Está en la página 1de 1

Material propiedad del Grupo Actitudes.

Profesores responsables:
Ángel Pérez-Pueyo, Carlos Heras-Bernardino, Israel Herrán-Álvarez, Jose Luis Álvarez-Sánchez, David Hortigüela-Alcalá,
Mario Sobejano Carrocera, Alejandra Hernando-Garijo, Jorge Garrote,
Bajo licencia CreativeCommons

ESCALA DE VALORACIÓN PARA EL MONTAJE FINAL DE ACROBACIAS


La primera parte sólo es evaluable. La segunda parte sirve para la evaluación y también para la calificación final.

Autoevaluación
ASPECTOS SÓLO EVALUABLES intragrupal
Heteroevaluación

1. CLIMA DEL GRUPO (ánimos, predisposición para sugerencias, críticas y malos gestos) Poner una cruz donde corresponda…
a) Las relaciones entre todos los miembros del grupo han sido siempre muy buenas: CLIMA MUY BUENO
b) Las relaciones entre la mayoría del grupo han sido buenas generalmente: CLIMA POSITIVO
c) Las relaciones entre la gente del grupo serían claramente mejorables: CLIMA REGULAR
d) Las relaciones entre los miembros del grupo no han facilitado nada el trabajo: CLIMA NEGATIVO
2. TOMA DE DECISIONES Y PREPARACIÓN DE LA COMPOSICIÓN
a) Todos han propuesto alternativas y han escuchado las de otros (siempre y en todo momento)
b) La mayoría de la gente del grupo ha ofrecido y escuchado alternativas
c) Solo unos pocos han dado y escuchado alternativas
d) Varias personas dirigían toda la preparación y los demás hacían caso
ASPECTOS EVALUABLES (Autoevaluación y coevaluación) Y CALIFICABLES (Heteroevaluación)
Requisitos mínimos: Toda la clase debe estar implicada en el montaje. Durante los 10 segundos finales (momento de foto) todo el grupo debe estar en posiciones de portor
o ágil, pero no hay ayudas.
1- PUESTA EN ESCENA (20)
a) Todos los miembros del grupo sabían dónde colocarse (orden, posición, elemento…) 20-18-16 20-18-16 20-18-16
b) Algunas personas no sabían su función (orden, posición, elemento…) y se la tuvieron que recordar 15-13-11 15-13-11 15-13-11
c) Las repeticiones del montaje se produjeron porque había personas que no sabía qué tenían que hacer 10-8-6 10-8-6 10-8-6
d) Nadie/casi nadie sabía lo que tenía que hacer (orden, posición, elemento…) 5-3-0 5-3-0 5-3-0
2.- ORGANIZACIÓN DEL GRUPO (resolución de fallos) (25)
a) Todo el grupo está bien organizado (ningún fallo de organización). Si hubo que repetir fue por cuestiones de seguridad 25-23 25-23 25-23
b) Aparecen algunos fallos en la organización, pero nada relevante 22-20 22-20 22-20
c) Aparecen fallos en la organización, pero que no desmerecen el resultado y se resolvieron sin tener que repetir 19-17-15 19-17-15 19-17-15
d) Aparecen fallos en la organización, pero que no desmerecen el resultado, aunque obligaron a tener que repetir 14-12 14-12 14-12
e) Aparecen fallos en la organización relevantes que desmerecen el resultado y que obligaron a repetir alguna vez 11-9 11-9 11-9
f) Aparecen fallos en la organización relevantes que desmerecen el resultado y que obligaron a repetir varias veces 8-6 8-6 8-6
g) Los problemas de organización han sido muy importantes y que obligaron a repetir bastantes veces 5-3-0 5-3-0 5-3-0
3.- EJECUCIÓN (20)
a) Todos los elementos están bien ejecutados 20-18 20-18 20-18
b) Aparece algún error en 1 ó 2 elemento, pero resueltos rápidamente y no achacables a los participantes sino al montaje 17-15 17-15 17-15
c) Aparece algún error en algún elemento, pero resuelto rápidamente, aunque fue por problemas de atención 14-12-10 14-12-10 14-12-10
d) Aparecen errores en varios elementos que obligaron a repetir 9-7-5 9-7-5 9-7-5
e) Aparecen errores en mucho los elementos y varias veces 4-2-0 4-2-0 4-2-0
4.- ENLACES Y FLUIDEZ DE LOS ELEMENTOS (10)
a) Todos los elementos están bien enlazados y las ayudas de inicio han ido con rapidez a sus puestos finales 10-9 10-9 10-9
b) Bastantes elementos están bien enlazados, aunque alguna ayuda ha titubeado para ir a su puesto final 8-7 8-7 8-7
c) Varios elementos han tenido problemas en los enlaces, alguna/s ayuda/s han tenido problemas para llegar a sus puestos 6-5 6-5 6-5
d) Tanto los enlaces como la fluidez a las posiciones finales son muy mejorables 4-3 4-3 4-3
e) Malos enlaces y fluidez entre elementos 2-1-0 2-1-0 2-1-0
5.- COMPLEJIDAD DEL MONTAJE (15)
a) Los elementos utilizados han permitido conseguir que la complejidad esté en relación a las características del grupo 15-13 15-13 15-13
b) Aunque los elementos utilizados no eran sencillos, faltaba algo de complejidad en relación a las características del grupo 12-10 12-10 12-10
c) Los elementos eran demasiados sencillos (aunque se hicieron bien), pero el grupo podría haber asumido más responsabilidad 9-7 9-7 9-7
d) Elementos poco complejos y lejos de sus posibilidades como grupo 6-4 6-4 6-4
e) Nada complejo 3-0 3-0 3-0
6.- SENSACIÓN FINAL DEL MONTAJE (10)
a) La sensación final del montaje es excelente y adecuada a las características del grupo 10 10 10
b) La sensación final del montaje es muy buena y adecuada a las características del grupo 9 9 9
c) La sensación final del montaje es buena y adecuada a las características del grupo 8-7 8-7 8-7
d) La sensación final del montaje es mejorable tanto en realización como en adecuación a las características del grupo 6-5 6-5 6-5
e) La sensación final del montaje es mala tanto en realización como en adecuación a las características del grupo 4-2-0 4-2-0 4-2-0

www.grupoactitudes.es ENERO 2020

También podría gustarte