufacturera orientada a la satisfacción de las necesidades del mercado
interno. Se establecieron haciendas y empresas, relativamente pequeñas, que se
ajustaron a un modelo paternalista a la sombra de un estado omnipresente. (Paiva,
26
2020). Aparece el petróleo y el país comienza a modernizarse, apalancado por los altos
ingresos petroleros. Las empresas petroleras inician sus operaciones en un entorno sin
libertad política y una actividad económica tutelada por el régimen.

Ahora, al llegar al año 1958, después de la caída de Marcos Pérez Jiménez, es


donde en Venezuela se empieza a hablar de democracia. Garnica (2018) indica que es
allí donde se adopta el modelo de Estado de Bienestar, que se basaba en los ingresos
petroleros y se caracterizaba por el intervencionismo estatal.

Aquí, el Estado empieza a asumir un papel mucho más importante dentro de la


economía al asumir gran parte de las responsabilidades económicas referentes al
petróleo, el cual se va a convertir en la principal, y posteriormente la única, fuente de
ingresos al país y el Estado se convierte en su receptor, administrador y garante en
medio de un crecimiento que fomentaba la industria nacional y la disminución de
importaciones.

Algunas de las características que se pueden observar durante estos períodos


son:

● Modelo de Industrialización por Sustitución como estrategia hacia el desarrollo


industrial y el despegue definitivo del país. El plan buscaba la sustitución de las
importaciones de ciertos productos para luego aumentar las exportaciones de
productos manufacturados, con el fin de establecer un lugar importante en el
comercio internacional.
● Se buscaba superar el subdesarrollo y disminuir la dependencia del petróleo.
● Se planteaba aprovechar la renta petrolera para impulsar una economía basada
en la industria nacional.

Este modelo cae debido a la disminución de los precios del barril de petróleo en
los mercados internacionales, con lo cual se evidencia la imposibilidad del Estado por
mantener el ritmo del paternalismo.

27
El período de gobiernos civiles (1958 -1998) estuvo signado por una alta
dependencia de los ingresos petroleros y todas las secuelas del rentismo. Los partidos
políticos, que lucharon y consolidaron la democracia política, no asimilaron el mercado
y la competencia en sus programas, sino que, por el contrario, se concentraron en
desarrollar una política populista de reparto y renta, subsidios y proteccionismo
arancelario (Paiva, 2020).

Otro modelo que se observa en la economía venezolana corresponde al


neoliberalismo que abarca desde 1989 hasta 1999.

Se hablaba de la necesidad de un modelo que solucionara las crisis tanto


sociales como económicas que vivía el país, que buscara actividades económicas no
petroleras y redefiniera el papel del Estado dentro de la economía. Este modelo se
caracteriza por el libre mercado quien define los límites de la economía y la apertura
económica de los mercados sociales como alternativa para lograr el desarrollo
socioeconómico.

Dentro de este período se encuentran varios hechos que causaron gran impacto
en la sociedad venezolana, entre ellos se pueden destacar el ocurrido durante el
segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, en el cual se inició la reorientación de
estrategias de desarrollo que partieran de una industrialización más eficiente basada en
la promoción de exportaciones no tradicionales.

Dicho objetivo se llevó a cabo a través de un programa de ajustes


macroeconómicos con la intención de abrir la economía a mercados externos,
aumentar la inversión y la eficiencia tecnológica siendo independientes de la volatilidad
del mercado petrolero.

Pero este programa fracasó debido a la falta de confianza por parte de los
empresarios a la apertura, por lo que se tuvo que volver a las políticas proteccionistas.

No se puede dejar de mencionar uno de los hechos históricos más importantes


del país como lo fue “El Caracazo”, hecho que inicia el 27 de febrero de 1989 como

28
resultado de la situación que vivía el país, sumergido en una enorme deuda externa,
crisis cambiaria, inflación, corrupción, fuga de capitales, abuso del poder, y además, la
caída del precio del petróleo.

Ante estos factores el presidente Carlos Andrés Pérez da a conocer las medidas
económicas mencionadas anteriormente, que fueron conocida como “El Paquetazo”,
los cuales fueron el punto de partida para el estallido social que ocurrió en todo el país
que se considera como una de las más graves violaciones de los derechos humanos
en Venezuela.

Al llegar al gobierno Rafael Caldera, para el año 1994 hasta 1998, este buscó
flexibilizar el modelo rentista petrolero por una apertura económica que le permitiera
insertarse de manera exitosa en el contexto internacional, añadiendo un Estado
eficiente y menor dependencia del petróleo.

A partir de 1998, entra el nuevo modelo que se establece en el país hasta el día
de hoy, conocido como el modelo socialista. Llega junto a la presidencia de Hugo
Chávez a realizar una transformación tanto política como social que pretende
incrementar la participación y protagonismo social.

Este modelo marca un viraje hacia un Estado Socialista, con una planificación
centralizada, mediante el cual se trata de superar los vicios del capitalismo para
sustituirlos por los valores éticos del socialismo, donde “la solidaridad humana, la
realización colectiva de la individualidad y la satisfacción racional de las necesidades
fundamentales… se abre paso hacia el corazón de nuestra sociedad” (Garnica,2018).

Durante el primer mandato de Chávez se plantea la necesidad de sustituir el


modelo capitalista, utilizando los argumentos que establece el socialismo de que el
capitalismo refleja la explotación al hombre mientras que el socialismo plantea la
búsqueda del bienestar colectivo.

Este plan retoma los supuestos de la teoría de la Dependencia, específicamente


de su corriente más radical; aquella en la que el desarrollo de los pueblos

29
latinoamericanos sólo será posible si se cambia el sistema económico de raíz (Tapia,
1998).

Desde 2001 las empresas venezolanas sólo han podido desarrollar estrategias
defensivas, de supervivencia, frente a la confiscación del comunismo gubernamental.
Los resultados son de carencia de producción, destrucción de los canales de
comercialización y de políticas económicas esquizofrénicas y desacertadas. La
capacidad de sustituir la producción nacional con importaciones, paradigma del
gobierno chavista madurista, se ha reducido por el derrumbe del mercado de
hidrocarburos en el ámbito global y la pérdida de la capacidad de producción de la
empresa estatal petrolera (Paiva, 2020).

En cuanto a la estrategia a implementar para la superación de la condición de


subdesarrollo, bajo el Estado de Bienestar, se destaca que sería el Estado el que
impulsaría el desarrollo desde adentro, para desmontar el modelo Centro-Periferia, bajo
una política económica que, a partir del Modelo de Industrialización por Sustitución,
lograría el desarrollo de la industria nacional como principal factor para, de manera
progresiva, depender cada vez menos del petróleo, sustituir paulatinamente las
importaciones de bienes manufacturados, hasta alcanzar niveles de competitividad
internacional. Por su parte, en el modelo Neoliberal sería el capital privado el que
impulsaría el desarrollo, favoreciendo un desarrollo hacia afuera. Con esta estrategia
se promovían las inversiones extranjeras como motor de la economía, a través de un
modelo descentralizado de competitividad, donde los territorios debían estimular
ventajas competitivas para atraer inversiones. Mientras que, en el Socialismo, el
elemento dinamizador del modelo económico sería el resultado del esfuerzo de las
comunidades apoyado desde instancias estatales; un desarrollo desde adentro, como
alternativa para contrarrestar las injusticias del modelo capitalista (Garnica, 2018).

30
VI. “FORMACIÓN HISTÓRICA DE LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA
LATINA.

En el pensamiento latinoamericano, los análisis sobre estratificación y clases


sociales nacieron con los estudios sociológicos de la década de 1940, tuvieron un
florecimiento a partir de la década de 1960 en paralelo con los cambios mundiales que
cuestionaban el sistema económico prevaleciente.

Desde América Latina, se revisan una serie de estudios que abordan a las
clases medias durante el período desarrollista o el modelo de industrialización
sustitutiva de importaciones (ISI) entre la década de los cincuenta y ochenta, relevando
la acción de determinados grupos sociales, fueran clases estamentos o grupos
funcionales, y la estructura económica tanto tradicional como aquella que se
encontraba en vías de modernización sobre todo en relación a las dimensiones de la
industrialización, el empleo público y la movilidad social.

En esta dirección, destacaron los estudios de Gino Germani (1955 y 1968),


recoge los criterios centrales del enfoque funcionalista sobre la modernización y la
estructura social, además, ejerció una profunda influencia en América, aunque sus
estudios se refieren específicamente a Argentina, su preocupación era comprender
cómo el proceso de modernización influía en la estratificación social.

Germani contrastaba dos tipos de sociedad: Una de carácter tradicional con


estratos sociales que se presentan en estamentos nítidamente diferenciados, de
movilidad social escasa o nula y el status social quedaba determinado por el
nacimiento. La sociedad moderna presentaba pluralidad de estratos, una alta movilidad
social debido a los procesos de migraciones geográficas y se valora el desempeño o
logro individual como estatus.

Los dos tipos de sociedad señalados constituían, esquematizaciones que en


algún sentido cumplían funciones heurísticas semejantes a los tipos ideales, en donde
la realidad podía presentar aproximaciones mayores o menores.

31
Germani utilizaba otro tipo de esquematización que sirviera de modelo
comparativo respecto a América Latina haciendo mención a la evolución de la
estratificación social en los países en donde se había originado el capitalismo.

El esquema postulaba la existencia de tres fases en el desarrollo capitalista o


tres tipos de sociedades. La primera fase se caracterizaba por la existencia de un
sector primario, un sector secundario básico y un sector terciario relativamente
pequeño, mientras que los grupos sociales en esta etapa corresponden a una clase
alta (con poder declinante), una burguesía (grupo principal), un proletariado urbano y,
por último, la pequeña burguesía (constataban un debilitamiento).

La segunda fase, considerada de transición, se caracterizaba por la caída del


sector primario y la expansión del sector secundario, también el sector terciario había
crecido con el desarrollo de servicios modernos. Debido a la expansión y crecimiento
de los dos sectores, el conjunto de los sectores medios había aumentado, con cierta
inestabilidad en su constitución porque junto al surgimiento de nuevos grupos otros
perdían significación, en términos generales se percibía un aumento de la movilidad
social.

La tercera fase del capitalismo, se caracteriza por un sector primario reducido,


un sector secundario estabilizado y una notoria expansión del sector terciario. El rasgo
más importante es la separación de la propiedad de control de las empresas y las
propiedades económicas, por consiguiente, el surgimiento de un importante sector
tecnocrático. Los sectores medios tienen una mayor estabilización con respecto a la
segunda fase, con relación al conjunto de los asalariados se establecía una distinción
según el carácter manual o no manual del trabajo que realizaban. Toda la sociedad
participa de un movimiento general “hacia adelante”, el cual era percibido por los
distintos grupos sociales como las personas individualmente, dando como resultado
una conformidad social generalizada, exceptuando algunos grupos.

En este sentido, esta segunda esquematización hace referencia al análisis de la


estratificación social mediante la transformación estructural de la economía y los

32
cambios relacionados en la estructura social, respecto al surgimiento, declinación o
desaparición de los grupos funcionales.

Germani para poder analizar la estratificación social en casos concretos se basa


en criterios de análisis que dan cuenta de la estructura ocupacional, como núcleo
básico de la estratificación social, en donde esta se concibe jerárquicamente a partir de
las pautas socioculturales de los roles y grupos ocupacionales.

La estructura ocupacional de América Latina, producto de la modernización


ligada a la industrialización sustitutiva de importaciones, tuvo que incrementar las
posiciones laborales en el sector secundario y terciario, que se traduce en un
crecimiento importante de los grupos ligados a funciones de dirección y organismos
burocráticos públicos y privados, aquellos que típicamente pueden identificarse como
clase media.

Los componentes de la estructura ocupacional son:

i. Clases altas y medias rurales: patrones, empresarios y empleadores, del sector


primario, y “ayuda familiar” y empleados del mismo sector.
ii. Clases altas y medias urbanas: patrones, empresarios, empleadores de la
industria, el comercio y los servicios; “ayuda familiar” en las empresas del jefe de
familia; trabajadores por cuenta propia de la rama “gráfica-prensa -papel”; los
que figuran en los rubros; los empleados y cadetes de los sectores secundario y
terciario, y los rentistas, jubilados y pensionados no incluidos en la población
activa y cuyas características corresponden a la clase media.
iii. Clases populares rurales: obreros y aprendices del sector primario y
trabajadores por cuenta propia del mismo sector.
iv. Clases populares urbanas: obreros y aprendices del sector secundario, comercio
y servicios, y trabajadores por cuenta propia de todas las ramas industriales y
del comercio y de los servicios.

José Medina Echavarria señala que los cambios en la estructura económica,


producto del proceso de modernización en curso, impactarían en la estratificación
33
social, mediante la emergencia de nuevos estratos y grupos sociales que comienzan a
desempeñar roles sociopolíticos relevantes, y, por el contrario, se presentaría a la
pérdida de relevancia de los viejos estratos sociales. La preocupación central de
Medina radica en dar cuenta, por un lado, de los cambios en el sistema de dominación
tradicional, y por otro, los comportamientos sociales que presentan los distintos grupos
sociales frente al proceso de desarrollo.

En este sentido la modernización económica en la región, con la consiguiente


industrialización y urbanización creciente, generaría la expansión en las clases medias,
mediante la transformación de la clase alta por la emergencia de la moderna burguesía,
el surgimiento de los sectores obreros y la disminución de los artesanos y campesinos
de un importante grado de movilidad y ascenso social en las estructuras de
estratificación de América Latina.

En esta misma línea, Filgueira y Carlo Geneletti consideraban que en América


Latina ha habido una importante movilidad demográfica, es decir, migración rural-
urbana, que ha implicado cambios en la estructura ocupacional. El esquema de
estratificación que dichos autores elaboraron distingue varios estratos, en cada uno de
los cuales se agrupan diversos grupos ocupacionales. El esquema es el siguiente: i)
Estratos medio y superior en ocupaciones secundarias y terciarias; ii) Estrato inferior en
ocupaciones secundarias; ii) Estrato inferior en ocupaciones terciarias; iv) Estratos
medio y superior en ocupaciones primarias; v) Estrato inferior en ocupaciones primarias
y vi) Otros.

Finalmente, el modelo de movilidad estructural dominante en América latina se


ha caracterizado por una importante reducción porcentual de las actividades primarias,
sobre todo las rurales; por la estabilidad de las actividades urbanas de bajo nivel y por
el crecimiento de los estratos medios y altos.

34
VII. ESTRUCTURA Y APORTES DE LA TEORÍA SOCIAL CLÁSICA AL ANÁLISIS
SOCIAL.

Los filósofos políticos del siglo XVIII fueron los primeros en intentar explicar
fenómenos de índole social, así tenemos a Montesquieu que relaciono cambios en las
costumbres y modales como parte de su explicación de los acontecimientos políticos e
históricos.

Siguiendo la misma línea histórica, Jean -Jacques Rousseau, realizó estudios


sobre el origen de la desigualdad y su trabajo sobre los pactos sociales, la necesidad
de establecer acuerdos dentro de una sociedad dio origen a los conceptos de ámbito
social y sociedad civil.

Auguste Comte (1798 -1857) filósofo considerado como uno de los fundadores
de la teoría social clásica. Entre sus aportes destaca:

● Los 3 estadios (teológico, metafísico y positivo) por los cuales ha avanzado la


humanidad
1. Teológico: se dan explicaciones basadas en la idea de dioses, mitos y
fuerzas ocultas de la naturaleza, cuestiones sobrenaturales.
2. Metafísico: las explicaciones se dan a partir de la causalidad,
sustancialidad y causas naturales.
3. Positivo: es en donde está la sociedad moderna y basa sus explicaciones
a partir de la unión entre relaciones y hechos que son observados y
registrados, enfoque científico.
● Para Comte debe surgir una física social que descubra las leyes de las
relaciones de los hechos de la sociedad, hoy en día conocida como sociología.
● Positivismo: es un saber científico basado en los hechos. Es observable,
medible, cuantificable, registrable. Además, se buscan regularidades de donde
van a surgir: hipótesis, deducciones, comprobaciones y teorías que organizan
los hechos de forma sistemática.
● Orden y progreso: es descubrir leyes para poder utilizarlas y de esta manera
generar progreso, sin orden esto no sería posible.
35
Max Weber (1864 – 1920) fue un sociólogo, economista, historiador y politólogo
alemán. Desarrolló una metodología antipositivista en la cual el sujeto de acción social
es el sujeto investigador que construye teorías, por lo cual es subjetivista.

La burocracia fue uno de los temas que estudió con mayor profundidad,
definiéndose como una forma de organización moderna (recordar que cuando nace los
territorios son señalados como Estado nación, no feudos u otros), la más racional y
eficiente posible.

En dicho sistema de organización existe una estructura jerárquica, con un


carácter formal e impersonal, tareas claramente especificadas y divididas por
departamentos. Weber considera que se debe formar un cuerpo profesional burocrático
de la administración pública ya que ello redundará en beneficios.

Siguiendo la misma línea de argumentación Weber considera que el


capitalismo está conformado por un conjunto de hábitats e ideas que favorecen el
comportamiento racional para alcanzar el éxito económico y maximizar las ganancias.

Por otra parte, señala que los tipos de dominación son:

1. Tradicional: está basado en tradiciones. Por ejemplo, la familia y la iglesia.


2. Carismática: poder o capacidad que tiene un líder para dirigir a la población.
Por ejemplo, Winston Churchill.
3. Racional legal: está basado en la ley y se nota de forma clara en los estados –
nación. Por ejemplo, presidentes o primer ministro.
Un concepto muy estudiado por Weber es el de Acción Social. Son las
acciones que realizan las personas y tienen efecto sobre otras. Las clasifica en:

1. Tradicional: es irracional y está dirigida por costumbres, hábitos, normas y


principios. Por ejemplo, la manera de actuar cuando se está utilizando transporte
público.
2. Afectiva: es irracional y está regida por las emociones. Por ejemplo, el amor, el
odio.

36
3. Con arreglo a fines: es racional y busca de unir medios con fines para el logro de
objetivos.
4. Con arreglo a valores: es racional y está regida por principios o normas morales.
Otros conjuntos de ideas o planteamiento hechos por Weber son:

1. Lo social es multicausal y complejo;


2. Los social no responde a una evolución histórica lineal, en una única dirección;
3. Estudio a la sociedad desde múltiples perspectivas, los fenómenos se explican
desde un punto de vista multifactorial (economía, historia, sociología);
4. Desarrolla el concepto de tipo ideales que es una herramienta interpretativa,
simplificada y esquematizada de la realidad a partir de las características más
destacadas de un fenómeno social.

Karl Marx (1818 – 1883) fue un filósofo, periodista y político alemán que partió
de la importancia que le daba en sus trabajos a las clases sociales y el trabajo para
realizar diversos aportes a la sociología. Algunas de sus ideas más relevantes en la
sociología son:

● La lucha de clases es el motor de la historia, en la época feudal eran los siervos


versus los señores, antes de ellos eran los esclavos versus los patricios.
● Las clases sociales son dos (en la sociedad capitalista son proletarios y
burgueses) y sus intereses o deseos son excluyentes entre sí.
● Considera que el Estado surge como un garante de la propiedad privada y los
medios de producción.
● El modo de producción es la forma en la que se organiza la actividad
económica en una sociedad y se divide en:
1. Sociedades tribales: la producción estaba relacionada con las necesidades
colectivas. Los factores de producción (tierra y capital -herramientas
rudimentarias-) eran propiedad común de los individuos y por lo tanto no
existía la propiedad privada.
2. Esclavista: la fuerza de trabajo no es remunerada. El interés en la mejora del
proceso productivo es tema exclusivo de interés para los propietarios.
37
3. Feudalismo: los señores (señor Feudal) poseen ciertas tierras y tienen a su
disposición a los siervos que están encargados de la producción.
4. Capitalista: propiedad privada de los medios de producción acompañada de
un sistema institucional jurídico. Se divide la sociedad en burgueses (poseen
los medios de producción) y los trabajadores.
● Según Marx “el modo de producción de la vida material condiciona el proceso
de la vida social, política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre
la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determina
su conciencia.”
● Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época y se
transmiten por la cultura, valores y gustos.
● El trabajo produce las relaciones sociales de producción y a partir de ella se
organiza la sociedad.
● La lógica del sistema capitalista es el circuito D. M. D´., el dinero (D) que se tiene
disponible se utiliza para comprar mercancía (M) y transformar dicha mercancía
en una mayor suma de dinero (D´).
● Al igual que Rousseau se fija en la desigualdad y postula que está se debe al
tipo de trabajo realizado y la época histórica que se estudie.

Émile Durkheim (1858 – 1917) fue un sociólogo y filósofo francés que establece
como objeto de estudio de la sociología los hechos sociales que es entendido como
“formas de no actuar, sentir y pensar que son formas externas al individuo y se le
imponen de forma coercitiva”, los hechos psicológicos individuales y subjetivos.

Los hechos sociales en algún momento fueron externos, no fueron producidos


por los individuos, son constructos sociales y culturales. Algunas de sus características
son:

1. Son la naturaleza de la actividad humana, son imperceptibles;


2. Son de diversos tipos:
● Morfológicos: dan forma a la sociedad. Por ejemplo, el contrato social.

38
● Institucionales: lo que ya están impuestos en la sociedad. Por ejemplo, el
trabajo y el sistema monetario.
● Corrientes de opiniones: son los menos estables y duraderos en una
sociedad, por ejemplo, las modas.
3. Se transmiten por el proceso de socialización. Por ejemplo, en la familia, la
escuela o el trabajo.
Otros aportes significativos de Durkheim son:

● La sociedad es mayor que la suma de los individuos; los cuales la reproducen a


pequeña escala; compartiendo sus valores y juicios morales.
● Los tipos de sociedades son primitivas y modernas, siendo el factor que las
separa la solidaridad.
● Las sociedades primitivas tienen un tipo, solidaridad mecánica (lazos de
parentesco directos), tienen un derecho más represivo mientras que las
sociedades orgánicas tienen un derecho más restitutivo (propio de sociedades
industriales).
● Se centra en una educación moral, centrada en valores sociales, respeto a la
ley, libertad individual, fraternidad.
● Realiza trabajos sobre el suicido relacionando más con causas sociológicas.
1. Egoísta: no se está bien integrado a la sociedad;
2. Fatalista: estructura social exigente;
3. Altruista: renuncia a la individualidad por el bien común (héroe de guerra);
4. Anómico: se han desintegrado las normas sociales por crisis.

VIII. LA ESTRUCTURA DE CLASES EN LAS SOCIEDADES AVANZADAS. MEDICIÓN


Y METODOLOGÍA.

A lo largo de los años se ha dado un cambio en la estructura social, debido al


asentamiento de la sociedad con respecto a la información en países que son
industrializados, lo que ha dado como resultado variaciones en las estructuras

39
ocupacionales, donde se han generado nuevas lógicas de integración entre los sujetos,
según lo menciona Francés.

Entre los conceptos que se han generado, gracias al asentamiento de la


información mencionado anteriormente, se encuentra el concepto de clase social, el
cual está relacionado con la tradición marxista según Francés. Donde lo relaciona
como un concepto causal en el cambio histórico y en la organización de la sociedad y
sus respectivas instituciones. En este sentido, desde el punto de vista marxista, la
posición que ocupan los individuos en la estructura social depende de la relación que
tengan con los medios de producción, es decir, de si son propietarios o no. (Marinho, L
y Quiroz, V. 2018).

Asimismo, Francés hace referencia al punto de vista de los weberianos de Max


Weber, el cual define la clase social como grupos simples de individuos, donde estos
tienen semejanzas en las situaciones que éstos empíricamente presentan. Webber
desarrolló un esquema de clases, distinto al que desarrolló Marx, este esquema estaba
compuesto por tres grupos: a) la clase propietaria, donde las diferencias de propiedad
determinan la situación de clase, b) la clase lucrativa, donde las probabilidades de
valorización de bienes y servicios en el mercado determinan de un modo primario la
situación de clase, y c) la clase social, es decir, las situaciones de clase en donde hay
intercambio personal y en la sucesión de generaciones. (Marinho, L y Quiroz, V. 2018).

El concepto de grupo ocupacional, tiene gran relevancia, ya que se le


considera uno de los primeros pasos metodológicos en la obtención de información en
torno a la ocupación para construir escalas en el análisis de los estratos sociales. Entre
las características que poseen las ocupaciones según Francés, es que comparten tanto
una cultura como un conjunto de intereses, es allí donde dichas características
permiten abordar la estratificación social. Es importante destacar, que la metodología
centrada bajo el término de grupo ocupacional, según la Cepal, considera tanto las
ocupaciones como el nivel de ingresos y de escolaridad y educación de cada persona
para así categorizarlas en la escala social.

40
Medición de la Estratificación Social

Los diferentes métodos para medir la estratificación social se basan en la


clasificación ocupacional de los individuos y a partir de esta información es posible
construir escalas de medición distintas. Un punto en común de estas escalas es que
suelen incluir dos operaciones:

1. Se recolecta la información ocupacional y luego se clasifica con cientos de


categorías.
2. Las categorías previamente creadas son recodificadas para hacerlas más
pequeñas, manejables y de mayor relevancia sociológica.

Es importante destacar que en estos enfoques basados en información


ocupacional, solo las personas que declaren su ocupación podrán ser clasificadas. Por
lo que personas marginadas, no integradas en la sociedad o fuera del sistema
productivo no serán parte de los análisis efectuados.

Al crear un indicador para medir la estratificación social es necesario tomar tres


decisiones:

1. Decidir si las medidas serán continuas o categóricas.


2. Decidir si la información a utilizar es subjetiva u objetiva, la primera proviene de
encuestas o entrevistas, la segunda de puntuaciones socioeconómicas como los
ingresos o el nivel educativo.
3. Decidir qué es lo que se quiere medir, ya sea prestigio o estatus, clase social o
posición socioeconómica. Las anteriores son tres realidades de distinta
naturaleza por lo que la decisión del investigador sobre cuál medir termina
dándole énfasis a un aspecto determinado de la estructura de clases.

A continuación expondremos una propuesta de medición de la estratificación


social de dos investigadores de la CEPAL. Es importante mencionar que existen varias
formas de medir la estratificación y estas muestran diferencias conceptuales y
metodológicas según las decisiones tomadas por los investigadores involucrados en la

41
construcción de su respectivo esquema. Estas diferencias dan como resultado
indicadores no intercambiables entre sí, pero a su vez no excluyentes.

Propuesta metodológica para definir el esquema de estratificación social en la


subregión desde un enfoque multidimensional.

La propuesta metodológica de la CEPAL parte del esquema EGP, el cual


plantea un enfoque multidimensional para recolectar información según grupo
ocupacional para poder integrarse al esquema de la estratificación social y lo amplía.

En el texto se destaca, que un esquema como el que se busca, presenta


múltiples retos metodológicos, pero primeramente se identifica; i) no contemplar
suficientemente las diferencias según el tipo de inserción en el trabajo entre los grupos
ocupacionales; ii) el tamaño de los empleadores según el grupo ocupacional; iii) los
cambios en el trabajo y la heterogeneidad entre los grupos ocupacionales (por ejemplo,
entre actividades manuales y no manuales), y iv) considerar sólo a la población
ocupada. (Marinho, L y Quiroz, V. 2018).

Este esquema tradicional de EGP, define siete clases, las cuales se dividen en 3
etapas, de la siguiente forma:

I. Servicios: Esta primera etapa está compuesta por dos sub categorías; 1.
Grandes propietarios, altos directivos y profesionales y 2. Técnicos superiores y
directivos intermedios.
II. No manual: La segunda etapa está compuesta por la clase de los pequeños
empleadores e independientes, de los cuales la mayoría pertenece a la clase de
los independientes, estos son aquellos trabajadores por cuenta propia o
autoempleados.
III. Trabajadora: Finalmente, la tercera etapa Técnicos inferiores y supervisores
manuales, Asalariados manuales calificados y semicalificados, asalariados
manuales de baja calificación, asalariados agrícolas.

42
Figura Nro 3

Fuente: (Marinho, L y Quiroz, V. 2018).

La metodología planteada del esquema de EGP, tiene como objetivo recuperar


los grupos ocupacionales y la posición en la ocupación, con el fin de realizar la
estratificación anteriormente mencionada en una versión más amplia. En la propuesta
de Marinho y Quiroz se añaden variables como el ingreso laboral y la educación,
buscando complementar un análisis de las ocupaciones con respecto al ingreso y los
años que se tengan de escolaridad.

Ahora se emplean cinco variables, que están meramente relacionadas y


centradas en las personas ocupadas, estas son:

1. Grupo ocupacional: Se empleó según la clasificación internacional uniforme de


ocupaciones (CIUO), en relación al empleo que posee cada individuo.

43
2. Posición en la ocupación o categoría ocupacional: Para esta variable se
consideran a los individuos que sean empleadores, asalariados y que trabajen
por cuenta propia como empleo principal.
3. Tamaño del lugar donde se elabora: Esta variable se utilizó para separar a los
empleadores según su tamaño. Un empleador de mayor tamaño es aquel que
emplea a más de diez personas, por debajo de ese número se considera como
pequeño.
4. Ingreso: El ingreso mensual de los ocupados, esto permite establecer o no una
correspondencia con la categoría de ocupación.
5. Años de instrucción: El promedio de los años de estudio alcanzados por los
ocupados, incluyendo a aquellos sin ningún tipo de educación.

Una vez que se identifica la ocupación, la posición en la ocupación y el tamaño


del empleador, cada grupo es ubicado de acuerdo con sus ingresos promedios y años
de educación. Los rangos de educación son: educación primaria (1-6 años), educación
secundaria incompleta (7-9 años), educación secundaria completa (10-12 años) y nivel
superior (más de 12 años).

Los rangos de ingresos mensuales (ingreso del empleo principal en dólares


PPA), fueron construidos según la distribución de ingresos de los grupos ocupacionales
definidos. Se categorizó el nivel de ingreso según los valores alrededor de la mediana
de los datos de ingreso obtenidos de los grupos ocupacionales, considerando el
percentil 25 y el percentil 75. Esta determinación de ingresos se hizo según cada país

Figura 4

Fuente: (Marinho, L y Quiroz, V. 2018).

44
Al definir los rangos se crean combinaciones para determinar el estrato social al cual se
asignará cada individuo. Se da un mayor peso a la educación que a los ingresos dado
que los últimos suelen variar mucho más. Una persona con educación alta e ingreso
bajo será parte del estrato alto.

Figura 5

Fuente: (Marinho, L y Quiroz, V. 2018).

Luego de determinar los estratos sociales, se analizan las características


transversales y elementos comunes entre los estratos que influyen en las brechas de
desarrollo personal y la profundización de la desigualdad (CEPAL, 2016).

Marinho y Quiroz expresan que la metodología anteriormente descrita posee un


carácter exploratorio y que ignoran variables como la posesión de activos tangibles y
financieros, además mencionan que los datos de la propuesta metodológica están
limitados a la población ocupada y remunerada. Es por esto que la clasificación de los
niveles de ingreso y educación pueden ser mejorados y se podrían agregar otras
variables.

45

También podría gustarte