Está en la página 1de 17

Facultad de Ingeniería

“La empresa, y el Costo de Producción”

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Docente: Henry Brandt Lujan Chuchon

CASO 1

Integrantes:

 Guevara Rosales, Favio Andrés - U21208732


 Vergaray Zurita, Valeria Tamara - U21220665

Lima, Perú
2023

INDICE

1. Introducción……………………………………………...………………………………. 1
2. Datos Generales…………………………………………………………………………..2
2.1. Giro Económico………………………………………………..
…………………….2
2.2. Organigrama de la empresa……………………………………………………….2
3. Materia Prima……………………………………………………...………………………3
3.1. Materiales a utilizar……………………….…………………………………….
…...3
3.2. Cantidad de materiales a comprar de acuerdo a la cantidad de
producción……………………………………………………………………………4
3.3. Valor unitario de la compra de materia prima – tela……………..
…………….4
3.4. Kardex del consumo de materia prima –
tela…………………………………..5
3.5. Valor unitario de la compra de materia prima –
hilo…………………………..6
3.6. Kardex del consumo de materia prima –
hilo…………………………………...7
4. Mano de
Obra……………………………………………………………………………...8
4.1. Personal de la empresa…………………………………………………………….8
4.2. Cálculo de remuneraciones del personal y mano de obra directa…………9
5. Costos Indirectos de Fabricación……………………………………………………..9
5.1. Costos y gastos de materiales indirectos para la
producción……………..10
6. Costos de Producción………………………………………………………………….10
6.1. Cálculo de costo de producción total y unitaria………………………………
10
7. Planteamiento del
caso………………………………………………………………...11
8. Conclusiones…………………………………………………………………………….12
9. Anexo……………………………………………………………………………………..13
1. INTRODUCCIÓN

En un mundo marcado por la constante evolución de la moda y la creciente demanda


de prendas de vestir de calidad, la industria textil desempeña un papel fundamental.
En este contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar
una empresa de fabricación textil denominada LoomLux SAC. LoomLux S se dedica a
la producción de polos de alta calidad, una prenda esencial en el vestuario de
personas de todas las edades y estilos. LoomLux será una empresa del rubro textil
con un proceso productivo de 30 días y estará dedicada a la confección de polos para
los distintos eventos corporativos

Este estudio profundizará en los aspectos clave de la operación de LoomLux,


incluyendo la materia prima utilizada en la fabricación de polos, el costo de la mano de
obra, los costos indirectos de fabricación y el costo total de producción.

Es por ello que se detallarán sus datos generales, el organigrama de la empresa, así
mismo como el análisis de la materia prima, el costo de la mano de obra y los costos
indirectos de fabricación permitirá una comprensión más profunda de los factores que
influyen en el costo de producción de los polos de LoomLux. Esta información es
esencial tanto para la empresa en su búsqueda de eficiencia y rentabilidad como para
los consumidores interesados en la calidad y el valor de los productos textiles que
adquieren.

1
2. DATOS DE LA EMPRESA

Nombre de la Empresa LoomLux S.A.C

Nombre o Razón Social 21867425690

Tipo de Sociedad Sociedad Anónima Cerrada


Fecha de Inscripción 25/10/2017

Dirección Av. Industrial N°342

Teléfono 01-4236871

Representante Legal Fernando Ramírez Castro

Página WEB http://www.textilesloomlux.com


Correo Electrónico textilesloomlux@gmail.com

2.1. Giro Económico


El giro económico de la empresa LoomLux sería la "Fabricación y
Comercialización de Textiles y Prendas de Vestir". Esto debido a que
LoomLux se dedica a la fabricación de polos y también a su venta en el
mercado.

2.2. Organigrama de la empresa

2
3. MATERIA PRIMA:

El producto que ofrece la empresa LoomLux son polos de algodón, los cuales son muy
recomendadas debido a su frescura y calidad. En este caso, se producirán polos de
algodón de color azul talla M.

3
3.1. Materiales a utilizar:

 Tela de algodón: La tela de algodón es un tejido hecho principalmente


a partir de fibras naturales de algodón. Es conocida por ser suave,
transpirable y cómoda de llevar. El algodón es un material ampliamente
utilizado en la industria textil y es una elección común para la
confección de polos debido a sus propiedades de comodidad y
durabilidad.

 Hilo: El hilo es una hebra larga y delgada compuesta de fibras textiles


entrelazadas. En la confección de polos, se utiliza hilo de costura para
unir las piezas de tela y crear las costuras. La elección del hilo
adecuado puede afectar la resistencia y el aspecto de las costuras.

 Etiquetas: Las etiquetas son pequeñas piezas de tela o material que se


cosen en la prenda para proporcionar información importante. En este
caso, las etiquetas contendrán la talla del polo.

3.2. Cantidad de materiales a comprar de acuerdo a la cantidad de


producción:

En el mes de Junio se desea producir 16000 polos de color azul, talla L, por lo
que necesitaremos:

 Tela: 2667 kilos (aproximadamente de cada kilo de tela salen 6 polos talla
L)
 Hilo: 200 kilos de hilo de remalle
 Etiquetas: 80 paquetes (cada caja contiene 200 unidades)

3.3. Valor unitario de la compra de materia prima:

4
El costo de la materia prima por unidad es el siguiente:

 1 kg de tela: S/ 36
 1 kg de hilo: S/20
 1 paquete de etiquetas: S/35

3.4. Kardex del consumo de materia prima:


Se determinará el costo de la materia prima utilizando el método Kardex.

 PARA LA TELA

Al 01 de Junio, la empresa LoomLux S.A.C. cuenta con 700 kilos de materia


prima en su almacén, teniendo un valor de S/25 200.

OPERACIONES:
 5-Jun – Compra 800 kilos de materia prima pagando un total de S/28
800 más S/800 por flete.
 7-Jun – Envía 1000 kilos a producción.
 9-Jun – Compra 1100 kilos de materia prima por S/39 600, más S/800
por flete, sin embargo obtiene un descuento del 10%.
 11-Jun – Envía 1300 kilos a producción.
 13-Jun – Compra 300 kilos a S/35.50 c/kg, más S/ 150 por flete.
 16-Jun – Para completar el proceso productivo, envía a producción 367
kilos.

5
KARDEX
MÉTODO PROMEDIO PONDERADO
ENTRADA SALIDA SALDO
FECHA OPERACIÓN
Cantidad Costo Total Cantidad Costo Total Cantidad Costo Total
Unitario Unitario Unitario
1-Jun Inventario inicial 700 S/36.00 S/25 200
5-Jun Compra 800 S/36.00 S/29 600 1500 S/36.53 S/54 800
7-Jun Envío a producción 1000 S/36.53 S/36 5333.33 500 S/36.53 S/18 266.67
9-Jun Compra 1100 S/33.05 S/36 360 1600 S/34.14 S/54 626.67
11-Jun Envío a producción 1300 S/34.14 S/44 382 300 S/34.14 S/10 244.67
13-Jun Compra 300 S/36 S/10 800 600 S/35.07 S/21 044.64
16-Jun Envío a producción 367 S/35.07 S/12 870.69 233 S/35.08 S/8 173.95

2200 S/76 760 2667 S/93 786.05 233 S/8 173.95

COSTO DE MATERIAS PRIMAS - TELA

COSTO MP S/.
Saldo Inicial de Materia Prima 25 200
Compras de Materia Prima 76 760
Saldo Final de Materia Prima (-) -8173.95
Consumo MP S/ 93 786.05

5
 PARA EL HILO

Al 01 de Junio, la empresa LoomLux S.A.C. cuenta con 50 kilos de materia


prima en su almacén, teniendo un valor de S/1000

OPERACIONES:
 4-Jun – Compra 80 kilos de materia prima pagando un total de S/1600
más S/20 por flete.
 6-Jun – Envía 100 kilos a producción.
 8-Jun – Compra 60 kilos de materia prima por S/1200, más S/10 por
flete, sin embargo obtiene un descuento del 10%.
 10-Jun – Envía 70 kilos a producción.
 12-Jun – Compra 40 kilos a S/19.50 c/kg, más S/ 15 por flete.
 15-Jun – Para completar el proceso productivo, envía a producción 30
kilos.

6
KARDEX
MÉTODO PROMEDIO PONDERADO
ENTRADA SALIDA SALDO
FECHA OPERACIÓN
Cantidad Costo Total Cantidad Costo Total Cantidad Costo Total
Unitario Unitario Unitario
1-Jun Inventario inicial 50 S/20.00 S/1000
4-Jun Compra 80 S/20.00 S/1600 130 S/20.00 S/2600
6-Jun Envío a producción 100 S/20.00 S/2000 30 S/20.00 S/600
8-Jun Compra 60 S/18.15 S/1089 90 S/18.77 S/1689
10-Jun Envío a producción 70 S/18.77 S/1313.9 20 S/18.76 S/375.1
12-Jun Compra 40 S/19.88 S/795 60 S/19.50 S/1170.1
15-Jun Envío a producción 30 S/19.50 S/585 30 S/19.50 S/585.01

180 S/3484 200 S/3898.9 233 S/585.01

COSTO DE MATERIAS PRIMAS - HILO

COSTO MP S/.
Saldo Inicial de Materia Prima 1000
Compras de Materia Prima 3484
Saldo Final de Materia Prima (-) -585.01
Consumo MP S/ 3898.9

7
4. MANO DE OBRA:

4.1. Personal necesario para la empresa:

CANTIDAD CARGO SUELDO CARGA SOCIAL


1 Administrador S/2 800 Sin carga

1 Contador S/2 800 Sin carga


1 Analista de marketing S/2 100 Sin carga

1 Gerente de ventas S/1 700 Sin carga

1 Asistente de ventas S/1 400 Sin carga

2 Técnico de mantenimiento S/1 700 Sin carga


1 Gerente de producción S/2 300 Sin carga

5 Operario de corte S/1 700 Sin carga

8 Operario de costura S/1 800 Sin carga

3 Personal de limpieza S/1 200 Sin carga

4.2 Cálculo de remuneraciones del personal y mano de obra directa:

COSTO DE MANO DE OBRA S/.


COSTO DE PRODUCCIÓN
DETALLE % G. ADM G. VTAS
MOD MOI

OPERARIOS
Sueldo básico

5 operarios de corte S/8 500


8 operarios de costura S/14 400

Asignación familiar
(10% del SMV = S/93)

EMPLEADOS
Sueldo básico

Administrador S/2 800


Contador S/2 800

8
Analista de marketing S/ 2 100
Gerente de ventas S/ 1 700

Asistente de ventas S/ 1 400


2 Técnicos de S/ 3 400
mantenimiento
Gerente de producción S/ 2 300
3 personas de limpieza S/ 3 600

Asignación familiar
s/93

Sub-total Remunerac. S/22 900 S/9 300 S/ 5 507 S/ 5 200


CARGAS SOCIALES

Vacaciones (1/12) 7%
CTS (1/12) 9%

Gratificaciones (2/12) 13%


Seguro 12%

Accidente de trabajo 3%
TOTAL C. SOCIALES 44% S/10 076 S/ 4 092 S/2 423.08 S/ 2 288

COSTO TOTAL MANO S/32 976 S/ 13 392 S/ 7 930.08 S/ 7 488


DE OBRA

5. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN:

5.1. Costos y gastos de materiales indirectos para la producción


A continuación, mostraremos los costos indirectos requerido para la fabricación de
los productos textiles.
Sueldo mensual del personal administrativo CIF GTOS.6000
OPERATIVOS
Otros costos
Sueldo y Gastos
mensual de personal MPI
control de calidad 3725
MO I Otros CIF G ADM G VENTA
Sueldo mensual Gerente de producción 4000
Sueldo del personal administrativo 6,000.00
Seguro del local de producción 8000
Sueldo mensual de personal control de calidad 3,725.00
Electricidad mensual de producción 6856
Sueldo mensual Gerente de producción 4,000.00
Gastos de publicidad 4350
Seguro del local de producción
Alquiler oficinas administrativas 8,000.00 2600
Electricidad mensual deMateriales
producción indirectos para toda la producción 6,856.00 1780
Gastos de publicidad Servicios ( 65% admin. y 35% ventas) 13750 4,350.00
Alquiler mensual oficinas administrativas equipos de produccion
Depreciacion 5,000.00
2900
Materiales indirectos para toda la producción
Depreciacion 2,600.00
computadoras en oficinas administrativas 2650
Servicios (65% admin. Y 35% ventas) 8,937.50 4,812.50
Depreciacion equipos de produccion 2,900.00
9
Depreciacion computadoras de oficinas administrativas 2,650.00
TOTAL CIF, GASTOS OPERATIVOS 2,600.00 7,725.00 17,756.00 22,587.50 9,162.50
TOTAL CIF 28,081.00
Inv. Inicial Productos en Proceso
Más:
MPD 97,684.95
MOD 32,976.00
CIF: 28,081.00
MPI 2,600.00
MOI 7,725.00
Otros 17,756.00
CIF
(-) Inv. Final Productos en Proceso
TOTAL COSTO DE PRODUCCIÒN S/158,741.95

6. COSTOS DE PRODUCCIÓN:

6.1. Cálculo de costo de producción total y unitaria

Contando con la información de los costos de materia prima, mano de obra y los
costos indirectos de fabricación; calculamos el estado de costos de producción
total y el costo de producción unitario.

COSTO DE PRODUCTO UNITARIO


Total Costo de Producción S/158,741.95
Unidades Producidas 16000
Total Producto Unitario 9.92

7. PLANTEAMIENTO DEL CASO:

La empresa LoomLux S.A.C. se dedica a la confección de polos a base de algodón,


mensualmente, se proyecta a la fabricación de 5600 unidades, el costo de elaboración
está dividido en costos de materia prima, costos de mano de obra y costos indirectos
de fabricación. Los costos de una empresa de confección de polos pueden variar
dependiendo de la escala de producción, la complejidad de los diseños y otros
factores específicos de la empresa. Sin embargo, a continuación, se detallan algunas 10
operaciones comunes que generan dichos costos:
 Materia prima: Incluyen los costos invertidos en la adquisición de tela, hilos,
etiquetas, entre otros insumos indispensables para la fabricación de los polos.
La cantidad invertida mensualmente es de S/97 684.95

 Costo de mano de obra directa: Inversión designada a los salarios y beneficios


de los trabajadores directamente involucrados en la producción de los polos
(cortadores, costureros y operadores de máquinas de estampado). El monto
dedicado a este apartado durante el mes es de S/ 32 976

 Costo de energía: Costos dedicados a proveer un correcto funcionamiento a


las máquinas de coser, equipos de estampado y otros dispositivos eléctricos
utilizados en la fabricación de los polos que consumen energía eléctrica, la
cantidad invertida al mes es de S/6 856.

 Servicios públicos: Costos destinados a satisfacer las necesidades de servicios


de agua, internet, telefonía y demás. Estos servicios son requeridos para un
correcto ambiente laboral y con el objetivo de que el equipo de trabajo se
desempeñe sin dificultades. El costo mensual de los servicios asciende a S/13
750.

 Costo de maquinaria y equipo: La inversión inicial en máquinas de coser,


máquinas de estampado, máquinas de bordado y otros equipos utilizados en el
proceso de fabricación. Además, se deben considerar los gastos de
mantenimiento y depreciación. Los costos de este apartado son de S/5 550.

 Costo de mano de obra indirecta: Incluye los salarios y beneficios de los


empleados que no están directamente involucrados en la producción de los
polos como los supervisores, el personal de administración y los empleados de
ventas. El presupuesto destinado a este apartado es de S/ 7 725 11

 Costos de comercialización y publicidad: Inversión destinada a promover y


vender los polos, la empresa debe incurrir en costos de marketing, publicidad,
diseño de catálogos, etc. El costo de publicidad en esta empresa es de S/4
350.

 Costos administrativos: Estos son los gastos generales de operación de la


empresa, como el alquiler de oficinas, salarios de empleados administrativos,
impuestos y otros costos indirectos. Estos costos son de S/18 380 en total.

8. CONCLUSIONES:

 Es necesario implementar estrategias de marketing óptimas para reducir los


costos de publicidad. Esto se puede lograr a través de formas menos costosas
de publicitar y captar clientes como el uso de redes sociales.
 Se propone reducir el gasto de seguro del local con el fin de reducir los costos,
ya que este representa un gran porcentaje de estos, una mayor planificación de
los recursos de seguridad ayudaría en este apartado.

 Implementar prácticas y tecnologías de eficiencia energética para reducir los


costos de electricidad y otros servicios públicos. Esto puede incluir la
actualización de equipos a versiones más eficientes y la programación de
apagado automático de maquinaria cuando no esté en uso.

 Elaborar la planificación de recursos optimizaría la inversión y una distribución


adecuada de costos indispensables para la producción.

 Promover el uso consciente de los servicios de luz y agua dentro de la


empresa reduciría los gastos de servicios a la par que ayudaría a disminuir o
prevenir problemas ambientales en la empresa.

 Automatizar tareas repetitivas en el proceso de fabricación para reducir la


dependencia de mano de obra y aumentar la eficiencia de la producción. Esto
se podría lograr con la inclusión de máquinas de coser y equipos de
estampado más avanzados.

9. ANEXOS

 Balarezo, T. y Jaya, F. (2013). Estimación de los costos de producción para la 12


empresa textil caso prendas de vestir en la ciudad de Quito. Universidad
Politécnica Salesiana.
https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4180

 García, M. J. (2022). Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad en


una empresa textil del distrito de La Victoria, Lima 2020 [Tesis de licenciatura,
Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del
Norte. https://hdl.handle.net/11537/32686
 Carbonel, P. y Prieto, M. (2015). Análisis diagnóstico y presupuesto de mejora
en el área de confecciones de una empresa textil. Pontifica Universidad
Católica del Perú.
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6210

También podría gustarte