Está en la página 1de 1

cionales en que cada una tiene su propia gobernanza, gestión, funcio-

namiento y financiación de organismos nacionales de investigación e


instituciones relacionadas con la investigación. Todas las colecciones
nacionales siguen la misma metodología y utilizan la misma platafor-
ma tecnológica. SciELO Brasil es responsable del desarrollo y man-
tenimiento de esta metodología y de la plataforma, y también actúa
como secretaría de la Red.

En este capítulo se describe el origen, evolución, estado de desarrollo,


los retos y las futuras tendencias previstas de la Red SciELO. Tambi-
én describe cómo la gobernanza, el funcionamiento y la financiación
están adaptados a las condiciones nacionales.

Origen y fundamentos de la Red SciELO


La Red SciELO se inició en 1998 con la creación de la colección SciELO
Brasil y luego la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tec-
nológica (CONICYT) Chile, inició un proyecto similar para publicar
revistas chilenas en formato electrónico utilizando el enfoque y la me-
todología de la colección SciELO Brasil (Packer et al. 1998, Prat 1998).
La Tabla 1 muestra el número de colecciones y países participantes
en la Red, el número total de revistas indexadas desde que SciELO
comenzó hace 15 años, y el número de revistas indexadas al mes de
agosto de 2013.

42

También podría gustarte