Está en la página 1de 3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESRATIZACIÓN Y SANITIZACIÓN

APARCADERO MUNICIPAL.

GENERALIDADES

Se considera la desratización y sanitización de dos recintos utilizados como aparcaderos municipales


ubicados en calle Catalina Keim s/n.
Las aplicaciones de saneamiento ambiental, serán realizadas según normativa vigente indicada por el
Ministerio de Salud y la Subsecretaria de Salud Publica en el Reglamento de Pesticidas de Uso
Sanitario y Doméstico. Estos trabajos serán realizados por nuestro personal, el cual está capacitado
según el Artículo 97 del reglamento nombrado anteriormente.
El oferente deberá contar con resolución sanitaria vigente, y el personal que realice los trabajos tendrá
que estar capacitado en “Uso y Manejo de Plaguicidas”.

SERVICIO DE DESRATIZACION

Objetivo:

Prevenir y controlar oportuna y eficazmente la presencia de infestación murina en todas las aéreas
descrita (aparcadero), de manera de garantizar la prevención y el control de enfermedades al ser
humano, como también perdidas por daños económicos.

Alcance o campo de aplicación:

El plan de trabajo será aplicable en interior y exterior de las dependencias del aparcadero Municipal.

Descripción detallada de la actividad:

1. Cordones externos: Compuestos por estaciones cebaderas, con un cebo especialmente


fabricado para el control de Rattus Rattus y Rattus Norvergicus.

2. Composición.

 Estaciones cajas cebaderas: Corresponden a estaciones ubicadas en el exterior de cada


dependencia. Son cajas cebaderas reforzada Hecha de plástico, con una base con dos
orificios de entrada y cuatro compartimentos internos para la colocación de los cebos
rodenticidas (PASTA) y pegamento (trampa pegajosa).

 Las medidas de la cajas son 25cm x 22cm y 11 cm. de altura. En la tapa deberá indicar la
palabra VENENO cumpliendo con normas de seguridad, además la base tendrá la
posibilidad de atornillar al piso o estaquear al césped. Estas estaciones de cebado vendrán
provistas de una etiqueta con información relativa al tipo de ingrediente activo, antídoto y
una advertencia visible de VENENO. Estas estaciones cebaderas estarán destinadas a
controlar Rattus Norvergicus y Rattus Rattus. Este control deberá ser acompañado por
una planilla de registro y seguimiento del servicio de desratización para ser completada
con la fecha de reposición de cebo, control de consumo y observaciones.
 Se deberá considerar la instalación de trampas pegajosas al interior de las bodegas de
decomiso y oficinas de aparcadero. En caso de no ser efectivo este sistema, se deberá
utilizar otro que recomiende el oferente que se adjudique la propuesta.

 Su reposición se realizará cada vez que sean activadas por el roedor.

 Producto utilizado: Rastop pasta 5 kls anasac o de similares características que


recomiende el oferente.

3. Supervisión:

 Se realizarán visitas de Supervisión, si la información contenida en las hojas de Servicios


lo amerita o el Municipio lo solicita.

4. Frecuencia del servicio:

 La frecuencia de este servicio será 2 veces al mes.

TUBOS CEBADEROS CAJAS CEBADERO


SERVICIO DE SANITIZACION

Objetivo:

Prevenir y controlar oportuna y eficazmente la presencia de virus, hongos, bacterias, etc. en


dependencias Municipales (aparcadero Municipal). Se consideran todas las instalaciones de interior
(servicios higiénicos, bodegas, oficinas, etc) de manera de garantizar la prevención y el control de
enfermedades al ser humano.
El exterior también deberá ser considerado.

Alcance o campo de aplicación:

Aplicable a instalaciones de interior y exterior de las dependencias detalladas en el calendario de


actividades.

 Aplicación:

o Aspersión directa: consiste en la aplicación en diferentes concentraciones,


mediante el uso de máquinas manuales. En términos generales la técnica de
aplicación consiste en dirigir una aspersión (chorro seminebulizado) directamente
a las superficies donde habitan, transitan y/o se alimentan los virus, hongos,
bacterias, etc.

o Productos utilizados: Duplalim 1000cc Sanicitrex 1000cc o similar.

o Frecuencia de servicio: Una vez en el mes.

LUIS VILCHES SOTO


DIRECTOR DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO

OSORNO, 15 de julio de 2020

También podría gustarte