Está en la página 1de 2

Nombre de la materia

Entrega
Criminologia_C: Generaliades de la criminologia

Nombre de la licenciatura

Criminologia y Criminalistica

Nombre del alumno

Abril Galindo Marquez

Matrícula

010526465

Nombre de la tarea

Tarea 2

Unidad #

Unidad 2 Historia de la Criminologia y sus corrientes

Nombre del Profesor

Luis Angel Castillo Rodriguez

Fecha

6/10/2022
1° Elije una escuela y realiza una breve exposicion de sus principales postulados.

2° Menciona al menos dos criticas que se hayan hecho a la escuela que escogiste.

3° Menciona un escenario o un caso para ejemplificar uno de los postulados de las escuelas que escogistes.

1° Escuela Clasica
Resumen
La escuela “CLASICA” fue acuñado por Enrico Ferri, quien determino “CLASICOS” a los juristas anteriores a la escuela positivista. Existe algo muy importante de la escuela clasica que se
recoge de sus autores: La defensa de las garantias individuales y su reaccion contra la arbitrariedad y los abusos de poder.
Se reconocen como representantes brillantes de la escuela “CLASICA”:
°Cesare Beccaria, ° Giovanni Carmignani, ° Pellegrino Rossi, ° Francisco Carrara.
Introduccion: En la presente exposicion, estableceremos los postulados de la escuela clasica.
Principales Postulados
1° El encontrar sus bases filosoficas en derecho natural.
2° Un respeto absoluto al principio de legalidad.
3° Ver al delito como un ente juridico y no como un ente filosofico.
4° El libre albedrio
5° La aplicación de las penas a los individuos moralmente responsables.
Criticas
1° Para los clasicos, el delicuente es una suerte de pecador que opto por el mal, pudiendo y debiendo haber respetado la ley.
Unidad 2 Nombre de la Unidad: Historia de la Criminologia y sus corrientes
Nombre de la Materia: Generaliades de la criminologia
2° Algo muy importante en la escuela clasica que se recoge de sus autores: La defensa de las garantias individuales y su reaccion contra la arbitrariedad y los abusos de poder
Escenario o caso
° IGUALDAD: El hombre ha nacido libre e igual en derechos, ya que la igualdad entre desiguales es la negación de la propia igualdad.

° LIBRE AIBEDRIO: Si todos los hombres son iguales, en todos ellos se ha depositado el bien y el mal; pero también se les ha dotado de la capacidad para elegir entre ambos caminos y si se

ejecuta el mal, es porque se quiso y no porque la fatalidad de la vida haya arrojado al individuo a su práctica.

También podría gustarte