Está en la página 1de 1

Problema del criterio de la justica en Hart

El problema de la justicia es un problema moral, los criterios morales de la sociedad son los cuales
crean los criterios de justicia mediante los cuales se ejecuta la ley y las normas. La justicia o
injusticia depende de los criterios morales actuales, progresistas o anteriores. La justicia cambia
según la moral y la sociedad avanza.

El problema del criterio de la justicia en Hart es que, según su teoría del positivismo jurídico, el
derecho y la justicia son dos conceptos diferentes y que la justicia no es una fuente de derecho. Esto
ha sido objeto de críticas por parte de otros filósofos del derecho, como Dworkin, que afirman que
el derecho y la justicia están intrínsecamente relacionados y que una teoría jurídica completa debe
tener en cuenta ambos conceptos.

El problema del criterio de justicia en Dworkin es que se basa en la responsabilidad individual y en


la idea de que los individuos son responsables de sus propias circunstancias. Esto puede llevar a la
exclusión de aquellos que son desfavorecidos por factores fuera de su control, como su origen
socioeconómico o su estado de salud. Además, algunos críticos argumentan que la teoría de
Dworkin no proporciona suficiente orientación concreta sobre cómo aplicar los principios de
justicia distributiva en la práctica

¿Como se relaciona el derecho y la moral?


Según Hart existe una separación entre el derecho y la moral, Hart considera que el derecho puede
funcionar de manera efectiva, aunque no esté basado en la moral. Sin embargo, reconoce que las
normas jurídicas pueden estar relacionadas con valores morales y que la regla de reconocimiento
que determina la validez del derecho puede incorporar estándares morales. En resumen, para Hart,
aunque el derecho y la moral pueden estar relacionados, no tienen por qué estarlo necesariamente.

Según Dworkin, el derecho y la moral están imbricados y son inseparables. El derecho es


interpretativo y depende de nuestra comprensión de los conceptos morales. En otras palabras, la
moralidad es un aspecto fundamental del derecho y cualquier interpretación del derecho tiene que
tomar en cuenta principios y valores morales. Dado que el derecho no puede separarse de la
moralidad, no hay una respuesta única a la pregunta de cómo se relacionan ambos conceptos.

También podría gustarte