Está en la página 1de 51

CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS DICIEMBRE 2023 Nº 97

FOLKLORE, TURISMO Y
RAUL CHULIVER

PATRIMONIO CULTURAL
PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –2015 –
CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS
RUBRO FOLKLORE

01/6/2017

RAUL CHULIVER
PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –2015 – RUBRO FOLKLORE
CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS
01/6/2017

Fiestas Apuntes del Actividad Folklore


Tradicionales Folklore Turística Ciencia

RAUL CHULIVER
PREMIOS
SANTA CLARA DE ASIS- 2015
ORDEN DE LA CAMPANA 2018
RUBRO FOLKLORE
CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS
01/6/2017

PÁGINA WEB: FOLKLOREYTURISMOCULTURAL.BLOGSPOT.COM


FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

RAUL CHULIVER
PREMIO SANTA CLARA DE ASIS –
SETIEMBRE 2015 – RUBRO FOLKLORE Diciembre 2023

Interprete de la guitarra, estudioso de la ciencia del folklore, El Gaucho


profesor de danzas nativas. Compositor. Interpreta en canto y Raul CHuliver, Jornadas de
guitarra obras de su autoría y artistas argentinos Desde
1970 recopila y documenta la historia del folklore argentino,
Música.
en todas sus manifestaciones, hasta la actualidad. Virgen del Valle
Ganador de los festivales zonales del Pre- Cosquin , llegando
durante nueve años a las finales en el festival de nuevos valores Virgen de Loreto
en Córdoba. Desde 1980, participa asiduamente en Congresos
Nacionales de Folklore en todo el país, actuando y brindando Apuntes de la música de raíz
conferencias . Forma parte del elenco del programa de “Danzas folklórica. 95 p
y cantares de la patria”, desde 1978 a 1981, programa que
conducía Mario Urquiza por LR9 Radio Antártida. Luis LAndriscina
Desde 1980 a 1985 también forma parte del elenco de Falleció Claudia Piran.
Folklore en 870 conducido por Horacio Alberto Agnese
por Radio Nacional. NO Tucumán: llanura y selva
Belén Catamarca
Vallecito
Centenario nacimiento Ernesto
Cabeza y Antonio Niz
Identidad y Folklore
Clima criollistico en Cuyo
Por caminos de Santa Cruz
Santiago del Estero

1992 graba su cassete “Simplemente mi guitarra”


Creencias entrerrianas
Ha realizado diversos trabajos sobre folklore argentino, entre ellos Ronda de copleros
Manifestaciones folklóricas de los valles calchaquíes, que fue
publicado por la Universidad Católica de Valparaíso Chile , en Patrimonio material e inmaterial
el libro de oro de los Congresos de Folklore del Mercosur.
Se presentó varias veces en el festival de Guitarras del Mundo Historial de la zamba - A Aguirre
En Valparaíso, brindo un recital en la mencionada Universidad.
Recital en Biblioteca Nacional de Santiago del Chile También en Uruguay.
Desde marzo 2008 es miembro de la Academia Nacional del
Folklore de Argentina; y desde junio de 2009 miembro de la
Academia del Folklore de Salta. . Desde marzo de 2017 miembro
de la Academia del Folklore de Pcia Bs As.
Escribe notas de folklore para Cuadernillos de folklore de Raúl
Levalle, Pregón criollo de la Academia Nacional de Folklore,
Revista Folklore de Valladolid, España y otras.
Continúa brindando actuaciones en diversos escenarios del país.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

EL GAUCHO
6 de diciembre. Día Nacional del Gaucho Pasado y presente de la tradición criolla.
El Día Nacional del Gaucho fue instituido por la Ley N° 24303 sancionada el 15 de diciembre de 1993 en conmemoración a
la fecha de la publicación de “El Gaucho Martín Fierro”, escrito por José Hernández en 1872 en el Gran Hotel Argentino
frente a la Plaza de la Victoria, hoy Plaza de Mayo. El proyecto de LEY fue impulsado por el Diputado Nacional Alberto
Albamonte con la colaboración del Presidente de la Confederación Gaucha Argentina Juan Jose Guiraldes.
La Ley N° 24.303 de la República Argentina establece por el decreto 1096/96 la creación de una Comisión Nacional del
Gaucho. Esta comisión tiene por objeto la promoción de los eventos conducentes a la celebración del Día Nacional del
Gaucho, rescatando y difundiendo las manifestaciones culturales gauchescas. Son cinco los integrantes de la mencionada
comisión y ellos son designados por la Secretaría de Cultura, están en el ejercicio de sus cargos dos años con carácter ad-
honorem.
Varias páginas se escribieron sobre este arquetipo argentino, hubo escritores que escribieron a favor y otros en contra del
gaucho. Aquí rescatamos documentos de viajeros que estuvieron en nuestras tierras y describen al gaucho.
GAUCHOS (1819) EMERIC ESSEX VIDAL escribe: Nacidos y criados en
el desierto, disponiendo de muy escasos medios de comunicación con
sus semejantes, estos pastores no conocen la amistad y tienen
propensión a la sospecha y el fraude; por eso, cuando juegan a las
cartas, por las cuales sienten una violenta pasión, se ponen
generalmente agazapados en el suelo, con las riendas del caballo bajo
los pies, para que no se escape, y muy frecuentemente clavan la daga
o el cuchillo en la tierra a su lado, listos para despachar a la persona
con quien están jugando, si advierten el menor intento de trampa, en
las cuales son peritos consumados. Se juegan todo lo que poseen y con
la mayor tranquilidad. Cuando uno de ellos ha perdido su dinero, se
juega la camisa, si ésta vale la pena de jugarla, y el ganancioso da, por
regla general, la suya al perdedor si ya no vale, porque a ninguno de
ellos se le ocurre tener dos.
Cuando una pareja está a punto de contraer matrimonio, pide prestadas las ropas, las cuales se sacan no bien abandonan
la iglesia, no tienen ni casa ni muebles, y su lecho es un simple cuero tendido en el suelo. ..Es casi increíble lo bien que
conocen a los caballos y a otros animales.
El GAUCHO (1825) FRANCISCO BOND HEAD dice este viajero El modo de cabalgar de estos niños es extraordinario; si un
caballo trata de escapar de la tropilla que conducían al corral, he visto frecuentemente al chicuelo perseguirlo, alcanzarlo y
hacerlo volver, zurrándolo todo el camino; en vano el animal intenta escurrirse y escapar, pues el chico lo sigue y se
mantiene siempre cerca; y, caso curioso, a menudo se ha observado que el caballo montado siempre alcanza al suelto.
Sus diversiones y ocupaciones pronto se hacen más viriles. Sin cuidarse de las vizcacheras que minan las llanuras, y son muy
peligrosas, corre avestruces, llamas, leones y tigres; los agarra con las boleadoras, o con el lazo diariamente ayuda a
enlazar ganado chúcaro y arrastrarlo hasta el rancho para carnear o herrar. Doma potrillos del modo que he de describir, y
en estas ocupaciones es frecuente que ande afuera del rancho muchos días, cambiando caballo cuando se le cansa el
montado, y durmiendo en el suelo. Como el alimento constante es carne y agua, su constitución es tan fuerte que lo habilita
para soportar una gran fatiga; y difícilmente se cerciora de las distancias que recorre y del número de horas que
permanece a caballo. Aprecia enteramente la libertad sin restricciones de tal vida; y sin conocer sujeción de ninguna clase,
su mente a menudo se llena con sentimientos de libertad, tan nobles como sencillos, aunque naturalmente participan de
los hábitos salvajes de su vida. El carácter del gaucho es con frecuencia muy estimable; es siempre hospitalario: en su
rancho el viajero siempre encontrará amistosa bienvenida, y a menudo será recibido con una dignidad natural de maneras
muy notables, que casi no se espera encontrar en ranchos de aspecto tan mísero. Cuando yo entraba en el rancho, el
gaucho se levantaba invariablemente para ofrecerme su asiento, que yo no aceptaba, con muchos cumplimientos y saludos
hasta que hubiese aceptado su ofrecimiento, que consiste en un cráneo de caballo.
LOS GAUCHOS (1834) M. RAYMONDE BARADÉRE escribe Tal vez sea el gaucho el más independiente, el más libre, y el
más feliz de todos los hombres: es de una completa indiferencia por el porvenir, y vive absolutamente al día. Sólo trabaja
cuando ha agotado todos sus recursos para proveer a sus necesidades. Entonces se presenta en la primera estancia que
encuentra en su camino, se instala allí en virtud del derecho ilimitado de la hospitalidad, téngase o no necesidad de sus
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

servicios. En tal caso trabaja sin salario, hasta que uno de sus camaradas suficientemente provisto de dinero para volver a
emprender su vida ociosa. le cede su lugar.
LOS GAUCHOS (1838) DOMINGO DE ORO describe sobre su recado y su forma de vestir Las costumbres y modo de
vivir de los gauchos varían considerablemente según las provincias a que pertenecen. En general los de Mendoza, San Juan
y Catamarca se ejercitan en la labranza de la tierra. Los de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, San
Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Salta tienen por principal ejercicio el pastoreo. Los labradores son
comúnmente pacíficos y bastante morales: estos apuntes son relativos a los pastores. La montura de un gaucho consiste en
la silla del país llamada lomillo: debajo e inmediatamente sobre el lomo del caballo tiene una pequeña jerga y dos o más
cueros de vaca o caballo cortadas poco más largo que la jerga; una cincha de cuero que se ajusta por medio de una
pequeña correa de cuero al cuerpo del caballo y sujeta el lomillo, y encima de todo un pequeño cuero de carnero o cabra, o
de caballo curtido. Esto con el freno y las riendas constituyen la montura completa. A la parte posterior de ella hacia el
costado lleva amarrado el lazo y la manea, y en el cuello del caballo el fiador y maneador. En la cintura se amarra él mismo
las bolas, y con el ceñidor sujeta el cuchillo, útil que no le falta jamás.
Su vestido es un ancho calzón de tela blanca ordinaria de algodón europea o del país que le llega al tobillo; una camisa de
lo mismo; un ceñidor de lana, un chaleco y rara vez chaqueta, y una manta ordinaria mayor que las que usan en Chile; un
pañuelo amarrado en la cabeza con las puntas pendientes hacia atrás y un sombrero redondo y pequeño. De las yeguas o
caballos que mata saca unas botas de cuero que suaviza estregándolas, les quita el pelo y quedan blancas las que trae
sobre la carne, debajo de su calzón amarradas en las corbas con correas de lo mismo. En la punta del pie están cortadas, y
dejan salir las puntas de los tres primeros dedos con los cuales toma el estribo que es un pequeño semicírculo de bronce, de
hierro o madera cerrado abajo por una pequeña pieza recta en el que apenas caben los dos o tres dedos. Agregado a esto
grandes espuelas de hierro muy punzantes está completo su ajuar.

GAUCHOS (1845) FRANCISCO JAVIER MUÑIZ dice. Hombres errantes, sueltos y sin domicilio, cuyo ejercicio es andar de
pago en pago, en las hierras, carreras y en las casas o tabernas de juego: montados en los mejores caballos que no
teniéndolos propios, los toman a lazo o con las bolas de las manadas, que pastan por los campos.
EL GAUCHO, PEÓN O PAISANO (1847) WILLIAM MAC CANN Habré de referirme, ante todo, a los habitantes de la
provincia de Buenos Aires. La palabra gaucho es ofensiva para la masa del pueblo, por cuanto designa un individuo sin
domicilio fijo y que lleva una vida nómade; por eso, al referirme a las clases pobres, evitaré el empleo de dicho término.
Otros viajeros que escribe sobre GAUDERIOS O GAUCHOS (1784) JUAN FRANCISCO AGUIRRE; UN GAUCHO (1819-1824)
es JOHN MIERS; EL GAUCHO (1850) XAVIER MARMIER; EL GAUCHO (1855-1860) PABLO MANTEGAZZA; EL GAUCHO
(1857-1860) HERMANN BURMEISTER, UN GAUCHO (1867) de WILFREDO LATHAM; UN GAUCHO (1870) ROBERTO B.
CUNNINGHAME GRAHAM Río de la Plata: así llamábamos al país, en ese entonces, por allá en 1870, cuando todavía el
nombre de Rosas inspiraba temor entre los cauchos más viejos, o tal vez, para decirlo con mayor propiedad, les parecía ser
el de un dios tutelar.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

ULTIMAS JORNADAS REALIZADAS POR RAUL CHULIVER


En el mes de noviembre el guitarrista Raul CHuliver realizó varias presentaciones a lo largo del año, en Argentina y Chile,
tambien compuso ocho obras instrumentales ; 15 transcripciones para guitarra de las famosas obras que se interpretaban
en la epoca del boom del folklore, las cuales algunas se encuentran en YouTube. Para el 3 de diciembre Homenaje a Jaime
Davalos, a otro año mas de su fallecimientos Poemas y Canciones interpretando Vidala del NOmbrador, Canción del
JAngadero y La Nochera y 6 de diciembre, Día Nacional del Gaucho, ha preparado la última presentación del año, un
minirecital a través de Youtube con los temas Soy de Arbolito un triunfo de V Abel Gimenez; Zamba por vos de Alfredo
Zitarrosa y Danza Pampa una danza sureña de Hermanos Abrodos. Y el 25 de Diciembre La Navidad Nuestra.
RAUL CHULIVER Poema y Canciones de Jaime Davalos https://youtu.be/hj7CMZu1cFc
MINIRECITAL https://youtu.be/xeeIjvPQG6o
Navidad Nuestra https://youtu.be/ORGOGUAudYw

El dia 16 de noviembre en jornada


doble a través de las plataformas on
line. Estuvo primero al mediodía,
invitado por la Sociedad de Folklore
Chileno, cuyo presidente es Yvain Eltit,
a la Càtedra Hisponamericana Oreste
Plath 2023, a participar de las charlas
sobre Antonio Alba , al que llamaban
el padre del salòn chileno. Alba fue un
guitarrista español que vivió entre
1889 y 1946. Nacido en España y
fallecido en Chile. Guitarrista y
compositor.

Nos decía Raul CHuliver que una de sus varias estancias en Chile tuvo oportunidad de ver las partituras originales de
Antonio ALba, las que le fueron facilitadas por Cecilia Astudillo en la Biblioteca Nacional de Chile.
Grabo para youtube de Antonio Alba la obra que vemos abajo y que data de 1900 aprox.
RAUL CHULIVER SUSPIROS DEL ALMA (vals) https://youtu.be/IbOPSvXzWhI

Posteriormente a media tarde, participó de


las III Jornadas en Torno al Análisis, Teoría y
Didáctica Musical, invitado por la directora
Sra DAniela Fuguellie, del Instituto de
Musicología de la Universidad Padre Hurtado
de SAntiago de Chile.
Aquí participaron destacadas figuras de la
música y musicólogos de Chile, con una
disertación de Williams Caplin de EE:UU: y
Miguel Roig de EEUU.
Este evento contó con la participación de los
socios y socias de la Sociedad Chilena de
Musicologia Gonzalo Martínez, Daniela
Fugellie, Constanza Arraño y Cristián Guerra
Rojas.
Una experiencia enorme , unas excelentes
Jornadas de música.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

8/Diciembre - Fiesta Virgen del Valle - Catamarca


El maravilloso templo de Nuestra Señora del Valle es el más importante de la provincia de Catamarca. Fue proyectado por
el arquitecto y urbanista Luis Caravatti y realizado entre 1859 y 1875 con un marcado estilo neoclásico. En aquel tiempo,
Vicario Seguro trabajó incansablemente para construir la catedral. De hecho, consiguió que el mismísimo Justo José de
Urquiza donara dinero para que la obra se llevase a cabo. Por supuesto que también muchos seguidores de la virgen
colaboraron con el mismo fin.
El templo es tan imponente que no sólo concita la atracción de los fieles. Todo aquel que visita Catamarca no puede dejar
de conocer esta joya arquitectónica, cuya fachada tiene un gran atrio que se desplaza hacia la vereda y que está
acompañada por dos torres que alcanzan casi los cuarenta metros de altura.
La imagen de Nuestra Señora del Valle fue encontrada entre 1618 y 1620 en una gruta de Choya, provincia de Catamarca.
Cuenta la historia que fue un aborigen al servicio de don Manuel Salazar quien escuchó durante una tarde varias voces y
pisadas, y de repente fue sorprendido por un grupo de muchachas con lámparas y flores que caminaban sigilosas hacia la
montaña. Pese a la sorpresa, el observador prefirió regresar a su rancho, pero la curiosidad pudo más.
El descubrimiento permaneció en secreto, aunque tiempo después el aborigen aprendió a querer y venerar esa imagen
tan parecida a los suyos. Por ello, decidió contarle el secreto a su amo.
En enero de 1890, fray Orellana mandó a confeccionar la corona de la Virgen y también en esa época se elaboraron las
primeras estampitas de la Virgen. En 1941, la Coronación de la Virgen cumplió 50 años. Para celebrarlo, el obispo de
Catamarca encargó pintar a Orlando Orlandi las telas artísticas de la historia de la Virgen. Y en ese mismo año la catedral
fue declarada Monumento Histórico Nacional.
La Virgen Morena, algo atípico para ese entonces, recibió el honorable título de Patrona Nacional del Turismo el 20 de
marzo de 1974 bajo la tercera presidencia de Juan Domingo Perón.

En más de 400 años de veneración, los fieles le asignan a Nuestra Señora del Valle la realización de numerosos sucesos
milagrosos: la curación de enfermedades terminales, como cegueras y parálisis. También es muy reconocida por haber
salvado al pueblo de plagas de gusanos y langostas y, además, cuentan las leyendas populares que a lo largo de la historia
logró consumar algunas resurrecciones, que le permitieron consolidar la enorme fascinación que genera entre sus
seguidores.
Uno de los milagros más contados y celebrados por los fieles remite a un campesino cordobés que, al contraer una
enfermedad, le suplicó a la Virgen su amparo bajo la promesa de que iría a su santuario.
En segundos estaba curado y el campesino se levantó para cumplir con su compromiso. En esos días, en la iglesia de
Catamarca se lamentaban por la desaparición repentina de un viejo y preciado jarro de plata. Al cabo de unos días, el
campesino llegó a la iglesia con el jarro en la mano. Comentó que había salido de su casa para cumplir con una promesa y
que, durante la travesía, él y su mula sintieron muchísima sed. Se encomendó a la Virgen nuevamente y encontró un jarro
del que tanto él como el animal pudieron beber. El cura a cargo de la iglesia catamarqueña reconoció que era el jarro de
plata que faltaba en la sacristía.
La virgen de Nuestra Señora del Valle de Catamarca no sólo es Patrona Nacional del Turismo, sino también de toda la
región del Noroeste argentino. Es venerada por miles y miles de creyentes que se maravillan ante sus milagros y
apariciones.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

10/Diciembre - Fiesta Virgen de Loreto


Esta advocación mariana se originó en una tradición del siglo XIII, que nos cuenta que la Santa Casa donde nació la Virgen
María, en donde recibió el Anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios y en donde vivió con Jesús y san José, fue trasladada
en el año 1291 desde Nazaret a Tarseto (en Dalmacia, Croacia), para ser protegida y resguardada de todo peligro, porque
Palestina había sido invadida por los mamelucos. En el año 1191 los cruzados habían conquistado la ciudad de Acre,
renombrándola como San Juan de Acre, y desde allí gobernaron Palestina hasta 1291.

El 10 de diciembre, se celebra la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de la Fuerza Aérea Argentina. El Papa Benedicto
XV, por decreto del 24 de marzo de 1920, declaró y constituyó a Nuestra Señora de Loreto patrona de todos los
aeronautas.
Cuenta la leyenda que fue trasladada por los ángeles tras una invasión mameluca. Esta tradición narra que en el año 1291,
cuando los cruzados se vieron obligados a abandonar la Tierra Santa, la Casa de la Virgen donde se encarnó el hijo de Dios
y donde pasó la mayor parte de su vida junto a la Virgen María y San José (Luc.2, 51-52) en Nazaret (Palestina) fue
transportada mediante misterio angélico desde Nazaret a Tersaco, en Dalmacia, y desde allí, en la noche del 10 de
diciembre de 1294, al monte de laureles, en el territorio de Recanati (Italia).
11 de diciembre se realiza en la provincia de Santiago del Estero, la celebración por el día de Nuestra Señora de Loreto,
patrona de la Aviación Militar y Civil.
En la parroquia de la localidad de Loreto en la mencionada provincia tiene lugar la misa que cuenta con la presencia del
jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), quien va acompañado por el brigadier mayor “VGM”
además de otras autoridades militares, el intendente de Loreto e invitados especiales.

El recordado Juan Carlos Carabajal escribió hace unos años la letra de Virgen de Loreto con la música de Rene
Barros en tiempo de chacarera, como vemos abajo letra y música .
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

************************************************

El bosque petrificado El Sauce, ubicado en el departamento Picún


Leufú de Neuquén, fue declarado PATRIMONIO CULTURAL E
HISTÓRICO PROVINCIAL, con el fin de destinar los medios necesarios
para conservar el área natural, promover la investigación y fomentar el
turismo.
************************************************
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

24 de Octubre de 1926 – Nace Martin Adriano Sosa, cuyo seudónimo artístico era: Abel Montes, en la localidad de
Dolores, Provincia de Buenos Aires. Compositor, autor, director de orquesta.

Estudio en el Conservatorio Provincial de música de La Plata, bajo la dirección de Luis Gianneo. Fue director de
orquestas en los sellos discográficos: RCA Victor y Microfon. Autor de los celebrados éxitos «Acuarela del río»
grabado por Los Andariegos y «Gaviota» grabada por Los de Salta. En Revista Folklore Nº 54 (1/10/1963) la
litoraleña, “Acuarela del Río” de Abel Montes, es la que lidera la Tabla de Popularidad. Abajo vemos como surge
esa canción en nota de Alma Garcia para Historiando Cantos .
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

En el recuadro de la discografia, ademas de los mencionados, la cantaron Rafael en España y la cantante chilena Ginette
Acevedo, que se la escuche cantar en 1966 en Radio Splendid Aquí la letra con sus acordes. Poseemos la partitura para
guitarra.

Surge un conjunto Los CHilicotes, el 5 de Abril de 1958, en la Peña El Encuentro – Se produce el debut artístico de “Los
Chilicotes”, conjunto Vocal e Instrumental creado en Villa Adelina (localidad repartida entre los municipios de San Isidro y
Vicente Lopez), Provincia de Buenos Aires (Argentina). El nombre del conjunto, proviene de la lengua Quichua «Chilicote»
que significa “Grillo Cantor”.
Sus primeros integrantes fueron: Alfredo Rojas, Rubén Blanco, José Rubino y José Rafael “El Chacho” Arancibia. Tiempo
después, el fundador “El Chacho” Arancibia se larga como solista y le deja la dirección musical a Daniel Brondo.

DANIEL BRONDO barítono, guitarrista, arreglador y


armonizador del Grupo.
Este joven Mendocino, oriundo de Maipu y criado en Rodeo
Del Medio (Mendoza) con 18 años emprende una gran
carrera como músico en la década de los 60, en los albores de
nuestra música folklórica.
LOS CHILICOTES integran "El Patio de Jaime Davalos" en 1962
un programa de TV de gran éxito para la época.

Fueron Artistas exclusivos del Sello EMI-ODEON y del programa televisivo "CASINO PHILLIPS" y RADIO EL MUNDO.
Emprenden una extensa Gira que los lleva a recorrer toda la Argentina, en especial el Canal de Beagle, Rio Gallegos,
Bariloche y paises como CHILE, PERU, ECUADOR, COLOMBIA y VENEZUELA.
Editaron mas de 25 Discos, entre los primeros sencillos simples de pasta, longs plays, vinilos, álbumes y LP's reeditados
luego en cintas cassete. En JAPON llegaron los Discos de LOS CHILICOTES junto con Atahualpa Yupanqui.

Un músico y compositor que encabezó la larga lista de los conjuntos de danzas y que tuvo gran auge en las peñas de estos
años fue Juan Antonio Morteo, nacido en Bs As el 22/3/1939. Una chacarera que compone con Pedro SAnchez, otro gran
músico.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

EL QUEBRACHAL – Chacarera Letra: Pedro Sanchez Música: Juan Antonio Morteo

Quebrachales santiagueños Arenales y caminos


salpicados de sudor vieja senda del tunal
las hachas están sangrando me llaman las madrugadas
al golpearte el corazón. con la voz del quebrachal.

Una copla se ha perdido Quema el aire de la siesta


por el rojo quebrachal como un fuego abrasador
y enmudecen los coyuyos y en el filo de las hachas
cuando la sienten pasar. está el pan del hachador.

Corazón que andás penando Monte y cielo, cielo y monte


y vivis en soledad salitrales, piedra y sol
te busca la chacarera se me han metido en la sangre
que te quiere consolar. porque santiagueño soy.

En el bombo se ha escondido
el arrope y el mistol
y en cada golpe repite
como mi pago no hay dos.

ALBERTO OCAMPO nombre artístico del guitarrista, creador y cantor Hipólito Montanari, nacido el 12 de enero de 1921
en Mataderos. En las décadas de los 50 y 60 con su Conjunto, amenizó muchas de las veladas de bailes nativos al punto de
ser llamado en ocasiones “El preferido de las Peñas”.
En Abril de 1961 la Revista “ Correo de las Peñas” publica una pequeña nota donde Alberto Ocampo recuerda con
nostalgia cuando actuaba en el Club El Cardón de la Calle Florida. Cuando chico con sus discos bailábamos las danzas
nativas. Lo vi en Radio EL mundo en el programa Peña en TV .
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Sus comienzos son cantando ritmos centroamericanos y como dúo Ocampo-Vera, para en 1950 volcarse a la música nativa
y crear en 1954 su propio Conjunto, Alberto Ocampo y sus changos violineros, para luego dar sus opiniones sobre la
situación en aquel momento del movimiento folklórico , valorando los decretos de 1949 y 1953 del gobierno peronista, por
los que se promovía la música nacional. Alberto Ocampo hacia un 15 de julio de 1962, en pleno invierno, dejaba
inaugurado oficialmente su Rancho en la calle Rivadavia 6097 con la presencia de destacadas figuras folklóricas. Entre ellos
estuvieron presente Marta de los Rios, Lucho Vargas, Margarita Palacios.

Una danza que mucho de chico bailaba con el conjunto de Alberto Ocampo fue El Mangrullo, de Pedro Sanchez, que
vemos arriba, que actualmente ya no se baila. Años mas tarde baile La Fortinera.
Integran además el conjunto Roberto MArtiné, Fernando Matos, (violín) Juan C Melo, (pianista) Alfredo Abalos, (bombo)
Juan Carlos Noia.

BOCHA PORTILLO Cantante, guitarrista, autor y compositor Eduardo Omar “Bocha” Portillo nació en Concepción, Provincia
de Corrientes el 3 de Septiembre de 1945. Se inició en la guitarra en forma intuitiva a la edad de 14 años y al poco tiempo
comienza a realizar presentaciones en escenarios de la región acompañando músicos locales. A principios de la década del
60 se radica en Buenos Aires en busca de un horizonte como músico profesional, integrándose al conjunto de su célebre
compueblano Pedro Celestino Montenegro, con quien tiene la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones.
Posteriormente se integra al conjunto del acordeonista chaqueño Esteban Rivero y luego al del celebrado cantante
correntino oriundo de Mercedes Juan Ronal Ferrau, “Juancito El Peregrino” con quien comparte actuaciones y grabaciones.

Abajo vemos una imagen de Alberto Ocampo con sus changos violineros en 1961.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Cabe mencionar a Sergio Villar nacido en Bs As el


27/11/1914. Fue un destacado músico, autor y compositor,
guitarrista, además tocaba piano. Integró el dúo Villar –
Ramon Jijena . Creó el Conjunto de Cantos y Leyendas que
integraba junto a su esposa Isa Miranda Gaites, Arnoldo
Pintos, y el pianista Orellana. Entre sus obras mas
difundidas fueron las que grabaron entre otros Los
Chalchaleros las zambas La Donosa y Zamba del Regreso,
Ay para Navidad. Cueca del reloj , llevada al éxito también
por Waldo de los Rios.

Jose Ramón Luna en un artículo menciona la publicación de una serie de 10 partituras en el año 1948, donde se incluía la
popular zamba ” La Donosa”. Esta es la partitura de Editorial Musical Blas Buccheri con foto en su portada del Duo Villar-
Gigena: El tema como se lee había sido grabado hasta ese momento, por Prudencio Giménez, Antonio Tormo e Hilario
Cuadros y por el “Conjunto Cantos y Leyendas” que estos dirigían . Años después Raul CHuliver hizo una transcripción para
guitarra. Aquí vemos la letra.
Te quiero como si fueras Aquella flor de tu pelo
Consuelo de todo mal, que yo te robé al partir,
Estrellita de mi cielo, donosa, de pena se ha marchitado, donosa,
Rosita de mi rosal. al verse lejos de ti.

He subido veinte cuestas Te quiero con toda el alma


Tan solo por verte a ti y te lo digo al cantar,
He sufrido mil desaires, donosa, estrellita de mi cielo, donosa,
Porque me digas que sí. rosita de mi rosal.

Lairailará, lairailará,
estrellita de mi cielo, donosa,
rosita de mi rosal.

Un conjunto formado en Bs As que se disuelve hacia 1962 son Los Musiqueros del Tiempo e Ñaupa. Los integraban los
grandes Polo Jiménez, Atuto Mercau Soria, Payo Sola, Arnedo Gallo y Fernando Portal . Se disolvieron tras la muerte de
Sola . Dejaron algunas grabaciones para el sello Philips.

Un cantor y excelente compositor Ramon Manuel Navarro, riojano nacido el 14/3/1934. En estos años es cantor y
guitarrista del conjunto de Alberto Castelar, que recorrió casi o todas las peñas capitalinas interpretando las danzas nativas
y de la que grabaron varios discos. Dos años antes de esta época hizo dúo con Amable Flores. En 1966, Felix Luna y Ariel
Ramirez lo convocan para grabar la obra Los Caudillos.
Armando Nelly, su verdadero nombre Gregorio Armando Reinaldo Nelly, nacido en Esquina, Corrientes el 28/10/1916, gran
músico, muy conocido por la letra de la obra Puente Pexoa , rasguito doble (1963), llevado a la fama por Los Trovadores del
Norte. Tocó piano, guitarra y acordeón. En estos años sesenta regenteó salones de baile La princesa, Fortín del Litoral ,
además condujo en radio Porteña el programa Caminos de Corrientes.
En 1961 surge un cantor , acompañado con su bombo Carlos Alberto Nieto, El Chango Nieto. Se inicia en La Plata, como
integrante de Los sin nombre. En 1964 grabó su primer disco como solista.
Nacido en la provincia de Salta en el año 1943. Llegó a La Plata para iniciar estudios en Veterinaria. Por esos años, la
música folklórica argentina estaba en su apogeo, y en una de las peñas tradicionales de esta ciudad, se encuentra con
Hernán Figueroa Reyes, quien después de escucharlo le propone grabar su primer disco.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

En 1965, fue Revelación del Festival Mayor del Folklore, de Cosquín. A partir de allí Nieto grabó más de 600 canciones y
recibió innumerables premios. Su canto también trascendió las fronteras de su patria, ya que en numerosas ocasiones
visitó otros países de América y Europa. El Chango Nieto era una persona amable, de muy fina sensibilidad, de gestos
cordiales, y actitudes caballerescas. Romántico por naturaleza, se caracterizaba por cantar con los ojos cerrados, como si
estuviera desmenuzando el sentido de cada una de las palabras de las canciones que interpretaba. Su voz se destacaba por
el tono agradable y su siempre correcta afinación.

Lito Nieva crea en Salta en 1959 Los Nombradores, conjunto vocal , que en principio fue un quinteto, con el cual tuvo una
dilatada trayectoria . Su verdadero nombre era Haroldo Florentino Arce, salteño nacido el 20/7/1932. Famosa es su zamba
El Antigal , (editada por E Lagos ,1962) que le puso música con Daniel Toro, a los versos de Petrocelli .
En tus viejos brazos se quedo el ayer
rescoldo del alma arisca que se fue
el tiempo en tus manos solas
Quedo tendido sobre la luz
sangre reseca en la mañana
llorando siglos a la voz del sol
el grito inca estremeció el dolor
RAUL CHULIVER EL ANTIGAL
https://youtu.be/4rg8PxnJvVA
Chuliver hace unos años realizó la transcripción para guitarra de El Antigal

La formación de Los Nombradores se completaba con Roberto Bordone, Augusto I Torres, Walter Ibarra y Daniel Toro.
El 3 de diciembre de 1961 Los Nombradores debutan en LV 2 Radio La Voz de la Libertad de Córdoba, haciendo el mes de
completo de radio haciendo cadena con el espectador de Montevideo y Belgrano de Buenos Aires.
Es un conjunto que resultó revolucionario para esa época, introdujeron importantes innovaciones en el espíritu de las
composiciones folklóricas, a través de sus voces llegó al público nacional gran parte de las obras de poetas como Ariel
Petrocelli, Jaime Dávalos, Armando Tejada Gómez y otros notables como así también músicos de la talla de Nievas, Toro,
Leguizamón y el mismo Ibarra.
El grupo alcanza un importantísimo reconocimiento popular y de la crítica especializada. Triunfan en el festival de Cosquín
y se radican en la Capital Federal, participando en los medios más importantes como Canal 7, 9 y 13, Radio Nacional, El
Mundo e importantes diarios como Clarín y La Nación. Debutó en Radio Córdoba en cadena con Radio Belgrano. En 1961
se presentan en Cosquin. En 1963 se retira Bordone y fue reemplazado brevemente por Manuel Merchan hasta que
ingreso Jorge Longo.

Otro conjunto de gran repercusión para la época son Los Nocheros de Anta , creado en Ramos Mejia en 1958, Era un trío
conformado por Enrique Alfaro Moreno, Timoteo Ortiz y Jorge Berenlisky que debutó profesionalmente en Radio Del
Pueblo.
Los Nocheros de Anta es un conjunto folklórico argentino creado en
1958, como mencionaba. Está considerado como uno de los más
importantes grupos de la historia de la música folklórica de Argentina.
Publicaron 11 álbumes oficiales originales, el último de ellos en 1984.
Entre los éxitos de su cancionero se encuentran canciones "Zamba para
no morir" (Alfredo Rosales, Hamlet Lima Quintana y Ambros), "Ki
Chororo", "El silbador", "Pampa de los guanacos" (Agustín Carabajal),
"Padre del carnaval" (César Isella-Horacio Guarany), "El seclanteño"
(Ariel Petrocelli), "Subo, subo" (Rolando Valladares).
El estilo del grupo se caracterizó por los arreglos vocales complejos, iniciador junto a Los Andariegos y Los Huanca Hua, de
una oleada de grupos que cultivaron esa modalidad.
Originalmente eran "Los Nocheros" y el agregado de "de Anta" se hizo en homenaje a la persona, oriunda de esa localidad
salteña, que les prestaba la casa para los ensayos del grupo. Quique al no poder actuar en medios radiales ni televisivos,
por no tener permiso autorizado y estar incorporado en El Colegio Militar de la Nación, incorporó al conjunto a Raúl Posse
Benítez oriundo de Posadas, más conocido por Fermín Fierro. Ganador del festival de Misiones y autor de "Mi serenata"
entre otras obras.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Como así también a Héctor Borda (pianista e intérprete de saxo). Todos excluyendo a Tito Ortiz (bombisto), exalumnos del
Colegio Nacional de Liniers Tomas Espora (Ex Colegio Nacional de Liniers Nº 13), y con la ayuda musical de Don Vicente De
Marco, iniciaron sus primeras actuaciones en las principales salas de cine y teatro de Buenos Aires, como número vivo en
las secciones de intervalo de esa época. Los más conocidos eran el "Cine Gran Liniers", "Belgrano" de Ramos Mejía,
"Ópera" y el "Gran Rex" de la capital; además de innumerables peñas folclóricas como "La Arunguita de Bomberos de
Ramos Mejía", "Sociedad de Fomento Unidad de Matanza", "Peña del Club Huracán" de San Justo; y en diversos clubes
como "Club Estudiantil Porteño" y "Law Tennis Club" (Ramos Mejía) entre otras. El primer contrato radial fue con "Radio
del Pueblo" cuyo director era el Sr. Nigenson, este tuvo mucha repercusión. Posteriores radios fueron "Radio Argentina",
"Radio Provincia", "Radio Libertad", "Radio el Mundo", etc.; y también en "El Patio de Jaime Dávalos" (canal 7). A partir de
la formación inicial Quique sucedió a nuevos integrantes Héctor Borda (bajo), Néstor Bandinelli y Raúl Posse Benítez; y los
que ya estaban Tito Ortiz (bombisto y 2ª voz) y Jorge Berén (guitarra y voz).
Hacia 1962 se formó como quinteto, se retira Alfaro e ingresan Hector Borda, Raul Posse y Nestor Bandinelli. Así actuaron
en el Patio de Jaime Davalos en Canal 7. En 1962 se inscribieron en "Hoy nace una estrella", un programa-concurso
organizado y televisado por Canal 13 de Buenos Aires, obteniendo un resonante éxito que los hizo famosos e impulsó su
carrera profesional.
El conjunto hacia 1964 constituye la formación mas perdurable y definieron su estilo, son Enrique Rios ( primera voz y
guitarra), Miguel A Reyes ( cuarta voz y guitarra) Timoteo Ortiz ( segunda voz y bombo) y Berenlinki ( tercera voz y
segunda guitarra ) y Borda en bajo. Abarcan el repertorio del litoral y noroeste. En 1963 actúan en Radio El Mundo, Radio
Belgrano. En 1966 , los vi actuar en Radio El Mundo en un ciclo de Surcos Estelares Wrigthal Hanomag con Falu y Suma
Paz. El programa salía al aire a las 21 horas.

En estos años de 1963 aparece un gran suceso en disco las danzas nativas grabadas por Juan de Los Santos Amores y su
conjunto. Son 66 danzas grabadas en cuatro discos LP . EN las peñas ya se bailaban las danzas nativas esto fue un gran
suceso.

En 1960, Los CHalchaleros popularizan la zamba de Chito Galindo, cuyo nombre era Juan C Speciali, Jamás. Este autor
nació en Uruguay en 1920. Otra de sus obras es Pastorcita de Amancay que la llevaron al disco Los Andariegos.
Victor Heredia, un cantor popular, interprete de guitarra, donde alterna canciones y baladas de inspiración urbana. Surgió
a la popularidad a mediados de los años 60 cuando concursó en el programa Guitarreadas por Canal 13, llegando a la final
con Marito Gonzalez, quien años después triunfara en España, con el seudónimo de Jairo.
La gran pianista Hilda Herrera, profesora en 1946 y pronto fue captada por la música de raíz folklórica. Desde 1950 realizó
actuaciones como solista, dirigió ciclos radiofónicos en Rosario y compuso varias piezas , algunas muy difundidas como
Zamba del chaguanco con poesía Antonio Nella Castro.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Huayra Puka un quinteto vocal formado en Rosario en 1963, debutando en LT3 Radio cerealista de Rosario. Huayra Puca.
En quechua "viento colorado". Es la madre de Shulco, el Viento; prima hermana del Remolino y pariente del Rayo. Viene a
ser la diosa o espíritu del aire, Vive en las altas cumbres y en los profundos abismos cordilleranos.
Las Huilquis un conjunto vocal creado también en Rosario, integrado por mujeres. Sus integrantes concurrían al Liceo
Bernardino Rivadavia y formaron este grupo, que en 1962 había triunfado en un certamen intercolegial.

El grupo vocal "LOS INDIANOS" proviene de otro denominado "Los Forasteros" y que venía actuando desde 1958. Sus
integrantes eran en ese entonces: Reynaldo Vellido, Carlos Disano, Rafael Paeta y Armando Nicolás Nenseff Olmos. En
1981 conocí a Reynaldo Vellido, una gran persona. Y a Armando en el 2003 que me escribió por una partitura.
Con el afán de mejorar la calidad de las interpretaciones musicales, en especial los arreglos armónicos, dicho grupo tuvo
como maestro a José María De Hoyos, calificado músico de avanzada por su concepción armónica e instrumental.
El maestro José María De Hoyos había realizado, con su conjunto
"AMÉRICA" y la banda instrumental integrada por instrumentos de
vientos, un verdadero desafío al público y artistas cultores de lo que
se denominaba "música folklórica" en la década de 1940 / 1950.
A raíz de los avances realizados y procurando encontrar una
denominación que los representara mejor, por sugerencia del maestro
De Hoyos optaron por "LOS INDIANOS". El debut como "LOS
INDIANOS" se realizó en el programa de Canal 7 (único) en
conmemoración del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo el 25
de mayo de 1960, junto a otros artistas entre los que se destacó la
señora Ramona Galarza que produjo gran impacto con su actuación.
En 1961 cambia la integración del grupo con la siguiente formación: Reynaldo Vellido: primer tenor y armonizador de las
voces Alejandro "Tito" Pizzi: segundo tenor Armando Olmos: primer barítono Sebastian Augusto Pizzi: segundo barítono
y Rafael Paeta: bajo. Ante la posibilidad de grabar, se incorpora como pianista Norberto Ambrós.
Aquí el disco que graban para el sello CBS un long play.

Luego de tres años de actuaciones en 1967 se disuelve esta formación.


Los indios Tacunau, Cacho y Nelson, un dúo vocal e instrumental, de Trenque Lauquen. Con su padre formaron en 1946 el
Trío Los Boyeritos. A partir de 1952 en Bs AS actuaron con el nombre de Los Reseros Pampeanos y entre 1957 y 1960
Nelson actuó solo y en dúos hasta que fue convocado a integrar el Trio SAnchez-MOnges-Ayala, cuando Ramon Ayala
decidió abandonar el grupo para seguir como solista. Nelson adquirió el seudónimo de Nelson Ayala permaneciendo el el
trío hasta su disolución en 1964. Cacho y Nelson con SAnchez formaron entonces el Trío Los Cantores Argentinos, que
cesó en 1966. A partir de allí siguieron su carrera Los Indios Tacunau.
Los Hermanos Juarez, otro conjunto santigueño que en la década del 50 y 60 integran Juan y Carlos en bandoneón, Higinio
en violín, Esteban en bombo y canto, Sabino y Fortunato Juarez en guitarra y canto.
En estos años llega a Buenos Aires en esta época del boom del folklore la llamada Voz de Cristal, la señora Ginette
Acevedo, chilena, interpreta obras como Acuarela del Rio, Si vas para Chile, LA Lopez Pereira, Las Golondrinas, y otras
obras del litoral.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Fortunato Juarez, guitarrista y compositor argentino, nacido el 9 de Enero de 1925 en Villa San Martín (hoy Loreto),
aunque toda su familia era de la histórica Villa Loreto, donde el quichua y el castellano convivían en el habla cotidiana.
Se trasladó a la ciudad de Santiago del Estero, donde ejerció distintos oficios. Un accidente de trabajo en una empresa
textil lo privó de una falange del índice de la mano izquierda, pero no le impidió seguir tocando y cantando.
Con el conjunto Los Hermanos Juárez recorrió Argentina llevando la música tradicional santiagueña a la que incorporaban
las creaciones de Fortunato e Higinio Juárez. En los años sesenta compone un gato EL Huajchito, que popularizaron Los
Huanca Hua. Contaba que su abuelo materno (Tatacu Carmen) y su padre eran carpinteros y músicos. Sus hermanos
también fueron folcloristas. En ese ambiente musical despertó su deseo de emular a sus mayores. Cada día aprendía algo
nuevo de la guitarra, lo que se incrementó en la ciudad de Santiago del Estero, donde ejerció distintos oficios. Cuando no
actuaba con sus hermanos, Don Fortunato aceptaba toda invitación para cantar. Se integraba a grupos costumbristas y,
cada Domingo que estaba en Santiago, llegaba a la radio con su guitarra para compartir con la gente del Alero Quichua
Santiagueño.
En los primeros años del Alero Quichua, Don Fortunato estuvo muy unido al grupo nativista. Después supo asesorar al
Secretario de la Comisión Directiva para el correcto manejo de libros, documentos y trámites. Fue integrante del elenco
que ponía en escena la obra Casarácoj (El Casamiento) de Don Carlos Maldonado; en ese tiempo de compartir viajes a
distintos lugares de nuestra provincia y a Buenos Aires, la gente del Alero pudo conocer aún mejor a este gran creador de
personalidad humilde y sencilla.
ALBERTO FLORENTINO GEROSA además de ser interprete del piano, es profesor de Danzas Folklóricas Argentinas y de
piano recibido en el conservatorio de Música Fracassi en 1964.
Allá por el año 1959, y apenas cumplidos los 13 años de edad, se inicia en la actividad folklórica como integrante del
conjunto “Los Guaycurues”, pero no como pianista sino como percusionista. Integra también los conjuntos “Puma Huasi”,
“Achalay”, “Los del Norte”, “Los Incas”, “Karu Manta” "Pedro Delgado", "Quinteto Natal" y "Celeste y Blanco" entre otros
como pianista. Tengo el gusto de conocer a Jorge desde cuando nos conocimos en Radio Antártida con Karu manta y como
pianista en el conjunto Los Incas.
ALDO "Guegue" CARRANZA: Primera, tercera voz y guitarra, debut a los 14 años en Radio Portea, cantando a do junto a
Don Cesar Jaime, luego forma parte del conjunto "Los Curunchos" actuando durante 2 años en canal 7 y en distintas
radios, como asi también en Uruguay y Chile.
Luego integra el conjunto "De los Montes", posteriormente forma parte del conjunto del Maestro "Alberto Castelar" con el
que actúa durante muchos anos. Integra además el conjunto del Maestro "Alberto Ocampo" y sus changos violineros, y el
reconocido conjunto "Karu Manta" considerado en su momento un conjunto de avanzada para la època.
KARU MANTA , que en quechua significa Tierra Lejana, es el conjunto instrumental y vocal que surge en estos años del
sesenta, dedicado al acompañamiento de las danzas nativas. Primeramente lo integraban Rodolfo Ruiz, en piano, Mario
Occhi en guitarra, Abelardo Sierra y Horacio Perez en guitarras y Ramon Pompa en bombo. Se inician en la Peña La
Arunguita de Ramos Mejia, se destacaron en el círculo peñero de capital.

Otro conjunto son Los KAri Haynas, vemos


foto de 1959.
Los Kcocho Massi, otro conjunto folklórico
que grabaron el LP. LOS BLANCOS DE
VILLEGAS VIK LZ-1131.
Integraban el conjunto Roberto, Enrique y
Miguel Heuguerot, Leopoldo (Polo) Irrazábal,
de Trenque Lauquen, formado en 1962,
donde son contratados en Radio Splendid.
Los Kcocho-massi-RCA31C0619-CAMBA CUA-
polca candombe (Osvaldo Sosa Cordero)
Los Kocho-massi-RCA31C0619-LOS BLANCOS
DE VILLEGAS-zamba (Víctor Abel Giménez,
Alejo Ripodas)
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

ARGENTINA ROJAS LA VOZ DULCE DEL LITORAL Cantante, autora y compositora, Argentina Rojas nació en la capital de
Corrientes el 25 de Mayo de 1924. Iniciada en el canto desde muy niña, realiza sus primeras presentaciones en fiestas
escolares y familiares.
En la década del 50 comienza a presentarse profesionalmente en escenarios de la capital correntina como el "Salón
Panambí", acompañada de grandes artistas como Edgar Romero Maciel y Ramón Chávez.
A principios de la década del 60 se presenta en el "Festival de Folklore de Misiones" donde recibe críticas consagratorias y
es así que sus condiciones llegaron a oídos de directivos del sello "Microfón" quienes realizaron una visita a Corrientes para
ofrecerle un contrato con la compañía. Esta oportunidad chocó con la voluntad de su padre que no apoyaba su vocación
artística. Finalmente en el año 1965 se traslada a Buenos Aires para trabajar como docente y paralelamente continuar con
su carrera artística.

En la gran capital se relacionó con grandes el género litoraleño como Ariel Ramírez, Osvaldo Sosa Cordero, Cholo Aguirre y
Raulito Barboza quienes la acompañaron en audiciones de las principales emisoras porteñas.
Ya consolidada en Buenos Aires grabó para la compañía "Microfón" el disco larga duración "Argentina Rojas, la voz dulce
del litoral" donde la acompañaron Cholo Aguirre y la orquesta del gran artista peruano Lucho Neves.
En este material registró clásicos como "Ah mi Corrientes porá", "Viejo Caá Catí" y "Lunita del taraguí", junto a nuevas
obras como "Bella Vista", "Canción enamorada" y "A una sombra".
Además participó de grabaciones junto a Cholo Aguirre, también para el sello "Microfón".
El suceso que significó este trabajo entre colegas y público motivó que estas grabaciones fueran incluidas en discos
compilados de la compañía "Micrófon", junto a las "estrellas" del sello como Chacho Santa Cruz, Los Andariegos, Cholo
Aguirre y otros exponentes del "boom" del folklore.
Oyendo cantar a Argentina Rojas, el momento elegido adquiere un clima muy particular para los que gusten o acepten las
expresiones populares de la Mesopotamia argentina.
Poseedora de una vasta cultura que le permite "decir" con propiedad los temas que escoge para su repertorio, esta
morocha litoraleña, con esa gama de colores en su registro de timbre tan dulce, nos regala con orquesta y conjunto en este
long play, valores que hasta hoy no se conocían prácticamente dentro del género que cultiva.
Estas palabras de presentación no llevan la intención de convertirse en biografía, entendemos que el artista tiene destino
simplemente, menos aún argumento para vender su voz impresa puesto que: a Argentina Rojas hay que hacerle silencio,
cerrar los ojos y dejarla cantar, nada más . . .Escribe Cholo Aguirre
Cholo Aguirre, Argentina Rojas graban para el sello Microfon 6317 un disco doble con las siguientes canciones
01. CUANDO VUELVAS - polca del litoral - Cholo Aguirre, Máximo Barbieri - canta Argentina Rojas
02. SAUCE - chamamé - Romero Maciel, Alberico Mansilla - canta Argentina Rojas y Cholo Aguirre
03. VAMOS CABALLITO - chamamé - Zárate, Llamas - canta Argentina Rojas y Cholo Aguirre
04. RIO REBELDE - polca - Cholo Aguirre, Roberto Uballes - canta Cholo Aguirre
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

NUESTROS ARTISTAS:
LUIS LANDRISCINA CUMPLE 88 AÑOS

FALLECIO CLAUDIA PIRAN – ARTISTA SANJUANINA


En una noche triste para la música y el arte en San Juan, se confirmó el fallecimiento de Claudia Pirán, en San Juan el
miércoles 8 de noviembre de 2023, una talentosa cantante que dejó una huella imborrable en la provincia y en escenarios
de todo el país. A los 51 años de edad, Pirán luchó valientemente contra una hipercalcemia avanzada que finalmente la
llevó a su descanso eterno. La noticia de su caída conmocionó a sus familiares, amigos y seguidores, quienes habían
mantenido la esperanza durante los días que la artista estuvo internada en el Hospital Rawson en estado crítico, debido a
complicaciones derivadas de su enfermedad, que incluían microfracturas y un cuadro médico sumamente complejo. . A lo
largo de su carrera, Claudia Pirán destacó por su voz única y su innegable talento musical, que la llevó a triunfar en diversos
escenarios a nivel nacional. Su música resonó en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de escucharla y admirar su
arte. San Juan y la escena musical argentina pierden un verdadero referente. Sus letras emotivas y su estilo inconfundible
conquistaron a una legión de seguidores, quienes la recordarán con cariño y admiración. Su legado perdurará en la historia
de la música sanjuanina y argentina, recordándonos siempre su pasión y dedicación por la música.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

NOROESTE TUCUMAN: LLANURA Y SELVA


FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Belén - Catamarca
La devoción por la Virgen de Belén, comenzó cuando fue fundada la villa el 20 de diciembre de 1691 por el maestro
Bartolomé Olmos de Aguilera, quien inició la construcción de la traza de la ciudad, levantando la iglesia, marcando
manzanas y exigiendo el pago anual de la cofradía de la Virgen de Belén. Cuentan los pobladores, que para construir la
actual iglesia colaboraron todos los vecinos, el cura párroco de aquel entonces, don Benildo Fierro incitaba a los creyentes
para que continuaran con el esfuerzo. Dirigió los trabajos del templo el Pbro Juan B. Sueldo.

Las campanas del templo también se hicieron en Belén. Para su fundación


contribuyeron los pobladores con sus alhajas, aros, anillo, medallas. Por eso dicen
que las campanas tañen sonoras cuando cantan gloria o celebran las festividades del
pueblo y triste cuando anuncian la desaparición de uno de sus hijos.
La iglesia se inauguró en 1907. La imagen de la Virgen de Belén es una de las más
antiguas que se conoce, se cree que ha sido construida en España.
Es pequeña y está ataviada con manto celeste. Las fiestas comienzan el 20 de
diciembre, aniversario de la fundación del pueblo y terminan el 6 de enero, dos días
antes adornan las calles por donde va a pasar la Virgen; colocan en frente de las
casas y de los árboles de la plaza, banderas argentinas y papales. Al atardecer sacan
a la Virgen y conducida en andas por promesantes, comienza la procesión. Desde el
púlpito, un sacerdote bendice a los devotos y éstos alzan los pañuelos blancos
diciéndole adiós a la Virgen.
Virgen de Belen
La Virgen del Tránsito: La Porfiadita A unos veinte Kilómetros de la Villa de Belén se halla un pequeño pueblo de lomas y
quebradas: San Fernando. Los pobladores y ganaderos, son devotos de la Virgen del tránsito, la Porfiadita. Pero antes de
llegar la Porfiadita a este pueblo, traída por unos Bolivianos curanderos, los lugareños eran devotos de Nuestra Señora
de la Concepción, a la que se le rendía culto en una vieja iglesia construida por el año 1783.
Se cuenta que por el año 1840 llegaron al pequeño valle de San Fernando unas yungas (natural de los andes), trayendo en
uno de los burritos de carga una imagen de la Virgen del Tránsito, pero la curiosidad reside en que la Virgen se volvió
tres veces al camino que había recorrido. Al intentar huir por cuarta vez resolvieron emprender viaje. Pusieron la imagen
en un burrito, prepararon las cargas y salieron a la mañana muy temprano. Caminaron muchos días por parajes solitarios,
cruzaron pueblos sin detenerse.
Así llegaron al Valle de San Fernando. Aquí se detuvieron como en las otras aldeas, para luego continuar viaje. Una
mañana, los yungas rodeados por una cantidad de personas del pueblo, acomodaban sus cargas con mucho cuidado
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

pusieron a la Virgen en el burrito carguero, se despidieron de los buenos pobladores y al querer iniciar la marcha, el
burrito que conducía la imagen, se echó, entre tres yungas lo pusieron de pie, acomodaron la carga y cuando estaban
listos todos, otra vez se echó el burrito. En vano fueron palos y azotes para que se levantara y caminara. Decidieron
entonces llevar a la Virgen en brazos. El jefe de la partida la acomodó en su poncho y cuando pretendieron alejarse, a la
Virgen se le cayó el sombrerito. El yunga jefe, con paciencia y cariño, lo levantó y se lo colocó, no caminaron diez metros
y la Virgen perdió la pollerita. Los yungas se miraron y comprendieron que estas manifestaciones eran deseos de la Virgen
de quedarse en el lugar. Así lo hicieron saber a los hombres más importantes del pueblo. Los yungas decidieron cambiar la
imagen por doscientos burros. Así quedo la imagen de la Porfiadita en San Fernando. Las fiestas de la Virgen del Tránsito
se celebran todos los años del 1º al 15 de agosto.
Festividad de San Juan Bautista (Londres) Su celebración es el 24 de Junio. San Juan Bautista es Santo Fundador de la
primera población española en suelo catamarqueño. En Londres de Belén, se conserva muy fuerte la tradición de las
hogueras cuando se lo celebra. Esta es la Fiesta de San Juan más tradicional. El Santo es honrado todo el día, comienza con
las hogueras que iluminan todo el pueblo a las 0 hs. Del día 24; allí “se queman los pecados”, es decir la gente va tirando
papelitos en los que ha escrito su pecado más arraigado, por ejemplo la gula, la envidia, la pereza, la lujuria ; es muy
divertido porque se lo comenta: “ay vea, yo todos los años quemo la envidia, pero no hay caso vuelve ; pueda ser que el
señor San Juan consiga que Dios me lo perdone...”, dice una señora. Después viene la reunión familiar donde se brinda
por los juanes y juanas. Esa noche, se duerme poco, o no se duerme porque a las 10 de la mañana hay que ir a la “Misa
Mayor”, olorosa de incienso y animada por un conjunto musical (que es el mismo que actúa en los festivales).
Sigue el desfile, donde tanto los niños y jóvenes escolares cuanto los jinetes, lucen orgullosos los inigualables ponchos
londrinos. También se preparan carrozas alegóricas y ferias de las producciones agrícolas y artesanales.
Las comidas típicas: mote, gigote, empanadas, quesos, pan casero y tortillas, alternan con los vinos pateros de Tinogasta y
Pomán y con el “Ponche” y el “Jacaranda”, preparados por las habilidosas manos de las mujeres del pueblo, que también
traen a la Feria nueces confitadas, tortas de turrón, rosquetes y muchas otras confituras de exquisita factura, junto a las
maravillosas telas ( ponchos, ruanas, mantas, chalinas, puyos).
Otras fiestas Fiesta del Cristo de los Milagros

“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””

Vallecito es una de las famosas obras de Buenaventura Luna, canción registrada el 26 de diciembre de 1960.
El guitarrista Raul CHuliver realizó la trascripción para guitarra, y abajo vemos el link de su interpretación.
RAUL CHULIVER VALLECITO https://youtu.be/FCGHml3OvQw
Buenaventura Luna, nombre artístico de Eusebio de Jesús Dojorti ,nació el 19 de enero de 1906 Huaco (San Juan),
Argentina y falleció el 29 de julio de 1955; fue un periodista, músico, compositor, poeta, libretista y conductor de radio, y
político argentino, de gran influencia en la música folklórica de Argentina. En la década de 1930 dirigió varios grupos
musicales folklóricos, entre ellos La Tropilla de Huachi Pampa, uno de los primeros en tener éxito masivo, integrado entre
otros por Antonio Tormo y Diego Manuel Canales. A fines de la década de 1930 condujo El fogón de los arrieros, el primer
programa radial de música folklórica de alcance nacional. Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Zamba de la
toldería" (con Oscar Valles y Fernando Portal) y "Vallecito", que los Cantores de Quilla Huasi, popularizaron y llevaron al
disco Su obra cumbre ha sido considerada Sentencias del Tata Viejo, también grabada por Los Cantores de Quilla Huasi.
Nació el 19 de enero de 1906 en Huaco, una pequeña población del departamento de Jáchal, en la provincia de San Juan.
Su padre, Ricardo Dojorti, fue el primer intendente de Jáchal, y un permanente luchador para que el ferrocarril llegase a
esa localidad del norte sanjuanino. El apellido original de los Dojorti era Daugherty, proveniente de un prisionero durante
las invasiones inglesas (1806). Realizó sus estudios en la escuela primaria N.º 26 de Huaco (hoy Dr. Federico Cantoni) y
luego se muda a San José de Jáchal para concluir los estudios secundarios en la escuela Normal Fray Justo Santa María de
Oro.
Empezó a escribir muy joven adoptando el seudónimo de Buenaventura Luna, un hombre que trabajaba en los campos
que su familia tenía en Huaco y que pasaba largas horas relatándole hechos de la vida del pueblo. Comenzó a militar en
política en la Unión Cívica Radical Bloquista, liderada por los hermanos Cantoni, una de las expresiones políticas que
impulsaban las conquistas sociales más avanzadas de la época. Pero cuando Federico Cantoni reafirma su lazo con los
conservadores para combatir al yrigoyenismo, Dojorti plantea que es necesaria una reorganización partidaria.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Como esto no ocurre, Eusebio se propone combatir al cantonismo desde el periódico La Montaña. Debido a la posición
crítica hacia el gobierno provincial, Cantoni mandó cerrar el diario y encarcelar a Dojorti y sus principales editores en mayo
de 1932. Fueron enviados a la cárcel cordillerana de Tamberías (Calingasta), y allí permanecieron engrillados, poco
alimentados y mal abrigados durante 77 días. En agosto de ese mismo año, lograron fugarse gracias a los oficios del
soldado Rodolfo Flores, quien había sido mozo de cuadra en la finca de su padre: luego de andar perseguidos por los
caminos de montaña lograron llegar a la finca del Yaguaraz, en tierras mendocinas. Regresó a San Juan en 1933, y allí fundó
la "Unión Regional Intransigente", una federación de partidos regionales que buscaba potenciar el federalismo y para el
cual escribió un muy interesante Manifiesto inaugural. Cuando fracasó su intento de alcanzar un escaño como diputado
por la "Unión Regional Intransigente", Dojorti abandonó la militancia política para dedicarse a la música y al periodismo.
Luego de que Juan D. Perón fuera elegido Presidente de la Nación en 1946, se afilió al Partido Peronista.
Hacia 1935 había organizado un programa en radio Graffígna (hoy radio Colón) de San Juan, llamado Zafarrancho vocal,
donde difundía poesías y las interpretaciones del dúo Tormo–Canale (Antonio Tormo y Diego Canales).1
Compuso gran cantidad de canciones folklóricas y dirigió varios grupos musicales folklóricos, entre ellos La Tropilla de
Huachi Pampa, uno de los primeros en tener éxito masivo, intergrado entre otros por Antonio Tormo y Diego Canales. A
fines de la década de 1930 condujo El fogón de los arrieros, en Radio El Mundo de Buenos Aires, el primer programa radial
de música folklórica de alcance nacional.
En 1949 concibió el proyecto de realizar una “antología bárbara” musical que
rescatara y difundiera “el canto perdido en las tradiciones argentinas”. Al
reivindicar "lo bárbaro", Luna se oponía a la dualidad "civilización o barbarie"
que estableció Domingo F. Sarmiento, aceptada como un principio básico de
la cultura oficial argentina, incluyendo en la noción de "barbarie" a la cultura
folklórica, en su sentido de "saber del pueblo", como la cultura gauchesca.
Buenaventura Luna concretó su proyecto en un programa de radio llamado El
canto perdido, que fue transmitido en 1949 por Radio Belgrano, en
interpretado por el grupo Los Manseros de Tulum, que organizara para ello.
Entre las canciones de su autoría se encuentra "Vallecito", "Este camino que va" (con Atahualpa Yupanqui), "Zamba de las
tolderías" (con Oscar Valles y Fernando Portal), "De pago en pago" (con Antonio Tormo y Diego Canale), "El carrerito" (con
Fernando Portal), "Copla de ausencia" (con Eduardo Falú), "Quiero volver", "Canto final", "La última carreta", "Romance de
los caballos", etc. Sentencias del Tata Viejo, está considerada como su obra cumbre, una serie de poemas musicalizados y
llevados al disco en 1975 por Los Cantores de Quilla Huasi.
Falleció el 29 de julio de 1955 a los 49 años a causa de un cáncer de laringe, que le había hecho prácticamente perder la
voz. Al fallecer su cuerpo fue cubierto con su poncho y ubicado inicialmente en el panteón de SADAIC del cementerio de la
Chacarita, en Buenos Aires. En su entierro, el dúo Alfonso y Zabala tocaron una tonada. En 1956 se cumplió su deseo de ser
enterrado al pie de un algarrobo en su pueblo, Huaco, donde se encuentra su tumba.
Todos los 29 de julio, los estudiantes del pueblo realizan una guardia y los cantores llegan hasta el lugar para cantar y bailar
al pie de su tumba.
En el libro de Carlos Semorile, su nieto y biógrafo (Ediciones de la Tropilla, de 2008) rescata un proyecto que atraviesa el
trabajo de Buenaventura Luna: concretar una antología que rescata y difunda el canto perdido en las tradiciones
argentinas. Con este fin formó el conjunto Los Manseros del Tulum (“manseros” se llamaba a los arrieros que llevaban
mulas mansas, Tulum era el nombre originario del valle sobre el que se asienta la ciudad de San Juan), de similar formación
a su exitosa Tropilla de Huachi Pampa, con músicos provenientes de distintas regiones del país, creado especialmente para
que fuese capaz de interpretar aquellos cantos que ya entonces no se escuchaban. Se tomó su tiempo de trabajo y tras
más de un año y medio de ensayos el ciclo El canto perdido se emitió por Radio Belgrano, en 1949. Menciona Semorile
<….. se instala en la radio, porque a esa altura ya hay una cantidad suficiente de provincianos instalados en la Capital como
para que esto tenga un rebote, y porque la jerarquía de la Tropilla y de los libretos radiales tuvo un alto impacto. Con La
Tropilla de Huachi Pampa debutaron en 1937 en la antigua Biblioteca Nacional, les fue muy bien y eso les abrió una puerta
a Radio El Mundo en el ’38, hasta que en 1940 empieza el programa El fogón de los arrieros, que se hizo muy famoso.>
Allá por 1943 el conjunto de La Tropilla de Huachi Pampa se disuelve. En 1934 - El dúo Tormo-Canale es contratado por
Radio Grafigna (LV1) de San Juan. Viajan a Buenos Aires donde se relacionan con Buenaventura Luna quien los alienta a
formar un conjunto. Nace ‘La Tropilla de Huachi Pampa’ que además integran Remberto Narváez, José Samuel Báez y el
guitarrista José Lastorina ( el Zarco Alejo).
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

En uno de esos viajes, entre idas y venidas a sus pagos, se encuentra con Eduardo Falu, que llegaba de Salta, con su
guitarra, y B Luna le propone hacer algunas obras juntos, y así surge un disco,- que poseo y ya no se consigue , es una
reliquia -, La Tropilla de Huachi Pampa canta E. Falu. También salió como Los Pastores de Abra Pampa. Allí grabaron: Con el
adiós, una baguala que escribe Luna con Falu; Criollita Santiagueña, Huaytiquina, entre otros. Me decía Eduardo Falu :
”Era una de mis primeras labores en el disco y el comienzo de la amistad con B Luna .Este tema
Huaytiquina, que fue una de las primeras cosas que escribí con Cesar Perdiguero, y que grabamos en el disco con
B Luna, es un canto al ferrocarril que une la Argentina con Chile , que nace en Rosario de Lerma y va a Socompa.
En esos tiempos era difícil para un artista grabar , entonces acepté , ya que B. Luna tenía el conjunto desarmado y
debía cumplir con contratos de grabación “
En 1954 la Editorial Tierra Linda publica Coplas de Ausencia que Luna escribe con Falu, una hermosa zamba dedicada a
Cafayate .
Recogió Luna en su guitarra los fantasmas del paisaje y el mundo esotérico de las Lagunas de Guanacache. En sus coplas de
Huaco no está ausente el chinitear, brío de pasión y celos, lance de la sangre sobre la tierra en este país donde él supo ser
hombre.
En su trato diario se revelaba como un conversador amenísimo, cordial y hasta risueño, lleno de cuentos y de dichos
camperos. En su provincia desde muy joven comenzaron a adjudicarle anécdotas.
Huaco al que se refiere Buenaventura Luna en su canción, es una localidad ubicada en el Departamento Jáchal, en el
centro norte de la Provincia de San Juan, Argentina, a 190 km de la ciudad de San Juan , a unos 975 msnm.
Se encuentra en la intersección de las RN 40 y RN 150, ubicación que la convertiría en una localidad componente del futuro
corredor biocéanico, tras la construcción de un túnel en el Paso de Agua Negra en el departamento Iglesia, conectándola
con el extremo noreste de la provincia, el centro del país y los Puertos de Coquimbo en Chile y Porto Alegre en Brasil.
Huaco es conocida popularmente por ser inspiración en muchas de las obras del cantautor Eusebio Jesús Dojorti, quien fue
el personaje más relevante nacido en la localidad.
En Huaco el turismo está escasamente desarrollado, sin embargo es visitado, principalmente, por turistas con el objetivo
de conocer parte de la Ruta de los Molinos del Siglo XIX, ya que acá se ubica el viejo molino harinero que perteneció a la
familia Dojortí. El tiempo y la historia parecen haberse detenido para que el visitante logre espiar, casi sin querer, cómo era
la vida en el San Juan colonial, con sus casonas de adobe y la vegetación despareja que reúne algarrobos autóctonos con
casuarinas y eucaliptos. También se destacan otros atractivos, como la Cuesta de Huaco acompañado de un recorrido que
ofrece una vista de geoformas extrañas y el centenario algarrobo, donde descansó el caudillo Chacho Peñaloza, tras sus
exilios en Chile. La economía de Huaco está centrada en la agricultura, con la producción de alfalfa y olivos. Sin embargo
en los últimos tiempos se destacó un importante desarrollo en la minería, con el proyecto Gualcamayo, de donde se extrae
principalmente oro.

Imagenes del Molino harinero de la familia Dojorti - Patrimonio Histórico Nacional


El molino data del año 1775, y desde el siglo XIX perteneció a la familia Dojorti. Los anchos muros de adobe, los techos de
caña y barro resguardan la gran maquinaria de antigua madera de algarrobo y la piedra que convertía en harina el trigo,
proveniente de diferentes lugares del departamento, principalmente de Huaco. Su industria fue tan importante que la
actividad no solo servía para abastecer el mercado local, sino también colocar la harina jachallera en Buenos Aires,
Córdoba y Tucumán. Además de su valor histórico-productivo, el molino Dojorti es de gran importancia por ser la casa
donde nació y vivió Eusebio del Jesús Dojorti Rocco, más conocido como Don Buenaventura Luna.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Escuchando cantar a Margarita Palacios las cosas de su tierra, me brotaron estos versos de vidala: escribía Polo Gimenez.

“Oscuro golpe en el parche – El indio dice su pena –


y triste canto en los labios.. y su alegría, cantando –
.El aire se va poblando – coplas que brotan solitas –
de retumbos y de cantos. – mientras va el bombo golpeando -
El viento los lleva lejos – El eco de la quebrada –
el cerro los va acunando... – se las devuelve hechas llanto”.

Pasaron varios años y hoy, que me encuentro enfrentado a la enorme responsabilidad de hacer una semblanza de ese
“Pedazo de tierra que canta”, que es Margarita vengo a caer recién en la cuenta de cuál fue la razón que me impulsara a
escribir, en aquella oportunidad, la letra de una vidala. Es que cuando Margarita Palacios, con su humilde arrogancia, su
sonriente seriedad y la autorizada prestancia con que lo hace se planta a cantar una vidala, toda ella, por el poder y la
fuerza de su autenticidad, se transforma y se encarna en vidala. Se encarna en ese grito caliente y dolido de la tierra, que
es la vidala...En ese retumbo oscuro y profundo del bombo y en la vibrante ternura de sus parches, cuando acompañan su
canto. Cuando Margarita Palacios se enfrenta con su público suele decir, entre otras cosas siempre muy graciosas y
oportunas: “Aquí está con ustedes LA HERMOSA FLOR DE CATAMARCA” Naturalmente que lo dice en su broma, como si su
congénita modestia quisiera restarle importancia a la gran importancia de su arte. Pero lo que seguramente no sabe
Margarita es que al decirlo en broma está diciendo en serio, para los que sabemos de su verdadero valor, una verdad más
grande e inamovible que los mismísimos cerros de su querido y lejano Santa María de Catamarca, donde nació.
Porque la más hermosa flor que se da en Catamarca es la flor del cardón, cuya agreste y sugestiva belleza tuvo la fuerza y
el poder de inspirar a Don Manuel Acosta Villafañe - ¡de pie, señores folkloristas, que he nombrado a un gigante! - la
inmortal vidala "La flor del cardón"; y ella cantando tuvo el poder de inspirarme los versos de la vidala con que comienzo
este comentario, emulando así a la Flor del Cardón, transformándose así en la HERMOSA FLOR DE CATAMARCA y
transformando en muy serio lo que ella esgrime para presentarse en broma.
Aquí te la entrego, oyente amigo, como la flor del cardón. No busques en su canto el virtuosismo de la escolástica. Gózala
así, fresca y agreste como ella se da y disfruta la tibieza de su canto como el calor de un abrigado poncho de vicuña. que
esta telera de la canción teje y pone al alcance de tu nostalgia.

////////////////////////////////////////////////////////////////////

CENTENARIO NACIMIENTO Antonio niz


Antonio Niz Guitarrista, autor y compositor, Nicolás Antonio Niz nació en el paraje “Manantiales”, Departamento
Mburucuya (Corrientes) el 6 de Diciembre de 1923. Se inicia en la ejecución de la guitarra en forma intuitiva,
acompañando músicos de la zona. A principios de la década del 40, realiza sus primeras presentaciones formales junto al
bandoneonista Eustaquio Miño. Radicado en Buenos Aires, se relaciona con los principales cultores del género, ingresando
al “Trío Cocomarola” en el año 1948, formación con la que tiene la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones para
el sello “Odeón”. En el año 1950 es convocado por Isaco Abitbol y ErnestoMontiel para integrarse al “Cuarteto Santa Ana”,
en el que permanece por espacio de cinco años, con recordadas presentaciones en el “Salón Verdi” y grabaciones para la el
sello “Odeón”. En estos registros, Antonio Niz aporta obras de su autoría como “El Aguila” y “El Ñandú”.
Desvinculado de El Cuarteto Santa Ana”, colaboró en actuaciones y grabaciones con los principales exponentes del género,
como Damasio Esquivel, Antonio Tarrago Ros, Mario Millán Medina, Emilio Chamorro, Miguel Repiso, Tito Aranda y el
“Conjunto Ituzaingó” de Leonila Esquivel. En el año 1957 reingresa al conjunto de Cocomarola, en el que permanece por
espacio de doce años, con presentaciones en los principales escenarios del Litoral y de Buenos Aires, presentaciones
radiales y televisivas y grabaciones para “Odeón” y “Philips”. En esta etapa, realiza en 1963 grabaciones como solista para
el sello "TK" donde estuvo acompañado de Tránsito Cocomarola, el contrabajista Juan Ayala y las voces de "Las Hermanas
Esquivel." En 1969 forma junto a Rubén Miño el conjunto “Niz - Miño”, que completaban el bandoneonista Cacho Montes
y las voces y guitarras del dúo “Morales - Cardozo”.
A principio de los 70 se une al bandoneonista Evelio Osuna, para formar el conjunto “Evelio Osuna - Antonio Niz”, con el
que grabó 3 discos para el sello “CBS”. En el año 1975 recibe la convocatoria de Paquito Aranda para sumarse a su
conjunto, permaneciendo junto al libreño hasta el año 1982. Paralelamente realizó colaboraciones con artistas como
Coquimarola, Eustaquio Miño (h), Ramón Méndez y “Los Hermanos Barrios”, entre otros.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

En el año 1992 forma junto a Isaco Abitbol y Rubén Miño, el “Trío Correntino Pancho Cue” . Con esta formación registran
una grabación para el sello “Yatay”. Con posterioridad al fallecimiento de Isaco, graban otros dos discos con la participación
del bandoneonista goyano Ramón Sosa.
Posteriormente, forma junto al acordeonista Oscar Sanchez “La Yunta Correntina”, dúo con el que graba tres discos.
En los últimos tiempos de su exitosa carrera artística, formó junto a Avelino Flores y Salvador Miqueri, el conjunto “Trébol
de Ases”, para despedirse de los escenarios hacia el año 2005. Nicolás Antonio Niz, se destacó como un inspirado y
prolífico compositor de más de 200 obras registradas, entre las que recordamos “Amor Ardiente”, “Camino a Mburucuya”,
“El Tauro”, “Zunilda”, “El ceibalito”, “La provinciana”, “Hechicera” y “Mis amores”, por citar algunas. Alejado de los
escenarios, Antonio Niz “La guitarra mayor del chamame”, falleció en Corrientes el 30 de Agosto de 2010.

/////////////////////////////////////////////////////////////////

CENTENARIO NACIMIENTO ERNESTO CABEZA


Ernesto Cabeza , un muchacho tímido, poco hablador, pero muy buen guitarrero había escuchado en alguna peña
trasnochada de Salta a otros cuatro hombres vestidos de gauchos y con ponchos rojos, que insistían en llamarse Los
Chalchaleros. Pensó, tal vez se dijo varias veces, que algunas de sus canciones les faltaba "profundidad musical". Pensó, tal
vez se dijo varias veces, que él podía aportar algunos arreglos. O cantar con ellos hasta el amanecer.
Ernesto Cabeza tenía 26 años. Sus ojos miraban al suelo cuando Dicky Dávalos le habló de entrar en el conjunto en el lugar
de Saravia Toledo. Aún con los amigos no podía evitar su timidez. Pero en realidad estaba contento.
Cabeza hijo de padres españoles, nació el 3 de Diciembre de 1923 en Huauel Miyeo, (hoy Ingeniero Jacobacci) provincia de
Río Negro, un pequeño pueblito donde su padre trabajaba como ingeniero civil. A los 4 años su familia se fue a Salta,
radicándose en General Güemes. Allí aprendió el sonido de las guitarras, de los bombos y las cajas, de las quenas y los
sikus. Finalizó sus estudios en Campo Quijano y conoció el trabajo en el ingenio El Tabacal. Fue el noveno de 12 hermanos
que nacieron en distintos puntos del país, todos amantes de la música. Su padre tocaba cinco instrumentos, uno de sus
hermanos es violinista en la Orquesta sinfónica de Puerto Rico.
En 1953 va a Buenos Aires con Los Chalchaleros, pero en Haedo conoce a la maestra de sus sobrinos, María Modesta
Victoria Almada "Marimó" y se casa.
Ernesto Cabeza, antes de ser Chalchalero, tenía un dúo nada más y nada menos que con Gustavo Adolfo Sóla "El Payo". El
referido dúo formado en 1950 se denominaba “Romance”, que actuaba regularmente en LV9 Radio Salta con glosas de
Félix Pelayo Patterson (cuñado de Ernesto Cabeza).
Músico profundo, renovador, le dio a Los Chalchaleros un vuelo melódico e instrumental que engrandeció al conjunto.
Introvertido, callado y tímido expresó con su instrumento y en sus composiciones toda su riqueza interior.
Ernesto Cabeza prueba tanto su virtuosismo como instrumentista como su instinto musical. Ya sea en las zambas
"Enamorada" y "Nochera" o Zamba Correntina, en esta otra danza típicamente argentina, la chacarera, que bien lleva su
nombre de "Endiablada" prueba su genio. Raul CHuliver realizó una transcripción para guitarra de Zamba Correntina abajo
el link
RAUL CHULIVER ZAMBA CORRENTINA https://youtu.be/kEWNPYchsmE
Dentro de la música, encontró en el concertista Jorge Martínez Zárate a su maestro, y transitó los ámbitos de la música
clásica; y tenía especial predilección por el flamenco, que seguía perfeccionando con un profesor.
La música, y especialmente la guitarra, fue lo más importante de su vida. En su casa tenía una sala de música, donde hay
un piano, 10 guitarras, bombos, un órgano, flautas, castañuelas. Allí con su mujer y sus hijos, pasaba largas horas
ensayando. Incluso en el año 1970, toda su familia, grabó un disco con un villancico de Saravia y Cabeza. Según Juan Carlos
Saravia "Era tan tremendamente modesto, que ni siquiera, después de estar tantos años con nosotros no nos pasaba
temas, teníamos que pedírselos nosotros... y sacárselos con sacacorchos".
Niña serrana (zamba) Homero Hillmar Calleja / Ernesto Cabeza 2.- Tiempo cereal (zamba) Jaime Dávalos / Ernesto
Cabeza 3.- Viejo pueblo (zamba) Federico Marcelo "Cola" Ferreyra / Ernesto Cabeza 4.- La buena moza (cueca) José Ríos /
Ernesto Cabeza 5.- Alma de nogal (zamba) Víctor José Zambrano / Ernesto Cabeza 6.- La guitarra perdida (zamba) José
Ríos / Ernesto Cabeza. 7 Zamba enamorada (zamba) Jaime Dávalos / Ernesto Cabeza 8.- Amor y distancia (zamba) Juan
Carlos Saravia / Ernesto Cabeza 9.- La trasnochada (chacarera) Jaime Dávalos / Ernesto Cabeza 10.- Siempre por qué
(zamba) Juan Carlos Saravia / Ernesto Cabeza 11.- La nochera (zamba) Jaime Dávalos / Ernesto Cabeza 12.- Vivo en tu
amor (zamba) María Modesta Victoria "Marimó" Almada / Jaime Dávalos. Estos temas que compuso Ernesto Cabeza
fueron grabados en 1984 para el sello RCA Victor por Los CHalchaleros con el título Al amigo Ernesto Cabeza.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

La última grabación con Ernesto Cabeza fue en 1979 titulada "Los Chalchaleros con Alan Debray y su orquesta".
Cabeza le daría a Los Chalchaleros un rasgo distintivo, como compositor de éxitos y lo que sería llamado guitarra
chalchalera, con un estilo y una armonía que marcaría escuela en los conjuntos folklóricos. A partir de ese año empezaron
a grabar temas que más tarde aparecerían recopilados. El 6 de septiembre pasado se llevó a cabo un homenaje en la
Legislatura Porteña.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Clima criollistico en Cuyo


MATERIAL HISPANO AMERICANO
En la notable obra Documentos literarios del Perú de Manuel Odriozola en sus tomos IV y V , se publican varias
composiciones en verso del siglo XVIII que revelan sentido criollo. Sobresalen a este respecto las producciones del poeta
popular limeño Juan del Valle y Caviedes que escribió en 1685. Prefirió el género satírico fustigando a varios médicos de
Lima. Sin embargo, es el Ciego de la Merced, fray Francisco del CAstillo, limeño (1714-1770), quien vigoriza la vena popular
con sus notables improvisaciones festivas de pronunciado sabor local. Hay tonadas en el cancionero cuyano como Los
imposibles que parecen inspiradas en los versos de Del CAstillo y dicen la primera cuarteta y luego cuatro décimas que
forman cada uno de los versos de la cuarteta.
Cuando en el sepulcro esté
falleciendo yo en mi afán
te dejare de querer
donde los muertos están.
Benjamín Vicuña MAckenna , en su Historia de Valparaíso, CHile, trae a colación una oportuna cita de Conversaciones de
Ulloa con sus tres hijos en servicio de la marina ( MAdrid 1795), que hemos investigado en la Biblioteca Nacional de
SAntiago de CHile, y nos mostró su Jefa de Archivo Cultural Cecilia Astudillo, en el que hablando de paso de la zamacueca,
establece Vicuña Mackenna: que; la máxima tradicional del Pacifico respecto de la defensa de sus puertos era, sin embargo
desde que la poderosa escuadra de Le Heremite fue rechazada en el CAllao en 1624, la de que no había mejor sistema que
las lanchas cañoneras y este fue precisamente el que el virrey Pezuela, opuso, 200 años mas tarde a las quillas de lord
Cockrane. De aqui vino aquella danza peruana tan popular en esa época llamada las lanchas (y que tenemos por madre
legítima de la zamacueca) y en la cual la pareja de bailarines figuraba con los movimientos cadenciosos, el encuentro de
dos embarcaciones en las aguas.
Debe aceptarse que para 1820 estaba ya maduro el mundo criollo y perfectamente capacitado para crear formas propias
en sus caudales liricos y coreográficos. Como base para formas criollas de la coreografía, estaban a su mano el venero
español y el indígena . Quien haya visto bailar el Escondido, en su forma cuyana y conozca la modalidad coreográfica
española, no puede menos que confesar que hay absoluto divorcio entre las danzas nativas y el sentido español de la
coreografía.
Con documentos o sin ellos, existe una potente realidad criolla que se amamanta en mas de tres siglos de viviente realidad
Esa realidad cantó y lloró sin preocuparse de documentar sus exteriorizaciones. La prueba? el caudal lírico que vive en
campos argentinos, recogido sólo en parte por Juan Alfonso Carrizo en el norte y por otros en diversas zonas. Estas
composiciones populares poseen historia; lo que ocurre es que esta historia no está a nuestro alcance, pero eso no les
quita una realidad de vida anterior. Lo mejor se ha perdido. Se las llevaron a su tumba anónima los cantores viejos, mucho
ante que Carrizo llegara por esos lugares. Y la música? Se ha perdido lo mejor; se fue con los viejos guitarreros mucho ante
que el afán de los recopiladores, salvasen sólo los restos.
Nadie, ni los viajeros ingleses registraron en el pentagrama la música de una tonada cuyana en el siglo XIX, cuando
abundaban los cantores. Si Juan A CArrizo no nos hubiera hecho conocer los caudales líricos por el NOA, dejarían por eso
de ser una realidad estos caudales? No. Dejaría de conocerlos la Historia, simplemente, por ellos acusarían igualmente una
existencia real en la vida del hombre.

MEDIDA PASIONAL DEL CRIOLLISMO CUYANO


EN la creación lírico popular se advierte la referida al amor. Los muchachos para la realización de sus anhelos tuvieron que
pegar larguísimas galopadas a campo travieso y caer, sedientos de amor a tal o cual rancho vecino. Ha sido común galopar
5 o 6 leguas, para dar una música, en otros años lo que se denominaba dar una serenata a la china disputada o no por
muchos. Estas músicas se reflejan cabalmente en La madrugada; No se duerma mi querida, A deshoras de la noche y
tantas otras.
La madrugada fue dictada por Ignacio Sanders en 1930. Cantada en Cuyo.
Tarde e la noche hi venido Su sabes pagar finezas
que te parece? ¡que tiranía!
por ti arriesgando la vida despierta si estas dormida
que viene el alba que viene el alba
que ya amanece que viene el día.
Esta escrita en quintilla. Otra como mencionaba antes es No se duerna querida, cantada en SAn Luis y dictada por Narciso
Calderon y MAteo Bustos en 1936. Aquí vemos dos cuartetas.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

No se duerma mi querida Mi querida ya no viene


¡que dice usted! ¡que dice Usted!
ya viene anunciando el día buscare otra niña linda
¡que así ha de ser! ¡que a si ha de ser!
La otra que mencionaba es A deshoras de la noche cantada en Mendoza dictada por Cesar Pol en 1936. Aqui vemos dos
cuartetas octosilábicas
Despierta, si estas dormida No he merecido mi bien
despierta sueño brillante y ya me falta valor
que te vienen a despertar si sabes pagar finezas
quien procura ser tu amante despierta espejo de amor
En las chinganas se pulió hasta dejarlo a punto el arte lírico y coreográfico de Cuyo. Los mejores guitarreros, arpistas y
requintistas, tuvieron en esos lugares su sitio de honor. Los bodegones patrios del 25 de mayo dieron fiestas bulliciosas de
subido tinte criollista.
El folklore poético de Cuyo tiene localizables aportes regiones. El Gral Urdininea, que fue gobernador de SAn Juan allá por
1822 trajo de su suelo natal Bolivia, una banda de músicos. Es fama que él se divertía viendo llorar a los sanjuaninos bajo
el influjo de las notas tristísimas de las quenas. Por otra parte los arrieros cuyanos que alcanzaron a llegar con sus mulas
hasta el apartado de Quito, es indudable que aportaron elementos ajenos a la región. Forma parte este caudal del llamado
folklore invisible o inmaterial.
El aporte riojano al folklore de Cuyo es valiosísimo. En Huanacache - centro de la pasión cuyana- se reunían para las
famosas festividades de la Virgen, criollos de SAn Juan, SAn Luis y Mendoza, pero iban muchísimos riojanos y algunos
cordobeses. Pasada la procesión se iniciaba la bulliciosa y chocarrera parranda criolla.
Subsisten en Cuyo famosas tonadas llanistas, de música fascinante enternecedora. Gozan aún hoy los riojanos de mayor
respeto y admiración entre los viejos de Cuyo. La influencia riojana es fácilmente perceptible en el norte de SAn Juan.
Véase esta vidalita, que lo certifica, cantada en JAchal, remitida por la señora Carmen Peñaloza de Varese en 1936.
Quien te ha pegado Dicen que es chaya
venis llorando yo no hi sabido
tal vez conmigo vamos chayando
te anden celando ya qui`as venido
Ay mi negra Pobre mi negra
donde estará lo han visto llorar
LA influencia chilena en el folklore cuyano es notable. Su aporte se localiza por los conocedores. LAs zonas mas saturadas
son los núcleos mineros del Andes.
Pasión y clima folklórico de Cuyo
Tierra cuyana, paisaje, poesía y sabor a vino y tonadas.
Si oyes que al anochecer cantan los grillos
y mil pájaros trinan en el alba
o pisas una alfombra de hojas secas
y percibes un zonda que te atrapa
es el momento de decir
esto es Mendoza
Cuyo - integrada por sus dos grandes provincias San Juan y Mendoza y parte de SAn Luis- nos dio un rico acervo folKlórico,
grandes cantores y compositores y también investigadores del folklore.
Recopilando y salvaguardando como siempre nuestras manifestaciones folKlóricas aquí recogemos una de ellas, un
lugareño contaba allá por los años de 1915, que una noche de aquellas en compañía de jarilleros, peones de sierra oyó sus
cantos a media voz, todos descubiertos, (o sea desprovistos de sus sombreros, que en esa época mucho se usaba) porque
cantaba la tonada sagrada "Salió un pobre una mañana", refiere las tristísimas andanzas de Jesús disfrazado de limosnero,
endulzando la miserable suerte o ya escuchando "No hay noche mas celebrada" o " Un tirano cazador" que de puro
envidioso y tirano, mató a su amante con alas; o la "Semana de amor" que refiere las peripecias de una combativa pasión
criolla; o "La Chinita" tonada del amor olvidadizo. "El caballito de siete colores" que premia la viveza de un mocito
ambicioso. "Juan sin alma" que no podía morir por mas que hiciera; o "El cordón de San Francisco". Todas estas son
tonadas muy antiguas. Luego desfilaron los chacarros, ( anécdotas) ocurrentes de la vida campesina como el de las
comadres maternas, y El recao matador; El loro boca sucia y tantos otros.
Todas estas disformes manifestaciones del folklore comarcano, me contaba ALberto Rodriguez , me hicieron vivir un
mundo poblado por salamancas y conjuros, donde batallan porfiadamente fuerzas insospechadas y desorientadoras.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Claro , podemos decir que dos folklores andan sueltos en Cuyo, uno visible y otro invisible. o mejor dicho uno objetivo y
otro subjetivo. EL primero que puede figurar en cualquier cancionero popular y el segundo huidizo entre sombras hurañas.
EL primero tiene la forma de raaíz española, el segundo aparece disforme , de belleza desconcertante con raíces
precolombinas, asiáticas y africanas. Este segundo folklore no podrá ser nunca captado en antologías populares. Estos dos
folklore son los que en la actualidad los nuevos investigadores llaman patrimonio material e inmaterial.
Pachamama, severa marona precolombina, de anchas caderas, fluyentes senos, preside las cosechas del abra reparada
entre cerros inhóspitos. Su eterna función genética adquiere abolengo cuando se la comprueba celosa guardiana de los
signos de la tierra nativa.
Los campesinos de serranías y de las nacientes llanuras están habituados a esta pesada presencia. La oyen en los ruidones
de los peñascales, en el bramido de la sierra; en los gritos sin procedencia que van de cerro en cerro, etc. Se cuenta que en
las cercanías de Uspallata, en el Barreal, en los llanos de San Miguel y en muchos otros parajes despoblados, en rueda
nocturna de campesinos, se ha escuchado esta dominante presencia . El nativo del desierto la echa de menos cuando
percibe el vacío liviano de su ausencia.
El acriollamiento de cantos españoles puede comprobarse en los dos romances tonadas , como la que vemos a
continuación No hay noche mas celebrada
No hay noche mas celebrada / que la noche de San Juan
hay luces y luminarias / que alumbran la cristiandad
a las doce de la noche / se levanta el conde niño
a darle agua a su caballo / a las orillas del mar ..
Mientras el caballo bebe / el se pone a cantar
la princesa le escuchaba / dentro del Palacio Real.
Fragmento de la romance-tonada que fue dictada a don Juan Draghi Lucero, por Ruperto Flores en Mendoza, en 1912.
También se ha encontrado este otro romance ,similar , El niño conde niño
Salió el niño conde niños / para el día de San Juan
a dar agua a su caballo / a las orillas del mar ..
al encontrarse solo / triste se pone a cantar
la reina le esta escuchando / dentro del Palacio Real.
Otra parte del texto que es igual y vemos abajo:
- despierta ni la querida / despierta si estas dormida
oye lo lindo que cantan / es la sirena del mar
- no madre, es el conde niño / que me viene a enamorar.
En la otra versión del romance de El niño conde niño o Salio el niño conde , en el último verso cambia por " que me viene a
llevar " y compárense con el romance "El Conde Olinos" del libro Poesía Popular de J. Mendez Pidal, en la página 137 Nº
XXV.
El sentido criollista borra con frescura ingenua los hispanismos de éste y otros romances y los convierte en monótonas
tonadas comarcanas. Esto se ve en forma robusta en "Estaba la reina estaba, que procede del romance español "Blanca
Flor y FIlomena y que dice un fragmento
Estaba la reina estaba/ entre la paz y la guerra
con sus hijas queridas / Blanca Flor y Filomena
En eso baja un cóndor / enamorado de una de ellas
se casa con Blanca Flor / y muere por FIlomena.
Esta fue dictada por manuela Vila en 1938, al mismo Juan Draghi Lucero, investigador cuyano , quien público su Cancionero
Cuyano en 1938.
La poesía que trajo España a las Américas tiene tanto de clina europea como elementos errantes, de estirpe oriental.
Conviene también tener presente que en realidad existen dos influencias españolas, en cierto modo localizables,
separadas ambas por sus períodos de no menos de medio siglo. Estas influencias son la colonial y post-colonial: podría
fijarse el fin cronológico de la primera para 1820 y el principio de la segunda para 1870.
Como ejemplo de la segunda influencia española tenemos la composición Donde vas Alfonso XII, que fue dictada a Draghi
Lucero por Felix CHacon en el Dpto de Las Heras en 1935.
- Donde vas Alfonso XII / donde vas triste, ay de ti
- Voy en busca de Mercedes / que ayer tarde no la vi
Ya Mercedes esta muerta / muerta esta que yo la vi
cuatro duques la llevaban / por las calles de Madrid
...................................................................
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Adiós Mercedes del alma / prenda de mi corazón


.......................................
Los faroles del palacio / ya no quieren alumbrar
porque Mercedes ha muerto / y luto quieren llevar.
Una de las poesías muy populares de Cuyo es La tirana que dice:
He vivido tolerando martirios
y jamás pensé mostrarme cobarde
arrastrando unas pesadas cadenas
hasta que mi triste vida acabe

Ya me voy para los campos y adiós


a buscar yerba de olvido y dejarte
a ver si con esta ausencia pudiera
con relación a otro tiempo olvidarte.

Un fragmento de esta tonada que recopila don ALberto ROdriguez abajo vemos su música, tonada de métrica endecasílaba
. En la cueca y el gato predomina la medida siete y cinco, de métrica de pie quebrado. También hay octosílabos.
Refiriéndonos al caudal lírico que anda por Cuyo, conviene recordar que el poeta popular Juan Gaulberto Godoy, pudo
haber dejado innumerables tonadas dispersas.
Las tropas argentinas llevaron los Cielitos a CHile en 1817. Pero no perduraron. En CHile y Cuyo perduró la tonada, que es
un canto lleno a toda voz, sin las flores y bizantinismos del estilo. Tiene sabor pasional. El cantor debe ponerse triste,
entregarse a ella sin reticencias, llegando a descuidar la música para entonar con todo el pecho la pasión del canto.
En la tierra cuyana encontramos dos fuentes características de la expresión popular ; la precordillera, de faz conservadora y
religiosa; y la llanista, multiforme y un tanto veleidosa.
San Luis, San Juan y Mendoza son centros de población, realizan esta labor anónima de pulir y fijar el arte lírico y
coreográfico. Puede comprobarse esta aserción de la siguiente manera "La chinita" tonada ya pulimentada y dice asi:
Yo tenia una chinita Ella me mandaba cartas
mucho tiempo la serví y yo le daba respuestas
de verme tan abatido y en sus cartas me decía
a lejanas tierras me fui que me para en su puerta

Y después de estar allá -En tu puerta estoy parado


yo sentí lo que perdí Chinita me conocis?
pobrecita e la chinita - No señor no lo conozco
si se acordara de mí no lo he visto por aquí.
Ha sido dejada a punto de criollismo, mientras que "Han visto cosas en flores" y "El verso de los pajaritos" figuran sin
ningún pulimento urbano, como se ve:
Han visto..... EL verso de ......
Han visto cosas en flores El silguero y la calandria
que jamaiga sucedido eran dos que se querían
y un hombre que se ha dormido ellos pasaban trabajos
pal retorno en la memoria pero nadie lo sabía
Sábado por la mañana Al cabo de mucho tiempo
el día de la junción le dijo el silguero un día
día que probo Agapito que había de ser su dueño
lo triste de la prisión que por ella moriría...
Entonces dice Agapito Llego el pecho colorado
- Yo tenía una compañera - Vos estas enamorada
que la iglesia me lo dio tanto que yo te quería
mi hermano sin reparar me dejas abandonado
vino y me la violo Voy a nombrar un juez
Salí en busca de mi hermano mi compadre el carpintero
lo encontré y le di muerte te hae meter en la jaula
hasta que te vuelva a ver.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Has visto cosas en flores fue dictada por MAria Arrieta en SAn Rafael en 1933.
Como tipo de tonada cuyana, hemos citado arriba " La chinita" que presenta un corto diálogo, cosa rara en las tonadas.
Juan Alfonso Carrizo que ha recopilado los cancioneros del NOA, recoge solo trozos dispersos de esta composición en sus
diversos cancioneros, lo que da asidero a la suposición que se auténticamente cuyana.
Sin embargo, el amor celoso apasionado, tiene su expresión rotunda en la mayoría de las tonadas amorosas de Cuyo.
Veamos la antigua y famosa tonada Quien te Amaba ya se va y las tonadas Tengo de formar batalla; Adiós mi blanca
azucena, donde la pasión conturbadora toca sus límites.
Quien te amaba ya se va Así eres tu... Así es tu amor
supuesto que otro ha venido por otro me has olvidado
se acabaron tus tormentos tendrás valor
ya se va tu aborrecido con alma siempre y solito
Aquí vemos la música que recopila Alberto ROdriguez y nos acerco la partitura. Esta hermosa tonada la hemos tocado
instrumentalmente en piano don ALberto y quien escribe (Chuliver )en guitarra en el Teatro Independencia
Versión dictada por Benigana Nuñez en 1927; otra versión por la Sra Eleazar Marzola, despidiéndose de su esposo en 1874,
en Los Sauces, Tunuyan, Mendoza

Tengo que formar batalla Al fin del mundo que vayas


en una guerra civil yo me tengo de ir contigo
y aunque me formen muralla porque yendo en tu compañía
yo te tengo que seguir llevo la gloria contigo
Versión cantada esta en el Pueblo Viejo, Mendoza, dictada por B Nuñez en 1920.
Adiós mi blanca azucena Ya se va el consuelo mío
ya no te vere jamás y el remedio de mi amor
se doblarán mis cadenas morirme será mejor
ay de mi si tu te veras porque se va mi querer
dulce alivio de mis penas por triste separación
Esta tonada esta escrita en quintilla. Dictada por Ramon Guerra en Mendoza en 1933. Estas antologías del canto popular
tienen aparte de su valor de recuperación un significado histórico que conviene valorar honestamente. La obra de Juan
Alfonso CArrizo ha adquirido mayor valor, sin embargo conviene puntualizar que estas obras son en cierto modo
inacabables.

///////////////////////////////////////////////////////

POR CAMINOS DE SANTA CRUZ


Caleta Olivia , se encuentra emplazada a 50 Km del límite con Chubut y por ello constituye la puerta de entrada a la
provincia. Esta ubicada en la mitad del Golfo de San Jorge fue elegida para levantar en campamento telegráfico, instalado
antes en Comodoro Rivadavia ; este campamento dio origen al núcleo poblacional que fuera creado en 1921, 1923,( hace
cien años) pero comenzó a ser importante recién a partir del 22 de junio de 1944 cuando un foso en las proximidades de
Cañadón Seco puso al descubierto una rica napa petrológica. El trayecto desde Comodoro Rivadavia hasta Caleta Olivia es
de gran belleza, el recorrido se realiza bordeando la hermosa costa del Golfo San Jorge, con enormes acantilados y playas
de arenas finas. En el lugar denominado Lobería , a pocos kilómetros antes de Caleta Olivia se puede observar sobre la
costa una antigua construcción formada por una rampa hecha de material que se interna en el mar y una pequeña torre
que fueron utilizados para izar a tierra las ballenas y lobos, cazados en las inmediaciones. Su nombre deriva del
accidente geográfico y del nombre Olivia, que según opiniones generalizadas , era el nombre de la esposa del capitán de la
Guardia Nacional y/o de la única dama de la tripulación.
Pico Truncado. En el a 1900 llegaron los primeros pobladores el nombre se debe a un cerro cercano que tiene esas
características. El hallazgo de petróleo en la zona de Cañadón Seco y Caleta Olivia da impulso al lugar con la llegada de la
empresa YPF. En 1946 al excavar pozos de agua, surge gas en Pico Truncado. Anualmente en la primera quincena de
octubre se celebra el Festival Anual Nacional de Folklore.
Las Heras en 1909 se realiza el estudio para el trazado del FFCC patagónico con cabecera en Puerto Deseado y que uniera
las localidades y parajes de Tellier, Pampa Alta, Antonio de Viedma, Cabo Blanco, Ramón Lista, Jaramillo, Fitz Roy,
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Tehuelche, Minerales, Pico Truncado, Koluel Kaike, Piedra Clavada y Las Heras en su primer tramo. De allí la primera
utilización del sitio. En 1912, comenzaron los primeros asentamientos tratándose de pobladores que venían del norte y
del sur de la Patagonia. El FFCC corrió hasta 1977.

Pico Truncado Jaramillo – Bosques Petrificados


Jaramillo El poblado está formado por casas viejas de chapa, el núcleo urbano se presenta como un centro de servicio
rural La Comisión de Fomento cuenta con edificios destinados a satisfacer las necesidades de la comuna.
Perito Moreno, cabecera del dpto Lago Buenos Aires llamado anteriormente Pueblo Nacimiento por estar emplazado en
las cercanías de las nacientes del rio Deseado hasta que en el año 1944 se le dio el nombre del mencionado lago y a partir
de 1952 se le asignó el actual Perito Moreno, en homenaje a ese gran argentino. Es una pintoresca población que permite
la observación de fauna en el Parque Laguna, la que tiene la virtud de poseer variada avifauna de especies autóctonas,
conviviendo entre alamedas y sauzales. Fue fundada el 7 de diciembre de 1927. El punto panorámico es visita obligada a
la Laguna de los Cisnes y los valles de los ríos Fenix, Chico y nacientes del Rio Deseado. EN sus chacras se pueden comprar
verduras frescas y frutas finas. Se pueden visitar las Estancias Telken y La Serena.
Los Antiguos mediante Decreto del 11 de junio de 1921 fueron creadas colonias y pueblos ; en el NO de la provincia se
creó la Colonia Leandro N Alem, dentro de la cual años después se creó la Colonia Mixta de Los Antiguos de 8003 ha. Los
Antiguos se encuentra emplazada en la margen sur del lago Buenos Aires a orillas del rio Los Antiguos, rodeado de un
atractivo paisaje con los lagos y los picos nevados de la cordillera. Son característicos sus canales de riego que alimentan a
sus plantaciones y chacras. Es una importante productora de fruta fina, cerezas, frutillas, frambuesas y de miel que se
comercializa en toda la región. Aquí se realiza la Fiesta de la Fruta Fina. Además su clima permite la producción de
manzanas, peras, duraznos, ciruelas, etc. y una variada producción hortícola. Otro recurso es la del lago , la riqueza
ictícola, se pueden extraer salmones, truchas y percas. Pasando una pasarela ubicada sobre el rio Jeinemeni y previa
gestión en Gendarmería Nacional se puede llegar al vecino pueblo Chile Chico. Ya saliendo de la zona y tomando un
camino vecinal al sur Monte Zeballos, tiene vistas del Cañadón donde el rio Jeinemeni serpentea entre piedras y
matorrales para sumergirse en la cordillera. Su nombre proviene de la leyenda que alude a la muerte de los tehuelches
ancianos, que emigraban hasta esta región, donde el clima los ayudaba a vivir sus últimos años.
Lago Posadas y Pueyrredón. La ruta 39 lleva hasta la pequeña localidad de Hipólito Yrigoyen, que posee varios servicios.
Lagos del Furioso es un complejo de excelente confort ubicado en el extremo de la península que divide los lagos Posadas
y Pueyrredón, es un punto muy particular de la Patagonia austral. Se proponen paseos a pie, a caballo, safaris fotográficos,
pesca con mosca, etc. Cerca el Cerro San Lorenzo de 3700m uno de los colosos de la cordillera austral. Los lagos son
diferentes en color y carácter. El lago Pueyrredón se interna en Chile para desaguar en la cuenda del rio Baker. Aquí dan
cuenta los numeroso sitios de picaderos de flechas y de antiguas pinturas que plasmaron sobre la roca los aborígenes de
la zona que habitaron desde 8000 años aC.

RUMBO A LA EXTRAORDINARIA CUEVAS DE LAS MANOS.


Un escenario imponente al que se llega cuando se desemboca en la espectacular quebrada del rio Pinturas. El cañadón se
asemeja a los grandes cañadones de EEUU, en los cuales un rio corre en el fondo de unas tremendas paredes verticales de
piedra, cortadas por la erosión y los extraños movimientos de la Tierra hace unos cuantos millones de años.
Las pinturas en si constituyen naturalmente el plato fuerte del lugar, son vestigios de culturas indígenas que se protegían
de la inclemencia de las mesetas patagónicas en ese reparo natural de grandes cuevas de piedras hace mas de 9000 años
según la evidencia de las pinturas mas antiguas. La mayor parte de esas pinturas se conserva en muy buen estado, aunque
no falta algún inepto que pinta su nombre sobre esas reliquias arqueológicas o en otros yacimientos arqueológicos. La
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

protección oficial debió rodear a las pinturas con rejas metálicas que afean el lugar pero preservan al menos ese
testimonio del pasado que permaneció intacto hasta que llegaron los argentinos civilizados del siglo XX.
Lo notable de la Cueva de las Manos es que recién fue descubierta en 1941 cuando llegó por primera vez al lugar el padre
salesiano Alberto De Agostini , caminante permanente de la Patagonia, cuyas expediciones y escaladas emularon casi a las
del propio Perito Moreno. De Agostini llegado desde Italia a la Argentina para dirigir la obra salesiana en la región de
Tierra del Fuego y Punta Arenas fue un increíble caminante y fotógrafo que recorrió palmo a palmo las montañas, los
glaciares y las mesetas patagónicas atraído para siempre por el misterio de la Patagonia. Luego de muchos viajes por las
cumbres de la cordillera austral y de descubrir picos y regiones a las que bautizó con diversos nombres sobre todo en la
región de los glaciares que rodean a los lagos Argentino y Viedma , D Agostini se dirigió más hacia el norte, haciendo
cumbre en el cerro San Lorenzo de unos 3700m la montaña más alta de la Patagonia austral argentina y recorriendo valles
y regiones de las zonas aledañas.
Así tuvo conocimiento por relatos de algunos indígenas de origen tehuelche que había unas pinturas rupestres hacia el
centro de la meseta patagónica unos 150 Km al este del San Lorenzo. En muchos otros lugares de la provincia de Santa
Cruz suelen encontrarse restos de arte rupestre prehistórico, la cantidad y el buen estado de la pinturas en las paredes de
la Cueva de las Manos supera lo imaginable.
Predominan los dibujos de manos, casi todas izquierdas y cada tanto animales del lugar, casi siempre guanacos, pero
también ñandúes o siluetas que se asemejan a reptiles o lagartijas., en una representación desordenadas cuyos motivos
parecen difíciles de entender.

Así dejaron testimonios de su paso por la vida. Una inquietud artística de algunos de esos habitantes inmediatamente
posteriores a la época de las grandes glaciaciones. Queda evidencia de un avanzado dominio de las pinturas extraídas de
esas tierras ricas en tonalidades rojizas, ocres y violáceas. El uso de esas tinturas sobre la piedra ofrece la imagen de una
especie de negativo o de grafico realizado como con aerosoles.
En 1964, el topógrafo, luego arqueólogo, Carlos J. Gradin (1918-2002), inició las primeras exploraciones a las Cueva y
publico un fascículo ilustrado, que le regalo a mi hija, en el año 2000 a raíz de una presentación suya en el Instituto de
Antropología en CABA, y en 1973 comenzó a investigarlas junto a Carlos Alberto Aschero y Ana María Aguerre, con el
auspicio del CONICET.
Lo cierto es que son imágenes que han soportado perfectamente el paso de esos 9000 años, sin dar muestra de deterioro.
Las pinturas ocupan casi todos los aleros protegidos del viento en el camino que nos lleva a pie rumbo al rio que corre en
el fondo de la quebrada. Hay grupos de pinturas y también algunos dibujos más aislados pero todos visibles desde corta
distancia.
Desde el siglo XIX distintos viajeros, aventureros, exploradores y científicos recorrieron las inmediaciones del Río Pinturas.
El reconocido viajero inglés George Musters fue el primer hombre blanco en merodear el valle del Río Pinturas en el año
1881 pero no tuvo la suerte de dar con los aleros pintados. Algo similar le ocurrió más tarde, en 1904, a Clemente Onelli,
el célebre compañero de exploraciones del Perito Francisco P. Moreno. Medio siglo más tarde (1941), un sacerdote
llamado Alberto M. de Agostini logra llegar y describir su impresión de las pinturas rupestres. En su libro “Los Andes”
(1950) publicó cuatro fotos; una de ellas, en colores. Ese mismo año surgen los primeros estudios del lugar iniciados por
arqueólogos (como Milcíades Vignati), quienes reconocieron los principales sitios de la zona y publicaron las primeras
noticias sobre estos lugares en revistas especializadas.
Desde 1995 el Programa Documentación y Preservación del Arte Rupestre Argentino del Instituto Nacional de
Antropología y Pensamiento Latinoamericano de Buenos Aires, implementa actividades para la protección de todos los
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

sitios arqueológicos con arte rupestre del país. En ese momento, se le asignó máxima prioridad a Cueva de las Manos, por
ser considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes y de gran atractivo turístico del país.

“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””

Historia de Santiago del Estero


Periodos culturales indígenas
El conocimiento arqueológico y antropológico de Santiago del Estero se debe en gran medida , entre otros, al gran
esfuerzo investigativo de la estudiosa Amalia Gramajo de MArtinez Moreno a quien seguiremos en el tratamiento de las
culturas indígenas santiagueñas.
El territorio actual de la provincia se halla comprendido dentro del área arqueológica del NO, que, desde el punto de vista
cultural , es la más importante del territorio argentino.
Santiago del Estero una de las regiones en que se subdivide el área antedicha, es una llanura y territorio de sierras bajas
que hace las veces de región de transición cultural entre el conjunto del NO y las culturas amazónicas del litoral y la
Mesopotamia y los cazadores y recolectores del Chaco. Los estudios arqueológicos de la zona- que posee un patrimonio
sumamente heterogéneo, perteneciente a diversos pueblos y épocas- permiten clasificar la historia precolombina
santiagueña en dos grandes etapas: la precerámica o paleolítica y la agro-alfarera o neolítica que llega hasta los años de la
colonia.
PREHISTORIA – PERIODO PRECERAMICO
El poblamiento primero del NOA se habría iniciado según pruebas arqueológicas a comienzos del período Posglacial ente
unos 10.000 y 8000 años aC , siendo considerada esta, como fecha de penetración del hombre prehistórico. El periodo se
divide a su vez en:
A) Recolectores Inferiores: la cultura nómade más antigua que transitó el suelo santiagueño tuvo sus paraderos
temporales en las zonas serranas de Ambargasta y Sumampa hacia el sur de Santiago del Estero.
El sistema de las sierras de Ambargasta es un cordón orográfico del centro-norte de la Argentina. Se sitúa en el sur de la
provincia de Santiago del Estero y el norte de la provincia de Córdoba. Su altitud máxima sería de alrededor de 500 m s. n.
m.. Pertenece a las sierras Pampeanas Septentrionales. Las serranías brotan desde de la vasta planicie limo-loéssica, y por
sectores salitrosa, correspondiente a la llanura chaco-pampeana, de infinita chatura. Este sistema serrano se desarrolla en
dos provincias argentinas, la parte septentrional se encuentra en el sur de Santiago del Estero, en la región centro-sur del
departamento Ojo de Agua (al este de las salinas de Ambargasta). La porción austral se localiza en el norte de Córdoba, en
el departamento Sobremonte. En el año 1997, y por medio de la ley provincial N.º 6381 (dentro del marco de la ley
provincial N.º 5787), se creó la reserva provincial de uso múltiple sierras de Ambargasta.. Este vocablo significa gasta:
pueblo y Ambar cacique de la zona en tonocoté.
Sumampa es una localidad de la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Es la cabecera del departamento Quebrachos,
al sur de la provincia. Sumampa posee un rico acervo cultural, es nombrada en numerosas canciones de compositores
santiagueños y del NOA, mantiene un calendario cultural todo el año como lo son las Fiestas Patronales en honor a la
Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa en las fechas 21, 22 y 23 de noviembre que atrae a numerosos peregrinos
de todo el país. Proviene de la raíz sumaj, en quechua, lindo, hermoso y mampa que significa, aguas o vertientes. Esto se
deduce debido a que en varios lugares de la región existen la misma terminación Chacomampa, Cantamampa, Jasimampa,
Huyamampa y Chayamampa
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Sus grupos desconocían la cerámica y practicaban una industria lítica primitiva y tosca reflejo de su economía recolectora
de tipo inferior .
B) Cazadores superiores. Unos 6000años aC aproximadamente grupos nómades -habituales cazadores especializados –
ocuparon la zona de las Sierras de Guasayan al oeste. Estos otros grupos buscaron sitios cercanos a vertientes y corrientes
de agua, tradicionalmente de buena caza, abundantes frutos y animales silvestres. Su industria lítica permite asociarlos a
la cultura Ayampitin, de cazadores superiores, que procediendo de las zonas andinas del norte por el corredor andino y
subandino penetrando a la provincia por las probables vías culturales que constituyen los ríos Dulce y Albigasta.. Los
yacimientos correspondientes a ese periodo se encuentran en las laderas oriental y occidental de las Sierras de Guasayan
y en lugares diversos del Dpto Rio Hondo. A su cultura corresponden lascas, raederas, raspadores, cuchillos y puntas de
proyectiles lanceoladas o apedunculadas que se usaban con lanza-dardos o tiraderas, todo lo cual conforma un verdadero
complejo precerámico.
C) Cazadores recolectores: al segundo periodo ya tratado , le sigue la llegada de una cultura de cazadores recolectores que
se instaló´ temporariamente en el mismo ámbito geográfico.
Su industria aunque no esta datada por C14 se puede tentativamente ubicar entre los 3000 y 2000 años aC. Sus
instrumentos líticos alcanzan gran perfección respecto del periodo anterior. Además los molinos planos revelan que la
práctica de la recolección se completaba con la caza.

Entre el milenio segundo y comienzos de la era cristiana, existe un espacio aún desconocido en la historia indígena
santiagueña. No obstante por similitud con otros pueblos , se considera a dicho periodo, intermedio entre las culturas de
cazadores recolectores y las culturas agro-alfareras, como de agricultura incipiente. Y tiene lugar cuando el hombre deja
su economía basada en la recolección y la caza y lentamente va domesticando algunos animales y plantas, pero
desconoce aun la alfarería.
ETAPA AGROALFARERA
Hacia el siglo V de la era cristiana se inició en la llanura santiagueña la etapa cultural alfarera – periodo neolítico – que
supone un régimen de vid sedentario y con desarrollo de agricultura. En su seno se desarrollaron la cerámica y otros
adelantos técnicos. A partir de aquí la cerámica ha sido determinante para seguir las diversas secuencias culturales del
área santiagueña; por ella podemos dividir la etapa en tres periodos.
A) Periodo temprano: tuvo sus comienzos hacia 500 años dC y se mantuvo hasta el 900 de nuestra era.
Su primera expresión fue la de Las Mercedes, una cultura cuyos orígenes se deben buscar en la zona del Valle de
Catamarca y que habría penetrado en la llanura por el rio Dulce avanzando también por la Sierra de Guasayan.
Sus yacimientos están en las zonas próximas al rio dulce y las sierras de Guasayan por lo que se puede deducir que sus
grupos portadores se instalaron junto a fuentes de agua permanentes.
Su economía estaba basada en la agricultura completada por la pesca , la caza y la recolección; construyeron sus viviendas
con materiales perecederos, no lo hicieron sobre montículos, trabajaron la piedra y el hueso y la arcilla. Su alfarería
característica es fina , de buena factura y color gris negruzco; entre sus modalidades decorativas utilizaban la técnica del
grabado positivo y negativo, sus diseños son geométricos, escalonados con guardas de triángulos y en raras ocasiones
presentan modelados zoomorfos.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Aquí vemos vasijas de estilo Averías procedentes de la llanura central de Santiago del Estero, con motivos o morfologías
de los recipientes que son vinculables a modalidades estilísticas de filiación incaica (tomadas de D. Wagner y E .Wagner
1934). Otras alfarerías están asociadas al tipo señalado. Se trata de una tosca rojiza y otra de buena pasta y factura, pero
pintada negro sobre rojo y perfilada de blanco con los mismos diseños que los de la cerámica gris-negra.
Los objetos más comunes de la industria de esta cultura son escudillas, cantaros, platos, vasos, jarras, cucharas y urnas
(utilizadas para la inhumación que, por otra parte, era realizada directamente en tierra.)
Es importante señalar que, en algunos lugares del territorio provincial – Rio Hondo, Robles, la Banda y Pellegrini – se han
localizado evidencias de otra cultura temprana La Candelaria, cuyo elemento más característico es su cerámica de color
negro y con formas de gran valor plástico.

B) periodo medio: es un periodo de gran desarrollo cultural en todo el NOA que en el área santiagueña está representado
por la Cultura Sunchituyoj.
Ella pertenece a una de las tradicionales culturas mas representativas de Santiago del Estero que, iniciada unos 900 años
dC , perdura en algunas regiones hasta los tiempos de la conquista. En sus comienzos sufrió influencia de Las Mercedes y
basó su economía en la agricultura, la pesca, la caza y la recolección, en especial de frutos silvestres y mieles. Sus
comunidades cultivaron el zapallo, el maíz y el poroto, domesticando además algunos animales. Aunque fueron grupos
sedentarios habrían tenido migraciones cíclicas provocadas por sequias o agotamiento de suelos y alimentos, lo que
explicaría la gran cantidad de asentamientos que tuvieron. Su patrón de asentamiento estuvo relacionada con el medio
ambiente.
Construyeron sobre montículos y posiblemente con fibras vegetales por lo que no quedan restos de sus viviendas. Pero en
las excavaciones por sus bases y otros elementos del contexto cultural su puede reconstruir. Sus armas fueron arco y
fecha, trabajaron la piedra y el hueso, confeccionando numerosos útiles y herramientas.
El hallazgo de numerosos torteros ( elemento que servía como contrapeso del huso de hilar,) indica el desarrollo que
alcanzó en esta cultura la tejeduría y la hilandería.

Cultura Sunchituyoj

No obstante ello, la alfarería – cocida en hornos abiertos – era su actividad artesanal más desarrollada. La hay de diversos
grados de perfeccionamiento, de formas múltiples y uso variado, destinadas tanto a prácticas funerarias como a la
contención de alimentos y líquidos. En ellas se aprecia la elaboración de las formas y el diseño conjugándose las
manifestaciones naturalistas con las mitológicas ( el búho – ave de probable significado mítico religioso,- la serpiente ,
motivos antropomorfos, zoomorfos, combinados con elementos geométricos.)
A este periodo corresponden además figuras modeladas plásticas, intencional en bulto, pequeñas estatuillas,
instrumentos musicales – ocarinas, flautas, silbatos- cuentas y otros ornamentos; trabajos bien logrados en hueso -
instrumentos para pesca, tejido, agujas, punzones, puntas de flechas y quenas entre otros – y en piedra – hachas- piedras
para hondas, bolas para boleadoras, morteros, torteros - así como objetos de metal -campanillas , alfileres, pinzas -
probablemente obtenidos por trueque con otras tribus como diaguitas.
Otras manifestaciones importantes los constituyen las pictografías y petroglifos de las sierras de Ambargasta y de
Sumampa, probablemente vinculadas con las pinturas rupestres de las sierras centrales de Córdoba.
Finalmente es importante señalar que en esta cultura se presentan muchos rasgos de la cultura amazónica e inclusive los
restos esqueletarios – cráneos hallados- relevan en su estudio antropológico su pertenencia al tipo amazónico o brasilido.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

C) Periodo Tardío: En este periodo los aspectos materiales de las diversas culturas en todo el NOA adquieren caracteres
locales bien diferenciados. El complejo cultural de este periodo es Averías de probable orígen fuera de la provincia, ya que
su cerámica revela rasgos andinos. Esta cultura hace su aparición hacia el año 1000 – 1100 dC e instalada diseminada por
la llanura en especial en la Mesopotamia santiagueña se mantiene hasta la época colonial, asociándose en algunos sitios
con la cultura Sunchituyoj y tomando en otros, contactos con elementos hispánicos.
Su economía estaba basada en la domesticación de algunos animales y en la agricultura , principalmente maíz, aunque
fueron por lo demás, cazadores y recolectores. Construyeron sus viviendas sobre montículos, agrupándose en aldeas,
distantes, pocos kilómetros entre sí, que seguían el curso de los ríos; las armas utilizadas fueron, el arco y la flecha, con
puntas de hueso y piedra y variantes en cuanto a la forma; trabajaron la piedra ( hachas, bolas, piedras de honda,
pulidores, torteros y afiladores), el hueso (tubos, quenas, espátulas, retocadores, agujas, etc).

Lo más representativo de este grupo es la cerámica, que alcanza, en forma y diseño, su máxima expresión. Las piezas eran
platos, escudillas, flautas, ocarinas, cuentas, ornamentos varios, etc, pintadas policromas son más destacadas que las de
la cultura SUnchituyoj, que esta era bicolor, y aquella por el empleo de colores rojo, negro, blanco o ante y el diseño de
figuras geométricas greca estilizada, antropomorfas, búhos esquematizados y serpientes bicéfalas entre otros. Por lo
demás , toda la decoración está realizada a alto nivel artístico, destacándose por su capacidad de abstracción y síntesis así
como por la aplicación de técnicas más elaboradas 8pincel a mano alzada, modelada, con engobes, etc).
Realizaron además estatuillas antropomorfas figulinas, pequeñas de arcilla, figuras femeninas o asexuadas de implicancias
mágico-religiosas.
d) Epoca hispano-indígena: comprende el inmediato posterior al descubrimiento en el que los aborígenes aún no han sido
conquistados y conserva sus propias culturas. Loa grupos indígenas y español estuvieron en contacto en las dos zonas
donde se irradió más aceleradamente la conquista.
1) La que toma como centro la actual ciudad de Santiago del Estero, penetrando por el rio Dulce, hacia rio Hondo y hacia
el sur por los que los colonizadores, Diego de Rojas, Juan Nuñez de Prado, toman contacto con poblaciones indígenas
como Mano gasta, Toamagasta, Soconcho y otras. Esta penetración tuvo lugar entre los años 1543 y 1552.
2) La que, geográficamente se ubica en la parte central del rio Salado y por ambas márgenes hacia el norte y hacia el sur,
teniendo como centro el pueblo indígena de Matara. Allí yacen restos de la cultura Averías de la hispano-indígena con
fusión de ambas y pautas culturales del grupo dominante lo que da como resultado una alfarería con materia prima y
mano de obra indígena, forma y diseño de dirección español.
Dichas formas y diseño corresponden por demás al estilo cerámica del siglo XV español, aunque con fuerte influencia del
arte moro granadino y algunos rasgos de la decoración pero llevados por los árabes a España y de esta tierra
transculturadas a la américa indígena.
Los difusores más importantes de la cultura española en América fueron, los jesuitas que cruzaron el rio Salado, hacia los
años 1594 – 1606, instalando la primera reducción jesuítica en Santiago del Estero en el año 1750. Esta penetración a la
última zona señalada des el año 1594 hasta 1767, es decir hasta la expulsión de la Compañía de Jesús.
En este lapso se hace posible la radicación definitiva en las zonas de Matara, Averias, Sequia Vieja y Laguna Muyoj, de
vecinas familias que tendrían - durante la colonia- papel fundamental en el proceso de hispanización en el territorio de
Santiago del Estero.
Un corte histórico realizado en el momento en que se produce la conquista nos permite aseverar la existencia de dos
grupos indígenas en Santiago del Estero loa de la cultura Averías cuyos portadores eran los tonocotés y los grupos
indígenas que penetraban por el oriente de la provincia o sea los grupos chaqueños – tobas, matacos, mocovíes,
abipones y vilelas-. En lo que hace a los españoles el contacto cultural se manifestó por grados y la transculturación se
ejerció de acuerdo a dichas situaciones de contacto.
ETAPA COLONIAL
Es el periodo en que las culturas indígenas ya están asimiladas a los modos de vida españoles. En este periodo el problema
indígena se agudiza y los grupos chaqueños se desplazan en malones sin traba alguna, hasta el trazado de una línea de
fortines y en establecimiento de una zona intermedia de supervisión española sobre autoridades locales indígenas, que se
llamó Partido del Rio Salado. En lo que respecta a la población indígena encomendada, se dedicaron a la agricultura y
artesanías y en mestizaje con los españoles, dieron lugar a la población criolla de la provincia.

########################################################
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

CREENCIAS DEL DELTA ENTRERRIANO


El hombre de campo que vive en permanente contacto con la naturaleza, observa cuanto a su alrededor ocurre por
razones de propia conveniencia, lo malo es que, dejándose llevar por su propia imaginación saca conclusiones a veces
fantásticas de sus observaciones con el agravante de que cuanto más inverosímiles son sus conclusiones, más se aferra a
ellas, sin que haya poder humano capaz de convencerlo de lo contrario, aunque se le presenten pruebas materiales y
evidentes del error, pues está convencido de que esas pruebas no son tales, sino maliciosos inventos forjados en su
perjuicio.
El isleño no podía ser una excepción, tanto cuanto vive en condiciones ambientales que son a la vez de tierra y agua.
Dado como toda mente ineducada a inclinarse a lo maravilloso, esto es para él la manera más fácil de explicarse casos y
cosas que en otra forma le exigirían esfuerzos mentales molestos y complicados. Pero surge alguno que con más malicia
aun cuando no con más inteligencia inventa y echa a rodas consejos que con el andar del tiempo toman cuerpo y se
hacen carne en el espíritu popular sin que haya luego malas ánimas y fantasmas.
El poder imaginativo es, tal como ocurre con los mentirosos, tan fuerte que, al cabo de un tiempo de inventada y contada
y vuelta a contar el propio inventor acaba por creerla cierta.
Tiempo atrás y en determinados momentos comentaban que se oían ruidos con el que hacen los reptiles sacudidos
suavemente , al caer el sol sin que nadie supiera a que atribuirlos y empezó la imaginación popular a trabajar inventando
cosas diversas para unos se debían a que las cucharas del agua salían a la costa y a flor de agua chocando sus valvas
llamaban a sus compañeras, para otros eran los caracoles que se peleaban entre si y se golpeaban , tratando de
romperse y en ambos casos los inventores sostenían a todo trance, haber visto lo que contaban. La casualidad develó el
misterio, era el croar de una especie de rana de zarzal la que desde sus refugios lo producía. No hay nadie que crea esa
verdad.
Es muy común ver nidos de hornero adosados o superpuestos y muchos semi-destruídos consecuencia de costumbres
del ave de anidar en lo sucesivo cerca del sitio en que lo hizo la primera vez, dado que no anida dos veces en el mismo
nido, sino que todos los años hace un nido nuevo. Veamos ahora como explican esta modalidad de esa ave. Llegada la
época de aparearse, el hornero antes de buscar compañera, construye el nido y luego de hecho sale a buscar a la que
habrá de compartirlo con él; cuando la encuentra la trae y le muestra el n ido recién hecho, si la invitada está conforme
asunto concluido y sino a buscar otra o a construir otro nido y así hasta encontrar su acomodo.
Las garzas como toda ave salvaje cuando son cazadas vivas defienden su libertad con pico y garras, golpeando y
desgarrando donde pueden, las garzas y afines como tienen pico y pescuezo largos alcanzan con sus golpes a la cara, pero
no lo hacen por esas razones naturales , lo hacen porque saben que deben cegar al cazador para que este el perder la vista
les devuelva la libertad.
La yarará es ovovivípara, es decir, incuba sus huevos en una cavidad especial de su cuerpo y después de salidos del huevo,
los pare vivos; hasta aquí vemos bien y todo el mundo lo sabe y lo dice tal cual, pero ahora viene lo bueno. El animal
cuando sabe que están por nacer sus hijos, hace un nido en el que los deposita y los cuida hasta que llega el momento de
alimentarlos, entonces sale de caza y trae la presa al nido donde la despedaza para darles los trozos a los hijos; si alguno
de ellos escapa asustado por el animal cazado, la madre lo persigue, lo mata y se lo come, para seleccionar así los más
fuertes de la camada.
Se encuentra frecuentemente en islas, un insecto chupador, que vive sobre los ceibos de cuya sabia se mantiene, pica la
corteza y chupa el líquido exudado por la herida, inevitablemente sale más líquido que el necesario, lo que es
aprovechado por el insecto para formar a expensas de él una bola espumosa dentro de la cual vive al abrigo de los rigores
del sol. A este abrevadero acuden tábanos y viuditas a calmar su sed y en su afán llegan hasta secar la fuente con lo que
el autor de la misma, sin la protección de la espuma, muere desecado, pues sus tegumentos son muy débiles para resistir
las inclemencias de un ambiente seco y caluroso. Los que han visto la concurrencia de los tábanos y demás sabandijas ,
dicen y no es posible convencerlos de lo contrario, que esos invitados aprovechadores nacen de la espuma del ceibo.
EL caburé es considerado el rey de los pájaros, a los que dicen atrae y fascina con su canto, para una vez reunidos muchos
a su alrededor, elegir el mas de su gusto y comérselo. Se atribuye al avecilla prisionera en casa la virtud de atraer la suerte
y a sus plumas se las considera como talismanes de amor de eficacia indiscutida, pero no todas las plumas sirven, deben
ser las que aún no han brotado del todo y se conservan encanutadas en el momento de buscarlas, debiendo además ser
sometidas a una preparación previa, después de la cual, son eficaces; esta preparación debe hacerse en la primera noche
de luna llena y siempre que no esté nublado y a media noche, para ello se pronuncian palabras mientras se realiza la
ceremonia. Jamás pude conseguir saber cuáles son las unas y en qué consisten las otras, a pesar de la amistad que me
unía a una viejita que según la fama era por demás experta en esos menesteres.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Al respecto me contaban un caso de un mozo desgraciado en las lides del amor, pensando que si una pluma es eficaz con
mayor razón lo serían todas; mato un caburé, lo envolvió en un pañuelo y se lo guardó en el cinto, demás está decir que si
antes las mujeres no le hacían caso, desde el momento en que el cuerpo del animalito entró en descomposición , nadie, ni
hombre ni mujer se le ponía cerca. Vista la ineficacia del amuleto lo tiro con pañuelo y todo y cuando supo lo de la
preparación de las plumas a su falta y no al mal olor atribuía su malaventura.
Es tal la creencia que se tiene de que fascina a los pájaros y del poder que se atribuye a la fuerza de sus miradas, que he
visto caer desvanecido a un mozo que miró fijo a un caburé enjaulado.
Hay cosas hechos y animales que en diversas condiciones y oportunidades anuncian determinadas cosas, les pasare revista
de algunas: Anuncian visita los teros cuando pasan al vuelo y gritando sobre las casas; una brasa de fuego que queda
pegada al fondo de la pava cuando se levanta ésta del fogón o se queda pegado al cigarro al prender éste; lo mismo el
pica palos o carpintero , que cuando se pone a picar un palo cerca de las casas y canta, anuncia la próxima visita de una
persona a la que no se ve de hace mucho tiempo.

Anuncian la muerte los perros que aúllan de noche, desdicha que puede evitarse poniendo las zapatillas en cruz en cuanto
se oyen los aullidos; las lechuzas cuando pasan graznando sobre las casas. Mi madre solía decir cuando escuchaba una
lechuza: cruz diablo y hacia la señal de la Cruz . Otro tanto ocurre cuando entra en una habitación una mariposa negra y
se posa sobre una persona.
Anuncian o traen desgracias las gallinas que cantan como gallos y los gallos que lo hacen frente a la puerta abierta de una
habitación, evitándose la desgracia matando y comiendo al animal agorero; una culebra que al cruzar un camino deja su
huella marcada atrae la desdicha sobre quien la pisa; matar gatos y perros es nefasto para quien los mata; las mariposas
oscuras las nocturnas grandes y las negras cuando no quedan dentro de la habitación, son de mal agüero para la persona
cerca de la cual se posan; y para concluir , lo mismo ocurre poniendo las zapatillas o cualquier otro calzado sobre la mesa.
Cuando los caballos disparan sin motivo, o canta el chingolo a deshora anuncian lluvia, pero si el chingolo canta después
de una lluvia, hiela o refresca por la noche, y si lo hace a la hora de la oración, habrá viento fuerte al día siguiente; si al
anochecer, al ponerse el sol el horizonte del norte se presenta claro y el del sur cargado y oscuro, al día siguiente llueve
con toda seguridad; se atrae la lluvia metiendo una pava en el agua para llenarla; romper la escarcha en una mañana de
invierno después de la helada, con seguridad se levanta viento de inmediato; si el hornero canta en momentos que la
lluvia mejora, soplara el pampero y aclarara en breve plazo.
Si cuando se presenta una tormenta fuerte y con muchas descargas eléctricas se quiere evitar sus consecuencias, se llena
una guampa de vacuno recortada con grasa y lana y encendida se pone cerca de la puerta, la tormenta se aleja sin causar
daños en las inmediaciones.
Hay personas que tienen congénitas marcas en forma de cruz en algunas partes del cuerpo, los tienen en el paladar;
poseen el don de curar todas las enfermedades con solo hacer en la parte afectada cruces con saliva, lo que ocurre
también cuando la cruz está en la yema de un dedo, es suficiente que el cruzado haga cruces con el dedo de la cruz para
que la enfermedad se cure.
Si alguien tiene la suerte de dar con el punto en que cayó una estrella fugaz, cavando en el sitio encontrara un tesoro; si al
paso de ellas y durante el tiempo que tarda en pasar el que la ve pide tres cosas, éstas le serán concedidas; sabemos ya
cómo se curan las verrugas y nada tiene de extraordinario que así sea, si se tiene en cuenta que las mismas aparecen en
los sujetos que cuentan las estrellas.
Gallinas echada que debe sacar sus pollos en luna llena, no tan solo no pierde ninguno, sino que también estos serán
grandes, sanos y fuertes; no debe caparse ni descornarse animales, ni mucho menos marcar con luna nueva, so pena de
que se abichen los animales; y la madera cortada en luna menguante no se apolilla y dura un tiempo extraordinario.
Para invocar al diablo y que este aparezca, no hay más que hacer que arrojar un objeto cualquiera por sobre el hombre en
el momento de hacerlo. Si la persona que mata a otra deja al difunto boca arriba, poco tarda en caer en manos de la
autoridad; el que se corta las uñas de noche, ocasiona la muerte de su propia madre; y el que toca una mariposa grande y
de colores obscuros o simplemente se arrima a ella, corre el riesgo de dañarse los ojos, daño que puede llegar hasta la
ceguera, según sea más o menos obscuro el color del bicho.
Las yerbas medicinales cortadas en viernes santo, ven aumentada su eficacia curativa, cuanto más avanzadas sea la hora
en que las corta. Y no para allí la influencia del día, a la mujer que mata un víbora durante el viernes santo le son
personados todos los pecados cometidos desde el viernes santo del año anterior.
La eficacia de la cura con palabras para ser efectiva debe hacerse sin cobrar por practicarla y manteniendo en el más
riguroso secreto la formula curadora, la que pierde toda su eficacia al ser transmitida a las personas que no poseen el don
de hacerlas eficaces.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Corrió hace tiempo la voz de que en un puente había aparecido una fantasma embolsado que tenía dos trenzas de un
largo extraordinario y la cara tapada por los cabellos negros el cual atacaba a las personas y echándoles las trenzas al
cuello trataba de estrangular al atacado el cual no tenía más defensa que tratar de cortar las trenzas de un solo tajo, pues
en caso de no conseguirlo del primer golpe, moría ahorcado. Al cortársele las trenzas el fantasma se disolvía en humo
desapareciendo con sus trenzas y sin volver hasta que estas no le crecían. Se trataba como ya he dicho de un fantasma
creado para encubrir amores ilícitos y aun cuando se sabe la verdad del asunto aún hay quien cree en la verdad del
aparecido.
Esto es cuanto he podido encontrar de interesante respecto a supersticiones y creo que es bastante para afirmar una vez
más que en la mente humana lo sobrenatural tendrá siempre un lugar preponderante para explicar lo inexplicable.

=============================================

LA RONDA DE COPLEROS Y SUS CONTEXTOS


El “Encuentro de Copleros” se realiza anualmente en Purmamarca, Jujuy, durante la primera quincena de enero. En el año
2004 tuvo lugar en un predio municipal a cielo abierto. La convocatoria reunió a copleros y copleras provenientes de los
pueblos y caseríos de la Quebrada y Puna: Volcán, Tumbaya, Maimará, Tilcara, Uquía, Chucalezna, Humahuaca, San Isidro,
Rodero, Iruya, Susques, por mencionar algunos; e incluyó a cantores de las provincias de Salta, Catamarca y Chaco. La
dinámica del encuentro sigue todos los años una organización espontánea, sin escenario ni locutores. Los cantores, en su
mayoría mujeres enfloradas y ataviadas con polleras largas y coloridas, mantas bordadas y sombreros, se agrupan en
ruedas a las que se integra el público transformado en ejecutante, pues participa cantando la reiteración de cada uno de
los dísticos de la copla:
Canten, canten compañeros, canten también los mirones, si cantamos todos juntos, se alegran los corazones.

Las rondas de copleros se arman de manera voluntaria, no son fijas y permiten a los partícipes moverse de rueda en rueda
en una circulación fluida. De hecho, es necesario integrarse a una de ellas para escuchar diferenciadamente el canto, ya
que de otra forma, el espectáculo se percibe como un sordo y caótico murmullo de voces pautado por el incesante
golpeteo de las cajas. La incorporación de cantores a la rueda se confirma con una copla que es una fórmula de invitación y
aceptación de los nuevos celebrantes:
Huella, huellita, huella sin cesar, ábrase esta rueda, vuélvase a cerrar.
El “Topamiento de Comadres” se realiza todos los años el jueves anterior a carnaval y reviste varias formas según el
ámbito en que se lleve a cabo. En Humahuaca, adonde pude asistir, el encuentro se acompaña con una fiesta en la que se
premia a la mejor chicha de maíz, quinua o maní, expuesta en ollas de barro decoradas con flores y serpentinas; luego se
realizan los cultos a la Pachamama, representada por una apacheta, con abundantes libaciones, aspersiones, cantos y
danzas. Concluida esta ceremonia, se procede a dar inicio al espectáculo que se realiza en un pequeño anfiteatro al aire
libre. La celebración se halla muy institucionalizada y constituye una verdadera puesta en escena (con escenario,
micrófonos, locutor y público). Sin embargo, en los alrededores del escenario fluye la auténtica fiesta: mientras las
copleras, enfloradas y entalcadas, esperan su turno para actuar, se forman ruedas de cantoras donde circula el arte
popular de la copla en su espacio natural, lejos de escenario, micrófonos y público. En esencia, el festival repite en su
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

periferia el mismo funcionamiento del encuentro de copleros de Purmamarca.


Aquellos que están mirando, qué habrán traído pa’vender, habrán traído sus picantes, ‘tan haciendo trascender.
Cuando salgo de mi casa, salgo a cantar y bailar, yo no soy como esos otros, que se salen a observar.
¿Qué es lo que observan los “mirones”?. En la ronda de copleros y cantores, la copla circula de boca en boca, el canto fluye
en interpretaciones individuales que se van alternando, siempre acompañadas de reiteraciones colectivas, mientras la
ronda gira imperceptiblemente, sin detenerse, al compás de un movimiento rítmico efectuado por los pies. Una copla da
cuenta de este tipo de ritmo mediante una analogía de tipo naturalista:
Despacito, despacito, como camina la oveja, zapateando, zapateando, ni un rastrito no deja.
En el interior de la ronda se generan procesos figurativos complejos que tienen como protagonista al cantor; en efecto, el
espacio ritual instala en el centro de la escena al cantor como sujeto diferenciado, quien para serlo debe olvidar sus roles
consuetudinarios para asumir la función del canto colectivo. La copla lo dice en estos términos:
Alegre m’estoy cantando, nada m’estoy acordando, los quehaceres de mi casa, todos m’estoy olvidando.

Variante del segundo dístico: ...los intereses que tengo / qué vida estarán pasando.) El coplero debe reunir una serie de
atributos, los cuales están delimitados por un subgrupo de coplas destinadas a definir el rol del cantor. Los más
importantes son (en clave de coplas): Una especial disposición anímica que se explica como un estado emocional de
alegría:
Así me gusta cantar alegre con otro alegre esta noche en esta rueda mañana en otra que viene
O cuando se trata de un cantor foráneo que la comunidad no identifica como propio:
Canten señores cantores no se atengan al cajero el cajero no es de aquí el cajero es forastero.
Pero el caso donde se hace más evidente el dominio de la caja por sobre el cantor es en la siguiente copla:
Cuando la cajita es buena el cantor no vale nada en compone y descompone se le pasa la semana.
La caja recibe sus poderes durante su construcción y en el momento de ser estrenada. Cuenta Leda Valladares que:
“La caja tiene madrina y padrino. Cuando se la estrena el primero en hacerla sonar es el artesano que la construyó; moja
sus parches con bebida alcohólica y bebe para celebrarla. Debe hacerla sonar en la oscuridad (...) En algunas zonas, antes
de estrenarla, se deja la caja durante la noche en cierta cueva de la montaña (salamanca), donde se cargará de fuerzas
musicales y se impregnará del diablo o duende de la fiesta de carnaval. Con esta maceración nocturna en la montaña la
caja recibe su bautismo” (2000: 31). El cantor eficiente es el que maneja con habilidad la palabra y el instrumento, sin
embargo la performance no excluye a aprendices e improvisados:
Todos cantan porque saben yo canto para aprender pa’ mi es mucha vergüenza querer cantar sin saber.
A partir de las coplas registradas y ordenadas según la lectura propuesta, se puede concluir afirmando que en la
comunidad de Jujuy existe la figura del especialista de la palabra cantada, que es el coplero, y especialmente la coplera
(sostengo esto puesto en las ceremonias a las que asistí, el número de cantoras era muy superior al de cantores). El rol
social del cantor de coplas no es rígido ni regulado, cualquier individuo que posea disposición para el canto, un repertorio
de coplas memorizadas y una caja puede representarlo. Ahora bien, por detrás de la figura del cantor se destacan otros
elementos: la caja con sus poderes mágicos convocantes, el canto como actividad cohesiva que liga a todos los individuos
de una comunidad y los procesos figurativos que ocurren en el espacio de la rueda de cantores.

LA CONSTRUCCIÓN DE PROCESOS FIGURATIVOS EN LAS RONDAS DE COPLEROS La ronda es un espacio hecho en base a
tensiones creadas por el ritmo de la caja, el movimiento del cuerpo, la voz y la mirada de los participantes. En el corpus
registrado aparecen varias coplas con la siguiente fórmula de iniciación: “Cuando oigo sonar la caja”, o bien: “Cuando me
agarro a la caja”. Este primer verso pone en escena a la caja y a su ritmo iterativo que funciona como un preludio del canto,
y establece la “génesis pre-articulatoria de la que (el poema) interioriza el eco” (Zumthor 1991: 173). El ritmo, que se
anticipa y atraviesa al canto, crea una doble fuerza cohesiva y figurativa que se imprime en el cuerpo y en la voz de
cantores y partícipes. El cuerpo acompaña la dicción musical con un movimiento rítmico marcado por los pies que
producen un lento desplazamiento circular; la mano izquierda del cantor sostiene la caja mientras la derecha la golpea con
la guastana expandiendo los golpes a un ritmo constante. Este golpeteo hondo, reforzado por las chirleras del instrumento,
retumba en el cantor y en los partícipes, de tal suerte que sus cuerpos se vuelven resonadores, hasta convertirse en un
gran cuerpo colectivo que late circularmente a un ritmo común. El cuerpo sometido a la estasis sonora se transforma en
símbolo: su materia se agita para dar paso a la “existencia concebida en términos de ritmos” (Zumthor, 1991: 274). Podría
decirse que es el “tempo de las existencias” (Parrett 1995: 84) el que tañe bajo el latido sordo de los cuerpos, y que se
pone en escena en la ronda de cantores para dar a lo vital una expresión tangible.
Zumthor esclarece este fenómeno al afirmar que “el ritmo es sentido” (1991: 173) y en su insistente reiteración se
identifica con la vida misma, “latido inmemorial” (1991: 174) que emerge en las más profundas estructuras de la poesía
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

oral. Por su parte, Senghor define al ritmo como «la arquitectura del ser, el dinamismo interno que lo informa, la expresión
más pura de la fuerza vital, que ilumina el espíritu en la medida en que se materializa sensiblemente. Es el ritmo el que le
da a la palabra esa plenitud que la torna eficaz: sentido y ritmo están entretejidos». (Citado por Colombres, 1997: 96). La
apelación rítmica que ejerce la caja sobre el sujeto, puede ser interpretada como el llamado de la pulsión figurativa, de la
voluntad de forma que se halla en la base del “dualismo semiótico de partida” que Lotman refiere. “Cuando oigo sonar la
caja / el mundo se hace totora”; dice una copla, cifrando en términos metafóricos la experiencia mítica del origen del
sujeto que se distancia del mundo para religarse a él incorporándolo como objeto significante. El ritmo de la caja precede
al sentido articulado pero conlleva en sí una fuerza figurativa, una voluntad de forma, que pulsa la capacidad humana de
simbolizar. Esta copla bien podría ser reenunciada: “Cuando oigo sonar la caja, el mundo se hace figura”, es decir, adviene
la experiencia simbólica del origen: el mundo se articula diferenciadamente y puede ser nombrado. Estas complejas
relaciones entre ritmo, sentido, pulsión figurativa y fuerza vital se sintetizan de forma admirable en el primer dístico de una
copla que, a primera vista, resulta enigmática: “Cuando me agarro la caja / soy la vida perdurable”. La metáfora traduce en
términos estéticos el instante en que el sujeto se constituye como tal, se define como entidad y celebra la vida. La fuerza
figurativa impregna también la voz con que se canta. La voz es “esa materialidad [del cuerpo] que surge de la garganta”
(Barthes, 1995: 252), es aliento y sonido pulsados en y ex - pulsados fuera del cuerpo para ser lanzados al encuentro del
cuerpo del otro e inscribirse en su escucha. Ella diferencia a quien la emite, pero a la vez une, es expansiva y aglutinante.
La voz del cantor de coplas se aproxima al grito por su trabajo articulatorio, su modulación, su textura y el grado extremo
de intensidad al que es sometida. Este especial tratamiento opera en el plano expresivo, en lo que Hjemslev llama la
sustancia y la forma de la expresión. La voz, entonces, conlleva sus propios rastros semánticos que funcionan de manera
independiente al contenido de la copla cantada. La voz en grito carga con fuerza la materia corpórea, pues ha alcanzado su
“grano”, en términos de Barthes. “El grano es el cuerpo en la voz que canta” (Barthes, 1995: 270); es la voz devuelta a un
estadio pulsional, voz que “por encima de lo inteligible, de lo expresivo, arrastra directamente lo simbólico” (Barthes,
1995: 265). La voz en grito, el grano de la voz del coplero, desnuda la experiencia mítica del origen del sujeto, puesto que
señala el momento de una enunciación originaria, “puro acto inaugural”, según lo define Dorra, donde el sujeto se
desdobla: “enunciar es expulsar y crear la necesaria distancia para que aparezca el yo y por lo tanto la estructura elemental
uno – otro – cuerpo - mundo” (Dorra(10)). En este acto de enunciación originario se reactualiza la facultad de simbolizar
que define al hombre. La estesis rítmica del cuerpo y la estesis sonora de la voz que se producen en el ritual de la ronda de
copleros, cumplen la función de recrear los mitos del origen del sujeto, mediante los cuales el hombre se reinstala en el
mundo y se experimenta a sí mismo como individuo y como grupo. El espacio cerrado de la ronda, el “adentro” establecido
por el cuerpo de los participantes sujeto a movimiento constante, abre las compuertas de una interioridad compartida,
crea un círculo de reunión en torno a un elemento común. Lo que acontece en el centro de esta interioridad colectiva, es la
puesta en escena de la memoria de un grupo y la manifestación de una identidad hecha de trazos y jirones discursivos. En
esta performance se dice lo que ya se sabe a través de un intercambio de voces y miradas; de allí que molesten las miradas
que vienen de fuera, de allí los gestos aprobatorios cuando se canta una copla que se recuerda, de allí también que una
misma copla se cante muchas veces. Mediante el canto oral de coplas, la comunidad se reconoce a sí misma, se instituye
como grupo cultural ligado por una memoria común y nombra al mundo circundante. Zumthor sostiene al respecto que “la
poesía oral constituye para el grupo cultural un campo de experimentación de sí mismo, que hace posible la dominación
del mundo.” (Zumthor, 1991: 170) Ese campo de experimentación es una construcción figurativa, incluso se podría decir
retórica, puesto que el conjunto de los elementos de la performance: el cantor y su especial disposición corporal, la caja
con su golpeteo reiterativo y la copla como estructura poética, aparecen atravesados por la figura retórica de la
recurrencia. Esta es definida por Greimas y Courtés como “la iteración de ocurrencias (identificables entre sí) dentro de un
proceso sintagmático que manifiesta de modo significativo, regularidades que sirven para la organización del discurso -
enunciado” (1990: 333). Y, agrego, que sirven también para la organización del espacio figurativo del ritual. Las
recurrencias que ligan rítmicamente a los cuerpos de los cantores y a sus cajas, las que atraviesan la estructura binaria de
la copla mediante reiteraciones, paralelismos y fórmulas, las que dan forma de grito articulado a la voz del cantor,
constituyen un modo primario de organización de lo real ligado a una conciencia oral. Mediante su cuerpo, su voz, su caja y
sus coplas, el cantor da forma al mundo para salvarlo de la dispersión, del caos y del olvido.

===============================================================
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

QUE ES PATRIMONIO
El patrimonio se define como un conjunto de bienes de una persona o un grupo de personas. Es un carácter mas
específico, el Patrimonio Cultural está representado por los bienes materiales e inmateriales, tangible e intangibles, en los
cuales se denota un valor cultural. El valor cultural de un edificio, un monumento o un objeto está dado por su
significación histórica, artística, religiosa, arqueológica, arquitectónica, científica, etc. Algunos ejemplos de patrimonio de
valor cultural son: sitios y lugares históricos, monumentos, museos, Jardines históricos, zonas arqueológicas, colecciones y
objetos, fondos documentales, expresiones y manifestaciones intangibles, patrimonio cultural viviente, relojes de edificios
de valor patrimonial, etc.
El patrimonio cultural es de todos los habitantes de una ciudad y de la Nación. Son los bienes que la cultura nos ha legado
y a los que a lo largo de los años se les ha otorgado una importancia histórica, científica, simbólica o estética. El patrimonio
cultural nos pertenece a todos y el sentido de pertenencia debe ser el lazo de compromiso, respeto y cuidado que nos une
a él. Cada monumento, cada edificio histórico, cada manifestación de cultura que nos identifica también nos representa y
por lo tanto es nuestra.
Como cuidar nuestro patrimonio. – Cuidar las instalaciones de escuelas, hospitales, oficinas públicas, plazas, parques.
- Mantener limpias y libres de carteles las fachadas de edificios y murales históricos.
- No destruir objetos, documentos y fotografías antiguas que pueden donarse a museos e instituciones para su
conservación, ellos guardan la memoria colectiva.
- Es responsabilidad de todos difundir , valorar, proteger y preservar nuestro patrimonio histórico cultural, para que
las nuevas generaciones sepan como se construyó nuestra nación.
Una Asociación patrimonial tiene como objetivo identificar, valorar, registrar, conservar y acrecentar y difundir el
patrimonio histórico-cultural de una determinada localidad, a través de distintas acciones, desarrollando una conciencia
sobre la importancia de preservar y poner en valor los bienes culturales.
Fortalecemos la gestión participativa y la capacitación de grupos, organizaciones y redes como estrategia de construcción
para formar interlocutores activos en el ámbito público y cuya toma de decisiones contribuye al desarrollo socio-cultural
de una localidad.
Es importante informar sobre este patrimonio en las escuelas, con el fin de llevar estos preceptos a los alumnos, docentes
y toda la comunidad educativa.
Patrimonio Cultural Folklórico Estos bienes hablan, por ejemplo, de la singularidad de ciertos oficios, músicas, bailes,
creencias, lugares, comidas, expresiones artísticas, rituales o recorridos de "escaso valor físico, pero con una fuerte carga
simbólica". A esta suma de patrimonios diversos denominamos Patrimonio Cultural Folklórico.

EL PATRIMONIO INMATERIAL O INTANGIBLE


Sobre los bienes materiales o tangibles, recordemos que ellos no adquieren su verdadero sentido sino a través del enfoque
de valores inmateriales, esta dimensión oral e inmaterial prevalece en torno al discurso sobre un “bien cultural”, lo
identifica, lo ubica dentro de su cultura. A veces es de difícil percepción, su expresión es psicológica, y sociológica, social,
es parte del modo de ser y actuar de una comunidad, su forma de usar un espacio físico, sus tradiciones (en plaza, parque,
ciudades y sitios ), que es su soporte material. Los bienes culturales inmateriales son manifestaciones por tradición,
hábitos y costumbres que enriquecen la memoria histórica de un país; de una comunidad y pueden trascender hasta
aquellos referentes que expresan una dimensión universal. Llegan a ser signo y símbolo de un país, porque lo identifican y
ratifican su identidad. A veces son de difícil percepción, su expresión es parte del modo de ser y de identificarse una región
o país. Cabe aclarar que pertenecen al patrimonio inmaterial las formas del lenguaje, dialectos y formas de decir de un
pueblo, conocimientos sobre la sociedad y la naturaleza, las artes culinarias con sus recetas, la forma de expresar la
religiosidad.

Este patrimonio merece su preservación porque contiene su cultura inmaterial. Por supuesto que el patrimonio más
valioso en la humanidad es el hombre, la raza humana, el artífice de este mundo, la UNESCO, ha considerado sus
facultades distintivas que difieren de los demás organismos vivos. Sin el género humano no puedes existir el patrimonio,
sus variadas creaciones como la lengua, la música, los ritos, una receta de cocina, los cuentos, la forma de contarlo, en fin,
es el creador del folclore. La creación intelectual humana no tiene forma física, son de naturaleza inmaterial, conforma el
patrimonio intangible. En consecuencia, es necesario preservar el hombre que tiene todas estas habilidades, las técnicas
añejas en su experiencia y, las trasmite a futuras generaciones.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Por lo que se les otorga un reconocimiento a las personas que las posean en el más alto grado, estos pueden ser
declarados “Tesoros Humanos Vivientes.” Estas personas encarnan en su espíritu las habilidades artísticas y técnicas
necesarias para el enriquecimiento de la existencia continua del patrimonio inmaterial, de la vida en la cultura. Hagamos
un poco de historia, las culturas asiáticas distinguen a sus longevos, los aprecian por sus experiencias de vida y sus
conocimientos. En Francia (1944) el Ministerio de Cultura, eligió a personas de alto rango de”Maitres d´ Art” (maestro de
artesanía) dedicada a aquellos artesanos sobresalientes, por sus conocimientos y habilidades que trasmiten a futuras
generaciones. El gobierno de Japón en 1950, otorgó especial condecoración a maestros de técnicas de ciertos objetos
culturales, lo llamaron “Tesoros Nacionales Vivientes” y lo hizo bajo diferentes categorías, en las artes aplicadas, individual
y por grupos. El Gobierno de República de Corea lo aplicó en 1964, para asegurar la transmisión a futuras generaciones los
bienes intangibles. En 1973, el gobierno de Filipinas estableció una categoría de “Artistas Nacionales” por un decreto
presidencial que le otorgaba ciertos privilegios, en fin muchos fueron los países que otorgaron reconocimientos para
preservar estos tesoros humanos vivos, que apoyaban la preservación de las artes aplicadas, las tradiciones aborígenes, la
música el teatro, la poesía, el diseño, y los oficios en general.
La UNESCO recomendó a sus organismos asesores y países la salvaguardia de culturas las tradicionales, de la misma
forma, varios países latinoamericanos tomaron medidas al respecto, en el caso de Argentina, la Secretaria de Cultura de la
ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Patrimonio, se elaboró un Anteproyecto que para establecer
nominaciones que pueden ser personales o por grupos, sobre estos aspectos tan importantes para la tutela patrimonial, es
el reconocimiento a personalidades que enriquecen la cultura nacional. Así se redactó e implementó la categoría de
“Patrimonio Cultural Viviente” que se ha concedido a personalidades ilustres, reconociendo sus atributos para la
salvaguardia del patrimonio intangible.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

EL FOLkLORE COMO PARTE DEL PATRIMONIO INTANGIBLE


A la palabra folklore la usó William John Thoms (1803-1885) periodista y arqueólogo inglés, quien en una publicación en el
periódico londinense ’’The Athenaeum”, proclamó la necesidad de evitar que se perdieran en el olvido y el desdén, las
manifestaciones del acervo popular. Etimológicamente, folk (pueblo) y lore (saber, ciencia) constituirían el vocablo
Folklore. Hasta la Real Academia Española, dada la imposibilidad de hallar una palabra equivalente, auténtica, la acepta tal
cual es, y en 1984 se castellaniza el término, aceptando que se escriba indistintamente con ’’k’’ o ’’c’’. Asimismo expresa
una definición en los Diccionarios: ’’Folklore, conjunto de tradiciones, creencias y costumbres de las clases populares.
Ciencia que estudia estas materias ’’. Se define como “saber del pueblo” cada cual lo aplica a su disciplina o especialidad,
pero tiene interdependencia con todas las ramas del saber humano desde la perspectiva científica. Para considerarse
folclore debe tener dos condiciones particulares ser: popular y anónimo. Los estudios e investigaciones del folklore datan
de cuando el hombre tuvo conciencia del saber tradicional del pueblo. Aristóteles compuso un refranero popular. Alfonso
el Sabio, el Marqués de Santillana (1405) y muchos personajes de la historia escribieron sobre ese saber. En el siglo XIX
fueron propuestos los más diversos sinónimos de folklore, sobre todo en español, portugués y alemán. Pero el uso ha
impuesto este término con difusión universal y su semántica ha evolucionado hasta significar todos los bienes populares
supervivientes en el medio actual. ’’Pero debemos distinguir la moda de lo perdurable; lo fugaz de lo arraigado. La palabra
popular en este caso, adquiere un sentido hondo, de producto espiritual del que todos se sienten partícipes y contribuyen
colectivamente a mantener esa vigencia con su recuerdo, con su repetición, aún con sus variantes, porque todos lo
consideran propio’’ En América las colecciones científicas de bienes comienzan con la Conquista, el diario de viaje de
Cristóbal Colón, las crónicas de la Conquista que narran los detalles del viaje. Las cartas de Relación de la Conquista de
México de Hernán Cortés a Carlos V. Nuestros aborígenes, guaraníes, quichuas, araucanos, ofrecieron a los cronistas un
precioso material, que narra la vida y costumbres de sus comunidades. Muchos fueron los escritores y poetas que han
dejado el testimonio de su obra literaria que forma parte del folklore. Gertrudis Gómez de Avellaneda, escritora y poeta
cubana del siglo XIX, escribió ’’Sad’’, narrando la vida de un joven esclavo. Camilo Henríquez Ureña expresaba en su Libro
“Invitación a la Lectura.” La Habana, 1976: ’’La poesía desde sus orígenes ha dado expresión al mito. La poesía dramática
durante largo tiempo fue sólo la representación del mito en forma de acción directa, la poesía épica lo representa en
forma de narración, y aún la lírica más individual en su expresión, le prestó su voz musical. Si bien hoy en día esas tres
funciones de la poesía abordan temas muy diversos y lejanos de los antiguos mitos, no pueden desarraigarse de ellos y con
frecuencia lo reviven en nuevas interpretaciones’’. Don Miguel de Unamuno, hombre de letras de la generación de 1898,
estudió el Martín Fierro (1872) que expresa, “la literatura gauchesca en lengua popular,” así como Santos Vega es
“literatura gauchesca en lengua culta” estas obras literarias, son proyecciones folclóricas, porque tienen autor. ’’Domingo
Faustino Sarmiento publicó la primera edición de Facundo un año antes de que Thoms acuñara la palabra folklore (1846).
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

Este libro es un rico venero folklórico y formula en él un método psicohistórico del folklore, proclama que hay que buscar
en los antecedentes nacionales, en la fisonomía del suelo, en las costumbres y tradiciones populares, la clave de la
organización de la República’’ En el siglo XX ha habido en nuestra América numerosos escritores y poetas que han sido un
hito en las investigaciones folklóricas, y han desentrañado su esencia, la verdadera sabiduría popular. Un caso
paradigmático en Argentina son las obras literarias de Ricardo Rojas (1882-1957), que en Eurindia,” Ensayo de estética
sobre las culturas americanas” nos muestra las manifestaciones culturales americanas con toda su variedad y esplendor. En
su segundo volumen, refiriéndose a la danza nos dice: “América es uno de los más ricos archivos coreográficos de danzas
primitivas. Lo breve de la colonización española y lo denso de la población indígena explican la subsistencia de los más
variados bailes precolombinos [...] Hay en todo ello una ingenuidad de sentimiento, una variedad de color, una rareza de
ritmo, que al oírlo vemos a la humanidad de América en su génesis, cuando los dioses autóctonos andaban por la tierra
[...] con esa corriente original de los bailes indígenas se mezclaron después de la conquista, las danzas españolas, que
enriquecieron aún más nuestro folklore [...] He estudiado estas contaminaciones en el tomo ’’Los gauchescos’’ mostrando
cómo el pueblo crea la expresión de su propio sentimiento, asimilando lo que se le trajo por colonización o dando en el
hallazgo de formas originales’’.
Así nos muestra este prestigioso investigador, estadista, escritor en sus obras sobre la América, la Eurindia con que él
soñaba... En el folklore caribeño no puede dejar de ser nombrado, es uno de los más originales de América, con la fantasía
exagerada del criollo con su mezcla de español, aborigen y africano y, al referirnos a esta temática se debe nombrar al
investigador, poeta y recopilador máximo del folKlore caribeño: Samuel Feijóo, de quien dice Alejo Carpentier: Samuel
Feijóo, con su espíritu inquieto, alegre, creador, recorrió los campos de la isla grande del Caribe, junto a otros
investigadores, con la importante tarea de rescate de mitos y leyendas nacionales y luego las comparó con las variantes
universales y sudamericanas, sobre todo en sus relaciones con las artes plásticas, el teatro y la danza. En su libro Mitología
Cubana dice... y más que decir Feijóo cuenta de una forma especial, así lo recordamos en sus Conferencias en la Biblioteca
Universitaria de la Universidad Central de Las Villas, cuando era estudiante de arquitectura: ’’Nuestra mitología cuenta con
una de las más originales de América, a veces dominada por el humor, a veces por una fantasía artística profunda y por
una superstición nociva [...] Surgiendo de la imaginación popular, de sus anhelos y sueños tantas veces, y aun de la
superstición y el miedo, los mitos revelan una de las mayores fuerzas de la creación folklórica mundial. Fuentes son los
mitos poderosamente originales y simbólicos. Aún bajo los miedos supersticiosos, las dotes creadoras son estimuladas por
los sentidos alarmados. Cuando el mito es bello, es arte. Por lo demás, leyendas, mitos, fantasías, son los valiosísimos
documentos orales del pueblo, que indican y precisan los variados estratos culturales a los especialistas generales. El
folklore, a más de su fuerza creativa, es también claro aviso de las distintas formaciones y deformaciones de las culturas
populares. [...] Las mitologías pertenecen al acervo de la cultura universal, por el arte hondo de su fuerza creadora, si es
logrado. Entre las fuertes fuentes auténticas de la expresión general de cualquier país, se hallan sus mitos, grandes
generadores de formas, grandes deflagradores de fuerzas artísticas, corrientes de lejanos saberes primigenios, sólo en el
mito contenidos, y de errores nocivos”. Este autor estructuró la mitología cubana: entre los mitos mayores se clasifican los
siguientes: mitos de los indios cubanos recogidos en la región de Jagua; mito del güije o jigüe; de la Madre de las Aguas; la
Llorona o Gritona; el cagüeiro; jinetes sin cabeza; babujales; bolas de candela; la luz de Yara; los mitos urbanos (entre ellos
Matías Pérez, la fiesta del Guatao, el Pelú de Mayajigua, Ma. Dolores, casas embrujadas, la dama azul, el muengo...). Entre
los mitos universales, nuestra variante: brujas, diablos, sirenas, etcétera. Asimismo una gran versión de mitos primigenios,
teogonías, cosmogonías, creaciones de animales, vegetaciones, etcétera. Doy a conocer algunos de los mitos recopilados
en su libro: ¿Por qué la codorniz duerme en el suelo? La codorniz sabe mucho, pero tiene mala memoria, y por eso tuvo su
fracaso. Le ocurrió que fabricó un nido muy bonito y salió a pasear y a cumbanchar, y después se olvidó donde estaba el
nido tan bonito que había hecho. Y como no lo encontró por eso duerme en el suelo. Hay un dicho por ahí en boca de la
gente que dice:  Tanto que sabes y te va a pasar lo que le pasó a la codorniz, que sabe mucho y duerme en el suelo.
Relaciones del Güije cubano con los duendes europeos. El güije pertenece a la mítica parentela universal de duendes,
gnomos, elfos, trasgos, lutines, pucks, etcétera. Esta mitología es muy variada y añeja. Que sepamos, pocos de los duendes
europeos son negros o aindiados. El diablillo casi siempre es rojo o blanco. Ninguno tiene las formidables, variadas
características de nuestro güije, ni de sus divertidos procederes y transmutaciones.
Oreste Plath en su Folklore chileno afirma que  los duendes son seres fantásticos de pequeñas figuras. Son todos de
sexo masculino y los hay blancos y negros, los unos son serviciales y los otros bellacos . Comprobamos cómo nuestro
folclore se muestra en las diversas regiones con manifestaciones similares, dichas en su lengua popular... Señala Samuel
Feijóo sobre los mitos en Uruguay: Pereda Valdés anota otro mito afro uruguayo. “El negrito del pastoreo en relación a un
negrito jinete. Si bien es cierto que el güije cubano monta muy bien a caballo no es éste su juego habitual.”
Abordamos, recorriendo el rico camino del folklore, variadas manifestaciones y proyecciones folklóricas, sin embargo su
riqueza y amplitud no nos permiten citar todas sus expresiones que abarcan desde la historia, geografía, matemáticas,
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

música, ecología... entre otras. Cuando analizamos las manifestaciones culturales hispanoamericanas comprobamos que
están signadas por un parentesco muy cercano, dada la similitud de unas con otras. Al mismo tiempo existe una diferencia
en cada país o región, que establece el contraste con el resto, esta diversidad es uno de los mayores valores culturales,
riquezas intangibles que perseveran en el patrimonio latinoamericano. La diversidad cultural nuestra fortalece nuestra
autenticidad, y por tanto define nuestra identidad cultural, la cual nos demuestra que:
Latinoamérica es una sola, única y diversa a la vez, producto de la transculturación, con una suma de valores culturales
materiales y espirituales que trascienden en su historia, y estos valores deben ser trasmitidos a futuras generaciones como
un capital social viviente.

///////////////////////////////////////////////////////////

CANCIONES CON HISTORIA


HISTORIAL DE LA ZAMBA
En agosto se cumplió el centenario del nacimiento de Arsenio Aguirre y aquí vemos una de sus hermosas obras.
"Historial de la zamba" fue compuesta por Arsenio Aguirre en 1957,en la Ciudad de Lima, Perú, luego de ver en una
reunión de artistas, bailar una marinera, danza del Perú, la que lo cautivó. El movimiento de los pañuelos, la intención del
baile la elegancia tan particular, tan peruana, le trajo reminiscencias de nuestra zamba argentina y aún de la cueca.
Entonces determinó investigar sobre este ritmo. A pesar que se dice que nuestra zamba proviene de la " zamacueca", él
mantuvo lo que estuvo estudiando con algunas autoridades expertas en el tema a los que recurrió porque ya su " Historial
de la zamba" estaba desvelándolo.
Era muy cuidadoso y no quería cometer error alguno. Cuando se sintió seguro, finalmente, surgió esta obra, como
generalmente le sucedía. De una sola vez, letra y música. En síntesis, así Arsenio Aguirre aportó una valiosa canción en
ritmo de zamba para nuestro cancionero nacional de raíz folklórica. Cabe aclarar que es muy celebrada por intérpretes,
profesores de folklore como ciencia, grupos de danzas nativas y cuenta con varias versiones grabadas por diversos artistas.
" Historial de la zamba" Zamba . Letra y Música: Arsenio Aguirre.
I
Desde la antigua Lima Ciudad de los Virreyes
la dulce marinera se dispuso a viajar.
Rumbeó sus carabelas al Sur de sus dominios
y entre pañuelos blancos llegó a Viña del Mar.

Rodaron las semillas Por los surcos abiertos


En las tierras bravías del gran Caupolicán
Y fue cueca a lo largo y a lo ancho de Chile
Entre el inquieto Océano y el Ande colosal .
Estribillo
Pero la marinera andariega incansable
Cruzando las montañas dejó lejos el Mar
y floreció en los bombos para llamarse zamba
bajo los Cielos claros del bello Tucumán.
II
Anduvo galopando junto a las montoneras
Cuando la Patria en sombras soñaba libertad.
Y con la noble causa del gaucho americano
Nacieron los donaires que hoy luce Tucumán.

Entre los sembradíos y los ranchos humildes


En las vertientes claras que corren sin cesar
En la dulzura agreste de los cañaverales
el alma de la zamba se yergue tutelar.
al estribillo.
FOLKLORE Y TURISMO CULTURAL Diciembre de 2023

FELICES FIESTAS - ULTIMO MES DEL AÑO 2023 – UN AÑO DIFICIL LLENO DE INCERTIDUMBRES, INFLACION Y OTROS
TEMAS, CON MALOS GOBIERNOS EN ESTE BELLO PAÍS. ESTE 10 DE DICIEMBRE, ASUME UN NUEVO PRESIDENTE,
LIBERTARIO, UN HECHO HISTORICO EN LA POLITICA ARGENTINA. ESPERANZADOS EN EL PROXIMO AÑO BISIESTO.
OTRO AÑO MAS QUE FINALIZA. DESDE FOLKLORE, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL LES DESEAMOS A TODOS
NUESTROS LECTORES UNAS MUY FELICES FIESTAS. EL PROXIMO AÑO SEGUIREMOS JUNTO A USTEDES COMO SIEMPRE
DIFUNDIENDO NUESTRO FOLKLORE, NUESTRAS COSTUMBRES, NUESTRAS TRADICIONES.

Aquí les dejamos dos cantos navideños.

***********************

También podría gustarte