Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Córdoba.

Facultad de Filosofía y Humanidades

Lic. en Antropología

Informe final de ayudantía en cátedra: Teoría Social

Resolución 494/2019 – Honorable Consejo Directivo

Profesora Titular: María Laura Freyre

Profesores Asistentes: Cecilia Pernasetti

José Gabriel Rovelli

Guadalupe Fernández

El presente informe tiene como objetivo dar cuenta de las actividades que he
llevado a cabo como Ayudante Alumna en la asignatura Teoría Social, designada por la
Resolución 494/2019 del Honorable Consejo Directivo de la FFyH a partir del 9 de
septiembre del 2019 y por el término reglamentario de dos años.

A lo largo del periodo mencionado, asistí a las clases teóricas dictadas por la Prof.
María Laura Freyre. El primer año estas se dieron de manera presencial y el segundo,
por motivos de la pandemia del COVID-19, de forma virtual.

También asistí a las clases prácticas, para lo cual nos dividimos la concurrencia con
las demás ayudantes para que las tres comisiones tengan ayudantes alumnas. El horario
de clase práctica que tomé durante el 2019 fue el de los jueves de 18-20hs a cargo del
Prof. José Rovelli.

Tanto en las clases teóricas como en las prácticas, los profesores incentivaban
nuestra participación, dando lugar a que respondamos dudas de los estudiantes,
hagamos comentarios. Fuera de las aulas también nos dieron espacios para opinar y
contribuir a pensar las clases, nuevas actividades, cronogramas y demás.
Durante el plazo mencionado, fui participe de las reuniones de cátedra convocadas
por la docente a cargo de la misma, para definir los lineamientos pedagógicos a partir de
los cuales estudiantes, adscriptes y docentes llevamos a cabo nuestras respectivas tareas.
Además, en conjunto con las demás ayudantes alumnas de la cátedra tuvimos reuniones
para hablar de nuestro rol entro del equipo y planificar actividades en cuanto a las
demandas y necesidades de lxs alumnxs. Así en el primer año de ayudantía organizamos
clases de apoyo pre-parcial para abordar dudas en relación al contenido de los mismos,
estas se dieron en horarios y lugares extra-áulicos.

Durante mi segundo año de ayudantía, en el periodo 2020, en conjunto con las


demás Ayudantes Alumnas nos organizamos de manera virtual para acordar como
afrontaríamos nuestro rol frente al cambio de modalidad. Resolvimos estar a
disponibilidad de manera virtual, tanto por Whatsapp como por mail, para resolver
dudas de les estudiantes con respecto de los contenidos de la materia, cómo organizarse
y cómo y en que fechas serían las evaluaciones.

Mi trayecto como Ayudante-Alumna en esta asignatura me dio la posibilidad de


reflexionar sobre mis conocimientos y adquirir otros mediante la posibilidad de
interactuar con les estudiantes que se encontraban cursando la materia y las dudas que
elles tenían, todo ello aportó a mi formación profesional en gran manera.

Emilie Barrio Lower Daniele

También podría gustarte