Está en la página 1de 5

DIRECCION GENERAL/DIRECCION ACADEMICA

DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE

LABORATORIOS COLEGIO DE BACHILLERES DE

TABASCO
PLANTEL NO. 35 TURNO: VESPERTINO

ASIGNATURA:

MATEMATICAS III

SITUACION DIDACTICA I

NOMBRE DE LA SITUACION DIDACTICA:

“AGUAS CON EL AGUA”

NOMBRE DEL PROFESOR:

PROF. MARGARITO REYES REYES

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

NIKUC GIL GUERRERO

EMILIANO DE LA ROSA JIMENEZ

XIMENA PEREZ GONZALEZ

CRISTEL GUADALUPE PEREZ HERNANDEZ

REGINA DEL CARMEN HERNANDEZ DE LA CRUZ

MONSERRAT VAZQUEZ HERNANDEZ

SEMESTRE: 3 GRUPO: A
FECHA DE ENTREGA: 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

SITUACION DIDACTICA NO. 1

TITULO: “AGUAS CON EL AGUA”

Contexto:
El lugar que ocupa la mayoría de nuestros centros educativos generalmente sufre
de encharcamientos de aguas pluviales durante la temporada de lluvias, e
inclusive cuando ocurren lluvias atípicas debido a la inexistencia o la ya obsoleta
red de drenaje a causa del crecimiento del centro educativo. Con la finalidad de
resolver esta situación la Dirección de los planteles en coordinación con la
Dirección General de COBATAB y la respectiva Sociedad de Padres de familia han
generado un programa que dé respuesta a esta necesidad.
Para ello solicita a cada Academia de Matemáticas, en específico que los
estudiantes de Matemáticas 3; apoyados en el plano del conjunto de su centro
educativo elaboren un proyecto de rehabilitación o construcción de una red de
drenaje que permita mantener en buen estado los espacios físicos (canchas,
áreas verdes, pasillos etc.). Conflicto cognitivo:

Trazar la red de drenaje en el plano del centro educativo y anexo determinar:


1. Los metros lineales de tubería que se requieren para tal fin, especificando
las coordenadas de sus vértices
2. Si contiene tramos largos, proyectar registros de contención de desechos a
tramos iguales que puedan obstruir la línea, especificando los puntos de división
de esos segmentos de tubería en los que se proyecta cada registro.
3. El área que ocupa el centro educativo (en termino de coordenadas
rectangulares) al que se le proyecta el desagüe.

Propósito de la situación didáctica:


En equipos de 6 estudiantes, aplicar el método de ABP y elaborar un reporte
donde resuelva o prevenga un problema de encharcamiento de aguas pluviales en
su plantel, haciendo uso del plano del plantel referido a un plano cartesiano para
trazar la red de drenaje, y determinar perímetros, áreas y localización de puntos de
división de un segmento de la red. Presentándolo al grupo para su socialización.
Plano cartesiano donde se muestra las red de drenajes del plantel ( VIA
SATELITAL)
HOJA DEL CALCULO

También podría gustarte