Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


INSTITUTO DE EDUCACIÓN ACTIVA I.D.E.A
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

IMPORTANCIA DE MANTENER LA DISCIPLINA COMO HÁBITO DE


INVESTIGACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Autor(es):
Hernández C, Ana C
Pacheco, Sofía
Pizzola, Ralph
Tutora: Marbelys Matute
Año y sección: 5to año ¨A¨

Naguanagua, octubre del 2023


Investigación cuantitativa

Cualitativo
Paradigmas
IMPORTANCIA DE MANTENER
LA DISCIPLINA COMO HÁBITO
DE INVESTIGACIÓN PARA LA Cuantitativo
CONSTRUCCIÓN Y
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Tipos de investigación

Disciplina como habito de estudio


La investigación cuantitativa es la que se encarga de recolectar y analizar los datos

numéricos. Este método se utiliza mayormente en ciencias naturales y sociales como la

biologia, química, economía, marketing y psicología. De acuerdo a Ortega. C. (2023) la

investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación de información que se

obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de herramientas

estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de investigación.

De igual manera está el paradigma cualitativo que generalmente se utiliza para

descubrir y refinar preguntas de la investigación.De acuerdo Peñuela. A. (2016) el paradigma

cualitativo posee un fundamento decididamente humanista para entender la realidad social, ya

que este percibe la vida social como la creatividad compartida de los individuos.

Continuando con la misma información de Peñuela. A. este paradigma intenta

comprender la realidad dentro de un contexto dado lo que significa que no puede

fragmentarse ni dividirse en variables dependientes e independientes.

En otro contexto en el presente informe se relaciona con la disciplina como hábito

para la investigación y la construcción y formulación del problema dentro de la investigación

científica. La disciplina de acuerdo a la información de Equipo Editorial (2022) es la manera

coordinada y sistemática de hacer las cosas

Por otro lado, de acuerdo a la información obtenida de Salusplay (s/f) el paradigma

cuantitativo está directamente basado en la corriente conocida como positivismo. En este

paradigma existe una realidad objetiva que puede ser estudiada por parte del investigador.

Cada etapa del enfoque cuantitativo parte de una idea que va acoplándose y una vez

delimitada se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se

construye un marco teórico.


Según Velázquez A. (2023), el problema de investigación es una pregunta o un

conjunto de preguntas que se plantean con el propósito de obtener información y

comprensión sobre un tema específico. Es el punto de partida de cualquier estudio de

mercado o investigación, ya que define claramente lo que se busca aprender o entender.

Plantear un problema de investigación puede ser un proceso complicado y engorroso, incluso

para un investigador con bastante experiencia.

El problema de investigación debe ser, claro y específico, estar bien definido y no ser

ambiguo. Debe indicar exactamente qué información se busca obtener. Relevante en el

sentido de que debe estar relacionado con un objetivo o necesidad concretos de la empresa o

la organización. Debe responder a un desafío o a una pregunta importante. Debe estar basado

en datos y ser abordable mediante métodos de investigación que permitan recopilar datos

relevantes y fiables. Contextualizado, teniendo en cuenta el contexto y las circunstancias

actuales del mercado o la industria en cuestión.

Según Broward International University, la disciplina es la capacidad de las personas

para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la

ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general. Una disciplina

científica o campo de estudio se describe como una rama del conocimiento que es investigada

y enseñada en centros de educación superior. Las disciplinas son reconocidas como tales por

medio de las publicaciones académicas en las que se exponen los resultados de

investigaciones. Es de suma importancia mantener la disciplina científica en el momento de

formular un problema para la investigación científica ya que el problema es la base de la cual

se expande y ejecuta una investigación.

Según Infolibros.com (2022) la disciplina es un valor obligatorio que todo autor debe

tener, especialmente porque ayuda a perfeccionar el oficio de la escritura y la perseverancia.

La magia de cualquier proceso creativo es lograr que las ideas se muevan en función de
nuestros objetivos. Sin embargo, esa magia no es producto de una habilidad exclusiva para

ciertos tipos de personas. La disciplina es un rasgo que se desarrolla como cualquier otro, y

existe un proceso detrás de ello.Cuando hablamos de un autor disciplinado, hablamos de un

profesional que no solo se preocupa por sus lectores, sino que también está dispuesto a crear

una rutina de trabajo inquebrantable.

También podría gustarte