Está en la página 1de 1

Preguntas debate política exterior

1. Cómo mejor se explica la relación entre centro y periferia.


2. A través del análisis teórico describa el término "consciencia de clase"
3. Cómo se crea "clima favorable" para inversiones extranjeras.

La teoría de Kenneth Waltz, conocida como neorrealismo o realismo estructural, busca explicar
las relaciones entre los estados, por lo cual se enfoca en la estructura del sistema internacional
y la distribución del poder entre los estados y como esto influye en su comportamiento. En este
contexto, los Estados buscan principalmente su propia seguridad y supervivencia, y tienden a
comportarse de manera racional y egoísta.

Por lo tanto su enfoque en la estructura del sistema internacional y la distribución del poder
entre los Estados puede arrojar luz sobre cómo los Estados más poderosos siendo los centrales
interactúan con los Estados menos poderosos siendo los de la periferia en el ámbito de las
relaciones internacionales.

Ya que El neorrealismo destaca la importancia del poder y la seguridad en las relaciones


internacionales. Esto puede llevar a los Estados centrales a buscar formas de mantener y
aumentar su poder en el sistema internacional, lo que a menudo ha llevado a políticas que
benefician a los Estados centrales a expensas de los Estados periféricos.

TAAMBIEN argumenta que los Estados buscan asegurar sus intereses de supervivencia en un
sistema anárquico y competitivo. Por lo cual esto puede llevar a la competencia por recursos
naturales y mercados en los Estados periféricos, lo que a menudo ha resultado en la
explotación de los recursos de los países periféricos por parte de los Estados centrales.

También podría gustarte