Está en la página 1de 4

LOS MOTORES DE UN AUTO FUNCIONAN DE

DIFERENTES MANERAS DEPENDIENDO DEL TIPO DE


MOTOR QUE SE UTILICE. A CONTINUACIÓN, SE
DESCRIBEN BREVEMENTE ALGUNOS TIPOS DE
MOTORES COMUNES EN LOS AUTOS

MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA: LOS MOTORES


DE COMBUSTIÓN INTERNA SON LOS MÁS
UTILIZADOS EN LOS AUTOMÓVILES. FUNCIONAN
MEDIANTE LA COMBUSTIÓN DE UNA MEZCLA DE
COMBUSTIBLE (GASOLINA O DIÉSEL) Y AIRE
DENTRO DE LOS CILINDROS DEL MOTOR. ESTA
COMBUSTIÓN GENERA UNA EXPLOSIÓN QUE
IMPULSA LOS PISTONES HACIA ABAJO, CREANDO
MOVIMIENTO Y ENERGÍA MECÁNICA. LOS
MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA PUEDEN SER
DE DOS TIPOS PRINCIPALES: MOTORES DE CICLO
OTTO (GASOLINA) Y MOTORES DIÉSEL.

MOTOR ELÉCTRICO: LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS


UTILIZAN MOTORES ELÉCTRICOS PARA GENERAR
MOVIMIENTO. ESTOS MOTORES FUNCIONAN
MEDIANTE LA CONVERSIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA ALMACENADA EN LAS BATERÍAS DEL
VEHÍCULO EN ENERGÍA MECÁNICA. LOS MOTORES
ELÉCTRICOS SON MÁS EFICIENTES EN LA
CONVERSIÓN DE ENERGÍA Y NO EMITEN GASES DE
ESCAPE, LO QUE LOS HACE MÁS AMIGABLES CON
EL MEDIO AMBIENTE.

MOTOR HÍBRIDO: LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS


COMBINAN UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
CON UNO O MÁS MOTORES ELÉCTRICOS. ESTOS
MOTORES FUNCIONAN DE MANERA
COMPLEMENTARIA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA
DEL VEHÍCULO. EN LOS HÍBRIDOS, EL MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA PUEDE CARGAR LAS
BATERÍAS DEL MOTOR ELÉCTRICO Y
PROPORCIONAR ENERGÍA ADICIONAL CUANDO SEA
NECESARIO.

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE CADA


TIPO DE MOTOR TIENE SU PROPIO
FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS
ESPECÍFICAS. LA ELECCIÓN DEL MOTOR DEPENDE
DE VARIOS FACTORES, COMO LA EFICIENCIA, EL
RENDIMIENTO Y LA DISPONIBILIDAD DE
COMBUSTIBLE O INFRAESTRUCTURA DE CARGA.
MOTOR DE HIDRÓGENO: ALGUNOS VEHÍCULOS
UTILIZAN MOTORES DE HIDRÓGENO, QUE
FUNCIONAN MEDIANTE UNA PILA DE
COMBUSTIBLE. EN ESTOS MOTORES, EL
HIDRÓGENO ALMACENADO EN EL VEHÍCULO
REACCIONA CON EL OXÍGENO DEL AIRE EN LA
PILA DE COMBUSTIBLE, GENERANDO
ELECTRICIDAD QUE ALIMENTA UN MOTOR
ELÉCTRICO. LOS MOTORES DE HIDRÓGENO SON
UNA OPCIÓN DE VEHÍCULO DE EMISIONES CERO,
YA QUE EL ÚNICO SUBPRODUCTO DE LA REACCIÓN
ES AGUA.
EL MECANISMO DE OPERACIÓN DE LOS MOTORES
EN LOS AUTOMÓVILES VARÍA SEGÚN EL TIPO DE
MOTOR UTILIZADO. A CONTINUACIÓN, SE
DESCRIBE BREVEMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE
UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA, QUE ES EL
TIPO MÁS COMÚN EN LOS AUTOMÓVILES
:
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA: ESTE TIPO DE
MOTOR FUNCIONA MEDIANTE LA COMBUSTIÓN DE
UNA MEZCLA DE COMBUSTIBLE (GASOLINA O
DIÉSEL) Y AIRE DENTRO DE LOS CILINDROS DEL
MOTOR. EL PROCESO DE FUNCIONAMIENTO SE
DIVIDE EN CUATRO TIEMPOS: ADMISIÓN,
COMPRESIÓN, EXPLOSIÓN Y ESCAPE.
ADMISIÓN: DURANTE ESTE TIEMPO, LA
VÁLVULA DE ADMISIÓN SE ABRE Y EL PISTÓN
BAJA, PERMITIENDO QUE LA MEZCLA DE
COMBUSTIBLE Y AIRE INGRESE AL CILINDRO.
COMPRESIÓN: LA VÁLVULA DE ADMISIÓN SE
CIERRA Y EL PISTÓN SUBE, COMPRIMIENDO LA
MEZCLA DE COMBUSTIBLE Y AIRE EN EL
CILINDRO.
EXPLOSIÓN: EN ESTE MOMENTO, SE PRODUCE
UNA CHISPA ELÉCTRICA (EN MOTORES DE
GASOLINA) O LA AUTODETONACIÓN POR
COMPRESIÓN (EN MOTORES DIÉSEL), LO QUE
PROVOCA LA EXPLOSIÓN DE LA MEZCLA
COMPRIMIDA. ESTA EXPLOSIÓN EMPUJA EL
PISTÓN HACIA ABAJO.
ESCAPE: EN EL ÚLTIMO TIEMPO, LA VÁLVULA
DE ESCAPE SE ABRE Y LOS GASES DE ESCAPE
PRODUCIDOS POR LA EXPLOSIÓN SON
EXPULSADOS DEL CILINDRO MIENTRAS EL
PISTÓN VUELVE A SUBIR.
ESTE PROCESO SE REPITE DE MANERA CONTINUA,
GENERANDO MOVIMIENTO Y ENERGÍA MECÁNICA
QUE IMPULSA EL VEHÍCULO.
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE EXISTEN
OTROS TIPOS DE MOTORES, COMO LOS MOTORES
ELÉCTRICOS UTILIZADOS EN VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS, QUE FUNCIONAN MEDIANTE LA
CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
ALMACENADA EN BATERÍAS EN ENERGÍA
MECÁNICA. TAMBIÉN HAY MOTORES HÍBRIDOS
QUE COMBINAN UN MOTOR DE COMBUSTIÓN
INTERNA CON UNO O MÁS MOTORES ELÉCTRICOS
PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL VEHÍCULO.
Los engranes del motor de un automóvil tienen diferentes
nombres según su función y ubicación en el sistema. A
continuación, se mencionan algunos de los engranes comunes
en un motor:

Engrane de distribución: También conocido como engrane de


árbol de levas, es responsable de sincronizar la apertura y
cierre de las válvulas de admisión y escape en el motor. Este
engrane está conectado al árbol de levas y al cigüeñal.

Engrane de cigüeñal: Este engrane está conectado al


cigüeñal y se encarga de transmitir el movimiento del
cigüeñal a otros componentes del motor, como el árbol de
levas y la bomba de aceite.

Engranes de distribución secundarios: En algunos motores,


especialmente los de distribución variable, pueden haber
engranes adicionales que controlan la sincronización de otros
componentes, como los árboles de levas secundarios.

Engrane de la bomba de aceite: Este engrane está conectado


a la bomba de aceite y se encarga de impulsar el aceite
lubricante a través del sistema de lubricación del motor.

Es importante tener en cuenta que la nomenclatura exacta


de los engranes puede variar según el fabricante y el diseño
del motor. Además, existen otros engranes en diferentes
sistemas del automóvil, como la transmisión y la dirección,
que también tienen nombres específicos.

También podría gustarte