Está en la página 1de 1

Capítulo 3 – La Red SciELO en Perspectiva

Abel L. Packer, Nicholas Cop y Solange M. Santos

Introducción
La Red SciELO es el resultado de un programa de acceso abierto de
cooperación internacional en la comunicación académica llamado
Programa SciELO. En agosto de 2013 la red cubre un total de dieciséis
países: quince de ellos de Ibero-América, y Sudáfrica. Cada país par-
ticipante gestiona una colección de libre acceso en línea de revistas
arbitradas por pares llamada Colección Nacional SciELO. Hay también
dos colecciones temáticas: una colección temática internacional en
Salud Pública y una colección Latinoamericana en Ciencias Sociales de
artículos seleccionados traducidos al inglés.

Las funciones desempeñadas en cada colección SciELO son: la indexa-


ción de las revistas según criterios específicos, que incorpora la medi-
ción del acceso, las descargas y las citas en cada colección y la revista,
la publicación de los textos completos en línea en los formatos HTML,
PDF, y cada vez más, en formato ePUB; y la interoperabilidad de las
colecciones y revistas dentro de la Red SciELO y en la Web.

La Red SciELO es una implementación del Programa SciELO lide-


rado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São
Paulo (FAPESP). Ésta financia el desarrollo y operación de la colección
SciELO Brasil, que coopera con otras colecciones nacionales de la Red
SciELO.

El Programa SciELO tiene como objetivo mejorar la calidad y el im-


pacto de las revistas que indexa y de la investigación que comunican.
La Red SciELO opera de manera descentralizada, con colecciones na-

41

También podría gustarte