Está en la página 1de 169

Informe Final

Estudio de caracterización de la
Comunidad Campesina de Santa
Catalina
Determinación de derechos
colectivos que pueden ser
afectados por el proyecto minero
“Romina”

Septiembre de 2021
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

TABLA DE CONTENIDO
1. Antecedentes ...................................................................................................................... 6
2. Descripción de la medida administrativa ....................................................................... 6
2.1 Objetivo y propósito de la medida administrativa 7
2.2 Ámbito de aplicación de la medida administrativa 7
3. Identificación del Pueblo Indígena u Originario ......................................................... 14
3.1 Autoidentificación, Autodenominación y Denominación Oficial 14
3.2 Lengua e Idioma 24
3.3 Historia de la Comunidad o Grupo humano 31
3.4 Organización Social 71
3.5 Organización Política 83
3.6 Actividades Económicas 99
3.7 Uso del territorio y del hábitat 115
3.8 Cosmovisión, creencias y prácticas ancestrales 131
4. Resultados de la identificación de Pueblo Indígena u Originario ............................ 148
4.1 Atributos y criterios 148
4.2 Identificación de posibles afectaciones a los derechos colectivos 148
5. Metodología.................................................................................................................... 149
5.1 Revisión de información secundaria 149
5.2 Recolección de información primaria 150
5.3 Conclusiones generales. 153
6. Relación de Anexos ....................................................................................................... 160
7. Anexo N° 3: Bibliografía ............................................................................................... 161

CUADROS
Cuadro Nº 1 - Concesiones Mineras del Proyecto "Romina" en terrenos de
la CCSC......................................................................................................................................9
Cuadro Nº 2 - Comunidades Campesinas reconocidas y tituladas que
pertenecen al distrito de Santa Cruz de Andamarca.............................................11
Cuadro Nº 3 - Comunidad Campesina de Santa Catalina y población
censada el año 2017 en cada una de sus localidades .............................................12
Cuadro Nº 4 - Autoridades municipales del distrito de Santa Cruz de
Andamarca 2019 - 2022 ...................................................................................................12
Cuadro Nº 5 - Autoridades y funcionarios representativos del distrito de
Santa Cruz de Andamarca y la CCSC ...........................................................................12
Cuadro Nº 6 – Organizaciones sociales, redes de cooperación, existentes en
la C.C. de Santa Catalina ..................................................................................................82
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
2
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Cuadro Nº 7 - Directiva Comunal de la Comunidad Campesina de Santa


Catalina ..................................................................................................................................83
Cuadro Nº 8 – Análisis de las posibles afectaciones de los derechos
colectivos del Pueblo Indígena u Originario ..........................................................148
Cuadro Nº 9 - Fuentes principales de información de PPII y de las OORR, según la
Directiva Nº 03-2012-MC del Ministerio de Cultura ........................................................149
Cuadro Nº 10 - Fuentes complementarias de información, según tipo de información
requerida para la identificación de PPII y OORR ..............................................................150

FIGURAS Y GRÁFICOS
Figura Nº 1 - Área de ubicación de componentes del Proyecto “Romina” en territorio de
la CCSC .......................................................................................................................................9
Figura Nº 2 – Terrenos asociados al Proyecto “Romina” y ubicación de sus
componentes ............................................................................................................................10
Gráfico Nº 3 – Distrito de Santa Cruz de Andamarca: Población censada de 12 años a
más, según autoidentificación étnica – CPV 2017 ...............................................................18
Gráfico Nº 4 – Distrito de Santa Cruz de Andamarca: Población censada, según idioma
con el que aprendió a hablar – CPV 2017 .............................................................................28
Gráfico Nº 5 – Personas mayores de 12 años, según su estado civil o conyugal - Distrito
de Santa Cruz de Andamarca - CPV 2017 .............................................................................76
Gráfico Nº 6 - PEA según ocupación principal en el distrito de Santa Cruz de
Andamarca, CPV año 2017 .....................................................................................................99

FOTOGRAFÍAS
Fotografía Nº 1 – Imagen de la Ficha registral de los derechos de
servidumbre y usufructo cedidos por la CCSC a la CMCSAC ...............................8
Fotografía Nº 2 – Consultor de PLENO acompañado de miembros de la
Directiva Comunal de la CCSC en la elaboración del mapa parlante .............23
Fotografía Nº 3 – Toponimia y asentamientos humanos época preinca
parte alta del río Chancay................................................................................................33
Fotografía Nº 4 – Pachacútec IX Sapa Inca ..............................................................34
Fotografía Nº 5 – Mapa Mundi de las Indias del Perú, con la división
cuadripartita del Imperio Incaico del Tawantinsuyo - Guamán Poma ..........41
Fotografía Nº 6 – Virrey Francisco de Toledo .........................................................42
Fotografía Nº 7 – Mapa del Virreinato del Perú en 1810 .....................................53
Fotografía Nº 8 – Mapa de territorio de los Chancay en la actual provincia
de Huaral durante el Siglo XVI .....................................................................................54
Fotografía Nº 9 – Capacheros cargando Metal en el período colonial –
Pintura de Martínez de Compagnón ...........................................................................55
Fotografía Nº 10 – Leyes orgánicas del año 1922 incluidas en la
Constitución del Perú de 1920 .......................................................................................62
Fotografía Nº 11 – 1ra página de la Ficha de registro de persona jurídica de
la CCSC....................................................................................................................................65
Fotografía Nº 12 – Local Comunal de la CCSC .........................................................70

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
3
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 13 – Vista parcial de la plaza de armas y el antiguo colegio del


centro poblado de Santa Catalina ................................................................................74
Fotografía Nº 14 – Vista parcial de viviendas en el Centro Poblado de Santa
Catalina ..................................................................................................................................75
Fotografía Nº 15 – Iglesia del Centro Poblado de Santa Catalina ....................78
Fotografía Nº 16 – Sección de la muralla, limpiada por faena comunal de la
CCSC ........................................................................................................................................81
Fotografía Nº 17 – Ficha de la última Directiva Comunal de la CCSC inscrita
en la SUNARP con las denominaciones de cada cargo. .......................................87
Fotografía Nº 18 – Presidenta y Vicepresidenta de la CCSC junto a
Consultor de PLENO en taller de Mapa Parlante ...................................................94
Fotografía Nº 19 – Comunero de la CCSC en trabajos de mejora del
cementerio del centro poblado de Santa Catalina .................................................95
Fotografía Nº 20 –Vista panorámica de los Baños Termales de Collpa,
propiedad de la CCSC ......................................................................................................102
Fotografía Nº 21 – Ganado vacuno pastoreando en el territorio de la CCSC
.................................................................................................................................................103
Fotografía Nº 22 –Vista de ganado ovino en terrenos de la CCSC .................106
Fotografía Nº 23 –Vista de parcela sin cultivar en territorio de la CCSC ...109
Fotografía Nº 24 – Vacuno paseando por el centro poblado de Santa
Catalina ................................................................................................................................110
Fotografía Nº 25 – Vista panorámica de la fachado de los Baños Termales
de Collpa propiedad de la CCSC ..................................................................................111
Fotografía Nº 26 – Comunera de la CCSC entrevistada por Consultor de
PLENO ..................................................................................................................................113
Fotografía Nº 27 – Vista de la cancha de fútbol de la CCSC que genera
ingresos por alquiler .......................................................................................................113
Fotografía Nº 28 – Foto antigua del Pueblo de Santa Catalina .......................116
Fotografía Nº 29 – Pueblo de Santa Cruz de Andamarca, capital del distrito
al que pertenece la CCSC ...............................................................................................116
Fotografía Nº 30 – Mapa parlante elaborado por los comuneros de la CCSC
.................................................................................................................................................117
Fotografía Nº 31 – Vista de la iglesia del centro poblado de Santa Catalina
.................................................................................................................................................124
Fotografía Nº 32 – Vista de ganado vacuno en territorio de la CCSC ...........125
Fotografía Nº 33 – Vista de laguna de Yuncán en territorio de la CCSC .....126
Fotografía Nº 34 – Vista satelital del área de ubicación del Proyecto Minero
“Romina” en territorio de la CCSC ............................................................................128
Fotografía Nº 35 – Toreros en la semana de celebración de la “Asunción del
Señor” en el centro poblado de Santa Catalina .....................................................133
Fotografía Nº 36 – Patrona y Patrono de la CCSC ...............................................134
Fotografía Nº 37 – Mayordomos en la Fiesta Patronal de la “Asunción del
Señor” en la CCSC ............................................................................................................135
Fotografía Nº 38 – Afiche para la fiesta de aniversario de la CCSC ..............136
Fotografía Nº 39 – Vestimenta usual de las mujeres de la CCSC ...................137

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
4
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 40 – Plaza de Toros de Santa Catalina, donde apreciamos las


vestimentas cotidianas de las mujeres y varones de la CCSC ..........................138
Fotografía Nº 41 – Los tallarines con atún forman parte de la alimentación
cotidiana de la CCSC ........................................................................................................140
Fotografía Nº 42 – El olluco, otro plato típico para los miembros de la
CCSC ......................................................................................................................................140
Fotografía Nº 43 – Caldo de Mote, plato típico para los miembros de la
CCSC ......................................................................................................................................141
Fotografía Nº 44 – La Chachacoma planta usada para los dolores de
estómago por los miembros de la CCSC...................................................................142
Fotografía Nº 45 – La Muña planta usada por los miembros de la CCSC ...143
Fotografía Nº 46 – Cementerio del centro poblado de Santa Catalina ........145

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
5
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

1. Antecedentes

La Compañía Minera Chungar S.A.C. (CMCSAC) requirió los servicios de una Empresa
Consultora especializada en temas sociales, con la finalidad de identificar y determinar
si existe en el ámbito geográfico donde se ubica el Proyecto de Exploración “Romina”
(PRNA), un Pueblo Indígena u Originario (PPII) al que le corresponda la aplicación de
la Ley N° 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los pueblos indígenas u
originarios reconocidos en el Convenio 169 de la OIT.

2. Descripción de la medida administrativa

La CMCSAC ha presentado al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las


Inversiones Sostenibles (SENACE), el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIAd)
del Proyecto Romina para su evaluación, en concordancia con lo señalado en el
Reglamento Ambiental para las Actividades de Explotación Minera, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

El estudio ambiental presentado para evaluación según la normatividad vigente,


corresponde a los estudios ambientales de Categoría III que incluye aquellos proyectos
cuyas características, envergadura y/o localización, pueden producir impactos
ambientales negativos significativos, cuantitativa o cualitativamente, requiriendo un
análisis profundo para revisar sus impactos y proponer la Estrategia de Manejo
Ambiental correspondiente. Los proyectos de esta categoría requerirán de un Estudio de
Impacto Ambiental detallado (EIA-d)1.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles


(SENACE), órgano adscrito al MINAM, es la autoridad competente encargada de revisar
y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados regulados en la Ley N° 27446.

El responsable de la elaboración del documento es el titular del proyecto de inversión,


para lo cual contrata a una consultora ambiental autorizada. El responsable de evaluar
el EIAd es el Estado El proponente debe describir su política corporativa ambiental y
social, así como la capacidad y habilidad en estas áreas tanto de su personal como de los
contratistas con los que trabaja.

Asimismo, deberá describir los planes de manejo ambiental y social y el plan de cierre
que serán implementados durante la ejecución de las actividades del proyecto,
incluyendo los permisos y autorizaciones requeridos en virtud de las actividades
propuestas.

Se presentó el EIAd del PRNA, así como tareas e instalaciones adicionales a las descritas
en los instrumentos ambientales presentados previamente al Estado. En ese sentido, el
EIAd del PRNA representa un proyecto integrador de los instrumentos de gestión
ambiental presentados previamente para el PRNA.

1 SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES


(SENACE). Manual de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) para el Subsector
Minería.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
6
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

2.1 Objetivo y propósito de la medida administrativa

2.1.1 ¿Cuál es el objetivo y propósito de la medida administrativa?

El objetivo de la medida administrativa es la revisión del EIAd y su eventual aprobación


con el propósito de que la CMCSAC, pueda obtener los permisos correspondientes para
el PRNA, en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

2.1.2 ¿Porqué y para qué se quiere implementar la medida administrativa?

Al obtener las autorizaciones correspondientes, el PRNA podrá iniciar la construcción de


los componentes de dicho proyecto. Además de los componentes de mina, el proyecto
contará con stockpiles, depósitos de material estéril, plataforma de servicios, sistemas de
tratamiento de agua residuales industriales y domésticas, campamento, accesos,
depósitos de materiales excedentes (orgánico, inadecuado y/o corte), entre otras
instalaciones auxiliares.

Posteriormente, pueda iniciar sus operaciones de un tajo abierto y labores subterráneas


para la extracción de minerales polimetálicos (zinc, plomo, plata, con contenidos de
cobre y hierro). El tajo abierto tendrá una tasa de producción máxima de 28,500 t/día,
mientas que en las labores subterráneas se tendrá una tasa de producción máxima de
5,000 t/día, aunque mayormente la tasa de producción será de aproximadamente 2,500
t/día.

Como parte del proceso de evaluación de la medida administrativa presentada al


SENACE, se requiere conocer sí es que existen PPII en el ámbito de aplicación de la
medida administrativa y, por ende, si es que sus derechos colectivos podrían verse
afectados por la aprobación de dicha medida administrativa.

2.2 Ámbito de aplicación de la medida administrativa

2.2.1 ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la medida?

El ámbito de aplicación de la medida administrativa, corresponde en términos


administrativos jurisdiccionales, a concesiones en terrenos superficiales ubicados en el
distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima.

Los componentes del PRNA, según la información consignada en el EIAd, se ubicarán en


un área efectiva, la cual, en parte, corresponderán a terrenos que forman parte del
territorio de la CCSC y sobre los cuales la CMCSAC, ha obtenido la titularidad de los
mismos, por medio de un convenio suscrito con la CCSC.

El mencionado Convenio suscrito entre ambos, el 27 de septiembre de 2017, tiene por


finalidad que dicha Comunidad le ceda sus derechos de superficie, derechos de
servidumbre y derechos de usufructo, a la CMCSAC para su uso con fines mineros de un
total 426.47 ha de terrenos, por un plazo de 10 años.

Este convenio comprende dos (02) extensiones de terreno, la primera de ellas, en la zona
denominada “Puagjanca” con una extensión de 100.01 ha. y la segunda en la zona
denominada “Sucococha” con una extensión de 326.46 ha. Debemos mencionar que, el
26 de agosto del año 2020, se realizó una adenda a dicho convenio, mediante la cual se
unieron ambas extensiones de terreno en un único polígono y se modificaron sus
vértices.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
7
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Esta adenda no comprendió una modificación de la extensión total de terrenos, que se


mantiene en 426.47 ha. En la siguiente imagen se aprecia el acuerdo suscrito por la CCSC
y la CMCSAC sobre los derechos de servidumbre y usufructo, inscrito en la SUNARP:

Fotografía Nº 1 – Imagen de la Ficha registral de los derechos de servidumbre y usufructo cedidos por
la CCSC a la CMCSAC

Así mismo, debemos destacar que, el acuerdo suscrito entre la CCSC y la CMCSAC, es
resultado de un proceso que se inicia con la consulta a la Asamblea General de
Comunero(a)s Activos de la CCSC sobre el interés de la empresa por realizar actividades
en terrenos de la CCSC y que culmina luego de que en diversos momentos, los comuneros
fueron informados y consultados, mediante asamblea general, sobre las propuestas y los
acuerdos a los que se iba arribando entre las partes, para que finalmente sea la Asamblea
General de Comunero(a)s Activos de la CCSC, la que tome la decisión de otorgar los
derechos señalados anteriormente, a favor de la CMCSAC.

Dicho proceso lo entendemos como una expresión de los miembros de la CCSC del
ejercicio activo de sus derechos colectivos, los que estarían enmarcados en los alcances
establecidos en el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes, del cual Estado Peruano es firmante, sí es que las conclusiones del
presente estudio, señalen que la CCSC forma parte o es descendiente de un pueblo
indígena u originario.

Los derechos colectivos establecidos en el Convenio 169 de la OIT, que habrían ejercido
los comuneros activos de la CCSC para suscribir los acuerdos con la CMCSAC, serían los
siguientes:

• Derecho a la participación (arts. 2°, 6°, 7°, |5°, 22° y 23° del Convenio 169 de la OIT)
• Derecho a decidir/ elegir sus prioridades del desarrollo (art. 7° del Convenio 169 de
la OIT)

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
8
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

A continuación, presentamos un mapa que identifica el ámbito de aplicación de la


medida administrativa en territorio de la CCSC, en el mismo que se puede apreciar la
ubicación de los componentes del PRNA, dentro del territorio comunal:

Figura Nº 1 - Área de ubicación de componentes del Proyecto “Romina” en territorio de la CCSC

Las informaciones sobre cada una de las concesiones involucradas en el PRNA en


terrenos de la CCSC, son presentadas en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 1 - Concesiones Mineras del Proyecto "Romina" en terrenos de la CCSC

N° de concesión Código Concesión


1 11000011Y01 YANACOCHA N° 1
4 11015271X01 EL EXPLORER N° 1
5 10633095 DON JUAN 1
6 10932195 YUNCAN GRANDE
7 11002787X01 WHY NOT NUMERO SEIS
8 08001516Y01 CONSUELO
10 11002820X01 WHY NOT NUMERO NUEVE
11 11002901X01 YUNCAN CHICO
12 11002967X01 WHY NOT NUMERO DOCE
13 11002772X01 WHY NOT
14 11002773X01 WHY NOT NUMERO DOS
15 11002789X01 WHY NOT NUMERO OCHO
18 10213307 ALPAMARCA 14
20 10148998 DON ENRICO 2
22 11025358X01 LA RUBIA
23 11011319X01 LUCIA
24 11002821X01 WHY NOT NUMERO DIEZ
25 11002780X01 WHY NOT NUMERO TRES
30 11000139Y02 WHY NOT NUMERO TRECE
31 11015270X01 EL EXPLORER
33 10522506 ALPAMARCA 13
35 1002786X01 WHY NOT NUMERO CINCO
FUENTE: EIA-d del Proyecto Romina, Figura N° 2.2.2. ELABORACIÓN: PLENO, 2021.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
9
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

2.2.2 ¿Qué población podría verse afectada, positiva o negativamente,


como consecuencia de la aprobación de la medida?

Las poblaciones que podrían verse afectadas positiva o negativamente por la aprobación
de la medida administrativa, son aquellas cercanas a la ubicación de los componentes del
PRNA, las cuales serían las Unidades Agropecuarias de Caccray y Shagua, las cuales
forman parte de la CCSC.

Debemos indicar que en la primera de ellas existe una población total de 5 personas y en
la segunda no existe registro de población permanente. El área de terrenos del PRNA en
territorio de la CCSC, se presenta en la siguiente figura:

Figura Nº 2 – Terrenos asociados al Proyecto “Romina” y ubicación de sus componentes

Fuente: CMCSAC. Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto “Romina”. 2021

En el mapa se distinguen los terrenos de la CCSC, en los que se ubicarán los componentes
del PRNA, son los que se visualizan con relleno en color amarillo, con las áreas
delimitada con el borde color rojo.

2.2.3 ¿Se tiene algún pueblo indígena u originario, o parte de él, en el


ámbito de la medida o como población afectada por ella?

En el ámbito de la medida administrativa, existiría una organización poblacional


perteneciente a un pueblo indígena u originario, o parte de él. La información para
sustentar esta afirmación, se obtuvo de la revisión de la página web del Ministerio de
Cultura2.

Según la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Vice Ministerio de
Interculturalidad, se registra a una Comunidad Campesina calificada como
descendientes de un Pueblo Indígena u Originario en el ámbito de la medida, la
Comunidad Campesina de San Miguel de Vichaycocha (CCSMDV), la cual pertenece al
distrito de Pacaraos.

2 MINISTERIO DE CULTURA. Base de datos de Pueblos Indígenas u Originarios. www.bdpi.cultura.gob.pe


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
10
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

2.2.4 ¿Existen Comunidades Campesinas en el ámbito de la medida o como


población afectada por ella?

En el ámbito de la medida, los terrenos superficiales donde se ejecutarán los trabajos de


explotación minera se encuentran en el territorio de la CCSC, Según el capítulo 5 del
EIAd del PRNA, se ha considerado a la CCSC y la Comunidad Campesina de San Miguel
de Vichaycocha en lo correspondiente al distrito de Santa Cruz de Andamarca, como
parte del Área de Influencia Social Directa (AISD), debiéndose subrayar que esta última
Comunidad Campesina tiene la casi totalidad de su territorio en el distrito vecino de
Pacaraos.

2.2.5 Información sobre la CCSC y entidades existentes en el ámbito de la


medida administrativa, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca

De acuerdo con la información del Directorio de Comunidades Campesinas del Perú de


la COFOPRI; en el distrito de Santa Cruz de Andamarca existen 3 Comunidades
Campesinas que están reconocidas, inscritas y tituladas en la SUNARP, tal como se puede
apreciar en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 2 - Comunidades Campesinas reconocidas y tituladas que pertenecen al distrito


de Santa Cruz de Andamarca
Fecha de Fecha de
Comunidad Resolución de Nº
Distrito Resolución de Resolución
Campesina Reconocimiento N° Familia
Reconocimiento de Titulación
Santa Cruz de
Chauca R.S. S/N 24/01/1944 42 13/11/1996
Andamarca
Santa Cruz de
Santa Catalina R.S. S/N 31/05/1929 52 13/11/1996
Andamarca
Santa Cruz de Santa Cruz de
R.S. S/N 19/08/1937 398 19/11/1996
Andamarca Andamarca
Fuente: Directorio de Comunidades Campesinas Reconocidas de COFOPRI, 2009. Elaboración: PLENO, 2021.

Así mismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI),


existen en el distrito de Santa Cruz de Andamarca 16 Centros Poblados. Según el Censo
de Población y Vivienda del año 2017 (CPV 2017), de los 16 centros poblados existentes
en el distrito, solo en 10 existía población, la cual fue registrada en dicho Censo.

En la CCSC existen 11 Centros Poblados de diferentes categorías, teniendo el centro


poblado de Santa Catalina, la categoría de Caserío; Totora, Caccray, Shagua, Yanahuain,
Tapatapa, Yuncán, Colescancha, Huancacancha y Pampayacu, tienen la categoría de
Unidad Agropecuaria3 (Estancias para pastores usadas temporalmente) y Collpa esta
categorizado como Otros.

Según el CPV 2017, de los 11 centros poblados existentes en la CCSC, solo en 4 existía
población, la misma que fue registrada en dicho Censo.

También debemos indicar que la población al interior del territorio comunal; es muy
pequeña y que en se concentra principalmente en el centro poblado de Santa Catalina,
tal como se puede apreciar en el siguiente cuadro:

3 Estancias para pastores de ganado, usadas temporalmente y donde no se reside de forma permanente.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
11
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Cuadro Nº 3 - Comunidad Campesina de Santa Catalina y


población censada el año 2017 en cada una de sus localidades
Población N° Hogares
Centro Poblado Categoría censada con
2017 población
Santa Catalina Caserío 115 35
Totora Unidad Agropecuaria 6 2
Ccacray Unidad Agropecuaria 5 2
Shagua Unidad Agropecuaria 0 0
Yanahuain Unidad Agropecuaria 0 0
Tapatapa Unidad Agropecuaria 0 0
Yuncán Unidad Agropecuaria 0 0
Colescancha Unidad Agropecuaria 0 0
Huancacancha Unidad Agropecuaria 0 0
Pampayacu Unidad Agropecuaria 0 0
Collpa Otros 5 1
Total de Población y Hogares 131 40
Fuente: INEI. CPV 2017. Elaboración: PLENO 2021.

Las autoridades municipales del distrito de Santa Cruz de Andamarca para el período
(2019 – 2022), son:

Cuadro Nº 4 - Autoridades municipales del distrito de Santa Cruz de Andamarca


2019 - 2022
Cargo Nombre Organización Política
Alcalde Distrital Enrique Joel Liceta Páez Partido Político Somos Perú
Regidor Distrital Héctor Rubén Romero Bonifaz Partido Político Somos Perú
Regidor Distrital Nicolas Obdulio Mena Coz Partido Político Somos Perú
Regidor Distrital Ives Lucía Simón De Anaya Partido Político Somos Perú
Regidor Distrital Laura Keiko Blas Toribio Partido Político Somos Perú
Regidor Distrital Arnulfo Fredy Bueno Páez Movimiento Regional Unidad Cívica Lima
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones – INFOGOB, 2021. Elaboración: PLENO, 2021

La relación de otras autoridades y funcionarios de instituciones representativas que


existen en el distrito donde se quiere ejecutar la medida, se presentan a continuación:

Cuadro Nº 5 - Autoridades y funcionarios representativos del


distrito de Santa Cruz de Andamarca y la CCSC
Cargo / Entidad / Institución Nombre y Apellidos
Subprefecto del Distrito de Santa Cruz de Andamarca No designado
Juez de Paz Walter Contador Díaz

Presidente de la JASS María Paredes Garay

Presidente de la CCSC Yolanda Naupari Rojas


Comité de Usuarios de Agua de la CCSC Máximo Baltazar Veliz
Fuente: PLENO, Recopilación en el Trabajo de campo - agosto 2021

Como parte de la investigación para el presente Estudio, hemos revisado diversos


Estudios históricos sobre la forma de vida de la población asentada a lo largo del tiempo
en el distrito de Santa Cruz de Andamarca y el área específica de ubicación de la CCSC,
los mismos que fueran realizados por diversos historiadores e investigadores sociales.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
12
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

La información seleccionada de la revisión que hicimos, será presentada durante el


desarrollo del presente documento, junto con extractos de las entrevistas, las reuniones
del grupo de enfoque y de elaboración del mapa parlante que fueron realizados,
elementos concurrentes que nos permitirán analizar y determinar, si la población
vinculada al ámbito de la medida puede o no, ser calificada como descendiente o
perteneciente a un Pueblo Indígena u Originario.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
13
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3. Identificación del Pueblo Indígena u Originario

En este capítulo, se presenta información relevante para determinar si la población de la


CCSC que podría verse afectada por la aprobación de la medida administrativa es, o
forma parte de un pueblo indígena u originario.

El presente Estudio, se sustenta en el acopio de información primaria y secundaria


recogida, analizada y se emitirá una opinión, sobre la existencia o no de miembros o
descendientes de un PPII en el área de influencia del proyecto Romina, a los que les
pudiera corresponder la aplicación de la ley N° 29785, usando para ello, los criterios
establecidos en:

1. El D.S. N° 001-2012-MC, Reglamento de la Ley del derecho a la Consulta Previa.


2. La Directiva N° 03-2012-MC que regula el funcionamiento de la Base de Datos Oficial
de Pueblos Indígenas u Originarios.
3. La Guía metodológica “Consulta a los pueblos indígenas” publicada el 02 de abril de
2013 y
4. La RVM N° 004-2014-VMI-MC, que aprueba la Directiva N° 001-2014-VMI/MC
“Lineamientos que establece instrumentos de recolección de información social y fija
los criterios para su aplicación en el marco de la identificación de los pueblos
indígenas u originarios”.

A continuación, se presentan los temas clave, que permitirán determinar si la población


de la CCSC ubicada en el ámbito de aplicación de la medida administrativa, pertenece a
un Pueblo Indígena u Originario y sí fuera así, determinar si existe algún derecho
colectivo que pudiese ser afectado.

3.1 Autoidentificación, Autodenominación y Denominación Oficial

Según la RVMI N° 004-2014-VMI-MC, la autoidentificación, autodenominación y


denominación oficial sería:

“(…) La autoidentificación es la forma cómo se define, de manera colectiva, una


población. Esta noción está fuertemente ligada a la historia y cosmovisión de un pueblo,
y permite diferenciar un colectivo de otros.
El contenido de esta sección deberá responder a las siguientes preguntas:
• ¿La población tiene una identidad colectiva?
• ¿Cómo se autodenomina el grupo o comunidad? (referido a su condición étnica o
cultural)
• ¿Qué significado u origen tienen estos nombres?
• ¿Es esta identidad de carácter originario?
La información de este acápite debe permitir determinar si la población posee una
identidad colectiva de carácter originario. Se debe considerar que esta identidad no
necesariamente estará asociada a un colectivo mayor (por ejemplo, hay identidades de
carácter originario que agrupan solo a unas cuantas comunidades mientras que otras
agrupan a varias comunidades). Asimismo, tampoco es necesario que la población
acepte los términos "indígena" u "originario" como una forma de referirse a ellos
mismos. (…)”4

4 MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Vice Ministerial N° 004-2014-VMI-MC, página 16. Año 2014
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
14
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.1.1 Identidad colectiva y autodenominación de la CCSC

La identidad colectiva, se refiere al ejercicio efectivo del derecho de autodefinirse como


perteneciente a un pueblo, al desarrollo de la conciencia individual de esta pertenencia y
a la aceptación de esta pertenencia por parte del mismo pueblo.

Esta dimensión se deriva del enfoque de derechos, y por lo tanto es la que tiene
preeminencia sobre las demás, más allá de aquello en lo que las personas se basen para
hacer esa autodefinición.

Alude a la existencia de ancestros comunes y de un tronco histórico originario común,


que ha dado lugar a la descendencia del pueblo hasta el presente. Entre otros factores,
considera la memoria social y colectiva de los pueblos, la relación con su historia y la
vigencia del pasado como una recreación y una actualización permanentes.

Según la Guía metodológica “Consulta a los pueblos indígenas” publicada el 02 de abril


de 2013, la auto identificación está relacionada con el criterio subjetivo de identificación
de un pueblo indígena u originario, señalando lo siguiente: “Se determina por la
existencia de colectividades humanas que se auto identifican como parte de un grupo
social y culturalmente diferenciado5, y tienen un carácter distinto al de otras
formas de organización social.”6

Según la mayor parte de las personas entrevistadas, señalan que una parte relevante de
los miembros de la CCSC, se autoidentificarían como descendientes de un pueblo
indígena. Sin embargo, reconocen que dicha autoidentificación es con su pertenencia a
la Comunidad Campesina de Santa Catalina, pero que, no necesariamente son
descendientes o representan la continuidad histórica de quienes poblaron su territorio,
antes de la conquista española.

También debemos señalar que, algunos entrevistados consideran que los miembros de
la Comunidad se autoidentifican como mestizos, al reconocer que su origen estaba
asociado a la condición histórica de que su territorio, fue a lo largo del tiempo, un lugar
de tránsito y comercio de la costa hacia la sierra.

Finalmente, debemos señalar que la información secundaria sobre el origen histórico del
territorio que pertenece a la CCSC, nos indica que el origen de la población que
actualmente ocupa ese espacio geográfico, está más vinculada a un origen durante el
período colonial, antes que a una población que perteneciera o descendiera de los grupos
étnicos que existieron en dicho territorio, en el período preinca o durante el imperio de
los Incas.

Las respuestas de los entrevistados coinciden, con las expresadas por los participantes
en el grupo de enfoque y en la reunión para la elaboración del mapa parlante; sin
embargo, creemos que se debe considerar otras variables e indicadores, que
corresponden a los criterios objetivos, establecidos por el Convenio 169 de la OIT, la ley
de Consulta Previa y su Reglamento, a fin de establecer si existe una pertenencia por
descendencia, a un pueblo indígena u originario, por parte de los miembros de la CCSC.

En las entrevistas, reuniones de grupo de enfoque y mapa parlante, realizadas; se puso


en evidencia la dicotomía subyacente, tal como se puede identificar en los siguientes
testimonios de los entrevistados:

5 El destacado en negritas es nuestro.


6 MINISTERIO DE CULTURA. Guía metodológica “Consulta a los pueblos indígenas”, pág. 24. 2013.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
15
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? Básicamente,


sí, indígena, indígena, no. Vamos a ponerle mestizo. En el Perú más de un 80% son
mestizos. Ahora el mestizaje tiene sus tonos. Pero tienen esa mezcla. Por decir, en los
papeles, en los documentos sale mestizo. Anteriormente acá quienes poblaron esta
zona, había una cultura que se llamaba el reino de los Atavillos altos. Nosotros
descendemos de ellos que se han cruzado con algunos que han venido de España hace
doscientos, trescientos años. Mi abuelo en sí es descendiente de españoles, el viene de
Obrajillo, era un tipo alto delgado, pero en Obrajillo vivían todos sus hermanos, pero
para ahí llegaron de Chupaca de Huancayo, pero eso hace doscientos años, después
vino mi abuelo a hacer negocio ahí si conoció a mi abuelita a hacer negocio. (…)”7

“(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? Sí, de Santa
Catalina. A nosotros nos dicen catalinenses. ¿Existen personas de otros pueblos
viviendo en la Comunidad? Sí. (…)”8

“(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? Yo me


reconozco que formo parte de un Pueblo Indígena, ni siquiera como Comunidad
Campesina. ¿Qué pueblo? Santa Catalina. Se trata de un nombre español, pero que
tiene 200 años, antes tenía otro nombre quechua que no recuerdo su nombre. Eso está
en nuestros estatutos. Acá ha venido en el siglo 16 Santo Toribio de Mogrovejo. Por acá
se han instalado grandes hacendados. La verdadera comunidad estaba localizada en
Carhuaín. Este era un pueblo milenario, subterráneo, con Chullpas. Hay restos
arqueológicos, pero están tapados por espinas y huallancas. (…)”9

“(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? No, porque ya
se perdieron esas costumbres. (…)”10

(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario?, ¿Qué Pueblo?
Si, del pueblo originario Santa Catalina. ¿Qué nombre tiene? Bueno siempre ha tenido
desde que era una hacienda gamonal, hasta que pasó a comunidad siempre ha sido
Santa Catalina. (…)11

(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? Yo, sería como
indígena. ¿Usted es de aquí de Santa Catalina, nació acá? Nacida acá. (…)12

(…) ¿Usted se reconoce como una persona indígena u originario? Originario. ¿Conoce
un poco de la historia de la Comunidad de Santa Catalina? No, la verdad no me acuerdo
mucho. ¿Tú has nacido acá en Santa Catalina? No. ¿Desde cuándo vives acá en Santa
Catalina? He nacido en la costa, nací y me vine acá, toda mi vida he vivido acá. ¿Tus
padres sí nacieron acá? No, mis padres nacieron en otro lado, pero desde niños
crecieron acá. (…)13

(…) ¿Usted se reconoce como parte de un pueblo indígena? Sí. ¿Usted es originario de
acá? Si. ¿Tiene algún significado especial este nombre? El pueblo de Santa Catalina, la
verdad para serte sincero no te puedo decir si puede haber o no puede haber. ¿No
conoce un poco la historia de la Comunidad? No, su historia la verdad, no te podría
decir, la verdad no estoy enterado pe. (…)14

7 GARAY Paredes, José. Comunero de la CCSC.


8 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
9 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
10 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
11 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
12 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
13 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.
14 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
16
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? No, mestizo, Yo
no soy indígena. ¿Existen personas de otros pueblos? Sí, pero tiempo que ya radican.
Hay señor que viene de Huánuco, pero ya tiene familia acá, después hay otro que viene
de Vichaycocha. (…)15

(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? Ahorita, no


porque más antes. Mestizo, porque no soy originario. ¿Existen personas de otros
pueblos viviendo en la Comunidad? Si hay varios. De Huánuco. La señora es de
Huánuco. De Huánuco hay más. (…)16

En los testimonios presentados, se aprecia que para los entrevistados que se


autoidentifican como pertenecientes de un pueblo indígena u originario, lo asocian a
pertenecer a la Comunidad Campesina de Santa Catalina, antes que autoidentificase
como descendientes de los que ocuparon el territorio antes de período colonial y sin que
puedan explicar un origen más antiguo al del nombre del centro poblado, que fuera
establecido durante el período colonial.

Del mismo modo, otros testimonios afirman que la migración llevó a sus ancestros a
residir en la CCSC, coincidiendo con lo expresado por algunas de las personas que
participaron en las reuniones de Grupo de enfoque y Mapa parlante, en cuyas
intervenciones señalaban que ellos no eran descendientes de un pueblo indígena u
originario, sino mestizos o migrantes.

Al respecto debemos señalar que, el reconocimiento formal de la CCSC y, por ende, la


pertenencia de los comuneros a la misma, se remonta – de acuerdo a los testimonios y
registros existentes – a finales de la década de los años 20 (1929) del siglo pasado, que
sumado a la falta de una memoria histórica que pudiese evidenciarse en los testimonios,
nos indicaría que no necesariamente la CCSC, coincidiría con el criterio subjetivo,
establecido en el Convenio 16917.

Esta imprecisión y/o desconocimiento de los entrevistados, sobre el origen de la CCSC y


el sustento brindado sobre su autoidentificación, coincide con la variabilidad de
respuestas recibidas en los acápites referidos a autoidentificación étnicamente en el IV
Censo Nacional Agropecuario del año 2012. Sobre el particular, el INEI señaló lo
siguiente:

“(…) Por ejemplo, una de las variables que muestra mayor divergencia entre
comunidades campesinas y nativas es la autoidentificación étnica. En el caso de
las primeras, si bien estas muestran respuestas positivas en todas las variables que
califican como criterios objetivos, la pregunta de autoidentificación indígena arroja un
resultado mínimo: menos del 1% de comunidades contestan afirmativamente sobre su
pertenencia a algún pueblo indígena; mientras que en el 76% de las comunidades
nativas entrevistadas responden afirmativamente a la misma pregunta. pág. 16 (…)

A pesar de haber respuestas positivas en todas las variables que califican como criterios
objetivos según la directiva del Viceministerio de Interculturalidad, la pregunta de
autoidentificación indígena arroja un resultado mínimo: solo cuatro
comunidades contestan afirmativamente a la pregunta sobre su

15 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.


16 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
17 OIT. Convenio 169. Artículo 1, inciso b) “(...) considerados indígenas por el hecho de descender de

poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de
la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales (...)”
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
17
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

pertenencia a algún pueblo indígena. Dos se encuentran en Lima, en la provincia


de Yauyos, y dos en Loreto, en la provincia de Datem del Marañón. pág. 28 (…)”18

En el denominado III Censo de Comunidades Campesinas del año 2017 realizado por el
INEI; fueron únicamente dos las comunidades campesinas censadas en la provincia de
Huaral, las que declararon pertenecer a un pueblo indígena u originario.

Sobre la autoidentificación y por lo subjetivo de dicha categoría de clasificación de las


personas, se aprecia en el XII Censo Nacional de Población y Vivienda que se realizó el
año 2017, que a la pregunta dirigida a las personas censadas de 12 años a más; sobre
cómo se autodefinían por sus costumbres y sus antepasados; las respuestas de los
censados en el distrito de Santa Cruz de Andamarca predominaron en que se
autodefinían como mestizos, seguidos por mucha distancia, de las respuestas de
quienes por los que se autodefinieron como quechas, tal como se puede apreciar en el
siguiente gráfico:

Gráfico Nº 3 – Distrito de Santa Cruz de Andamarca: Población censada de 12 años a más, según
autoidentificación étnica – CPV 2017

Como se aprecia en el gráfico, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, un 64.1% (498)


de la población de 12 a más años, se identifica como población mestiza, seguida de un
20.84% (162) que se consideraba quechua, un 9.78% (76) que no sabe / no
responde, un 4.12% (32) que se consideran blancos, un 0.77% (6) que se considera de
otra opción étnica y un 0.39% (3) que se considera aimara; de un total de 777
personas censadas.

En el enfoque de PLENO, la autoidentificación debe ser considerada junto con los otros
criterios objetivos establecidos en la ley, para poder determinar que un colectivo es
descendiente de un pueblo indígena, además de los antecedentes objetivos existentes. Es
decir que debe considerarse los criterios objetivos de:

• Descendencia directa de las poblaciones originarias del territorio nacional.

18INEI, MINISTERIO DE CULTURA, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO. “IV Censo Nacional


Agropecuario - Información Complementaria, Resultados Definitivos, Comunidades Campesinas y Nativas”,
2014.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
18
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• Estilos de vida y vínculos espirituales e históricos con el territorio que


tradicionalmente usan u ocupan.
• Instituciones sociales y costumbres propias.
• Patrones culturales y modo de vida distintos a los de otros sectores de la población
nacional.19

En este caso cabe preguntarse porqué, sí la mayoría de personas se autoidentifican como


mestizas en el distrito de Santa Cruz de Andamarca el año 2017, entonces ¿Cómo explicar
que, en la CCSC, algunos de los entrevistados, señalen explícitamente que pertenecen a
un pueblo indígena u originario?

Una posible respuesta es que la autoidentificación como pertenecientes a un pueblo


originario, expresada por una parte de los entrevistados de la CCSC, se debe a el
conocimiento generalizado en dicha comunidad acerca de la antigüedad reconocida de
la localidad de Santa Catalina y que los padres, abuelos y bisabuelos, de la mayoría de
entrevistados nacieron en dicha localidad.

Finalmente, debemos señalar que no existe evidencia histórica, ni arqueológica de la


existencia de un supuesto “pueblo originario quechua”, que pueda dar asidero a la
calificación que la Comunidad Campesina de Vichaycocha, vecina de la CCSC, tiene como
fundamento para su inclusión en la Base de datos de pueblos indígenas del MINCUL.

Al respecto, lo afirmado en el párrafo anterior, fue reconocido por la Sra. Angela Acevedo
este mismo año, cuando se desempeñaba como viceministra de interculturalidad del
MINCUL; en un panel sobre la situación de la Consulta Previa en el Perú, organizado por
el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el pasado mes de marzo.

La Sra. Acevedo, reconoció en dicho evento, que se había “inventado” un pueblo


originario denominado “quechua” para poder incluir en la base de datos del MINCUL, a
la población que tenía antecedentes del uso de dicha lengua, reconociendo a su vez que
se emplea la lengua como si fuera un criterio objetivo, a pesar que ni la ley de Consulta
Previa (26785), ni el Convenio 169 de la OIT, incluyen el uso de la lengua como un criterio
objetivo, ni subjetivo para realizar la identificación de los descendientes o miembros de
un pueblo indígena u originario.

3.1.2 ¿Cómo se autodenomina la CCSC?

Los miembros de la CCSC, se autodenominan como “Catalinenses” o “Catachos”, por la


toponimia20 del Pueblo de Santa Catalina.

3.1.3 ¿Qué significado u origen tienen estos nombres?

El nombre “Santa Catalina”, según el dato más antiguo que hemos encontrado, es el
nombre que corresponde al pueblo hispano de “Santa Catalina de los Baños de
Culluiango”, nombre con el que se bautizó a la actual localidad de Santa Catalina y que
fuera atribuido al Arzobispo de Lima, Santo Domingo de Mogrovejo, según lo consignado
en los registros de su visita pastoral del año 1589 a la Doctrina de Pacaraos 21.

19 El MINCUL contraviniendo lo establecido en la Ley N° 29785, ley de Consulta Previa, también en el


reglamento de dicha ley, y el propio Convenio 169, viene consignando en su documentos, guías y manuales
solamente 3 de los 4 criterios objetivos establecidos en la normatividad reseñada.
20 REAL Academia Española. Definición de toponimia: Conjunto de los nombres propios de lugar de un país

o de una región.
21 UNIVERSIDAD Mayor de San Marcos. El Real Convictorio de San Carlos y la difusión de las ideas de

libertad. 2019. 458 pp.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
19
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

En el siglo XVIII, se perdió la segunda parte del nombre de este pueblo22, siendo desde
entonces conocido solo con el nombre de Santa Catalina. El nombre de Baños de
Culluiango, en su nombre, hacía referencia a la existencia en sus cercanías de unos baños
termales, de grandes propiedades medicinales, conocido hasta hoy como Baños de Colpa,
ubicados junto al río Chancay, en su margen izquierda.

De acuerdo a la información brindada en las entrevistas, apreciamos la falta de


conocimiento del origen y la historia de la CCSC, dado que existen diferentes
explicaciones sobre el nombre de la Comunidad, tal como se puede apreciar a
continuación:

“(…) ¿Usted se reconoce como parte de un Pueblo Indígena u Originario? Sí ¿De qué
Pueblo? De Santa Catalina. ¿Cómo llaman los demás a su Comunidad? A nosotros nos
dicen catalinenses. ¿Cuál es la historia de la CCSC? Exactamente no recuerdo cuál es la
historia de origen. Desde el 2012 que ya no somos comunidad campesina, ahora somos
centro poblado y aproximadamente, ahorita somo un poco menos de 200 habitantes.
(…)”23

“(…) ¿Qué significa ese nombre? Santa Catalina. Se trata de un nombre español, pero
que tiene 200 años, antes tenía otro nombre quechua que no recuerdo su nombre. Eso
está en nuestros estatutos. Acá ha venido en el siglo XVI, Santo Toribio de Mogrovejo.
Por acá se han instalado grandes hacendados. La verdadera comunidad estaba
localizada en Carhuaín. Este era un pueblo milenario, subterráneo, con Chullpas. Hay
restos arqueológicos, pero están tapados por espinas y huallancas. ¿Qué nombres
tiene?, ¿Cómo llaman los demás a su Pueblo? No recuerdo los nombres. Nos dicen
“Catachos”. ¿Qué significa ese nombre? Se trata de un diminutivo agradable. (…)”24

“(…) ¿Cuál es el gentilicio que utilizan acá? ¿Cómo se les dice a los pobladores?
Comuneros, ciudadanos. No, pero Santa Catalina, ¿tienen algún diminutivo? Ah bueno,
un apodo, mejor dicho. Sí. No, “Catacho” se les dice a los de Santa Catalina. ¿Catachos
nada más? Sí. Y a las mujeres ¿Catachas o no? Sí. ¿Tiene algún significado especial este
nombre? El pueblo de Santa Catalina, la verdad para serte sincero no te puedo decir si
puede haber o no puede haber. ¿No conoce un poco a historia? No, su historia la verdad,
no te podría decir, la verdad no estoy enterado pe. ¿Antes eran una hacienda, eran
Ayllus? Bueno, así en conversación con mi papá, me comentaba que más antes por acá
había los hacendados. ¿en qué época estaremos hablando ¿colonial, republica? Ya pe’
será hace unos 80, 90 años atrás ya. ya habíamos iniciado la República. Había una
hacienda, no sé cómo me dijo, unos hacendados Carmen militar algo así era. ¿Siempre
ha vivido acá?, ¿sus familiares desde que año recuerda que estén aquí en Santa Catalina?
Bueno, yo te puedo comentar desde la época de mi papá, que como dije más antes ha
habido familias, pero no sé qué tiempo hemos estado pe’ mi papa es del año 1932. ¿Y su
abuelo? Ya más mayor. ¿Pero su abuelo también ha sido nativo de acá? También ha sido
nativo de acá. ¿Algunos de sus familiares han venido de otros poblados o todos siempre
han sido de acá? Todos siempre de acá, la familia siempre ha sido de acá, mi señora es
de Santa Cruz, mi hermano es de Tacaras, el otro es de Chipoche pero ellos no radican
acá ellos radican en Lima pe’. ¿Todos se han ido a Lima? Si. (…)”25

“(…) ¿Qué nombres tiene? Santa Catalina, somos Atavillos, con españoles, mesclados.
Es como decir la cultura Chancay, Paracas, hay Atavillos altos y Atavillos bajos. Si me
preguntaran quienes vivieron aquí eran Atavillos Altos, después vinieron los españoles.
¿Qué significan estos nombres?, ¿De dónde provienen? Yo he tratado de averiguado, he

22 IDEM.
23 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
24 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
25 ANAYA Delgadillo Germán. Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
20
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

tratado de averiguar en internet, pero muy poco se sabe. ¿Existen personas de otros
pueblos viviendo en la localidad? Sí, de todas maneras, de otros pueblos cuando se casan
vienen de pueblos cercanos, yo por ejemplo tengo un hijo con una chica que es del pueblo
del frente, de Pacaraos. ¿De qué pueblos? Puede ser de Santa Cruz, de Vichaycocha o
de más abajo, de acá también se casan y se van para Vichaycocha, para Santa Cruz, es
un cruce qué siempre se da. (…)26

“(…) ¿El pueblo de Santa Catalina es conocido con algún otro nombre? No, solo Santa
Catalina. ¿Siempre ha sido así? Sí. ¿Y cómo les llamas a los comuneros de Santa
Catalina? Sí, catachos y por comuneros. ¿Usted sabe que significa Santa Catalina o como
nace el nombre? De catalán de Catalina. ¿Existen personas de otro poblado que hayan
venido a vivir acá a la comunidad de Santa Catalina? Sí y se han nacionalizado, se han
convertido en comuneros, ya se sienten catalinos. ¿Y sabe cómo llegaron acá? Buscando
algunos trabajos, en el 71 hubo una tragedia en la mina de Chungar ahora esta Volcan,
pero ese cambio fue de razón social, una mina competente, y viene un aluvión en un
segundo se acabó todo el campamento acabó a la gente, sucedió una tragedia y los que
quedaron se fueron a Vichaycocha, algunos para acá, a Pacaraos, así se han buscado
su destino y así se quedaron, buscaron su familia, tuvieron hijos. (…)27

“(…) ¿Qué nombres tiene? Bueno siempre ha tenido desde que era una hacienda
gamonal, hasta que pasó a comunidad siempre ha sido Santa Catalina. ¿Qué significa
ese nombre?, ¿De dónde provienen? El nombre, es con referente lo tomaron de una
iglesia que está en Turquía una iglesia que se llama Santa Catalina, los abuelos antes
leían bastante la biblia, ellos le pusieron Santa Catalina. ¿Existen personas de otros
pueblos viviendo en la localidad? Sí. ¿De qué pueblos? De Santa Cruz, Vichaycocha,
Pacaraos, casados acá. ¿Cómo llegaron a vivir acá a esta zona? Encontraron una pareja,
formaron familia ya se quedaron. (…)28

“(…) ¿Qué nombres tiene? Comunidad Campesina de Santa Catalina, no tiene otros
nombres. ¿Qué significa ese nombre?, ¿De dónde provienen? Antes era, como se llama
este, como le llamaban, de ahí salió la Comunidad Campesina de Santa Catalina, tenía
un nombre, pero ahora no me acuerdo. ¿Existen personas de otros pueblos viviendo en
la Comunidad? ¿De qué pueblos? Todos son originarios. Algunos han venido, pero no
son comuneros. Son de Huánuco, vienen por trabajo, están un tiempo y se van, vienen
en febrero, marzo. (…)29

“(…) ¿Y la comunidad, tiene algún tipo de nombre puesto por las otras comunidades? No,
Santa Catalina no más. ¿Y sabe que significa o de donde proviene el nombre de Santa
Catalina? No, yo recién estoy en eso, porque yo me he ido, justo esos días estaba yo
también aprendiendo algunas cosas, porque yo me ido de acá de niña a Lima y ya tres,
cuatro años recién que estoy yo acá. ¿Hace poco ha regresado? Sí, hace poco, entonces
hay algunas cosas que yo también recién estoy aprendiendo. ¿Existen personas que son
de otros pueblos que vivan acá en la comunidad o localidad de Santa Catalina? A, los que
por ejemplo cuando se casan vienen de otros pueblos. ¿Vienen acá? Ajá. ¿A vivir con los
suegros? Otros, son de por ejemplo del otro pueblo se casan o bien la señora allá o el
esposo viene o a la inversa. (…)30

26 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.


27 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.
28 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
29 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
30 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
21
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

En los extractos de las entrevistas que hemos incluido en este acápite, podemos deducir
por las respuestas de los entrevistados que, sobre el origen de la comunidad y del nombre
de la CCSC, existe poco o ningún conocimiento que permita, aseverar que el nombre y/o
su origen pueda ser previo al período colonial.

Así mismo, la mayoría de entrevistados señalaron que el origen del nombre corresponde
al periodo colonial y también que la población tendría su origen en la época en que existió
una hacienda, además de el proceso de migración por matrimonio, sería el origen de los
actuales miembros de la CCSC.

Debido a lo señalado podríamos inferir que el origen del nombre y de su población,


estaría muy vinculado al período colonial y republicano, pero no se puede afirmar que se
asocie a una continuidad histórica del grupo humano que poblaron el actual territorio de
la CCSC, en un período previo a la llegada de los españoles.

3.1.4 ¿Cuál es la denominación oficial?

En el caso de la CCSC, la denominación oficial es de “Comunidad Campesina de Santa


Catalina” y la categoría de su principal Centro Poblado, es de Caserío.

3.1.5 ¿Es esta identidad de carácter originario?

Existe evidencia histórica y material, de que en la zona donde se ubica el territorio de la


CCSC, existió población originaria, cuyos orígenes se remontan a las culturas pre incas.
Dicha población durante el período colonial habría formado parte de la Doctrina de
Pacaraos. La “Doctrina” era el término que la administración colonial empleaba para
referirse a los pueblos de indios, bajo un enfoque de separación étnica y también para la
recaudación de los impuestos que debían pagar los miembros de estos pueblos.

Así mismo, la información que hemos revisado, indica que la mayor parte de dicha
población de esta Doctrina, fue diezmada por el sistema de explotación colonial, al
obligar a trabajar en las “mitas”, los “obrajes” y otro tipo de trabajos a favor de las
autoridades españolas y eclesiásticas.31

Así mismo, existen referencias de que el territorio que actualmente corresponde al


distrito de Santa Cruz de Andamarca, fue siendo poblada por comerciantes que
empleaban esa ruta para trasladarse de Cerro de Pasco hacia la costa central, a partir del
siglo XVII.

También existe evidencia de que existieron en dicho territorio, algunas haciendas que
perduraron hasta el gobierno militar de la década de los 70 del siglo XX, período en el
cual el Estado peruano expropió las Haciendas, cuya infraestructura y terrenos se
otorgaron a las comunidades campesinas que existían previamente, o para aquellos
trabajadores de las haciendas que se unieron para crear cooperativas y/o también nuevas
comunidades campesinas, a las que dicho gobierno, les cedió los terrenos que fueron
propiedad de las haciendas que se expropiaron.

Sin embargo, no hemos encontrado evidencias que nos permita afirmar de forma
inequívoca, que los actuales miembros de la CCSC, tienen una identidad de carácter
originario, lo cual también se refleja de las declaraciones de los comuneros entrevistados,
y de quienes participaron en las reuniones para elaborar el mapa parlante y el grupo de
enfoque; que expresaron en la mayoría de los casos que se autoidentifican como
pertenecientes a un pueblo originario, haciendo referencia a su pertenencia a la

31 UNIVERSIDAD Mayor de San Marcos. El Real Convictorio de San Carlos y la difusión de las ideas de
libertad. 2019. 458 pp.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
22
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Comunidad Campesina de Santa Catalina, sin poder precisar el vínculo que tendrían con
quienes ocuparon el territorio previamente a la llegada de los españoles.

Las declaraciones de entrevistados y participantes en los talleres, que se


autoidentificaban como mestizos, enfatizaban que existió un pueblo originario, pero que
el mismo, no serían los ancestros de las familias que actualmente pertenecen a la CCSC.
La única coincidencia entre ambas tendencias fue el reconocimiento de que el pueblo de
Santa Catalina era muy antiguo.

Cuando se indagó sobre el lugar de procedencia de las familias, tanto los entrevistados y
participantes de las reuniones; aseveraron que más de un tercio de las actuales familias
comuneras, tienen antepasados que llegaron de otros distritos o provincias del
departamento de Lima, Pasco y Huánuco, principalmente y que la Comunidad
Campesina de Santa Catalina, no tiene más de 80 años de fundación, descartando que
exista una relación entre esta organización comunal y los grupos de familias que
pertenecieron a los Ayllus que conformaron las reducciones de indios de Pacaraos en el
período colonial.

Así mismo, sobre el origen histórico de la CCSC; fue evidente que los entrevistados y
participantes en las reuniones, no pudieron precisar como fue el proceso histórico de
creación de la CCSC, ni la forma en que existía un vínculo que se afirmaba tener, con un
pueblo indígena u originario específico.

También podemos señalar que, en la observación directa realizada por los Consultores
de PLENO, se apreció que los miembros de la CCSC, no tiene características de un grupo
social y culturalmente diferenciado, ni tienen un carácter distinto al de las formas de
organización social que predominan en el país, por lo que no se puede afirmar que tengan
una identidad de carácter originario.

Fotografía Nº 2 – Consultor de PLENO acompañado de miembros de la Directiva Comunal


de la CCSC en la elaboración del mapa parlante

A modo de conclusión, sobre el criterio subjetivo de autoidentificación, debemos indicar


que la autoidentificación hace referencia a la forma cómo se reconoce, identifica y
denomina un colectivo humano en función a su pertenencia como un pueblo indígena u
originario y según lo expresado por la mayoría de los entrevistados y también por la
mayoría de participantes en las reuniones grupales; no se puede aseverar que se
reconocen, identifican, ni denominan, como un colectivo humano que pertenezca o ni
representen la continuidad histórica, de un pueblo indígena u originario, que haya
ocupado dicho territorio, antes de la llegada de los españoles.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
23
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.2 Lengua e Idioma

Según la RVMI N° 004-2014-VMI-MC la lengua e idioma sería:

“(…) La lengua es una institución que expresa la identidad de un pueblo, en tanto es un


referente de su cosmovisión y pieza fundamental en la transmisión de conocimientos.
Además, la lengua que utiliza un pueblo puede dar referencia de la continuidad
histórica y la existencia de instituciones distintivas, lo cual es fundamental para la
identificación de pueblos indígenas. El contenido de esta sección deberá responder a las
siguientes preguntas:
• ¿Qué lengua o lenguas habla el poblador?
• ¿Qué lengua aprendió al nacer?
• ¿Cuántos hablan esas lenguas y para que las usan?
• ¿Existe algún programa o proyecto que busque revitalizar la lengua?
La información de este acápite debe permitir determinar si la población conserva una
lengua indígena u originaria, la forma cómo ha logrado conservarla en el tiempo y los
usos que en la actualidad le dan los distintos grupos poblacionales. (…)”32

Para elaborar el presente Estudio, se ha considerado este enfoque y, por lo tanto, al


describir la lengua e idioma que usan en la CCSC, se describirán aquellos que se usan al
interior de cada familia, la organización social y en general en la CCSC.

Como hemos señalado en la parte final del acápite 2.1.1, el MINCUL de forma arbitraria
e irresponsable, tomó la decisión de inventar un denominado “pueblo originario
quechua” con la finalidad de incluir como parte o descendientes del mismo, a todas
aquellas comunidades campesinas que existieran en el país, que hubiesen hecho uso o
mantuviesen el uso de la lengua quechua.

Dicha decisión, no solo contraviene lo establecido en el Convenio 169 de la OIT y de la


ley N° 29785, sobre el derecho a la consulta previa, instrumentos legales en los que no se
considera al idioma o lengua como un criterio objetivo para identificar a los descendiente
o miembros de un pueblo indígena u originario.

Además, se distorsionan los antecedentes históricos de los que descienden de las diversas
culturas que existieron en el Perú ante de la conquista española (Wari, Rukanas, Khanas,
entre otros grupos) a los cuales, los Incas les impusieron el uso del runa simi o
quechua, como la lengua que debería emplearse por todos aquellos grupos étnicos y
culturas que fueron incorporados al Tawantinsuyo; también expresa la irresponsabilidad
de algunos funcionarios del Estado peruano a que tienen la responsabilidad de preservar
y poner en valor el patrimonio cultural e histórico de nuestro país.

El MINCUL en vez de individualizar los antecedentes culturales de cada uno de esos


grupos existentes en diversas regiones del Perú y que se reconocen como descendientes
de diversas culturas que sí existieron en el país, no consideró dichas características
propias para la identificación de los descendientes de un pueblo indígena u originario y
prefirió emplear la lengua, concepto que fuera descartado como criterio objetivo, por la
Organización del Trabajo, debido al “asimilacionismo” que hubo durante los períodos
de colonización en diversos lugares del mundo, al exigir el colonizador, el uso de su
idioma para comunicarse con los miembros de los grupos poblacionales originarios de
los países que eran colonizados.

32 MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Vice Ministerial N° 004-2014-VMI-MC, página 16. Año 2014.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
24
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Lo señalado en los párrafos precedentes, debe servir al lector de este estudio para
mantener la objetividad y no caer en el facilismo de asociar el uso o preservación mínima
de una lengua originaria, como un criterio objetivo o determinante para calificar a un
grupo humano como perteneciente a un pueblo indígena u originario.

3.2.1 ¿Qué lengua o lenguas habla la población de la CCSC? ¿Qué lengua


aprenden al nacer?

El idioma usado cotidianamente en todos los hogares de la CCSC, es el castellano, lo que


fue corroborado en las entrevistas y talleres, teniendo un 100% de entrevistados, que
señalaron que emplean únicamente el castellano, aunque algunos entrevistados
mencionaron que unos pocos adultos mayores hablan un poco de la lengua quechua.

En los hogares de los comuneros, el castellano es usado como el idioma principal para
comunicarse, señalando también la totalidad de entrevistados, que en todas sus
actividades fuera del hogar usan el castellano, incluso en las asambleas comunales.

En las entrevistas realizadas, queda evidenciada la contradicción existente entre la


autoidentificación con ser parte de un pueblo indígena y el idioma usado cotidianamente,
como se aprecia en los testimonios que presentamos a continuación:

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? En Castellano. ¿Qué idioma
se habla principalmente en su Comunidad? En Castellano también. ¿Todos en la
Comunidad hablan este idioma? Sí, todos, hasta los ancianos. Ya casi nadie habla
quechua. ¿En qué espacios hablan estas personas quechua? Solo los viejitos en su casa.
Yo hablo unas pocas palabras para referirnos a algunas cosas. Nadie habla solo
quechua. (…)”33

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? En el idioma castellano.
¿Qué idioma se habla principalmente en su Comunidad? Castellano pues. ¿Algún otro
idioma, como el quechua o alguna otra lengua indígena? No, acá no hay quechua. ¿En la
actualidad no? No que yo sepa. ¿En sus antepasados? Antes sí creo, algunos, no todos.
¿Pero en la actualidad niños, jóvenes, adultos? No ¿En la comunidad hay alguna persona
que solo hable alguna lengua indígena, la persona más anciana por así decirlo? No. ¿Y
hay alguna institución aquí que venga a enseñar quechua por ejemplo? No. (…)”34

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? Puro castellano.
¿Solamente castellano, nadie habla quechua? No, nadie. ¿Qué idioma se habla
principalmente en su Comunidad? Todo castellano. ¿Todos solo hablan castellano? Sí.
¿Todavía queda alguna persona que sea quechua hablante acá en la comunidad? Para
serte sincero ya no hay. Ok, ¿supongo que usted siempre, ha hablado castellano desde
que nació? Yo sí. ¿Nació con el castellano? Sí, con el castellano, mis padres también.
¿Hay alguna institución en la Comunidad que se dedique a enseñar, muy aparte de la
escuela, castellano, quechua, otro idioma? No. ¿No hay? No. (…)”35

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? En castellano. ¿Qué idioma
se habla principalmente en su Comunidad? Castellano. ¿Todos en la comunidad hablan
ese idioma? Sí todos hablan castellano. Nadie habla quechua. (…)”36

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en su casa todos los días? Bueno el
castellano, poco es el quechua. ¿En la Comunidad cual es el idioma que predomina?

33 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


34 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
35 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
36 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
25
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Castellano. ¿Y siempre ha sido así? No, antes nuestros abuelos hablaban quechua. ¿Hay
alguna persona que no hable español y solo hable quechua actualmente? No hay. Aunque
si un poco, hay personas que hablen las personas que hablen castellano y entiendan
quechua. ¿Ya fallecieron? Sí, había personas que hablaban quechua y español más, y
entendían también. (…)”37

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? En castellano. ¿Qué idioma
se habla principalmente en su Comunidad? En los últimos veinte años, castellano. Si
retrocedo en mi infancia, mis abuelos los he conocido hablando quechua. Yo hasta los
diez años entendía perfectamente quechua. Hasta ahora, entiendo algunas palabras.
Mis padres hablaban castellano. Mi madre sabía el quechua. ¿Todos en la Comunidad
hablan este idioma? Todos hablamos español, salvo una o dos personas que hablan
quechua. Se trata de personas muy mayores. El idioma quechua ha desaparecido
prácticamente acá. ¿En qué espacios hablan estas personas quechua? Cuando se reúnen
en familia. ¿Hay alguna institución en la Comunidad que se dedique a enseñar su lengua
originaria? Ninguna, pero nos gustaría. (…)”38

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? En español. ¿Qué idioma
se habla principalmente en su Comunidad? Español. ¿Todos en la Comunidad hablan
este idioma? Sí, español, castellano que le dicen. ¿En qué espacios? En la casa,
asambleas, reuniones y en las fiestas. ¿Quiénes no lo hablan? Todos hablan castellano.
¿Hay personas que solo hablan la lengua indígena? ¿Quiénes son estas personas? ¿Los
ancianos? No, no saben hablar, una anciana si habla quechua, pero no es de acá y ella
habla español también. No desde que yo conozco, hablan castellano, como se dice
español. ¿Y el castellano?, ¿Quiénes lo hablan?, ¿Desde cuándo lo hablan? Desde
siempre. ¿Hay alguna institución en la Comunidad que se dedique a enseñar su lengua
originaria? No. (…)39

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? En castellano. ¿Qué idioma
se habla principalmente en su Comunidad? Castellano. ¿Todos en la comunidad hablan
este idioma? En general todos en castellano. ¿En qué espacios (casa, escuela, fiestas,
reuniones, asambleas, etc.)? En general, en todo espacio hablan en castellano. ¿Quiénes
no lo hablan? Todos hablan castellano. ¿Hay personas que solo hablan la lengua
indígena? ¿Quiénes son estas personas? Todos, castellano. ¿Siempre han hablado este
idioma? Siempre han hablado castellano. ¿Y el castellano, desde cuando lo hablan?
Desde que empezamos este lugar, todos lo hablan. Desde que vinieron los españoles.
(…)”40

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? Castellano. ¿Qué idioma se
habla principalmente en su Comunidad? Castellano. ¿Todos en la comunidad hablan
este idioma? Todos, castellano. ¿En qué espacios (casa, escuela, fiestas, asambleas, etc.)?
En todas partes. ¿Quiénes no lo hablan? Todos hablan castellano. ¿Hay personas que
solo hablan lengua indígena? Todos hablan castellano. ¿Siempre han hablado este
idioma? Muchos años, más de cien años se habla castellano, pero los antiguos hablaban
quechua, pero hablaban también castellano. ¿Y el castellano desde cuando lo hablan?
Más de cien años, los antiguos eran poco quechua, pero ahora todos hablan castellano.
¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originaria? No hay. (…)”41

37 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.


38 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
39 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
40 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.
41 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
26
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? Todos en castellano. ¿Qué
idioma se habla principalmente en su Comunidad? En castellano también. ¿Todos en la
comunidad hablan este idioma? Sí todos, salvo algunas personas muy mayores. Mi
madre que tiene 102 años habla algo, pero el idioma se perdió acá. ¿Hay una institución
u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua originaria? No hay. (…)”42

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? Castellano, mis abuelos si
sabían quechua, pero muy poco. Ahorita nadie sabe quechua, los bisabuelos para atrás
sabían, hace cien años. Acá todo es español. ¿Qué idioma se habla principalmente en su
Comunidad? Español. ¿Todos en la comunidad hablan este idioma? Todos hablan
español. ¿En qué espacios (casa, escuela, fiestas, asambleas, etc.)? En todo sitio.
¿Quiénes no lo hablan? Todos hablan español. ¿Hay personas que solo hablan lengua
indígena? No hay. ¿Siempre han hablado este idioma? Siempre han hablado español.
Mis padres sabían algunas palabras en quechua pero no hablaban. ¿Y el castellano,
quienes lo hablan, desde cuando lo hablan? Todos hablan español. ¿Hay una institución
u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua originaria? No hay. (…)”43

“(…) ¿En qué idioma se comunican todos los días en tu casa? Castellano. ¿Qué idioma se
habla principalmente en su Comunidad? Castellano. ¿Todos en la comunidad hablan
este idioma? Todos hablan castellano. ¿En qué espacios (casa, escuela, fiestas,
asambleas, etc.)? Todo el pueblo. ¿Quiénes no lo hablan? Castellano la mayoría, porque
ahorita habían de Huánuco, pero hablan castellano. Ahorita no hablan otro idioma.
¿Hay personas que solo hablan lengua indígena? No. El castellano, más antes en la ruina
de los incas del veintitantos, más de un siglo. ¿Siempre han hablado este idioma?
Siempre han hablado castellano, desde que tengo uso de razón. ¿Y el castellano, quienes
lo hablan, desde cuando lo hablan? Más de un siglo, ahorita hablamos todos. ¿Hay una
institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua originaria?
Ahorita no enseñan. (…)”44

Como se puede inferir de los testimonios presentados, el castellano es el primer idioma


en uso en la CCSC, el quechua es inexistente como lengua y según algunos testimonios,
desde los inicios de la CCSC, se empleó el castellano como medio de comunicación, y en
otros testimonios se señala que el quechua tiene más de cien años de no ser empleado
como lengua principal o secundaria entre los miembros de la CCSC.

De acuerdo con el XII Censo Nacional de Población realizado por el INEI en el año 2017,
los datos sobre el idioma con el que aprendió a hablar, correspondientes al distrito de
Santa Cruz de Andamarca, confirmarían lo expresado por los miembros de la CCSC que
fueran entrevistados:

42 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.


43 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
44 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
27
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Gráfico Nº 4 – Distrito de Santa Cruz de Andamarca: Población censada, según idioma con
el que aprendió a hablar – CPV 2017

Los resultados del XII CPV 2017, en lo referente al idioma con el que aprendió a hablar
la población del distrito de Santa Cruz de Andamarca, dio como resultado que la primera
lengua para la casi totalidad de la población del distrito, es el castellano, idioma que
representa un 94.49% (772) y constituye el principal idioma con el que las madres les
enseñan a sus hijos en el distrito.

El quechua solo representa un 5.01% (41), el aimara representa un 0.24% (2), el


matsigenka o machiguenga, representa un 0.12% (1) y los que no saben o no responden,
de forma similar, representan el 0.12% (1) del total de personas censadas (817); lo cual
refleja la preponderancia en el uso del idioma castellano, como el idioma cotidiano y
como primera lengua usada en dicho distrito.

La migración, según estimaciones realizadas por el INEI, para el periodo 1988 – 2017,
fue alta en dicho distrito, lo que también puede explicar el que sea el castellano, el idioma
más usado por esta población. Los movimientos migratorios, se realizan principalmente
por la búsqueda de trabajo para mejorar sus condiciones de vida, por motivos familiares
y estudio, estas son algunas de las razones que destacan.

La costa es una de las principales plazas de búsqueda de empleo de la población adulta y


joven. En la capital de la provincia de Huaral ofrecen su mano de obra para la cosecha de
los cultivos existentes en la parte baja del valle. Lima es otra ciudad de búsqueda de
mejores oportunidades de estudio y trabajo, principalmente para los jóvenes, lo que ha
conllevado a un éxodo importante en el distrito, al igual que en la CCSC.

Finalmente, debemos concluir que, según los entrevistados y constatado por PLENO
durante el trabajo de campo, es que los miembros de la CCSC no son bilingües, y el
idioma que se usa cotidianamente en el distrito y en los espacios de interacción de la
CCSC, es el castellano, evidenciándose una ausencia en el uso del quechua como lengua
principal o incluso en las instituciones educativas existentes en la CCSC y el distrito.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
28
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.2.2 ¿Existe algún programa o proyecto que busque revitalizar el quechua?

La forma principal de enseñanza del quechua es la transmisión de padres a hijos, antes


que por la educación formal. Además, se constató que ninguna de las Instituciones
Educativas, tienen un currículo bilingüe.

También se constató que no existen organizaciones o instituciones privadas en la CCSC


o el distrito, que promuevan la revitalización del quechua, como consta en las entrevistas
y las reuniones realizadas:

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? Ninguna, pero nos gustaría. (…)”45

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No, no hay. (…)”46

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No. (…)”47

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No hay. (…)”48

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No hay. (…)”49

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No hay. (…)”50

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? Ahorita no enseñan. (…)”51

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? Bueno, yo que sepa no. (…)”52

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No hay. (…)”53

“(…) ¿Hay una institución u organización que apoye la enseñanza o difusión de su lengua
originario? No, no hay. (…)”54

Como se aprecia en los testimonios que se consignan, no existen iniciativas de alguna


institución u organización, sea privada o del Estado, cuyo objetivo sea revitalizar el uso
del quechua. Los propios dirigentes de la CCSC reconocieron en los talleres que en las
Asambleas Comunales se usa el castellano y que en general en las actividades públicas
organizadas por la Comunidad se emplea el castellano, coincidiendo los entrevistados y

45 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


46 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
47 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
48 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.
49 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
50 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
51 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
52 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.
53 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
54 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
29
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

participantes de las reuniones realizadas, en que el uso de la lengua quechua, para los
miembros de la CCSC, era una lengua que fue usada en un pasado muy lejano.

La pérdida del uso de la lengua originaria es un indicador de cambios culturales, los


cuales se reflejan en cambios de identidad, acontecidos a lo largo del tiempo en dicha
población y también da cuenta que no existe una continuidad histórica, ni tampoco
instituciones distintivas, dos aspectos que son fundamentales para ser identificados
como descendientes de un pueblo indígena u originario de la zona.

Dado que, en la CCSC, es el castellano, el idioma usado por los comuneros en los espacios
privados y públicos; se puede concluir que la lengua o idioma usado por los miembros de
la CCSC, indica que no consideran importante preservar una lengua originaria, dado que
no la consideran como un legado histórico que deben cuidar y sería un indicador
importante para no considerar que exista una continuidad histórica, ni que existe una
institución distintiva que los vincule, como descendientes o que formen parte de un
pueblo indígena u originario.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
30
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.3 Historia de la Comunidad o Grupo humano

Según la RVMI N° 004-2014-VMI-MC la historia de la comunidad o grupo humano se


define como:

“(…) Este acápite recopila información acerca de la historia y trayectoria de la


población como colectivo. Esta información guarda estrecha relación con el criterio de
continuidad histórica e incluso autoidentificación como un colectivo con una identidad
originaria.
Así mismo, en la historia de la comunidad se identifican atributos relacionados con la
conexión del colectivo con el territorio que ocupan.
El contenido de esta sección deberá responder a las siguientes preguntas:
• ¿De dónde proviene la población? (lugar de origen}
• ¿Cómo llegaron a vivir en esta zona?
• ¿Cuál es el origen o historia de la población (como colectivo)?
• ¿Cuáles son las principales leyendas y cuentos que hablan del origen del pueblo?
La información de este acápite debe permitir determinar si la población analizada
pertenece o es un pueblo cuyo origen y existencia se remonta a tiempos anteriores al
Estado. (…)”55

Con la finalidad de explicar los antecedentes de la población involucrada en el presente


informe, se consignará información histórica de los primeros pobladores que ocuparon
el territorio de la provincia de Huaral, el distrito de Pacaraos, al que perteneció
originalmente la CCSC y el actual distrito de Santa Cruz de Andamarca.

Más adelante cuando se trate el período republicano, se pondrá énfasis en la forma como
se constituyen los grupos humanos que dieron lugar a la conformación de la CCSC,
involucrada en el PRNA.

3.3.1 El Período Pre Incaico

Entender el contexto histórico del surgimiento del espacio en el que se asienta


actualmente la CCSC, nos obliga a describir el contexto histórico de la parte altoandina
de la provincia de Huaral. En los períodos previos a la república, la parte altoandina de
la provincia de Huaral correspondería, a los asentamientos humanos que desde donde
se ubican un conjunto de lagunas que sirven de límites entre los departamentos de Lima
y Pasco, dan origen al río Chancay, alrededor de cuyas riberas se fueron estableciendo
diversos asentamientos humanos, a lo largo de los siglos.

En la época prehispánica, dos etnias se repartían el valle de Chancay, la etnia de los


Pircas, que ocupan la parte serrana del margen derecho del río y la parte alta del valle, y
la de los Atahuallas que está instalada en el margen izquierdo del río. Esta división inter-
étnica entre derecha e izquierda (Ichoc-Allauja) del río Chancay se acompaña de una
división entre la parte alta (Hurin) y la parte baja (Hanan) que subsistió hasta ahora con
la existencia de los dos distritos de Atavillos Alto y Atavillos Bajo.56

Una serie de fortalezas, ubicadas en sitios estratégicos entre los 3,500 y 3,800 m.s.n.m.
permitía controlar el valle y defenderlo contra la agresión de otras etnias. Solamente en
el margen izquierdo, se encuentran todavía los vestigios de siete fortalezas entre las
cuales Chiprac, la más grande (de 1 km. de largo y hasta 100 m. de ancho) domina el

55MINCUL. Resolución Vice Ministerial N° 004-2014-VMI-MC, página 16. Año 2014.


56LAUSENT, Isabelle. Pequeña propiedad, poder y economía de mercado. Acos, valle de Chancay. Institut
Français d´études andines, Instituto de Estudios Peruanos. 1983. 424pp.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
31
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

pueblo actual de San Juan. Al pie de estas fortalezas y en la puna, los Atahuallas habían
formado más de 40 ayllus que agrupaban algunas 4,000 personas.

“Como todos los andes peruanos las tierras altas, medias y bajas del valle Chancay –
Huaral fueron antiguas unidades espaciales pre incas e incas. Pacaraos era parte de los
Hanan Pircas y el pueblo de Lampiña era el centro principal de los Lurín Pircas.” 57

La característica más importante de la economía tanto entre los grupos del alto Chancay
como en otros grupos andinos era la "verticalidad", entendida como el control directo de
un grupo étnico sobre zonas ecológicas diferentes y complementarias.

Debido a que la ecología en los Andes cambia enormemente dentro de áreas


relativamente pequeñas, los varios grupos étnicos trataban de controlar tierras desde las
partes más elevadas de las punas (pastos), hasta las tierras quechuas (papas) y yungas
(maíz) de los valles.

El kuraq estaba unido a la población por medio de lazos de parentesco e intercambios


recíprocos. Su casa era posiblemente polígama, con el fin de atender las múltiples
obligaciones y de estar más relacionado con la población a través del matrimonio.

Él tenía también el rol de redistribuidor. Los Hatun-runa debían mita al kuraq cultivan
do sus tierras, construyendo su casa, tejiendo ropa, etc. El kuraq festejaba a los
comuneros, era el jefe ritual del grupo y tenía el poder de dar y retraer tierras de los
comuneros.

El puesto se heredaba dentro de un linaje, pero el kuraq necesitaba la confirmación de


los 'principales' - jefes de las familias extensas- y, luego de la conquista Inca, la
confirmación del Estado. Junto a los kuraq hubo varios otros especialistas:
kipukamayoq, kumbikamayog, cuyos puestos eran también heredados.58

En esta época, la economía de los Hanan Pircas puede describirse como una economía
"multicéntrica" (Dalton y Bohannan, 1962), organizada en base a la reciprocidad y la
redistribución. La primera predominaba en la mayoría de las relaciones entre los Hatun-
runa y en parte de las relaciones entre éstos y el kuraq. La redistribución se daba
principalmente en la relación entre el grupo étnico y el Estado Inca y también en parte
de las relaciones entre el kuraq y los Hatun-runa.59

Rostworowski señala a los Pircas como un grupo étnico serrano que ocupaba las
quebradas altas del río Chancay, localizados en la margen derecha (Rostworowski 1973:
215). La etnia debía dividirse en curacazgos a la cabeza de los cuales se encontraba el
Curaca o Kuraq. Cada curacazgo tendría acceso a tierras situadas en pisos ecológicos
diferentes del lugar de residencia habitual (pisos suni y quechua).

Esto explica que en la zona yunga los curacazgos poseyeran tierras de maíz y de coca, a
manera de “islotes”. Es probable que los ayllus que componían el curacazgo hayan tenido
algunos miembros encargados de cultivar la coca y el maíz.

57 Futuro de las Comunidades Campesinas, Pacaraos 40 años después. IEP, Lima, Pág. 6.
58 “Proceso histórico y dependencia en dos comunidades del valle de chancay”, Carlos Iván Degregori, IEP,
Lima, 1970, Pág.7.
59 IDEM, Pág. 8.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
32
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 3 – Toponimia y asentamientos humanos época preinca parte alta del río
Chancay

3.3.2 El Período Incaico

La expansión del imperio de Tahuantinsuyo por toda el área andina, conquistando


pueblos y naciones de diferentes tradiciones culturales y formas de organización, ha
dejado como evidencia numerosos restos materiales que son indicadores directos de la
presencia imperial, por sus características peculiares estilísticas y decorativas, símbolos
uniformes de rango y poder imperial.

La arquitectura y la cerámica son dos elementos principales, así como la organización


espacial de los asentamientos, que permiten identificar sitios de filiación Tawantinsuyo,
así como las características de estas ocupaciones en los Andes centrales. Con el nombre
de Pachacútec será conocido Cusi Yupanqui, cuando finalmente Wiracocha le ceda el
gobierno. El noveno Sapa Inca, dará inicio a una serie de conquistas con las que comenzó
la rápida expansión y, en definitiva, la creación del Imperio Inca como tal.60

El Inca Pachacútec Yupanqui, conquistó la región de la costa norcentral por los años
1450, al volver de una expedición contra los Huancas de Jauja. Los Incas desarrollaron
un control directo, en el caso de los Atavillos de la cuenca alta del río Chancay-Huaral,
quienes fueron conquistados por los Incas luego de cruentas y feroces batallas.

En el momento inmediatamente anterior a la Conquista, para el grupo de los Hanan-


Pircas, una población entre 3,000 y 4,000 personas y que fuera conquistado bajo
Pachacútec Inca Yupanqui e integrado al imperio, se organizaba en tres Warangas bajo
el mando de un Kuraq y Principales.

60ROSTWOROWSKI Tovar de Diez Canseco, María. “Historia del Tahuantinsuyo”. Instituto de Estudios
Peruanos. 1988.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
33
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 4 – Pachacútec IX Sapa Inca

Se afirma que la organización incaica no modificó grandemente el estilo de vida de los


Atavillos, los caciques, sin embargo, perdieron su libertad de decisión y dependieron
desde entonces del Cusco y de la capital de su provincia, situada en Bombón, hacia la
cual se llevaban los tributos.

Es por esto que luego de su sometimiento, fueron divididos en dos parcialidades: Hanan
Atavillo y Hurin Atavillo, parcialidades que se conservan hasta la actualidad y que
conforman los actuales distritos de Atavillos Altos y Atavillos Bajos.

El Tawantinsuyo dominó estos territorios con mucha dificultad, estableciendo sectores


de control al interior de los mismos asentamientos de Atavillos; además trasladaron a
grupos mitqmas de Chinchaycocha a los Ayllus atavillanos, y a grupos de estos, a regiones
de Ayacucho (Espinosa, 2014; Urrutia, 2014).

En los valles de Chancay-Huaral y Huaura, no existen asentamientos típicamente incas,


como si ocurre en otros valles costeños. Los incas no fundaron nuevos sitios, al neto estilo
Tawantinsuyo, que servirían para el control de estos valles o como centro de avanzada
militar en el apoyo de las campañas de conquista en la costa norte.61

Los Incas solo reacondicionaron algunos sectores de los grandes asentamientos


administrativos Chancay del Periodo Intermedio Tardío, para que funcionen como el
centro del poder estatal cuzqueño y que tenían la función de recolectar los tributos para
el estado; y de actuar como un ente dinamizador entre la población y el estado, mediante
la redistribución y la donación de regalos a nombre del estado, al Curaca, a la elite local
o a pobladores campesinos que hayan realizado méritos.

Es posible que los encargados de realizar estas actividades y estas funciones


administrativas, haya sido un personal especializado enviado por el Cusco; aunque en
algunos casos eran los mismos curacas los encargados de desempeñar estos cargos.

Esto es lo que ocurre en varios sitios administrativos Chancay, donde sobre el sector
político-administrativo del período Intermedio Tardío, se reacondicionó y construyó

VAN DALEN Luna, Pieter D. El Tawantinsuyu en la Costa Norcentral peruana: valles de Chancay y Huara.
61

Revista Investigaciones Sociales, UNMSM. 2011. 27 pp.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
34
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

algunas estructuras arquitectónicas que servían para el control estatal y para señalar la
supremacía del imperio cuzqueño. Pero si bien es cierto que los sectores político-
administrativos sufrieron algunas modificaciones tras la conquista Inca, la información
arqueológica señala que los sectores domésticos, no sufrieron variación alguna.

Al parecer la estrategia Inca en esta zona, no permitía interferir con las actividades
domésticas. A los Incas solo les interesó administrar y recoger los tributos, más no la vida
doméstica. Debido a esto se plantea que, durante el Horizonte Tardío, la población
Chancay continuó con su vida cotidiana y sus actividades de manera normal,
produciéndose una coexistencia con el poder Inca.

Es decir, la cultura Chancay continúa con su desarrollo bajo el dominio Inca, hasta la
invasión española del Tawantinsuyo. Este fenómeno se da también en todo el valle
medio, donde en lugar de muestras de innumerables sitios expresamente fundados y
construidos en neto estilo Inca, la mayor parte de la región yunga continuó levantando
construcciones en puro estilo local.

El Qhapaq Ñan62: Otro aspecto importante perteneciente a este periodo es la instalación


de una compleja red vial, constituido por caminos que recorren la cuenca integrada a la
red vial del Qhapaq Ñan. Esta red vial en la cuenca del río Chancay-Huaral estaba
conformado por caminos principales o primarios, ramales secundarios y caminos
domésticos. El principal era el camino de penetración, que comunicaba la región costeña
con la zona altoandina de la cuenca (Atavillos) y la Sierra Central (Pumpu), vía Huayllay.

Los principales caminos incas son los que recorren la sierra y el que sigue la costa. Entre
ambos ejes se encuentran numerosas ramificaciones que, a través de los valles
interandinos, unen costa y sierra. En el caso del valle de Chancay, el camino pasa por
Huaral viejo, Lumbra y Acos. Enseguida parten varios caminos, hacia Huánuco y
Bombón por la margen derecha o hacia Huancayo o Cusco siguiendo la margen
izquierda.

Durante el gobierno de Pachacútec correino junto a él su hijo Túpac Yupanqui, que


continuo la expansión cuando su padre se centró en la administración del Cuzco. Túpac
Yupanqui no solo reafirmará las fronteras, sino que logrará una de las grandes conquistas
del Tahuantinsuyo, el reino Chimú.

La previa conquista de Cajamarca facilitó el desenlace, ya que entre ambas zonas existía
una relación de interdependencia, debido a que de la sierra de Cajamarca partían los ríos
cuyo aprovechamiento eran en la costa la base del poder y del sustento de los chimúes.

Posteriormente, continuará hacia el norte, donde, generalmente, la idiosincrasia de sus


gentes impelió a los incas a recurrir a las armas y no al sometimiento pactado. Al volver
Túpac Yupanqui al cuzco, Pachacútec murió, pero no por ello se detendrá la expansión,
ya que de la gobernación del Cuzco se encargará Amaru Inca Yupanqui o Yamque
Yupanqui.

Además, como nuevo Sapa Inca tendrá que hacer frente a varias rebeliones, que
provocaron un mayor control sobre los pueblos derrotados, como es el caso de los Collas,
a diferencia de aquellos que se incorporaban de forma pactada como fue el caso de
Pachacamac, un importante oráculo y centro religioso de la costa. Túpac Yupanqui
prosiguió con la conquista del Collasuyo hasta llegar al río Maipú, a 35º latitud sur, en el
actual Chile.

62 Ídem. Página 18
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
35
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Durante la expedición al norte, Túpac Yupanqui había tenido un hijo llamado Tito Cusi
Huallpa, quien le sucederá con el nombre de Huayna Cápac. Su gobierno comenzó
cuando aún era bastante joven y por ello tuvo unos inicios turbulentos. Su preocupación
inicial fue la de mantener a raya las rebeliones, para lo cual tuvo tanto que reforzar la
presencia Inca allí donde fuera necesario, como también mostrarse generoso con las
elites tanto cuzqueñas como locales, a las que tuvo que devolver parte de la autoridad
arrebatada por sus antecesores, como hizo en Chile.

Lograda la estabilidad en el imperio se dispuso a terminar la conquista del norte. Como


primer paso estableció en Tomebamba, su lugar de nacimiento, el centro de operaciones.
Esta localidad era un importante centro religioso para los Cañaris, que, en gran parte,
fueron trasladados al valle de Yucay, que Huayna Cápac había mandado acondicionar y
poblar. La conquista tendrá varias fases y en la primera de ellas se logrará conquistar el
norte de Cajamarca sometiendo entre varios pueblos a los Chachapoyas, que pasarán a
ser una fuerza leal al imperio y de gran importancia.

Tras un breve retorno al Cuzco y dejar de sucesor a su hijo Huáscar, partió a la conquista
definitiva del norte junto a un gran número de nobles tanto Hanan como Hurin, además
de otro de sus hijos, Atahualpa. La conquista de las regiones más septentrionales del
imperio fue mucho más complicada y por ello se alargó bastante en el tiempo, tanto que
se especula que pudo llegar a durar más de dos décadas, debido a la resistencia que
opusieron pueblos como los Cayambis, cuya derrota permitió a los incas expandir las
fronteras del imperio hasta los 2º de latitud norte, en los márgenes del rio Mayo.

La organización social y forma de producción en el período Inca

Según J. Matos Mar63: “A fines del siglo XV, al constituirse y expandirse el Estado Inca,
con la imposición de la etnia cusqueña sobre las existentes, el régimen agrario sufrió
modificaciones. Aunque la posesión siguió siendo básicamente familiar, las comunidades
de base se articularon al nuevo Estado en una macro estructura que reprodujo las
tradicionales obligaciones comunales en provecho del Inca, representante del nuevo
grupo de poder a nivel andino, y del culto, además de las tradicionalmente requeridas
por los jefes locales.

Este paso consolidó el régimen parcelario de subsistencia dentro de un orden comunal-


tributario y en sus postrimerías hizo posible el surgimiento de un tipo de propiedad
privada para las élites, la difusión del servilismo (poblaciones Yana) y el acentuamiento
de la división del trabajo, cambios que sin embargo no alcanzaron a producir una
transformación global del sistema debido a la conquista española.”

La Reciprocidad: Consistía en dar y recibir, ayudar y recibir ayuda, estos actos de


reciprocidad se encuentran en los siguientes conceptos:

a) La Minka: La Minka era el trabajo en común que realizaban los miembros de los
Ayllus en favor de otra persona o de la comunidad. Si alguno de los miembros de un
Ayllu recibía ayuda para construir su vivienda, la conseguía por medio de la Minka,
pero a la vez estaba obligado a dar su ayuda cuando otros se la solicitaban.

b) La Mita: Palabra cuyo significado es turno y tiempo, establecía las obligaciones de


un miembro del Ayllu y de toda su comunidad en favor o beneficio del Estado y del
Inca. La contribución principal en esas épocas era en tiempo y trabajo, en tiempo de
trabajo.

63MATOS MAR, José y MEJÍA, José Manuel. “La Reforma Agraria en el Perú”. Instituto de Estudios
Peruanos. 1980
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
36
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Sin embargo, también, han habido espacios limitados, de carácter local, como el caso de
Lampa en el altiplano y muchos otros pueblos mencionados por los cronistas, fundados
en el intercambio o mejor dicho en el trueque entre diferentes grupos, pero bajo la
orientación de caciques locales (curacas), habitantes que vivían en un sistema de
reciprocidad y redistribución lográndose una articulación basado en el intercambio de
bienes de consumo que da lugar a la denominada integración y control vertical de una
máximo de pisos ecológicos dentro de una microrregión, bajo la dirección de caciques
locales.64

La redistribución: Por el cual el gobierno Inca recibía más riquezas de las que daba al
pueblo, pero el uso que le daban al sobrante, era empleado:

• Como reservas, en previsión de escases de alimentos.


• Como reservas militares, en caso de acciones de conquista o defensa.
• Para el sostenimiento y redistribución en la alta nobleza Inca.
• Para el sostenimiento de las autoridades civiles encargadas de la administración.

Control de los Recursos Naturales: El antropólogo John Murra65, detalla este


principio, como la constante preocupación del estado Inca de contar con tierras que
estuvieran ubicadas en diferentes regiones geográficas y climáticas, dentro y fuera de sus
dominios, para contar de esta manera con tierras cultivables que pudieran asegurar las
necesidades de todo el Imperio. Este principio fue muy practicado en la sierra.

La Agricultura: El Imperio de los Incas fue un pueblo agrícola, esta fue la actividad
más importante y sobre la cual se basaba su economía, cultivaron extensiones mucho
más grandes que las que hoy se cultivan, consiguieron domesticar plantas, habilitaron
muchas extensiones de tierras, etc. Estos logros fueron alcanzados gracias a:

a) La Construcción de Canales o Acequias: La cultura Inca sabía de la


importancia del agua para su desarrollo económico. Construyeron innumerables
canales o acequias; el Inca Garcilaso de la Vega, en sus crónicas menciona de la
existencia de canales construidos por los Incas. Estas construcciones estaban ligadas
a los andenes.
b) Los Andenes: Enormes macetas o terrazas superpuestas en las faldas de los cerros
que en algunos casos tenían un ancho de 15 a 60 metros y con un largo de unos metros
hasta 1,500 metros. Estas construcciones fueron realizadas para habilitar terrenos de
cultivo, y según estudiosos de estas construcciones, tenían que favorecer el drenaje,
impedir la erosión de las tierras, aprovechamiento del agua, retención de la fertilidad
de la tierra, etc.
c) Conocimientos de Cultivo: Habían desarrollado técnicas para realizar los
cultivos, unas de carácter científico como la aplicación de la astronomía en el cultivo,
observaban la luna para los ciclos de siembra de la papa, maíz, etc.; y otras basadas
en experiencias o señales naturales como observar el comportamiento de animales.
Asimismo, para cada cultivo realizaban técnicas específicas de acuerdo a la tierra
donde se iba a cultivar y del producto a sembrar.

La Ganadería

El pueblo incaico no fue un pueblo ganadero, sin embargo aprovecharon la existencia de


diversos camélidos existentes en el altiplano, domesticaron a la llama, la que utilizaron
como animal de carga y la alpaca, no así el guanaco ni la vicuña quienes se mantuvieron
en estado salvaje los cuales eran sometidos sólo cuando eran cazados; de estos animales

64 TUMI PACORI, Roger. Un acercamiento a la historia de Lampa-Puno-Perú. 2010.


65 MURRA, John. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos. 1975.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
37
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

aprovechaban su lana para confeccionar sus prendas de vestir, su cuero para


confeccionar suelas, cuerdas etc., y su carne (Charqui) utilizado en su dieta alimenticia.
También llegaron a desarrollar la crianza del cuy, del cual aprovechaban su carne rica en
proteínas.

La Minería

A la llegada de los conquistadores españoles al Imperio de los Incas, encontraron una


gran cantidad de oro y plata, una parte de estos posiblemente tuvieron sus orígenes en
los tesoros obtenidos por los propios Incas en las conquistas de otras culturas, muchos
de los tesoros encontrados eran el resultado de explotaciones mineras anteriores, y otra
parte fue el producto de la explotación organizada en las minas del Inca y de las
Comunidades.

Por los tesoros encontrados, se ha demostrado que la minería fue una actividad
floreciente del imperio de los incas, desarrollaron técnicas para trabajar los metales,
piedras preciosas y otros minerales que tenían un valor religioso para el culto a los dioses
y de la nobleza.

La distribución de la tierra66

En la era del Tahuantinsuyo, fue frecuente, para su racional explotación, que las tierras
y pastos permanecieran correctamente distribuidas en ocho formas:

1) Del Estado.
2) Del Sapainca y de sus esposas, como patrimonios personales.
3) De las Panacas o Ayllus de la Realeza Cusqueña.
4) Las colectivas de los Ayllus, ya fuesen de oriundos de la zona, o de Mitimaes o
Extranjeros traídos de lugares distantes.
5) De las Divinidades, administradas por los Sacerdotes.
6) De los Nobles, Curacas regionales y/o locales.
7) Chacras en usufructo a cargo de Yanas y Yanayacos o Siervos que prestaban servicios
en las heredades de los Nobles.
8) Parcelas en usufructo para la sobrevivencia de los Piñas o Prisioneros de guerra
mantenidos en cautiverio en los cocales del Estado y del Sapainca.

El derecho consuetudinario garantizaba el beneficio de parcelas casi a todos, frase que


exige explicarla, pues los Uros de los lagos Titicaca, Arapa y Aullagas no las tenían, por
lo que se veían obligados a vivir en islas flotantes aledañas a los totorales, de donde salían
a pescar y recoger raíces y huevos de aves acuáticas.

En lo referente a la etnia Chango, de las costas de Arequipa a Tarapacá, por parar en los
arenales sin más alcance que el mar, de éste obtenían peces y lobos marinos para sacar
materias conque alimentarse, arroparse y calmar su sed bebiendo su sangre.

Y en lo que atañe al perímetro de Lambayeque, Piura, Tumbes y Huancavilca


(Guayaquil), por falta de chacras irrigadas, una cuantiosa multitud de artesanos no
tenían más alternativa que laborar a tiempo completo, bien que éstos la pasaban muy a
gusto gracias al intercambio de sus productos, como lo constatan los autos del doctor
González de Cuenca (AGI. 1566).

66ESPINOZA Soriano, Waldemar. “Tierras de Comunidades y de Runas particulares en la era Virreinal y


años aurorales de la República.” En el libro: “Composición y Titulación de Tierras en Apurímac – Perú. Siglos
XVI – XX. Tomo I: Abancay, Antabamba, Aymaraes y Chincheros.” Pp. 962. 2007.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
38
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Sin embargo, como lo confirman algunos documentos de archivo, en el Tahuantinsuyo,


es una verdad inconcusa que surgían de cuando en cuando problemas entre ayllus por el
disfrute de fuentes de agua y la posesión de sus terrales, ya fuesen de cultivo, o de
pastizales.

En los años del reinado de Túpac Yupanqui, por ejemplo, este soberano tuvo que
intervenir para poner linderos definitivos y con ello fin a una lid muy intensa entre las
etnias Parinacocha y Aymarae por los derechos a unos herbajes de altura. Sin embargo,
lo que prevalecía en la época de los Incas es la equidad y el respeto a la propiedad
colectiva y particular ajena, a la vez que una visible reverencia a las fuerzas de la
naturaleza y a los recursos naturales (Garcilaso De La Vega 1609).

La guerra civil67

Huayna Cápac, al disponerse a partir de nuevo al Cuzco, se contagió de una enfermedad


extraña, que incluso ya hacía estragos en la propia capital. 68 La muerte súbita del Sapa
Inca provocó una sucesión complicada, aunque no por ello particular. La sucesión Inca
siempre fue un momento confuso en el que le aparecían al sucesor designado por el Sapa
Inca difunto varios rivales políticos, apoyados por unas y otras Panacas.69

Huayna Cápac, aunque hubiese dejado a Huáscar en el Cuzco como uno de los regentes
y como sucesor, no parece que tuviese clara esta decisión, ya que se la replanteará varias
veces. Para Betanzos70 la ambivalencia en la designación de su sucesor era causada por
problemas mentales, por los cuales cada día nombraba a uno de sus hijos como sucesor.
Ninan Cuyochi parece que fue en todo caso la primera opción, pero fue hallado muerto a
causa de la misma enfermedad.

Ante el caos sucesorio, Huáscar, que estaba en el Cuzco, tenía ventaja sobre cualquiera
de sus posibles rivales y supo aprovecharlo, además su madre volvió a la capital con la
confirmación de su elección como sucesor. Sin embargo, estaba lejos de estar seguro en
el cargo, ya que no logró ganarse plenamente a la elite cuzqueña por su falta de habilidad
a la hora de manejarse en las formas políticas andinas de negociación y reciprocidad.
Además, atentará contra los cimientos de esta nobleza, al enunciar una reforma por la
cual las tierras que hasta ahora mantenían las Panacas serían enajenadas y puestas al
servicio del estado Inca y los Mallquis de los Sapa Inca difuntos sepultados.

Tampoco actuó de la forma idónea con su hermano Atahualpa, quien mando un


mensajero para mostrarle su reconocimiento como gobernante, pero Huáscar le mandó
de vuelta con obsequios propios de una mujer, según Guamán Poma71, o fue despellejado,
según Betanzos72.

Huáscar tenía recelos de su hermano y estos no eran del todo infundados como quiere
hacer ver Betanzos: “yo tengo nuevas que Atahualpa vuestro deudo se alza y rebela y
quiere hacerse señor lo cual era mentira, sino que era odio e imaginación de hombre
que no tenía todas las veces claro el juicio”73.

El norte debido a la larga estancia de Huayna Cápac había cobrado gran importancia y
poder, además habían aparecido nuevas elites empoderadas con esta conquista. Además,

67 ROSTWOROWSKI Tovar de Diez Canseco, María. “Historia del Tahuantinsuyo”. Instituto de Estudios
Peruanos. 1988.
68 Se considera que fue causada, por el primer contacto con los exploradores españoles en Tumbes.
69 Cada uno de los grupos de descendientes de un Sapa Inca difunto, con gran poder político y económico.
70 BETANZOS, 1987, p. 200.
71 GUAMÁN POMA DE AYALA, 2008, p. 93.
72 BETANZOS, 1987, p. 251.
73 IBÍDEM, p. 212

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
39
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

ni Atahualpa ni un nutrido grupo de nobles habían vuelto al Cuzco junto a la comitiva


que llevo el Mallqui de Huayna Cápac a la capital. La tensión existente terminó
desembocando en una guerra sucesoria entre Huáscar y Atahualpa, que sin embargo no
era una simple lucha entre dos hermanos, sino entre los representantes de dos bandos
opuestos de la elite.

Aunque fueran hermanos, no compartían madre. La madre de Huáscar fue Rahua Ocllo,
quien además de ser la hermana de Huayna Cápac pasó a ser su Coya o esposa principal
tras el fallecimiento sin descendencia de Mama Cusirimay. Perteneció a la Panaca Cápac
Ayllu, establecida tras la muerte de Túpac Yupanqui.

El origen de la madre de Atahualpa es más confuso y discutido, tradicionalmente se ha


considerado que era una princesa quiteña, como muestra la crónica de Garcilaso 74, pero
Betanzos75 le da un origen cuzqueño. Si se tiene en consideración lo narrado por
Betanzos, la madre de Atahualpa procedía de la Panaca Hatun Ayllu, la Panaca de
Pachacútec y la única que rivalizaba en poder con Cápac Ayllu. Al comenzar la disputa,
Atahualpa contaba con las tropas más experimentadas y gran parte de los generales que
habían combatido con su padre en el norte, a pesar de ello será hecho preso, aunque no
por mucho, cuando se dé el primer enfrentamiento por el control de Tomebamba.

Tan pronto como Atahualpa escapó, las tornas cambiaron a su favor de forma definitiva,
por lo que se proclamó Sapa Inca en Quito. Rearmado su ejército, partió sometiendo
todos los pueblos hasta Huamachuco y Cajamarca, entre ellos los cañarís, que fueron
reprendidos y Tomebamba completamente devastado. Atahualpa decidió quedarse en
Cajamarca y dejar el resto de la campaña en manos de dos de sus comandantes Quizquiz
y Chalcuchímac.

Serán estos comandantes los que consigan atrapar a Huáscar, después de que éste,
confiado por una pequeña victoria cerca del Cuzco, idee un plan en el que él mismo
cumplía la función de cebo. Los comandantes de Atahualpa se enteraron del plan y le
capturaron tras una batalla en el pueblo de Quipaipán, en la que el ejército de Huáscar,
estuvo acorralado entre el rio Apurímac y el puente de Cotabambas.

Al conocerse la captura de su líder, el ejército de Huáscar se dispersó desmoralizado y los


comandantes de Atahualpa tuvieron vía libre para llegar al Cuzco. Estos comandantes
entrarán en Cuzco con falsas promesas de perdón, pero en realidad tenían la orden de
acabar con todo aquel que hubiera renegado de Atahualpa y hubiera sido partidario de
Huáscar.

La represión fue en especial dura contra la Panaca de Cápac Ayllu y hasta el Mallqui de
su fundador, Túpac Yupanqui, fue destruido. Huáscar durante su cautiverio será
asesinado por orden de Atahualpa, quien en esos momentos ya se encontraba en su
propio cautiverio en Cajamarca, tras ser apresado por los hombres de Pizarro.

Atahualpa fue ejecutado por los españoles y con el murió el Tahuantinsuyo. Aunque, en
un primer momento, los españoles alzasen en el poder a dos hijos de Huayna Cápac, a
Túpac Huallpa, que murió rápidamente, y a Mango Inca, éstos no fueron más que
marionetas en manos de los nuevos soberanos de los Andes.

Este período finaliza debido a la desestructuración del Imperio Inca, las guerras internas
por el poder que se suceden, lo que permitió el avance rápido, en pocos años de los
españoles para conquistar lo que fue el territorio del Tawantinsuyo.

74 GARCILASO DE LA VEGA, 1985b, p. 230.


75 BETANZOS, 1987, p. 194.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
40
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 5 – Mapa Mundi de las Indias del Perú, con la división cuadripartita del
Imperio Incaico del Tawantinsuyo - Guamán Poma

3.3.3 El Período Colonial, cambios administrativos, territoriales y


económicos

Tributos y el manejo de la tierra76

Al desestructurar el régimen andino, a través de múltiples vías da paso a una nueva


estructura agraria basada en el latifundio. Tránsito que se gestó en las postrimerías del
siglo XVI con el surgimiento de la hacienda como unidad de explotación de la tierra. La
corona, autoridades coloniales y órdenes religiosas serían los primeros terratenientes a
partir de la apropiación de las tierras del Estado Inca y del culto aborigen, y de áreas que
la despoblación indígena dejó abandonadas, así como por compra-ventas forzadas que
fueron verdaderos despojos; extensiones que pasaron a trabajarse con mano de obra
tributaria, servil y esclava.

Desde el siglo XVII se alteró el modelo económico colonial a causa de las primeras crisis
de la explotación minera, cuyos principales rubros, el oro y la plata, no soportaron por
mucho tiempo una extracción intensiva. El Perú volvió así a dar importancia a su
actividad secular: la agricultura, aunque en condiciones precarias, dado el abandono de
que había sido objeto y con una orientación diferente, según la cual, la producción dejó
de responder a su carácter de autoabastecimiento.

Se pasó de la agricultura en pequeña escala a la del latifundio, de ahí en adelante base


del poder foráneo; y los antiguos establecimientos fueron reemplazados por la
comunidad, reducto social y cultural de la mermada población nativa.

Así la estructura agraria mantuvo dos regímenes de producción, disímiles pero


complementarios. El primero, en lo esencial de naturaleza señorial, se fundamentó en la
capacidad de disposición de la tierra y de los hombres que el régimen político permitió
en función de las necesidades coloniales de acumulación, apelando a distintas relaciones

76MATOS MAR, José y MEJÍA, José Manuel. “La Reforma Agraria en el Perú”. Instituto de Estudios
Peruanos. 1980
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
41
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

de trabajo (esclavos, asalariados y mitayos) en grados que variaban de acuerdo a la


capitalización, localización regional y especialización productiva.

El segundo correspondió al sistema comunal-tributario andino, subordinado al estado


colonial, en el que aparece, por lo menos nominalmente, la circulación de moneda y se
produce la quiebra de las relaciones tradicionales de reciprocidad que legitimaban el
sistema.

La articulación entre ambos regímenes estuvo dada por la necesidad del primero de que
parte de la fuerza de trabajo que utilizaba fuera cubierta por las prestaciones serviles del
segundo, así como del aporte en efectivo o productos con que debía tributar la población
indígena; lo que Macera, en un intento de caracterización global, ha definido como "un
feudalismo agrario de tipo colonial" (Macera 1977, T. III: 139-227).

Sin embargo, el mantenimiento de dicho sistema requería asegurar la reproducción de


la economía comunal, para lo cual ésta debía contar, por lo menos, con los recursos
básicos necesarios, hecho que explicaría que daten de entonces muchos de los títulos de
propiedad que hoy exhiben las comunidades campesinas como prueba de su derecho a
la tierra.77

Los mitayos

El virrey Toledo (1569-1581) adaptó la mita del incanato, para efectuar labores
comunitarias, a labores obligatorias. Dispuso que la sétima parte de la población de una
reducción o comunidad debía trabajar por periodos determinados (tres meses
generalmente) en haciendas, ciudades, obrajes y minas.

Terminando su periodo, los mitayos serían reemplazados por otros, hasta cumplir siete
relevos. Fueron los “mitayos”, los hombres que, con su tecnología ancestral, lograron la
singular proeza, de utilizar la piedra sin mezcla o argamasa, en viviendas y
construcciones de diverso tipo.

Fotografía Nº 6 – Virrey Francisco de Toledo

77MATOS MAR, José y MEJÍA, José Manuel. “La Reforma Agraria en el Perú”. Instituto de Estudios
Peruanos, Lima 1980.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
42
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

La desestructuración socioeconómica del Tawantinsuyo

Esta organización socio económica se altera en los 60 años posteriores a la conquista, la


experiencia colonial fue destructiva en términos de N. Wachtel “desestructurantes” 78 la
aniquilación física de vastos sectores poblacionales donde un porcentaje sobrevivió
protegido por la altura, trajo un rápido descenso de la población causado también por
pestes, epidemias de viruela, gripe mortal y otras enfermedades.

También los auquénidos y el abundante ganado descrito por los primeros cronistas
disminuyen, sufren una catástrofe, una enfermedad desconocida en el tiempo de los
incas conocido como “quiki”, “caracha” asola la población ganadera de las tierras altas,
hombres y riqueza ganadera se esfuman en algo más de una generación.

La desestructuración se aceleró con el descubrimiento, en enero de 1545, de las minas de


Potosí que surge como un nuevo polo económico y de poder en el altiplano desplazando
al mismo Cusco; convirtiendo la tradicional economía pecuaria y agrícola a base del
control vertical, en una economía predominantemente minera.

La aparición de Potosí produjo inmediatamente una reorganización radical de todo el


sistema económico, social, de trabajo y de la distribución poblacional. “La
desestructuración ha introducido una nueva formación económica social, mezcla de
elementos andinos y europeos, despoblación y mestizaje han marchado paralelos, el
Altiplano gira en torno a Potosí, proveyendo la sangre de sus hombres, la carne y la lana
de sus rebaños, los tejidos de sus obrajes, la imaginación de los que sueñan con un rápido
enriquecimiento en las honduras de sus socavones”79

La desestructuración se consolida con la alteración de la tenencia de la tierra, las tierras


del Inca pasaron con sus rebaños a la Corona Real y se crearon las instituciones de la
encomienda y el repartimiento. El nuevo rostro se vislumbraba con la introducción del
ganado europeo (ovejas, reses, etc.), la implantación del repartimiento es germen de las
famosas haciendas, y el permanente drenaje de la Mita para el servicio permanente de
las minas de Potosí. Se establecería una formación económica social que dura incluso
hasta muy entrado el siglo XX. A este sistema injusto se sucederían distintas rebeliones
indígenas como el de Juan Bustamante.

Desaparición de los Ayllus en el valle de Chancay – Huaral.

Durante el periodo colonial, con el proceso de reducción de los indios, las poblaciones
originales de los indígenas rurales, los ayllus, fueron reducidos a pueblos pequeños a fin
de facilitar la labor de evangelización. En este proceso, la Corona otorgaba las tierras a
las comunidades, disponiendo dos formas de explotación de la tierra: una de manera
colectiva, cuyo producto servía para el pago de los tributos a la Corona; y el resto de
tierras de forma individual por los campesinos para su propia manutención. 80

Alrededor de 1570, la población del valle alto de Huaral, fue reducida en pueblos, según
órdenes del Virrey Toledo. Los Hanan Pirkas, reducidos en trece pueblos, fueron
separados de los Lurin Pirkas y unidos a otro grupo situado entre los Hanan Pirkas y
Cerro de Pasco.

78 WACHTEL, Nathan “La Desestructuración Económica y Social del Mundo Andino” En Sociedad e
Ideología. Lima: IEP, 1973.
79 TAMAYO HERRERA, José “Historia Social e Indigenismo en el Altiplano”. Ediciones Treintitrés. Lima

1982 p. 61
80 LAATS, Henkjan. “Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Perú, proyecciones desde

la población”. Casa Campesina - Centro Bartolomé de las Casas Cusco, Perú, marzo 2000
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
43
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Estos últimos son denominados Llacuaces en varios documentos de la época. Es muy


posible que este haya sido el nombre genérico dado a los foráneos que eran incorporados
en las nuevas unidades políticas creadas por los españoles (ver: Pablo José de Arriaga
S.J., 1910).

Los Hanan Pirkas y los denominados Llacuaces formaron un Repartimiento y Doctrina,


cuya cabeza fue el nuevo pueblo de Santa Lucía de Pacaraos, uno de los trece en que
habían sido reducidos los Hanan Pirkas. La unión de estos dos grupos fue también un
reflejo de la orientación minera de la economía española, ya que estuvo determinada por
la existencia de minas en Canta. A consecuencia de estos cambios, los Hanan Pirkas
perdieron acceso a las tierras de maíz de los Lurín Pirkas.

La población que anteriormente vivía más dispersa fue reducida en 13 pueblos, de un


denominado Repartimiento de Santa Lucía de Pacaraos, que fue la cabeza del
repartimiento, con los cuatro ayllus: Rarca, Ninacusma, Mariac y Ayec; también incluía
los pueblos de Santa Cruz de Andamarca, Santa María Magdalena de Ravira, Santa
Catalina de los Baños, San Miguel de Vichaycocha, San Juan de Viscas, San Antonio de
Cully, Nuestra Señora de la Concepción de Checras, San Juan de Chauca, San Pedro de
Pari, San Juan Guayllay, San Agustín de Guaychao y un pueblo no identificado.

En 1570, la población del repartimiento de los Hanan Pirkas sumaban solamente 2,534
personas. Desde la época del Virrey Toledo la población había disminuido en un 18.75 %,
debido principalmente a las enfermedades de viruelas y sarampión, que afectaron
aparentemente gran parte del Perú en los años 1587 y 1589. La población de los cuatro
ayllus reducidos en el pueblo de Santa Lucía de Pacaraos sumaba entonces cerca de 300
personas.

La disminución de la población y la relativa autosuficiencia llevan a un aislamiento de


los pueblos que integran a los Hanan Pirkas, que empiezan a perder el sentido de unidad
étnica en la segunda mitad del siglo XVII.

El término Hanan Pirkas mismo se ve lentamente sustituido por él de "Doctrina y


repartimiento de Pari Pacaraos". Nombre que se refiere a los dos pueblos principales del
repartimiento: San Pedro de Pari en la meseta de Bombón, asiento principal de los
Llacuaces y Santa Lucía de Pacaraos, asiento principal de los Hanan Pirkas.

Lo que parece determinar el proceso social durante al siglo XVIII es el aumento


demográfico explosivo. En 1780 se alcanza el número de habitantes que había en tiempos
prehispánicos y la población sigue creciendo. Se trata de un fenómeno a escala nacional
que, a nuestro parecer, puede haber sido una de las causas

Mientras la rebelión de Túpac Amaru no tiene relación directa con la vida pacareña 81, la
abolición de los repartimientos de corregidores representa un cambio. Los pacareños no
tienen que atender en adelante a la mita. Respondiendo a las necesidades creadas por el
aumento demográfico los pacareños tratan por un lado de reivindicar tierras que ya
habían dejado de controlar desde hace más de un siglo, como en el siguiente caso

El mismo principio de expansión territorial lleva en la misma época, ya que no solamente


Pacaraos sufre del fenómeno del aumento poblacional, sino también los otros pueblos, a
litigios de tierras sobre todo en terrenos de regadío- entre los pueblos vecinos. A partir
de 1789 Pacaraos se encuentra en litigios con los pueblos de Santa Catalina, Santa Cruz,
Chauca y Ravira, cuyos terrenos irrigados colindan con los de Pacaraos.

81“Pacareña” o “Pacareño”, término usado para referirse a las personas que formaban parte del
Repartimiento de Sata Lucía de Pacaraos.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
44
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Otra solución para el problema apremiante del aumento demográfico fue la promoción
de los cultivos y el cambio a cultivos que proveían mayor rendimiento. En la segunda
mitad del siglo XVIII se introducen en Pacaraos, como nuevos cultivos, las habas y la
alfalfa. La primera, sin duda alguna porque tiene un ciclo de maduración más corto que
la papa a la cual está reemplazando. La alfalfa nos proporciona el primer dato sobre la
introducción en mayor escala del ganado vacuno.

La organización por ayllus siguió vigente en Pacaraos integrando en 1793, cuatro ayllus
que se descomponían de la siguiente manera: Rarca, Ninacusma, Ayec, Mariac. La
cohesión, social se da principalmente en términos de parentesco, el cual tiene aún más
importancia en las relaciones económicas. Cada ayllu era al mismo tiempo una cofradía,
de este modo se estrechan aparte de las relaciones contraídas por el parentesco, las
relaciones entre los ayllus, ya que ellos se agasajan mutuamente en el transcurso del año.

Los otros cambios en el Valle de Chancay-Huaral

Al comienzo del período colonial se iniciará una división que se mantendrá a lo largo del
tiempo en el valle de Chancay: Valle Alto (donde se ubica la CCSC) y el Valle Bajo, división
que se expresará en la articulación política y económica de ambos espacios. El primero
de ellos dependiente del Corregimiento de Canta y el segundo dependerá del
Corregimiento de Chancay.

Luego de la invasión española y el asentamiento del poder colonial español en Lima, se


comienzan a instalar las encomiendas. Entre 1540 y 1570 se ejecuta en la región, las
nuevas leyes de reducciones de pueblos, despoblando los grandes asentamientos
Atavillos, siendo toda su población trasladada para la fundación de los nuevos pueblos,
que suman más de 40. Los pueblos restantes fueron reducidos después de esa fecha,
como Vichaycocha, que fue reducida recién entre 1580 y 1616.

La referencia más antigua que se tiene sobre la existencia del pueblo hispano de Santa
Catalina de los Baños de Culluiango, corresponde al año de 1589, descrito en la visita
pastoral del arzobispo de Lima Santo Domingo de Mogrovejo, describiéndola como una
de los ocho pueblos de la doctrina de Pacaraos, conjuntamente con San Juan de Chauca,
Santa Cruz de Andamarca, San Miguel de Unchaicocha, Santa Lucía de Pacaraos, San
Juan de Visca, la Concepción de Chupac y La Magdalena de Ravora.

Según algunos historiadores y especialistas en la evolución social y política de la costa


norte central; el valle de Chancay82 no constituyó una verdadera y propia región sino
hasta una época tardía. Desde los inicios de la Colonia, en el siglo XVI, hasta entrado el
siglo XIX, el valle bajo y el alto desarrollaron, en realidad, vidas relativamente
independientes, relacionándose cada uno con la ciudad de Lima a través de distintas
ciudades intermediarias, en el sistema de dominación interna y a través de mecanismos
sociales diferentes.

Canta para el valle alto y Chancay para el bajo -los centros respectivos - representaron
desde época temprana dos modalidades distintas de desarrollo netamente
caracterizables, cada una de las cuales determinó y marcó con su sello la evolución de los
sectores rurales bajo su dependencia, estando, a su vez, su influencia. y sistema de
relaciones determinados por las condiciones económicas y sociales de la sociedad
colonial.

En este marco, la población de Canta, estuvo relacionada con una economía


fundamentalmente organizada en torno a la extracción minera para fines de exportación,

82MATOS Mar, José. Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos. 2da.
Edición, 1976. 378 pp.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
45
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

la que era altamente remunerativa por causa de la baratura de la mano de obra. Poco
después de su llegada, con el propósito de centralizar la explotación minera de la zona,
los españoles anexaron la parte alta del valle de Chancay a otros dos valles: Huamantanga
y Canta, creando el Corregimiento de Canta.

Esta procedía de la población indígena, a manera de tributo, por medio de la institución


de la mita. Canta fue sede de un Corregimiento que incluyó, desde el siglo XVI, a la
totalidad del valle alto, cuyos establecimientos humanos, colocados dentro de esta
jurisdicción, fueron en su práctica totalidad reducciones de indígenas.

Así surgieron las 27 comunidades de indígenas, aisladas y sin haciendas que las rodeen.
Es decir, reconcentraciones de la población nativa, diezmada por guerras civiles y
epidemias, cuyo papel en la sociedad creada por los conquistadores era,
fundamentalmente, el constituir reservorios de fuerza de trabajo y centros de provisión
de productos alimenticios y de tejidos. Al mismo tiempo su estructura familiar y de grupo
adquirió una fisonomía nueva.

Los mineros españoles establecidos en la sede del Corregimiento constituyeron, a este


respecto, un grupo privilegiado. Hasta la de Cadencia de su industria, entrado el siglo
XVIII, ejercieron un casi absoluto monopolio sobre las disponibilidades de las
reducciones de su área, la que aparece durante largo tiempo con todas las características
de una micro región. En ésta, los sistemas complementarios fueron el de las minas y el
de las comunidades de indígenas en formación. Los modos de vinculación, la mita y el
mercado canteño en crecimiento.

3.3.4 Los cambios del sistema de organización social: La encomienda, el


repartimiento, los corregidores y las Haciendas, en el siglo XVI

Las encomiendas y, después de 1550, también las tierras, constituían las recompensas de
mayor utilidad por requerirse un compromiso formal de parte de los que las
usufructuaban de establecer-se en el Perú más o menos en forma permanente.

La encomienda constituyó así la mayor recompensa durante los primeros 25 años


posteriores a la conquista, confiriendo al beneficiado el derecho a recibir tributos y
trabajo gratuito de los indígenas que le eran asignados (su "repartimiento")* según la
cantidad originalmente determinada por negociación con los caciques, a cambio de su
protección y de la obligación de efectuar arreglos para convertirlos al catolicismo, por lo
general, a través de un sacerdote a quien se pagaba varios cientos de pesos al año 83.

La intención y la tendencia del sistema de encomiendas era fundamentalmente


conservador, pese a los fines proselitistas que contenía. En términos políticos, el
establecimiento de la encomienda significaba poco más que el reemplazo del gobierno de
la clase imperante incaica por una nueva clase dominadora hispana. Los niveles bajos de
la jerarquía, política, los curacas y "principales" siguieron como antes, continuando su
selección mediante los mismos mecanismos, aunque los encomenderos estaban
ciertamente capacita-dos para influir sobre estos mecanismos.

Durante el siglo XVI el término «repartimiento" era empleado para describir un acto de
división de lo que fuere. Así, había repartimientos de tesoros, de indígenas, de tierras y,
posteriormente, de fuerza de trabajo indígena (esto último era por lo general

83KEITH G, Robert. Origen del sistema de hacienda en el valle de Chancay, Instituto de Estudios Peruanos.
Serie: Estudios del Valle de Chancay N° 5. 1968. 47 pp.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
46
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

denominado mita, de acuerdo con el vocablo quechua). En el caso de los indígenas


significaba asimismo las unidades resultantes de la división, o sea las encomiendas. 84

El reemplazo de los gobernadores incaicos por los encomenderos tuvo una mayor
implicancia: significaba que las anteriores limitaciones impuestas sobre las autoridades
políticas locales, o sea los curacas y principales, habían sido suprimidas en gran parte,
proporcionando la nueva situación a éstos una amplia libertad, siempre y cuando
estuvieran listos a cooperar con el encomendero, reforzando esta tendencia el
debilitamiento de las limitaciones acostumbradas en la medida en que iba
hispanizándose la "clase alta" indígena.

Durante la década de 1560, se cambió el sistema de encomiendas por el de corregidores.


El nuevo sistema implicaba restringir el derecho del encomendero a que los indígenas le
realicen trabajos gratuitos y la revisión de los tributos que los indígenas le pagaban al
encomendero. También se le restringía la autoridad local que tenían los encomenderos,
trasladándose dicha prerrogativa a los corregidores de indios. Dicha restricción buscaba
que evitar que los encomenderos acumulen poder y un número importante de vasallos,
que pudiese conllevar que los encomenderos se conviertan en una amenaza para la
corona española.

Los corregidores eran designados directamente por el rey o el virrey, por un período de
tres a cinco años, sin embargo, en términos objetivos, el cambio del sistema de
encomienda al sistema de corregidores no significó un cambio en la forma de tratar y
explotar a los indígenas que estaban bajo la responsabilidad de los corregidores.

Según diversos estudios sobre estos dos sistemas (encomiendas y corregidores) que se
instauraron en el Virreinato del Perú a mediados del siglo XVI, señalan que la mayor
debilidad que tuvieron fue su dependencia de la economía tradicional existente en dicho
período y también la disminución acelerada de la población indígena que no permitía
atender la demanda de mano de obra en las minas y el servicio para el gran número de
españoles que fue llegando al Perú,

Las encomiendas en el valle de Chancay-Huaral

Durante la década posterior a 1532 se establecieron las primeras encomiendas en el valle


de Chancay-Huaral, pero el número y extensión de éstas, así como los nombres de las
personas a quienes les fueron asignadas son difíciles de determinar en la mayoría de los
casos. Parecería que dos de las primeras encomiendas en Chancay fueron asignadas una
a la corona (Chancay o Aucallama) y la otra a Jerónimo de Aliaga (Huaral) 85.

En 1535, la antigua provincia incaica de Atavillos, era administrada directamente por


Francisco Pizarro, como encomienda personal. Los tributos que entregaba la población
en un primer momento, fue igual que la que entregaban al Inca dentro del
Tahuantinsuyo, con llamas y alpacas, ropas de lana, papa y maíz, desarrollando
rápidamente las aves traídas de occidente. En 1536, la población Atavillana tuvo
destacada participación en el sitio de la recién fundada Lima “Ciudad de Los Reyes”,
realizada por Manco Inca.86

Los primeros españoles en explorar sistemáticamente el valle de Chancay fueron


Jerónimo de Aliaga y Ruy Barba, así como los padres de la orden de los dominicos. El
establecimiento y la implantación del nuevo poder español en el valle de Chancay se da

84 KEITH G, Robert. Origen del sistema de hacienda en el valle de Chancay, Instituto de Estudios Peruanos. Serie:
Estudios del Valle de Chancay N° 5. 1968. 47 pp.
85 Ídem. Página 62-63.
86 VAN DALEN Luna, Pieter D. La provincia de Huaral en la historia. 2016. 144 pp.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
47
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

hacia 1535, cuando se instala en el valle, la primera encomienda del Perú, la de Santo
Domingo de Palpa, otorgada a los padres Dominicos, quienes ese mismo año
comenzaron la plantación de caña de azúcar, reemplazando a los cultivos naturales
locales.

En 1548 fue designado por el Capítulo Provincial del Convento de Santo Domingo, el
padre Prior Fray Domingo de Santo Tomás, para que adoctrinase a los naturales de
Chancay. La fuerte influencia dominica en el valle en los primeros años de la conquista
se evidencia en la creación de las advocaciones de Nuestra señora del Rosario de
Aucallama, Santo Domingo de Aucallama, Santa Catalina Mártir de Palpa, Santo
Domingo de Palpa, Vicaria de Santo Domingo de Lumbra y San Juan Bautista de Huaral.

Así para fines de la década de 1530, las tierras del valle habían sido entregadas por el
mismo Francisco Pizarro, primero como repartimientos y luego como encomiendas, a
Don Jerónimo de Aliaga y a Ruy barba, correspondiendo al primero las tierras de Huaral,
y al segundo las de Chancay; españoles que a la vez eran también vecinos fundadores de
la Ciudad de Los Reyes.

Es por ello que muchos indígenas fieles y muchos esclavos que trabajaban en sus campos
de Huaral, se trasladaron a la recién fundada “Lima” para defenderla de los ataques de
Manco Inca en 1536, mientras que en oposición fueron los indígenas de Atavillos y Canta,
quienes apoyaron a Manco Inca en los ataques contra la nueva urbe.

Las nuevas leyes de Indias, contemplaban la reducción de todos los pueblos “naturales”
para la fundación de nuevos pueblos de origen y patrón español. Así todos los antiguos
pueblos y ayllus Chancay, fueron desocupados y su población trasladada para fundar los
nuevos pueblos.

Entre 1540 y 1570 se ejecuta en la región, las nuevas leyes de reducciones de pueblos,
despoblando los grandes asentamientos Atavillos, siendo toda su población trasladada
para la fundación de los nuevos pueblos, que suman más de 40. Los pueblos restantes
fueron reducidos después de esa fecha, como Vichaycocha, que fue reducida recién entre
1590 y 1616.

De esta manera el año de 1551, el segundo virrey del Perú Don. Antonio de Mendoza,
Marqués de Modéjar, dio las ordenanzas (Real Ordenanza española del 21 de marzo de
1551) para la fundación del pueblo de San Juan Bautista de Huaral, como “asiento de
naturales”, reduciendo en el a los ayllus de Guaril, Huando, Jecuán, Acután, Huaca-
Puquio, Huayán, Cuyo y otros. La fundación se hizo efectiva el cuarto trimestre de ese
mismo año.

La fundación del nuevo pueblo se hizo en patrón urbanístico español, es decir, con un
plano ajedrezado, con la plaza mayor en la parte central, con su catedral y su cabildo, con
grandes solares de propiedad de los españoles, rodeado de dos barrios naturales: La
Huaquilla, ubicado inmediatamente al sur de la plaza y un poco más alejado, el barrio de
“Los Naturales”, hacia el este, donde se asentaron los ayllus reducidos de toda la margen
derecha del río Chancay. La distribución se dio de tal manera que los ayllus mitqmas
foráneos se reubicaron en la Huaquilla, mientras que los ayllus naturales fueron ubicados
en Los Naturales.

Todos territorios de la encomienda del capitán español Don Jerónimo de Aliaga. Existe
una escritura del 19 de agosto de 1567, donde el cacique don Martín Guaral Paico,
conjuntamente con los indios principales Juan Cancha y Domingo Jullca Paico señalan
vender cuatro fanegadas de tierras al encomendero.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
48
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

El año de 1570 llega a la localidad el Licenciado Juan Martínez de Rengifo y Fray


Bartolomé Martínez, visitadores civil y religioso, enviados por el Virrey Francisco de
Toledo, para indicar a todos los pobladores reunidos la nueva “refundación” del pueblo,
para “que sean mejor adoctrinados y mantenidos en justicia, y tengan sus repúblicas
(pueblos) fundadas y se gobiernen entre sí, dándoles ordenanzas y maneras de vivir”
(Rosas; 1992: 37). Ese mismo año se estableció el Cabildo de Indios de Huaral.

En los primeros años de la fundación de Huaral, la población natural tenía grandes


extensiones de tierras, cosa que era respetada hasta cierto punto por el encomendero,
pero en los años siguientes, las autoridades hispanas comenzaron el proceso de
enajenación de tierras, usurpando violentamente maltratando a sus dueños originales.
Sin embargo, no solo fueron las autoridades españolas quienes hicieron esto, también
los mismos curacas, aprovechándose de su condición casi privilegiada en comparación a
sus hermanos, también usurpaban estas tierras.

Así en 1590 el visitador Fray Domingo de Valderrama, ordenó el remate de 208


fanegadas de tierras en beneficio de la Real Corona, comprado por Don Francisco de
Cárdenas y Mendoza, encomendero del Repartimiento de Checras. En 1643 se remataron
las tierras de Huayán, perteneciente a los nativos del pueblo de Huaral, siendo
adjudicados a Don Pedro de Santillán.

Durante las postrimerías del siglo XVI la población indígena llegaba a un total
aproximado de 900 a 1,000 personas y se hallaba concentrada en los pueblos de Huaral
y Aucallama. Por aquel entonces el pueblo de Huaral (en el que probablemente estaban
incluidas las tres encomiendas de Huaral, Zupillán y Chancayllo) era algo mayor que el
de Aucallama, y a juzgar por la comparación de los promedios de declinación de
Aucallama y Zupillán indicados por las cifras de Miranda y por las de Vásquez de
Espinoza, su población había declinado en forma algo más acelerada. Podría entonces
estimarse que, al inicio de la década de 1570, la población de los dos pueblos ascendía
poco más o menos a 5,000 personas.

Por otro lado, la evidencia sugiere que en los 50 años transcurridos entre 1525 y 1575,
cerca de un 90% de la población indígena pereció, o se alejó de la sociedad tradicional
existente en el valle y que durante la última cuarta parte del siglo la proporción se debió
aproximadamente a un 98%.

Esta alta proporción se debió principalmente a las epidemias, aunque también a las
exigencias relativamente fijas sobre la economía tradicional, las que no eran modificadas
con suficiente rapidez como para equilibrar la alta tasa de mortalidad, constituyendo una
poderosa motivación para los supervivientes de los estragos causados por las epidemias
para movilizarse hacia Lima o a la Villa hispana de Arnedo, lugares en los que si bien las
compensaciones al esfuerzo no eran mayores, eran por lo menos menores las exigencias
que pesaban sobre el individuo.

Los cambios políticos que siguieron a la conquista caen dentro de dos categorías básicas:
los primeros cambios en las estructuras políticas tradicionales que correspondían al
establecimiento de las encomiendas y que venían a ser una respuesta directa al cambio
en la distribución del poder y de la autoridad ocasionados por el advenimiento de la
conquista; y los segundos, cambios ulteriores relacionados con el establecimiento de las
reducciones y los esfuerzos del gobierno para frenar la desintegración de la estructura
política tradicional.

Los cambios económicos impuestos en el siglo XVI por el virreinato, tenían como
objetivo no interesarse en la producción para mercados locales, sino en la exportación a
los precios más altos que fuera posible conseguir. Por lo tanto, los indígenas debían pagar

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
49
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

a los encomenderos un "tributo" en forma de productos que pudieran ser


comercializados en Lima, tales como trigo, maíz, aves, o telas, estando asimismo
obligados a proporcionar mano de obra para la producción de productos que
proporcionaban ganancias a los encomenderos.

Por otra parte, a la par que se hacían mayores exigencias a los indígenas, se presentaban
oportunidades antes inexistentes. Muchos caciques, como se ha indicado, supieron a-
provechar esta situación, y los indígenas más pobres, siempre que contasen con
suficientes tierras, podían cultivar trigo, maíz o uva, o criar animales para venderlos.

Jurídicamente, el principal cambio se aprecia en el cambio de la propiedad comunal


hacia la propiedad privada. Hasta la década de 1550, la mayor parte de las tierras eran
utilizadas por los Hatunrunas. Al instalarse la colonia española, el derecho de los
indígenas a la propiedad privada de tierras, no tenía permitido la venta de tierras sin el
permiso de los magistrados locales y a partir de la década de 1570, tenían que obtener el
permiso del “Protector de los naturales de Lima”.

Así mismo, el descenso de la población, como hemos explicado en párrafos anteriores,


implicó que se tuviese un excedente de tierras de cultivo en relación con la población
existente; siendo este excedente de tierras utilizado principalmente por los caciques y
principales.

Algunas décadas después, la elevación del valor de la tierra, las tierras parcialmente
usadas en el valle por los indígenas individualmente, fueron vendidas o arrendadas a los
españoles con la finalidad de incrementar los ingresos – dependiendo del caso - de estos
indígenas individuales o de la caja de la comunidad de indígenas propietaria de las
tierras.

La crianza de ganado se desarrolló con mayor rapidez que la agricultura en el valle de


Chancay-Huaral. Una cédula del Rey Carlos V, estableció que todos los campos de
pastoreo eran de propiedad común, resolvía el problema de la posesión de tierras, pues
las no utilizadas en la agricultura podían ser utilizadas por cualquiera para la crianza de
ganado.

Aunque esta medida alentara el substancial desarrollo de la ganadería en el valle, el cual,


durante la década de 1540, el régimen permitió el desarrollo de grandes rebaños de
ganado ovino, vacuno, caprino y porcino, entre los que se incluían animales
pertenecientes a distintos dueños, aunque predominasen los de propiedad de los
encomenderos y los de los caciques de mayor jerarquía. Parece haber existido alguna
migración de los rebaños, tanto entro los valles como entre las partes altas y bajas de los
valles.

Hacia los años de 1556-57, los rebaños en el valle habían alcanzado importancia
suficiente como para justificar que el Cabildo de Lima estableciera una dehesa y un corral
del Consejo, para asegurar un mayor control sobre el aprovisionamiento de carnes para
la ciudad, y poner fin a los daños causados por los animales a las cosechas de indígenas
y españoles (el corral era un lugar en el que eran depositados los animales encontrados
en los campos de trigo o de maíz, con el fin de recaudar de sus dueños las multas
consiguientes por los perjuicios causados).

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
50
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Las “composiciones” de tierras

El proceso de regularización del acceso a la propiedad fue llamado “composición de


tierras”. Consistía básicamente en que el Estado mediante un funcionario ad hoc (el
visitador de tierras) establecía la extensión de una propiedad, tras una medición
efectuada en el terreno en cuestión en presencia de los interesados y testigos pertinentes,
y expedía los títulos legales de la misma. 87

Las composiciones de tierras existieron desde el siglo XVI y, para el siglo XVIII, el
proceso de regularización siguió los lineamientos de una real cédula de 1692. La figura
de la composición legalmente no comprendía a las parcelas o bienes raíces de los
indígenas y mucho menos a sus tierras de comunidad.

Sin embargo, sus usufructuarios, en un exceso de celo, preocupación y desconfianza de


que los españoles, cuya inmigración continuaba, y también la aparición de ingentes
cantidades de mestizos audaces pudiesen invadirlos y despojarlos, pensaron y
repensaron hasta descubrir un rayo de esperanza.

Fue la ocasión que se pasaron la voz y concluyeron en la conveniencia de también tomar


parte en las composiciones para dar más solidez o perdurabilidad a sus tenencias. La
propuesta fue admitida por el Gobierno, y los mismos jueces visitadores procedieron a
inspeccionar y delimitar las tierras colectivas y privadas para otorgarles los instrumentos
legales de determinante condominio. Desde luego, también mediante la cancelación de
una suma de dinero estipulada entre las partes.

Las mencionadas composiciones coincidieron con una revisita o empadronamiento a


solicitud de los curacas, con dos finalidades:

1. Verificar la despoblación masiva del material humano indígena, y


2. Reformular las tasas tributarias y las cuotas de mitayos de acuerdo a la realidad
numérica de los habitantes.

En dichos censos anotaban todo, incluso sus ganados y viviendas, como de sus parcelas
de labranza y pastoreo. Razón por la cual obtenían copias autenticadas para defenderlas
en cualquier momento del porvenir.

El siglo XVII es de intensa actividad en este rubro. El resultado fue que a mediados de
dicha centuria la autoridad virreinal decretó una remensura general de tierras y una
nueva composición. Para poner orden en el caos puso en camino a una serie de
funcionarios para dar cima al citado objetivo.

No todo resultó idóneo, en el corregimiento norteño de Cajamarca, por ejemplo, el


visitador Pablo de Meneses puso en evidencia su abierta simpatía hacia sus compatriotas
españoles y criollos, y un abierto desdén frente a los indígenas, con el consiguiente
resultado de dejarlos más perjudicados que antes.

Como los resultados no fueron tan equitativos como esperaban los indígenas,
prosiguieron los reclamos en los corregimientos, en Lima y en no pocas veces hasta
dirigiéndose directamente al Rey. El clamor fue tan vehemente, que, de España mismo,
y de Lima análogamente, las autoridades supremas se vieron en la indefectibilidad de
resolver la crisis poniendo en acción a un grupo de sacerdotes que, con el nombre de
Jueces de desagravios de indios (1656-1658) recorrieran los corregimientos a

87CHOCANO Mena, Magdalena. “Población, producción agraria y mercado interno, 1700 – 1824” pp. 40.
En el libro: “Compendio de historia económica del Perú III: La economía del período colonial tardío.” BCRP,
IEP, 2010. (Serie Historia Económica, 7). Pp. 470.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
51
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

reimplantar la justicia vulnerada por los Jueces de remensuras y composiciones


anteriores.

La disposición terminante fue que dichos cargos fuesen desempeñados por frailes de
Órdenes monásticas, por estar considerados moralmente como los más competentes
para esta empresa, pues los visitadores del clero secular y jueces laicos con mucha
complacencia caían en la coima y en las trampas de las influencias, y peor todavía los
corregidores.

El siglo XVII, pese a tantos títulos de amparo de tierras conseguidas por los ayllus, éstos
no podían vivían en paz y sosiego. Las irrupciones y despojos por obra y gracia de sus
inveterados e insaciables españoles, criollos y mestizos no se detuvieron, y continuaron
no pocas veces entre las mismas comunidades para definir sus fronteras agropecuarias.

Y hasta aparecieron no pocos Curacas ganados por el colonialismo mercantil que, sin
escrúpulos enajenaban partes importantes de sus tierras comunales so pretexto de suplir
o reintegrar los tributos incumplidos en los tercios de San Juan o de Navidad (junio /
diciembre).

En tanto que a veces las donaban para mantener y fomentar la devoción a determinados
santos y divinidades del calendario cristiano, a las que daban el nombre de tierras de
cofradías. Incluso para apoderarse de esas ganancias con la complicidad de los
corregidores.

En el siglo XVIII las cosas no iban a marchar mejor. Las tradicionales intromisiones y
apoderamientos prosiguieron, con sus conexas contiendas que ocasionaban inspecciones
oculares a cargo de jueces comisionados, para definir sus áreas y linderos con sus hitos
infaltables, o señalamiento de separaciones mediante cursos de ríos, quebradas, arroyos,
colinas y cerros.

Es la centuria de la cual han quedado en el Perú la mayor cantidad de títulos de amparo


de predios comunales ya acortados por la culpabilidad de terratenientes, traficantes,
párrocos y hasta de los mismos curacas.

El acceso a la tierra de los comunes de indios y la propiedad indígena

El “común de indios” era una entidad con multiplicidad de funciones: políticas, jurídicas,
fiscales, económicas. El común podía comprender varias subdivisiones o parcialidades
(pachacas, ayllus). La Corona garantizaba a la comunidad el acceso a la tierra como ente
colectivo, con el fin expreso de que sirviera para el pago del tributo y para la manutención
de sus miembros.

Esta tierra era distribuida a las unidades domésticas para su usufructo particular, a la
vez que se reservaban áreas de uso común y tierras para su distribución a nuevos
integrantes. Además de los bienes agropecuarios, el común podía poseer molinos,
tiendas, depósitos, legados, etc.

Pese a la constante usurpación de tierras, muchos comunes de indios lograron retener


durante el siglo XVIII importantes extensiones de tierra cultivable y de regadío, así como
preservar sus derechos a las tierras de pastoreo, con frecuencia, a través de pleitos muy
largos con éxitos diversos. También recurrieron a las composiciones para asegurarse la
propiedad de ciertas tierras aledañas a sus pueblos.

Esta medida les permitió absorber a los migrantes (“forasteros”) procedentes de otros
pueblos y a los mestizos y mulatos (las llamadas “castas”) que se asentaron en los pueblos

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
52
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

de indios o reducciones y buscaron acceder a la tierra, mediante el arriendo, la aparcería,


la ocupación ilegal, etc., puesto que en el siglo XVIII buena parte de la recuperación
demográfica significó el aumento de estos sectores de la población.

Respecto a la tierra en posesión de los indios, debe distinguirse la tierra asignada a los
comunes y las tierras, sitios, estancias o lugares pertenecientes a las parcialidades,
familias e indios a título individual, que habían sido objeto de “composición” y, por lo
tanto, tenían la misma condición de propiedad privada que las tierras “compuestas” por
los hacendados y chacareros blancos o mestizos. Es probable que quienes estuvieran en
condiciones de afrontar esta gestión fueran los caciques y mandones de los comunes que
habían conseguido acumular suficiente dinero y poder para llevar a cabo dichas
gestiones.

Fuera de la asignación de tierra a sus miembros, las autoridades del común también
debían decidir asuntos como la distribución de los turnos de trabajo forzoso (mitas) y el
cobro de tributos. En principio, los “indios del común” dedicaban sus parcelas a la
producción de alimentos para su consumo: maíz, papas, hortalizas, etc.; asimismo,
criaban animales como cuyes, gallinas, etc.

En el siglo XVIII, el tributo en especies, registrado en las tasas de inicios de la Colonia,


había prácticamente desaparecido y, por lo tanto, la preocupación de los miembros de
los comunes era obtener el dinero contante y sonante que debía entregarse bajo este
rubro, una situación que los obligaba a incursionar en las actividades económicas que lo
aportaran.

Fotografía Nº 7 – Mapa del Virreinato del Perú en 1810

Las “Reducciones” denominadas al principio “Resúmenes” comienzan a hacerse desde el


inicio de los Repartimientos, se intensifica en 1548, con el establecimiento de la tasa de

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
53
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

los tributos de don Pedro de la Gasca y se formaliza en 1570 con el virrey Francisco de
Toledo.

Según las ordenanzas de 1,513 y 1,526, vigentes durante la conquista del Perú, el reparto
de indios no podía ser mayor de 150. En el Perú, un Repartimiento comprendía a varias
Comunidades Indígenas o Ayllu, con miles de indios.

Fotografía Nº 8 – Mapa de territorio de los Chancay en la actual provincia de Huaral


durante el Siglo XVI

Fuente: VAN DALEN Luna, Pieter D. La provincia de Huaral en su Historia. Lima, 2016.

Hacia finales del siglo XVIII, la doctrina de Pacaraos pertenecía a la provincia de Canta,
junto a otras doctrinas como las de Atavillos Alto, Atavillos Bajo, Lampián, entre otros.
El sistema de explotación colonial también afectó grandemente a la población de estas
doctrinas, quienes eran obligados a trabajar en las mitas, los obrajes y realizar otro tipo
de trabajos en favor de las autoridades políticas españolas y eclesiásticas.

Una muestra de ello es la solicitud del Curaca del repartimiento de Atavillos, quien en
1771 (un año después de la captura y muerte de Tupac Amaru II en el Cusco) solicita
mediante autos a las autoridades virreinales que se exonere del servicio de la mita a la
población del pueblo de Carhuacayán (colindante al de Vichaycocha), debido a la
despoblación que ha sufrido este pueblo por los abusivos trabajos en las mitas, quedando
pocos habitantes que están adscritos al servicio de la iglesia.

Las relaciones entre algunas comunidades y la iglesia católica se habían resquebrajado


para finales del siglo XVIII, debido principalmente a los maltratos sufridos y a los aportes
que debían entregar a la iglesia en cada pueblo.

Un caso de esto es el litigio que tuvieron dos pobladores del pueblo de Pasac (Atavillos
Alto) en contra del Presbítero don Lorenzo Rodríguez de aquella doctrina, por las
vejaciones y abusos que sufrieron de parte del párroco (A.G.N. Derecho Indígena. Leg.
27, Cuad. 576, Año: 1796, fs.5).

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
54
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

La Explotación Minera

La explotación minera, obedece como ya se ha adelantado a la política económica


española, sustentado en el mercantilismo, por eso se interesó en la extracción minera.
En los primeros tiempos de la conquista adquieren oro y plata a través del saqueo o
trueque con los indígenas, luego se pasó a la explotación minera buscando aprovechar al
máximo una veta y seguir renovando a través de socavones.

La mano de obra estuvo constituida por la mita en forma obligatoria y de acuerdo al


reparto que hicieron las autoridades, fue un subsidio de la economía comunal a la
producción minera. El apogeo de la minería se debió a la abundancia de metales y a la
disponibilidad de trabajadores (mita), pero a mediados del siglo XVII se nota un
resentimiento en el volumen de producción que durará casi un siglo, tuvo que ver con el
agotamiento de las minas, la falta de capitales y mano de obra.

La mita dejó su forma prehispánica para convertirse en una forma en la que los
españoles podían obtener mano de obra barata (aunque con los años los indios lograrían
prerrogativas y muchos beneficios en las minas). Uno de los pilares de la minería fue la
fuerza de trabajo. Los indios mineros debían pasar entre una y dos semanas (cada mes o
mes y medio) dentro de la mina, sin salir en ningún momento, hasta completar su
trabajo. Su sueldo variaba de acuerdo a la especialización que tenía.

Fotografía Nº 9 – Capacheros cargando Metal en el período colonial – Pintura de Martínez


de Compagnón

Durante el siglo XVII los indios barreteros o los de faltriquera lograron cobrar elevados
sueldos pues solo ellos lograban hacer el trabajo de manera eficiente.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
55
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Ganadería, producción de lanas y obrajes88

En el siglo XVI, la lana fue la principal materia prima de la manufactura textil. En el Perú
abundaba el pelo de camélido; por ello, los primeros tejidos coloniales se hicieron con
esta fibra, aunque los españoles estaban más acostumbrados a los tejidos elaborados con
lana de ovino. A los cuatro o seis años de la Conquista, el capitán Salamanca introdujo,
por primera vez, ovejas en el Perú.

En la sierra, además, tanto en la región quechua como en la puna, los hatos de ovejas
fueron desplazando y arrinconando a las manadas de auquénidos de su hábitat natural,
aunque los propios encomenderos gustaron de tener rebaños de este tipo de animales.

La crianza de ovejas fue adoptada pronto por los indígenas, quienes pasaron a poseer
hatos comunales y de propiedad individual, como en el caso de los Curacas y algunos
viejos. Según la segunda visita del arzobispo Mogrovejo, estos hatos eran atendidos por
los propietarios y por pastores indios, a quienes no se les pagaba salario alguno, a
diferencia de los pastores que trabajaban para los españoles.

3.3.5 El Período de la República

Período Republicano del siglo XIX

El manejo de la tierra y los derechos de las comunidades en el siglo XIX

A inicios del siglo XIX, desde que se declarara la independencia de Perú, se pretendió
eliminar a las comunidades, pues éstas eran consideradas rezagos coloniales que
impedían el desarrollo de la población indígena.

Bolívar, inspirado en los principios liberales de la revolución francesa, pretendió dar


solución al problema de la tierra, estableciendo la parcelación de las Comunidades de
Indígenas en favor de la propiedad individual. El Decreto del 08 de abril de 1,824, dictado
en Trujillo, que en su artículo 3º dispuso que se «repartan las tierras llamadas de la
comunidad entre todos los indios que no gocen de alguna otra suerte de tierra»,
quedando dueñas de ellas conforme a lo dispuesto en su artículo 2º y vendiéndose las
sobrantes.

Este decreto no tuvo los resultados esperados, pues fueron unos pocos (caciques y
recaudadores) los que sacaron provecho de la situación, en perjuicio de las Comunidades
de Indígenas existentes, quienes empezaron a ser despojadas de sus tierras. La realidad
en el inicio de este siglo fue que la gran mayoría de la propiedad agraria perteneció a los
hacendados (situación que continuaba hasta la reforma agraria).89

Con la finalidad de caracterizar la situación del entorno social a inicios del período
republicano, tomaremos una cita del artículo de Juan Valero y Carlos López90:

“(…) Durante los comienzos del período republicano -segunda década del siglo XIX- se
mantuvo la gran propiedad, siempre en conflicto con las comunidades indígenas por
la posesión de la mejor tierra. Nuestra historia nacional y local está llena de encuentros
entre hacendados y comunidades en los que cupo a las comunidades llevar la peor

88 Ibidem.
89 LAATS, Henkjan. “Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Perú, proyecciones desde
la población”. Casa Campesina - Centro Bartolomé de las Casas Cusco, Perú, marzo 2000.
90 VALERA, Juan y LÓPEZ, Carlos. “Uso y tenencia de la tierra en Puno: Titulación y Registro de la propiedad

rural”. Revista Debate Agrario/27, Lima, 1998.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
56
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

parte. La peculiar forma en que se organizó la explotación económica de la tierra en


los Andes, y la organización social y cultural a que dio lugar, se conoce como
“gamonalismo”. En este sistema, el propietario o latifundista no sólo era dueño de la
tierra, sino también de las vidas de sus peones, suerte de vasallos, compuestos en su
mayor parte por los comuneros e indígenas del lugar. La producción agrícola y
pecuaria (especialmente lanas) era apropiada por el señor de la tierra a cambio de casi
nada, y luego trasladada a los centros de exportación y transformación ubicados en
Arequipa. (…)”

La Ley del 06 de agosto de 1846, promulgada por el Mariscal Ramón Castilla, dispuso la
desprivatización de las tierras nacionales, establecimientos públicos, comunidades
indígenas y religiosas, aprobadas por el Congreso el 28 de noviembre de 1839 y
ejecutadas por los generales Orbegozo y Santa Cruz.

Figallo señala al respecto que: “La ley reconocía implícitamente la existencia de las
comunidades indígenas como entes autónomos y derogó tácitamente las normas
legales anteriores en cuanto desconocían su existencia y disponían de sus bienes. De ese
modo el Estado corregía el error de los legisladores liberales que sucedieron a Bolívar,
admitiendo que “no se transforma artificialmente a una sociedad campesina,
profundamente adherida a su tradición e instituciones jurídicas” (…) “Destruir a las
comunidades no significaba convertir a los indígenas en pequeños propietarios, ni
siquiera en asalariados libres, sino entregar la tierra a los gamonales. (…)”91

Como se aprecia, la situación de las comunidades indígenas tuvo varios giros durante el
siglo XIX, siendo el siglo XX en el cual se precisan mejor sus derechos y procedimientos
para acreditarlos.

La situación de la provincia de Huaral en el siglo XIX y mitad del siglo XX92

A partir de la tercera década del siglo XIX, se llama a las parcialidades ya no ayllu,
término que integra la totalidad de su antiguo significado, sino cofradía, término que
quiere limitar sus funciones es el campo religioso, aunque el ayllu persiste con sus
antiguas atribuciones. Ya más avanzada, y tomando formas efectivas, se nota esta
tendencia en un acta del cabildo Pacareño del año 1868.

El aumento demográfico se prolonga aproximadamente hasta la independencia peruana,


teniendo Pacaraos en 1818 una población de 667 personas. En 1839 Pacaraos llega a
tener 638 habitantes, cifra que se mantiene en este nivel hasta 1877.93

Sabiendo que la nueva meta 'progreso', en el sentido de acercamiento a la cultura


costeña, se puede realizar solamente teniendo agentes de esta cultura en la comunidad,
ésta trata de mejorar rápidamente las condiciones de educación del pueblo. En 1891 se
introduce por tal motivo una reglamentación de los cobros a los propietarios del ganado
para beneficiar con el dinero recaudado las instalaciones educacionales.

En Pacaraos, el número de habitantes, que se había mantenido estacionario a partir de


los años de la in dependencia, empieza a crecer nuevamente en las últimas décadas del
siglo XIX.

91 FIGALLO Adrianzén, Guillermo. “Los Decretos de Bolívar sobre los derechos de los indios y la venta de
tierras de las comunidades, Revista Debate Agrario/19, Lima, 1994.
92 WEBB, Richard, MENDIETA, Claudia, AGREDA Víctor. “Las barreras al crecimiento económico de

Apurímac”. Serie Estudios Regionales 4. Pp. 181. UPSMP. 2012.


93 Degregori, Carlos Iván; y Jürgen Golte, Otros, 1967. Cambios estructurales y limitaciones ecológicas:

Proceso histórico de la Comunidad de Santa Lucia de Pacaraos. Lima, UNMSM, IEP, Univ. de Cornell. Pág.14

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
57
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Esto, unido a la introducción de nuevas metas ideológicas y disposiciones legales


provenientes de la sociedad nacional, generan disturbios en el funciona miento de la
comunidad y "rencillas y disputas" entre los comuneros durante los repartos anuales de
tierras irriga-das que comenzaban a escasear.

Período Republicano de la primera mitad del siglo XX

Fue el célebre historiador peruano Jorge Basadre94, quién definió el período entre 1895
y 1919, como la época de la República Aristocrática, caracterizada por ser:

• Una época en la que se ordenó la economía del Perú posterior a la Guerra con Chile.
• El gobierno casi continuo de presidentes pertenecientes al Partido Civilista.
• El período de la llegada al Perú de las grandes empresas e inversiones extranjeras.
• Un sistema donde los altos cargos del Estado estuvieron reservados para los hombres
más ricos del Perú.
• La época donde se privilegiaba la cultura europea y se creía que la cultura andina era
atrasada y debería ser eliminada.

En la época de la República Aristocrática, los gobernantes eran expertos en el manejo


económico, sin embargo, miraban con desprecio las costumbres andinas o amazónicas.
En esa sociedad el quechua era considerado una lengua "vergonzosa" y la cultura andina
era despreciada por los altos círculos limeños a la vez que se admiraba y fomentaba las
artes; y la cultura llegada de Francia o Inglaterra.

El segundo Gobierno de José Pardo y Barreda (1915 - 1919), sería el último intento del
Partido Civilista por mantenerse en el poder y continuar con el mismo estado de cosas,
la gran diferencia es que producto del Anarquismo habían nacido jóvenes intelectuales
con un rechazo absoluto al sistema oligarca, al cual consideraban como anacrónico y
desfasado.

El pueblo se organizaría en partidos políticos, los jóvenes provenientes de la Universidad


de San Marcos se mezclarían con los dirigentes sindicales obreros para luchar en las
calles para el establecimiento de las 8 horas laborales. El paro, la huelga, la lucha en las
calles contra la policía, el pueblo harto de un Partido que había gobernado varios años y
que se había opuesto a darles derechos a los trabajadores, así fue el último gobierno
civilista, así finalizó la República Aristocrática.

El gobierno de Augusto B. Leguía —el oncenio (1919-1930) — trató de construir una


nación moderna en estrecha relación con el desarrollo capitalista que sucedió a la
Primera Guerra Mundial. Con este proyecto, que se llamó “Patria Nueva”, Leguía tomó
ventaja del periodo de bonanza de la economía norteamericana y del apoyo que el
gobierno estadounidense brindaba a los gobernantes latinoamericanos dispuestos a
abrir nuevos mercados y a facilitar la inversión.

La situación económica, política y social que encontró Leguía al asumir el poder era
bastante inestable. El orden de la república aristocrática se veía afectado por diversos
acontecimientos políticos y sociales. Los indígenas se habían rebelado contra los
gamonales entre 1915 y 1916 y con mayor intensidad entre 1920 y 1923.

Por primera vez la sublevación llegó al interior de las haciendas con el levantamiento de
los colonos. Aunque fueron reprimidos, sus luchas impactaron en la opinión pública y en
el movimiento intelectual que se desarrollaría durante la década del veinte. Por otro lado,

94 BASADRE Grohmann, Jorge. “Historia de la República del Perú: 1822 - 1933”. Editorial Cultura Antártica, S.A., 1946
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
58
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

la nueva fuerza social que emergió en esos años fue el movimiento obrero que hizo de la
ciudad el principal escenario de sus luchas.

Frente a esta situación, el mensaje de Leguía fue reformista y democratizador. En la


primera etapa de gobierno, de 1919 a 1923 revalorizó el aporte de la comunidad indígena
—un hecho que tuvo como resultado el reconocimiento constitucional de la institución
comunal indígena— y garantizó desde el poder el desarrollo de la crítica social al orden,
la sociedad y la cultura oligárquicos.

Los efectos de la modernización de Leguía no se pueden entender si no se ubican en un


periodo histórico más amplio del sur andino que se inició en 1830 y que terminó en 1932.
En ese periodo se configuraron las relaciones de poder económico, político y social que
tuvieron como trasfondo una nueva situación de dependencia económica. Los hechos
más relevantes de aquel periodo, en el que se activó una nueva relación con el
capitalismo, fueron la consolidación del gamonalismo, la formación del movimiento
indígena y el surgimiento de una notable actividad artística e intelectual (Tamayo 1982).

En la segunda etapa del “oncenio” (1923-1930), el espíritu reformista y el acercamiento


a los nuevos sectores populares, que caracterizaron los primeros años del gobierno de
Leguía, se dejaron de lado y se comenzó a reprimir los movimientos sociales. De ese
modo, se sucedieron el desmantelamiento de las instituciones que protegían a los
indígenas, la masacre de los indígenas rebeldes y la persecución de los nuevos sectores
progresistas.95

El proceso seguido por la Comunidad Campesina de Pacaraos, como


referente de cambios en la Comunidades Campesinas de la parte alta del
valle de Huaral

Para el caso del distrito de Pacaraos, el comportamiento al interior de su Comunidad


Campesina, es un ejemplo de los cambios que se aceleraron con el nuevo siglo y la
aparición de otras comunidades, como la CCSC.

Hasta comienzos del siglo XX, la totalidad de las tierras pertenecían a la comunidad que
las repartía cada año entre los comuneros. Estos repartos eran más una ratificación del
derecho al usufructo de la misma parcela, que una recolocación. La comunidad
recuperaba los terrenos a la muerte del comunero o en caso de que este osara desafiar las
ordenanzas comunales.

En 1902, la Asamblea Comunal decide la privatización de las mejores tierras irrigadas,


con derecho a compra y venta dentro de la comunidad, herencia, y sin posibilidad de
retracción por parte de la comunidad. Este proceso de privatización de las tierras
irrigadas continuó hasta la década del 30, cuando sólo algunas chacras quedaban en
poder comunal.

Las principales causas de esta privatización fueron: la expansión demográfica, la


influencia de la ideología nacional y el temor de los pacareños a ser despojados de sus
tierras ante la ausencia de leyes que protegieran la propiedad comunal. Las
consecuencias de la privatización fueron extremadamente dañinas para la organización
y la economía de la comunidad.

En primer lugar, ella no resolvió las rencillas y disputas" entre los comuneros, ya que
éstas se producían a causa de la escasez de tierras; y tampoco aumentó en nada la

95ZEVALLOS Aguilar, Ulises Juan. Indigenismo y Nación. Los retos de la subalternidad aymara y quechua
en el Boletín Titikaka (1926 -1930). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos-Fondo Editorial del Banco
Central de Reserva del Perú, 2002
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
59
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

productividad. Por otro lado, debilitó el poder comunal, la comunidad perdió uno de los
medios más efectivos de control, es decir, la amenaza de retracción de las tierras que
usufructuaban los comuneros.

Perdió, además gran parte de su capacidad de retribución a los comuneros, o sea el


otorgamiento a los nuevos miembros, de tierras irrigadas dejadas vacantes por
comuneros ya fallecidos. Finalmente, abrió la posibilidad de una concentración de tierras
en pocas manos y por tanto, de desigualdad en el acceso a los recursos básicos en una
ecología tan pobre. Todas estas tendencias fue ron desarrollándose en las décadas
subsiguientes.

A comienzos de la década del 30, casi todas las tierras irrigadas eran de propiedad
privada. Casi no existían tierras que otorgar a los nuevos comuneros. Además, algunos
jóvenes habían de heredar pronto las tierras privatizadas en 1902 y años posteriores y,
por tanto, no era ya necesario para ellos el pertenecer a la comunidad para obtener
tierras.

Paralelamente, dos hechos importantes tuvieron lugar en las décadas del 20 y del 30: 96

1. Se incrementó la producción minera en Cerro de Pasco y entraron en funcionamiento


algunas minas en la parte alta del valle y valles adyacentes. La migración a estos
centros mineros ofreció un paliativo económico limitado a Pacaraos. Sin embargo,
este nuevo desarrollo tuvo lugar cuando la crisis de la institución comunal estaba ya
avanzada.
2. Se empezó la construcción de la carretera Huaral-Cerro de Pasco, que habría de unir
las haciendas con las comunidades de la parte alta del valle. La carretera, construida
con mano de obra comunal y máquinas y técnicos proveídos por las haciendas) tenía
el propósito de facilitar el acceso de los migrantes temporales a las haciendas y de
incrementar las relaciones comerciales entre las partes alta y baja del valle para
beneficio de los hacendados.

En 1965, Pacaraos perdió la mitad de los pueblos del distrito, aquellos de la banda
izquierda del río, que conformaron el nuevo distrito de Santa Cruz de Andamarca. Esto
fue en parte un reflejo de la incorporación de estos pueblos a la esfera de influencia
económica de los centros mineros de Cerro de Pasco y de la parte alta del valle. Pacaraos
y Vichaycocha mantienen también importantes relaciones económicas con dichos
centros.

El origen de la CCSC, se podría explicar de manera similar a lo que sucedió con los
orígenes de otras Comunidades Campesinas en la provincia de Huaral, donde existen
Comunidades cuyo origen fueron anteriores a la promulgación del Decreto Ley N° 17716,
del 24 de junio de 1969, con el cual se inició el proceso de la reforma agraria instaurado
por el gobierno de Juan Velasco Alvarado; sin embargo, otras, surgieron o fueron
reconocidas como Comunidades Campesinas después de esta fecha.

Para caracterizar el posible origen de la CCSC, usaremos una definición establecida en


un estudio del Gobierno Regional del Cusco, de reciente data. Por el tipo de origen, la
organización política administrativa y posesión de los terrenos de las Comunidades
Campesinas, se tienen tres criterios:

• Comunidades Originarias; que son aquellas “Comunidades Madres” que siempre


formaron una organización (Ayllus) anteriores a lo que se conoce hoy con el nombre

96Degregori, Carlos Iván; y Jürgen Golte, Otros, 1967. Cambios estructurales y limitaciones ecológicas:
Proceso histórico de la Comunidad de Santa Lucia de Pacaraos. Lima, UNMSM, IEP, Univ. de Cornell.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
60
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

de Comunidades Campesinas, estas se formaron teniendo como base los antiguos


ayllus, cuya existencia se remonta a las épocas anteriores a la reforma agraria
• Comunidades Disgregadas o Post-Reforma Agraria, los cuales tienen como
origen las Comunidades Originarias
• Comunidades que nacieron de la Reforma Agraria, son de reciente creación
cuyo origen fue justamente fruto de la reforma Agraria de 1969 de Juan Velasco
Alvarado. Principalmente formado por las personas que eran trabajadores de las
haciendas a quienes se les adjudico los terrenos de los ex hacendados.

De acuerdo a dicha clasificación, y al proceso histórico descrito; en el que se señala que


la CCSC perteneció a un Ayllu y posteriormente a un repartimiento que dependía de
Santa Lucía de Pacaraos, es que se podría afirmar que la CCSC, corresponde a la
denominación de Comunidad Originaria, sin embargo, como hemos visto en los
subcapítulos y acápites anteriores, no se tiene todavía evidencia suficiente como para
refrendar esta afirmación conceptual.

Con respecto a la configuración espacial u ocupación del territorio de la CCSC, se puede


apreciar que se encuentra seminucleada. Esta característica se puede encontrar en casi
todas las comunidades de la provincia de Huaral. Como en todo el territorio de la
provincia la necesidad de la mejora e instalación de servicios básicos está haciendo que
las poblaciones sean más agrupadas.

El manejo de la tierra y los derechos de las comunidades en el siglo XX

Durante el segundo gobierno de Pardo y Barreda (1915 - 1919), el Congreso de la


República dictó una ley que obligaban a los hacendados a pagar salarios, pero que fueron
letra muerta. A partir del 16 de octubre de 1916 la ley Nª 2285 reglamentó el trabajo de
los indios, prescribiendo la obligación de los patrones de pagar en dinero en efectivo a
los trabajadores, lo mismo que la prohibición de obligar a estos a residir contra su
voluntad en un lugar, y el reconocimiento de su derecho para abandonar el trabajo en
caso de no recibir paga. En la misma ley se señaló el jornal mínimo de veinte centavos.

Recién con la Constitución de 1920, el Estado Peruano va a reconocer la existencia de las


comunidades indígenas. De esta forma se pasa de una política de ignorancia y
desintegración de las comunidades de indígenas, a una de protección y tutela con la que
se va a pretender incorporar a las Comunidades al ordenamiento jurídico nacional.
Siguiendo el camino iniciado por la Constitución de 1920, la de 1933 va a reiterar la
existencia legal de las Comunidades de Indígenas, pero irá más allá otorgándoles
personería jurídica.

La sección de Asuntos indígenas del Ministerio de Fomento, creada en 1920, tenía como
función –entre otras- otorgar el reconocimiento oficial a las asociaciones de indios. Esta
sección se creó realmente para derivar el “torrente” de delegados o “mensajeros” indios
que acudían al poder legislativo o a la presidencia de la república para denunciar los
atropellos que los gamonales cometían contra ellos, demandando justicia y garantías. 97

Esta sección sirvió realmente para orlar de pro – indigenista al gobierno y también para
que los indos hagan su catarsis. Posteriormente, en 1922 se promulgó la Ley Nº 605 que
prohibía en absoluto los servicios gratuitos.

97 CASTRO, Pozo, Hildebrando. Nuestra comunidad indígena. 2ª Edición, Lima, 1979, p. 87.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
61
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 10 – Leyes orgánicas del año 1922 incluidas en la Constitución del Perú de
1920

En la constitución del año 1933 se ratifica la existencia legal de las comunidades


indígenas, se las declara personas jurídicas y se dispone en el Artículo 208 que «El
Estado garantiza la integridad de la propiedad de las comunidades. La ley organizará
el catastro». En el Artículo 209 se establece además que «La propiedad de las
comunidades es imprescriptible e inajenable, salvo el caso de expropiación por causa
de utilidad pública, previa indemnización. Es, asimismo, inembargable».

El Código Civil de 1936, en sus artículos 70º al 74º, reconoce a las comunidades indígenas
como Personas Jurídicas de derecho privado, entendiéndose por persona jurídica la
capacidad de un ente que, no siendo persona natural, es susceptible de adquirir derechos
y contraer obligaciones.

Disponiendo el sometimiento a sus leyes especiales, la obligatoriedad de su inscripción


administrativa (Registro Nacional de Comunidades Campesinas, hoy Registro Regional)
y registral; la obligación de formar catastros de sus tierras, entre otras.

A partir del Decreto Ley Nº 17716, Ley de Reforma Agraria, promulgado el 18 de agosto
de 1970, las Comunidades de Indígenas pasan a denominarse Comunidades Campesinas
y un Estatuto Especial pasó a regir su organización y funcionamiento, su régimen
económico, forma de gobierno, servicios comunes y demás instituciones que les fueron
propias.

En efecto, mediante Decreto Supremo Nº 37-70-AG se aprobó el Estatuto de


Comunidades Campesinas del Perú, el mismo que en su artículo 2º las define en los
siguientes términos: «La Comunidad Campesina es una agrupación familiar que posee
y se identifica con un determinado territorio y está ligada por rasgos sociales y
culturales comunes, por el trabajo comunal y la ayuda mutua y básicamente por las
actividades vinculadas al agro».

Más adelante, la Constitución de 1979 reitera su existencia legal y su personería jurídica.


Reconoce autonomía en su organización, trabajo comunal y uso de sus tierras, así como
en lo económico y administrativo, declarando que sus territorios son inalienables (que
no se puede vender), imprescriptibles (que no se pueden ganar derechos de propiedad
por el paso del tiempo) e inembargables (que no pueden ser ofrecidos como garantía de
créditos) y prohibiendo el acaparamiento de tierras dentro de la Comunidad.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
62
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

El Código Civil de 1984, dentro de sus artículos 134º al 139º nos señala un concepto e
indica sus fines. Señala que previo los requisitos de su reconocimiento oficial e
inscripción en los Registros Públicos, las comunidades tienen existencia legal.

Reitera el carácter inalienable, imprescriptible e inembargable de las tierras comunales.


Obliga a la aprobación de un Estatuto por parte del Poder Ejecutivo. Fija las atribuciones
de la Asamblea General y ordena la renovación periódica de la Directiva Comunal.
Finalmente obliga a mantener un Padrón de Comuneros y un Catastro de sus bienes.

En el mes de abril de 1987 se promulga la Ley Nº 24656 (Ley General de Comunidades


Campesinas), en la que se declara de necesidad nacional e interés social y cultural su
desarrollo integral; asimismo, se las reconoce como instituciones democráticas
fundamentales, autónomas en su organización, trabajo comunal y uso de la tierra, así
como en lo económico y administrativo, definiéndolas como: «organizaciones de interés
público, con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que habitan y
controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales,
económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo
comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades
multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del
país».

Además, esta ley establece sus principios, sus funciones, la condición de sus comuneros,
su territorio y el régimen de tenencia y uso de la tierra, su régimen administrativo, pautas
sobre el trabajo comunal, las modalidades de su actividad empresarial y fija un régimen
promocional a cargo del Estado.

Paralelamente, se dicta la Ley Nº 24657, que declara de necesidad nacional e interés


social, el deslinde y la titulación del territorio de las Comunidades Campesinas y señala
que: «el territorio comunal está integrado por las tierras originarias de la Comunidad,
las tierras adquiridas de acuerdo al derecho común y agrario, y las adjudicadas con
fines de Reforma Agraria. Las tierras originarias comprenden: las que la Comunidad
viene poseyendo, incluyendo las eriazas, y las que indican sus títulos».

En el marco de la actual constitución de 1993 se reitera su existencia legal y su personería


jurídica, así como su autonomía en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y
la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo.

Respecto de sus tierras, sólo se declara su carácter imprescriptible, de modo que se deja
de lado su condición de inalienables e inembargables, se permite su libre disposición y la
posibilidad de ser ofrecida como garantía de créditos. Por la Ley Nº 26505, Ley de la
Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas en las Tierras del
Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas, se ordena la
regularización de las organizaciones comunales de acuerdo a la Constitución y esta Ley.

Para las tierras de las Comunidades Campesinas de la costa se dispone, que la


regularización del derecho de propiedad admite:

1) La adquisición en propiedad por parte de posesionarios comuneros sobre la tierra


que poseen por más de un año;
2) La adquisición en propiedad por parte de miembros de la comunidad no
posesionarios; y
3) Gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto de disposición sobre las tierras
comunales.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
63
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Para este objeto se ha dictado la Ley Nº 26845, que declara de interés nacional el
otorgamiento de títulos de propiedad y la inscripción registral de las tierras de las
Comunidades Campesinas de la costa y las de sus comuneros que adopten la decisión de
proceder a la adjudicación en parcelas individuales o en copropiedad, dizque con el fin
de garantizar sus derechos al uso y la libre disposición de sus tierras, los derechos de los
comuneros a la propiedad individual y a la herencia, y al ejercicio de la iniciativa privada
establecidos en el inciso 16) del artículo 2º y el artículo 89º de la Constitución Política.

3.3.6 El origen de la CCSC

Como hemos señalado anteriormente, la referencia más antigua que se tiene de la CCSC,
sería sobre la existencia del pueblo hispano de Santa Catalina de los Baños de
Culluiango98, y que fuera descrito en la visita pastoral del arzobispo de Lima Santo
Domingo de Mogrovejo, del año de 1589, describiéndola como una de los ocho pueblos
de la doctrina de Pacaraos.

Como se ha explicado anteriormente, las reducciones que se realizaron a mediados del


siglo XVI tuvieron por finalidad reorganizar y agrupar a los diferentes Ayllus en espacios
físicos donde fuera más fácil el control social y la recaudación de los tributos. Derivado
de ellos, asumimos que la creación del pueblo de Santa Catalina fue parte de ese
agrupamiento de indígenas que pertenecían a una comunidad de indígenas, sobre la cual
no hemos encontrado mención alguna en los documentos históricos que hemos revisado.

Sin embargo, también es importante precisar que la Doctrina de Pacaraos estaba


vinculada administrativamente al Partido de Canta y no al Partido de Huaral, lo que
conllevó a un intenso trabajo en las minas de Canta y por ende a un descenso importante
de la población, debido a las condiciones de trabajo que se tuvo en las minas durante el
período colonial, afectando directamente en la reducción del número de pobladores
indígenas que existían en el siglo XVI y XVII en dicha Doctrina.

Los testimonios recogidos en el trabajo de campo y la información sobre la historia de la


zona de estudio revisada, coinciden en no identificar las características propias de una
Comunidad de Indígenas denominada Santa Catalina, pero sí se encuentra información
que refiere la existencia de un pueblo creado por españoles denominado Santa Catalina
de los Baños de Culluiango.

Además, como se señala en la mayoría de testimonios recogidos, el territorio de la actual


CCSC habría correspondido al territorio de una Hacienda manejada por una familia de
origen español, en la cual habrían trabajado la mayoría de los antepasados de las actuales
familias pertenecientes a la CCSC.

Según lo expresado por los entrevistados y por los comuneros participantes en el grupo
de enfoque, el origen de la CCSC no es conocido por la mayoría de los que actualmente
pertenecen a ella, tal como se puede deducir de los extractos de entrevistas que
presentamos a continuación:

“(…) ¿Cuál es la historia de la Comunidad? Exactamente no recuerdo cuál es la historia


de origen. Desde el 2012 que ya no somos comunidad campesina, ahora somos centro
poblado. Aproximadamente, ahorita somos un poco menos de 200 habitantes.
Precolonial: No la conozco. Colonial: Esto era hacienda, pero no sé de qué familia. Solo
sé que, en el año mil quinientos y tanto llegó el arzobispo Santo Toribio acá. República:
Yo recuerdo cuando entró el presidente Juan Velasco Alvarado. Había cooperativas,

98Nombre original del centro poblado de Santa Catalina, y que, según la información revisada, se perdiera
en el siglo XIX y adoptara el nombre de Santa Catalina.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
64
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

me acuerdo, y también que él dijo que se iba a hacer una reforma agraria. Mis padres
me dijeron que antes de la Reforma Agraria la situación era mejor porque se trabajaba
bastante. Nos vimos perjudicados. Historia contemporánea: Acá no llegó Sendero
Luminoso porque este espacio es muy cerrado y no podían escaparse en caso de que lo
necesiten. Acá era muy fácil atraparlos. ¿Algunas personas o familias han llegado de
otros lugares? Sí, de Pirca, Vichaycocha, Pacaraos y Santa Cruz, por matrimonio. Con
ellos nos llevamos bien, se han logrado integrar. (…)”99

En un proceso que duró algunos años, la CCSC logró su reconocimiento por medio de la
Resolución Suprema N° 119, con fecha del 31 de mayo de 1929, cuya denominación se
mantiene actualmente. La CCSC tiene Resolución de Titulación fechada el 13 de
noviembre de 1996.

Fotografía Nº 11 – 1ra página de la Ficha de registro de persona jurídica de la CCSC

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? ¿Cómo están organizados? Lo que conozco
a través de la tradición oral es que Santa Catalina antes de que sea una Comunidad
Campesina era una tribu. Luego hubo una hacienda propiedad del señor De La Torre,
en donde muchos de nuestros antepasados trabajaron ahí. Como era fuerte la
influencia religiosa en el pueblo, la denominaron Santa Catalina. En cuanto a su
organización, se trata de una Comunidad Campesina creada en el año 1926. Los clanes
familiares que predominan son los Garay; los Anaya; los Pastrana y los Paredes, esos
son los más fuertes. Como ve se trata de apellidos castizos. Acá no existen los Quispe,
los Huamaní. Precolonial: Antes de la Colonia yo sé que existía Carihuaín. Eso era antes
de que los españoles puedan agarra el centro de chancado de minerales de los nativos.
Cuando llegan los invasores ellos toman posesión y así quedó hasta que quedó
completamente abandonado. Colonial: Cuando existía el cacicazgo, llegaron los
españoles trepando los andes. Desde esa época esta zona le pertenecía a la familia De
La Torre. Mi bisabuelo solía decir que Santa Catalina estaba asentada sobre un montón
de piedras y agua y que en cualquier momento se podía ir abajo. Por eso le decían
Soccha, que significa lugar de ojos de agua. Mi bisabuelo también contaba que en un
tiempo lejano todo el pueblo se vino abajo y que se había reconstruido a través de la

99 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
65
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Mita y el Huaypo, que eran actividades colectivas solidarias de la población del lugar.
República: Antes de la revolución del General Velasco en 1968, para mí culturalmente
había mayor riqueza. En producción agrícola había alimentos muy ricos en proteínas
como Chuno, Oca y habas secas. Ahora esos alimentos no existen. Pienso que la
Reforma Agraria (RA) fracasó debido al mismo centralismo del gobierno que les faltó
tiempo para organizarla mejor. Imagínese que la Hacienda Huando que está cerca de
la costa les tomó más de dos años organizarla. En el caso de las haciendas que se
ubicaban a más de tres mil o cuatro mil metros era imposible. Además, que rentable
era una Oca o una Papa, no les era rentable para la RA. Historia contemporánea: En
los últimos treinta años la CCSC se ha modernizado. Ha influido bastante la
globalización (Internet, TV, medios). Algunos padres consideran que sus hijos deben
educarse mejor u los llevan a Lima. La educación ha mejorado algo, pero falta mucho
más. Hay un colegio en donde solo se imparte la instrucción primaria. No hay una
biblioteca. Pero eso si hay intercambio cultural. Mejor vestido. Mejor alimento. Esta
modernización influye en la vivienda. ¿Algunas personas o familias han llegado de otros
lugares? Si, como le dije hace un rato, de Pirca y Vichaycocha principalmente. Nos
llevamos muy bien con ellos porque nos unen muchas tradiciones como por ejemplo el
rodeo. (…)”100

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? ¿Cómo están organizados? No, su historia
la verdad, no te podría decir, la verdad no estoy enterado pe’. Colonial: Solo sé que una
parte de la comunidad era de hacendados. República: Bueno, así en conversación con
mi papa, me comentaba que más antes por acá había los hacendados. Ya pe’ será hace
unos 80, 90 años atrás ya. había una hacienda, no sé cómo me dijo, unos hacendados
Carmen militar algo así era. Historia contemporánea: Sendero Luminoso no llegó acá.
No se le ha visto en ninguno de los pueblos. Inclusive tuvimos a la Fuerza Armada en el
distrito de Pacaraos, al frente. No hubo ningún atentado ni nada. Una vez nomás
apareció una bandera con la hoz y el martillo allá en Pacaraos. ¿Algunas personas o
familias han llegado de otros lugares? Unos cuantos que vienen un tiempo después se
van migran por el motivo de trabajo. (…)”101

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad?, ¿cómo están organizados? La verdad es


que no sabemos mucho de la historia. Solo hay una pequeña historia de que este es el
anexo de un pueblo más grande, como Santa Cruz. Nosotros somos una comunidad
campesina, desde el inicio. Antes había hacienda por acá, pero no me acuerdo del
nombre. Antes había gente que servía a los hacendados. Cuando los hacendados se
fueron, una señora llamada Susana Figueroa se quedó con sus tierras. Colonial: Solo
sé que una parte de la comunidad era de hacendados. República: Mi padre no me ha
contado mucho porque él desde joven se fue a trabajar a las minas. Cuando yo llegué
acá, las casas tenían techos de paja. Cuando yo estudiaba en el colegio de acá, había
mucha más población. Mi colegio tenía entre 60 y 70 alumnos, y ahora solo son 3.
Desfilábamos en la plaza y, en mayo, hacíamos corridas de toros con toreros de Lima.
Eso se dio así hasta los años 90s. Historia contemporánea: Sendero Luminoso no llegó
acá. No se le ha visto en ninguno de los pueblos. Inclusive tuvimos a la Fuerza Armada
en el distrito de Pacaraos, al frente. No hubo ningún atentado ni nada. Una vez nomás
apareció una bandera con la hoz y el martillo allá en Pacaraos. ¿Algunas personas o
familias han llegado de otros lugares? Sí. La familia Falcón, vienen de Vichaycocha.
También la familia Borja, de Pasco. Llegaron acá buscando trabajo y ahora son
comuneros algunos. Yo mismo soy migrante, con mi padre. Mis cinco hijos sí son de
acá. Ellos ahorita están estudiando en Lima, me han dejado solo. (…)”102

100 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


101 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
102 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
66
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Antes cómo estaban organizados? ¿Según su historia en los siguientes momentos?
Precolonial: No hay nada, ningún testimonio de la época preincaica. Colonial: Dice que
era una hacienda, esta casa es española, entonces a un mayor de edad le he conversado.
Dice entonces el hacendatario, dice que los yanaconas le habían pedido que hagan una
corrida, entonces el hacendado había aceptado, cual había sido su finalidad de estos
yanacones, habían empezado a meterle golpe al español y el español se fue, de ahí es
comunidad. En la actualidad viven en comunidad campesina, como están formados.
No rigen al reglamento de comunidades campesinas. Dice nosotros debemos estar a lo
antiguo. Tienen una presidenta ahora. Hay organizaciones de su virgen santa catalina,
santa rosa. Eso nomás, hay pequeñas organizaciones para que hagan fiesta. Por
ejemplo, ahora treinta de agosto van a hacer fiesta. Como será ahora. No hay más otra
organización. Pero seguro que en lo colonial hay ruinas, Carihuaín ahí hay ruinas. Esa
época, ha sido español. Acá no han acatado el orden de reforma agraria, nada.
¿Ustedes, como Comunidad, siempre han vivido en este lugar? Siempre ha estado acá.
¿Algunas personas o familias han llegado de otros lugares? Ni uno ha venido de otros
lugares, han venido, pero no tanto. Se llevan tranquilo no hay nada. Por la ganadería.
(…)”103

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? De lo que sabemos es que cuando vinieron
los españoles se formó el pueblo. Ahí había unas ruinas, bueno cuando llegaron los
españoles, ellos plantearon una forma de vida mas moderna, ya vino el mestizaje, ellos
formaron los pueblos y ya se formaron tras pueblos, vino un grupo de familias del lugar
y se formaron tres pueblos: Santa Cruz, Santa Catalina y Chauca. Entonces los
españoles nos trajeron hasta acá. Este es el concepto que tengo. ¿Cómo están
organizados? Como comunidad. ¿Antes cómo estaban organizados? La comunidad viene
de la época de los incas los ayllus la vida comunitaria. Era la vida de los incas en
Carihuaín. Cuando vinieron los españoles a colonizar nos trajeron a este lugar y se
formó la comunidad eso llega hasta hoy día. ¿La reforma agraria los afectó? No nos
afectó esto ya era comunidad. ¿Ustedes, como Comunidad, siempre han vivido en este
lugar? Siempre ha estado acá, nunca ha estado en otro lado. ¿Algunas personas o
familias han llegado de otros lugares? Si hay. ¿De qué lugar llegaron? Ya te dije. ¿En qué
época? Bueno hace diez años. ¿Cómo se llevan con ellos? Nos llevamos bien. (…)”104

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? Eso si no me acuerdo su historia, muchos


años ya es. Es comunidad campesina. ¿Antes cómo estaban organizados? Todo ha sido
comunidad. No sé nada, puede que todo haya sido comunidad. La reforma agraria
normal, no benefició ni perjudicó. ¿Ustedes, siempre han vivido en este lugar? Siempre
ha estado acá. ¿Algunas personas o familias han llegado de otros lugares? Todos son
originarios. Algunos han venido, pero no son comuneros. Son de Huánuco, vienen por
trabajo, están un tiempo y se van, vienen en febrero, marzo. (…)”105

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad?, ¿cómo están organizados? Bueno, antes
que se convierta en Santa Catalina era una hacienda, los dueños eran unos españoles,
descendientes de españoles, eran criollos, hijos de españoles que vivían en lima, ellos
están repartidos por todo el Perú, hacían trabajar a la gente del pueblo. Ahí en el
camino hay unas casitas de piedra, los Atavillos, hace trescientos años, vinieron y
tuvieron como sus trabajadores como esclavos. Pero hubo un momento, donde se
retiraron y el pueblo se retiró. ¿Antes cómo estaban organizados? Era una hacienda y
después se organizó un pueblo y antes de la colonia eran los Atavillos, de ahí se mezcló.
La reforma ni afectó ni benefició. En la reforma agraria ni quitaron ni dieron nada.
Eso pasó en Huaral, a la familia Graña le quitaron todo. ¿Ustedes, siempre han vivido
en este lugar? Siempre. ¿Algunas personas o familias han llegado de otros lugares? De

103 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.


104 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.
105 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
67
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

otros lugares, sí. De otros lugares, se han casado, yo tengo un hijo con una chica de
Pacaraos, por ejemplo. ¿Cómo se llevan con ellos? En el pueblo sí hay disputa por los
límites, pero en cualquier parte, pero se llevan bien entre ellos. (…)”106

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? La historia, porque trajimos una virgen
que es la patrona. ¿Como están organizados? Comunidad. ¿Antes cómo estaban
organizados? Hacienda, era más antes. En la colonia, en la republica ya era comunidad.
En la reforma agraria era comunidad. En algún momento se anexaron algunas tierras
a la comunidad de San Jerónimo. ¿Me puede hablar de eso? De Pashcanga, no doy razón
porque yo no he estado mucho acá. El año 60 más o menos. Que era de la ex Cooperativa
San Jerónimo pertenecía a Chuqui pero lo anexaron en el 60 un promedio. ¿Ustedes,
como comunidad, siempre han vivido en este lugar? La comunidad de San Jerónimo
siempre ha estado acá, acá se ha formado el pueblo. ¿Algunas personas o familias han
llegado de otros lugares? Si, de Huánuco. Yernos de pirca, después de acá de
Vichaycocha, cuando han formado la familia un promedio de 10 años. Máximo hace
treinta o cuarenta años. Se casaron, formaron familia, como le digo. ¿Cómo se llevan
con ellos? Normal, nos llevamos bien, no pasa nada. (…)”107

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad?, ¿cómo están organizados? Se sabe que por
acá antes había un gamonalismo. Un tal De La Torre era el propietario de las más
grandes extensiones de tierra. Él se apoderó de toda la población. Inclusive las fiestas
las malogró el señor ese. Mi padre me contaba que ese señor era bien abusivo.
Precolonial: Desconozco. Colonial: No sé nada. República: La Reforma Agraria no quitó
ninguna tierra por acá porque no éramos latifundistas. Historia contemporánea:
Sendero Luminosos no llegó por acá. No hemos visto por acá a los terrucos. Estuvieron
en otras zonas. ¿Algunas personas o familias han llegado de otros lugares? No ha habido
un proceso fuerte de migración en la Comunidad de Santa Catalina. (…)”108

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? No, la verdad no me acuerdo mucho.


¿Sabes cómo están organizados en Santa Catalina, como centro poblado, caserío? Como
centro poblado. ¿Y en la antigüedad estaban organizados de la misma forma? Sí. ¿Tú has
nacido acá en Santa Catalina? ¿Desde cuándo vives acá? He nacido abajo en la costa,
nací y me vine acá, toda mi vida he vivido acá. ¿Tu familia siempre ha vivido acá, tus
padres tus abuelos? Sí. ¿Tus padres si nacieron acá? Mis padres nacieron en otro lado,
pero desde niño crecieron acá. ¿Algún familiar que haya venido a vivir a Santa Catalina?
Sí, tíos, primos. ¿Y más o menos en que época llegaron a vivir acá? Ya también más o
menos 30 años. Ya, ¿y qué tal es la relación entre ellos? Buena. (…)”109

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? Como sabemos todo era de un gamonal de
los años treinta. Después salió una ley que los gamonales no tenían tanto poder. Los
trabajadores empezaron a repartirse los terrenos. ¿Antes cómo estaban organizados?
Antes era hacienda. ¿Sabe cómo era esta población en la época de los incas? No tengo
idea. ¿En la época de la colonia? El que puede saber eso es mi hermano. ¿En la época
republicana? Lo que me acuerdo, que me contaba mi papá que siempre había dificultad
para el transporte, había que caminar hasta Huaral entonces. Después Velazco quito
sus tierras a los hacendados, pero acá no afectó porque era comunidad en Huaral, sí.
Cada uno se quedó con buenas hectáreas. Y de la historia reciente, ¿me puede contar
algo, o no hay nada especial de la historia de estos últimos años? Bueno, la historia de
últimamente que nos estamos quedando sin jóvenes todos se van a trabajar afuera ya
nadie casi quiere hacer vida en este pueblo. ¿Ustedes, siempre han vivido en este lugar?
Siempre ha estado en esta zona. ¿Algunas personas o familias han llegado de otros

106 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.


107 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
108 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.
109 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
68
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

lugares? De otros lugares, sí. De Aucallama, por ejemplo. Se fueron a Aucallama ahora
están acá. También de Huánuco vinieron toda una familia ahora están radicando acá.
¿Cómo se llevan con ellos? Bien, cuando la comunidad se les pide apoyo. Cooperan.
(…)”110

“(…) ¿Cuál es la historia de esta Comunidad? No tanto, pero cada ciudadano deberíamos
saber, cualquier turista puede venir te hace una entrevista y le dicen “¿Qué es catalina”?
y no puedes responder. ¿Acá en Santa Catalina, como están organizados, como
comunidad campesina, centro poblado? Comunidad campesina, ahora si está queriendo
cambiar como centro poblado, porque últimamente ha venido esa ley hace tres años.
¿Y anteriormente sus padres, sus abuelos, estaban organizados de la misma forma? De
la misma forma. Más o menos si hablamos de su antepasado que más recuerda usted
que puede ser su abuela ¿Cuántos años atrás es esto, en los años 20 o 1,800? No, de 1900
no más recuerdo. Usted me comentó que siempre ha vivido en el mismo lugar desde que
nació, ¿me dijo que nació en el? 53. ¿Sus padres eran de acá? Sí de acá. ¿Sus abuelos eran
de acá? También de acá. ¿Y recordará de sus bisabuelos? Mi bisabuelo si, por nombre,
pero nunca lo he conocido, inclusive su papá de mi papá murió allá arriba peleando
por Santa Cruz por el cerco, antes se agarraban a golpes lindero allá lo han matado.
¿Y tiene familiares que hayan venido aquí a Santa Catalina? No, es que acá no dejan
ingresar por el covid-19 acá estamos contado no más lo que se han quedado, también
no podemos salir, a las justas 1 día ida y vuelta, porque si te quedas tienes que hacer tu
cuarentena, entonces un día puedes ir y volver. ¿Más no? Mas no, y a veces ya no da
ganas de salir, ni de visitar a la familia. (…)”111

Se aprecia de los testimonios, que la mayoría de los miembros de la CCSC, no conocen


los antecedentes de la creación de su comunidad, cuál era la cultura, etnia o ayllu al que
pertenecieron los antepasados de quienes constituyeron la CCSC. Las menciones a los
Atavillos como el grupo al que pertenecieron los antiguos habitantes del territorio
comunal, así como, a las ruinas de Carihuaín, que son evidencia de la presencia de los
Atavillos en dicho territorio antes de la llegada de los españoles.

Pero debemos tomar en cuenta que existen dos distritos: Atavillos Altos y Atavillos Bajos,
los cuales durante el período colonial fueron reducciones de indígenas cuyos ancestros
directos fueron los Atavillos y que además formaron parte de la Doctrina de Pacaraos,
por lo que sería poco probable que los indígenas que fueron primeros habitantes del
pueblo de Santa Catalina, tuvieran relación directa con los Atavillos.

En lo que existe una coincidencia mayoritaria de los entrevistados, es en afirmar, que


antes de conformarse la CCSC, existió una Hacienda en el territorio que actualmente
ocupan y que sus antepasados trabajaron para dicha Hacienda. Además de señalar que
el remplazo de la Hacienda en el uso del territorio fue la CCSC, lo cual sumado a la
incorporación bajo la modalidad de donación el año 1986, de una parte, de los terrenos
que formaban parte de la Cooperativa Agraria de Producción San Jerónimo de Huasca
Ltda., según se encuentra consignado en la Ficha de Inmatriculación de la CCSC, en los
archivos de la SUNARP.

Ello, nos permite inferir que, respecto al origen de la CCSC, de acuerdo con lo señalado
por la mayoría de entrevistados, así como, por la información registral e histórica
analizada, se confirmaría que el antecedente más antiguo de continuidad histórica de las
familias de la CCSC, en el territorio que actualmente ocupan, no sería previo a la
conquista española, sino al siglo XVI durante el período colonial.

110 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.


111 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
69
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Adicionalmente debemos señalar que de la información histórica revisada, se reconoce


que en la zona alta del valle de Huaral, en el período colonial existió mucha migración
por el desarrollo de las Haciendas y el comercio dinámico que hubo en dicho período,
además de una significativa disminución de la población indígena (disminuyó casi un
70% entre los siglos XVII y XVIII debido principalmente a las condiciones laborales que
impusieron para los indígenas que trabajaron en las minas y obrajes), lo cual explicaría
porque no hemos encontrado evidencia, en los testimonios de los actuales comuneros, ni
en la documentación revisada sobre la provincia, que nos permita afirmar que existen
lazos de consanguinidad o una continuidad histórica entre los que poblaron ese territorio
antes de la llegada de los españoles y los actuales miembros de la CCSC.

El conocer la historia del grupo humano al que se pertenece es un indicador importante


para confirmar la existencia de una identidad colectiva, lo cual aparentemente no sucede
en la CCSC, porque ni los entrevistados, ni los testimonios de los participantes en las
actividades colectivas, pudieron precisar, el origen de la Comunidad, ni quienes eran sus
ancestros y así, demostrar la existencia de una continuidad histórica con los primeros
pobladores del territorio que actualmente ocupan.

Al ser un territorio próximo a una importante vía de comunicación, que une la costa con
el departamento de Pasco, al territorio que actualmente le pertenece a la CCSC, desde el
período colonial, llegaron a vivir gran número de migrantes por comercio y/o trabajo
como pastores del ganado o para labores agrícolas de la Hacienda que existió y se fueron
estableciendo familias en la zona, lo que habría permitido que se incorporen a la CCSC.

Adicionalmente debemos señalar que los apellidos de casi todas las familias de los
miembros de la CCSC, corresponden a apellidos de origen español, o españoles y
andinos; antes que a los apellidos que pudiésemos calificar como originarios.

Fotografía Nº 12 – Local Comunal de la CCSC

Como conclusión de este punto y en concordancia con los establecido en la R.V.M. N°


004-2014-VMI-MC., tenemos que decir que en los testimonios y la información
secundaria presentada, se puede concluir que, una buena parte de los actuales miembros
de la CCSC, no tiene un origen que los vincule con los grupos originarios que se
establecieron en la zona que actualmente ocupan.

Además de haberse constatado, a través de los testimonios y la observación directa,


durante el trabajo de campo, que una parte representativa de las familias, tendrían su
origen en personas migrantes que por vínculos matrimoniales, fueron progresivamente
incorporándose a la CCSC como comuneros hábiles, lo cual nos lleva, a no poder afirmar
de manera concluyente que existe una continuidad histórica entre los actuales miembros
de la CCSC y los que los que poblaron ese territorio antes de la llegada de los españoles.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
70
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.4 Organización Social

Según la RVMI N° 004-2014-VMI-MC la organización social sería:

“(…) La organización social hace referencia a la manera cómo se establecen las familias
en el territorio, cómo se dividen las tareas entre los distintos miembros del colectivo
(roles de género y generacionales), entre otros aspectos que constituyen instituciones
que han pasado de generación en generación y que regulan la vida en sociedad del
colectivo. El contenido de esta sección es variable, dado que hay organizaciones o
instituciones sociales que pueden manifestarse en un grupo o pueblo y no en otro. En
términos generales, la organización social hace referencia a los siguientes puntos:
• Roles y relaciones de género: división de actividades, uso diferenciado del espacio,
etc.
• Relaciones de parentesco: matrimonio, compadrazgo, paternidad y maternidad,
etc.
• Tipos de familia: nuclear, extensa, monoparental, etc.
• Actividades colectivas: trabajo comunal, redes de cooperación, etc.
• Patrones de residencia: matrilocal (residencia de la madre), patrilocal (residencia
del padre), uxorilocal (residencia de la familia de la esposa), etc.
La información de este acápite debe permitir corroborar la existencia, total o parcial,
de instituciones o rasgos sociales y culturales distintivas y tradicionales que una
población preserva como parte de su identidad colectiva como parte de un pueblo
indígena u originario. (…)”112

La organización social de la CCSC, se basa en la distribución del territorio de la


Comunidad, en parcelas distribuidas entre sus comuneros, quienes las pueden transferir
de padres a hijos, previo consentimiento de la Comunidad, pero es significativo para el
análisis, el hecho de que cada Comunero tiene la autonomía para tomar decisiones sobre
las actividades que realicen en dichas parcelas que tiene en posesión, sin intervención
alguna del colectivo de la CCSC, sobre que sembrar o criar en ellas.

Se han considerado estos hechos para describir la organización social de la CCSC, los
roles, relaciones, actividades y patrones que se tienen, y de acuerdo con los testimonios
e información secundaria acopiada, se describirán las formas de organización que se
tienen al interior de cada familia, así como, aquellos aspectos que como segunda
prioridad, los propios miembros de la CCSC, le otorgan a su organización social colectiva.

3.4.1 Familia, roles y relaciones de género

Las familias en la CCSC, están organizadas de manera convencional; los hogares suelen
estar compuestos por el padre, la madre y los hijos; constituyéndose la mayoría de ellos,
en familias nucleares, sin embargo, también se aprecia que un número menor de familias
incluyen a los abuelos, constituyéndose en familias extendidas, pero sin incluir a otros
parientes consanguíneos (primos, tíos, o afines).

También se aprecia que existen relaciones de parentesco entre las familias, al interior de
la comunidad y con familias de los distritos vecinos. A continuación, presentamos
extractos de las entrevistas que confirman lo señalado anteriormente:

“(…) ¿Cómo se organizan las familias?, ¿Quiénes viven en cada hogar? En cada hogar
viven padres, abuelos, hijos y nietos. ¿Qué labores realizan los hombres y las mujeres?
Los varones están en el campo. Las señoras en casa y también se dedican a la

112 MINCUL. Resolución Vice Ministerial N° 004-2014-VMI-MC, página 17. Año 2014.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
71
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

producción de los quesos artesanales. Las mujeres también cooperan preparando las
comidas para las faenas dominicales. ¿Cuáles los jóvenes y los ancianos? Los jóvenes
ayudan a sus padres en el trabajo de campo. Los ancianos no realizan labores. Están
en la casa descansando. Cuando surge un problema y tenemos dudas recurrimos a ellos
para que nos brinden su sabio consejo. (…)”113

“(…) ¿Cómo se organizan las familias?, ¿Quiénes viven en cada hogar? Antes Vivian
familias enteras, desde abuelos hasta nietos. Ahora, cada uno tiene su hogar. ¿Qué
labores realizan los hombres y las mujeres?, ¿Cuáles los jóvenes y los ancianos? Tanto
los hombres como las mujeres, adultos y jóvenes, trabajan en el campo realizando casi
el mismo trabajo. Los ancianos ya no trabajan. (…)”114

“(…) ¿Cómo se organizan las familias? ¿Quiénes viven en cada hogar? Viven,
rústicamente, con una casa, dos casas. No vive nadie, están en Lima, la anciana solita
vive, están en Lima. ¿Qué labores realizan los hombres y las mujeres?, ¿Cuáles los
jóvenes y los ancianos? Igual, todo, todos se dedican a la vaquería, igual los dos, su
vaca, uno tiene que traer el ternero, otro tiene que llevar agua, separar al ternero, a lo
mismo nomas. Los jóvenes y los ancianos ¿se dedican a lo mismo? Los jóvenes si salen,
a buscar trabajo a Huaral. Los ancianos ya en su casa. (…)”115

“(…) ¿Cómo se organizan las familias? ¿Quiénes viven en cada hogar? Igual, papa, mama
y los hijos solteros y los casados tienen que ver cada uno, una casa donde poder vivir.
¿Qué labores realizan los hombres y las mujeres?, ¿Cuáles los jóvenes y los ancianos?
Acá los hombres dedican a la ganadería, al riego, las mujeres a la cocina. Los jóvenes
ayudan en la chacra, los ancianos ya no. (…).”116

“(…) ¿Cómo se organizan las familias? ¿Quiénes viven en cada hogar? Depende de la
economía de la familia. ¿Qué labores realizan los hombres y las mujeres?, ¿Cuáles los
jóvenes y los ancianos? Los hombres, se dedica a vivir acá en el campo, las mujeres los
deberes de la casa. Las mujeres también pueden ordeñar, es paralelo. Por ejemplo, mi
papá antes que viaje a Lima se fue a trabajar a las minas. Los jóvenes realizan los
trabajos asalariados y los ancianos se quedan acá. (…)”117

“(…) ¿Cómo se organizan las familias? ¿Quiénes viven en cada hogar? Yo por lo menos
estoy viviendo con mi mamá. Soy soltero. Ayudarnos entre hermanos. Mi hermano que
formó su familia vive con su familia. Papa mamá hijos. ¿Qué labores realizan los
hombres y las mujeres?, ¿Cuáles los jóvenes y los ancianos? Ir para las chacras, ver los
animales. Ahora hombre y mujer trabajan porque no hay gente. Los hombres y las
mujeres van a ordeñar la vaca. Los jóvenes igual en la tarde su deporte. Los jóvenes en
la casa como mi mama que está en la casa, poco salen. (…)”118

“(…) ¿Cómo se organizan las familias?, ¿Quiénes viven en cada hogar? Depende también,
yo vivo con mi señora, uno de mis hijos y un sobrino. ¿Qué labores realizan los hombres
y las mujeres? Los varones en la chacra y las mujeres en la casa, lavando, cocinando y
haciendo actividades domésticas. ¿Cuáles los jóvenes y los ancianos? Los jóvenes
trabajan para nosotros, los ancianos están descasando en sus casas. (…)”119

“(…) ¿Cómo se organizan las familias quienes viven en cada hogar? Por lo general que
son padres, hijos, nietos. Si, padres, hijos, nietos. ¿Qué labores realizan los hombres y

113 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


114 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
115 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
116 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
117 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
118 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
119 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
72
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

las mujeres? A la ganadería se dedica la mayoría. ¿Tanto hombres como mujeres a la


ganadería? Sí la mayoría. ¿Entre jóvenes y ancianos, ancianos también participan en la
ganadería? No ellos ya no, los ancianos ya no. (…)120

“(…) ¿Cómo se organizan las familias? Papá, mamá, hijos, nietos, sobrinos. ¿Quiénes
viven en cada hogar? Papá, mamá, hijos, nietos casi todos. ¿Qué labores realizan los
hombres y las mujeres?, ¿Cuáles los jóvenes y los ancianos? Labores de la chacra, regar,
riego. Las mujeres sacar leche. Los jóvenes en ayudar, porque para sacar leche debe
ser entre dos hay que sujetar al becerro. Los jóvenes ayudan en eso. Los ancianos ya no
van, se quedan en el pueblo. (…)”121

“(…) ¿Cómo se organizan las familias?, ¿Quiénes viven en cada hogar? Padres, hijos y en
los casos en los que viven los abuelos, ellos también. ¿Qué labores realizan los hombres
y las mujeres? Ambos se dedican plenamente a la ganadería. ¿Cuáles los jóvenes y los
ancianos? Ya no hay mucha juventud por acá. Los ancianos a veces van a la chacra
para mirar a los animales. (…)”122

“(…) ¿Cómo se organizan las familias quienes viven en cada hogar? Mamá, papá, los
hermanos solteros, porque los casados ya salen independientemente. ¿qué labores
realizan los hombres y las mujeres? Bueno la mamá en casa cocina y todo hasta donde
le abastece el día, porque a veces van a la vaca y cocinan y llevan a la chacra por que
el hombre está regando. ¿Y hay labores para los más jóvenes y para los más ancianos?
No. (…)”123

Como hemos indicado, la mayoría de las familias de la CCSC están conformadas por el
padre, la madre y los hijos, y en algunos casos se incluyen a los abuelos. Respecto a los
roles, estos se configuran alrededor de la actividad económica principal de cada familia,
y dado que, la mayoría de familias están dedicadas a las actividades pecuarias,
principalmente a la crianza de ganado vacuno lechero, los roles de los miembros de las
familias estarían indicados por el rol de cada miembro en alguna etapa del proceso de
crianza y manejo del ganado.

Del mismo modo, para el caso de la agricultura, como actividad económica de las familias
de la CCSC, esta ha disminuido significativamente por la falta de mano de obra y la
migración de un número importante de familias o de los miembros de la CCSC, que aún
se mantienen residiendo en el territorio comunal.

Según refieren los entrevistados, existen algunos ingresos complementarios a partir de


la producción de derivados lácteos, que es calificado como una actividad
complementaria, por las personas que las realizan. Es por ello, que los testimonios de las
personas entrevistadas y participantes de los talleres hacen referencia a la actividad
pecuaria como la más relevante.

En los testimonios, se le atribuye a la mujer en la actividad de crianza del ganado, el rol


de ordeño de la vaca, en la cual participan ellas y también los hijos jóvenes. El rol dentro
de las familias de las personas de la tercera edad, está restringido a la permanencia
dentro de la vivienda familiar.

Es importante destacar que la mujer ha ido adquiriendo un rol más activo, no solo porque
algunas son Comuneras hábiles, lo que se evidencia en el hecho que la directiva comunal

120 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.


121 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
122 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
123 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
73
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

la preside una mujer, sino también porque organizan su tiempo y su rutina de acuerdo a
sus tareas en el hogar o el campo.

El hombre muchas veces sale a trabajar fuera de la parcela o a realizar otras actividades
en las ciudades de Huaral o Lima, y quedándose la mujer, durante dichas ausencias, a
cargo del pastoreo del ganado y/o del cuidado de los cultivos. Debemos destacar, sin
embargo, que, a las mujeres al interior de las familias, se les atribuye como primera
prioridad el rol de encargarse de las labores domésticas, por lo que algunos testimonios,
confirman dicho rol al calificarlas como amas de casa.

También se constató que, el uso de los terrenos asignados a las familias comuneras, son
manejadas por ellos, sin que la Directiva Comunal tenga injerencia sobre el tipo de
ganado que se tenga que criar o el tipo de cultivos que se tenga que sembrar, así como, la
no intervención de la organización en cualquier otro tipo de actividad, que cada familia
decida realizar en las parcelas asignadas.

Fotografía Nº 13 – Vista parcial de la plaza de armas y el antiguo colegio del centro poblado
de Santa Catalina

Fuente: Trabajo de campo de PLENO, 2021.

El manejo y en general el uso del territorio, se basa en las actividades que realizan en las
parcelas cada una de las familias que las tienen asignadas y al interior de las familias, el
rol principal en el manejo de las parcelas lo tienen los jefes de familia y/o los hombres en
general; teniendo las mujeres un rol secundario en las actividades que son realizadas en
las parcelas.

En el caso de los hijos, las familias priorizan el rol de los mismos, en su dedicación a la
educación, lo que muchas veces conlleva a que los hijos tengan que migrar fuera del
territorio comunal, por dedicarse a los estudios o también para buscar un puesto de
trabajo; antes que las labores dentro de las parcelas familiares.

Debemos además señalar que, por observación participante, el equipo de PLENO


coincidió en que la población del centro poblado de Santa Catalina, es mayoritariamente
adulta y de tercera edad, existiendo pocos jóvenes y menores de edad, interactuando o
con una presencia relevante en la Comunidad.

Asimismo, debemos indicar que la migración de los jóvenes suele ser estacional, debido
a que regresan en época de producción agrícola o concluido el año escolar. Sin embargo,
muchas veces terminarán viviendo en otras localidades o ciudades, debido
principalmente, al establecimiento de relaciones de pareja o también por la obtención de
un puesto de trabajo.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
74
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Finalmente, podemos concluir que, no existen evidencias en la forma de organización de


las familias y los roles asignados al interior de ellas, que evidencie una forma de vida que
los diferencie del resto de la sociedad.

3.4.2 Uso diferenciado del espacio dentro de la CCSC

Respecto al uso diferenciado del espacio dentro del territorio de la CCSC, se debe indicar
que el primer espacio usado por las familias es el que hemos descrito a partir de los roles
dentro de las mismas, es decir, la parcela familiar y también comprende las viviendas
existentes, principalmente en el pueblo de Santa Catalina, donde reside la mayor parte
de las familias de la CCSC que residen en el territorio comunal.

Debemos indicar que, a decir de los entrevistados y participantes en el grupo de enfoque


y elaboración del mapa parlante, más de la mitad de la población de la CCSC, vive en
otros distritos o provincias, principalmente las ciudades de Huaral o Lima. Estas dos
ciudades por su cercanía y oportunidades de empleo y estudios, son los destinos más
importantes para las familias de la CCSC.

Las viviendas en la CCSC están ubicadas en su casi totalidad, en el pueblo de Santa


Catalina. Las otras viviendas existentes, corresponden a las cabañas o estancias que están
distribuidas en los otros anexos o unidades agropecuarias al interior del territorio
comunal.

Las mejoras en cuanto a infraestructura y servicios básicos, se presentan primero en el


conglomerado de viviendas en el pueblo de Santa Catalina, las viviendas del tipo estancia
siguen manteniendo la infraestructura tradicional y también las mismas carencias de
servicios básicos.

Fotografía Nº 14 – Vista parcial de viviendas en el Centro Poblado de Santa Catalina

Fuente: Trabajo de campo de PLENO, 2021.

El territorio de la CCSC es usado principalmente para el pastoreo del ganado y en


segunda prioridad, para la siembra de determinados cultivos; lo que siembran y el
tiempo y sectores para que el ganado pastoreo lo deciden cada uno de los comuneros
titulares de las parcelas.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
75
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Las parcelas tienen tamaños equivalentes, pero las más grandes corresponden a los
Comuneros cuyas familias son las más antiguas de la comunidad y se distribuyeron por
acuerdo de la asamblea comunal, además las parcelas son heredadas por los hijos o hijas
del posesionario titular, consecutivamente de una generación a otra.

El carácter de la decisión individual, por encima de la decisión colectiva, en cuanto al uso


del territorio comunal, constituye un indicador muy importante en la determinación de
que no existiría una continuidad histórica, en la forma de uso del territorio, la forma de
organización social, y la constatación de la no existencia de rasgos sociales distintivos,
que los vinculen con una identidad colectiva que forma parte de un pueblo indígena u
originario.

3.4.3 Relaciones de parentesco, tipo de familia

El matrimonio y/o la convivencia de pareja es otro indicador que nos permite establecer
la forma de relacionamiento existente entre los géneros. También su singularidad nos
puede dar indicios de la existencia de una continuidad histórica de costumbres y
patrones culturales, cuya preservación nos orienten sobre la vigencia de un grupo
vinculado a los pobladores que estuvieron ocupando el territorio de la actual CCSC, antes
de la presencia española en el país.

Según el CPV 2017 realizado por el INEI, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, las
personas mayores de 12 años según su estado civil o conyugal, nos indica que la mayoría
de las personas del distrito han optado por el matrimonio, tal como se puede apreciar en
el siguiente cuadro:

Gráfico Nº 5 – Personas mayores de 12 años, según su estado civil o conyugal - Distrito de


Santa Cruz de Andamarca - CPV 2017

En cuanto al estado civil del distrito de Santa Cruz de Andamarca, se aprecia que el
número de personas que tienen la condición de casados ocupa el primer lugar con un
39% (303), seguido de las personas en condición de soltero/a que representan un 26.64%
(207) y en tercer lugar están los que se unen sin ninguna formalidad (conviviente/a),
representando un 26.51% (206). Las personas viudas representan un 3.73% (29), las
personas separadas representan un 3.35% (26) y las divorciadas un 0.77% (6). El total de
personas censadas mayores de 12 años según su estado civil o conyugal, fue de 777.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
76
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Ello indicaría que, la condición de casado(a), es la principal forma de conformar una


familia en el distrito y por ende también en la CCSC, lo que constituye una forma
convencional de formar una familia, empleando el ritual del matrimonio.

En la reunión de grupo de enfoque y en las entrevistas, distintas personas señalaron que,


en la CCSC, la convivencia y el matrimonio son las dos opciones aceptadas comúnmente
por los comuneros y comuneras, para constituir una nueva familia en la comunidad; lo
que coincide relativamente, con los resultados del CPV 2017, para el distrito de Santa
Cruz de Andamarca.

A continuación, presentamos algunos testimonios sobre las características del


matrimonio y/o convivencia que existe en la CCSC:

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad? ¿Dónde y con quienes viven las
parejas luego de casarse? Ahora, mayormente la gente se casa con gente de otras
comunidades. ¿A dónde se mudan las personas que recién se casan?, ¿Dónde eligen
vivir? Algunos se van a la provincia buscando su casa propia. Otros, a veces, se quedan
con su mamá, por un tiempo. Los padres viven con los hijos. (…)”124

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad?, ¿Con quiénes se casan? Se casan
entre paisanos y también con gente de Huaral, Lima, Huancayo, debido a que cuando
se van a estudiar o trabajar retornan con sus parejas. ¿A dónde se mudan las personas
que recién se casan?, ¿Dónde eligen vivir? Depende. Hay que gente que recién se casa y
elige vivir acá en la Comunidad. Algunos viven con sus padres, otros alquilan sus
casitas. Se ve pocos matrimonios, porque hay poca población joven. ¿Todos en la
Comunidad están emparentados? La mayoría. (…)”125

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad? El matrimonio es libre. Vienen de


muchos lugares. Cuando nos casamos, a veces, traemos al alcalde de Santa Cruz o
vamos al Consejo. Algunos hacen una fiesta acá en el local comunal y traen su orquesta.
Para pedir la mano se lleva coca, cigarro y trago al padre y madre de la novia. Comen
juntas las familias de los dos. Ahora ya no se hace tanto, pero se sigue haciendo. Ya no
hay reglas desde hace más de 50 años. Algunos se van de luna de miel a Lima por una
semana. ¿Dónde y con quienes viven las parejas luego de casarse? La pareja vive en la
casa de los padres hasta comprar su terreno. ¿Todos en la Comunidad están
emparentados? Sí. Por ejemplo, la familia Anaya se casa entre ellos. (…)”126

“(…) ¿Hay algún proceso que deban cumplir? ¿cómo es la pedida de mano cuando alguien
se va a casar? Antes. ¿Antes había? Antes había, ahora ya no, ya cambió todo. Y
volviendo un poco al tema de matrimonio, ¿cómo son los matrimonios tienen algún tipo
de fiesta, celebración en especial? Depende ya de cada uno. ¿De cada bolsillo? Familia,
bolsillo como dicen. (…)”127

“(…) ¿Cómo son los matrimonios aquí? Depende de cada uno, depende del bolsillo.
¿Depende del bolsillo? Uju. ¿Cuándo uno decide casarse pide la mano o se entrega algún
tipo de ofrenda? No, nada de nada. ¿No, nada por el estilo? No ya no ya. ¿Vienen y se
casan? Vienen y se casan. ¿Y ya está ya? Otros ni se casan y conviven así. Las personas
que se casan ¿se quedan a vivir acá, se van fuera o no ha habido muchos matrimonios
estos últimos años? Si se casan, se van a trabajar adonde esta su futuro pe’, donde está
el futuro, por ejemplo, yo me case acá, me quede porque tengo mi futuro, acá con mis

124 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


125 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
126 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
127 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
77
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

animales con eso. Ya. En cambio, otros no pues, se casan se van a buscar otro rumbo
pe’. (…)”128

Fotografía Nº 15 – Iglesia del Centro Poblado de Santa Catalina

Fuente: Trabajo de campo de PLENO, 2021.

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad? Depende del dinero. Igual que
cualquier matrimonio, común y corriente, se casan con quien quiere, puedes casarte
con uno de Lima o del extranjero, no hay problema, hay libertad. ¿Dónde viven las
parejas luego de casarse? Depende del dinero, si conoces alguien en Lima te vas a Lima,
pero si la chica es de aquí pueden quedarse aquí. ¿con quienes viven las parejas luego
de casarse? Ya le dije, depende del dinero. Se quedan acá. Son libres de ir a donde
desean, se pueden ir a Huaral, se pueden ir a Lima. ¿Todos en la Comunidad están
emparentados? Sí. ¿Están emparentados con otras localidades vecinas? Sí, con Santa
Cruz, Vichaycocha, Chauca, Pacaraos. En Pacaraos, tenemos familia los Garay. (…)”129

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad? Bueno, depende de cada uno.
Algunos lo hacen más familiar, otros lo hacen en el local, piden a la comunidad el local
y hacen. Civil y religioso. ¿Cómo se pide permiso? Por ejemplo, cuando nosotros nos
casamos nuestro padrino era de Santa Cruz de Andamarca y ellos tienen otra
costumbre nosotros nos casamos con esa costumbre. Pedir la mano, mis suegros fueron
a pedir la mano a Vichaycocha. Se entrega una comida, pero no hay ofrenda. Para el
matrimonio se ofrece una comida para todo el público. No hay reglas para elegir
pareja, no. ¿Con quienes se casan? A veces con residentes de acá mismo a veces con otro
pueblo. ¿Dónde y con quienes viven las parejas luego de casarse? Mayormente… Por
ejemplo, si la esposa es de Santa Catalina y el esposo es de Santa Cruz unos años en
Santa Catalina, otros años en Santa Cruz así están. ¿Dónde eligen vivir? Se van a Lima
a Huaral. Depende, si son de acá tienen su ganadería residen acá mismo. ¿Todos en la
Comunidad están emparentados? No. ¿Están emparentados con otras localidades
vecinas? Si, con Santa Cruz, Vichaycocha, Chauca, Pacaraos. (…)”130

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad? ¿Con quiénes se casan? Depende de
cada uno. Hay personas que se casan con sus paisanos y otros que por motivo de
trabajo se fueron a otras localidades y regresaron casados con una foránea/o. ¿Cómo

128 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.


129 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
130 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
78
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

se pide el permiso? Se pide la mano al suegro y luego se ponen de acuerdo entre los
padres para fijar la fecha de matrimonio. ¿Se entregan ofrendas? Acá no se lleva
ninguna ofrenda, se pide la mano y basta. ¿Hay reglas para elegir la pareja? Tampoco
hay reglas para elegir a la pareja, cada uno es libre para casarse con quien quiera. ¿A
dónde se mudan las personas que recién se casan? Se casan en la municipalidad de
Santa Cruz de Andamarca y se mudan a las casas de sus padres o alquilan una casa.
Depende. ¿Todos en la Comunidad están emparentados? Si la mayoría somos parientes.
Los apellidos más comunes son Anaya, Garay, Delgadillo. (…)”131

“(…) ¿Cómo son los matrimonios en la Comunidad?,¿Dónde y con quienes viven las
parejas luego de casarse? Los matrimonios, normal, no hay muchas fiestas, no hay
reglas cada uno tiene sus propios… durante un año viven son su mama, después se
mudan, sino se van a la capital. ¿Dónde eligen vivir? Se quedan en Santa Catalina, pero
algunos se mudan a Lima o al resto del país. Depende de ellos, no hay ninguna regla
donde vivir. ¿Todos en la Comunidad están emparentados?, ¿están emparentados con
otras localidades vecinas? De una u otra manera. También están emparentados con
otras localidades, con Santa Cruz, Chauca, familiares, porque a veces los hijos se casan
en Chauca, Santa Cruz, hay parientes, pues. (…)”132

“(…) ¿Descríbame como son los matrimonios? Con su papá se casan, su papá, su mamá,
el padrino, acompañante nada más. ¿Hay algún rito especial? No, hay. ¿Piden permiso?
Tienes que pedir permiso al papá, a la mamá. ¿Cómo son los preparativos? No hay,
simplemente, acá. (…)”133

“(…) ¿Cómo son los matrimonios? Como en cualquier otra parte del Perú. ¿Cómo decide
uno casarse? No hay regla. ¿Cómo se pide el permiso? Tampoco. Bueno eso depende de
las personas, de las familias. ¿Se entregan ofrendas? No. ¿Cuáles son los preparativos?
Normal. ¿Hay reglas para elegir la pareja? No. ¿A dónde se van a vivir? Donde prefieran
estar. (…)”134

Como se puede apreciar en los testimonios, el matrimonio es la forma más frecuente de


establecer una nueva familia y en el ritual del matrimonio existe un manejo convencional,
también se aprecia que predomina el uso del ritual católico en el matrimonio. Además,
el matrimonio constituye un sustento para dar inicio o finalizar, un proceso de migración
de alguno de los cónyuges.

Por ello, debemos señalar que no existe indicador alguno del uso de un ritual ancestral o
distintivo o diferente a lo que se emplea en el resto de la sociedad peruana, para iniciar
la convivencia o realizar el ritual del matrimonio; y como señaló algún entrevistado, el
matrimonio tiene características muy actuales.

El compadrazgo

No existen relaciones de compadrazgo que se hayan identificado de manera específica en


la CCSC, ni en las relaciones para el manejo de las parcelas, comercialización del ganado,
estructura organizativa, política de la CCSC.

131 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.


132 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
133 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
134 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
79
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Tipo de familia y patrón de residencia

Las familias en la CCSC son de tipo nuclear, con 4 a 5 miembros como máximo en cada
hogar. La conformación de los hogares de la CCSC tiene como máximo, miembros de 2
generaciones.

Las familias ampliadas (presencia de familiares como madre o padre de los/las jefes de
hogar o sus conyugues, tíos, hermanos, etc.), se presentan en la localidad de Santa
Catalina, en número mínimo y solamente incluye a los abuelos.

El patrón de residencia predominante es patrilocal (residencia del padre) existiendo muy


pocos casos de residencia matrilocal.

3.4.4 Actividades colectivas

Las actividades colectivas que realizan las familias de la CCSC, nos permitieron,
identificar la forma de organización social y si existe una continuidad histórica de rasgos
distintivos y tradicionales, que la CCSC habría preservado como evidencia de su vínculo
con quienes poblaron el actual territorio de la CCSC antes de la conquista española.

A través de las entrevistas y reuniones, pudimos constatar que en la CCSC existen las
faenas colectivas, pero solamente en actividades de mantenimiento de la infraestructura
de uso común de las familias comuneras, y no expresan necesariamente esos lazos de
solidaridad y de apoyo a un comunero o familia de la comunidad, que existían en las
actividades colectivas que fueron compartidas colectivamente desde la época del
Tawantinsuyo o previo a dicho período, las mismas, que han perdurado en algunas partes
del país hasta nuestros días, tal como se puede apreciar en los siguientes testimonios:

“(…) ¿Hacen trabajos comunales? Si, trabajo de limpieza de los terrenos, la acequia, los
caminos y la moya. ¿Quiénes los lidera? El presidente de la comunidad. ¿Con que
propósito? Lo que es tener los caminos para su mejor desplazamiento. Y la acequia que
se limpia en abril, porque en toda la temporada de invierno se ensucia la acequia y se
hace una faena para poder limpiar los terrenos. (…)”135

“(…) ¿Hacen trabajos comunales? Si, como le digo, hacer la limpieza de los caminos, de
la acequia, cerrar las moyas. En terrenos comunales que cerramos para que no entre
los animales y crezca el pasto y al otro año llevar a pastar a los animales. ¿Quiénes los
lideran? En la reunión del cabildo. Ya todos saben. Toda la comunidad, lidera la
presidenta, se pone de acuerdo con todos. Ella no puede decir tal fecha, se pone de
acuerdo con todos. ¿Con que propósito? Para tener pasto para el siguiente año, porque
si no, no tenemos para el siguiente año. (…)”136

“(…) ¿Hacen trabajos comunales? Bueno, trabajo de limpiar acequia, de los pastos
naturales, la limpieza, todo el trabajo comunal. ¿Quiénes los lidera? Ah, bueno la
organización comunal, el vicepresidente. ¿Con que propósito? Bueno para obtener
mejor beneficio, se limpia los caminos para que se pueda pasar la acequía para que
circule el agua. (…)”137

“(…) Y las familias como tal ¿se juntan, para hacer trabajos comunales como familia? No
ahora no, antes. ¿Antes había? Antes se apoyaban por decir que esa palabra dice el
“huaico” se apoyaban, por ejemplo, a ella le tocaba ese trabajo, todos iban a ayudar,
cuando me tocaba a mí, todos venían, pero ahora ya no se ve eso. Ya no se ve, ¿y porque

135 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC


136 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
137 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
80
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

cree que se ha perdido eso? No sé, creo que, al crecer, la juventud creo que la juventud
es diferente. ¿La juventud? Claro la juventud, y los que han quedado acá ya es diferente,
no se cual habrá sido el motivo porque ha cambiado. (…)”138

“(…) ¿Hacen trabajos comunales?, ¿Quién los lidera? Si. Los caminos, por ejemplo. Los
lidera la presidencia de la CCSC. En el mes de abril por ejemplo se hacen los trabajos
de acequia para que cuando llegue el verano esté en estado óptimo. Otra faena es la
“chambería” o deshierbe, en donde los pastos son limpiados de toda la mala hierba.
(…)”139

“(…) ¿Hacen trabajos comunales? Si, hacen su corral, su limpieza, canal de irrigación,
su carretera. Así trabajos. A veces hacen faena el tres de enero, la plaza, la calle. ¿Quién
los lidera? El presidente de la comunidad, su directiva, pueden ser los subalternos,
alguaciles. ¿Con que propósito? Su trabajo, la limpieza, la muralla. (…)”140

“(…) ¿Hacen trabajos comunales?, ¿Quién los lidera? Hacemos faenas como cercar la
comunidad. Yo lidero esos trabajos con la vicepresidenta. Estos trabajos se realizan
cada año. (…)”141

Fotografía Nº 16 – Sección de la muralla, limpiada por faena comunal de la CCSC

Fuente: Trabajo de campo de PLENO, 2021.

En la CCSC, se aprecia que las faenas colectivas, lideradas por la presidenta de la


comunidad, se asemejan más al rol de un alcalde de un centro poblado menor, no siendo
similar al rol que podría tener una persona que lidera una organización que corrobore la
existencia total o parcial, de rasgos sociales o instituciones que se mantienen y
transmiten de generación en generación y que regulan la vida social de la comunidad.
semejante a la empleada por los pueblos originarios de nuestro país.

Además, tampoco se aprecian formas de participación colectivas, basadas en la


solidaridad organizada, modalidad que caracterizó al trabajo colectivo, que nuestros
antepasados empleaban para el progreso individual y colectivo de un grupo humano.

En el siguiente cuadro, se consignan las organizaciones sociales y redes de cooperación


que están activas en la CCSC:

138 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.


139 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
140 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
141 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
81
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Cuadro Nº 6 – Organizaciones sociales, redes de cooperación, existentes en la


C.C. de Santa Catalina
Organización Social Estado
Directiva Comunal Activo
Junta Administradora de Servicios y Saneamiento (JASS) Activo
Comités de Vaso de leche Activo
Cofradías de ganaderos Activo
APAFA I.E. N°20468 “María Parado de Bellido” Activo
Comité de damas de “Señor de la Ascensión” Activo
Asociación de profesores de la I.E. N°20468 “María Parado de Bellido” Activo
Personal del Puesto de Salud del centro poblado de Santa Catalina Activo
Empresa comunal Baños Termales del Collpa Activo
Fuente: Recopilación del Trabajo de campo - agosto 2021. Elaboración: Propia.

Como podemos inferir de las organizaciones y redes de cooperación consignados en el


cuadro, no existen organizaciones sociales que se puedan calificar como tradicionales o
que expresen la preservación de una identidad colectiva como parte de un pueblo
originario.

La información de este acápite, nos ha permitido corroborar que no existen sea de forma
total o parcial, instituciones o rasgos sociales y culturales distintivos y/o tradicionales,
que preserven como parte de su identidad colectiva y que los vincule como parte de un
pueblo indígena u originario.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
82
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.5 Organización Política

Según la RVMI N° 004-2014-VMI-MC, la organización política está referida a:

“La organización política hace referencia a las instituciones que posee una población
para elegir a sus autoridades y representantes, tomar decisiones, normar la vida
cotidiana, aplicar justicia y administrar los bienes comunes. El contenido de esta
sección es variable, dado que las expresiones de la organización
política pueden ser de una manera en un grupo y distinta en otro grupo. La
organización política hace referencia a los siguientes puntos:
• ¿Qué autoridades tiene la comunidad o pueblo?
• ¿Cuál es el origen de estas autoridades y cuáles son las características de un
líder?
• ¿Cómo se toman las decisiones en la comunidad o pueblo y quiénes deciden?
• ¿Tienen estatutos y de dónde provienen esas normas?
• ¿Están afiliado a alguna organización o federación?, ¿cuál es su ámbito de
acción?
La información de este acápite debe permitir corroborar la existencia, total o parcial,
de instituciones o rasgos de la vida política de una población que sean distintivos y que
además den cuenta del carácter ancestral del pueblo al que pertenecen.” 142

En concordancia con la definición de dicha norma, se incluyeron los aspectos requeridos


en las entrevistas, reuniones participativas y revisión de información secundaria;
información que presentamos a continuación:

3.5.1 Las autoridades de la CCSC

En relación a las autoridades de la CCSC, como se indicó en el acápite 2.3 del presente
Estudio, la CCSC cuenta con personería jurídica inscrita en la SUNARP y la Directiva
Comunal de la CCSC es elegida el 4 de noviembre de cada año y por solo un año.

La actual Directiva Comunal está vigente desde el 01 de enero de 2021 hasta el 31 de


diciembre de 2021. Aunque por razones administrativas, todavía se encuentra en proceso
de inscripción ante la SUNARP.

En el siguiente cuadro presentamos la información referida a quienes son las autoridades


vigentes y los cargos que ocupan en la Directiva Comunal de la CCSC:

Cuadro Nº 7 - Directiva Comunal de la Comunidad Campesina de


Santa Catalina
Cargo Nombre y Apellidos
Presidente Yolanda Naupari Rojas
Vicepresidente María Paredes Garay
Secretario Irma Anaya Garay
Tesorero Germán Anaya Delgadillo
Fiscal Maximino Yachachín
Regidor Julián Peña Verástegui
Alcalde de Campo Gino Delgadillo
Alguacil Clemente Garay
Repartidor de aguas (Juez de aguas) S/D
Fuente: Trabajo de campo, 2021. Elaboración: PLENO, 2021

142 MINCUL. Resolución Vice Ministerial N° 004-2014-VMI-MC, página 17. Año 2014.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
83
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

En las entrevistas y reuniones que se realizaron, se pudo identificar que las principales
autoridades y organizaciones existentes en la CCSC, tienen características similares a las
de cualquier organización o institucional convencional del país, tal como se describe en
los siguientes testimonios:

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales?, ¿Qué función
tienen? La organización política de la CCSC es vertical. Está conformada por la
presidencia, la vice presidencia, el secretario, el tesorero, el fiscal, el campo y el regidor.
También están el alguacil y el teniente gobernador. La presidencia actualmente está a
cargo de Yolanda Naupari, Ella lidera los trabajos más grandes. La vicepresidencia,
mi persona, Haydée Paredes y soy responsable de todos los pastizales, caminos,
ganaderías, acequias y regadíos. La secretaria es Irma Anaya. El tesorero es Germán
Anaya y ve la parte presupuestal. Los ingresos provienen de diferentes formas. Del
arrendamiento de los pastizales; las multas por los daños debido a la presencia de
animales de otras comunidades; la venta de los animales pertenecientes a las
cofradías; el alquiler del estadio, etc. El campo es Gino Delgadillo y su función es ser
auxiliar de la vice presidencia. El regidor es Julián Peña. El teniente gobernador es
Clemente Garay, su función principal es poner las cosas en orden. El fiscal es Maximino
Yachachín, él vela por el cumplimiento de las funciones de cada autoridad que dicta el
estatuto. (…)”143

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales?, ¿Qué función
tienen? Presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, regidor, alcalde de campo y
alguacil. El secretario debe escribir todo lo que se acuerda en las asambleas. Yo como
regidor tengo la función de cuidar los pastizales. (…)”144

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales? Acá está
presidente, la señora Yolanda Ñaupari, vicepresidenta, Haydée Paredes, secretaria:
Irma Garay. No está completa la directiva. ¿Cuáles son las funciones? Hacer sus faenas,
limpiar sus chacras, carreteras, administrar su ganado, no se dedican a otras cosas.
Algunos trámites, así sus faenas. Volcan ha traído cemento, así sus trabajos. (…)”145

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales?, ¿Qué función
tienen? La organización comunal es solo organización comunal. El presidente es el
representante legal de la comunidad, es el encargado. Le sigue el vicepresidente, es el
encargado de los trabajos comunales, es la persona que se dedica al trabajo de las
faenas, al cuidado de los pastos naturales, es el encargado de cuidar las moyas. Le sigue
el campo y el regidor. El alcalde de campo se ocupa de ver la relación de los comuneros
para las faenas y el regidor está con el alcalde de campo. El secretario es el que redacta
las actas de las asambleas, el tesorero se ocupa de llevar las cuentas de la comunidad.
Aparte el repartidor de aguas se ocupa de asignar las aguas para el regadío. Aparte el
teniente es como una autoridad judicial. (…)”146

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales?, ¿Qué función
tienen? Ahorita, lo que están, la presidenta, vicepresidenta. La presidenta, velar por
todos los comuneros. La vicepresidenta, administración de los bienes comunales, si no
cumple su función, lo sacan. El vicepresidente está a cargo de las moyas. Las moyas, se
cierra un sector donde tiene que crecer el pasto, el ingreso con eso se hace trabajos, con
eso. El secretario, de todo lo que es hacer libro de actas, los oficios, el tesorero, se ocupa
del dinero que ingresa de las moyas. El alcalde de campo, se ocupa juntamente con el

143 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


144 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
145 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
146 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
84
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

vicepresidente de las moyas y el regidor también, con el vicepresidente de las moyas.


Campo y regidor son los auxilios. Después viene el alguacil que lleva los oficios. (…)”147

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales?, ¿Qué función
tienen? El presidente, la vicepresidenta, tesorero. Es lo principal. Teniente también.
Alguacil, juez de agua. Por ejemplo, mi hermana está pasando vicepresidente, el año
siguiente en un cabildo, le dan otro cargo y así sucesivamente, puede ser juez de agua
o tesorería. El presidente, es administrar absolutamente todo, el vicepresidente,
reemplaza al presidente, se ayuda. El alguacil, si por ejemplo, viene un terruco, él toca
la campana, por el toque de la campana saben que ocurre, incluso cuando muere un
comunero tiene un toque especial y dicen quien habría muerto. El otro es el teniente, si
mi vecina se agarró algo, yo voy donde el teniente, es como un policía. El secretario
toma nota, el tesorero guarda plata en su bolsillo ya no lo da. (…)”148

“(…) ¿Cuáles son las principales autoridades y organizaciones locales?, ¿Qué función
tienen? La directiva de la comunidad. Presidente es coordinar todos los trabajos con la
municipalidad, con la regional. El vicepresidente, tiene que estar a cargo de los terrenos
de la comunidad como las moyas, que es ese pasto que se cuidan. A veces entra ganado,
así. A veces no está bien cerrado, entonces ella tiene que mandar a sus auxilios a que
retiren esa res y asegurar de donde ha entrado para que no entre. Las moyas son
cerradas de pasto, para que no entren para que después ya esté grande el pasto, ya
entran las vacas de los comuneros. El secretario, describir las actas cuando hay una
reunión con Santa Cruz, cuando hay una reunión ordinaria extraordinaria, todo lo que
se conversa, los pedidos, los reclamos ella tiene que plasmarlo en el acta. El alguacil,
está a cargo, por ejemplo, el presidente quiere llevar un pedido a Santa Cruz, el alguacil
tiene que llevarlo a Santa Cruz y firmar el cargo. También tiene que servir el ron.
Tesorero es el que está a cargo del dinero de la comunidad. El alguacil, es el que toca la
campana, mayormente está con el presidente. El alcalde de campo, es el que lleva la
lista de los comuneros cuando hay una reunión es el que lleva la lista, toma lista. Aparte
el regidor es su brazo derecho de la vice, cuando hay así cualquier trabajo, la vice lo
manda al regidor, a ver fíjate que ha pasado algo, ve que se puede hacer y después le
da el informe al vice para hacer un trabajo. Después tenemos el repartidor de agua, se
ocupa de dar los turnos de agua a los terrenos que quieren regar, sacar una boleta.
Tiene que dar el turno de agua, solo puede dar a cuatro porque si no faltaría. Aparte
hay el cobrador de luz, el cobrador de cable, internet. De cable mágico, ellos son
autoridades. El de luz, su trabajo es cobrar la luz a todos los comuneros. El teniente, se
ocupa de cualquier reclamo de un problema de un comunero que haya tenido con otro
comunero, el teniente canaliza si es para el juez. El teniente lo eligen de la comunidad
con el consejo de Santa Cruz. Va a Santa Cruz. Que Santa Cruz también tiene su
gobernador. Los auxilios son el regidor y el campo, porque ellos son los que van a la
primera fila. (…)”149

El estatuto de la CCSC fue modificado después de realizarse dos asambleas generales


extraordinarias de la CCSC, la primera de fecha 04 de enero del año 1999 y la segunda
realizada el 09 de septiembre del año 2000.

En dicha modificación, algunos de los nombres de los cargos directivos fueron


cambiados, en el caso de los cinco primeros cargos (presidente, vicepresidente,
secretario, tesorero y fiscal), mantuvieron la coincidencia con los cargos que fueron

147 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.


148 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
149 PAREDES Garay, Rolando Fredy. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
85
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

establecidos en la Ley de Comunidades Campesinas150 (art. 19) y su Reglamento151 (art.


48), se debe destacar que el rol de los vocales, coincide con lo establecido en el
reglamento de la ley de comunidades campesinas (art. 68), sin embargo, los nombres de
los cargos de vocales de la directiva comunal fueron modificados por esos acuerdos de
asamblea, hasta ese período figuran en cada directiva comunal tres vocales.

Los nuevos nombres de los cargos, que reemplazan las denominaciones de los cargos
bajo el nombre de vocales, no implican un cambio de los roles en sí, aunque implicó un
desconocimiento de lo establecido en el artículo 68 del reglamento de dicha ley.

Al respecto, debemos señalar que, se han encontrado registros que señalan que los cargos
de alcalde de campo, regidor, alguacil y repartidor de agua, fueron denominaciones
empleadas en el año 1990 y recién volvieron a emplearse esas denominaciones en la
directiva comunal que se eligió en el año 2004, a pesar de existir un acuerdo adoptado
en dos asambleas realizadas a inicios del año 1999 y en el último semestre del año 2000.

Como se aprecia de los testimonios, y de la información consignada en la ficha comunal


de la SUNARP, las autoridades de la CCSC, a pesar de las denominaciones singulares que
tienen algunos de los cargos, no tienen características que los diferencien de las
autoridades y/o dirigencias que existen en otras comunidades campesinas, ni en
instituciones y organizaciones con roles similares, existentes en el país, no existiendo
características distintivas, ni que den cuenta de un carácter ancestral, en las autoridades
existentes en la CCSC.

3.5.2 Origen de las autoridades de la CCSC

El origen de las autoridades, no sería ancestral o colonial, de acuerdo con la información


revisada, sino que estaría basada en la normatividad vigente para las Comunidades
Campesinas que existen y están registradas en la SUNARP. A saber, es la Ley de
Comunidades Campesinas, Ley N° 24656, la que regula la elección de las autoridades
dentro de la CCSC.

Es cierto, que como comunidad campesina fueron registrados en el año 1929 y que la
localidad de Santa Catalina fue fundada en el año 1620, durante el virreinato de Juan
Cadarcio y que incluso su iglesia principal fue construida en el año 1721, pero no hemos
encontrado evidencia histórica que vincule a las familias que constituyeron la CCSC
desde el año 1929, con los grupos que vivieron en ese territorio en los tiempos previos a
la conquista española, o a los ayllus que fueron reducidos en la localidad de Santa
Catalina, cuando en el período colonial, los españoles crearon el Repartimiento de Santa
Lucía de Pacaraos, del cual formó parte la localidad de Santa Catalina.

Los testimonios brindados indican más bien, que la comunidad se conformó como un
reemplazo de la Hacienda que existió en el territorio que ahora ellos poseen, sin otro
antecedente histórico o evidencia tangible que puedan acreditar de una ocupación o
forma de organización social o política que exista desde hace siglos.

En la CCSC, las autoridades son elegidas consecutivamente, según el número de registro


de cada comunero hábil en el padrón comunal, de forma convencional y basados en lo
establecido en el reglamento de la Ley de Comunidades Campesinas, no existiendo
evidencias de algún procedimiento o ritual de elección, asociado a formas propias de un
pueblo indígena u originario.

150Ley N° 24656, Ley General Comunidades Campesinas, promulgada el 13 de abril de 1987.


151Decreto Supremo N° 008-91-TR. Reglamento de la Ley General de Comunidades Campesinas, promulgado el 12
de febrero de 1991.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
86
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 17 – Ficha de la última Directiva Comunal de la CCSC inscrita en la SUNARP


con las denominaciones de cada cargo.

De acuerdo a lo expresado por los comuneros(a)s consultado(a)s, para que un comunero


pueda ser elegido como dirigente de la CCSC, el comunero únicamente de cumplir el
siguiente requisito: ser comunero activo.

La percepción de los entrevistados, sobre los atributos que definen a un líder de la


comunidad, se mide según la participación de la persona en las actividades comunales,
sus iniciativas y que tenga el respeto de los miembros de la comunidad.

En los siguientes testimonios se aprecia cual sería el origen de las autoridades comunales
y las características o atributos, que tienen que tener las personas que dirigen la CCSC:

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades? La elección de las autoridades está plasmada
en el estatuto. El 4 de noviembre de cada año que es la fecha central de aniversario de
la comunidad se realiza el acto de elección Las nuevas autoridades empiezan a regir a
partir del primero de enero del año entrante. La elección empieza con el comunero
mayor y luego el menor, al año siguiente igual y así sucesivamente. ¿Qué cualidades o
requisitos deben tener las autoridades o líderes comunales? Ser honestos, cumplidos,
transparentes y hacer gestión por su comunidad. Antes cuando incurrían en alguna
falta grave existía un calabozo en la plaza en donde el agravante era apresado.
¿Existen celebraciones o prácticas rituales asociadas a la elección de autoridades? La
única práctica es el chacchado de coca. En otras comunidades hacen el pago a la tierra
de todas maneras. (…)”152

“(…) ¿Cómo se eligen las autoridades? Ah, según el padrón. ¿cuáles son los requisitos?
Ser neto de acá. Ser neto, ¿y antes tiempo atrás, también era así? Todo el tiempo. (…)”153

152 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


153 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
87
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades?, ¿Qué cualidades o requisitos deben tener las
autoridades o líderes comunales? Ellos han sido elegidos, de acuerdo, tienen una
constancia, un acta. Por ejemplo, a mí me toca, tengo que ser presidente, a ese le toca,
por un año hacen, el reglamento de comunidades campesinas dice por dos años, pero
acá están haciendo un año nomás. ¿Existen celebraciones o prácticas rituales asociadas
a la elección de autoridades? Sí, hacen la fiesta, organizan las autoridades, se reúnen
en la fiesta de Santa Catalina, ahí dicen, quien va a ser presidente. Si hay fiesta, ahora
no hacen por la pandemia. (…)”154

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades? Se eligen por padrón. ¿Qué requisitos deben
tener las autoridades comunales? No es necesario que tengan cualidades, es por padrón.
¿Cómo era antes? Si era así. ¿Existen celebraciones o prácticas rituales asociadas a la
elección de autoridades? No existen. (…)”155

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades?, No se eligen, es rotativo, por lista. ¿Qué
cualidades o requisitos deben tener las autoridades o líderes comunales? Al año que
viene en otra reunión preguntan a quien le tocó. No les piden ningún requisito porque
son comuneros. ¿Cómo era antes? Siempre han sido así. ¿Existen celebraciones o
prácticas rituales asociadas a la elección de autoridades? No hay ritual. (…)”156

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades? Por orden del padrón. ¿Qué cualidades o
requisitos deben tener las autoridades o líderes comunales? Ser honesto y transparente
y no tener ninguna deuda. ¿Existen celebraciones o prácticas rituales asociadas a la
elección de autoridades? No. (…)”157

“(…) ¿Cómo eligen a las autoridades? Eso viene antiguamente va rotando según por
lista. ¿O sea no hay un requisito de por medio? No. ¿Esto ha sido así siempre o desde
antes? Claro desde antes ya. ¿Tus padres tus abuelos más o menos te decían eso? Sí.
¿Existen celebraciones o prácticas rituales asociadas a la elección de autoridades? No.
(…)”158

“(…) ¿Las autoridades como se eligen? Es según el número de ingreso, según tu


concentración que tienes. ¿esto siempre ha sido así? Sí, siempre ha sido así. ¿Y hay algún
requisito adicional que deba cumplir? Según el estatuto. ¿cuándo ustedes eligen su
autoridad existe algún tipo de celebración? No, es que pasa que ese día también es la
fiesta de la patrona, ahí celebran su fiesta. (…)”159

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades? Padrón nada más. ¿Qué requisitos deben tener
las autoridades? Ninguno. ¿Cómo era antes? Antes también era así. ¿Existen
celebraciones o prácticas rituales asociadas a la elección de autoridades? No. (…)”160

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades? Por votación mayormente es por lista, al que le
toca según el padrón los eligen. ¿Cómo era antes? Siempre era así. ¿Existen
celebraciones o prácticas rituales asociadas a la elección de autoridades? No. (…)”161
“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades?, Por padrón. ¿Qué cualidades o requisitos deben
tener las autoridades comunales? Necesitan cumplir todo de acuerdo al estatuto, deben

154 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.


155 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.
156 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
157 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.
158 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.
159 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
160 ATENCIO Verástegui, Simeón. Comunero de la CCSC.
161 CASASOLA Vda. De Anaya, Felícita. Comunera de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
88
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

ser honestos y honrados. ¿Existen celebraciones o prácticas rituales asociadas a la


elección de autoridades? No. (…)”162

“(…) ¿Cómo se eligen a las autoridades? Las autoridades se eligen por votación. ¿Qué
cualidades o requisitos deben tener las autoridades? Como comunero todos tienen
derecho a pasar por los cargos, según padrón de comuneros. ¿Existen celebraciones o
prácticas rituales asociadas a la elección de autoridades? No. (…)”163

La elección de las autoridades está regulada por los Estatutos de la CCSC, que, a saber,
solamente se requiere cumplir con los deberes consignados en dicho documento y de
todas maneras será designado como autoridad comunal, por la forma de elección descrita
en los testimonios.

Debemos reconocer también, que todas las Comunidades Campesinas, sean históricas y
descendientes de los antiguos pobladores del territorio nacional o de otro origen, han
tenido que adecuar sus normas internas, a las normas establecidas por el Estado Peruano
para las Comunidades Campesinas, sin embargo, el reglamento164 de dicha ley, incluyó
literales en casi todos sus artículos, que le permiten a las Comunidades Campesinas
incluir en sus estatutos comunales regulaciones adicionales a las establecidas por dicho
reglamento, de acuerdo con los usos y costumbres de cada Comunidad Campesina.

En una conversación no registrada con un miembro de la Directiva Comunal, PLENO


recibió el argumento expresado en el párrafo anterior, para modificar los nombres de los
cargos de vocales en la Directiva Comunal, así como la modificación del plazo de vigencia
de cada Directiva Comunal, lo cual habría sido aceptado por la SUNARP para aceptar e
inscribir a las Directivas Comunales que eligen cada año.

Adicionalmente debemos señalar que las denominaciones de los cargos que fueron
modificados por la asamblea comunal de la CCSC, coinciden con lo registrado en un
estudio realizado sobre los cambios en la Comunidad Campesina de Santa Lucía de
Pacaraos, que en una asamblea comunal realizada el primero de enero de 1935, y debido
a la crisis que tenían para repartir terrenos de regadío a sus miembros más jóvenes,
consigno en el acta de dicha asamblea, lo siguiente:

“(…) Puesto en conocimiento de la idea lanzada por la juventud presente, sobre la


introducción de algunas reformas, para la buena administración de los intereses
comunales y en especial el manejo de sus rentas, se hace necesario abolir las funciones
del cargo de alcalde Pedáneo por convenir al buen servicio según ley; de nombrarse un
cajero y dos secretarios, uno general y otro de tesorería. Puesta en discusión el debate
la iniciativa fue aprobada por unanimidad de votos de esta comunidad; reformándose
el cuerpo de las autoridades en la forma siguiente: Dos Síndicos Personeros, uno de
Rentas y otro de Gastos, un Cajero comunal, un Secretario General, un
Secretario de Tesorería, un Inspector de Campo, cuatro Regidores y tres
Alguaciles. (…)”165.

Sin embargo, para los autores de dicho estudio, esta estructura organizativa respondía a
una estructura dirigencial, propia de la parte costera del valle de Huaral: “(…) Citamos
este documento aquí tan extensamente, porque parece el paso definitivo a una

162 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.


163 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
164 Decreto Supremo N 008-91-TR. Reglamento de la Ley General de Comunidades Campesinas.
165 DEGREGORI, Carlos Iván, GOLTE, Jürgen, Otros, 1967. Cambios estructurales y limitaciones ecológicas:

Proceso histórico de la Comunidad de Santa Lucia de Pacaraos. Lima, UNMSM, IEP, Univ. de Cornell.
Pág.32. Los destacados en negritas son nuestros.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
89
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

administración tipo costeño. Demuestra, además, el alto nivel de internalización de


patrones costeños. (…)”166

Es decir que, según los autores de dicho estudio, realizado en el año 1967, las
denominaciones de Inspector de campo, Regidor, Alguacil, en el año 1935, correspondían
a una estructura de organización comunal propia de la costa, antes que a una estructura
organizativa y política de una Comunidad Campesina que tenía una continuidad
histórica con el territorio y quienes vivieron en él, antes de la llegada de los españoles al
Perú.

Asimismo, de acuerdo a lo expresado por los entrevistados, las autoridades se eligen de


manera rotativa, entre los comuneros, conforme a su número de inscripción en el padrón
comunal; no existe ningún ritual específico o celebración especial, por la elección de sus
autoridades, salvo que, la fecha de elecciones coincide con la celebración que
corresponde a la Patrona de la CCSC, la misma que es de origen español y católico.

Por lo señalado en los párrafos anteriores, evidencia que, no existiría una característica
especial que pueda asociarse a una institución, costumbres o rituales, que se originen en
el período previo a la conquista española.

3.5.3 Toma de decisiones en la CCSC

En la CCSC, las decisiones se toman en la asamblea comunal, para los temas vinculados
a la vida cotidiana y actividades económicas, que sean de interés compartido por los
miembros de la Comunidad.

Los procedimientos para tomar las decisiones de la CCSC están regulados según lo
establecido en sus Estatutos, sin embargo, cualquier actividad que proponga la directiva
realizar, para fijar las fechas en que los comuneros deben participar de las actividades
propuestas o de alguna faena colectiva, no es la Directiva Comunal o la presidenta de la
CCSC, quienes pueden tomar la decisión de cuando se realizara, sino tienen que consultar
y acordar la fecha por consenso, con los comuneros.

A continuación, presentamos unos testimonios que explican lo que estamos refiriendo:

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la Comunidad?, ¿Cómo se organizan? A través


de la Asamblea. Nos reuníamos una vez a la semana, antes de la pandemia. ¿Quiénes
participan de la asamblea? Comuneros y comuneras. La mayoría son varones, un 80%.
(…)”167

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la Comunidad? A través de la Asamblea


Comunal. ¿Quiénes participan de la asamblea? Hombres y mujeres. Mucho más son los
varones. ¿Cada cuánto tiempo se reúnen? Nos reunimos tres veces al año. (…)”168

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la Comunidad? Se organizan por reuniones


Comunales. ¿Reuniones comunales? ¿esto es cada semana, cada mes? No, la ordinaria
es cada tres meses. ¿quienes participan en las asambleas? Todos participan. Todos,
¿hombres y mujeres? Sí. ¿Todos los que participan tienen que ser netamente comuneros?
En las asambleas están todos los comuneros. ¿no puede haber nadie que no se comunero

166 DEGREGORI, Carlos Iván, GOLTE, Jürgen, Otros, 1967. Cambios estructurales y limitaciones ecológicas:
Proceso histórico de la Comunidad de Santa Lucia de Pacaraos. Lima, UNMSM, IEP, Univ. de Cornell.
Pág.35.
167 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
168 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
90
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

que este participando? Puede haber, como hay comuneros, pues si comunero pasivo y
comunero activo. Hay personas que muy poco van, pueden opinar. Pero ¿no son parte
de la decisión? No. (…)”169

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la comunidad?, ¿todo es cooperativo? Así es. ¿y
esto lo hacen con reuniones que son mensuales o que son trimestrales? Sí, hay veces
cada tres meses, reuniones ordinarias y extraordinarias. ¿Y quienes participan de estas
asambleas que ustedes realizan, todos? Todos los comuneros. ¿Hombres y mujeres? ¿sin
excepción? Sí, todos los que comuneros. (…)”170

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la Comunidad? Por toda la masa comunal, en la
asamblea. ¿Cada cuánto tiempo se reúnen? Son asambleas que se dan cada 4 meses
obligatoriamente. ¿Quiénes participan de la asamblea? Participamos 52 comuneros en
total. Participan hombres y mujeres. La mayoría son hombres, más del 70%. (…)”171

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la Comunidad? En un cabildo abierto, en un local


comunal, ahí van. Hablan al respecto de un trabajo que se va a hacer o hay que ir a la
municipalidad. ¿Cómo se organizan? Se organizan con la campana, llaman al cabildo
y voluntariamente van. ¿Quienes participan de la asamblea? Puede participar
cualquiera, incluso el que no es comunero, pero solo toman la palabra los comuneros.
¿Hay un día específico que se reúnen? Los domingos, pero es de acuerdo a la necesidad
del pueblo. Ayer por ejemplo vino los cementos, necesitaban una reunión, tienen que
hacer el cabildo. (…)”172

“(…) ¿Cómo se toman las decisiones en la Comunidad? En la asamblea y la mayoría que


esté. ¿Cómo se organizan? La comunidad se organiza en asamblea comunal o cabildo.
También le llamamos cabildo. ¿Quienes participan de la asamblea? Todos los porque
están inscritos, solo comuneros. ¿Cada cuánto tiempo se reúnen? Ahorita, trimestral,
por emergencia cualquier rato, pero trimestral. Las reuniones se llaman cabildo o
asamblea. (…)”173

Como se aprecia de los testimonios, la CCSC toma las decisiones en su asamblea


comunal, a la cual denominan también “cabildo”, término muy usado durante el período
colonial.

En el estudio sobre la Comunidad Campesina de Pacaraos, anteriormente mencionado,


se señala en relación a la privatización de los terrenos de riego en dicha Comunidad y por
lo registrado en el acta de asambleas comunales, respecto de las decisiones tomadas en
la asamblea comunal del siete de enero de 1902, lo siguiente: “(…) y los repartos anuales
son una costumbre antiquísima, que no se practica en la costa, (…)”174.

Esta alusión al rol de la asamblea comunal y a la práctica de asignar terrenos en posesión,


a los comuneros para el desarrollo de las actividades agrícolas o ganaderas, que
diferenciaba a las comunidades de la parte alta del valle de Huaral, para el año 1902, ya
no se realizaba en una Comunidad que fue y es emblemática para la provincia de Huaral.

Ahora, si tomamos en cuenta que la CCSC, es reconocida en el año 1929, es decir, 27 años
más tarde de los cambios que venían sucediendo en la Comunidad de Pacaraos, de cuyo

169 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.


170 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
171 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
172 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
173 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
174 DEGREGORI, Carlos Iván, GOLTE, Jürgen, Otros, 1967. Cambios estructurales y limitaciones ecológicas:

Proceso histórico de la Comunidad de Santa Lucia de Pacaraos. Lima, UNMSM, IEP, Univ. de Cornell.
Pág.18.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
91
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

distrito formó parte la CCSC hasta la creación del distrito de Santa Cruz de Andamarca,
en la década de 1960, se puede inferir que las formas organizativas y políticas asumidas
por la CCSC, tuvieran en la Comunidad Campesina de Santa Lucía de Pacaraos un
referente para gestionar su propia organización comunal, lo cual se puede evidenciar en
las denominaciones de los cargos de parte de la Directiva Comunal de la CCSC.

El conjuntos de formas organizativas y los procedimientos existentes en la CCSC, no


evidencian ninguna forma singular o que pueda ser calificada de diferente a
procedimientos empleados en las organizaciones del mismo tipo.

3.5.4 Estatutos, requisitos y características de los comuneros de la CCSC.

El 21 de marzo de 1989, se acordó aprobar el Estatuto de la CCSC, el mismo que está


inscrito en la SUNARP. Los Estatutos de la CCSC fueron elaborados principalmente,
tomando como base lo establecido en la Ley N° 24656, Ley de Comunidades Campesinas
promulgada el 13 de abril de 1987, así como de los acuerdos tomados por la asamblea
comunal que elaboró los Estatutos y que sirvieron para la actualización de la inscripción
de la CCSC en los Registros Públicos.

En los estatutos de la CCSC, se estableció los derechos y deberes de los comunero, los
mismos que son coincidentes con los establecido en la ley y reglamento de la ley de
Comunidades Campesinas vigente en el país, no existiendo requisito, procedimiento o
ritual que evidencie una singularidad que los diferencie del resto de la sociedad en su
forma de organizarse como comunidad.

En los siguientes testimonios se confirma la existencia del documento que regula la vida
de los comuneros de la CCSC, así como, los derechos y deberes de sus comuneros:

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Si, los tenemos en el local comunal. Están inscritos en
registros públicos. ¿Qué se necesita para ser comunero? Tener mayoría de edad. Ser
descendiente de un comunero o estar casado con un comunero/a de la CCSC. ¿Qué
deberes y derechos tienen? Los deberes cumplir con el estatuto, con las faenas que lidera
la presidenta. En cuanto a los terrenos, protegerlos, no traicionarlos o ponerlos en
venta. Sus derechos son gozar de los pastos. Si hay terrenos para su casa tiene derecho
que le den su terrenito para que construya su casa. (…)”175

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Sí. ¿Qué se necesita para ser comunero? Los requisitos acá
es que vivas acá cinco años, que tengas algo que sustentar. ¿Y qué deberes y derechos
tienen los comuneros? Los deberes es cumplir todo lo que nos toca, varias cosas hay, yo
como te vuelvo a repetir estoy aprendiendo. ¿Y algún derecho sobre las tierras o algo
por el estilo? Cuando hay para sembrar algo por decir papa, te dan terrenos un pedazo
para que puedas sembrar. (…)”176

“(…) ¿Cuentan con estatutos? No. ¿Qué se necesita para ser comunero? Necesita,
presentar una solicitud al presidente de la comunidad, esa solicitud va a leer, si es
necesario o no. ¿Quiénes son considerados comuneros? Los comuneros es uno que
ingresa 22 años quiere ser comunero ingresa. Tiene que ser hijo de acá, pero si no es
hijo de comunero no puede. ¿Qué deberes tiene un comunero? Tiene que ir a la faena,
tiene que pasar cargos públicos. ¿Qué derechos tiene un comunero? No entiendo,
mucho. ¿Qué puedo reclamar? No. (…)”177

175 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


176 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
177 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
92
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Sí. ¿Qué se necesita para ser comunero? Para ser
comunero se necesita ser hijo de comunero o haber nacido en la comunidad campesina
de Santa Catalina. ¿Quiénes son considerados comuneros? Los hijos son considerados
comuneros, se presentan a la comunidad, dicen quiero ser comunero se le acepta. ¿Qué
deberes y derechos tienen? Los deberes como comunero es acatar las órdenes de la
masa, o sea de lo que acuerde la asamblea, al territorio los comuneros tienen que vigilar
el territorio, los derechos la comunidad le da un territorio para que trabaje. Los
comuneros se dedican a la ganadería. (…)”178

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Si hay, se rigen por los estatutos. ¿Qué se necesita para
ser comunero? Presentar una solicitud a la comunidad pidiendo ser comunero. Y si se
casa con una persona de aquí pueden ser comuneros. ¿Quiénes son considerados
comuneros? Los que asumen una responsabilidad. ¿Qué deberes que tienen los
comuneros? Cumplir con el estatuto, uno es ser presidente. Pasar las fiestas. Hacen
cabildos para determinados días ir en grupo, caminan por todo el terreno, va el
presidente y se encuentran con los comuneros del otro pueblo, si algún hito está roto o
cambiado lo vuelven ahí. Lindaje se llama. Las faenas comunales, la limpieza de
acequia, cuando va a empezar el invierno cierran la compuerta, y cuando va a empezar
el verano hay que limpiar, en un día se limpia todita una vez que está limpio ya sueltan
el agua. Las fiestas costumbristas, cada comunero tiene que pasar Señor de la
Asunción, Santa Catalina. (…)”179

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Sí. ¿Qué se necesita para ser comunero? Ser comunero o
hijo de comunero. La gente que viene de afuera tiene que contar con una residencia
mínima de tres años. ¿Qué deberes y derechos tienen? Entre los deberes pasar sus
obligaciones que le demandan la Comunidad tanto en temas administrativos como en
religiosos. En cuanto a sus derechos los vinculados a la posesión de los terrenos, aunque
como le dije hace un rato ya no hay terrenos comunales para repartir. (…)”180

“(…) ¿Cuentan con estatutos? En la comunidad sí. ¿Qué se necesita para ser comunero?
Por sucesión si el papá es comunero a una edad se ingresa. Los hijos de comuneros que
piden su ingreso. ¿Qué deberes y derechos tienen? Obligaciones, participar en las
actividades comunales. Derechos usar pastos comunales. Se participa en los trabajos
comunales, limpiado de acequia, en los partos naturales limpiamos. (…)”181

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Tienen sus estatutos, y en los estatutos están casualmente
sus funciones de cada miembro que de acuerdo a eso se desenvuelve. ¿Qué se necesita
para ser comunero? Como miembro de acuerdo al estatuto dice, como mínimo con tres
años de residencia en la localidad si no fueras del sitio. ¿Cuál es el deber que tiene el
comunero? En el estatuto te hacen conocer, tanto religioso y administrativo, para que
tengas presente, una vez que te hacen conocer te dicen: “¿estás de acuerdo?” te aceptan
el ingreso. ¿Y cuáles son los derechos que usted gana al ser comunero, el dar tierra es un
derecho? Un derecho. ¿Alguno otro más que recuerde? El derecho de, si tiene economía
comprar terreno, pero propiedades y alquilas o puedes comparar ganado tanto lana o
vacuno y crías en los pastos comunales y no te molestan, así es como hacen todos los
comuneros en todas las comunidades. (…)”182

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Sí. ¿Qué se necesita para ser comunero? Tener cierta edad,
un promedio de 35 límite cuarenta para arriba ya no se permite. ¿Quiénes son
considerados comuneros? Para ser comunero se necesita ser hijo de comunero. Los

178 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.


179 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
180 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
181 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.
182 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
93
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

comuneros son los porque están inscritos en la nómina. ¿Qué derechos tiene como
comunero? Antes era repartir la chacra. Decidir en la asamblea, opinar según lo
porque toman las decisiones el resto de compañeros. ¿Cuál es su obligación? Apoyar a
la directiva, cuando estás en el cargo. ¿Cómo y en qué participan los comuneros? En las
faenas, todos tienen que ir a trabajar. (…)”183

“(…) ¿Cuentan con estatutos? Sí. ¿Qué se necesita para ser comunero? Primeramente,
ser hijo descendiente y si ha vivido fuera, en lima, se le recomienda que tiene que
radicar acá ya. Hasta hace cinco años era libre, ahora es hasta cuarenta años. ¿Quiénes
son considerados comuneros? Los que reúnen esos requisitos de cuarenta años. ¿Qué
deberes tienen los comuneros? Velar por la comunidad y pasar por cargos religiosos y
administrativos. ¿Qué derechos tienen? Derechos de la votación o cuando tienen una
asamblea. ¿Cómo y en qué temas participan? En todos los temas, los temas comunales,
lo que es tema de seguridad, de las mallas, los hitos. Otro tema del COVID, también.
(…)”184

Fotografía Nº 18 – Presidenta y Vicepresidenta de la CCSC junto a Consultor de PLENO en


taller de Mapa Parlante

En la CCSC, los estatutos aplican para un número reducido de miembros de la


comunidad, al ser solo 52 los comuneros y comuneras hábiles, los deberes de los
comuneros están relacionados con dos grandes líneas de participación: festividades
religiosas y mantenimiento de la infraestructura requerida para las actividades
económicas de cada uno de los terrenos a cargo de los comuneros.

La presencia de las festividades religiosas de la CCSC, como una de las obligaciones o


deberes que tienen los comuneros hábiles, expresan la relación con formas de vida y
participación colectiva que tienen su origen en el período colonial y que han tenido una
continuidad histórica a lo largo del período republicano.

Lo que reafirma una institucionalidad colectiva asociada a períodos posteriores de


aquellos que poblaron el territorio que actualmente tiene la CCSC y que por los requisitos
para ser considerados comuneros, además de los derechos y deberes que tienen
establecidos en sus estatutos, no se identifica una forma institucional o rasgos de la vida
política que permita establecer la existencia de un carácter ancestral de la institución que
gobierna la vida política de este colectivo.

183 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.


184 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
94
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 19 – Comunero de la CCSC en trabajos de mejora del cementerio del centro


poblado de Santa Catalina

3.5.5 Manejo de los conflictos, participación o afiliación a alguna


organización o federación

La CCSC tiene un manejo de los conflictos convencional, empleando las instituciones y


actores designados para la administración de justicia, tales como, el teniente gobernador,
juez de paz; así mismo, no forman parte de ninguna organización o federación que exista
en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, la provincia de Huaral, región Lima o de nivel
nacional.

En los siguientes testimonios podemos constatar la forma de manejar los conflictos y la


confirmación de no estar vinculados o afiliados a una organización o federación de
comunidades campesinas:

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad?, ¿A quién
buscan?, ¿Cómo se sancionan a las personas que cometen faltas? Mediante dialogo y, si
no hay solución, vamos al juez de paz. Pero esto último pasa muy poco. ¿Tienen
conflictos con otras localidades? No. ¿Tienen conflictos con la población que no es del
lugar? No. Hemos tenido un pequeño conflicto con una minera cuando no cumplieron
con lo escrito en el convenio. Se solucionó porque reclamamos. ¿Forman parte de alguna
organización o federación? No. (…)”185

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad? ¿Cómo se
sancionan a las personas que cometen faltas? Los conflictos a veces son un poco duros,
pero al final se tomas las decisiones justas. Si hay que separar al comunero se separa.
¿Tienen conflictos con otras localidades? Sí hay conflictos. Estamos tratando de
terminar nuestras colindancias y hay criterios. Por ejemplo, uno dice va por el filón y
el otro le responde el filón es por acá, por el filo de la cordillera. Pashtanga por ejemplo
formaba parte del territorio de la CCSC. Yo ignoro porque motivos pasó a formar parte
de la Cooperativa Agraria de Junín. Ésta le volvió a donar a la CCSC. Sin embargo, el
conflicto perdura. ¿Tienen conflictos con la población que no es del lugar? No. Salvo con
la empresa minera Volcan. Ese es otro problema más grande. No es posible que una
empresa tan grande se aproveche de la ignorancia de la Comunidad y deje a las
lagunas innumerables huecos. Han hecho sus carreteras para la exploración, eso es
bueno, pero no pueden dejar tremendos piedrones en las lagunas, Yo si fuera la
empresa pido disculpas. Yo he visto eso con mis propios ojos, por eso es que reclamo y

185 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
95
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

levanto mi voz. ¿Existen ceremonias o prácticas rituales asociadas a la resolución de


conflictos? No quizás el único ritual cuando se llega a un acuerdo es un brindis.
¿Forman parte de alguna organización o federación? No. Me gustaría que la CCSC forme
parte de una Federación de Comunidades Campesinas, pero no es el caso. (…)”186

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros? Conflicto, para eso se conversa
se llega a un acuerdo, con dialogo, porque tener conflicto no llega a nada bien. En estos
conflictos, por ejemplo; ¿no es que el presidente intervenga o algo por el estilo? No. ¿Es
netamente personal? Claro. ¿alguna vez se ha sancionado algún tipo de conflicto? No, no
hay conflicto. ¿con otras localidades? Tampoco, tenemos convenio con Santa Cruz, no
hay conflicto, como dice se llega a un acuerdo. ¿Ha existido algún tipo de conflicto con
la empresa? No tampoco. Con las mineras, por ejemplo. No tampoco. ¿Forman parte de
alguna organización o federación? No. (…)”187

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad? La misma
comunidad resuelve llamando a una reunión de urgencia. ¿Tienen conflictos con otras
localidades? ¿Cómo los resuelven o arreglan? Lo arreglamos en reuniones con las otras
comunidades. ¿Tienen conflictos con la población que no es del lugar? Ahora ya no. Con
una empresa tuvimos, hace dos años, porque no cumplieron con sus promesas. Fuimos
a cerrarle la tranquera de la entrada a su mina, hasta que todo se arregló. Ahora
también estamos pensando en hacer eso, porque no están cumpliendo con el
mantenimiento de las mallas de la comunidad para que los animales no pasen.
También con el mantenimiento de las carreteras de Chicrín hasta Romina. Y ellos sí
secaron nuestro río. ¿Forman parte de alguna organización o federación? No. (…)”188

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad?, ¿A quién
buscan? No hay, casi. Se hacen pequeñas venganzas, nada más. Hay, pero no activan
en su cargo. ¿Cómo se sancionan a las personas que cometen faltas? No hay, ni cárcel,
antes acá en el tercer piso (señala el colegio antiguo), ahí echaban al que cometía algo,
pero ahora nada. ¿Tienen conflictos con otras localidades?, ¿Cómo los resuelven o
arreglan? No, hacen sus colindancias, su separación de terrenos, ver sus hitos, que están
pasando, nada más. ¿Tienen conflictos con la población que no es del lugar? No, no
tenemos problemas, solo que tenemos compromisos, pero no nos cumplen todavía. Por
ejemplo, estarán trabajando, con la luz, no nos ponen todavía, de arriba. ¿Existen
ceremonias o prácticas rituales asociadas a la resolución de conflictos? No. ¿Forman
parte de alguna organización o federación? No. (…)”189

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad?, ¿A quién
buscan? Se resuelven mediante bueno, está el teniente acá en la comunidad y si no está
al alcance del teniente se va al juez del distrito de la corte. El teniente hace el trato con
ambos. ¿Cómo se sancionan a las personas que cometen faltas? Por la asamblea
determina la gravedad de la falta y según eso. ¿Tienen conflictos con otras localidades?,
¿Cómo los resuelven o arreglan? No, pero si hay conflictos. Hay dos tipos de conflictos,
de los territorios, desde el año 84, el gobierno dio una ley para el título de las
comunidades entonces ya no hay conflictos. ¿Tienen conflictos con la población que no
es del lugar? No hay conflictos. ¿Existen ceremonias o prácticas rituales asociadas a la
resolución de conflictos? No tampoco, si no hay conflictos. ¿Forman parte de alguna
organización o federación? No, no. Organización no. (…)”190

186 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


187 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
188 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
189 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
190 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
96
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Existen conflictos acá en la comunidad, han existido conflictos? Mira, del tiempo
que yo estoy no, no eh visto eso, peo sí por comentarios que haces años hubo. Y eso de
hace años ¿fue algo que llevo a algún tipo de sanción? Como es eso, eso si no se, eso
realmente no sé. ¿Han tenido conflictos con otras localidades? No. ¿Se llevan bien con
sus vecinos, y con población que ni siquiera sea de la zona, algún tipo de conflicto? No,
que yo sepa no, o al menos el tiempo que estoy no. O con alguna empresa, por ejemplo,
las empresas mineras, ¿alguna empresa ha venido ha hecho algún tipo de conflicto? No.
¿Forman parte de alguna organización o federación? No. (…)”191

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad? Conflictos
casi no hay, tenemos al teniente gobernador. Juez de paz. De acuerdo al estatuto. De
acuerdo al delito que tiene. ¿Cómo se sancionan a las personas que cometen faltas? De
acuerdo al estatuto, tal artículo dice tal cosa, entonces hay que sancionarlo. ¿Tienen
conflictos con otras localidades? No, si tuvieran se arreglarían con diálogo. ¿Tienen
conflictos con la población que no es del lugar? No, no, no. ¿Existen ceremonias o
prácticas rituales asociadas a la resolución de conflictos? No. ¿Forman parte de alguna
organización o federación? No. (…)”192

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad? Entre ellos.
Acá han hecho conflicto, pero el presidente o la vicepresidente tienen que ponerse
macho. El que dice ya basta es el presidente. ¿Cómo se sancionan a las personas que
cometen faltas? Se va a Pacaraos a la policía. Faltas menores entre ellos. La época de
mi papá cuando era niña había un local que se llamaba el calabozo, al que se portaba
mal, le pegaba a su mujer lo metían al calabozo. ¿Tienen conflictos con otras
localidades? Ahorita, no antes si con Santa Cruz. Me acuerdo cuando tenían problemas
con Santa Cruz, era comunero con comunero, cuerpo a cuerpo. ¿Tienen conflictos con
la población que no es del lugar? No. Todos viven en paz, con la empresa de Elmer Jo,
hemos tenido problema por las aguas. Cuando hay conflictos la empresa le niega el
permiso. ¿Existen ceremonias o prácticas rituales asociadas a la resolución de conflictos?
No. ¿Forman parte de alguna organización o federación? No. (…)”193

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad?, ¿A quién
buscan? Lo resolvemos en la propia asamblea. No recurrimos al juez de Paz salvo que
sea un tema mayor. ¿Tienen conflictos con otras personas o empresas? Con la empresa
Volcan. No ha cumplido con el convenio que estipula que la energía va venir de Chao
para acá. ¿Qué derechos de la Comunidad cree que podrían verse afectados en la
concesión minera? Lo más importante que invocamos a la empresa es que no haya
contaminación en nuestros pastos y lagunas. ¿Forman parte de alguna organización o
federación? No. (…)”194

“(…) ¿Cómo resuelven sus conflictos entre los miembros de la Comunidad?


Primeramente, cualquier conflicto se va al teniente, el teniente es una terna manda la
comunidad y lo elige la municipalidad. Ve un conflicto y si reuniere un apoyo viene el
teniente gobernador de Santa cruz. Ya cuando el conflicto es grave viene el juez. ¿Cómo
se sancionan a las personas que cometen faltas? Casi no se les sanciona. ¿Tienen
conflictos con otras localidades? No, no. ¿Y si tuvieran? Por la vía judicial. ¿Tienen
conflictos con la población que no es del lugar? No. Si tuvieran con la empresa mandan
una carta a Lima. ¿Existen ceremonias o prácticas rituales asociadas a la resolución de
conflictos? No. ¿Forman parte de alguna organización o federación? No. (…)”195

191 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.


192 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
193 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
194 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.
195 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
97
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Se aprecia en los testimonios que existen pocos o ningún conflicto al interior de la CCSC
o con alguna comunidad vecina, y en el caso de los conflictos interpersonales que puedan
darse, son los mecanismos convencionales del Estado peruano, los que se emplean para
procesar los mismos. Todo ello, nos señala en la CCSC, la ausencia de formas de
administración de justicia propias u originarias que prevalezcan a lo largo del tiempo.

La organización política existente en la CCSC es fundamentalmente convencional y


moderna. El marco de referencia de su estructuración, son las normas legales para
Comunidades Campesinas que existen en el país.

A modo de conclusión del acápite referido a la organización política, la información


primaria recogida en el trabajo de campo y la información secundaria que fue revisada,
nos permite corroborar que no existe de forma total o parcial, instituciones o rasgos de
la vida política de la CCSC, que sean distintivos, ni dan cuenta de un carácter ancestral
de esta comunidad campesina.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
98
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.6 Actividades Económicas

Según la RVMI-004- 2014-MC, las actividades económicas deben enfocarse en:

“Las actividades económicas cumplen un rol central en la vida de un pueblo, en tanto


aseguran su sustento y guardan relación con la forma cómo la población se relaciona
con su entorno. Las actividades económicas constituyen también instituciones, en tanto
suponen un conjunto de normas y procedimientos que son transmitidos de generación
en generación. Asimismo, se relacionan también con la identidad e historia de un
pueblo.
El contenido de esta sección es variable, dado que las actividades económicas que
realiza cada pueblo pueden variar de las que se realizan en otros pueblos o colectivos.
Las actividades económicas hacen referencia a los siguientes puntos:
• ¿Cuáles son las principales actividades que realizan?
• ¿Cuándo y quiénes las realizan (hombres, mujeres, ancianos, niños)
• ¿Antes qué actividades realizaban?, ¿por qué ha cambiado?
• ¿Cómo realizan estas actividades (herramientas, técnicas, productos)?
La información de este acápite debe permitir corroborar la existencia de prácticas y
costumbres vinculadas a la reproducción de actividades de sustento, que sean
distintivos y tradicionales en relación al pueblo al cual pertenecen.”

3.6.1 Las principales actividades que realizan en la CCSC

Las principales actividades económicas que realizan en la CCSC son la ganadería junto
con la agricultura. La actividad ganadera, así como algunos de los cultivos que siembran,
en la forma y técnicas que emplean para realizar ambas actividades, se han producido
cambios.

En el caso de la CCSC, debemos indicar que, en parte de las zonas altas de su territorio,
la actividad económica principal es la crianza de ganado vacuno, de manera secundaria
al ganado ovino. Según los entrevistados, el territorio comunal tiene suficiente agua, lo
que permite el desarrollo de la actividad ganadera. En las zonas medias y bajas del
territorio comunal se realizan las actividades agrícolas con la siembra de los cultivos.
Adicionalmente, la CCSC tiene ingresos por el alquiler del Coso Taurino, así como por
los servicios de los baños termales de Collpa.

Gráfico Nº 6 - PEA según ocupación principal en el distrito de Santa Cruz de Andamarca,


CPV año 2017

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
99
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Para el distrito de Santa Cruz de Andamarca en los resultados del CPV 2017 se puede
apreciar que, las principales ocupaciones son, las ocupaciones elementales (peones,
vendedores ambulantes, trabajadores no calificados, entre otros), seguidos de las
ocupaciones como agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, tal como se
aprecia en el gráfico N° 6.

En los siguientes testimonios se indican cuáles son las principales actividades


económicas para los miembros de la CCSC:

“(…) ¿A qué se dedica principalmente, la gente de la Comunidad? A la ganadería y


agricultura. Ud. ¿A qué se dedica como actividad principal? Ahorita me estoy dedicando
a la ganadería. ¿Sus padres o abuelos se dedicaban a lo mismo? Sí, se dedicaban a la
ganadería y a la agricultura, ellos nos enseñaron. ¿Les enseña a sus hijos, estas
actividades? Nuestros hijos se han ido a la capital para superarnos. ¿Existen partes de
su territorio que sólo se usen para algunas actividades? Sí, hay partes que se usan solo
para la ganadería. ¿Qué otras actividades se realizan en tu Comunidad? Hay
piscigranjas. (…)”196

“(…) ¿A qué se dedica principalmente, la gente de la Comunidad? Al ganado vacuno y


lanar principalmente. Otra es la agricultura. Ha bajado bastante. Se siembra papa.
Antes había todo un ritual para sembrar y cosechar papas y habas. Está prohibida la
caza y la pesca porque tenemos lagunas sagradas, pero lamentablemente no se
respetan estas prohibiciones. ¿Sus padres o abuelos se dedicaban a lo mismo? Mis
abuelos y bisabuelos tenían ganadería vacuna y lanar. Ellos nos enseñaron el oficio.
¿Existen partes de su territorio que sólo se usen para algunas actividades? Hoy en día
no. Antes había eso. Ahora en la parte alta lo que hay son pastizales de pasto mejorado
intervenido. Anteriormente eran sembríos de alfalfa que duraban más de seis años.
(…)”197

“(…) ¿A qué se dedica principalmente, la gente de la Comunidad? Ahorita, antes era más
la agricultura, habas, papa, alverja, maíz, olluco, mashua, se ha perdido todo eso, el
que menos es ganadería y el queso. ¿Existen partes de su territorio que sólo se usen para
algunas actividades? Sí. Sectorizados son, hay, tenemos pastores, ahí se quedan ellos.
(…)”198

“(…) ¿A qué se dedica principalmente, la gente de la Comunidad? Ganadería, tenemos


animales mejorados. Agricultura, ya se terminó porque justamente no hay apoyo ni
ayuda de la gente joven. No hay personal para trabajarla. La mayoría de los
muchachos se ha ido a la costa por los estudios y por el trabajo. Antes se sembraba acá
papas, habas. ¿Sus padres o abuelos se dedicaban a lo mismo? Mis padres se dedicaban
a la ganadería. ¿Se les enseña a sus hijos estas actividades? Sí, pero cuando llegan a la
mayoría de edad de van a la costa para buscar un futuro mejor. ¿Existen partes de su
territorio que sólo se usen para algunas actividades? No. ¿Qué otras actividades se
realizan en tu Comunidad? Hay pequeñas bodegas y restaurantes. (…)”199

“(…) ¿A qué se dedica la gente de la Comunidad? Ganadería y queso, producción de


quesos. Comercio de quesos y alguno que está haciendo su manjar blanco por un
programa de la municipalidad que han aprendido a hacer. ¿Sus padres o abuelos se
dedicaban a lo mismo? Aparte que tenían su ganadería, pero también asignaban un
lugar a la agricultura. Ahora solo ganadería uno porque no hay personas que puedan

196 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


197 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
198 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.
199 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
100
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

personas que puedan contratar mano de obra. Si ahora para la ganadería están
buscando jovencitos para ordenar leche. Entonces no hay personal porque para la
chacra cinco personas por lo menos. ¿se les enseña a sus hijos estas actividades?
Agricultura ya no se les enseña a los hijos, ganadería sí. ¿Existen partes de su territorio
que sólo se usen para algunas actividades?, ¿cuáles son? Acá los territorios que están
cerca, hay una parte que está cerrado como cuartel una parte que se llama
Lambrahuachan es para ganadería y cada comunero lleva cinco vacas. ¿Qué otras
actividades se realizan en tu Comunidad? No ya no solo ganadería. Ahorita, algunos
comuneros tienen otra actividad como cortar leña o sacan arena del río, que también
es una actividad para ellos. ¿Qué otras actividades realizan que les genere ingresos
económicos? Cortar leña, sacar arena, como le digo. ¿Desde cuándo las hacen? Ya será
diez años, ya. ¿Quiénes la realizan?, ¿Cómo las realizan? Bueno casi la mitad de los
comuneros se dedican a una, dos actividades cortar leña, sacar arena. Hay dos abajo
en el río, un sistema. ¿Para qué las realizan? Tienen un método, lo juntan, lo empozan el
agua y la arena lo juntan y después lo venden a los que compran arena. Luego se van
a otro pueblo a cortar leña. Eso es para un ingreso extra, porque la ganadería es hasta
medio día de ahí están libres. ¿Existen empresas comunales? No. (…)”200

“(…) ¿A qué se dedica la gente de la Comunidad? La mayoría a la ganadería. ¿Alguna


otra actividad productiva agricultura, caza, pesca? Mayormente la ganadería. ¿Tus
padres tus abuelos se dedicaban a lo mismo? Claro, sí. ¿existen partes del territorio que
solo se usen para algunas actividades, hay partes que solo sean ganadería o todo puede
ser usado para cualquier cosa? Para cualquier cosa. (…)”201

“(…) ¿A qué se dedica la gente de la Comunidad? Principalmente a la ganadería y a la


agricultura. Vacuno y lanar. Tenemos ganado criollo y Brown Swiss. Cultivamos papa
y haba para nuestro consumo. ¿Sus padres o abuelos se dedicaban a lo mismo? ¿Se les
enseña a sus hijos estas actividades? Mi padre era agricultor, pero no tenía ganado. De
mis ocho hijos, solo uno está conmigo en la ganadería. Los otros trabajan en forma
independiente en Huaral y en Lima. (…)”202

“(…) ¿A qué se dedica la gente de la Comunidad? A la ganadería, más que todo porque
en diciembre se sembraba de todo, en ese terreno que nos daban sembraban ahora no
resulta, por ahora gastan siembran vas a la tienda cuesta más que lo que siembra. ¿Sus
padres o abuelos se dedicaban a lo mismo? ¿se les enseña a sus hijos estas actividades?
Nuestros padres se dedicaban a la siembra ahora a la ganadería porque es muy caro,
nosotros vendemos a veinte y tenemos que comprar a un sol, no sale a cuenta la
agricultura. Será también porque los hijos están en lima, no hay jóvenes necesitamos
mano de obra porque no hay personal. Estamos ocupados en los animales en las
chacras ya no se puede. Casi no se les enseña, alguno que otros porque no están
presentes porque la mayor parte se van al estudio, ya abajo en la capital ya cambia las
cosas. ¿Existen partes de su territorio que sólo se usen para algunas actividades?, ¿cuáles
son? Ahora todo se dedica a la ganadería. De la cumbre de los eucaliptos ya para allá
Lambrahuachan Pampacanan, Yanacancha. Después en el campo libre para todo, esas
zonas. ¿Qué otras actividades se realizan en tu Comunidad? No. ¿Qué otras actividades
realizan que les genere ingresos económicos? No, lo único de la mina. Al menos para que
ayude en obras dan a la comunidad para que hagan los trabajos. ¿Desde cuándo las
hacen? La mina será unos cinco años, promedio recién está comenzando. ¿Existen
empresas comunales? No hay empresas comunales. (…)”203

200 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.


201 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.
202 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.
203 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
101
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 20 –Vista panorámica de los Baños Termales de Collpa, propiedad de la CCSC

El EIAd del Proyecto Romina, consigna información sobre las principales actividades
económicas en el Área de Estudio Específico /AEE), respecto a la CCSC, coincide con las
actividades económicas identificadas en el trabajo de campo y declarada por los
entrevistados:

“(…) En cuanto a la distribución por actividad económica principal en las localidades


del AEE, los resultados se presentan en el Cuadro 3.4.190. En la Región Lima, en la C.C.
San José de Baños, C.C. San Miguel de Vichaycocha y C.C. Santa Cruz de Andamarca,
entre un 55 70% de la actividad económica está centrada en el sector agricultura,
ganadería, caza o silvicultura; mientras que, en la C.C. Santa Catalina este porcentaje
es menor, siendo un 41,3%. (…) En todas las localidades del AEE, la actividad
secundaria más comúnmente practicada es la del sector agropecuario (i.e. agricultura
y ganadería), mezclado con otras actividades del sector construcción, comercio al por
menor, servicio doméstico de limpieza, etc. (…)”204

A continuación, presentaremos una descripción y testimonios de los comuneros de la


CCSC, sobre sus actividades económicas más relevantes y la forma que tienen de
realizarlas.

3.6.2 La Ganadería

En la CCSC, los comuneros suelen tener dos tipos de ganado: vacunos y ovinos; así como
animales menores. El mayor número de ganado es el vacuno, seguido muy de lejos por
los ovinos.

La actividad ganadera se realiza en cada parcela por la familia del comunero posesionario
de la misma, no intervienen los demás comuneros de la CCSC, salvo para algún aspecto
puntual y esporádico, como puede ser el intercambio de zonas para el pastoreo del
ganado.

También se pudo apreciar en el trabajo de campo y las entrevistas, que los familiares
directos del dueño de la parcela (hijos y hermanos del esposo o esposa) usan la parcela
para el pastoreo de su ganado con el consentimiento del titular. Respecto a la crianza de
animales menores, se suele criar cuyes y aves de corral. Aparte de estas dos especies se
observan unos pocos casos de crianza de conejos, porcinos y patos.

204 COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR S.A.C. Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIAd) – Categoría
“III”, del Proyecto “Romina” Capítulo 3, Línea de Base. pág. 3-332. 2021.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
102
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 21 – Ganado vacuno pastoreando en el territorio de la CCSC

En las entrevistas se describe la forma en que desarrollan la actividad ganadera los


comuneros de la CCSC y algunos de esos testimonios son presentados a continuación:

“(…) ¿Ustedes se dedican a la crianza de ganado? A la ganadería, crianza de vacas, no


hay más nada. Casi a la agricultura, no le importa. Siembra pasto para ayudarse. ¿Qué
tipos de ganado crían?, Criollo y el de campo, aunque el criollo es de mejor calidad.
¿Cuántos animales en promedio tienen cada familia? A veces tenemos 20 a 30 cabezas
de ganado vacuno y 20 de ganado ovino por cada familia. ¿Qué prácticas y/o técnicas
utilizan? Cuando se enferma prácticamente vacunamos pues dos veces al año o tres
veces al año así. ¿Quiénes participan en esta actividad? Nos hemos puesto de acuerdo 4
o 5 personas y esas 5 personas nos hemos traído, ya cada uno hemos comprado ya.
¿Existen y usan rutas de pastoreo? No, todo global lo tenemos pues. ¿Qué fiestas o
celebraciones están asociadas a la crianza de ganado? No, no hay. (…)”205

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían?, ¿Cuántos animales en promedio tiene cada familia?
En mi caso particular, hace unos veinte años que crio ganado Brown Swiss. Antes, la
gente criaba ganado local y criollo. ¿Cómo crían normalmente a estos animales?, ¿Qué
prácticas y/o técnicas utilizan? El ganado criollo mayormente se dedica a las mollas o
potreros, más para el follaje silvestre. El ganado mejorado si requiere de un forraje de
mayor calidad. ¿Qué tierras utilizan para el pastoreo del ganado (comunal o parcelado)?
¿Quiénes tienen derecho a usar las zonas de pastoreo? Para el ganado mejorado se
utilizan parcelas. Para el ganado criollo si se utiliza la molla o el cerro. Todos los
comuneros tienen derecho a usar las zonas de pastoreo. ¿Existen y usan rutas de
pastoreo?, ¿Quiénes y cuándo pueden usarlas? Propiamente rutas no, pero si hay
determinados parajes en donde los comuneros van llevando a sus animales a pastar.
No pueden usar esas rutas las comunidades vecinas, salvo que hubiera alguna
necesidad o emergencia, pueden hacerlo con derecho a pago. ¿Qué hacen con los
animales que crían?, ¿Dónde los venden o intercambian? Se vende y en una parte
mínima también lo consumen las propias familias que lo criaron. Generalmente vienen
ganaderos de diversos lugares como Huaral, Lima, principalmente. ¿Cómo ha
cambiado esta actividad con el tiempo? Ha cambiado un poco. Antes eran bien
conocidos los ganaderos, eran de la zona. Hoy en día se ha ampliado tanto el negocio
que hay un número suficiente de ganaderos y uno puedo escoger a quien vender. ¿Quién
les enseñó a criar ganado?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad? Me enseño mi
padre, desde muy pequeño. ¿Qué fiestas o celebraciones están asociadas a la crianza de
ganado? Lo único que se hace es en la fiesta de la virgen. (…)”206

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían? Ganado vacuno, caballar, burros, unos cuantos
carneros. ¿Cuántos animales en promedio tienen cada familia? Según sea el caso En

205 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.


206 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
103
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

promedio cada familia tiene entre 15 y 20 vacas. Hay también gente que tiene unas 25
cabezas de ganado. Tiene unos dos caballos, a veces no poseen. ¿Cómo crían
normalmente a estos animales? Los amarramos en las chacras para que coman sus
pastos. A veces los soltamos fuera del cerco. Los vacunamos cada tres meses en sanidad
animal. ¿Quiénes participan en esta actividad? Tanto los hombres como las mujeres.
Nosotros pasteamos y en las tardes los llevamos a su corral. Las mujeres ordeñan. ¿Qué
tierras utilizan para el pastoreo del ganado? ¿Quiénes tienen derecho a usar las zonas de
pastoreo? Terrenos de nuestra propiedad y a veces en tierras comunales. Los
comuneros calificados tienen derecho a utilizar las tierras. ¿Por qué? ¿Existen y usan
rutas de pastoreo?, ¿Quiénes y cuándo pueden usarlas? De la cumbre de los eucaliptos
ya para allá Lambrahuachan, Pampacanan, Yanacancha. Después en el campo libre
para todo, esas zonas. No pueden pastar animales de otras comunidades vecinas. ¿Qué
hacen con los animales que crían? Vendemos y los negociamos. Por ejemplo, una vaca
de unos 200 kilos la vendemos a 2 mil soles, Son 10 soles por kilo. Para llegar a eso peso
de la vaca pasan de tres a cuatro años. ¿Cómo ha cambiado esta actividad con el tiempo?
Sí ha cambiado. Ahora algunos compramos ejemplares de raza Brown Swiss
principalmente. Antes criábamos animales chuscos. Esa mejora viene desde hace unos
treinta años atrás. ¿Qué se puede hacer para tener suerte en la crianza? No nada.
Compras y crías en las mejores condiciones a tu ganado, nada más. ¿Quién les enseñó
a criar ganado? Nuestros ancestros. Cuando yo tenía uso de razón ya tenía experiencia.
(…)”207

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían?, ¿Cuántos animales en promedio tiene cada familia?
Mayormente vacuno. Antes había más ovino, ahora no, debido a que no hay gente que
se dedique, ha disminuido la población. ¿Quiénes participan en esta actividad? Hombres
y mujeres que tienen sus parcelas. ¿Qué tierras utilizan para el pastoreo del ganado?
¿Quiénes tienen derecho a usar las zonas de pastoreo? Las tierras comunales. Tienen
derecho a usarlas los comuneros calificados. ¿Existen y usan rutas de pastoreo? No hay
rutas de pastoreo. Los pastan en sus propias parcelas. ¿Qué hacen con los animales que
crían? ¿Dónde los venden /los intercambian? Hacen negocios, venden a los
comerciantes de Huaral, Huacho y Lima. También guardan algo para el autoconsumo.
¿Cómo ha cambiado esta actividad con el tiempo? Sí está cambiando. Ahora hay mejor
ganado vacuno. Tenemos Brown Swiss, Holstein. Antes era criollo o chusco. ¿Qué se
puede hacer para tener suerte en la crianza? Nada, casi al azar. ¿Quién les enseñó a criar
ganado?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad? Mi padre a los 14 años. ¿Qué
fiestas o celebraciones están asociadas a la crianza de ganado? Ahora nada. (…)”208

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían? Son ganados vacunos cruzados, Brown criollos. En
las partes más altas, sobre todo. ¿Qué hacen con los animales que crían?, ¿Dónde los
venden /los intercambian? La mayor parte los venden y la leche para el auto consumo
o lácteos para la venta. Generalmente vienen comercializadores de otros lugares para
comprar el ganado. ¿sus ancestros también se dedicaban al ganado? También. ¿alguna
parte del territorio que solo se use para la ganadería o agricultura? Sí, también tenemos.
¿Y eso está? Esta para el norte pe´. ¿Hacia Vichaycocha? Sí (…)”209

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían?, ¿Cuántos animales en promedio tiene cada familia?
Tenemos ovejas y también nuestras vaquitas, nada más. Tenemos unos veinte animales
aproximadamente. A esos animales los soltamos en los parajes para que pasten.
¿Existen partes de su territorio que sólo se usen para algunas actividades? ¿cuáles son?
Todo es para ganadería. Los que se cierran las moyas para beneficio de los comuneros
son tres Lambrahuachan, Yanacancha, Pampacanan. ¿Qué otras actividades se

207 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.


208 ATENCIO Verástegui, Simeón. Comunero de la CCSC.
209 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
104
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

realizan en tu Comunidad? Los riegos para el pasto, si no hay riego no puedes realizar
ganadería. (…)”210

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían? Ganado vacuno y lanar. Y animales menores como
chanchos, gallinas y patos. Depende de cada familia el número de animales que posee.
¿Cómo crían normalmente a estos animales? Los animales se crían con las prácticas de
siempre. Si ahora para la ganadería están buscando jovencitos para ordenar leche.
Ojalá que con la presencia de la minera se mejore la técnica de crianza y nos apoye con
el ganado mejorado y capacitándonos. ¿Qué tierras utilizan para el pastoreo del
ganado? ¿Quiénes tienen derecho a usar las zonas de pastoreo? Acá los territorios que
están cerca, hay una parte que está cerrado como cuartel una parte que se llama
Lambrahuachan es para ganadería y cada comunero lleva cinco vacas. Tienen derecho
a usarlas los comuneros calificados. ¿Existen y usan rutas de pastoreo? Tenemos varias
rutas que incluyen varios puquiales. Ahí llevamos a nuestros animales para que puedan
tomar su agüita. ¿Qué hacen con los animales que crían? Para la necesidad se venden o
producción de quesos y alguno que está haciendo su manjar blanco por un programa
de la municipalidad que han aprendido a hacer. (…)”211

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían? Vacuno criollo y el de campo. El criollo es de mayor
calidad. ¿Cuántos animales en promedio tienen cada familia? Cada comunero tiene
aproximadamente 30 cabezas de ganado. También tenemos ganado lanar, que en
promedio tienen 20. ¿Cómo crían normalmente a estos animales? La familia participa
más que nada. ¿Qué prácticas y/o técnicas utilizan? Las medicinas y en el momento que
se enferma que medicamentos ponerlos, si me han enseñado. Cuando ya no se puede
contratamos a un profesional veterinario. ¿Eso lo haces personalmente o la comunidad
lo convoca? También hay, pero personalmente también lo hago. ¿Quién les enseñó a
criar ganado?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad? Por las enseñanzas de mis
abuelos paternos, se dedicaban a la ganadería y a la agricultura, ellos nos enseñaron.
¿Qué tierras utilizan para el pastoreo del ganado? hay partes que se usan solo para la
ganadería, en la parte alta donde están las moyas. (…)”212

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían? Ganado vacuno. Criamos ganado mejorado y chusco.
¿Qué hacen con los animales que crían? Los vendemos a los ganaderos de Huaral
principalmente. ¿Cómo crían normalmente a estos animales? Normal, como siempre, se
cerca la chacra y se deja pastar a los animales o se usan los terrenos comunales.
¿Quiénes participan en esta actividad? Mayormente la participación es de los hombres.
Más bien, para el ordeño de las vacas laboran las mujeres. ¿Qué tierras utilizan para el
pastoreo del ganado? ¿Quiénes tienen derecho a usar las zonas de pastoreo? Se utilizan
tierras parceladas de propiedad privada y los comuneros utilizan las comunales
cuando abren el corte. Esto es cuando en una determinada fecha se pone a disposición
una extensión para que los comuneros lleven sus reses a pastar. ¿Existen y usan rutas
de pastoreo? No. (…)”213

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían?, ¿Cuántos animales en promedio tiene cada familia?
Vacuno y lanar. Tenemos ganado criollo y Brown Swiss. Ovino tenemos poco. El
promedio de número de cabezas por familia es de 35. En cuanto al ganado ovino, el
promedio es 30 ovejas por familia. ¿Cómo crían normalmente a estos animales?
Normal, se deja pastar a los animales. ¿Quiénes participan en esta actividad?
Principalmente participan los hombres. Para ordeñar las vacas laboran las mujeres.
¿Qué tierras utilizan para el pastoreo del ganado? Se utilizan tierras de cada comunero
y también los comuneros utilizan las comunales ubicadas en la parte alta. ¿Quiénes

210 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.


211 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
212 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
213 CASASOLA Vda. De Anaya, Felícita. Comunera de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
105
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

tienen derecho a usar las zonas de pastoreo comunal? Todos los comuneros, pueden usar
una extensión para llevar sus reses a pastorear. ¿Existen y usan rutas de pastoreo? No.
¿Qué hacen con los animales que crían? Lo vendemos cuando ya es necesario o en su
tiempo. Un toro a los 3 o 4 años. De acuerdo a las necesidades de cada uno. Acá vienen
los ganaderos para comprar los animales. Vienen incluso de Lima. Pagan diez soles por
kilo. ¿Cómo ha cambiado esta actividad con el tiempo? Es igual salvo algunas mejoras
en cuanto a la calidad del ganado. ¿Qué se puede hacer para tener suerte en la crianza?
Nada. ¿Quién les enseñó a criar ganado?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad?
Mis padres desde muy temprana edad. Se puede decir que yo he nacido dentro de la
vaca. (…)”214

Fotografía Nº 22 –Vista de ganado ovino en terrenos de la CCSC

“(…) ¿Qué tipos de ganado crían?, ¿Cuántos animales en promedio tiene cada familia? El
vacuno y ovino. En pocos lugares de la comunidad hay caballos. Los vacunos son de
raza criolla en su mayoría. En promedio cada familia tiene unas veinte vacas. ¿Cómo
crían normalmente a estos animales? Se crían en pastoreo natural en terrenos de la
comunidad. ¿Quiénes participan en esta actividad? Hombres y mujeres en forma
conjunta o complementaria. ¿Qué tierras utilizan para el pastoreo del ganado? ¿Quiénes
tienen derecho a usar las zonas de pastoreo? Utilizamos terrenos de la Comunidad y
también terrenos de cada comunero. Los comuneros calificados tienen derecho a usar
las zonas de pastoreo. ¿Existen y usan rutas de pastoreo? No se han implementado
mecanismos para utilizar rutas para pastorear. Generalmente usan sus mismas
chacras para que sus animales pasten y si los dejan lo hacen en el cerro. ¿Qué hacen
con los animales que crían? Los venden la mayoría y lo que queda para su propio
consumo. ¿Cómo ha cambiado esta actividad con el tiempo? Se ha mejorado el ganado
debido a que ahora los pobladores tienen mayores recursos económicos. ¿Qué se puede
hacer para tener suerte en la crianza? No hacen ningún tipo de ofrendas. ¿Quién les
enseñó a criar ganado?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad? Mi abuelo a la
edad de 6 años. (…)”215

La CCSC, no cuenta con asociaciones ganaderas, tampoco tiene granja comunal para
vacunos u ovinos propiedad de sus comuneros. Tampoco cuenta con ganado de vacunos
u ovinos, que sean de propiedad comunal; sin embargo, cuentan con terrenos comunales
destinados para el pastoreo del ganado de los comuneros, quienes tienen acceso a los
pastos para alimentar un promedio de 5 cabezas de ganado vacuno.

Debemos destacar también, que no existe ningún tipo de ganado de camélidos


sudamericanos, el mismo que podría indicar la continuidad histórica que vincule la
actividad ganadera actual con grupos de pobladores que ocuparon dicho territorio antes
de la conquista española.

214 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.


215 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
106
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Resaltamos ello, dado que históricamente la zona donde se ubica la CCSC fue usada
desde el período anterior a la colonia, como una ruta de comercio entre la costa y la sierra
del actual departamento de Pasco y que dicha condición, fue aprovechada por muchos
pueblos ubicados en la ruta para brindar el servicio de carga de mercancías, empleando
principalmente a las llamas como vehículos de tracción animal para dicho fin.

También debemos precisar que la crianza de ganado vacuno y ovino, corresponde a dos
especies animales que fueron insertadas por los españoles durante el período colonial.
Del mismo modo, la producción de derivados lácteos que se realiza en la CCSC, tampoco
corresponde a una actividad que los vincule con un patrón de vida o costumbres que
tengan un origen ancestral.

Como se aprecia de los testimonios, la actividad ganadera no se realiza en base a la


existencia de prácticas y costumbres vinculadas a la reproducción de actividades de
sustento distintivas y tradicionales que los vincule con su pertenencia a un pueblo
indígena u originario. Más aun cuando el tipo de ganado y animales menores que tienen
en la CCSC, salvo los cuyes, son de origen colonial (vacunos, ovinos, cerdos y aves de
corral).

A modo de conclusión sobre esta actividad económica, tenemos que señalar que la misma
se desarrolla de forma individual y no colectiva, que las técnicas que emplean, no han
sido desarrolladas en base a un conocimiento que haya existido históricamente
previamente a la llegada de los españoles y menos aún que tenga relación con la actividad
de los pobladores que ocuparon ese territorio antes de la conquista de los españoles.

3.6.3 La Agricultura

La CCSC, realiza una agricultura principalmente para el autoconsumo, lo que según la


mayor parte de entrevistados tiene su explicación en los costos que conlleva realizar
dicha actividad si se tiene como objetivo el mercado. Según lo expresado en las
entrevistas, el costo de cultivar para el mercado es más alto de lo que el propio mercado
está dispuesto a pagar y por lo tanto no es rentable.

El manejo que los comuneros tienen sobre sus parcelas; tiene las mismas características
que se tiene con terrenos privados o particulares, lo que se acentúa con el hecho que
actualmente, son los familiares de los comuneros, quienes trabajan las parcelas y los
productos que obtienen, les pertenece a ellos y no a la CCSC.

Para las familias de la CCSC, esta actividad tiene como característica predominante; que
es para autoconsumo de las familias posesionarias y de forma secundaria para forraje del
ganado o los excedentes que puedan obtener, comercializarlos en el mercado a través de
intermediarios. Los principales cultivos que se siembran en las parcelas de la CCSC por
orden de importancia son: habas, alfalfa, papa, y maíz. Siendo la mayoría de productos
cosechados, empleados para el autoconsumo familiar.

Respecto a la división del trabajo en la parcela, según los entrevistados, son los varones
los que tienen un rol más activo, asignándole a las mujeres un rol prioritario en las
labores del hogar y la educación de los hijos. Adicionalmente las mujeres se encargan de
la crianza de animales menores, los que suelen estar dentro de la vivienda. Cuando
requieren mano de obra adicional, se contrata a jornaleros.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
107
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Además, se debe señalar que el número de parcelas sembradas corresponde a un número


de hectáreas y superficie muy pequeña, comparativamente a la superficie destinada para
la actividad ganadera dentro de la propia CCSC.

Las principales herramientas que se emplean para la agricultura, que fueron


identificadas durante el trabajo de campo, son: la pala, el pico y la barreta, además para
la época de siembra se emplea el arado de tracción animal o el tractor arador que adquirió
la CCSC.

En las entrevistas que realizáramos se describe la forma en que desarrollan la actividad


agrícola, los comuneros de la CCSC y algunos de esos testimonios son presentados a
continuación:

“(…) ¿Ustedes se dedican a la agricultura? Principalmente a la ganadería y a la


agricultura. ¿Qué productos cultivan?, ¿Siempre los han cultivado? Cultivamos papa y
haba para nuestro consumo. ¿Qué tipo de herramientas, técnicas o prácticas utilizan?,
¿Cómo era antes? Aquí pues nosotros usamos pico, pala, chaquitaclla, esos para
sembrar. Usamos arado de nosotros, nuestra yuntita, nuestros toritos. ¿Quién les
enseñó a cultivar? Mi padre era agricultor. ¿Qué fiestas y celebraciones están asociados
a los cultivos? No, no, no. mis padres tampoco no han hecho. (…)”216

“(…) ¿Qué productos cultivan?, ¿Qué cultivaban antes? Ahorita, antes era más la
agricultura, habas, papa, alverja, maíz, olluco, mashua, se ha perdido todo eso. ¿Qué
tipo de herramientas, técnicas o prácticas utilizan?, ¿Cómo era antes? Antes pala, pico y
la yunta, el año pasado a nivel del consejo el alcalde ha conseguido apoyo para que
preste a la comunidad un tractor para barbecharlo, deshace la tierra y se derrama
pasto o papa, pero el trabajo más pesado lo hace la máquina y eso antes no había ahora
han sembrado bastante con eso, bueno también está saliendo ese invento antes no había
esa máquina, ahora si hay y trabajas más. ¿Cómo y quiénes realizan el cultivo? Los
hombres se dedican al agro. Ya no se puede hacer trabajar, aunque tengas tu plata ya
no vale, porque no hay de la fuerza humana, eso es por lo que no hay braseros, el que
menos se van de todas las comunidades se van a la costa. Las mujeres preparan los
almuerzos. ¿Qué se hace con la cosecha? Para auto consumo de cada hogar. ¿Qué se
puede hacer para tener suerte en la cosecha y tener buenos cultivos? Nada de eso,
solamente nosotros aramos con máquina o con yunta. No hacemos ningún pago o
ceremonia especial. ¿Quién les enseñó a cultivar? Mi padre a los diez años. ¿Qué fiestas
y celebraciones están asociados a los cultivos? No. Solamente las fiestas patronales.
(…)”217

“(…) ¿Qué productos cultivan?,¿Qué cultivaban antes? Papa, haba, alfalfa y maíz.
Siempre los hemos cultivado. ¿Qué tipo de herramientas, técnicas o prácticas utilizan?
Lampa, pico, barreta y ahora también usan el tractor arador. ¿Cómo y quiénes realizan
el cultivo?, ¿ha cambiado con el tiempo? Mayormente lo realizan los hombres, a veces
nos apoyan las mujeres y los hijos. Esto ha cambiado con el tiempo, debido a que antes
trabajaban más las mujeres y los hijos en el campo. Ahora menos, porque muchas
mujeres tienen que ver el hogar, lo mismo pasa con los hijos e hijas, ya no están en la
comunidad, están en Huaral o Lima. ¿Qué se hace con la cosecha? Mayormente es para
el autoconsumo de la gente y forraje del ganado. Poco se vende. Porque la agricultura
ya no beneficia a los comuneros, cuando por decir la cosecha llevas a Huaral, el precio
es mínimo, más es el gasto que lo que usted vas a recibir de la mercadería, por decir
cuando produce la papa en Huaral te compran a ochenta céntimos y acá cuando has
invertido, mejor es la ganadería ¿Qué se puede hacer para tener suerte en la cosecha y
tener buenos cultivos? Sí, pero muy poco. Yo he visto en otros lugares que los pobladores

216 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.


217 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
108
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

hacen una fiesta al respecto Acá, no pasa. ¿Quién les enseñó a cultivar?, ¿desde qué edad
se participa en esta actividad? Mi padre, a los siete años. ¿Qué fiestas y celebraciones
están asociados a los cultivos? Ninguna. (…)”218

“(…) ¿Qué productos cultivan? Tenemos papa, haba, alfalfa, nada más. ¿Qué tipo de
herramientas, técnicas o prácticas utilizan? Para roturar utilizamos barreta y pico.
¿Cómo y quiénes realizan el cultivo?, Hombres y mujeres. En mi caso me ayudaba con
peones. ¿ha cambiado con el tiempo? Nuestros padres se dedicaban a la siembra ahora
a la ganadería porque es muy caro, nosotros vendemos a veinte y tenemos que comprar
a un sol, no sale a cuenta la agricultura. Será también porque los hijos están en lima,
no hay jóvenes necesitamos mano de obra porque no hay personal. Estamos ocupados
en los animales en las chacras ya no se puede ¿Qué se puede hacer para tener suerte en
la cosecha y tener buenos cultivos? Tomamos nuestro traguito, que puede ser un
pisquito. (…)”219

Fotografía Nº 23 –Vista de parcela sin cultivar en territorio de la CCSC

“(…) ¿Qué productos cultivan? Ha bajado bastante, se siembra papa. ¿Qué tipo de
herramientas, técnicas o prácticas utilizan? Hasta antes que venga el tractor, nosotros
usábamos desde mucho tiempo atrás la yunta. Ahora también se utiliza la yunta, pero
hay partes que se están trabajando con maquinaria. El municipio apoya a la
comunidad con un tractor arador para entrar por las partes más asequibles de los
terrenos. ¿Cómo era antes? Antes había todo un ritual para sembrar y cosechar papas
y habas. ¿Cómo y quiénes realizan el cultivo? Estas labores las hacen tanto los varones
como las mujeres. Mis hijos nacieron y crecieron en Lima, pero les gusta el pastoreo y
la agricultura. ¿Qué se hace con la cosecha? Básicamente la cosecha se destina para el
autoconsumo de cada familia. ¿Qué se puede hacer para tener suerte en la cosecha y
tener buenos cultivos? Si, por ejemplo, se dice que hay que sembrar con la luna. Cuando
se pone en luna llena es buen momento. ¿Quién les enseñó a cultivar?, ¿desde qué edad
se participa en esta actividad? Mis padres, desde que era chiquita, tendría unos cinco
años. (…)”220

“(…) ¿Qué productos cultivan? Se siembra papas, habas y maíz. ¿Siempre los han
cultivado? Sí. ¿Qué cultivaban antes? Antes también se cultivaban maíz, mashua,
ollucos, alfalfa. ¿Qué tipo de herramientas, técnicas o prácticas utilizan? Antiguamente

218 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.


219 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
220 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
109
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

se usaba el arado a través de la yunta de bueyes. En la actualidad ya estamos utilizando


el tractor. En cuanto a las herramientas de labranza manuales, siempre hemos
utilizado el pico, pala, el asador y la barreta. ¿Cómo y quiénes realizan el cultivo?
Básicamente lo realizan los varones. Las mujeres participan más en la siembra y en la
cosecha. Estos roles se mantienen hasta ahora. ¿Qué se hace con la cosecha? Se consume
mayormente y solo una pequeña cantidad se vende o envían a sus familiares. ¿Quién
les enseñó a cultivar?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad? Es por tradición,
en mi caso fueron mis padres los que se dedicaban a la ganadería y a la agricultura,
ellos nos enseñaron. Nuestros hijos se han ido a la capital para superarnos. ¿Qué fiestas
y celebraciones están asociados a los cultivos? Propiamente relacionadas a los cultivos
no tenemos fiestas. (…)”221

“(…) ¿Qué productos cultivan? El maíz, papa, habas. ¿Siempre los han cultivado? A cada
comunero, ya ve lo que siembra. ¿Qué cultivaban antes? ¿Qué tipo de herramientas,
técnicas o prácticas utilizan? El arado, que consiste en dos toros les llamamos yunta,
con eso les ponemos a los toros y empezamos a arar. El pico, la lampa. ¿La forma de
curar cuando se enferman las plantas? Depende a la enfermedad se le tiene que cuidar,
hay medicina que le tenemos que poner. A veces, la ceniza no servía para poder
protegerla el frio. ¿Qué se hace con la cosecha? Para consumo y para comercializar
también. ¿Quién les enseñó a cultivar?, ¿desde qué edad se participa en esta actividad?
Por las enseñanzas de mis abuelos paternos, me enseñaban desde chiquita porque crecí
con ellos. (…)”222

“(…) ¿Qué productos cultivan? Yo personalmente siembro papas y habas para mi


consumo. ¿Qué cultivaban antes? Antes la gente se dedicaba más a la agricultura y en
los 90s, había llamas. Ahora se compra la mayor parte de los productos de la
agricultura. No se produce papa ni olluco desde el 2005. No se hacen los dos al mismo
tiempo porque no colaboramos entre nosotros. ¿Qué tipo de herramientas, técnicas o
prácticas utilizan? Todavía utilizamos la yunta para arar a los animales. También
usamos el tractor arador. Pala, pico, barreta son herramientas básicas para el agro.
¿Cómo era antes? ¿Cómo y quiénes realizan el cultivo? Los varones no más. Las mujeres
participan en la cosecha y en la preparación de nuestros alimentos. ¿Qué se hace con la
cosecha? Cuando hay un poquito de más vendemos nuestros productos, todo lo demás
es para nuestro autoconsumo. ¿Qué se puede hacer para tener suerte en la cosecha y
tener buenos cultivos? Chacra no tengo, yo alquiló. Acá cobran entre 300 y 1000 soles
por terreno al año, según extensión. ¿Quién les enseñó a cultivar? Mi padre a los doce
años. (…)”223

Fotografía Nº 24 – Vacuno paseando por el centro poblado de Santa Catalina

221 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


222 CASASOLA Vda. De Anaya, Felícita. Comunera de la CCSC.
223 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
110
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Los testimonios brindados por los entrevistados y participantes de las actividades


colectivas, a PLENO, confirman que la actividad agrícola es realizada para beneficio
familiar o autoconsumo familiar, antes que para beneficio de todos los miembros de la
CCSC.

También se aprecia que las herramientas que emplean para la agricultura, combinan el
uso de algunas que tienen un origen con la llegada de los españoles al Perú e insertaron
en la agricultura, durante la época colonial (la yunta) y las usadas actualmente, como la
pala, el pico y el tractor. Así mismo, la Directiva Comunal o la Asamblea Comunal, ni el
colectivo en general, son el mecanismo a través de los cuales se decide qué tipo de cultivos
se sembrarán en las parcelas familiares

Finalmente, se debe indicar que no se ha identificado el uso de herramientas originarias


en la agricultura de la CCSC, por lo que no se puede aseverar que las familias de la CCSC,
realicen actividades agrícolas que los pueda calificar como descendientes directos de los
pobladores originarios, ni de su pertenencia a un pueblo indígena determinado.

3.6.4 Otras actividades económicas

En la CCSC existen otras actividades económicas, que se realizan de forma esporádica o


por un reducido número de comuneros. Debemos destacar que a nivel de la CCSC tienen
una empresa comunal dedicada a dar servicios en los baños termales de Collpa, cuyos
ingresos sirven de apoyo para emergencia de cualquier comunero. Las otras actividades
económicas identificadas como relevantes para obtener ingresos adicionales de las
familias comuneras, son: fabricación y comercialización de quesos, comercio minorista,
restaurante, cortar leña, extracción de arena, albañilería, peonaje, jornaleros y labores
mineras.

Fotografía Nº 25 – Vista panorámica de la fachado de los Baños Termales de Collpa


propiedad de la CCSC

A continuación, presentamos algunos testimonios sobre las otras actividades económicas


que se realizan en la CCSC:

“(…) ¿Qué otras actividades realizan acá? Festividades de la Asunción del Señor, la
Virgen de Santa Catalina, Jesucristo. ¿Con respecto a actividades que generen ingresos
a la comunidad? Eso sí con, el negocio del queso. ¿El queso? Sí. ¿O sea, ustedes venden
queso para las demás comunidades o también para Lima para Huaral? Todo se lleva a
Huaral. ¿ustedes exportan para Huaral? Si Huaral mismo. ¿Ya hace cuánto tiempo más
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
111
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

o menos? A la semana una vez. ¿Desde muchos años atrás? Si así es. ¿Usted nació y ya
llevaban queso para allá? Sí. ¿y cómo realizan estas ventas, hay una persona que viene a
recoger? Sí, se busca con quien puedas, conocido, de repente tu hermano, como esta en
Lima yo vendo, lo reparto ahí vendo. ¿Lo que producen va para venta y queda para
consumo o todo es venta? No, también queda para consumo, uno también quiere tomar
leche, comer queso. ¿Y existen acá empresas comunales? No. Todo es individual, ¿cada
uno baila con su pañuelo? Ajá. (…)”224

“(…) ¿Qué otras actividades se realizan en tu Comunidad? Mucho antes había artesanía.
La lana, por ejemplo, se compraba los vellones y con la pushka (la rueca) hacían sus
tejidos finos, hermosas frazadas y mantas. Actualmente la comercialización del queso
es la principal actividad económica en la CCSC. Todos los lunes y viernes se venden en
Huaral. (…)”225

“(…) ¿Hay artesanías o servicios de comercio o algo por el estilo? Acá lo que es comercio,
el único que es, las tiendas, pero son pequeñas, no son grandes. ¿Algo como turismo?
Que yo sepa, bueno turismo también para los baños de Collpa, por ahora no hay, son
dos años que vamos a estar por la pandemia. Y estos años antes de la pandemia, los
baños de Collpa, ¿si paraban lleno o también eran por épocas? Más creo que era por
época y también los fines de semana. ¿y existen empresas comunales? No, que yo sepa
no. ¿Nunca ha existido ni antes tampoco? De antes yo no le puedo decir como yo no
estaba. (…)”226

“(…) ¿Qué otras actividades realizan que les genere ingresos económicos? Sólo
ganadería. Con su vaca nomás. ¿Existen empresas comunales? ¿Cómo participan las
familias? No, solo su empresa comunal es el baño de Collpa. Los comuneros también se
bañan gratis. Los que vienen de otros sitios, pagan. Y lo que sale la platita, en diciembre
reparten entre todos reparten su panetón. Ahí hay un administrador, entran por
concurso. Por ejemplo, han participado como cuatro, el que gana con más votos, ese es
administrador de la empresa. (…)”227

“(…) ¿Qué otras actividades se realizan en tu comunidad? No, solamente ganadería.


Todo relacionado a ganadería. ¿Qué otras actividades realizan que les genere ingresos
económicos? Nos dedicamos todos a la ganadería desde siempre. ¿Desde cuándo las
hacen? Ganadería, todos los comuneros. ¿Quiénes la realizan? Todos los comuneros,
sembrando los pastos las alfalfas y alimentar el ganado. ¿Para qué las realizan? Para
venta, consumo. ¿Existen empresas comunales? No existen empresas comunales.
(…)”228

“(…) ¿Qué otras actividades se realizan en tu Comunidad? Por decir, si hay trabajo, si se
presenta de algún modo, se van. La Volcan contrata obreros. Si hay trabajos
comunales, si va a contratar la municipalidad. De repente trabajan por acá haciendo
acequias, pero básicamente es ganadera. ¿Qué otras actividades realizan que les genere
ingresos económicos? Como le digo. ¿Desde cuándo las hacen? Reciente, nomas.
¿Quiénes la realizan? Los jóvenes. ¿Para qué las realizan? Tienen un método, lo juntan,
lo empozan el agua y la arena lo juntan y después lo venden a los que compran arena.
Luego se van a otro pueblo a cortar leña. Eso es para un ingreso extra, porque la
ganadería es hasta medio día de ahí están libres. ¿Existen empresas comunales?
Solamente los baños de Collpa. La historia de esos baños es que antes solo era un pozo
y ahí estaban las aguas térmicas y cuando se enteraron con piedras hicieron unas

224 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.


225 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
226 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
227 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
228 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
112
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

murallas, para cubrirse ahí y tener una muralla hasta que por cabildo decidieron tener
un cuarto. Esos baños son muy cotizados, acá en Santa Catalina una familia Jo, tiene
mucha plata, entonces como tienen mucha plata, no son comuneros. Entonces entre
ellos quieren tomar la posesión de los baños. Quieren comprar el agua. ¿La empresa
comunal de Collpa cómo funciona? Tiene un administrador, pero tiene que ser de la
comunidad. Todo cae acá a la tesorera del pueblo, no lo reparten, pero si hay ayuda. Si
un comunero está enfermo, le dan cinco mil soles. (…)”229

Fotografía Nº 26 – Comunera de la CCSC entrevistada por Consultor de PLENO

“(…) ¿Qué otras actividades realizan que les genere ingresos económicos? No, lo único
de la mina. Al menos para que ayude en obras dan a la comunidad para que hagan los
trabajos. ¿Desde cuándo las hacen? La mina será unos cinco años, promedio recién está
comenzando. ¿Existen empresas comunales? No hay empresas comunales. (…)”230

“(…) ¿Qué otras actividades realizan que les genere ingresos económicos? Mayormente,
ahorita, ahorita, el queso. No hay otra actividad, simplemente el queso. ¿Existen
empresas comunales? No hay empresas comunales. (…)”231

“(…) ¿Qué otras actividades realizan que les genere ingresos económicos? a veces la
empresa Volcan manda su personal, para que enseñe a las señoras, tejidos, así, pero
como yo vivo acá, yo vivo independiente, no participo. ¿Existen empresas comunales?
solo los baños termales. Lo hemos estado arrendando a un comunero, pero ahora por
la pandemia está cerrado. (…)”232

Fotografía Nº 27 – Vista de la cancha de fútbol de la CCSC que genera ingresos por alquiler

229 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.


230 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
231 ATENCIO Verástegui, Simeón. Comunero de la CCSC.
232 CASASOLA Vda. De Anaya, Felícita. Comunera de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
113
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Las otras actividades económicas que realizan las familias comuneras de la CCSC, tienen
como característica predominante el ser realizadas por los comuneros de forma
individual, sin que se tenga una participación de la CCSC en la decisión del tipo de
actividades que deben realizar los comuneros. Las actividades de peones o jornaleros son
realizadas de manera estacional, es decir cuando están en temporada de siembra o
cosecha, o también en el caso de los albañiles, cuando existe una obra a cargo de la
Municipalidad del distrito que se realiza en el territorio de la CCSC.

Las actividades económicas donde interviene la directiva comunal, como recaudadora de


los ingresos por ellas, serían por el uso de los baños termales de Collpa, el alquiler de la
cancha de futbol, las corridas de toros y los aportes de las cofradías, recursos económicos
que son usados para atender emergencias o compras de los insumos para reparaciones
de las instalaciones comunes o del local comunal. Sobre las otras actividades económicas
que realizan los miembros de la CCSC, podemos señalar que las mismas son poco
relevantes y ninguna de estas actividades están relacionadas con prácticas o costumbres
para la reproducción de actividades de sustentos relacionadas con la descendencia de un
pueblo indígena u originario.

En conclusión, sobre el acápite de las actividades económicas que se realizan en la CCSC,


podemos decir en el caso de la actividad agrícola, predominan las prácticas y uso de
herramientas que tienen origen colonial y no anterior a dicho período, salvo la
chaquitaclla, que progresivamente está dejando de ser usada, por la disminución
significativa de la actividad agrícola. Respecto a la actividad ganadera, la crianza de
vacunos que predomina, podría calificarse como una actividad cuyo antecedente
histórico es del período colonial; debido a que el ganado que tiene mayor importancia
para la CCSC, el vacuno, al igual que las ovejas; fueron introducido en el período colonial.

Por lo expuesto, concluimos que el conjunto de las actividades económicas que realizan
los comuneros de la CCSC, no está vinculado a la existencia de prácticas y costumbres
vinculadas a la reproducción de actividades de sustento, que sean distintivos, ni
tradicionales, en relación a un pueblo indígena u originario del cual pudiesen ser
descendientes.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
114
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.7 Uso del territorio y del hábitat

Según la RVMI-004- 2014-MC, el uso del territorio y los recursos naturales hace
referencia a:

“El uso del territorio y los recursos naturales hace referencia a la forma en la que la
población concibe, usa y administra su territorio y los recursos naturales que en él se
encuentran; la cual puede estar relacionada con los valores espirituales y prácticas
ancestrales del pueblo. Como territorio se puede entender a aquel espacio geográfico
constituido por suelo, aguas, cerros, bosques, seres humanos, animales y plantas
silvestres, cultivos y otros. Se debe tomar en cuenta que el espacio territorial sobre el
cual una población hace usos ancestrales puede trascender sus límites reconocidos
formalmente De igual manera, los desplazamientos que una población haya
experimentado a lo largo de los años siguiendo sus propios patrones culturales y
concepción de territorio, no excluyen a dicha población de su condición de indígena u
originaria y de ostentar derechos colectivos sobre el espacio que en la actualidad
ocupan.
El contenido de esta sección deberá responder a las siguientes preguntas:
• ¿Dónde se asienta la población?, ¿cómo llegaron a esta zona?
• ¿Cuáles son sus límites legales y sus límites de uso?
• ¿Cómo se ubican sus componentes o subgrupos en el espacio (asentamiento
disperso o concentrado)?
• ¿Por qué zonas se desplazan y con qué fines?
• ¿En qué zonas desarrollan sus actividades de subsistencia?
• ¿Dónde se ubican sus lugares sagrados o con valor espiritual?
• ¿Cuáles son los principales recursos naturales del pueblo y dónde se ubican?
• ¿Existen creencias tradicionales relacionadas al uso de los recursos (mitos sobre
la caza, pesca, etc.)?
La información de este acápite debe permitir determinar si la población es originaria
del territorio que ocupa y si reproduce en dicho territorio patrones culturales y sociales
tradicionales. Asimismo, debe indicar cómo la población reproduce y transmite sus
instituciones sociales, económicas y culturales en su territorio, y qué partes de este son
utilizados y qué valor cultural, social y económico tiene para ellos.”

3.7.1 ¿Dónde se asienta la población? ¿Cómo llegaron a esa zona?

La población de la CCSC se asienta casi totalmente en el Pueblo de Santa Catalina, que


ha sido el espacio principal de articulación de los actuales miembros de la CCSC, además
de las Unidades Agropecuarias de Totora y Ccacray, además de Collpa, que es donde se
ubican los baños termales y tiene personas a cargo de forma permanente. El territorio
comunal forma parte del actual distrito de Santa Cruz de Andamarca dentro de la
provincia de Huaral, departamento de Lima.

Según la información revisada para el presente estudio, los primeros habitantes o


moradores del territorio que ocupa actualmente la CCSC, habrían sido los Atavillos, etnia
del periodo pre incas que posteriormente fueron conquistados por los Incas. De dicha
época existen en la actual provincia de Huaral, vestigios arqueológicos como las
construcciones habitacionales de aquellos primeros moradores.

Es importante señalar que la CCSC tiene como espacio principal y casi único al centro
poblado de Santa Catalina, cuya fundación data del año 1620 durante el Virreinato de
Juan Cadarcio.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
115
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 28 – Foto antigua del Pueblo de Santa Catalina

Sobre el origen y como llegaron a esa zona los antecesores de los miembros de la CCSC,
ya hemos explicado en el acápite 2.3 del presente informe, dado que los comuneros
participantes en el grupo de enfoque y mapa parlante, no pudieron explicar, cuál fue el
origen de la CCSC; señalando sin mayor sustento, que la CCSC se origina en tiempos
previos a la colonización española y que el pueblo de Santa Catalina se fue poblando por
personas que llegaron para trabajar como pastores y peones de haciendas durante la
colonia española, así como los comerciantes que provenían de la costa o sierra, indicando
que los comerciantes que transitaban por esos caminos, serían los ancestros directos de
la mayor parte de los actuales miembros de la CCSC.

Fotografía Nº 29 – Pueblo de Santa Cruz de Andamarca, capital del distrito al que pertenece
la CCSC

Un número muy pequeño de las familias de la CCSC, serían descendientes de familias


que estuvieron asentadas en su actual territorio en el siglo XVII. Debemos precisar
además que no se ha podido encontrar información que respalde la existencia de vínculos
consanguíneos de los que ocuparon ese territorio y las familias de los miembros de la
CCSC.

En el trabajo de campo se recogieron testimonios de algunos miembros de la CCSC que


señalaban que sus antecesores provenían de otros distritos, provincias e incluso
departamentos, tal como se podrá apreciar de los testimonios que presentaremos en este
acápite.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
116
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.7.2 ¿Cuáles son sus límites legales y sus límites de uso?

La CCSC actualmente limita:

Por el norte: con las tierras de la Comunidad Campesina de San Miguel de


Vichaycocha.
Por el sur: con las tierras de la Comunidad Campesina de Chauca.
Por el este: con las tierras de la Comunidad Campesina de Baños y el distrito de Santa
Cruz de Andamarca.
Por el oeste: con el distrito de Pacaraos.

Actualmente, la Comunidad Campesina de Santa Catalina tiene registrada un área de


4,306.354575 hectáreas y se encuentra compuesta internamente por una localidad
principal, el centro poblado de Santa Catalina, pero tiene otros sectores que
originalmente fueron estancias familiares para el pastoreo, como Totora y Ccacray, en
los que realizan principalmente actividades pecuarias.

“(…) ¿Hasta dónde llegan los límites de la Comunidad? Por el norte, con Vichaycocha;
por el sur con Chauca; por el este con Chuqui Huaycán; y por el oeste con Santa Cruz.
¿Siempre fue así? Sí, no hemos perdido tierras. (…)”233

“(…) ¿Hasta dónde llegan los límites de la Comunidad?, Los límites de la CSCC son los
siguientes. Por el Norte: la CC de Vichaycocha y Junín. Por el Sur la CC de Chauca. Por
el Oeste: el distrito de Pacaraos y el Rio Chancay y por el Este: CC de Baños y el distrito
de Santa Cruz de Andamarca. ¿Siempre fue así? Toda la vida han sido así los límites.
La extensión de la CCSC ha disminuido un poco. Por la necesidad de dinero para cubrir
el techo de la iglesia se acordó con otra comunidad vecina la cesión de una pequeña
parte de terreno para con ese dinero pagar la obra en la iglesia. (…)”234

Fotografía Nº 30 – Mapa parlante elaborado por los comuneros de la CCSC

“(…) ¿Hasta dónde llegan los límites de la Comunidad? Como comunero sé que, por el
norte con Santa Cruz; por el sur con Pacaraos y Vichaycocha; por el oeste con Chauca;
y por el este con San Jerónimo. ¿Siempre fue así? Nosotros hemos perdido terreno con
Santa Cruz porque nuestros antepasados no demarcaron bien el terreno. Los de Santa
Cruz aprovecharon esto y un día rodaron las piedras, en la noche, unos 150 metros más
abajo para ganarnos terreno. Se generó un conflicto que ellos nos ganaron. (…)”235

233 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


234 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
235 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
117
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Hasta dónde llegan los límites de la Comunidad? Hacia el sur con la Comunidad
de Chauca. Para el norte va hasta Poahanca, donde está la mina. Para el este va hacia
Concho. Y para el oeste hacia el rio Chancay. ¿Siempre fue así? Sí. Se han mantenido
los mismos límites. (…)”236

“(…) ¿Hasta dónde llegan los límites de la Comunidad?, Chungar, Santa Cruz, Chauca,
Río Chillón, Chancay, este río que viene aquí es del límite con Junín. ¿Siempre ha sido
así los límites? Antiguamente ha habido líos con Santa Cruz, por los hitos, porque van
los comuneros de otro pueblo y ello está acá y ellos lo ponen allá, entonces la costumbre
de la comunidad, hacen recorrido de hitos, nosotros hemos tenido problema de hitos
con Santa Cruz, en Guerra, Santa Cruz nos ha reducido, Chuqui Huaycán nos ha
quitado tierras. (…)”237

“(…) ¿Hasta dónde llegan los límites de la Comunidad? Por el norte por la Comunidad
de Santa Cruz de Andamarca. Por el sur con la Hacienda de San Jerónimo. Por el este
con la Comunidad de San Miguel de Vichaycocha. Por el oeste con las comunidades de
Pacaraos y Chauca. (…)”238

“(…) Para allá será el norte. Colindamos con Chuqui Huaycán que es de la región Junín.
Por este lado de acá con Santa Cruz de Andamarca para acá con el pueblo de Chauca y
para acá con el río. ¿Siempre ha sido así los límites o ha crecido o ha disminuido?
Siempre ha sido así. Pero en un tiempo ¿anexaron las tierras de San Jerónimo de una
cooperativa? De Chuqui. Algo así por lo que he escuchado hay un señor que era de
Chuqui tenía gran amistad con la comunidad de Santa Catalina. Nos dio como una
donación. Parte de su terreno de él. El era dueño. El señor pertenecía a la cooperativa.
Son cuarenta comuneros y ellos se reparten todo el territorio diez quince hectáreas a
uno le ha tocado hasta con laguna. En cambio, nosotros todo lo tenemos comunal para
la moya. Ese señor se apellidaba Malpartida y nos donó a la comunidad, eso habrá sido
el 78. Entonces ¿el territorio ha crecido? Si ha crecido, pero por ese lado nomas porque
después siempre ha sido así. (…)”239

“(…) ¿Y conoces los límites de Santa Catalina? Sí. ¿Norte con quien limita? Con Pacaraos.
¿Al sur? San José de Baños. Ya ¿y al este? Con Vichaycocha. ¿Y hacia el oeste? Están los
pueblos de Ravira, Chauca. ¿Con ellos limitan? Sí. ¿Santa Catalina llega hasta allá? Sí.
(…)”240

En su espacio territorial se encuentra una población con asentamiento concentrado para


las viviendas que tienen, en el Pueblo de Santa Catalina, donde residen casi el cien por
ciento de las familias comuneras, de manera permanente y se encuentra la
infraestructura de uso común: Colegio, Cementerio, Local de la CCSC, etc.

En las entrevistas realizadas se nos informó que tuvieron conflictos de límites


territoriales con las Comunidades Campesinas de Santa Cruz de Andamarca y Chuqui
Huaycán, atribuyéndoles el quitarles parte de su territorio de forma ilegal y para
beneficiarse de los aportes que otorgan las empresas mineras interesadas en recursos
minerales ubicados en las zonas que se encontraban en controversia con la CCSC.

236 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.


237 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
238 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
239 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
240 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
118
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.7.3 Lugares de mayor importancia o valor en el territorio, reparto y


derecho de uso de las tierras de la CCSC.

En la CCSC, el primer espacio para los desplazamientos de sus miembros y familiares se


dan hacia las zonas de pastoreo comunal del ganado “moyas” y hacia el Pueblo de Santa
Catalina, donde existen los servicios y el transporte para salir a la capital del distrito u
otras ciudades de la provincia.

En segundo lugar, se desplazan hacia los parajes donde se ubican sus parcelas. El
desplazamiento hacia las parcelas se da con fines de siembra de cultivos y/o pastoreo del
ganado. bajo la modalidad de crianza familiar, existe la opción de contratar a terceros
como pastores, quienes habitan las estancias de los dueños, en sus parcelas, dedicándose
a pastear y cuidar a los animales, mientras que el dueño radica en el centro poblado y
realiza visitas periódicas que pueden ser semanales o quincenales para verificar el estado
de su ganado; sin embargo, también existen productores que se dedican personalmente
al pastoreo de su ganado, radicando ellos mismos en sus estancias y alternando su estadía
entre el centro poblado y su estancia.

Los niños se desplazan dentro del Pueblo de Santa Catalina, donde se ubican las
Instituciones Educativas de educación inicial y primaria que existen en la CCSC. En
Santa Catalina es donde se encuentra los abarrotes en general.

La tercera zona de desplazamiento son las localidades de Santa Cruz de Andamarca, en


primer lugar, y Huaral, donde varios de los miembros de la CCSC tienen vivienda y/o
realizan compras de víveres o la venta de sus animales o derivados lácteos.
Esporádicamente o de forma estacional, algunos comuneros se desplazan a las
localidades de Huaral o Lima, para realizar gestiones administrativas, estudios, trabajo
o compras.

Las zonas que tienen mayor importancia para realizar sus actividades de subsistencia,
están relacionadas con sus actividades agrícolas y ganaderas, además de la forma en que
se distribuyen los espacios al interior de la CCSC, tiene una relación directa con las
actividades que realizan, tal como se puede apreciar en los siguientes testimonios:

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio (valor
económico, cultural o social)? Valor Económico: Las parcelas que se siembran. Valor
Cultural: Tenemos las ruinas de Carihuaín, que son de la época de los incas. Se
encuentran a dos horas caminando. Valor Social: Tenemos organización de Vaso de
Leche. Ya no tenemos comedores porque las personas que los organizaban ya
fallecieron. ¿Cómo se divide la Comunidad? ¿Pertenecen a una misma familia? Todo es
un conjunto. Las familias se ubican según zonas. Acá las familias más populares son
Anaya, Garay, Casasola y Delgadillo. ¿Cómo se reparten las tierras entre los
pobladores? Acá cada uno tiene sus parcelas compradas. ¿Para qué las usan? Las usan
para sembrío de papa, habas y pastos para los animales. ¿Quiénes reciben más terreno?
Todos reciben equitativamente. ¿Cómo se decide sobre el uso que se le da al terreno
asignado? Se compra el terreno en transacciones particulares. También hay terrenos
de la comunidad, que son de la parte alta. ¿Cómo se otorgan permisos a los foráneos?
Los foráneos tienen que traer un permiso por un tiempo limitado. ¿Las tierras o terrenos
asignados se heredan? No se pueden heredar, se revierten a la comunidad. ¿Quiénes
tienen derecho a usar las tierras comunales? Todos los comuneros, somos casi 50. ¿Otras
localidades vecinas las usan? Nadie, más que nosotros, usa nuestras tierras. ¿Se puede
vender o alquilar las tierras? No. (…)”241

241 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
119
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio? Valor
Económico: Está en la concesión minera que se le ha dado a la compañía Volcan. Eso
tiene su propia historia y es mucho más conflictiva. Valor Cultural: El turismo a través
de los baños termales de Collpa. Valor Social: Hay cofradías. De Santa Rosa y de la
Virgen del Rosario. Estas cofradías tienen su propia ganadería, sus fechas de fiestas,
socios y capital, para sus capillas. También existían clubes de madres, clubes
deportivos de jóvenes (fútbol y voleibol). ¿Cómo se divide la Comunidad? No hay
barrios, ni sectores, es un solo pueblo que pertenece a la CCSC que cuenta con dos
plazas, la antigua y la nueva. ¿Quiénes viven ahí?, ¿Pertenecen a una misma familia?
La familia Garay está ubicada alrededor de la plaza. Atrás de ella se ubica la familia
Anaya. Aquella casa de tres pisos pertenece a la familia Vera que procede de Canta.
¿Cómo se reparten las tierras entre los pobladores? Es la Comunidad Campesina de
Santa Catalina la que toma las decisiones de otorgar las tierras a sus comuneros cada
cierto tiempo. ¿Para qué las usan? En cuanto a las tierras para la producción agrícola
se dan en épocas de secano y se decide sobre el uso que les darán. Cuando terminan de
cosechar las tierras regresan a la comunidad, excepto los corrales cerrados que son
propiedad privada. ¿Cómo se decide sobre el uso que se le da al terreno asignado? Eso
se decide en la Asamblea que se reúne tres veces al año (abril, julio y octubre).
Actualmente hay 48 comuneros activos. Normalmente 67. A una Asamblea
generalmente acuden entre 32 y 33 comuneros. El resto no participa porque se trata de
comuneros que están sobre los ochenta años de edad y están exonerados. ¿Quiénes
deciden? Los propios comuneros. ¿Cómo se otorgan permisos a los foráneos? Solo se
otorgan si te haces comunero. ¿Las tierras o terrenos asignados se heredan? No. Si una
persona fallece se pierde el derecho porque las tierras pertenecen a la comunidad, salvo
que se trate de terrenos particulares. ¿Quiénes tienen derecho a usar las tierras
comunales? Los comuneros. ¿Otras Comunidades vecinas las usan? No, excepto si
necesitan pasto, sobre todo en esta época que hay ausencia, se puede arrendar ese
espacio siempre y cuando se comunique a la CCSC que van a pasar sus reses. ¿Se puede
vender o alquilar las tierras? Si es terreno particular sí, pero si es comunal no. (…)”242

“(…) ¿Cuáles son los lugares dentro de Santa Catalina que sean de mayor importancia,
social, económica o cultual? Los Baños de la Collpa. ¿Tienen los baños de Collpa? Ruinas
en Carihuaín. ¿Qué tiempo de antigüedad tienen esas ruinas más o menos? La
antigüedad si no pudo, no estoy enterado. ¿En qué lado están hacia el norte, sur? Esta
casi al este. ¿Noreste? Sí. Ya, ¿la comunidad se divide por localidades, por barrios o algo
por el estilo? No. ¿Todo es Santa Catalina tal cual? Sí. ¿Cómo se reparten las tierras entre
los pobladores? De reparto; no hay reparto; nos quedamos con las herencias de
nuestros abuelos. ¿Todo es herencia? Si todo es herencia. ¿Y las áreas comunes? Áreas
comunes así donde hacemos moya para toda la comunidad. O sea, ¿todo lo que han
recibido es netamente herencia? Si, herencia, pero si tienes tu dinero compras terreno.
¿el uso que se le da a las tierras ya depende de cada comunero? Si claro. ¿Tienen alguna
regla de si tu estas en tal lado, tienes que hacer tal cosa? No, depende de cada uno.
Hablando de las tierras que son comunales, ¿quiénes tiene derecho a usar las tierras
comunales? Todos. ¿Todos los que son de la comunidad de Santa Catalina? Claro.
¿Externos nadie? No pura comunidad, comuneros. ¿Y esas tierras no se venden ni se
alquilan? No. ¿Salvo las propias, si es que la persona lo quiere? Así es. (…)243

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio? Valor
Económico: Solamente las vacas, nuestra ganadería vacuna, para el queso que se vende
diario. Valor Cultural: El local del colegio con un diseño español. Es nuestra
característica cultural, junto a la Iglesia, porque es pura piedra y barro. No se usó
cemento. También tenemos unas ruinas de más de una hectárea de las casas de los
incas, pero las hemos descuidado porque hemos dejado que las cubra el pasto. ¿Cómo

242 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


243 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
120
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

se divide la Comunidad? ¿Pertenecen a una misma familia? Es una sola. Las familias
están dispersadas. ¿Cómo se reparten las tierras entre los pobladores? Antes la
comunidad repartía a sus comuneros. Eso ya no es así, ahora tenemos que comprar
nuestro terreno. ¿Para qué las usan? Ahora usamos las tierras más para la ganadería,
ya no tanto para la agricultura. ¿Quiénes reciben más terreno? Los comuneros más
antiguos tienen más terrenos. Ellos tienen 10 o 15 chacras. Nosotros los nuevos solo
tenemos una o dos. Algunos no tienen ninguna, porque ya no hay espacio. Los
comuneros antiguos se han agarrado la mayoría. ¿Cómo se decide sobre el uso que se
le da al terreno asignado? La masa comunal decide. ¿Cómo se otorgan permisos a los
foráneos? Se le entrega permiso si lleva viviendo más de tres años y se le evalúa su
comportamiento. ¿Las tierras o terrenos asignados se heredan?, ¿Quiénes heredan? Sí
se heredan. Si se muere el padre, la chacra le queda a su hijo. ¿Quiénes tienen derecho
a usar las tierras comunales? Todos nosotros los comuneros. ¿Otras localidades vecinas
las usan? Otras localidades vecinas no tienen derecho. ¿Se puede vender o alquilar las
tierras? Cuando son particulares, sí. (…)”244

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio? La ganadería
criar vacas pues, casi no se dedican a la agricultura, poco. No se acostumbran, pero
poco. Habiendo buen terreno. ¿Hay áreas sagradas? No. ¿Cómo se divide la Comunidad?
Así, un solo pueblo, no hay barrio, no hay nada. ¿pertenecen a una misma familia? ¿Se
dividen en familias? Sí, hay Anaya, Garay, Herrera, esos son más. ¿Cómo se reparten
las tierras entre los pobladores? Bueno, no está repartido, casi nada solamente
usufructo común es. ¿Para qué las usan? De las vacas, lo único de Collpa, que está abajo,
eso pertenece a la comunidad de Santa Catalina, ahorita por las enfermedades, no
están funcionando. Turístico ese baño, eso pertenece a la comunidad de Santa Catalina.
¿Cómo se decide sobre el uso que se le da al terreno asignado? No, no, no, no. Por eso de
la carretera de la irrigación para arriba no hay. Como te digo esos antiguos de sus
padres de sus abuelos, siempre están usando, pueden ser de sus nietos, sus sobrinos.
Pueden pedir permiso a la comunidad. Si pueden dar permiso, pero cuando ese terreno
no ampara nadie. ¿Las tierras o terrenos asignados se heredan? ¿Cuándo se pierde este
acceso? No, siempre son de la comunidad. Ruralmente trabajan hacen, pero no han
comprado el terreno, nada. ¿Quiénes tienen derecho a usar las tierras comunales?
Comuneros, comuneros, Todos los comuneros. Los que son comuneros. Que el que no
tiene animal que han venido de otro lugar. ¿Por qué tienen derecho a usar? Porque son
comuneros, ellos tienen derecho. ¿Se puede vender o alquilar las tierras? No alquilan, ni
venden tampoco. (…)”245

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio? ¿Hay una
zona que tiene mayor valor económico? Bueno los terrenos colindantes ahí tenemos
algunas zonas para el ganado vacuno. ¿Algún terreno en especial? Los terrenos de
regadío serían, de la acequía hacia abajo. ¿Tienen algún nombre? Toda la parte del
regadío para abajo, pero tienen varios nombres. ¿Alguna parte con valor social, algún
lugar que tenga valor social? Solamente tenemos el local comunal. ¿Y zonas con valor
cultural? Acá en las ruinas de Carihuaín. ¿Cómo se divide la Comunidad? No hay
barrios solo comunidad es una sola. ¿Cómo se reparten las tierras entre los pobladores?
Las tierras de la comunidad, o sea los terrenos eriazos es de todos. ¿Para qué las usan?
Todos los comuneros utilizamos esos terrenos para ganado básicamente. Los terrenos
eriazos son comunes de todos. Los terrenos con regadíos son propios, pero en
propiedad. ¿Cómo se decide sobre el uso que se le da al terreno asignado? Como te digo
no asignan. ¿Quiénes tienen derecho a usar las tierras comunales?, ¿Por qué? Todos los
comuneros, porque es terreno de la comunidad y cada miembro de la comunidad es un

244 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.


245 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
121
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

miembro más es de todos. ¿Otras comunidades vecinas ¿usan las tierras comunales? No
las usan. ¿Se puede vender o alquilar las tierras? No se puede. Se utiliza nomás. (…)”246

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio? Ahorita.
¿Valor económico? Los baños de Collpa, la ganadería. ¿Valor social? Hay un local, ahí
se reúnen. ¿Valor cultural? No hay. ¿Cómo se divide la Comunidad? La comunidad no
se divide, una sola es. ¿Cómo se reparten las tierras entre los pobladores? La comunidad
les da a los comuneros. ¿Para qué las usan? para que trabaje, por decir en la siembra
de papa, alfalfa, más para ganado vacuno, ya poco para agricultura. La comunidad le
asigna como propiedad, pero aparte tenemos pastos que son de la comunidad, eso no
asigna, lo que asigna es un terreno, como propiedad, el resto la comunidad lo
administra. Desde antes. Como comunidad todos somos iguales. ¿Cómo se decide sobre
el uso que se le da al terreno asignado? ¿Quienes deciden? La comunidad, el presidente
pues, el que está en función. ¿Cómo se otorgan permisos a los foráneos? No se les da,
solo a los comuneros. ¿Las tierras o terrenos asignados se heredan? No se heredan, son
de la comunidad. ¿Quiénes tienen derecho a usar las tierras comunales? Todos los
comuneros. ¿Por qué?, Porque los comuneros, son los que trabajan las tierras, los
demás no trabajan, también se les da para que trabajan, si desean se les da también
para que trabajen siguen siendo de la comunidad. ¿Se puede vender o alquilar las
tierras? Las tierras comunales no se pueden vender. (…)”247

“(…) ¿Cuáles son los lugares de mayor importancia o valor en su territorio? Si tenemos,
chullpas que no han sido estudiados, Carihuaín tiene valor cultural, valor sagrado solo
la magnífica iglesia. Valor económico son los baños termales de Collpa. ¿Cómo se divide
la Comunidad? ¿quienes viven ahí? ¿pertenecen a una misma familia? Es un solo pueblo.
Las familias más representativas son garay, Paredes, Anaya, Pastrana, Rojas. Hay
muchos que han invadido catalina pero no son de Catalina. Acá hay varias familias,
pero casi son pocas familias, pero todos están emparentados. Yo tengo parentesco con
los Rojas, con los Garay. ¿Cómo se reparten las tierras entre los pobladores? Uno por
herencia, otro, cuando eres comunero nuevo la comunidad te asigna un terreno, para
que lo trabajes. ¿Para qué las usan? Acá como es zona fría los usan para sembrío, acá
como es zona fría lo que más se siembra es papa, habas, mashua, fruta no da.
Zanahoria creo que da. Lo que siembran es papa. Aunque ahora no tanto, se dedican
más a la ganadería lo que más da. ¿Hay comuneros que reciben más terreno? Todos los
comuneros que reciben más terreno te dan la comunidad. Todos reciben igual. ¿Cómo
se decide sobre el uso que se le da al terreno asignado? ¿Quienes deciden? Uno mismo.
¿Cómo se otorgan permisos a los foráneos? Eres foráneo, te casas, tienes tu familia te
haces comunero. Foráneo, foráneo no. ¿Las tierras o terrenos asignados se heredan?,
quienes heredan? ¿Cuándo se pierde este acceso? Me pueden dar lo de mi papa, pero
solo como derecho nada más. Cualquiera puede heredar, sea hombre o mujer, se pierde
cuando se deja de ser comunero. ¿Quiénes tienen derecho a usar las tierras comunales?,
¿Por qué? Los comuneros, porque son comuneros. Otras comunidades vecinas ¿pueden
usar las tierras de la comunidad? No, cada uno nomás. ¿Se puede vender o alquilar las
tierras? No. Así sea propio y está cerca de otro pueblo, o colinda con otro pueblo no lo
podemos vender a nadie que sea de otro pueblo. De la misma comunidad, ahí sí. Si es
propia se va al notario y ya. (…)”248

El desplazamiento de los comuneros se realiza principalmente hacia sus parcelas o los


terrenos comunales destinados para el pastoreo, no se desplazan por el territorio con
fines de ubicar nueva residencia o zona de uso. La distribución de las tierras dentro de la
CCSC, se basa en lo establecido en sus estatutos comunales y tiene como marco legal de
referencia, lo establecido en la legislación para las Comunidades Campesinas.

246 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.


247 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
248 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
122
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

El uso del espacio y la decisión sobre que se siembra o que animales pastorean allí, le
corresponde al posesionario del terreno y no a la Comunidad en su conjunto, salvo
cuando se trata del pastoreo en zonas de usufructo comunal, en cuyo caso es el presidente
de la CCSC, quien decide que Comuneros son los que pueden hacer uso de dicho espacio.

No se aprecia la reproducción de un patrón de uso del territorio que corresponda a una


forma histórica que evidencie la continuidad histórica de un pueblo originario.

3.7.4 ¿Dónde se ubican sus lugares sagrados o con valor espiritual?

En el territorio de la CCSC no existen lugares que sean considerados sagrados o con valor
espiritual, la explicación de ello podría ser el hecho de que una buena parte de las familias
comuneras, son ocupantes nuevos (menos de un siglo). En los siguientes testimonios se
confirma que no existen lugares sagrados:

“(…) ¿Los lugares sagrados, que sean así intocables, que representa patrimonio
netamente de la Comunidad de Santa Catalina? Uy yo creo que la mayoría, creo que casi
todo es intocable, lo que es de tu comunidad. Pero ¿que tengan un lado que es sagrado
que dan ofrendas? En especial no, lagos, pero no he visto. (…)”249

“(…) ¿Algún lugar que sea sagrado para ustedes alguna laguna algún cerro? Hay lagunas
hay cerros, tenemos algunas. Ya y eso es sagrado ¿están ligados a algún mito o leyenda?
No. (…)”250

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? Solo hay una zona que se llamaba “Cañón”, que le tienen miedo. Dicen que
anteriormente el cerro se cerraba solo por ahí, en la noche hasta la madrugada. La
gente no quiere pasar por ahí porque canta el gallo en medio de la noche ahí. (…)”251

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? No, no, no. En cambio, por otros lugares, hay. (…)”252

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? Que adoramos, claro, tenemos un santo
que es Asunción del Señor, pero ningún río, un santo nada más. (…)”253

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? No, no, no. El único que vamos a rezar a
la iglesia, nada más. La iglesia nada más y eso que cuando trabajamos para el abuelo,
pero no es lugar sagrado, es personal. (…)”254

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? El único lugar sagrado en Santa Catalina es la iglesia. (…)”255

“(…) ¿Existen lugares que sean sagrados en la Comunidad, a los cuales le lleven ofrendas
o algo de ese tipo? La imagen del Señor de Asunción. ¿La estatua, eso es sagrado para
ustedes? Sí. (…)”256

249 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.


250 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
251 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
252 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
253 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.
254 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
255 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.
256 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
123
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 31 – Vista de la iglesia del centro poblado de Santa Catalina

La casi totalidad de entrevistados, expresó que no existen lugares sagrados en el


territorio de la CCSC, sin embargo, debemos señalar que algunos confunden un sitio
arqueológico, con un sitio especial o sagrado. Al respecto en la reunión de grupo de
enfoque, los participantes precisaron que la mayoría de sitios arqueológicos se
encuentran en estado de abandono y que no se le reconoce como un sitio sagrado, sino
antiguo, del período incaico.

3.7.5 ¿Cuáles son los principales recursos naturales y donde se ubican?

En la CCSC, los principales recursos naturales son agua y suelo, sobre los cuales
presentamos a continuación, información de sus características y usos que reciben.

Recurso suelo

Formación vegetal

El principal recurso natural que existe en el territorio de la CCSC son las formaciones
vegetales, siendo tres las formaciones vegetales más importantes: el césped de puna, la
vegetación de roquedal y el pajonal.

El césped de puna, es una de sus potencialidades por ser suelos con grandes
extensiones de tierra apto para pastos donde ha sido posible desarrollar la ganadería
destinada a la producción pecuaria, y que se ubican principalmente en las zonas altas del
territorio de la CCSC. Las tierras ubicadas en las zonas bajas de la CCSC se emplean para
la agricultura.

Los pastos alto andinos están formados por un grupo numeroso de plantas que
pertenecen a las gramíneas, seudogramíneas, hierbas y arbustos, los cuales se
diferencian por su apariencia o morfología.

Pajonales, dominados por vigorosas gramíneas perennes, cespitosas de porte alto,


conocidas comúnmente como “ichu”. Entre las especies más conocidas tenemos a
“chilligua”, “hatun porke”, “ichu” y “tisña”.

Según el Ministerio de Agricultura, que coincide con lo expresado por algunos de los
entrevistados, sería la problemática del manejo de pastos nativos por los siguientes
aspectos:

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
124
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• La parcelación de territorios comunales entre familias. Este proceso conlleva que ya


no se cuenta con pastizales comunales para una propuesta técnica de manejo óptimo
y utilización extensiva eficiente.
• El aumento de la presión de pastoreo en pastizales comunales a partir de nuevas
familias incorporadas con su ganado a la comunidad por herencia y derechos.
• La incorporación de áreas de pastizales para actividades agrícolas, generando un
conflicto de uso.
• El desconocimiento y falta de apoyo y asesoramiento para una adecuada
planificación y manejo comunal de los pastizales.

Esta presión sobre la tierra ha desencadenado un proceso acelerado de desertificación


que se evidencia principalmente en las partes altas del distrito, donde se percibirse
grandes extensiones de laderas sin cobertura vegetal. Según las entrevistas,
antiguamente estas áreas estuvieron cubiertas por pajonales extensos donde pastaban
mayor número de animales. Actualmente las unidades de animales por familia han
disminuido significativamente. También, este proceso ha influido directamente en la
disminución de los recursos hídricos.

Fotografía Nº 32 – Vista de ganado vacuno en territorio de la CCSC

Las parcelas en la CCSC

En la CCSC, según el EIAd del proyecto “Romina”257 existe un 40% de familias que
poseen solo una parcela, 20% posee dos parcelas, 10% posee cuatro parcelas, 20% posee
cinco parcelas, 5% posee seis parcelas y otro 5% posee siete parcelas, de un total de 57
parcelas y 20 familias. La extensión total de hectáreas que representan las 57 parcelas,
es de 83.22 ha. teniendo cada parcela una extensión promedio de 1.46 ha.

Distribución del uso de tierras

En la CCSC, el estudio mencionado, señala que el año 2017 se registró una mayor
superficie destinada a pastos naturales, con una extensión total de 80.61 ha., los pastos
cultivados tienen una extensión total de 2.19 ha., la superficie agrícola es de 0.26 ha., la
superficie en descanso es de 0.07 ha. y la superficie en estado improductivo es de 0.10
ha.

Como se aprecia de la distribución del uso de la tierra, la actividad agrícola ha disminuido


ostensiblemente en la CCSC, lo cual coincide con la información brindada por los
entrevistados y que se consignara en el subcapítulo 2.6 del presente estudio. Según la
agencia agraria de Huaral, en el mes de setiembre de 2021, el distrito de Santa Cruz de

COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR S.A.C. Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto Romina,
257

Capítulo 3, Línea Base. Página 3-386. Enero 2021.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
125
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Andamarca tenía un total de 60 ha. de superficie sembrada, de las cuales 55 ha.


correspondían a la siembra de alfalfa, 3 ha. de papa mejorada y 2 ha. de papa nativa.

Como se puede inferir de esa información, el principal cultivo del distrito es la alfalfa
cuyo destino es servir de forraje para el ganado, y en segundo lugar la papa, cultivo
ancestral que tiene solamente 5 ha. como superficie sembrada, además indica la poca
superficie empleada en el distrito para la agricultura, tomando en cuenta que la
superficie del distrito tiene más de 21,000 ha.

Tipo de régimen de tenencia de la tierra

En la CCSC, los regímenes de tenencia de la tierra para el caso de las 57 parcelas


identificadas en el EIAd, indican que más del 40% (23) son propietarios individuales de
sus parcelas, 29.8% (17) son comuneros con parcelas, 21% (12) son posesionarios y 8.77%
(5) son arrendatarios de parcelas en la CCSC.

El tipo de documento que avala la tenencia de las parcelas, se registró que la mayoría de
parcelas posee el Certificado de Posesión Comunal con un porcentaje de 35.90 % en la
CCSC. Cabe resaltar que una minoría de hogares posee un título inscrito en Registros
Públicos.

Recursos hídricos

En el distrito de Santa Cruz de Andamarca existen 16 de las 20 lagunas inventariadas en


la parte alta de la provincia de Huaral. Los recursos hídricos que existen en el territorio
de la CCSC y específicamente en el área de influencia ambiental directa del Proyecto
Romina, son 2 lagunas: la laguna Yuncán y la laguna Ccacray y se ubican en territorio de
la CCSC.

Laguna Yuncán: Esta laguna se encuentra una altura aproximada de 4,574 m.s.n.m.
Sus aguas provienen de la Quebrada que tiene origen en el Nevado del Cerro Puagjanca.
Laguna Yuncán Chico: Esta laguna es la receptora de las aguas que discurren de la
laguna Yuncán y se encuentra al Noroeste (NW) de la misma. Sus aguas provienen de la
Quebrada próxima a la laguna Yuncán.
Laguna Ccacray: Esta laguna tiene origen en los nevados del cerro Puagjanca y vierte
sus aguas en el río Tapa Tapa. Se encuentra a una altura aproximada de 4,757 m.s.n.m.
Río Tapa Tapa: río cerca al área de t influencia ambiental directa del Proyecto Romina
Es un río permanente que conecta la laguna Yanacocha con la laguna Yuncán Chico. Sus
aguas discurren de Sur a Norte, es decir, de laguna Yanacocha a laguna Yuncán Chico. Se
origina en la laguna Yanacocha a los 4,757 m.s.n.m.

Fotografía Nº 33 – Vista de laguna de Yuncán en territorio de la CCSC

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
126
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fuentes y usos del agua

En la CCSC, los principales usos del agua son para consumo humano, riego de parcelas,
bebida de animales y, en algunos casos, para fines turísticos y de generación de energía
eléctrica. En la CCSC se identificó que la fuente principal de agua es el Río Chicrín, el
cual se alimenta de las lagunas Marca Chungar, La Pampa, Yuncán y Ccacray y cuya agua
se usa para el riego de las parcelas de la comunidad.

También el agua del Río Chicrín se emplea para la generación electricidad en tres
centrales hidroeléctricas: C.H. Shagua, C.H. Yanahuain y C.H. Ccacray, que actualmente
son operadas por EGERBA. Además de los usos tradicionales del agua, la CCSC emplean
el agua como recurso turístico, ya que canalizan el flujo de cuatro manantiales para los
baños termales de Collpa; instalaciones de la CCSC que, en el 2016, recibió la licencia de
uso de agua superficial con fines turísticos de estos cuatro manantiales, mediante R.M.
N°2035 2016 ANA AAA Cañete Fortaleza,

Tipo de fuentes de agua para consumo humano

Respecto al agua para consumo humano proviene del Río Chicrín, la cual después de ser
captada, recibe un tratamiento de cloración antes de ser distribuida por la red pública de
conexión domiciliaria, a las familias. Eventualmente, aquellas personas que habitan
permanente o temporalmente sus estancias en sus parcelas hacen uso directo de los
manantiales que allí se encuentran.

Tipo de abastecimiento de agua

En la CCSC, la localidad de Santa Catalina tiene el servicio de agua administrado por una
JASS. El agua es captada en un reservorio artesanal desde el manantial denominado
“Hierba Buena”, ubicado al noreste de la localidad.

Instalaciones de tratamiento de agua

Las instalaciones de tratamiento de agua se componen, de una captación y de un


reservorio, donde el agua es almacenada temporalmente para darle un tratamiento de
cloración, que se realiza con el acompañamiento del personal del puesto de salud de la
localidad. En cuanto al estado de la infraestructura, esta se considera en regular estado
de conservación debido sobre todo a la antigüedad de las instalaciones y al escaso
mantenimiento que se les realiza.

Viviendas con instalaciones de agua

Con relación a las viviendas que cuentan con instalaciones de agua se identifica que estas
pueden ser de dos tipos: dentro de la vivienda y fuera de la vivienda, el porcentaje de la
primera concentra, al menos, el 86% de las viviendas de la localidad de Santa Catalina.

Tipo de desagüe

En la CCSC, la localidad de Santa Catalina tiene aproximadamente un 82% de las


viviendas conectadas a la red pública de desagüe.

Recursos Minerales

El otro recurso natural de gran importancia para la CCSC, lo constituyen los recursos
minerales existentes en el territorio de la CCSC dentro de los cuales destacan la presencia
de metales siendo el cobre, zinc, plomo y plata, los principales metales identificados en

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
127
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

su territorio. En el distrito de Santa Cruz de Andamarca, actualmente existe en


operación, la Unidad Minera Chungar.

Fotografía Nº 34 – Vista satelital del área de ubicación del Proyecto Minero “Romina” en
territorio de la CCSC

3.7.6 ¿Existen creencias tradicionales relacionadas al uso de los recursos


naturales?

Durante el trabajo de campo, en las reuniones participativas y entrevistas se expresaron


pocas opiniones, sobre creencias tradicionales relacionadas con el uso de los recursos
naturales existentes en su territorio y sus orígenes.

“(…) ¿Te han contado historias sobre cómo se origina tu pueblo? Si, el de la laguna de
Yanahuin. ¿Qué historias conoces sobre el origen del mundo, de los recursos naturales y
de las fuerzas de la naturaleza? El pastor que vive en la laguna de Yanahuin dice que
hay días que ve un toro blanco que sale y él lo quiere alcanzar, pero no lo logra.
También señala que en una oportunidad estaba parado sobre una piedra y le dijo a su
señora que traiga la cabra blanca que estaba en la laguna, pero su esposa fue y no
había tal cabra. Se dice que por ahí puede haber mineral o un entierro. Los más
antiguos cuentan que cuando se produjo el aluvión de Chungar (1971) se desprendió el
cerro hacia la laguna y arrasó el agua con todo, el pueblo despareció y el que estaba
arriba vio como dos toros subían por el cerro. (…)”258

“(…) ¿Qué historias conoces sobre el origen del mundo, de los recursos naturales y de las
fuerzas de la naturaleza? Hay una leyenda de cómo se originó una de las lagunas. Esta
está relacionada a una historia de desamor, en la que una señora encontró a su marido
en otro pueblo siéndole infiel y le quito toda el agua al pueblo de la amante y se la paso
acá, a Santa Catalina. Y, cuando hay luna llena, se escucha que la señora llora. (…)”259

“(…) ¿Te han contado historias sobre cómo se origina tu pueblo? No, no, no, por eso como
te dije, eso era de los españoles, sin embargo, tenían problemas con los que trabajaban,
por eso con finalidad de buscarle lio, le han pedido fiesta. El dueño ha hecho chicha
todo, en ese problema han buscado lío, para que le boten. Ellos mismos se han formado,
comuneros. ¿Qué historias conoces sobre el origen del mundo, de los recursos naturales

258 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


259 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
128
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

y de las fuerzas naturales de la naturaleza? No, no. Nuestro divino padre formó el
mundo. Afirmó él y el mundo estaba oscuro, entonces dicho, como va a ser crearé el sol.
Todo lo creó Dios. (…)”260

“(…) ¿Te han contado historias sobre cómo se origina tu pueblo? Teníamos un conflicto
con Santa Cruz, por unos terrenos y Santa Cruz, acá arriba hay una piedra porque le
dicen piedra aplastada, a uno de Santa Catalina a arriba creo que en ese tiempo eran
más como diez y este sólo estaba que defendía el único que tenía su fusil. ¿Qué historias
conoces sobre el origen del mundo, de los recursos naturales y de las fuerzas naturales
de la naturaleza? Bueno eso ya es más que se ha formado de la formación. Es un proceso
que ha evolucionado los minerales. (…)”261

“(…) Yendo un poco de la parte de mitos y leyendas, ¿sabrá la historia de cómo se originó
el pueblo?, o ¿algún mito o leyenda que sea de un lago de una montaña? Así como es día
que estaba escuchando del señor Julián, que estaba comentando, pero de otro mito yo
no sé. De niña ¿no la asustaban con esos mitos? No, el único del pistaco, lo único que me
acuerdo. ¿Y más o menos como era esa historia? Por decir era como una creencia, para
que te lleven vivo y todos esos muros que ponen para los tubos, decían que ahí te ponían
vivo, bueno eso es lo que decían. ¿Qué fríos? ¿Quiénes decían eso? Comentaban los
mayores, Uy ahora ya no hay muchos mayores. (…)”262

“(…) ¿Qué historias conoces sobre el origen del mundo, de los recursos naturales y de las
fuerzas de la naturaleza? Sí. Esta el mito de la señora que se casó en Santa Cruz, porque
su esposo era de ahí. Pero el esposo tenía otra enamorada y la señora se molestó y para
vengarse se llevó toda el agua de la laguna a Santa Catalina. (…)”263

Fueron pocos entrevistados los que manifestaron, una leyenda sobre una pareja que,
debido a la infidelidad de uno de los cónyuges, su pareja desvió el agua de una laguna
hacia el pueblo de Santa Catalina. La mayoría de las opiniones sobre el tema, podrían
considerarse como una reafirmación de las creencias vinculadas a la religión católica.

A modo de conclusión sobre los mitos y creencias asociados a los recursos naturales,
debemos señalar que los participantes en las actividades colectivas y en las entrevistas
individuales, coinciden mayoritariamente en afirmar que no conocen mito o creencia
alguna relacionada con los recursos naturales,

Existe un uso de los recursos naturales que prioriza el beneficio privado de cada familia
comunera, es cierto que existen espacios que unos pocos comuneros consideran
especiales (por ser sitios arqueológicos, no por ser sagrados o con valor espiritual),
además de ser un número reducido de comuneros que realizan rituales de
agradecimiento a algunos cerros y fuentes de agua, pero el uso del territorio y el hábitat,
no podría considerarse relacionada con los valores espirituales y prácticas ancestrales
del pueblo; tampoco que tengan una visión que pueda calificarse de cosmovisión andina
en el manejo del territorio comunal.

Se aprecia en el presente subcapítulo que, el uso del territorio, los patrones culturales y
sociales que han sido identificados; así como las instituciones sociales, económicas y
culturales vigentes en dichos territorios, determinan que las familias de la CCSC, no
reproducen parcialmente algunos patrones culturales y sociales tradicionales, que no es
lo mismo que decir patrones de pueblos originarios o de los pueblos indígenas que
hubiesen ocupado el territorio donde se asienta esta comunidad.

260 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.


261 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
262 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
263 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
129
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Finalmente, salvo la propiedad que tiene carácter comunal, el uso del espacio territorial
asignado a una familia comunera, no lo determina la Comunidad en su conjunto, sino
cada uno de los posesionarios de las tierras asignadas. Por lo señalado, consideramos
que no se puede afirmar que los miembros de la CCSC, hacen uso del territorio según
patrones culturales y sociales distintivos y propios de los descendientes de un pueblo
indígena u originario.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
130
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.8 Cosmovisión, creencias y prácticas ancestrales

Según la RVMI-004- 2014-MC, la cosmovisión es:

“La cosmovisión hace referencia a las formas cómo una población organiza su
conocimiento del universo y su interacción con el entorno. Por medio de ella, se
interpreta el mundo, la naturaleza, los seres humanos y la colectividad, así como
también se establecen valores y normas que guían las prácticas cotidianas.
Como prácticas y creencias ancestrales se agrupan en una serie de características que
se relacionan con festividades, vestimenta, prácticas y conocimientos medicinales,
chamanismo, mitos y leyendas, entre otros.
El contenido de esta sección deberá responder a las siguientes preguntas:
• ¿Conoce de lugares sagrados relacionados con algún cuento o mito (cerros, lagos,
quebradas, lugares habitados por espíritus o con "madre”) ?, ¿cuáles?
• ¿Cuáles son las principales fiestas que se realizan?, ¿qué representan?
• ¿Qué instrumentos musicales, música y cantos son típicos y propios?
• ¿Cuáles son las vestimentas típicas?, ¿en qué épocas y quiénes las usan?
• ¿Usan plantas locales para curarse de enfermedades o heridas?, ¿de dónde
proviene ese conocimiento?
• ¿Cómo se juntan las parejas en la comunidad?, ¿cuándo un varón empieza a vivir
con su pareja?
• ¿Qué hacen cuando una persona se muere?
La información de este acápite debe permitir identificar la existencia de formas de
pensamiento, costumbres y expresiones de una identidad colectiva indígena u
originaria.”

3.8.1 ¿Conoce de lugares sagrados relacionados con algún cuento o mito?

Como ya fue explicado en el acápite anterior, no existen lugares sagrados dentro del
territorio de la CCSC, que sean reconocidos como tal, por la mayoría de los comuneros.
Así mismo, en las entrevistas y actividades colectivas realizadas, se pudo identificar que
no existían cuentos o mitos respecto a lugares sagrados. En los siguientes testimonios se
puede corroborar lo señalado anteriormente:

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? Hay muchos cuentos que se escuchan que vinculan algunos lugares sagrados con
la naturaleza. En la laguna de Yanahuin, por ejemplo. (…)”264

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? Uy yo creo que la mayoría, creo que casi todo es intocable, lo que es de tu
comunidad. Pero ¿que tengan un lado que es sagrado que dan ofrendas? En especial no,
lagos, pero no he visto Si hay. Hoy en el taller mencionar al cerro Huamanmarca, pero
yo personalmente no lo conozco. (…)”265

“(…) ¿Algún lugar que sea sagrado para ustedes alguna laguna algún cerro? Hay lagunas
hay cerros, tenemos algunas. Ya y eso es sagrado ¿están ligados a algún mito o leyenda?
No. (…)”266

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? Solo hay una zona que se llamaba “Cañón”, que le tienen miedo. Dicen que

264 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


265 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
266 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
131
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

anteriormente el cerro se cerraba solo por ahí, en la noche hasta la madrugada. La


gente no quiere pasar por ahí porque canta el gallo en medio de la noche ahí. (…)”267

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? No, no, no. En cambio, por otros lugares, si hay. (…)”268

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? El único lugar sagrado en Santa Catalina es la iglesia. (…)”269

“(…) ¿Hay lugares sagrados en su Comunidad? ¿Están relacionados con algún cuento o
mito? Sí. ¿O sea que son como sus dioses? Tenemos acá, Yamaguchi, al Taytachi. ¿Es
un dios? Sí. ¿Está relacionado con un cuento? ¿con un mito? El señor que lo ha edificado
tenía un sueño. Es una zonita donde está una imagen, hay una escultura ahí, en si es
Jesucristo, pero le decimos Taytachi. (…)”270

Como se aprecia de los testimonios, no existen lugares sagrados y menos aún, formas de
pensamiento o lugares del territorio comunal que estén relacionados a mitos o leyendas
de la naturaleza o interacción con el entorno. Si alguna vez existieron, no se conservaron,
ni se transmiten de una generación a otra.

Adicionalmente, se aprecia una tendencia a relacionar lugares sagrados con los sitios de
culto religioso católico que existen en la localidad de Santa Catalina.

3.8.2 ¿Cuáles son las principales fiestas que se realizan y qué representan?

Sobre las principales fiestas que realizan en la CCSC, la más importante sería la de la
“Virgen de Santa Catalina”, Patrona de la CCSC que se celebra el 24 de noviembre, de
forma conjunta con la elección de la nueva Directiva Comunal.

La otra festividad que en términos recreativos sería de mayor importancia es la


celebración de la “Ascensión del Señor” que es el Patrono de la CCSC, durante una
semana en el mes de mayo.

También celebran el “Corpus Christi” celebración católica que se realiza a los 60 días del
domingo de resurrección. El 30 de agosto se celebra a “Santa Rosa” y el 8 de diciembre
se celebra a la “Virgen Purísima”, tal como se describe en los siguientes testimonios:

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? ¿En qué consiste la celebración? El 24


de noviembre. Hay una misa para empezar. Luego se prepara una pachamanca y se
renuevan las autoridades para el siguiente año. ¿Qué otras fiestas festejan en la
Comunidad? En mayo celebran al patrón de la CCSC, el Señor de la Ascensión. El 29 y
30 de junio se celebran los rodeos. El 8 de diciembre, la Virgen de la Inmaculada. El 30
de agosto, Santa Rosa. (…)”271

“(…) ¿Existen celebraciones o rituales asociados a la comunidad? ¿Hacen algún ritual a


algún tipo de deidad? ¿Cómo qué? ¿Tienen un dios? la Virgen de Santa Catalina, por
ejemplo. Sí, claro. ¿Su celebración es una vez al año? La celebración del Señor, la Virgen
de Santa Catalina, todo eso. ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? El 25 de
noviembre. ¿Y cómo celebran? Normal. ¿Un día la celebración o más? Un solo día. ¿Y es

267 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.


268 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.
269 MENA Coz, Nicolás. Comunero de la CCSC.
270 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
271 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
132
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

que baile, música? No, cuando pase esta pandemia puede ser. Ah, ¿ahora por la
pandemia no? No. Pero antes de la pandemia ¿cómo era? Hay si se puede, se hace fiesta
pe’. ¿hacían fiesta todo un solo día? Sí. ¿Deportes o algo por el estilo? También.
¿Campeonatos? También. ¿Alguna otra fiesta que festejen en comunidad, en conjunto?
Claro pe’ el Corpus Cristi, la Virgen Purísima, 30 de agosto que es Santa Rosita. ¿Y estas
celebraciones en qué consisten? ¿Están más como culto? Claro, como una reunión que
pasan el cargo. (…)”272

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? ¿En qué consiste la celebración? El


aniversario de la comunidad es el 24 de noviembre, de la patrona Santa Catalina.
Hacemos fiesta, traemos orquesta y banda. ¿Qué otras fiestas festejan en la
Comunidad? Tenemos una fiesta de una semana en mayo, que se llama “Ascensión del
Señor”; otra el 8 de diciembre de la Virgen Purísima; y el 30 de agosto de Santa Rosa.
(…)”273

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? ¿En qué consiste la celebración? El 25


de noviembre. Nos tenemos celebraciones tan pomposas, solo hay música y danzas.
¿Qué otras fiestas festejan en la Comunidad? También celebramos la “Ascensión del
Señor”, en mayo. Hay misa y corrida, vienen los mejores artistas y orquestas. (…)”274

Fotografía Nº 35 – Toreros en la semana de celebración de la “Asunción del Señor” en el


centro poblado de Santa Catalina

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? ¿En qué consiste la celebración? Hacen


una organización por todo el comité de los comuneros, contratan por una organización
por un día, hacen una misa, pachamanca. Hasta el otro año. Música, traen de otra
comunidad. ¿Qué otras fiestas festejan en la Comunidad? Como te digo, hay 30 de
agosto, Santa Rosa de Lima, ahí traen sus vacas, de altura, hacen herranza en plaza de
toros, Santa Catalina hacen su herranza, hay otra fiesta. En mayo es fiesta de Señor de
Asunción, ahí si hay varios funcionarios, ahí hacen una banda otra fiesta, hacen su
misa su corrida de toros. Su corrida de toros, está organizado por toreros de plaza.
(…)”275

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? ¿En qué consiste la celebración? Es


una festividad que se hace en todas las comunidades. Se hace en la iglesia. Nada más.
¿Qué otras fiestas festejan en la Comunidad? ¿En qué consisten las celebraciones? La
atención del señor que es en mayo. Después las fiestas de las cofradías, la de santa rosa

272 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.


273 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.
274 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
275 RUBICHAUCA Pizarro, Eusebio. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
133
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

que es en agosto. Las celebraciones simples. Contratar la banda para que amenice la
fiesta y la misa pues. (…)”276

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad? ¿En qué consiste la celebración? Fecha


principal en mayo la Asunción del Señor, pero la fiesta de Santa Catalina la celebran
en noviembre. El aniversario es en noviembre, pero la fiesta principal es la asunción
del señor. Consiste en corrida de toros, hay un mayordomo principal que da comida
para todos. Bandas, orquestas, pero reciben ayuda. ¿Qué otras fiestas festejan en la
Comunidad?, ¿En qué consisten las celebraciones? Santa Rosa, Virgen de la Asunción
Purísima. Tienen dos cofradías, Purísima Santa Rosa, hacen la procesión, pero un solo
día, hay también Corpus Cristi. (…)”277

Fotografía Nº 36 – Patrona y Patrono de la CCSC

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de Santa Catalina? El de Santa Catalina es en noviembre


pe. Y antes del tema del COVID ¿cómo eran las celebraciones en qué consistían? Por lo
general como una fiesta costumbrista pues no, traían su banda su orquesta le
celebrábamos pues no, a veces cantantes. ¿Deporte? También. ¿Qué otras fiestas
festejan en la Comunidad? El Señor de la Asunción hay varias pes. ¿Y esa celebración
en qué consiste? El más grande la fiesta que tenemos es el Señor de la Asunción. ¿Ha
esa es las grande? ¿Mas grande que el aniversario incluso? Claro aja, ese es el Señor de
Asunción uno grande. ¿Ahí celebran más días o qué? Claro una semana. Una semana
completa ¿Ahí si hay de todo, música, comida? ¿Invitan a gente de otros lugares?
Siempre viene, pero ahora por el COVID no. (…)”278

“(…) ¿Cuándo es el aniversario de la Comunidad?, ¿En qué consiste la celebración?


Consiste en hacer una misa, a veces un pequeño brindis, un compartir, antes de la
pandemia había. ¿Qué otras fiestas festejan en la Comunidad?, ¿En qué consisten las
celebraciones? Mes de mayo, asunción del señor, el patrón. Hay un mayordomo, unos
comisarios donde se realiza la tarde taurina, aparte en agosto hay Santa Rosa, en
noviembre Santa Catalina. Se festeja como de costumbre, con banda, orquesta. (…)”279

Como se aprecia de los testimonios y de la información sobre las Festividades más


importantes para la CCSC, no existe una celebración especialmente asociada a prácticas
o creencias ancestrales, incluso las fechas de las festividades más importantes, no están
asociadas a un calendario ancestral, sino al aniversario de creación de la Comunidad
Campesina y la Patrona de la CCSC.

276 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.


277 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.
278 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.
279 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
134
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 37 – Mayordomos en la Fiesta Patronal de la “Asunción del Señor” en la CCSC

Las festividades más importantes están asociadas a personajes de la religión católica y/o
heredados del período Colonial, evidenciando estas festividades un sincretismo cultural,
antes que una remembranza del origen previo a la presencia española en el país.

3.8.3 ¿Qué instrumentos musicales, música y cantos son típicos y propios?

Los instrumentos musicales usados en las celebraciones que realizan, son los
instrumentos insertados en el período colonial, no existe música, ni cantos que sean
propios; además que se contratan bandas de músicos de los distritos de la provincia de
Lucanas. Los siguientes testimonios grafican, el tipo de instrumentos que se emplean:

“(…) ¿Qué instrumentos musicales, música, canto u otras artes, son comunes en la
Comunidad? En las fiestas se traen bandas musicales. Se baila huaynos. Los
instrumentos musicales más comunes son arpa, violín, que eran los tradicionales.
Ahora son más de percusión y sintetizadores. (…)”280

“(…) ¿Instrumentos musicales que sean originarios de acá de la Comunidad? o ¿Existe


algún tipo de arte, de acá habrán salido cantantes, músicos? Lo que hay es músicos,
pintor creo que también ha habido antes, de ahí me acuerdo de un comunero que ha
sido pintor, pero después de eso es músico más. ¿Músico? Cantante no hay. (…)”281

“(…) ¿Qué instrumentos musicales, música, canto u otras artes, son comunes en la
Comunidad? El huayno que es de otras zonas. Una banda que se ha formado, tarola,
bombo, trompeta que le llaman. ¿Cuándo las practican? Acá no se practica, los hijos
residentes en Lima, pero acá no. ¿Qué significado tienen? Ningún significado. (…)”282

“(…) ¿Qué instrumentos musicales, música, canto u otras artes, son comunes en la
Comunidad? Hay vientos, percusión, todo lo que es de una banda. ¿Cuándo las
practican? Acá muy poco, no hay es como así. Contratan mayormente se contratan.
(…)”283

“(…) Qué instrumentos musicales son comunes acá? Bueno acá más que todo la banda
de músicos. ¿Practican acá en la misma Comunidad? No. ¿Traen bandas de afuera? Sí.
(…)”284

280 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


281 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
282 GARAY Anaya, Manuel. Comunero de la CCSC.
283 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
284 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
135
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 38 – Afiche para la fiesta de aniversario de la CCSC

“(…) ¿Qué instrumentos musicales, música, canto u otras artes, son comunes en la
Comunidad? Bueno, este no tocamos instrumentos, pero contratamos. ¿Qué significado
tienen? No, no tienen significado. (…)”285

“(…) ¿Qué instrumentos musicales, música, canto u otras artes, son comunes en la
Comunidad? Platillos, bombos y bajos. (…)”286

Los instrumentos que se emplean, son expresión de un sincretismo cultural, porque se


combinan instrumentos de cuerda, como la guitarra, el arpa y/o el violín; tambor, así
como, instrumentos electrónicos.

En el caso de los grupos musicales (bandas musicales), convergen de la capital de la


provincia o de Lima, lo que expresaría la poca motivación para desarrollar grupos
musicales propios en la CCSC. Además de ser un indicador de que no existe una
continuidad de manifestaciones culturales vinculadas con los primeros pobladores de
esas tierras.

3.8.4 Las vestimentas típicas ¿Cuándo y Quiénes las usan?

En relación al uso de vestimentas típicas, los momentos y quienes son las personas que
los usan; debemos señalar que la mayoría de entrevistados y la observación directa
realizada por el equipo de PLENO en el trabajo de campo, determinó que las prendas que
usan los miembros de la CCSC, son convencionales como la mayoría de entrevistados la
califica, incluso en las festividades no existen prendas especiales o típicas que sean
usadas por los miembros de la CCSC, lo cual se aprecia en los siguientes testimonios:

“(…) Cotidianamente ¿Cómo se viste la población de la Comunidad? La vestimenta hoy


en día es moderna: pantalón, polo y chompa. Sobre todo, así visten los más jóvenes.
Hace unos treinta años era distinto. Las mujeres usaban faldas y fustes gruesos.
Usaban también polleras. Los hombres calzaban con zapatos hechos con shucuy
extraídos del cuero de la vaca. ¿Tienen trajes típicos? Había hace unos treinta años. Las

285 HERRERA Álvarez, Godofredo. Comunero de la CCSC.


286 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
136
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

mujeres usaban polleras de color oscuro con su chaleco y mantita cortita. Su sombrero
blanco con cinta negra. Los varones usaban sombreros de algodón. ¿Cuándo los usan?
En las fiestas patronales se usan cuando se alquila un conjunto de Huancayo Ahora los
vestidos ya no son tradicionales porque son de fibra sintética. (…)”287

“(…) Cotidianamente ¿Cómo se viste la población de la Comunidad? La gente se viste en


forma normal con su blue jean, sus polos, sus casacas y sus zapatillas Nike. ¿Tienen
trajes típicos? Mucho antes las mujeres usaban polleras y los varones su pocho y bayeta,
pero actualmente ya no se ve eso (…)”288

“(…) ¿El día a día como se viste la población acá? Como en cualquier sitio pantalón y
polo. ¿Y aún mantienen trajes típicos para el día a día? Traje casi ya no el que menos usa
ya pantalón las damas mismas, por el frio pe. ¿Y los trajes que usted me comentaba que
usaban en las fiestas? A eso sí. ¿Eso ustedes mismos lo fabrican o los compran? No los
compran, bordados son. Las usamos en las fiestas, bien uniformado es. ¿Me recomienda
venir en mayo? Con garantía. (…)”289

Fotografía Nº 39 – Vestimenta usual de las mujeres de la CCSC

“(…) Cotidianamente ¿Cómo se viste la población de la Comunidad? Con ropa moderna.


Ya no se usa la ropa antigua como las polleras y vestidos. Yo nunca me vestí así. Mi
abuela y mi madre, sí. Los hombres usaban fajas. ¿Tienen trajes típicos? ¿Ustedes
mismos hacen sus telas y las prendas o las compran en el mercado? Sí, pero ya no se
usan. El traje tenía un fustán y vestido con colores cálidos. Había un señor que tejía, no
los hacíamos nosotros. (…)”290

“(…) Cotidianamente ¿Cómo se viste la población de la Comunidad? Los hombres casi


van con botas de jebe, para pasar el charco. ¿Tienen trajes típicos? No tenemos trajes
típicos. ¿Ustedes mismos hacen sus telas y las prendas o las compran en el mercado? En
los 50 había un señor Feliz Borja y el hacía las mantas y era para la lluvia para que no
se moje. (…)”291

“(…) ¿Cotidianamente como visten? Moda occidental, pantalón polo. Si claro. ¿Mujeres
y hombre igual? Si. Cuando ustedes celebran las festividades ¿Usan algún traje típico o
algo que represente a Santa Catalina? No. ¿Igual van con pantalón polo? Sí. (…)”292

287 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.


288 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
289 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.
290 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
291 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
292 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
137
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 40 – Plaza de Toros de Santa Catalina, donde apreciamos las vestimentas


cotidianas de las mujeres y varones de la CCSC

“(…) ¿Qué vestimentas son típicas en la Comunidad? ¿En qué momentos usan cada una?
Antes las mujeres usaban pollera y los hombres, chullo. Ahora se han olvidado de
portar. Ahora, cotidianamente usamos más polos y zapatillas. (…)”293

“(…) La vestimenta como son ¿ya todos son modernos? Sí pe sí. ¿Las mujeres usan
polleras? No pues acá ya está todo más modernizado, eso está ya más que todo en puno
por ahí sí. ¿tanto los chiquitos como los grandes? Sí. ¿Aún existe algún tipo de traje
típico? No el que menos ya no se ponen vestido ya. ¿pero que exista como recuerdo? ¿O
existió en algún momento? No sé antes quizá. O sea, como ves ya no. ¿En las festividades
tampoco los usan? No tampoco los usan. (…)”294

Como se aprecia de los testimonios, la vestimenta cotidiana de los miembros (varones y


mujeres) de la CCSC, son convencionales o similares a las usadas por la mayor parte de
la población peruana. Los trajes típicos no existen, ni siquiera se emplean trajes
diferentes en las fiestas comunales; incluso se afirma que hace varias generaciones las
vestimentas son convencionales a las del resto de la sociedad peruana.

Actualmente las prendas de vestir, son adquiridas comercialmente y fabricadas


industrialmente. Ello es un indicador de que no existen prácticas históricas de usar
vestimentas diferentes al resto de la sociedad y fabricadas de manera artesanal por las
propias familias de las comunidades, que es un criterio para confirmar la existencia de
vida en la comunidad.

Por lo expresado consideramos que no se existen prácticas ancestrales sobre vestimentas


(en su auto fabricación y tipo de prendas) porque incluso la no existencia de vestimentas
típicas, son una evidencia de la no existencia de expresiones culturales ancestrales en la
CCSC.

293 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.


294 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
138
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.8.5 Tipo de alimentación y platos típicos

Los tipos de alimentos y platos típicos, son un indicador del uso de alimentos
tradicionales, como expresión de una identidad colectiva indígena u originaria. En el caso
de las familias de la CCSC, al ser una Comunidad que se dedica a la ganadería vacuna
principalmente; tiene una presencia significativa en la gastronomía local junto con sus
derivados lácteos, como el queso y la leche.

Es interesante observar que, en la gastronomía de la CCSC, evidencia el sincretismo


cultural entre lo andino y lo español durante el periodo colonial, dado que los bovinos
fueron traídos por los españoles y en la CCSC, el queso se combina con la papa, como
uno de los alimentos que con frecuencia consumen las familias comuneras.

Al igual que la papa, el olluco es otro cultivo andino que prevalece en su alimentación
cotidiana, indica el uso de cultivos andinas que fueron domesticados y empleados por las
civilizaciones prehispánicas y a pesar de posteriormente ser reemplazados por los
cereales a la llegada de los españoles, han prevalecido a lo largo del tiempo y constituido
un alimento básico de la población desde esos tiempos.

Se conservan platos que, no siendo netamente locales, ellos los denominan


“tradicionales” o “típicos” por pertenecer a la misma región de Ayacucho. Un plato
recurrente, sobre todo en días festivos, es la Pachamanca de alpaca, que es un alimento
de preparación prehispánica con carnes, papas y maíz tierno cocidos bajo tierra entre
piedras calientes con hierbas aromáticas. Después, están los platos que llevan como
ingrediente principal las carnes de cuy, como el cuy relleno, chactado y frito, la patasca
que lleva mote, etc. Tal como se aprecia en los siguientes testimonios:

“(…) ¿Cotidianamente que consume la población en su alimentación acá? Siempre se


mata carnero, pollo, hay veces res, mueren también entonces degollamos, hacemos
secar charqui, y de ahí tomamos ya poco a poco. ¿Y existen platos típicos de Santa
Catalina? Sí. ¿Cómo cual por ejemplo? El mote y el patachi. ¿Y en qué consiste el
patache? El patache consiste en el cuero del chancho, eso le echan con el trigo y el haba
seca, entonces eso hierve, después eso le echan sus condimentos, así como el orégano
hierve y que rico. ¿Eso es como una sopa o como un segundo? Como una sopa. ¿Y esos
platos se preparan solo en ocasiones especiales? Especiales. ¿O sea del día a día es difícil
preparar? Después la papa sancochada con queso y asen su cachipa, la cachipa consiste
en que, también del queso mismo, si no acá le llaman del “palancho” eso lo hacen, ósea
el queso y el “palancho” hay diferente, es de la misma leche, pero el sabor sabe diferente,
entonces lo muelen y eso lo hacen con ají, su huacatay, pucha que rico. (…)”295

“(…) Cotidianamente ¿Qué consume la población en su alimentación? En el día a día


comemos el menú diario que se prepara. Pollo, papa, caldo de charqui, conservas, atún,
fideos, etc. ¿Existen platos típicos? ¿Cuáles son los ingredientes de los principales platos
típicos? El Patachi tiene carne de cuero de chancho, de res, habas, trigo. También
tenemos la Pachamanca. ¿En qué ocasiones los preparan? Son preparados en las fiestas
de la comunidad de Santa Catalina. (…)”296

295 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.


296 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
139
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Fotografía Nº 41 – Los tallarines con atún forman parte de la alimentación cotidiana de la


CCSC

“(…) Cotidianamente ¿Qué consume la población en su alimentación? Papa, queso lo


básico. ¿Existen platos típicos? ¿Cuáles son los ingredientes de los principales platos
típicos? La Mashca con queso el pepián con queso. El bofe que es un plato con olluco
tiene otra manera de preparar. ¿En qué ocasiones los preparan? En todo, casi a diario.
(…)”297

Fotografía Nº 42 – El olluco, otro plato típico para los miembros de la CCSC

“(…) Cotidianamente ¿Qué consume la población en su alimentación? Yo me hago mi


sopa de trigo o habas. También como olluco y menestras. También como conservas.
¿Existen platos típicos? ¿Cuáles son los ingredientes de los principales platos típicos? Sí,
la pachamanca y caldo de cabeza. Se come en las fiestas y en el día a día. La carne que
se usa varía según lo que haya. (…)”298

“(…) Cotidianamente ¿Qué consume la población en su alimentación? Ahora comemos


más atún, pollo, fideos y arroz. ¿Existen platos típicos? ¿Cuáles son los ingredientes de
los principales platos típicos? El plato típico es el mondongo y el patache. Este último
lleva trigo, habas y carne seca de chancho. Esto lo preparábamos cuando volteábamos
la tierra para sembrar de nuevo. Ahora ya nos hemos olvidado de realizar eso. El caldo
de mote se sigue comiendo en las fiestas. (…)”299

297 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.


298 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
299 PEÑA Verástegui, Julián. Regidor de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
140
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Existen platos típicos de acá de Santa Catalina? Sí, la Papa a la Huancaína, la
Pachamanca, después ya Sopa de Mote. ¿Y estos lo preparan en ocasiones especiales
para festividades o en cualquier ocasión? Sí. ¿Algún otro plato típico? Mas lo que es la
Pachamanca, como te digo la sopa de mote, eso no más he visto, después lo común el
seco. ¿Las hacen en las fiestas? No, algunas personas. ¿Qué agarren sus tres carnes y
prepare su pachamanca? Aja. (…)”300

Fotografía Nº 43 – Caldo de Mote, plato típico para los miembros de la CCSC

“(…) Cotidianamente ¿Qué consume la población en su alimentación? La comida está


hecha a base de queso, leche, carne de llama (Charqui), trucha. Arroz, fideos y
conservas también forman parte de las comidas diarias. El atún lo comen mucho en las
faenas porque es fácil de trasladar. ¿Existen platos típicos? ¿Cuáles son los ingredientes
de los principales platos típicos? El Patachi es un plato en donde se sancocha el trigo
con las habas, la carne seca y fresca. Todo eso se mezcla con el mote y sus hierbitas. El
Chuño sancochado es otro plato típico. Es la papa deshidratada que se come en
sancochado o molido en sanguito. ¿En qué ocasiones los preparan? Se prepara en las
épocas de siembra y en las fiestas de mayo. (…)”301

Se aprecia que la alimentación cotidiana en la CCSC, combina los productos que se


cultivan en las parcelas, los animales de los comuneros, junto con los productos
envasados que son comercializados en todo el país.

En relación a los platos típicos que se preparan en ocasiones especiales, los ingredientes
de los platos típicos, descritos por los entrevistados, son preparados principalmente en
base a los productos cosechados en las parcelas y con animales que se crían por los
comuneros.

Como conclusión del tipo de alimentación, podemos decir que no reflejan una
preeminencia de preparación de platos que puedan ser calificados como de orígenes
prehispánicos, sino la combinación productos de origen andino (papa, olluco, cuyes,
otros) con aquellos que fueron insertados durante la colonia y los empleados en los
tiempos republicanos (cerdos, vacunos, fideos, atún, otros) no indicando la
preeminencia de una gastronomía con un origen previo al periodo colonial en la
alimentación cotidiana de los miembros de la CCSC.

300 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.


301 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
141
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.8.6 Uso de plantas locales para curarse de enfermedades, uso de servicios


de salud , manejo de los partos, origen de esos conocimientos.

Las plantas medicinales forman parte de una tradición muy extendida en nuestro país,
no solamente en las zonas rurales, sino también en las ciudades, se usan plantas diversas
para mitigar o sanar algunas enfermedades y/o heridas.

En el caso de la CCSC, los entrevistados indicaron que se usaban cotidianamente algunas


plantas para tratar enfermedades, principalmente estomacales y del sistema
respiratorio; lo que coincide con las principales causas de morbilidad existente en el
distrito de Juan Espinoza Medrano. El origen de dicho conocimiento es la transmisión
de una generación a otra, padres a hijos. También se reconoce el uso de los servicios del
Puesto de Salud. La descripción de lo señalado, se presenta en los siguientes testimonios:

“(…) ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes? Bronquios. ¿Bronquios? Si por el
frio. ¿Y dónde van a curarse? ¿Tienen su centro de salud? El centro de salud es bajo,
tienes que bajar a Huaral para comprar tu propio remedio. ¿Hay que bajar hasta
Huaral? Hay que bajar hasta Huaral. Hacerse ver en Huaral con un doctor particular,
bueno esa es la mayor parte algunos si cuando es leve si acá en la posta. En la posta y
aparte de la Posta ¿existen Chamanes o Curanderos? No. ¿No hay? No. El tema de partos
acá, ¿Han realizado partos aquí en Santa Catalina? Más antes, ahora todo lo mandan a
Huaral. ¿Todo lo mandan a Huaral? Sí. ¿Y usan algún tipo de plantas como medicina?
Sí, acá hay un montón, está el matico, está la togona, la muña, algunas plantas hay acá
medicinales. (…)”302

“(…) ¿Qué enfermedades son más frecuentes en la Comunidad? El resfrío, la gripe. ¿A


dónde van a curarse? A la Posta médica, ¿Qué personas pueden curar? El enfermero, el
médico de la Posta pueden curar. ¿Existen chamanes o curanderos? No hay chamanes.
¿Las mujeres practican el parto vertical? ¿Se recurre a parteras o matronas? No, antes sí.
¿Usan plantas o animales para curar las enfermedades? Planta sí, cuando se va al río,
cuando se va a la altura, se trae la huamanripa, la bola bola, la escorzonera. (…)”303

Fotografía Nº 44 – La Chachacoma planta usada para los dolores de estómago por los
miembros de la CCSC

“(…) ¿Qué enfermedades son más frecuentes en la Comunidad? Acá la bronconeumonía


por el frío. ¿A dónde van a curarse? A Huaral. ¿Qué personas pueden curar? Los
médicos. ¿Existen chamanes o curanderos? No, no hay chamanes. ¿Las mujeres
practican el parto vertical? ¿Se recurre a parteras o matronas? Sí, antes sí. Ahora ya no,
está muy controlado. ¿Usan plantas o animales para curar las enfermedades? No. (…)”304

“(…) En cuanto a un poco de medicina ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes?
Bueno acá es la gripe ya pues de ahí pasa los bronquios, ahora ya últimamente ya la

302 ANAYA Delgadillo, Germán, Tesorero de la Directiva Comunal de la CCSC.


303 CASASOLA Vda. De Anaya, Felícita. Comunera de la CCSC.
304 ATENCIO Verástegui, Simeón. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
142
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

vesícula está dando a la gente, gastritis por el frio. ¿Y cuándo sucede esto a donde van
a curarse? Acá hay una posta, pero está cerrado, hay veces hecha de ahí nos deriva a
Santa Cruz que es un poquito más grande, si ahí no pueden, ya a Huaral no más.
¿Existen chamanes o curanderos? También, sí existen, pero eso son para otra clase de
enfermedad pues. En cuanto los partos ¿tienen parteros, tienen matronas? Sí, ahora ya
hay registrado por la enfermera, ya cambio bastante ya, antes era por personas así
curiosas no más, y era exacto también, sabían y hacían nacer bien, pero ahora como se
atienden en la Posta ya ahí tienen todo pues no. ¿Y usan plantas y animales para curar
enfermedades? No. Nada de eso, Brujos sí, esos que te sacan su coca su cigarro y su ron
y un cuy, con el cuy es que te ve. (…)”305

Fotografía Nº 45 – La Muña planta usada por los miembros de la CCSC

“(…) ¿Qué enfermedades son más frecuentes en la Comunidad? La gripe. ¿A dónde van
a curarse? A la posta de salud, sino al distrito de Santa Cruz de Andamarca. ¿Existen
chamanes o curanderos? No. ¿Las mujeres practican el parto vertical? No. Dan a luz
normal. Van a la posta y de ahí las derivan a Huaral. ¿Usan plantas o animales para
curar las enfermedades? Si. Tenemos la escorzonera para el resfrío. La huamanripa, la
bola bola, la ortiga para el dolor de barriga. La muña para los dolores estomacales.
(…)”306

“(…) Yendo por el lado de salud ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes?
Mayormente la gripe, enfermedades no mucho. Bueno ¿Y una persona con gripe a donde
va a curarse? Tienen que ir a la posta cuando este abierto. ¿Se puede ir a Vichaycocha o
se tiene que ir hasta Huaral? Bueno ya tienes que acudir tu personalmente, si no está
abierto la posta ya tu propio tienes que ir a ver no. Claro por eso ¿A dónde suelen ir?
Porque Vichaycocha tiene su posta. Claro, pero eso ya también cobra. ¿Porque no eres
de ahí? Si. ¿Existen chamanes o curanderos? Acá no. Cuándo las mujeres tienen su parto
¿tienen parteras ustedes acá en Santa Catalina? Bueno las personas antiguas saben un
poco, no mucho para que den a luz, si no los mandan a Huaral. ¿Usan plantas o
animales para curar enfermedades? Claro los productos naturales. (…)”307

“(…) ¿Qué enfermedades son más frecuentes en la Comunidad? Lo normal, La gripe. ¿A


dónde van a curarse? En la posta médica. ¿Qué personas pueden curar? Solo la
enfermera puede curar. ¿Existen chamanes o curanderos? No tienen chamanes ni nada
de eso. ¿Las mujeres practican el parto vertical? o ¿Se recurre a parteras o matronas? No,
ya no. ¿Usan plantas o animales para curar las enfermedades? La ruda, la coca, la gola
gola, la muña, para el resfrió para el dolor de cabeza, Matico. (…)”308

305 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.


306 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
307 VENTOSILLA Cruz, Rafael. Comunero de la CCSC.
308 PAREDES Garay, José. Comunero de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
143
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

“(…) ¿Qué enfermedades son más frecuentes en la Comunidad? Acá la gripe, que hay.
¿A dónde van a curarse? Al Puesto de salud, enfermera. ¿Existen chamanes o
curanderos? No hay curanderos. ¿Las mujeres practican el parto vertical?, ¿Se recurre a
parteras o matronas? No hay. Se va a Huaral antes había ahora ya no. ¿Usan plantas o
animales para curar las enfermedades? Algunos usan, para la gripe, la huamanripa, la
escorzonera. Animales no usan. (…)”309

“(…) ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes acá? Acá por el clima la gripe más
por el frio. ¿En niños como adultos? Sí. Ya, ¿Hacia dónde recurren para curarse? Bueno
acá en la posta o si están más delicado ya pasan a Huaral. ¿Pasan a Huaral llevando al
paciente o bajan a Huaral para traer medicina? No llevando al paciente. ¿Llevando al
paciente? y ¿Acá existen curanderos, chamanes? Acá no. ¿Se hacían partos acá en Santa
Catalina? Antes. Antes; ¿Parto tradicional? Tradicional porque no había nada no y acá
daban a luz. Ya, ¿Y ahora a Huaral? Si, Mayormente van a Huaral no, acá no pueden
dar a luz. ¿Y utilizan plantas o animales para curar enfermedades? No; Plantas nada
más. ¿Tienen bastantes plantas acá? Si. (…)”310

Los testimonios evidencian que se conocen y usan algunas plantas medicinales, pero
también se evidencia que las plantas no reemplazan a los servicios de salud, en el manejo
de los problemas de salud que se puedan presentar en los miembros de la CCSC.

El manejo de los partos, son un ejemplo explícito del cambio que se ha producido en los
últimos años, indicando los testimonios que anteriormente, hace varios años, los
alumbramientos estaban a cargo de parteras, sin embargo, actualmente las mujeres usan
los servicios del Puesto de Salud de la localidad de Santa Catalina o incluso se trasladan
hasta la ciudad de Huaral para seguir con los controles y sus alumbramientos, llevando
dichas decisiones asumidas, a la desaparición de las parteras en la CCSC.

El hecho que no existan curanderos o chamanes en la atención de los problemas de salud,


es otra evidencia de los cambios producidos en el manejo de los problemas de salud por
parte de las familias de la CCSC, siendo la medicina convencional la que se emplea
prioritariamente para el tratamiento de los problemas de salud que puedan existir en la
CCSC.

3.8.7 ¿Cómo se juntan las parejas en la comunidad?, ¿cuándo un varón


empieza a vivir con su pareja?

Este aspecto se ha tratado en el subcapítulo 2.4, referido a la organización social de las


familias de la CCSC; por lo que no expresaremos mayor análisis sobre el tema, sino
reafirmaremos, lo que hemos expresado anteriormente, sobre este tema.

La forma de establecer familia en la CCSC es convencional y no denota ninguna


característica que se pueda asociar a un pueblo indígena u originario. Las decisiones
sobre el establecimiento de las parejas recién casadas en determinado lugar del territorio
comunal, depende principalmente de la pertenencia de uno de los dos o los dos, a alguna
de las familias que pertenezcan a la CCSC o localidad escogida, si proceden de otro lugar.

309 URIBE Liceta, Herminio. Comunero de la CCSC.


310 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
144
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

3.8.8 ¿Qué hacen cuando una persona nace o muere?

Según los testimonios recogidos y la observación de campo, los bautizos, son la forma de
celebrar la llegada de un nuevo miembro de la familia, siguiendo el ritual católico y con
una celebración convencional. En el caso de los fallecimientos de algún miembro de la
CCSC, se realiza un ritual convencional, que incluía el lavado de la ropa de la persona
fallecida, de similar forma al ritual que existe en muchos barrios de ciudades y
localidades rurales del país, tal como se corrobora en los siguientes testimonios:

“(…) ¿Hay alguna otra costumbre que se realice en la comunidad? No hay. Cuando se
bautiza a alguien ¿hay algo alguna actividad representativa de Santa Catalina? Cuando
bautizan hace su reunión cada uno. Cuándo fallece un familiar, ¿Cómo es el velorio y el
entierro? Cuando se muere realizan banda, a los cinco días lavan la ropa del difunto,
ponen un recordatorio de la casa. Hacen una tela con la fecha las iniciales. (…)”311

“(…) ¿Hay alguna otra costumbre que se realice en la comunidad? No hay. Cuando se
bautiza a alguien ¿hay algo alguna actividad representativa de Santa Catalina? No hay.
Cuándo fallece un familiar, ¿Cómo es el velorio y el entierro? Para la muerte, cuando
alguien fallece, se hace el velorio una noche, se trae una banda, el cementerio, se mata
un toro para la gente, de acuerdo a sus posibilidades. Después cinco días, lavan la ropa,
la misa al mes, nada más. (…)”312

Fotografía Nº 46 – Cementerio del centro poblado de Santa Catalina

“(…) ¿Hay alguna otra costumbre que se realice en la comunidad? Cuando se bautiza a
alguien ¿hay algo alguna actividad representativa de Santa Catalina? Sí, ahora si se han
organizado en esa parte, por parte de la parroquia de Acus, entonces todos los que se
bautizan hacen un brindis a nivel ya de comunal donde todos participan antes no era
así ahora sí, pero eso es por la parroquia de Acus que está organizado. Y cuándo las
personas fallecen ¿son velados, tienen algún tipo de ofrenda especial? ¿O algún tipo de
ritual? Sí, al que fallece acá tienen la costumbre de ya donde la familia que fallece ya
sabe tiene que poner su mesa grande porque hay van a llegar todos los familiares, se
amanecen hay jugando casino óseo velando, y de paso están cocinando su caldo. ¿Uno,
dos o más días? Un día, una noche en este caso, al día siguiente ya lo entierran, después

311 CASASOLA Vda. De Anaya, Felícita. Comunera de la CCSC.


312 ATENCIO Verástegui, Simeón. Comunero de la CCSC.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
145
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

ya de ahí le dan su comida y ahí se van pue, le dan su caldo su mote, para eso matan
un toro, especial para que coman toditos, matan un toro, ya saben eso es una
costumbre. (…)”313

“(…) Cuándo fallece un familiar, ¿cómo es el velorio y el entierro? Los familiares del
difunto invitan a los amigos y familiares al velatorio. Si son potentados, traen banda
musical, matan una res e invitan trago. Si son pobres invitan su caldito y cañazo a los
presentes. (…)”314

“(…) ¿Cómo son los bautizos? El bautizo no más se celebra. Cuando una persona fallece,
¿Cómo es el velorio y el entierro? Cuando fallecen su costumbre es no dé, lo que siempre
se hace no, velar al fallecido. Velar a la persona, ¿Cuándo lo velan, lo velan un día, dos
días? A veces 2 días, mayormente es un solo día, dos días creo que lo hacen cuando llega
o va a llegar un familiar de lejos. ¿Y después de eso, al cementerio? Sí. (…)”315

“(…) Cuando una persona fallece, ¿Cómo es el velorio y el entierro? No, no hay nada es
bien frio todo. No hay nada. En la muerte en su velorio su canto, pero ya no hay nada
de eso. Se vela una noche, durante la velación hay que preparar cafecito, calientito
quemadito los jóvenes están jugando casino. Después del entierro una comidita, matan
un toro el que tiene. A los cinco días se lava la ropa lo que está viejo se quema y lo velan
al siguiente día. (…)”316

“(…) ¿Hay alguna otra costumbre importante en la Comunidad? Cuando una persona
fallece, ¿Cómo es el velorio? Antes cuando una persona moría la población tenía que ir
a la casa del difunto para acompañar a los deudos. Ahí se comía, se bebía, se chacchaba
y se lloraba. Se mataba un toro para preparar las viandas y los caldos. El velorio
duraba una sola noche. ¿Cómo es el entierro? Al día siguiente se enterraba al occiso a
las tres de la tarde. Recuerdo mucho más antes, cuando tendría unos cinco años que en
el pueblo había una señora que la contrataban para que en cada funeral llorara. La
llamaban ‘Mashi La Llorona’. (…)”317

“(…) Cuando una persona fallece, ¿Cómo es el velorio? Cuando muere alguien, se le vela
y se le lleva al cementerio. ¿Quiénes Participan?, Los que tienen plata, contratan una
banda. Ahora ya no se invita a todo el pueblo a los velatorios. ¿Qué preparativos se
realizan? Antes íbamos todo el día a velar su ropa y matábamos a un animalito para
que el alma “cruce el río”. (…)”318

Sus rituales funerarios, son convencionales y no encontráramos evidencias de que


existan rituales ancestrales heredados de los pobladores originarios de dicho territorio,
ni que se puedan calificar como rituales con características anteriores a la conquista
española o diferentes a los del resto de la sociedad peruana.

Consideramos que no existen prácticas y creencias ancestrales que se hayan preservado


en el tiempo, las principales fiestas que se realizan, expresan – en todo caso - un
sincretismo cultural; las fechas de las mismas responden a un calendario religioso (Fiesta
de la Virgen de Santa Catalina, el Corpus Christi, Señor de la Ascensión), en una de las
cuales incluso se realizan corrida de toros, procesión y quema de castillo de fuegos
artificiales; son evidencias de ese sincretismo expresado en manifestaciones colectivas
de la población del distrito y de la CCSC.

313 GARAY, Erasmo. Comunero de la CCSC.


314 DELGADILLO Mena, Rómulo. Comunero de la CCSC.
315 ANAYA Garay, Irma. Secretaria de la Directiva Comunal de la CCSC.
316 PAREDES Garay, Rolando. Comunero de la CCSC.
317 PAREDES Garay, María. Vicepresidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.
318 NAUPARI Rojas, Yolanda. Presidenta de la Directiva Comunal de la CCSC.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
146
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

La música, los instrumentos y las bandas que participan de las festividades principales,
son principalmente de origen español o electrónicos, que son instrumentos que se
empleaban en el período colonial. No existen los trajes típicos, ni para las festividades,
ni tampoco para uso cotidiano, constatando que las familias comuneras usan prendas de
vestir convencionales como el resto de la sociedad peruana.

El uso de plantas nativas con fines medicinales, no sustituye el uso de la medicina


convencional y moderna, los alimentos y animales oriundos, empleados en la elaboración
de algunos platos “típicos”; son una expresión de un sincretismo cultural, antes que la
vigencia de un modo de vida y costumbres que provienen de un pueblo indígena.

Tenemos que señalar que, del conjunto de indicadores aplicados en el trabajo de campo
y la revisión secundaria, nos indican mayoritariamente que, no existe una identidad
colectiva indígena u originaria, dado que sus costumbres y prácticas, en el mejor de los
casos, son expresión de un sincretismo cultural (indígena – colonial) antes que, la
supervivencia de pensamiento, costumbre o expresiones de una identidad colectiva
indígena u originaria.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
147
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

4. Resultados de la identificación de Pueblo Indígena u Originario

De acuerdo con la información recolectada y considerando los criterios objetivos y el


criterio subjetivo de identificación de pueblos indígenas u originarios a los que se refiere
el artículo 7 de la Ley 29785, consideramos que no se puede calificar como descendientes
de un pueblo indígena u originario a la Comunidad Campesina de Santa Catalina, por no
cumplir sus atributos, con los criterios anteriormente indicados.

4.1 Atributos y criterios

A continuación, se sustenta nuestras conclusiones para cada uno de los componentes


establecidos en la RVM N° 004-VMI-MC que aprueba la Directiva N° 001-2014-VMI/MC
“Lineamientos que establece instrumentos de recolección de información social y fija
criterios para su aplicación en el marco de la identificación de los pueblos indígenas u
originarios”.

4.2 Identificación de posibles afectaciones a los derechos colectivos

No se ha encontrado evidencia que indique que pudiesen generarse afectaciones a los


derechos colectivos; dado que los titulares de los terrenos que son requeridos por el
PRNA, es una Comunidad Campesina y como se ha señalado en el 3.1, se ha concluido
dicho colectivo, no tienen vinculación con un pueblo indígena u originario.

Para precisar nuestras conclusiones sobre la afectación de los derechos colectivos de los
pueblos indígenas u originarios, se consideró el modelo de cuadro de la norma indicada
al inicio del presente numeral:

Cuadro Nº 8 – Análisis de las posibles afectaciones de los derechos


colectivos del Pueblo Indígena u Originario
Disposiciones
Derecho colectivo que Fundamento de la
específicas de la medida
podría afectarse afectación identificada
a consultar
Estudio de Impacto Ambiental Detallado – Categoría “III” del Proyecto Romina

Ninguna Ninguno Ninguno

Elaboración: PLENO, 2021.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
148
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

5. Metodología

La información consignada en cada sección del informe deberá estar respaldada con
referencias a una fuente de información, sea primaria (trabajo de campo) o secundaria
(revisión de información bibliográfica). Toda información deberá provenir de fuentes
confiables (autoridades indígenas, entidades públicas, reconocidos centros de
investigación, etc.).

5.1 Revisión de información secundaria

Las entidades del Estado que se tomaron para la obtención de información, son las
establecidas en la Directiva Nº 03-2012-MC, denominadas Fuentes principales y
que son presentadas en el cuadro Nº 9 a continuación:

Cuadro Nº 9 - Fuentes principales de información de PPII y de las OORR, según la


Directiva Nº 03-2012-MC del Ministerio de Cultura

Fuente Tipo de información


INEI Los Censos realizados sobre PPII, Población y Vivienda
COFOPRI La data de Comunidades Campesinas y Nativas
Gobierno Regional,
Gerencia sectorial, La data de Comunidades Campesinas y Nativas de los Gobiernos
Dirección Regional, Oficina Regionales a través de sus oficinas competentes.
Descentralizada
SUNARP Los registros de Organizaciones, Instituciones y Comunidades
PCM, MINCUL, Congreso de Las disposiciones legales vigentes sobre pueblos en situación de
la República aislamiento y en situación de contacto inicial
MTC La data de la red vial
El Registro Nacional de Instituciones Educativas de Educación
MINEDU
Intercultural Bilingüe
Fuentes complementarias de otros sistemas informativos de entidades
Entidad Pública o Privada
públicas y privadas, previa evaluación de acuerdo con lo dispuesto en el
según el tema
numeral 7.6 de la Directiva Nº 03-2012-MC.
Entidad Pública que haya La información sobre PPII que se obtenga de los procesos de consulta
realizado un proceso de previa realizados por las diferentes entidades de la administración
Consulta Previa a PPII pública.
Fuente: Directiva N° 03-2012-MC, Ministerio de Cultura - Elaboración: PLENO, 2021

La Directiva N° 03-2012-MC, permite el uso de otras fuentes de información a las que


denomina fuentes complementarias:

“7.2.2 Se utilizarán como fuentes complementarias otros sistemas informativos de


entidades públicas y privadas, previa evaluación de acuerdo con lo dispuesto en el
numeral 7.6 de esta Directiva.”319

Debido a ello, PLENO utilizó Fuentes complementarias, consultadas adicionalmente


a las Fuentes principales consideradas por el MINCUL, según el tipo de información
que se requirió y que son presentadas en el cuadro Nº 10:

319Directiva N° 03-2012-MC que regula el funcionamiento de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u
Originarios.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
149
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Cuadro Nº 10 - Fuentes complementarias de información, según tipo de información


requerida para la identificación de PPII y OORR

Fuentes Tipo de información


Mapas, concesiones mineras, límites territoriales, centros poblados,
INGEMMET (GEOCATMIN)
áreas naturales protegidas
Instituciones educativas públicas y privadas por centro poblado, Mapas
MINEDU (ESCALE)
interactivos, Mapas del IGN
Información de registros de reconocimiento y titulación de
COFOPRI Comunidades Campesinas y Nativas, Mapas de predios registrados o
formalizados
Información de Comunidades Campesinas y Nativas, Reservas
MINAM
Comunales, áreas naturales protegidas, otros.
Información de Cuencas, cursos de agua superficial, estudios hídricos
ANA
por cuencas, otros.
Dirección Regional de Registro de Comunidades Campesinas y Nativas, Información de juntas
Agricultura directivas, actividades agropecuarias, otros.
Entrevista a las
Perfil de la C.C., relación con el territorio, antecedentes históricos,
autoridades de la
formas de organización social, política y de manejo del territorio
Comunidad Campesina
Información de Comunidades Campesinas y Nativas, Reservas
Entrevista a funcionarios
Comunales, áreas naturales protegidas, otros. Perfil de la C.C., relación
de entidades sectoriales de
con el territorio, antecedentes históricos, formas de organización social,
la Región Ayacucho
política y de manejo del territorio
Fuente y Elaboración: PLENO, 2021

5.2 Recolección de información primaria

Para el caso de información primaria, PLENO realizó el trabajo de campo, del 27 de mayo
al 01 de junio del presente año.

5.2.1 Equipo a cargo del acopio de información primaria

PLENO, dispuso la participación de cuatro (4) Consultores con amplia experiencia en la


realización de estos estudios, cuya reseña presentamos a continuación:

Felipe Alfredo Quea Justo

Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 30 años de


experiencia en el sector industrial, energético y minero, especializado en manejo de
relaciones entre empresas y/o instituciones con grupos de interés y poblaciones de
distintas formaciones culturales. Se ha desempeñado como Consultor del PNUD en el
diseño de procesos de reconversión laboral, responsabilidad social empresarial y clúster
empresariales.

En el campo de la gestión pública ha sido asesor de 5 Ministros de Energía y Minas, 1


ministro del Interior, 3 Congresistas de la República y 4 Presidentes de Instituciones
Públicas Descentralizadas, formulando e implementado normas, procedimientos e
interviniendo directamente en manejo de temas sociales sectoriales, manejo de

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
150
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

conflictos y crisis sociales, relacionadas con las actividades de las entidades donde ha
trabajado.

Así mismo ha formulado e implementado procedimientos y acciones vinculadas a temas


sociales de relaciones entre empresas y la ciudadanía, prevención de conflictos y manejo
de crisis para el sector Energía y Minas y de política laboral ante el Poder Legislativo y
Ejecutivo del Estado Peruano.

En el sector privado tiene una amplia experiencia en análisis sociopolítico, diseño y


ejecución de Estudios de Impacto Social, Programas de relacionamiento y desarrollo
social intercultural, estrategias de negociación de conflictos y crisis, capacitación y
reconversión laboral intercultural, campañas de difusión y sensibilización pública,
principalmente para empresas e instituciones del sector energético y minero. Ha
conducido más de 300 talleres, Grupos de enfoque y Audiencias públicas, como parte de
su quehacer profesional.

Antenor Guerra-García Campos

Licenciado en Comunicación en la especialidad de periodismo por la Universidad de


Lima. Más de 30 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio, en las que ha
desarrollado acciones en investigación en opinión pública, comunicación para el
desarrollo, asesoría de imagen corporativa, prensa y relaciones institucionales.

Amplio conocimiento en ejecución de proyectos en opinión pública, capacitación a


periodistas en temas de desarrollo, organización de eventos de prensa; excelentes
contactos con los medios de comunicación y fluidas relaciones con líderes de opinión de
los sectores público y privado.

Ha realizado consultorías para instituciones como la Universidad Peruana Cayetano


Heredia, Academia Nacional de Ciencias, Fondo de Población de la Naciones Unidas,
Ministerio de Cultura, Mincetur, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Sernanp,
Proinversión, entre otras y empresas como Pluspetrol, Anglo American Quellaveco y
Michiquillay, Barrick, Antamina, Southern, Minera Rio Blanco, Cementos Pacasmayo,
Nexa, Buenaventura, Red de Energía del Perú, Pesquera Diamante, Innova, etc.

Es autor de los libros El Fútbol Peruano: Protagonistas de su historia (Dos ediciones y


Premio Luces Mejor Edición Especial Diario El Comercio 2017), Seleccionario.
Diccionario de jugadores de la selección peruana 1927-2017, El Fútbol Macho. 50 años
de Copa Perú (Nominado al Premio Luces Mejor Edición Especial Diario El Comercio
2019) y del libro por los 25 años del Club Universidad César Vallejo.

Adrián Begglo Cáceres Olazo

Antropólogo y Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en


Política Social por esa misma Universidad y Diplomado del Programa de Gobernabilidad
y Gerencia Social por la George Washington University / Pontificia Universidad Católica
del Perú / Corporación Andina de Fomento, con más de quince años de experiencia en el
manejo de temas sociales y legales de la actividad minero energética.

Ha sido evaluador de los componentes sociales de los estudios ambientales, miembro del
equipo que revisó el cumplimiento de la consulta previa en el Perú durante el período
1995 – 2011, para el Ministerios de Energía y Minas.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
151
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Así mismo, ha sido evaluador para el cumplimiento de los aspectos ambientales de las
empresas mineras en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
durante los años 2018 – 2020.

Paulo Caballero Valqui

Especialista en herramientas informáticas por el Instituto Superior SISE, con amplia


experiencia en el análisis y captura de información de las redes sociales, con un
diplomado en el análisis de temas y fenómenos sociopolíticos de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el acopio y
sistematización de información de campo y de redes sociales.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
152
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

5.3 Conclusiones generales.

A continuación, se presentan los temas clave, que nos permitirán determinar si la


población de la CCSC ubicada en el ámbito de aplicación de la medida administrativa
solicitada por la CMCSAC, pertenece a un Pueblo Indígena u Originario y sí fuera así,
determinar los derechos colectivos que pudiesen ser afectados.

En el trabajo de campo, PLENO tuvo dos actividades colectivas: Grupo de enfoque y


Mapa Parlante, en las cuales participaron un total de 22 personas, entre hombres y
mujeres que eran miembros de la CCSC, además de directivos actuales de la CCSC.

También se realizaron un total de 16 entrevistas a profundidad a miembros de la CCSC y


4 a funcionarios de entidades públicas y privadas de la provincia de Huaral, vinculados
al quehacer de las Comunidades Campesinas y en varios casos; vinculados a la propia
CCSC.

Así mismo, se revisaron alrededor de 80 documentos con información sobre la CCSC, el


distrito de Santa Cruz de Andamarca y/o la provincia de Huaral y/o el departamento de
Lima; los mismos que estaban relacionados con los antecedentes históricos, costumbres,
modo de vida, cultura, economía y actividades que prevalecen desde el tiempo previo al
período colonial y su vigencia hasta la actualidad.

Reseñamos ello, para que se pueda dimensionar y tener una mejor comprensión de las
conclusiones que presentaremos, las cuales se sustentan en opiniones y percepciones de
un número representativo de informantes de la Comunidad, en la que existen 57
comuneros hábiles, además de contrastar esa información primaria, con la información
secundaria existente sobre los temas indagados, para finalmente discutir en trabajo de
gabinete y poder formular las conclusiones que presentamos a continuación.

Luego de haber empleado los criterios objetivos y el criterio subjetivo establecidos por el
Estado Peruano para la identificación de un Pueblo Indígena, concluimos lo siguiente:

5.3.1 Autoidentificación, Autodenominación y Denominación Oficial

Según la Guía metodológica “Consulta a los pueblos indígenas” publicada el 02 de abril


de 2013, la auto identificación está relacionada con el criterio subjetivo de identificación
de un pueblo indígena u originario, señalando lo siguiente: “Se determina por la
existencia de colectividades humanas que se auto identifican como parte de un grupo
social y culturalmente diferenciado, y tienen un carácter distinto al de otras formas de
organización social.”320

Así mismo, en la reunión de expertos de las Naciones Unidas, realizada en enero del año
2006, se discutió entre otros temas, la autoidentificación y se estableció un criterio para
calificar a los descendientes de los pueblos originarios existentes al momento de la
conquista española. “(…) “Ancestros comunes” se refiere a la existencia de un tronco
histórico común originario, que haya dado lugar a la descendencia de la etnia hasta el
presente. (…)”321

La mayor parte de entrevistados señalaron que sus abuelos, padres y ellos, han crecido
allí, pero que desconocen cómo estaban organizados o quiénes son los que pueden
calificarse como descendientes directos de los que poblaron ese territorio antes de la
llegada de los españoles.

320MINISTERIO DE CULTURA. Guía metodológica “Consulta a los pueblos indígenas”, pág. 31. 2013.
321ONU. 2006. International Expert Group Meeting On the Millennium Development Goals, Indigenous
Participation and Good Governance. New York, 11-13 January 2006.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
153
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

También se observó que, debido que sus familias han vivido por varias generaciones en
la localidad de Santa Catalina, un buen número de entrevistados reivindican que son
descendientes de un pueblo originario llamado “Santa Catalina”

Hemos encontrado poca evidencia que permita afirmar que los miembros actuales de la
CCSC, tienen una identidad de carácter originario, que demuestre que sus antepasados
fueron los Atavillos o los Pirkas, dos grupos que ocuparon el territorio de la parte alta del
valle de Huaral, desde el período preincaico y que en el período colonial sus ayllus fueron
reducidos en el Repartimiento y Doctrina de Santa Lucía de Pacaraos, que incluyó a la
localidad de Santa Catalina.

Incluso en los testimonios de los comuneros entrevistados, y de quienes participaron en


las reuniones para elaborar el mapa parlante y el grupo de enfoque; expresaron en la
mayoría de los casos, que se autoidentifican como pertenecientes al pueblo originario de
Santa Catalina, antes que, a un pueblo indígena u originario, como los Atavillos o los
Pirkas.

Cuando se indagó sobre el lugar de procedencia de las familias de los entrevistados y


participantes de las reuniones; se evidenció que por lo menos un tercios de las familias
comuneras proceden de otros distritos o provincias del departamento de Lima o de otros
departamentos, además de que la forma de organización social y política de la
Comunidad Campesina de Santa Catalina tiene antecedentes propios de formas
organizativas comunales existentes a inicios del siglo XX , coincidiendo con el hecho que
la CCSC fue creada hace 80 años aproximadamente.

Sin embargo, también hemos encontrado información que señala que en la actual
provincia de Huaral, existió durante el período colonial, mucha migración y emigración,
además de una significativa disminución de la población indígena (disminuyó casi un
70% entre los siglos XVII y XVIII, y al inicio del período republicano) lo cual explicaría
porque no hemos encontrado evidencia en los testimonios recogidos en el trabajo de
campo, ni en la documentación revisada sobre la provincia, que nos permita afirmar que
existen lazos de consanguinidad o una continuidad histórica entre los que poblaron ese
territorio antes de la llegada de los españoles y los actuales miembros de la CCSC.

También podemos señalar que, en la observación directa realizada por los Consultores
de PLENO, se apreció que los miembros de la CCSC, no tiene características de un grupo
social y culturalmente diferenciado, ni tienen un carácter distinto que los diferencie de
las formas de organización social que predominan en el país.

A modo de conclusión, sobre el criterio subjetivo de autoidentificación, debemos indicar


que lo expresado por la mayoría de los entrevistados y también por la mayoría de
participantes en las reuniones grupales; de que no se autoidentifican como descendientes
de un pueblo indígena, sino con un pueblo originario llamado Santa Catalina, nos
permite afirmar que los miembros de la CCSC, no son ni parcialmente descendientes
directos, de un pueblo indígena u originario, que haya ocupado dicho territorio, antes de
la llegada de los españoles.

5.3.2 Lengua e Idioma

En relación a la lengua, debemos señalar que existen varios cuestionamientos


académicos e institucionales, al uso de la lengua como indicador de los criterios
objetivos, por parte del MINCUL, entidad que ha calificado a la lengua como indicador
por ser “una de las instituciones sociales y culturales de todo un pueblo”.322

322 MINISTERIO DE CULTURA. Año 2013. Guía Metodológica: Consulta a los Pueblos Indígenas. Página 33.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
154
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

Respecto al uso de la lengua como indicador de pertenencia a un pueblo indígena u


originario; la OIT, en diferentes documentos, se ha pronunciado acerca del uso de la
lengua para identificar a un pueblo indígena:

“(…) el idioma, el vestido y otros signos exteriores de la identidad indígena, muchas


veces se han perdido involuntariamente como resultado de políticas asimilacionistas
aplicadas desde la colonización. Por eso es que el Convenio 169 no exige que se hable el
idioma para reconocer a un pueblo como indígena. (…)”323

“(…) En general, el uso de un idioma indígena como el criterio de identificación es


problemático, dado que se ve influenciado por varios factores, como ser:
• Mucha gente no informa que sabe un idioma indígena con motivo de la aún
persistente percepción negativa y estigmatización del idioma e identidad
indígenas;
• La expansión del idioma dominante (español) y la reducción o desaparición de los
idiomas indígenas;
• La expansión de algunos idiomas indígenas a expensas de otros; por ejemplo, el
quechua, que en muchos lugares está reemplazando al aymara.
• Esto hace que el uso del idioma se convierta en un identificador de identidad étnica
mucho más complejo;
• Contextos territoriales, donde el conocimiento de un idioma hablado por la
mayoría, como el quechua, no conlleva la autoidentificación como indígena;
• La desaparición de los idiomas indígenas entre los pueblos numéricamente más
pequeños en las tierras bajas de Bolivia. (…)”324

Como se puede inferir de lo señalado por la OIT, la lengua no constituye un indicador


determinante, para comprobar el criterio objetivo de una institución distintiva, ni
necesariamente será, una evidencia de la continuidad histórica de un pueblo originario.

En la CCSC el castellano, es el idioma usado por la totalidad de sus miembros, tanto en


los espacios privados, como en los espacios públicos; afirmando los entrevistados que
hace varias generaciones de familias de la CCSC, que no hacen uso del quechua, lengua
que constituiría (según el MINCUL) un indicador importante para ser considerados
como parte de la descendencia de un pueblo indígena u originario.

En las asambleas comunales, el idioma castellano es el usado, no empleándose el


quechua ni siquiera en las comunicaciones con los adultos mayores que asisten a las
mismas, porque ellos no hablan quechua.

Finalmente, en el último censo de población y vivienda realizado por el INEI en el año


2017, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, el 94% de las personas censadas,
manifestó que el idioma con el que aprendió a hablar fue el castellano.

Debemos concluir que, según los entrevistados, participantes en las reuniones colectivas
y constatado por PLENO durante el trabajo de campo; el único idioma que se usa
cotidianamente en los espacios de interacción de los miembros de la CCSC, es el
castellano.

OIT. Año 2003. Convenio Número 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales: Un Manual. Página 33.
323

OIT. Año 2009. Los derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales en la práctica - Una Guía sobre el Convenio
324

Núm. 169 de la OIT, página 20.


Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
155
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

5.3.3 Historia de la Comunidad o Grupo humano

Para el presente estudio, hemos revisado información sobre la historia de la provincia de


Huaral y encontrado referencias documentadas de la existencia de grupos de pobladores
que pertenecían a diferentes etnias y culturas (Atavillos, Pirkas, Chancay) que ocuparon
- además de otros espacios - el territorio que actualmente ocupa la CCSC.

También hemos encontrado información que señala que, en la actual provincia de


Huaral, existió en el período colonial, mucha migración y emigración, además de una
significativa disminución de la población indígena (disminuyó casi un 70% entre los
siglos XVII y XVIII, y al inicio del período republicano) lo cual explicaría porque no
hemos encontrado evidencia de continuidad histórica y conexión territorial, en los
testimonios de los actuales comuneros, ni en la documentación revisada, que nos permita
afirmar que existen lazos de consanguinidad o una continuidad histórica entre los que
poblaron ese territorio antes de la llegada de los españoles y los actuales miembros de la
CCSC.

El conocer la historia del grupo humano al que se pertenece, es un indicador importante


para confirmar la existencia de una identidad colectiva, lo cual aparentemente no sucede
en la CCSC, porque ni los entrevistados, ni los testimonios de los participantes en las
actividades colectivas, pudieron precisar, el origen de la Comunidad, ni quienes eran sus
ancestros y así, demostrar la existencia de una continuidad histórica con los primeros
pobladores del territorio que actualmente ocupan.

Al ser un territorio próximo a una importante vía de comunicación, que une la costa con
el departamento de Pasco, al territorio que actualmente le pertenece a la CCSC, desde el
período colonial, llegaron a vivir migrantes por comercio y/o trabajo en las haciendas
existentes, realizando labores de pastores del ganado o para labores agrícolas y se fueron
asentando familias y quedándose en la zona, lo que habría permitido que se incorporen
a la CCSC.

Adicionalmente debemos señalar que los apellidos de un número importante de los


miembros de la CCSC, corresponden a apellidos de origen español, antes que a los
apellidos que pudiésemos calificar como originarios.

Como conclusión de este aspecto y en concordancia con los establecido en la R.V.M. N°


004-2014-VMI-MC., tenemos que decir que en los testimonios y la información
secundaria revisada, se puede concluir que los actuales miembros de la CCSC, no tienen
una continuidad histórica con los que poblaron ese territorio antes de la llegada de los
españoles.

5.3.4 Organización Social

En la CCSC las características de la estructura organizativa, no están basadas en las que


histórica y previas a la conquista española existieron, o en aquellas que se realizan en las
Comunidades Campesinas que son descendientes de los pueblos indígenas u originarios.

Los aspectos descritos sobre la organización social de la CCSC, en el presente informe,


confirman las características convencionales de la división de roles de género, parentesco
y tipo de familia. También se pudo registrar que, en el manejo del territorio que pertenece
a la Comunidad Campesina, no prevalece la decisión del colectivo en el manejo de las
parcelas asignadas a los Comuneros(as) Hábiles.

El manejo de las parcelas entregadas en posesión a las familias comuneras, son


manejadas con las características del manejo de una propiedad privada, al ser cada

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
156
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

familia posesionaria, la que determina cómo se maneja la parcela (que se siembra, o que
ganado se cría) sin que sea la organización colectiva, la que tenga el manejo de las
decisiones sobre las parcelas asignadas a los comuneros.

Las actividades colectivas existentes en la CCSC, tienen características convencionales y


no corresponden a las características de actividades que tengan su origen en la forma de
realizarlas con anterioridad al período colonial. Son actividades de mantenimiento de los
espacios de uso común (canales, caminos, cementerio, entre otros.) sin que existan ritos
especiales asociados a dichas actividades, ni lazos de solidaridad, como fueron las faenas
colectivas realizadas por nuestros antepasados.

A modo de conclusión de la sección referida a la organización social de la CCSC, podemos


indicar que la forma que las familias tienen para establecerse en el territorio de la
Comunidad, los roles al interior de las mismas y la forma en que se participa en las tareas
colectivas, no evidencian la existencia de instituciones o rasgos culturales distintivos y/o
tradicionales de una identidad colectiva que pertenezca a un pueblo indígena u
originario.

5.3.5 Organización Política

La organización política que existe en la CCSC está compuesta por la Directiva Comunal
y la Asamblea Comunal, no existe alguna autoridad u organización que tenga
características ancestrales. La forma de elegir a la Directiva Comunal, se realiza por
medio de rotación de todos los Comuneros hábiles, en los cargos, usando para ello los
números de registro en el padrón comunal, para designar a los directivos según el
número que corresponda posterior al de las autoridades vigentes ese año. Tampoco
existe ninguna práctica o ritual asociado a la elección de sus autoridades.

La administración del reparto de los terrenos para que realicen sus actividades
económicas, no está vigente, señalando las personas entrevistadas que hace años que no
se otorgan terrenos a los comuneros. Los Comuneros tienen como obligación principal,
cumplir con las faenas comunales que sean programadas, previa concertación con cada
uno de ellos de la fecha en que se realizarán, caso contrario no se sienten obligados a
participar.

Las principales organizaciones o asociaciones existentes en la CCSC, son la Directiva


Comunal, el Comité de regantes de Santa Catalina, la Junta Administrativa de
Saneamiento de agua, el Comité de Vaso de Leche, las cofradías religiosas y la asociación
de damas de la Asunción del Señor.

La toma de decisiones se realiza en la asamblea comunal, en base a lo establecido en sus


estatutos, basando su contenido, principalmente, en lo establecido por la Ley de
Comunidades Campesinas vigente.

La forma de ejercer justicia se basa en los mecanismos establecidos en el país y de


acuerdo a las características, con el concurso del teniente Gobernador, Gobernador
Distrital, Policía Nacional, Juez de Paz y sí los delitos son mayores, se usa la Fiscalía y el
Poder Judicial.

A modo de conclusión, podemos señalar que la organización política existente en la


CCSC, es convencional y moderna, sin que tengan en su estructura organizativa,
asociativa o estatutos, características o referencias a alguna forma de organización
política que incluya de forma total o parcial, rasgos en la organización o vida política de
la CCSC, que den cuenta de una continuidad histórica o la existencia de instituciones
distintivas, relacionadas con algún pueblo indígena u originario.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
157
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

5.3.6 Actividades Económicas

En la CCSC, las dos actividades económicas principales son, la actividad ganadera y la


actividad agrícola, las mismas que tienen como característica principal, que son
realizadas para beneficio de la familia de cada comunero, y no para obtener beneficios
de todos los miembros de la CCSC.

Los cultivos que se siembran, tienen diferentes características, algunos son originarios
de la sierra del Perú y otros son cultivos que fueron introducidos en las últimas décadas.
Las familias de la CCSC, utilizan la mayor parte de su producción agrícola para el
autoconsumo, además de servirles como forraje de su ganado y una mínima parte de su
producción, estuvo orientada al mercado de Huaral, hasta que los costos y la falta de
mano de obra, llevaron a que la actividad agrícola se haya reducido significativamente
en la CCSC.

La agricultura emplea herramientas que combinan su origen colonial (la yunta) con las
creadas en dicho período o introducidas en el período republicano, como la pala, el pico
y el tractor, este último, brindado por la municipalidad distrital a la CCSC y empleado
por buena parte de los comuneros para preparar los terrenos antes de la siembra.
También, se constató que las prácticas y tecnologías empleadas en dicha actividad, no
tienen un origen ancestral.

Debemos subrayar que, ni la Directiva Comunal, ni la Asamblea Comunal, son los


espacios, en los que se decide qué tipo de cultivos se sembrarán en las parcelas asignadas
a cada familia comunera; tampoco se realizan rituales o celebraciones especiales
asociadas a la siembra o los cultivos que existen. Por lo señalado, no se ha encontrado ni
prácticas, ni costumbres ancestrales relacionadas a la reproducción de la actividad
agrícola que realizan las familias de la CCSC.

Respecto a la actividad ganadera, debemos señalar que dicha actividad se realiza bajo
responsabilidad de cada familia comunera, siendo el pastoreo del ganado principalmente
en las parcelas familiares, para el ganado criollo se emplean las mollas o los cerros, que
son terrenos comunales; teniendo que coordinar con la Directiva Comunal, para la
autorización de las zonas de pastoreo de uso común. No existiendo ganado de propiedad
comunal o que se crie para beneficio de toda la comunidad.

El ganado de mayor importancia para la CCSC, es el vacuno, ganadería que junto con el
ganado ovino fueron introducido durante el período colonial. Las prácticas y tecnologías
empleadas para la crianza y el manejo del ganado, son modernas, siendo asistidas las
familias ganaderas, por zootecnistas o especialistas de entidades estatales, en el manejo
de los animales.

Existe la costumbre – introducida por los españoles - de realizar el marcado del ganado
vacuno, la “Herranza”, actividad que en los últimos años ha dejado de realizarse. La
mayor parte del ganado criado es para el mercado, una menor parte se orienta para el
autoconsumo o para incrementar los ingresos de las familias, cuando requieren de pagar
cuentas, como la matrícula escolar o universitaria de sus hijos.

Por lo señalado, concluimos que el conjunto de las actividades económicas que realizan
los comuneros de la CCSC, no está vinculado a la reproducción de actividades de
sustento, que sean distintivas, ni tradicionales, o que expresen una continuidad histórica
o una conexión territorial, menos aún que expresen una identidad con prácticas o
costumbres ancestrales, por tanto, consideramos que las actividades económicas que

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
158
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

realizan los miembros de la CCSC, no los identifica como descendientes de un pueblo


indígena u originario.

5.3.7 Uso del territorio y del hábitat

En la CCSC, existe un uso de los recursos naturales que prioriza el beneficio privado de
cada familia comunera, es cierto que existen espacios que unos pocos comuneros
consideran especiales (por ser sitios arqueológicos, no por ser sagrados o con valor
espiritual), además – según lo expresado por los entrevistados – los comuneros, no
realizan rituales de agradecimiento a cerros, ni fuentes de agua.

El uso del territorio y el hábitat, no podría considerarse relacionada con los valores
espirituales y prácticas ancestrales del pueblo; tampoco se ha identificado una visión que
pueda calificarse de cosmovisión andina en el manejo del territorio comunal.

La propiedad del territorio de la CCSC, es lo único que tiene carácter comunal; la decisión
de uso del espacio territorial asignado a una familia comunera, no lo determina la
Comunidad, sino cada uno de los posesionarios de las tierras asignadas.

Las familias de la CCSC, reproducen algunos patrones culturales y sociales, que


expresarían un sincretismo cultural indígena – colonial, pero no sería la reproducción de
patrones culturales, ni sociales tradicionales que tengan su origen en un pueblo indígena
u originario que hubiesen ocupado el territorio donde se asienta esta comunidad.

Por lo tanto, consideramos que no se puede afirmar que los miembros de la CCSC, hacen
uso del territorio según patrones culturales y sociales distintivos y propios de los
descendientes de un pueblo indígena u originario.

5.3.8 Cosmovisión, creencias y prácticas ancestrales

Las principales fiestas que se realizan, representan el mestizaje de lo andino con lo


español; la fiesta de la Virgen de Santa Catalina, Ascensión del Señor, Santa Rosa y la
Virgen Purísima, son evidencias de ese sincretismo expresado en manifestaciones
colectivas de la población del distrito y de la CCSC.

La música, los instrumentos las festividades principales, son de origen español o


republicano, no existen trajes típicos para las festividades, ni en el uso cotidiano, siendo
las personas adultas mayores o mujeres mayores, las que eventualmente visten trajes
denominados tradicionales. Constatamos que las personas en general, usan prendas de
vestir convencionales como el resto de la sociedad peruana.

El uso de plantas nativas con fines medicinales, no sustituye el uso de la medicina


convencional y moderna, los alimentos y animales oriundos, empleados en la elaboración
de algunos platos “típicos”; son una expresión de identidad colectiva, antes que la
vigencia de un modo de vida y costumbres que provienen de un pueblo indígena.

Tenemos que señalar que, del conjunto de indicadores, la mayor parte de ellos, nos
expresan, que no existe la predominancia de una identidad colectiva indígena u
originaria, dado que la mayoría de sus costumbres y prácticas, son expresión de un
sincretismo cultural (indígena – colonial) antes que, la supervivencia de pensamiento,
costumbre o expresiones de una identidad colectiva indígena u originaria.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
159
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

6. Relación de Anexos

ANEXO 1: Ficha Comunal.


ANEXO 2: Lista de Asistencia de los Comuneros de la CCSC en el Taller de Grupos de
Enfoque y el Taller de Elaboración de Mapa Parlante.
ANEXO 3: Bibliografía.
ANEXO 4: Registro fotográfico del trabajo de campo.
ANEXO 5: Información de SUNARP de la CCSC.
ANEXO 6: Fichas individuales de entrevistas y Registro de Entrevistas Realizadas
durante el Trabajo de Campo.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
160
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

7. Anexo N° 3: Bibliografía

• ALFARO MORENO, Julio César y otros autores. Enfoque Intercultural para la


Gestión de las Microcuencas Andinas. Lima: PRONAMACHCS, Ministerio de
Agricultura. Universidad Nacional Agraria La Molina. 2001.

• ANSIÓN, Juan; Zúñiga, Madeleine. Interculturalidad y Educación en el Perú. Lima:


Fondo Educativo. 1997.

• AECI/UNICEF/FUNPROEIB Andes. 2009. Atlas Sociolingüístico de Pueblos


Indígenas en América Latina. Cochabamba, Bolivia.

• ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Memorándum N° 354. Dirección General


Reforma Agraria y Asentamientos Rurales. 1974.

• MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Banco de Proyectos.


http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php

• BASADRE Grohmann, Jorge. “Historia de la República del Perú: 1822 - 1933”.


Editorial Cultura Antártica, S.A. 1946.

• BID/CEPAL/CELADE (Banco Interamericano de Desarrollo, Comisión Económica


para América Latina y el Caribe y Centro Latinoamericano y Caribeño de
Demografía) (1996), Impacto de las tendencias demográficas sobre los sectores
sociales en América Latina: contribución al diseño de políticas y programas
(LC/DEM/G.161), Santiago, CEPAL.

• BULNES, Martha. 2000. ¿Quién es el otro?, conversaciones para la


convivencia, Lima: Programa FORTE-PE.

• BURGER Lewis, Richard. “Emergencia de la civilización en los andes”. Editorial de


la U.N.M.S.M. 1993.

• BURNEO de la Rocha Zulema. Lima: 2007. “Propiedad y tenencia de la tierra en


Comunidades Campesinas, Revisión de la literatura reciente en el Perú”.

• CASTRO, Pozo, Hildebrando. Nuestra comunidad indígena. 2ª Edición, Lima, 1979,


p. 87

• Carta Natal online - CCSCP Perú con coordenadas.

• CDI y PNUD (Comisión Nacional para el desarrollo de los PPII y Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo), 2006.

• CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES ANDINOS “BARTOLOMÉ DE LAS CASAS”.


GARCÍA, Juan Carlos. Oposiciones a parroquias y doctrinas. El catálogo de la sección
Concursos. Archivo Arzobispal de Lima, Siglos XVII – XIX. Revista Andina. Año 15,
1997.

• CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES ANDINOS “BARTOLOMÉ DE LAS CASAS”.


TINEO Morón, Melecio. LA FE Y LAS COSTUMBRES, Catálogo de la sección
documental de Capítulos (1600-1898). Archivo Arzobispal de Lima, Siglos XVII –
XIX. 1992. Pp. 216.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
161
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2002),


“Vulnerabilidad socio demográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades,
hogares y personas; síntesis y conclusiones” [LC/G.2170 (SES.29/16)], Santiago,
CEPAL.

• CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2007), Panorama


social de América Latina 2006 (LC/G.2326-P/E), Santiago. Publicación de las
Naciones Unidas, N° de venta: S.06. II. G.133.CORTINA ORTS, Adela.
1997. Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza
Editorial.

• CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2008), Panorama


social de América Latina 2007 (LC/G.2351-P), Santiago.

• CHOCANO Mena, Magdalena. “Población, producción agraria y mercado interno,


1700 – 1824” pp. 40. En el libro: “Compendio de historia económica del Perú III: La
economía del período colonial tardío.” BCRP, IEP, 2010. (Serie Historia Económica,
7). Pp. 470.

• CHUECAS CABRERA, Ada. 2003. Lo cultural y lo político en los procesos de


globalización: pueblos indígenas. Proyect report Nº. 22 (CAAAP).

• COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA / Programa de Apoyo al


Repoblamiento y Desarrollo de las Zonas de Emergencia, 2003. Los desplazados en
el Perú, Lima.

• COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN. Los escenarios de la violencia.


Tomo IV, Sección Tercera, Capítulo 1.3, 2003.

• COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR S.A.C. Estudio de Impacto Ambiental detallado –


Categoría III del Proyecto “Romina”, Capítulo 3, Línea de Base. 2021

• COMPENDIO DE HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ III: Economía del período


colonial tardío. Lima, BCRP; IEP, 2010. (Serie Historia Económica, 7) Pp. 470.

• COMPENDIO DE HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ IV: Economía de la primera


centuria independiente. Lima, BCRP; IEP, 2011. (Serie Historia Económica, 14).

• COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CATALINA. Archivo Comunal. 2021.

• CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (2011). Ley Nª 29785, Ley del Derecho a la


Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lima, Perú.

• DE BETANZOS y Aráoz, Juan Diez. “Summa y Narración de los Incas”. 200 páginas.
1987.

• DEFENSORÍA DEL PUEBLO, Republica del Perú (2008), “La salud de las
comunidades nativas: un reto para el estado”, Informe Defensorial N° 134, Lima.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
162
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• DEL POPOLO, F. (2008), “Los Pueblos Indígenas y afro descendientes en las fuentes
de datos: experiencia en América Latina”, serie Documento de proyecto, N° 97
(LC/W.197), Santiago, CELADE-CEPAL y OPS-OMS.DIETZ, Gunter.
2003. Multiculturalismo, interculturalidad y educación: una aproximación
antropológica. CIESAS/Universidad de Granada.

• DEL POPOLO, F. Y A. M. OYARCE (2005), “Población indígena de América Latina:


perfil socio demográfico en el Marco de la CIPD y de las metas del milenio”, Revista
Notas de Población N° 79 (LC/G.2284-P/E), Santiago, CEPAL.

• DEL POPOLO, F; A. M. OYARCE Y B. RIBOTTA (2007), “Sistema de Indicadores


Socio demográficos de Poblaciones y Pueblos Indígenas de América Latina –
SISPPI”, Santiago, CEPAL/CELADE-Fondo Indígena
http://celade.cepal.org/redatam/PRYESP/SISPPI/SISPPI_notastecnicas.pdf.

• DEL POPOLO, F; A. M. OYARCE Y B. RIBOTTA (2009), “Indígenas Urbanos en


América Latina: algunos resultados censales y su relación con los objetivos de
Desarrollo del Milenio”, revista Notas de Población, N° 86 (LC/G.2349-P), Santiago,
CEPAL. Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: S.09. II. G.09.

• DEL POPOLO, F; M. LÓPEZ M. ACUÑA (2009), Juventud indígena y afro


descendiente en América Latina: inequidades socio demográficas y desafíos de
políticas, Santiago, CEPAL/CELADE, OIJ.

• DEGREGORI, Carlos Iván. 2000. No hay país más diverso. Compendio de


Antropología peruana. IEP – Universidad del Pacifico.

• ESCALE MINEDU http://escale.minedu.gob.pe/mapaeducativo/

• ESPINOZA Soriano, Waldemar. “El reino chanca”. Artículo publicado en


Investigaciones Sociales. Vol. 21 N° 38, pp. 139-171. 2017 U.N.M.S.M.

• ESPINOZA Soriano, Waldemar. “Tierras de Comunidades y de Runas particulares en


la era Virreinal y años aurorales de la República.” En el libro: “Proceso de
composición y titulación de tierras en Apurímac – Perú. Siglos XVI – XX. Tomo I:
Abancay, Lucanas, Aymaraes y Chincheros.” Pp. 962. 2007.

• ESPINOZA Soriano, Waldemar. “Los Incas. Economía, sociedad y estado en la era


del Tahuantinsuyo”, Amaru Editores, La Victoria, 1980.

• Evaluación censal de estudiantes (ECE-2010), 2018. “Multiculturalidad e


Interculturalidad”. En: Educación y diversidad rural. Seminario Taller.

• FIGALLO Adrianzén, Guillermo. “Los Decretos de Bolívar sobre los derechos de los
indios y la venta de tierras de las comunidades, Revista Debate Agrario/19, Lima,
1994.

• FISHER, John. Minas y mineros en el Perú colonial, 1776-1824. Lima: IEP, 1977

• FULLER, Norma, (compiladora) 2002. Interculturalidad y Política. Desafíos y


Posibilidades. Red para el desarrollo de las CCSS en el Perú. IEP-PUC.

• FRISANCHO, José. “Del jesuitismo al indianismo y otros ensayos”. Impresión y


fotograbados. C. F. Southwell, Lima, 1928, pp. 30-31.
Pleno Ingeniería Social S.A.C.
Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
163
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• GARCILASO DE LA VEGA. Comentarios Reales de los Incas. Antología. Biblioteca


Imprescindibles Peruanos, Lima, Empresa Editora El Comercio S.A, 2010.

• GARCÍA CANCLINI, Néstor. 1990. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir
de la modernidad, Grijalbo, México.

• GASCÓN, Jorge. “Sublevaciones colonas y reproducción del Sistema de haciendas en


el Sur Andino Peruano”. Revista Española de Antropología Americana, año 2000.
Nro. 30: 265 - 289

• GOBIERNO REGIONAL DE LIMA. Gerencia Regional de Planeamiento,


Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Sub gerencia de Ordenamiento y
Administración Territorial. “Estudio de diagnóstico y zonificación para el
tratamiento de la demarcación territorial de la provincia de Huaral. 142 páginas. Año
2019.

• GOBIERNO REGIONAL DE LIMA. Dirección Regional de Agricultura. Estadísticas


agropecuarias. 2021.

• GODENZZI, Juan Carlos. 1998. Impacto de los Procesos de Modernización en la


Cultura y Sociedad Andina”. En: Desarrollo e Interculturalidad en la Zona
Andina. Lima: Escuela para el Desarrollo.

• GOLTE, Jürgen. 2003. “La diversidad de los Andes pre coloniales, sus consecuencias
para los modos de incorporación a la Colonia y la diversidad regional y étnica en el
presente, en: Investigaciones Sociales. Revista del Instituto de Investigaciones
Histórico Sociales. UNMSM. Año 7, Nº 11.

• GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe (1615). “Nueva crónica y buen gobierno”. John
V. Murra y Rolena Adorno, eds.; traducciones del quechua por Jorge L. Urioste. 3
tomos. México D.F. Siglo Veintiuno. 1980.

• GUÍA Georreferenciación De Comunidades - La Paz - Bolivia 2007.

• GUIESECKE Sara-Lafosse, Mercedes. “Cuestionando la globalización desde la


interculturalidad”, en: Revista de Antropología: Nº 1, UNMSM. mayo 2003.

• HORN, RV. Statistical indicators for the economic and social sciences. Cambridge,
University Press, Hong Kong. 1993.

• HURTADO Huamán, Félix. “Los Laymes: Efectos medioambientales de la


agricultura y el pastoreo: El caso de la comunidad campesina de Qachin”. 161
páginas. 1999.

• IGWIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas) (s/f), “Los PPII
indígenas del Perú”, [en línea] <http://www.iwgia.org/regiones/latin-
america/peru/los-PPII-indigenas-del-peru>, julio de 2010.

• INEI. Perfil Socio demográfico del Departamento de Lima - Set 2018 - Censos
Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
164
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• INEI. Anexo N° 1 Glosario Censal INEI IV Censo Nacional Agropecuario 2012


(CENAGRO)

• INEI (2008a). II Censo de comunidades indígenas de la Amazonia peruana 2007:


resultados definitivos, Lima, Talleres de la Oficina Técnica de Administración del
INEI.

• INEI (2008b). Perfil socio demográfico del Perú, Dirección Técnica de Demografía y
Estudios Sociales y Centro de Investigación y Desarrollo, Lima.

• INEI (2009). Perú: migraciones internas 1993-2007, Lima, Talleres de la Oficina


Técnica de Administración del INEI.

• INEI (2011). Características socio demográficas de los grupos étnicos de la Amazonia


Peruana y del espacio geográfico en el residen, Lima, INEI/UNFPA.

• INEI. Mapa de Pobreza Distrital del Perú – 2009.

• INEI, MINISTERIO DE CULTURA, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO. “IV


Censo Nacional Agropecuario - Información Complementaria, Resultados
Definitivos, Comunidades Campesinas y Nativas”, 2014.

• INEI. Sistema de Consulta de Datos de Centros Poblados y Población Dispersa –


Censo Nacional XII de Población y VII de Vivienda 2017.

• INEI. Directorio de Municipalidades De Centros Poblados 2017.

• INEI. Norma Técnica Sobre el uso del código de ubicación geográfica – UBIGEO.

• IPINZE Jordán Jesús, Lima, 1950. La Campaña Libertadora del General San Martín
en el Norte Chico.

• INSTITUTO REDES DE DESARROLLO SOCIAL. “Conflictividad y oportunidades


para el diálogo en la región Apurímac: Estado del arte y percepciones de los conflictos
en la subcuenca del Río Lucanas 2013 – 2015”. 131 páginas. 2016.

• JACOBSEN, Nils. “Mirages of transition: The Peruvian altiplano, 1780 - 1930”.


Berkeley, University of California Press, 1993.

• KAPSOLI Escudero, Wilfredo. Los movimientos campesinos en Cerro de Pasco, 1880


– 1963. Instituto de Estudios Andinos, 1975 – 161 páginas.

• KAUFFMANN Doig, Federico. “El Perú Arqueológico”. Editorial G.S. 1976.

• KEF – OeAW. “Proceso de composición y titulación de tierras en Apurímac – Perú.


Siglos XVI – XX. Tomo I: Abancay, Lucanas, Aymaraes y Chincheros.” Pp. 962. 2007.

• KEITH, Robert G. 1968. Origen del sistema de hacienda en el valle de Chancay. Serie:
Estudios del Valle de Chancay, N° 5. Instituto de Estudios Peruanos. Pp. 47.

• KLAUER, Alfonso. “TAHUANTINSUYO: El cóndor herido de muerte.” 201 páginas.


2000.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
165
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• LAATS, Henkjan. “Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Perú,


proyecciones desde la población”. Casa Campesina - Centro Bartolomé de las Casas
Cusco, Perú, marzo 2000.

• LAUSENT, Isabelle. Pequeña propiedad, poder y economía de mercado. Acos, valle


de Chancay. Institut Français d´études andines, Instituto de Estudios Peruanos.
1983. 424pp.

• LERNER FEBRES, Salomón. 2005. “Nación y territorio en el Perú. Síntesis y


comentario”. En: Palestra Portal de Asuntos Públicos. PUCP.

• LEWIN, Boleslao. “La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación


americana”. Buenos Aires. 1957.

• LOZANO VALLEJO, Ruth. 2005. Interculturalidad: Desafío y proceso de


construcción, SERVINDI.

• Los Pueblos Indígenas y La Integración Andina - Primer Foro de Intelectuales e


Investigadores Indígenas - Julio de 2007.

• INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE PPII ANDINOS, AMAZÓNICOS Y


AFROPERUANO. Mapa Etnolingüística oficial del Perú. 2010.

• MAKOWSKI, Krzysztof. “Primeras Civilizaciones.” Empresa Editorial El Comercio.


2006.

• MATOS MAR, José y MEJÍA, José Manuel. “La Reforma Agraria en el Perú”.
Instituto de Estudios Peruanos. 1980.

• MEENTZEN, Ángela. Estrategias de desarrollo culturalmente adecuadas para las


mujeres indígenas (versión preliminar).

• MINISTERIO DE CULTURA. Base de datos de Pueblos Indígenas u Originarios.


www.bdpi.cultura.gob.pe

• MINISTERIO DE CULTURA. (2012). Decreto Supremo Nº 001-2012-MC


Reglamento de la Ley Nº 29785. Lima, Perú.

• MINISTERIO DE CULTURA. (2012). Directiva N° 003-2012-MC que regula el


funcionamiento de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios.

• MINISTERIO DE CULTURA. (2013). Guía metodológica “Consulta a los pueblos


indígenas”. Lima, Perú.

• MINISTERIO DE CULTURA. (2010). Resolución Viceministerial N° 260-2010-


VMPCIC-MC. Lima, Perú.

• MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Viceministerial N° 044-2019-VMPCIC-


MC. “Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de San Nicolás de
Tolentino de la comunidad de Mollebamba, distrito de Juan Espinoza Medrano,
provincia de Lucanas, departamento de Apurímac.” Emitida el 22 de marzo del 2019.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
166
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• MINISTERIO DE CULTURA. (2014). Resolución Vice Ministerial N° 004-2014-


VMI-MC.

• MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Banco de Proyectos.


http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php

• MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Guía para la elaboración de Estudios de


Impacto Ambiental. Lima, Perú.

• MINISTERIO DE SALUD. Registro de Establecimientos de Salud.:


http://intranet5.minsa.gob.pe/renaes/views/ConsultaPorUbigeo.aspx.

• MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO - Organismo De


Formalización De La Propiedad Informal- COFOPRI/ Dirección De Formación
Integral- Directorio De Comunidades Campesinas Del Perú 2009- Comunidades
Campesinas Reconocidas a mayo del 2009.

• MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. 2020. PLAN


DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE HUARAL
2020 – 2040. Pp. 442.

• MONTOYA Rojas, Rodrigo. 2001. “Límites y posibilidades de la educación bilingüe


intercultural en el Perú”. En: Interculturalidad, creación de un concepto y desarrollo
de una actitud.

• MONTOYA Rojas, Rodrigo. 2005. “Futuro de las Comunidades Campesinas,


Pacaraos 40 años después”. UNMSM / IIHS, Lima.

• MURRA, John. “Formaciones económicas y políticas del mundo andino”. Instituto


de Estudios Peruanos. 1975.

• OIT. Convenio N° 169 de la OIT, Convenio sobre pueblos indígenas y tribales. 1989.

• OIT. Los derechos de los Pueblos Indígenas y tribales en la práctica. Una Guía sobre
el Convenio N° 169 de la OIT. 2009.

• OYARCE A. M. “Salud materno infantil de PPII Indígenas y afro descendientes de


América Latina: una relectura desde el enfoque de derechos”, serie Documentos de
proyectos, N° 346 (LC/W.346), Santiago, CEPAL-CELADE/OMS-OPS/UNFPA.
2009.

• PEREDO BELTRÁN, Elizabeth. 2004. “Una aproximación a la problemática de


género y etnicidad en América Latina”. En: Serie Mujer y desarrollo 53. CEPAL.

• Perú: Cifras De Pobreza E Indicadores - Estimaciones y Proyecciones de Población


por sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015 –

• PNUD. Directrices sobre los asuntos de los pueblos indígenas. 2008.

• PLAZA JIBAJA, Orlando. y FRANCKE Ballvé, Marfil. "Formas de Dominio,


Economía y Comunidades Campesinas". Centro de Estudios y Promoción del
Desarrollo. DESCO. 1981.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
167
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• POZO Córdova, Zandra. Tesis de Licenciatura: “El Proceso de transformación


económica y cultural de la Comunidad Campesina de Mollebamba, distrito de Juan
Espinoza Medrano, provincia de Lucanas, región Apurímac”. Universidad Nacional
del Centro del Perú. 2015.

• PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - Centro Nacional de Planeamiento


Estratégico - Identificación Preliminar de Proyectos de Desarrollo Nacional Regional
en el Corredor Interoceánico Sur - 0ctubre -2010 - Arq. Luisa Galarza.

• PRO INVERSIÓN - Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Perú – Cusco.

• QUINTANA Quintanilla, Gerardo. “Los Chankas. Historia” 108 páginas. 1976.

• RODRÍGUEZ, J. (2003), “La fecundidad alta en América Latina y el Caribe: un riesgo


en transición”, en la fecundidad en América Latina y el Caribe: ¿transición o
revolución?, Santiago, CEPAL y Universite Paris V Nanterre.

• ROSAS Cuadros Emilio, 1994. Historia de la Provincia de Lampa Restos


Precolombinos, Coloniaje, Emancipación y República. Lima.

• ROTONDO, Antonio (1863). “La Oración de la tarde: novela escrita sobre el célebre
drama del mismo título original de Luis Mariano de Larra”. Madrid: Imprenta y
Litografía Militar del Atlas, a cargo de J. Rodríguez, edición de Luis Mariano de
Larra.

• ROSTWOROWSKI De Diez Canseco, María. “Historia del Tahuantinsuyo”. Instituto


de Estudios Peruanos, 1988.

• SCHKOLNIK, S. y DEL POPOLO, F. (2005), “Los censos y los PPII indígenas en


América Latina: una metodología regional”, Revista Notas de Población, N° 79
(LC/G.2284-P/E), Santiago, CEPAL/CELADE.

• SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS


INVERSIONES SOSTENIBLES (SENACE). Manual de Evaluación del Estudio de
Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) para el Subsector Minería.

• SUNARP. Partida electrónica de Persona Jurídica de la Comunidad Campesina de


Santa Catalina. 2021.

• TAMAYO HERRERA, José “Historia Social e Indigenismo en el Altiplano”. Ediciones


Treintitrés. Lima 1982 p. 61.

• TORERO Fernández de Córdova, Alfredo. El quechua y la historia social andina.


Lima: Universidad Ricardo Palma. 1974.

• TINEO Morón, Melecio. Catálogo de la Serie de Estadística Parroquial del Archivo


del Obispado de Huacho (1684-2000). Obispado de Huacho. 2017. Pp. 342.

• TUMI PACORI, Roger. Un acercamiento a la historia de Lampa-Puno-Perú. 2010.

• UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) (2004), El estado de la


niñez en el Perú, Lima.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
168
Estudio de caracterización de la C.C. de Santa Catalina
Proyecto de Exploración “Romina”

• UNICEF e INEI (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia e Instituto Nacional
de Estadística e Informática) (2010), Estado de la niñez indígena en el Perú, Lima.

• UNIVERSIDAD Mayor de San Marcos (2019). El Real Convictorio de San Carlos y la


difusión de las ideas de libertad. 458 pp.

• VALERA, Juan y LÓPEZ, Carlos. “Uso y tenencia de la tierra en Puno: Titulación y


Registro de la propiedad rural”. Revista DEBATE AGRARIO: Análisis y alternativas
Nº 27. Lima marzo de 1998. CEPES.

• VAN DALEN Luna, Pieter D. y Otros. “Arqueología de la cuenca del río Mollebamba,
Lucanas – Apurímac” en Arqueología y Sociedad N° 32, 2016.

• VAN DALEN Luna, Pieter D. 2011. El Tawantinsuyu en la Costa Norcentral peruana:


valles de Chancay y Huara. Revista Investigaciones Sociales, UNMSM. 27 pp.

• VAN DALEN Luna, Pieter D. La provincia de Huaral en la historia. 144 páginas. 2016.

• WACHTEL, Nathan “La Desestructuración Económica y Social del Mundo Andino”


En Sociedad e Ideología. Lima: IEP, 1973.

• ZEVALLOS Aguilar, Ulises Juan. Indigenismo y Nación. Los retos de la subalternidad


aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926 -1930). Lima: Instituto Francés de
Estudios Andinos-Fondo Editorial del Banco Central de Reserva del Perú, 2002.

Pleno Ingeniería Social S.A.C.


Av. Esteban Campodónico Nº 122 - Urb. Santa Catalina – Lima 13 - Teléfono: +51 1 2656633
e-mail: adminis@pleno.com.pe
169

También podría gustarte