Está en la página 1de 3

COLEGIO LEONARDO POSADA PEDRAZA I.E.D.

“Comprensión de saberes para el ejercicio de la autonomía, formación de ciudadanos con responsabilidad social y liderazgo”
TALLERES DE TRABAJO SEMESTRAL
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA E mail: bseguro@educacionbogota.edu.co

DOCENTE: BIBIANA SEGURO GUÍA # 1 CUARTO PERÍODO Sólo Wa +573013830391


SEGUNDO SEMESTRE DE 2020 GRADO : SÉPTIMO, NOVENO Y Youtube BIBIANA SEGURO
ONCE Blog https://edufisicalpp2016.blogspot.com/

¡POR FAVOR LEER MUY BIEN TODA LA GUÍA!

COMPETENCIA Y/O HABILIDAD A TRABAJAR: TRABAJO FÍSICO Y EMOCIONAL A TRAVÉS DEL RECONOCER EL PERDÓN COMO
PARTE DE LA TRANQUILIDAD

CONTEXTUALIZACIÓN:

El confinamiento, cambió radicalmente las prácticas de movimiento y de interacción personal. Esto trajo consigo cambios de hábito en muchas
personas. Posiblemente, algunas personas replantearon sus hábitos inadecuados y de acuerdo a sus posibilidades de supervivencia
implementaron prácticas saludables en su vida diaria como la buena alimentación y la práctica de ejercicio regular. Otras personas, tal vez
afirmaron sus prácticas inadecuadas trayendo como consecuencia la aparición de otro tipo de afecciones a la salud, como por ejemplo lo
relacionado a la inactividad física y la obesidad. Sin embargo, existen herramientas que hacen posible que, a pesar de la situación, se cuente
con un espacio de reflexión sobre la manera de afrontar la vida de ahora en adelante. Planteado lo anterior no solo desde el desarrollo físico
sino también desde el desarrollo emocional, en especial propuesto en esta guía como lo es el ejercicio del Perdón.

Desde el principio del confinamiento, se ha pensado en una educación física orientada a que el estudiante, y porque no, su familia y conocidos,
exploren sobre las diversas formas de la práctica física a partir de sus propios gustos y convicciones, es por esta razón que desde el área
esperamos que los reportes de actividad física semanal, sirvan como una herramienta de práctica física cotidiana, donde el estudiante
finalmente construya su propia manera de mantenerse activo en cualquier tipo de situación, usando elementos poco comunes para la práctica
de la actividad física regular, además del aprovechamiento de los espacios físicos.
COLEGIO LEONARDO POSADA PEDRAZA I.E.D.
“Comprensión de saberes para el ejercicio de la autonomía, formación de ciudadanos con responsabilidad social y liderazgo”
TALLERES DE TRABAJO SEMESTRAL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

Actividad 1 TRABAJO FÍSICO CORPORAL

El estudiante (en lo posible junto a su familia) de acuerdo a lo aprendido con los ejercicios y actividades desarrolladas hasta el momento (ya
sea desde la virtualidad o la formación presencial), organizan mínimo tres sesiones a la semana de por lo menos una hora, donde involucren
ejercicios, actividades y juegos, desde sus propios gustos, donde explican de manera concreta el desarrollo de las mismas a través de la
siguiente tabla:

Nombre: Curso: Fecha de entrega: Se menciona la fecha del envío del trabajo
Taller número: Objetivo: Se redacta con el verbo en infinitivo, se redacta el qué y el para qué del trabajo de la semana
Fechas de Descripción de la actividad se menciona la duración, tipo de ejercicios, actividades o juegos utilizados en cada uno de las partes de la Fuentes utilizadas
ejecución sesión, materiales o elementos de la casa empleados (si los hay); ya sea calentamiento, parte central o enfriamiento

Sesión 1 Calentamiento Se mencionan los links utilizados, ó


Se menciona la Parte Central libros, o si la información viene de la
fecha de experiencia del colegio, experiencia
ejecución y se Enfriamiento propia o de personas conocidas por el
otorga un estudiante que pueden ser amigos o
nombre a la familiares
sesión
Sesión 2 Calentamiento
Se menciona la
fecha de Parte Central
ejecución y se
otorga un Enfriamiento
nombre a la
sesión
Sesión 3 Calentamiento
Se menciona la
fecha de Parte Central
ejecución y se
otorga un Enfriamiento
nombre a la
sesión
Aprendizajes adquiridos después de la ejecución de la actividad se mencionan los aprendizajes relacionados con la ejecución de actividades en la semana. Recuerden que los aprendizajes
varian, si las actividades también varian. Busquen siempre diferentes actividades para que no se queden en un solo esquema de ejercicio.
Quienes estuvieron conmigo en la realización de las actividades se mencionan las personas involucradas en la actividad
COLEGIO LEONARDO POSADA PEDRAZA I.E.D.
“Comprensión de saberes para el ejercicio de la autonomía, formación de ciudadanos con responsabilidad social y liderazgo”
TALLERES DE TRABAJO SEMESTRAL
NOTA: Varios estudiantes han adaptado el formato a explicaciones gráficas o a través de un solo texto; qué también es un trabajo válido. Lo
importante es que cuente con la mención de todos los aspectos. Lo significativo del reporte de actividad física, es que el estudiante no pierda
su esencia y creatividad.

Actividad 2 TRABAJO EMOCIONAL: ME PERDONO

Las situaciones extremas, muchas veces llevan a que las personas cometan actos, de los que tal vez en un futuro se arrepientan y aparezcan
interrogantes tales como: y si hubiera dicho…. Y si hubiera hecho… y si…Sin embargo, es importante pensar en que las situaciones que ya
pasaron contaban con unas características necesarias para que cada persona aprendiera sobre ello y se construyera como individuo. Tal vez,
el tiempo no puede regresar, pero cada persona tiene la capacidad de hacer un ejercicio de sanación emocional que le permita tomar aquellas
situaciones que no se pudieron evitar, traerlas como aprendizaje y sanar a través del perdón.

La actividad consiste en:

1. Busca un sitio cómodo


2. Coloca el audio del enlace https://youtu.be/rLf0qZEdTrE y haz la actividad de manera consciente, respira muy bien de acuerdo a las
indicaciones y relájate
3. Puedes escribir lo que aprendiste de esta actividad dentro del cuadro de reporte de actividad física o a parte. Disfruta de la actividad,
todos necesitamos bienestar emocional también.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Fecha de entrega
Que el reporte cuente con los criterios exigidos por la maestra en cuanto a datos solicitados
Reporte donde no se mencione el curso no será tenido en cuenta para calificación
Se prefiere que los reportes se envíen por mensaje no por fotografía, cuando son solo texto, para evitar daños en la vista de la maestra.
El whatsapp es sólo para resolver dudas, recibir nivelaciones y trabajos en físico. LOS TRABAJOS SÓLO SE RECIBEN A TRAVÉS DEL
CORREO BSEGURO@EDUCACIONBOGOTA.EDU.CO

También podría gustarte