Está en la página 1de 3

DANA PAULINA

VALDERRAMA GOMEZ

clasificación
oficial de las
carreteras

MARTIN EDUARDO
GARCIA AVILANES
Clasificación por transitabilidad
Terracerías

Revestidas

Pavimentadas

Clasificación administrativa
Federales

Estatales: (50% el estado y 50% la federacion)

Rurales

Clasificación técnica por tensión


Esta clasificación permite distinguir en forma precisa la
categoría física del camino, ya que toma en cuenta los
volúmenes de transito sobre el camino y las especificaciones
geométricas aplicadas. En México la SCT clasifica
técnicamente las carreteras de la siguiente manera:

Tipo especial:
Para transito promedio anual superior a 3000 vehículos,
equivalente a un transito horario máximo anual de 360
vehículos o más.
Tipo A:
Para un transito promedio diario anual de 1500 a 3000
vehículos, equivalente a un transito horario máximo anual
de 180 a 360 vehículos.
Tipo B:
Para un transito promedio diario anual de 500 a 1500
vehículos, equivalente a un transito horario máximo anual
de 60 a 180 vehículos.
Tipo C:
Para un transito promedio diario anual de 50 a 500
vehículos, equivalente a un transito horario máximo anual
de 6 a 60 vehículos.

Tipo de carretera y nomenclatura


Carretera de cuatro carriles, Eje de Transporte- ET4
Carretera de dos carriles, Eje de Transporte- ET2
Carretera de cuatro carriles- A4
Carretera de dos carriles- A2
Carretera de cuatro carriles, red primaria- B4
Carretera de dos carriles, red primaria- B2
Carretera de dos carriles, red secundaria- C
Carretera de dos carriles, red alimentadora- D

También podría gustarte