Está en la página 1de 3

Percepcion y

percepcion
visual
Equipo N5
Daríana Ivonne Santillan James
Melisa Sánchez Perez
Ramírez Rojas José de Jesús
Linares Peña

Diseno Integrador
2101
28 de Noviembre de 2023
Sensación y percepción son dos capacidades del humano que trabajan de forma
simultánea, son algo asi como pasos a seguir, primero viene la sensación y después la
percepción, que tiene que ver con un proceso de análisis y después viene la conclusión,
siendo la percepción.

De forma rápida parece que no hay pocas diferencias entre ambas sin embargo sí que son
diferentes, como decía la percepción registra nuestro sentidos y de llegamos a determinada
conclusión que después al cabo de más experiencias con nuestro entorno puede cambiar o
enriquecerse. Así como observamos nuestro alrededor, nuestra cotidianidad, al observar
una pintura, imagen, fotografía, damos un recorrido por el espacio observando los
elementos que lo componen, la línea, los colores, texturas, todos nos llevan a una
sensacion, sensacion que puede o no ser gratificante, cuando inicia este proceso de
percepción podemos llegar a varios análisis y varias conclusiones.

Es genial que al conocer esta capacidad humana nos lleve a saber el como nuestra propia
vista funciona, llevándonos a la variedad de formas por los diversos factores que captan
nuestra atención, la similitud de los objetos, viendo un conjunto similar vemos todo de una
forma uniforme; cuando hacemos grupos de conjuntos similares nos da cierta sensación,
control y tranquilidad ya que están agrupados, pensaba en los chocolate mm cuando una
persona por mera diversión se pone a separar los pequeños chocolates por colores, ya que
en realidad no es necesario hacerlo, pero es un tanto algo que disfrutan. La simetría
también produce cierto deleite al gusto y al verlo en una imagen o composición te da una
tranquilidad, e incluso cuando pasa el efecto contrario donde todos los elementos están
simétricos pero hay uno que se sale de esta simetría, alguna sensación negativa produce, y
en la percepción se ve como un trabajo arruinado o incompleto.

La percepción no solo sirve para observar algo y verlo como estético sino que también sirve
si es que se conoce el cómo funciona para mejorar la comunicación visual y servir como
punto tal para saber cómo manejar los elementos de una composición.

Dentro de los factores que influyen en la percepción no solo tenemos la agrupación si no


que hay otras tres: La percepción figura-fondo, donde percibimos a los elementos
separados del fondo o incluso el fondo puede ser considerado como elemento, es así que
esto juega un poco con nuestra capacidad de encontrar formas y de encontrar formas
divertidas y dinámicas en una imagen. La pregnancia va de la mano con este juego de
encontrar formas en una imagen, puesto que en este espacio se generan propuestas muy
interesantes donde no es necesario dibujar o mostrar una figura por completo, si no que
sólo puedes colocar de forma estratégica ciertos elementos para que estos hagan mención
por cuenta propia al objeto en cuestión, como lo que fueron los círculos acomodados que
tenían un hueco en forma de triángulo que en la posición correcta parecían generar una
estrella de 5 lados.

Como último el contorno sin duda muy importante, es un factor importante ya que nos
permite de forma más clara separa elementos de uno de otro, especialmente en
ilustraciones se usa este para enmarcar los rasgos de los personajes, en fotografías no es
posible enmarcar a una persona sin edición, pero con ciertas elementos podemos hacer que
la silueta se note diferente del fondo. En un diseño es más que utilizado esto para separar
las ideas para que estas sean entendidas de la forma más precisa posible. Un elemento
nunca es colocado por casualidad, especialmente cuando se quiere dar un mensaje
específico, por ende los adornos son excluidos, ya que pueden interferir con la percepción
que una persona tenga.

También podría gustarte