Está en la página 1de 1

Caso Práctico. Acto administrativo. Nulidad.

-Juan Estévez-

Por Resolución 23/2019, el secretario de Educación decidió otorgar al joven Juan Estévez una beca para
realizar estudios técnicos en un instituto de estudios dependiente del Ministerio.

La medida invoca como fundamento la competencia que atribuye a la Secretaría el decreto que aprueba la
estructura del ministerio y que expresamente reconoce esta facultad para decidir esta clase de becas.
También se sostiene que la beca es procedente pues el becario ha acreditado antecedentes que justifican el
otorgamiento, según las normas aplicables.

El acto administrativo fue notificado al interesado, quien comenzó a concurrir al instituto para cursar las
asignaturas correspondientes al año lectivo 2019 y ha rendido parciales, aprobándolos.

Entre tanto, por una cuestión formal el expediente fue girado a Asuntos Jurídicos. Allí, se produjo un
dictamen del Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio en el que aconseja al ministro revocar la resolución
23/2019 por aplicación de lo dispuesto en la primera parte del art, 17 de la ley 19.549. Sostiene, para ello,
que el acto administrativo original (es decir, la resolución 23/2019) es un acto irregular, por cuanto si bien la
competencia es del Secretario de Educación y los antecedentes del becario han sido evaluados
acertadamente, en esta época de restricción del gasto público no resulta conveniente al interés público el
dictado del acto, por lo que procede su revocación en sede administrativa.

El ministro de Educación tiene dudas respecto del dictamen de su Director de Asuntos Jurídicos y ha
convocado a varios estudiantes de derecho, entre los que se halla usted, para que le den una opinión sobre
el asunto. Al hacer la investigación normativa usted descubre que las becas, como la que aquí se trata,
fueron implementadas por una ley 26.753, que autorizó el dictado de un reglamento delegado al Poder
Ejecutivo Nacional para asumir durante el año 2018. Así, el Poder Ejecutivo dictó el Dec. 12/2018 que
estableció el sistema de becas y otorgó la competencia a la Secretaría de Educación, estableciéndose allí que
las becas deberían darse para el curso lectivo 2018.

a) Aconsejaría al ministro actuar como recomienda el Director de Asuntos Jurídicos? Por qué?
b) Qué opinión le merece el acto administrativo originario (Resol. 23/2018)?
c) Qué debería hacerse a su respecto?
d) Podría recomendar algún método de saneamiento?

También podría gustarte