Está en la página 1de 7

“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”

COMPARECENCIA VOLUNARIA

CONVENIO Y ARCHIVO

En la Ciudad de Macuspana Tabasco, siendo las once


horas del uno de diciembre de dos mil veintitrés, estando
en audiencia pública la maestra en derecho VERÓNICA LUNA
MARTINEZ, Jueza Civil de Primera Instancia del Noveno
Distrito Judicial del Estado, con sede en Macuspana Tabasco,
asistida de la Secretaria Judicial Licenciada ODILIA CHABLÉ
ANTONIO, que certifica y da fe, en el expediente 988/2023,
relativo al juicio ESPECIAL DE ALIMENTOS, promovido por
MELVA VÁZQUEZ PÉREZ, en representación de su hijo
H.A.P.V. en contra de MANUEL ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ.
Están presentes la Licenciada AMADA CONDE GARÍA,
Fiscal del Ministerio Público adscrito al Juzgado, y la
Licenciada GLORIA CORNELIO GARCÍA, Conciliadora Judicial
adscrita a este Juzgado.
Comparecen MELVA VÁZQUEZ PÉREZ y MANUEL
ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ, quienes manifiestan que desean
ser atendidos por la Conciliadora Judicial para tratar de dar
por terminado este asunto mediante convenio.
Se protesta a los comparecientes, para que se
conduzcan con verdad en el desahogo de la presente
diligencia, haciéndoseles saber las penas en que incurren los
falsos declarantes, acorde al artículo 289 del Código Penal en
vigor, mismo que textualmente dice lo siguiente y se le lee a
los comparecientes: “...ARTICULO 289.- Al que habiendo
otorgado, ante la autoridad, protesta de que en sus
declaraciones se conducirá con verdad, se conduzca con
falsedad, u oculte la verdad al declarar o en cualquier acto ante
la autoridad, se le impondrá prisión de seis meses a tres
años...”.
Protestados y leído lo anterior se procede a
identificarlos de la manera siguiente:
MELVA VÁZQUEZ PÉREZ, se identifica con su
credencial para votar expedida por el Instituto Nacional
Electoral con folio al reverso

1
02550214373897902114M2612317MEX, en la cual aparece
una fotografía al margen inferior derecho, misma coinciden
con los rasgos faciales del compareciente y del cual obra copia
fotostática simple agregado al expediente, quien por sus
generales dijo: Llamarse como ha quedado escrito, Edad:
cuarenta y cinco años de edad, Estado Civil: casada,
Originaria: de Macuspana, Tabasco, Escolaridad: quinto
grado de primaria. Ocupación: labores del hogar, domicilio
actual: Calle Salinas de Gortari, Oxcabal, Carmen, Campeche.
MANUEL ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ, se identifica con
su credencial para votar expedida por el Instituto Nacional
Electoral con folio al reverso
09460412675385910036H3312315MEX, en la cual aparece
una fotografía al margen inferior derecho, misma coinciden
con los rasgos faciales del compareciente y del cual obra copia
fotostática simple agregado al expediente, quien por sus
generales dijo: Llamarse como ha quedado escrito, Edad:
sesenta y cuatro años de edad, Estado Civil: unión libre,
Originario: de Macuspana, Tabasco, Escolaridad:
secundaria. Ocupación: mecánico retirado, Domicilio Actual:
Calle Cerrada Santa Isabel Colonia Progreso, rumbo a Belén,
la famosa Gonder, Macuspana, Tabasco.
En cumplimiento al Protocolo de actuación para
quienes imparten justicia, en casos que involucren niñas,
niños, y adolecentes, elaborado en la Suprema Corte de
Justicia, de la Nación, en marzo del año dos mil catorce, que
en el Primer y segundo párrafo del punto seis y siete del
capítulo tercero, los nombres e imágenes de los menores no se
encontraran visibles, ello atendiendo a la protección de la
identidad de los menores en todos los procedimientos que se
ventilan en este juzgado, en base lo anterior se les hace saber
a las partes, que en el presente convenio se omitirá anotar el
nombre completo de la niña, solo se identificará con las
iniciales de su nombre.
Tomando en consideración que los artículos 3° fracción
III y 488 del Código de Procedimientos Civiles en vigor,
facultan a esta juzgadora a intentar la conciliación entre las
partes, es por lo que se turna a los comparecientes, con la
2
Conciliadora Judicial adscrita a este Juzgado, Licenciada
GLORIA CORNELIO GARCÍA, para que dialogue con ellos,
quien manifiesta, que después de haber dialogado con los
comparecientes y habiéndoles hecho propuestas de
alternativas de solución, haciéndoles notar las ventajas que
tiene la celebración de un convenio, y conociendo cada uno su
circunstancia personal, establezcan las bases para fijar la
pensión alimenticia; encontrándose en la mejor disposición de
formular el convenio para dar por terminado esta controversia
judicial, para someterlo a la consideración de la Jueza, el que
hacen al tenor de los siguientes:
C L Á U S U L A S:
PRIMERA. MELVA VÁZQUEZ PÉREZ, en
representación de su hijo H.A.P.V. y MANUEL ANTONIO
PAVÓN SÁNCHEZ, se reconocen capacidad legal para
contratar y obligarse, manifestando en este acto, que su
voluntad dar por terminado este asunto, conviniendo respecto
a la forma de subvenir las necesidades de su hijo.
SEGUNDA. MELVA VÁZQUEZ PÉREZ, en
representación de su hijo H.A.P.V. y MANUEL ANTONIO
PAVÓN SÁNCHEZ, convienen que este último, proporcionará
por concepto de pensión alimenticia definitiva, para su hijo
H.A.P.V., la cantidad que equivale a 8 (OCHO) salario mínimo
diario, que actualmente está a razón $207.44 (doscientos siete
pesos 44/100 moneda nacional), que asciende a $1,659.52
(un mil seiscientos cincuenta y nueve pesos 52/100 moneda
nacional) mensuales, por lo que para una mejor
administración MANUEL ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ, pagará
$829.76 (OCHOCIENTOS VEINTINUEVE PESOS 76/100
MONEDA NACIONAL) de manera QUINCENAL, en el
Departamento de Consignaciones y Pagos del Tribunal
Superior de Justicia ubicado en este Juzgado, para los
alimentos de su citado hijo, dentro de los tres primeros días
hábiles de cada QUINCENA, a partir de la PRIMER
QUINCENA DE ENERO DE DOS MIL VEINTUCATRO, misma
que deberá ser entregada a MELVA VÁZQUEZ PÉREZ.
Convienen los comparecientes que la pensión
alimenticia fijada, tendrá un incremento automático mínimo,
3
equivalente al aumento porcentual del salario mínimo general
diario vigente en el País, salvo que el deudor alimentista
demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual
proporción. En este caso, el incremento de los alimentos se
ajustará al que realmente hubiese obtenido el deudor.
TERCERA. Manifiestan los comparecientes que
MANUEL ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ, pagará el mes de
diciembre de dos mil veintitrés, por $1,659.52 (un mil
seiscientos cincuenta y nueve pesos 52/100 moneda
nacional), en esta audiencia, en efectivo y a la mano a MELVA
VÁZQUEZ PÉREZ, para los alimentos de su citado hijo,
sirviendo de recibo más amplio la firma de este convenio.
CUARTA. También, convienen las partes que MANUEL
ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ, pagará en efectivo y a la mano a
MELVA VÁZQUEZ PÉREZ, una tercera parte de los gastos
médicos cada vez que lo requiera su hijo en mención.
Asimismo, convienen los comparecientes que MANUEL
ANTONIO PAVÓN SÁNCHEZ, cubrirá el 100% (cien por
ciento), de los gastos que se generen con motivo de la
educación de su hijo consistentes en: mochila, útiles,
uniformes, zapatos, pans, playera tipo polo, calcetas, tenis,
inscripción y colegiatura en escuela de Gobierno, cada inicio
de ciclo escolar (cada año). A partir de febrero de dos mil
veinticuatro, y también los gastos que se generen con motivo
de la salida de fin de ciclo escolar.
Ropa y Zapato en diciembre de cada año, a partir de
diciembre de dos mil veintitrés.
Y MELVA VÁZQUEZ PÉREZ, se compromete a firmar el
recibo correspondiente.
Solicitan los comparecientes de común acuerdo, que
por no contener el presente convenio cláusulas contrarias a la
moral, a las buenas costumbres y a la norma jurídica, se eleve
a la categoría de cosa juzgada, conviniendo en firmarlo en este
acto.
Manifiestan los comparecientes que toda vez que han
llegado a un acuerdo conciliatorio, en la cual damos por
terminado este juicio, solicitan se modifique la pensión
alimenticia decretada en el auto de inicio.
4
Solicitan copia simple y certificada por duplicado del
presente convenio, y la devolución de los documentos
originales que exhibieron en la tramitación de este juicio.
El Fiscal del Ministerio Público adscrito a este juzgado
manifestó: “esta Representación Social, está conforme con
todas y cada una de las cláusulas plasmadas con anterioridad,
por estar ajustadas a derecho.
La representante DIF adscrita a este juzgado manifestó:
“que está conforme con todas y cada una de las cláusulas
plasmadas con anterioridad, por estar ajustadas a derecho, y
ser benéficas para la niña”.
La Jueza ACUERDA:
PRIMERO. Se tiene por celebrado el convenio que
formulan las partes en el presente juicio y toda vez que el
Representante Social Adscrito, no hizo objeción alguna y en
virtud de que no contiene cláusulas contrarias a la moral, al
derecho, ni a las buenas costumbres, así como que en la
celebración del mismo no hubo dolo, error, violencia, mala fe,
ni ningún otro vicio del consentimiento; además la pensión
alimenticia si bien es cierto la establecieron de común acuerdo
las partes, cierto es también que a juicio del titular de este
recinto judicial, se estima justa y equitativa de acuerdo a las
posibilidades del deudor y a las necesidades de los acreedores
alimentarios, en términos del artículo 307 del Código Civil en
Vigor en el Estado; por lo que se aprueba el mismo
íntegramente con fundamento en los artículos 298, 299, 304,
305, y demás relativos del Código citado y se eleva a la
categoría de cosa juzgada como si de sentencia definitiva
debidamente ejecutoriada se tratare.
SEGUNDO. La pensión alimenticia fijada en este
convenio, tendrá un incremento automático mínimo,
equivalente al aumento porcentual del salario mínimo general
diario vigente en el País, salvo que el deudor alimentista
demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual
proporción. En este caso, el incremento de los alimentos se
ajustará al que realmente hubiese obtenido el deudor.

5
TERCERO. Se modifica la pensión alimenticia
decretada para el niño H.A.P.V. en el punto QUINTO del auto
de inicio de catorce de noviembre de dos mil veintitrés.
CUARTO. Como lo solicitan las partes expídase a su
costa copia simple y certificada por de este convenio, en
cuanto a las segundas, previo pago de los derechos fiscales
correspondientes, constancia de entrega y firma que por su
recibo otorguen.
QUINTO. En consecuencia, de lo anterior y como se ha
terminado la presente controversia judicial, de conformidad
con el numeral 152 fracción I del Código de Procedimientos
Civiles en vigor, se ordena el archivo de este expediente como
asunto concluido, debiéndose hacer las anotaciones
correspondientes en el libro de gobierno respectivo y hágase
devolución a las partes de los documentos originales que
hayan exhibido en su tramitación, dejando en autos copias de
los mismos y constancia de recibido.
Con lo anterior, se da por concluida la presente
diligencia, ratificándola en sus partes los que en ella
intervinieron y firmando los comparecientes al margen para
constancia, ante la suscrita Jueza y la Secretaria Judicial con
quien actúa, certifica y da fe.

M.D. VERÓNICA LUNA MARTÍNEZ


JUEZA LICDA. ODILIA CHABLÉ ANTONIO
SECRETARIO JUDICIAL

MELVA VÁZQUEZ PÉREZ MANUEL ANTONIO PAVÓN


SÁNCHEZ.
LICDA. AMADA CONDE GARCÍA
Fiscal del Ministerio Público

LICDA. GABRIELA ÁVALOS HERRERA


Representante del DIF y la Procuraduría

LICDA. GLORIA CORNELIO GARCÍA


Conciliadora Judicial
Se publica esta diligencia en lista de la fecha de su
encabezamiento. Conste.
Exp. 988/2023
Gcg*

6
7

También podría gustarte