Está en la página 1de 41

FUNDAMENTOS VISUALES 1

13va Sesión : RECORRIDO VISUAL


Prof. David Tapia Claussen
RECORRIDO VISUAL
ES EL MOVIMIENTO QUE SE
HACEN CON LOS OJOS PARA
PODER APRECIAR UNA
IMAGEN, SE FIJAN LOS OJOS
EN UN PUNTO Y LUEGO, EL
"CAMINO" QUE TRAZAN PARA
VER LA TOTALIDAD DE LA
IMAGEN .

ES LA FORMA DE LEER UNA


IMAGEN TENIENDO EN
CUENTA LOS PESOS
VISUALES
Toulouse Lautrec · PUNTO DE INTERÉS O PUNTO FOCAL
PUNTO DE INTERÉS O PUNTO FOCAL

JERARQUÍAS

DIRECCIONES VISUALES

CUANDO HABLAMOS DE PUNTOS DE INTERÉS O PUNTO


FOCAL NOS REFERIMOS AL PRIMER ELEMENTO QUE VEMOS
EN UNA IMAGEN, A AQUEL ESPACIO QUE MÁS LLAMA LA
ATENCIÓN DENTRO DE LA COMPOSICIÓN. UNIDAD Y VARIEDAD
Toulouse Lautrec · RECORRIDO VISUAL
A PARTIR DEL PUNTO
DE INTERÉS DE DONDE
SURGE EL RECORRIDO
VISUAL DE LA IMAGEN
ES DECIR LA
DIRECCIÓN QUE
SIGUE NUESTRA
VISIÓNN Y EL
ORDEN EN EL QUE
OBSERVAMOS LOS
ELEMENTOS DEL
CONJUNTO.
JERARQUÍA

LA JERARQUIZACIÓN
DEL ESPACIO VISUAL
ES POSIBLE CUANDO
LOS ELEMENTOS DE
LA IMAGEN SE
RELACIONAN ENTRE
SÍ.
Toulouse Lautrec · JERARQUÍA ARRIBA / ABAJO

SE MANIFIESTA COMO LA
PRIORIDAD DE LO
SUPERIOR EN EL ESPACIO O
EN EL PLANO, QUE
PRESENTA UNA CONEXIÓN
DIRECTA CON LO SUPERIOR
EN EL ORDEN DE LAS IDEAS
O EN EL ORDEN MORAL.
Toulouse Lautrec · JERARQUÍA GRANDE / PEQUEÑO

ES UNA DE LAS MÁS


UTILIZADAS. EN TÉRMINOS
GENERALES, ABUNDAN LAS
SITUACIONES EN LAS QUE
EL VALOR DE LAS COSAS ES
PROPORCIONAL A SU
TAMAÑO FÍSICO, RESPECTO
DE LAS COSAS QUE HAY A
SU ALREDEDOR.
Toulouse Lautrec · JERARQUÍA CENTRADO/ PERIFÉRICO

ESTA JERARQUÍA VISUAL TAMBIÉN ES


DE LAS MÁS UTILIZADAS Y HA SIDO
DENOMINADA "FUERZA DEL CENTRO".
TIENE SU PRIMER FUNDAMENTO EN
LA ESTRUCTURACIÓN SIMÉTRICA QUE
PRESENTAN TANTOS SERES Y
SUCESOS DE LA NATURALEZA.
Toulouse Lautrec · JERARQUÍA CONTRASTE

ESTE TIPO DE JERARQUÍA


VISUAL ACTÚA MEDIANTE UN
JUEGO DE CHOQUE
PERCEPTIVO. AQUELLO QUE
CONTRASTA SALTA HACIA
NOSOTROS SIN NECESIDAD
DE QUE NOSOTROS VAYAMOS
HACIA ÉL.
Toulouse Lautrec · JERARQUÍA DE LO SEPARADO FRENTE A LO GRUPAL

CIERTAMENTE, ESO
ES LO QUE SUCEDE
EN NUESTRA
PERCEPCIÓN:
VEMOS LO
SEPARADO Y
DESPUÉS EL GRUPO.
DIRECCIONES VISUALES

EL MEDIO QUE PERMITE


LA CITADA RELACIÓN,
IMPONIENDO UN
DETERMINADO
RECORRIDO VISUAL QUE
LLEVA AL OJO HACIA LOS
CENTROS DE INTERÉS.
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES ARRIBA HACIA ABAJO
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES IZQUIERDA A DERECHA

SE HA COMPROBADO QUE LOS


ELEMENTOS SITUADOS A LA
DERECHA DEL ÁREA DE DISEÑO
POSEEN UN MAYOR PESO VISUAL,
ESTÁN ADELANTADOS
ÓPTICAMENTE Y DAN IDEA DE
PROYECCIÓN Y AVANCE EN LA
COMPOSICIÓN.

MIENTRAS QUE LOS ELEMENTOS


QUE SITUAMOS EN LA ZONA
IZQUIERDA RETROTRAEN LA
COMPOSICIÓN Y TRANSMITEN
UNA SENSACIÓN DE LIGEREZA
VISUAL MÁS ACENTUADA
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES DIAGONAL

LA LÍNEA FUERZA VA
DESDE EL ÁNGULO
SUPERIOR
IZQUIERDO AL
ÁNGULO INFERIOR
DERECHO.
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES ADELANTE HACIA ATRÁS
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES ZETA

PRODUCE EXCITACIÓN
DE INTERÉS O CAMBIOS
EXTREMOS EN LA
ACCIÓN.
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES
UNIDAD Y VARIEDAD

QUÉ ELEMENTOS
ESCOGERÍAS
PARA QUE TU
COMPOSICIÓN
TENGA UNIDAD?
UNIDAD

UNIDAD POR CONTINUIDAD

UNIDAD POR REPETICIÓN

ESTE PRINCIPIO DE LA COMPOSICIÓN TIENE LUGAR


CUANDO UN CONJUNTO DE ELEMENTOS SE ORGANIZAN
Y SE RELACIONA ENTRE SÍ; DE MANERA QUE ACABAN
REPRESENTANDO UN SOLO ELEMENTO. UNIDAD POR PROXIMIDAD
Toulouse Lautrec · UNIDAD POR CONTINUIDAD

CUANDO LOS
ELEMENTOS SE
ARTICULAN ENTORNO
A LA CONSTRUCCIÓN
DEL MENSAJE.
Toulouse Lautrec · UNIDAD POR REPETICIÓN

CUANDO EL USO DE UN
MISMO ELEMENTO SE
UTILIZA
REPETIDAMENTE PARA
CONSTRUIR LA
COMPOSICIÓN.
Toulouse Lautrec · UNIDAD POR PROXIMIDAD

CUANDO SE UTILIZA
EL MISMO ELEMENTO
PARA CONSTRUIR
BLOQUES EN LA
COMPOSICIÓN.
VARIEDAD

El contraste inevitablemente
proporciona variedad al esquema

La tensión espacial
y relaciones de
semejanza
proporciona
variedad.

ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS
DIFERENTES DENTRO DEL COJUNTO
DE LA COMPOSICIÓN
Variedad absoluta
, agrega sabor al
conjunto
TAREA 01
ESCOGE 5 IMÁGENES Y REALIZA EL ANALÍSIS
RESPECTIVO, TENIENDO EN CUENTA LO
SIGUIENTE:

1.- RECORRIDO VISUAL.


2.- JERARQUÍA
3.- DIRECCIONES VISUALES
4.- UNIDAD Y VARIEDAD

EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES DEBE CONTENER


DIAGRAMAS Y DESCRIPCIÓN DE LAS MISMAS DE
ACUERDO A LOS PUNTOS TRATADOS EN CLASE.
Toulouse Lautrec · EJEMPLO DE ESTRUCTURA

ESQUEMA

IMAGEN
"En esta imagen mi recorrido visual
PROPUESTA Y
corresponde a una especie de
DIAGRAMA DESCRIPCIÓN
"círculo" desde la mano izquierda
1.- RECORRIDO VISUAL
hacia la derecha, recorriendo toda la
2.- JERARQUÍAS
3.- DIRECCIONES VISUALES
obra tomando en cuenta a la mujer
4.-UNIDAD Y VARIEDAD
dentro de la imagen y terminando
en el vestido"
Toulouse Lautrec · RECORRIDO VISUAL EJEMPLO

"En esta imagen mi recorrido visual


corresponde a una especie de
"círculo" desde la mano izquierda
hacia la derecha, recorriendo toda la
obra tomando en cuenta a la mujer
dentro de la imagen y terminando
en el vestido"
Toulouse Lautrec · JERARQUIAS EJEMPLO
Toulouse Lautrec · DIRECCIONES VISUALES EJEMPLO

EXPRESA ACCIÓN,
AGRESIVIDAD, FUERZA,
CAMBIOS DE MOVIMIENTO.
ATRAEN MÁS LA ATENCIÓN DEL
PÚBLICO.
Toulouse Lautrec · UNIDAD Y VARIEDAD EJEMPLO

LA DIFERENCIA DE COLOR DE UN ELEMENTO CON


RESPECTO A LOS DEMÁS DE LA COMPOSICIÓN ES UNA
FORMA DE DAR IMPORTANCIA Y ATRAER LA ATENCIÓN.
POR TAL MOTIVO OBSERVAMOS LA FLOR AMARILLA
DESTACA ENTRE LOS GRISES.
Toulouse Lautrec · IMAGEN 1
Toulouse Lautrec · IMAGEN 2
Toulouse Lautrec · IMAGEN 3
Toulouse Lautrec · IMAGEN 4
Toulouse Lautrec · IMAGEN 5
Toulouse Lautrec · IMAGEN 6
Toulouse Lautrec · IMAGEN 7
Toulouse Lautrec · IMAGEN 8
Toulouse Lautrec · IMAGEN 9
Toulouse Lautrec · IMAGEN 10

También podría gustarte