Está en la página 1de 3

Instituto Félix Atilio Cabrera

2° III – GRUPO A
Lengua

Agenda:
02/08 Presencial: ambientación a la presencialidad y resolución de actividades de revisión
09/08 Virtual: consultas sobre dudas para resolver los trabajos obligatorios y resolución de
actividades de integración
23/08 Presencial: presentación de trabajos obligatorios y defensa del Trabajo práctico de
revisión e integración

02/08 Ambientación:

La mochila del alma - Poema de Eliseo Gutiérrez

Peregrino por la vida


y a un lado del camino,
me paro a revisar mi mochila,
para mi carga aliviar.
Ocultadas en el fondo,
pesadas piedras descubro,
miedo, ira, rencor y culpa,
que desecho como carga.
Vaciada la mochila,
de peso innecesario,
la lleno de cosas nuevas,
que como tesoro guardo.
Así prosigo el camino,
ligero como una nube,
subo cuestas, bajo valles,
cargado de ilusiones.
1- Revisando la propia mochila del alma: ¿Qué miedos sacaron de sus mochilas
antes de asistir a las clases presenciales y qué ilusiones cargaron?
Trabajo práctico de revisión e integración:

02/08 Actividades de revisión: Revisar la carpeta y en una hoja de


carpeta de forma horizontal esquematizar y completar un cuadro sinóptico
como el siguiente:

Función del lenguaje

Vocabulario

Registro

Estructura (función)

Desarrollo (función)
Texto
expositivo (función)

(T.P. 4-5-6) Recursos explicativos Definición (función)

Reformulación (función)
Conceptos Causa-consecuencia (función)
prioritarios
Ejemplificación (función)
1° y 2°
trimestres
Trama textual (nombrar)

Función del lenguaje (nombrar)


Noticia
Paratexto (nombrar)
(T.P. 9)
Estructura de pirámide invertida (nombrar preguntas básicas de la entrada
y explicar cómo se desarrolla la información en el cuerpo)

Trama textual (nombrar)

Crónica Función del lenguaje (nombrar)

(T.P. 9) Paratexto (nombrar)

Estructura de yunque (nombrar preguntas básicas de la entrada y explicar


cómo se desarrolla la información en el cuerpo)

09/08 Consultas sobre dudas para resolver los Trabajos obligatorios: 4-5-6 (2° parte)-9
09/08 Actividades de integración:
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
• Asistencia a las clases presenciales y virtuales según la organización de grupos y días.
• Participación oral.
• Interpretación de consignas y textos.
• Localización de información explícita en textos y realización de deducciones.
• Utilización de vocabulario específico en justificaciones.
• Coherencia, cohesión, ortografía, organización (puntuación, márgenes, sangrías),
legibilidad y prolijidad en las producciones escritas.
• Originalidad.
• Organización, claridad y legibilidad de las evidencias entregadas en el Classroom.
1- Imagínate que eres contratado como profesor/a de un estudiante que tiene previa de
Lengua de segundo año y debes explicarle las características de la noticia y la crónica.

a- Piensa en la organización que le darás a tu texto expositivo:

 Introducción: ¿Cómo presentarás el tema y despertarás el interés del receptor?


¿Qué conector utilizarás para iniciar?
 Desarrollo: ¿Cuál será el orden de los subtemas que desarrollarás? ¿Qué
conectores organizarán progresivamente los datos que brindarás?
 Conclusión: ¿Cerrarás tu texto con una síntesis de las ideas principales o con la
importancia del tema? ¿Qué conector utilizarás para finalizar?

b- Redacta tu borrador teniendo en cuenta la estructura que pensaste y las características


del texto expositivo: Función del lenguaje informativa, Vocabulario específico y Registro formal.

c- Introduce y señala con diferentes colores los siguientes recursos explicativos: dos
definiciones, una reformulación, una causa-consecuencia, dos ejemplificaciones.

2- Ensaya la explicación que le darás a tu estudiante guiándote con el texto que escribiste.

También podría gustarte