Está en la página 1de 10

Situacion Didactica No.

1
“Aguas con el agua”
PROFE: JOSUE HERNÁNDEZ LAZO
ALUMNOS:
HANNYA FRANCESCA COLLADO HERNÁNDEZ
CHRISTIAN JAFET JIMÉNEZ ALEJANDRO
KARLA JULIANA ÁLVEREZ MÉNDEZ
SOFÍA CALDERÓN HERNÁNDEZ
YARENI CÓRDOVA ARIAS

GRADO: 3ro GRUPO: “F”


TURNO: MATUTINO
Introducción
Elaboraremos un proyecto de
rehabilitación o construcción de una red
de drenaje que permita mantener en
buen estado los espacios físicos
(canchas, áreas verdes, pasillos etc.);
para la mejora de nuestro platen y los
alumnos.
Contexto de la
Situación Didáctica
La mayoría de los centros educativos
generalmente sufre de encharcamientos de aguas
pluviales durante la temporada de lluvias, e
inclusive cuando ocurren lluvias atípicas debido a
la inexistencia o la ya obsoleta red de drenaje a
causa del crecimiento del centro educativo. Con
la finalidad de resolver esta situación la Dirección
de los planteles en coordinación con la Dirección
General de COBATAB y la respectiva Sociedad de
Padres de familia han generado un programa que
dé respuesta a esta necesidad. Apoyados en el
plano del conjunto de su centro educativo
elaboren un proyecto de rehabilitación o
construcción de una red de drenaje que permita
mantener en buen estado los espacios físicos
(canchas, áreas verdes, pasillos etc.).
DESARROLLO
DESARROLLO
DESARROLLO
DESARROLLO
DESARROLLO

Resultados.
AREA DEL TOTAL DE LAS TUBERIAS:
3800 METROS CUADRADOS
PERIMETRO DE LA TUBERIA : 267.147 METROS
PUNTO MEDIO:
AB(150,100);BC(127.5,100);
CD(92.5,105); DE(75,82.5);
EF(120,57.5); FA(160,80)
CONFLICTO COGNITIVO
Trazar la red de drenaje en el plano del centro educativo
y anexo determinar:
1. Los metros lineales de tubería que se requieren para
tal fin, especificando las coordenadas de sus vértices.

2. Si contiene tramos largos, proyectar registros de


contención de desechos a tramos iguales que puedan
obstruir la línea, especificando los puntos de división de
esos segmentos de tubería en los que se proyecta cada
registro.

3. El área que ocupa el centro educativo (en termino de


coordenadas rectangulares) al que se le proyecta el
desagüe.
CONCLUSION
En esta actividad aprendimos a usar los
conceptos básicos de la Geometría
Analítica, promoviendo el pensamiento
reflexivo y lógico como una nueva forma
de interpretar nuestro entorno;
contribuyendo a la construcción de
nuevos conocimientos que aplicamos en
nuestra vida cotidiana. Empleando el
cálculo de perímetros y áreas en el
plano cartesiano para resolver
creativamente, problemáticas de
nuestra vida.

También podría gustarte