Está en la página 1de 2

Nunca consideres el estudio

como una obligación sino como


LICEO MAX PLANCK una oportunidad para penetrar
Materia: Física en el bello y maravilloso mundo
Grado: 10 del saber" Albert Einstein
Prof. José Sánchez

ACTIVIDAD N° 4
Tema: Trabajo mecánico
Desarrollo:
Definición de trabajo
Para aproximarnos al concepto de trabajo, supongamos que una persona levanta un objeto de peso
mg a lo largo de una distancia d (empleando la fuerza ejercida por una cuerda) y que, en el mismo
instante, otra persona levanta un objeto cuyo peso es el doble a lo largo de la misma distancia d. Si
en ambos casos los objetos suben con velocidad constante, podemos afirmar que la fuerza aplicada
a cada cuerpo es de igual intensidad que el peso del cuerpo, pero opuesta, como se observa en la
siguiente figura.

Al comparar las dos situaciones anteriores, se puede señalar que en el primer caso se realiza la mitad
del trabajo que se realiza en el segundo caso. Del mismo modo, si ahora los dos objetos tienen el
mismo peso mg, pero las distancias recorridas son d y 2d respectivamente, es necesario aplicar una
fuerza de igual intensidad que el peso del cuerpo, pero opuesta, si se desea conservar una velocidad
constante durante el desplazamiento.
En síntesis, cuando se realiza un trabajo se transfiere energía a un cuerpo y este se desplaza o se
deforma. A partir de las situaciones consideradas podemos establecer que para realizar un trabajo
es necesario ejercer fuerza sobre el cuerpo y, por efectos de dicha fuerza, se produce un
desplazamiento.

El trabajo W realizado por una fuerza F, aplicada sobre un cuerpo es igual al producto de la
componente de dicha fuerza en la dirección del desplazamiento, por la norma del desplazamiento
∆x.

Cuando el objeto se desplaza horizontalmente, la fuerza, F, aplicada forma un ángulo a con el


desplazamiento ∆x.
Donde:
F = fuerza (se expresa en Newtons).
X = desplazamiento o distancia (se expresa en metros).
W = trabajo (se expresa en joules). Jules = N*m

Ejemplo 1. Vea las siguientes imágenes qué representan dos trayectorias rectilíneas, en ambos
casos el niño jala a un carrito con una cierta carga, en el caso 1 el niño a un ángulo de 60° y aplica
una fuerza de 20 N, en el caso 2 el niño jala con un ángulo de 0° y aplica una fuerza de 20 N.
Determine el trabajo aplicado en ambos casos, la distancia del desplazamiento es de 8 metros.

Solución:
Caso 1: Anotemos los datos que tenemos para el primer caso.
Datos:
F = 20 N
d=8m
θ = 60°
Considerando los datos anteriores y sustituyendo en nuestra fórmula, tenemos.

Lo que sería igual a 80 Joules.


Veamos el siguiente caso 😎
Caso 2: Anotemos los datos que tenemos para el segundo caso.
Datos:
F = 20 N
d=8m
θ = 0°
Basándonos en nuestros datos y anotándolos en la fórmula, tendremos:

Eso sería un trabajo de 160 Joules, prácticamente el doble de trabajo que el caso 1.

Tarea o actividad
1.- Un objeto cuyo peso es 200 N, se desplaza 1,5 m sobre una superficie horizontal hasta detenerse.
El coeficiente de rozamiento entre la superficie y el bloque es 0,1. Determinar: a) El trabajo realizado
por la fuerza de rozamiento. b) Hacer el diagrama del cuerpo libre. c) Interpretación de los resultados

Nota: Fuerza de roce = Fr: y la fórmula es: Fr = µ * FN: donde Fn= Fuerza normal.
(µ) = coeficiente de rozamiento:
Observación: Sobre el objeto actúan el peso del objeto, la fuerza normal y la fuerza de rozamiento.
La fuerza normal es igual a 200 N. puesto que en este caso esta es igual al peso del cuerpo. En efecto
calcular la fuerza de roce, la cual vas a sustituir en la formula de trabajo. Ya que se busca el trabajo
efectuado por la fuerza de roce.
Entrega y Evaluación
Plazo de entrega: Hasta el 10 de mayo de 2020
Modalidad de entrega: Realizar en el cuaderno, tomarle una foto y enviar al correo:
físicabachilleratolmp@gmail.com

Te espero en el encuentro virtual el día Jueves de 12 m a 1:30 Pm, el cual será nuestro horario.
Para aclararte y explicarte las dudas que tengas. También puedes comunicarte al correo,
fisicabachilleratolmp@gmail.com, para dejar cualquier inquietud y con gusto te atenderé
Profesor José Sánchez.

También podría gustarte