Está en la página 1de 1

GUÍA DE TRABAJO

Bibliografía
 Dussel Inés “La niñez Contemporánea”
http://lapsicologiadelaninez.blogspot.com/2008/10/la-niez-contempornea-ines-
dussel_28.html
 Dussel, Inés “Hay una multiplicidad de infancias”
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/
10596/4871/514517%20infancia.pdf;jsessionid=E9FFB48DAE4D78BCA458E5D2A143FEF1.j
vm1?sequence=1
https://prezi.com/p/uwlwgisa34e4/las-infancias-hoy/
 Cohen Imach, Silvina “Infancias y niñez en los escenarios de la
posmodernidad”
 Castillo Ceballos, Gerardo: “Los niños de ahora autosuficientes y
estresados”
https://www.lasprovincias.es/comunitat/opinion/ninos-autosuficientes-estresados-
20191117235831-ntvo.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
 Naradowski Mariano “Infancias posmodernas”
https://es.slideshare.net/damianete/narodowsky-infancia-posmoderna-el-camino-lento-
de-la-desinfantilizacion

En estos textos vamos a trabajar cómo fue cambiando el concepto de infancia


a lo largo de la historia (Edad Media- Edad Moderna- Edad Contemporánea).

Actividad
 Realizar un cuadro comparativo con las características de la niñez en cada
una de las etapas mencionadas.

También podría gustarte