Está en la página 1de 14

Mecánica UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA
de suelos CARRERA INGENIERÍA CIVIL

RESISTENCIA AL
ESFUERZO CORTANTE
Bach. Juan Maldonado Pariona
Mecánica
de suelos Análisis de la resistencia al corte en suelo

𝜎 Incremento de carga
Otro incremento Fuerza actuante
Incremento último 𝐹
𝜎=
𝐴

A Fuerza resistente
𝜎𝑎
Esta masa
tiende a
𝜎𝑟 A’ moverse
𝜎′𝑎
A’’
𝜎′𝑟
𝜎′′𝑎
FALLA

𝜎′′𝑟
Es el esfuerzo máximo que
𝜎𝑅𝑚á𝑥 𝜏 puede soportar el suelo
Mecánica
de suelos Teoría de falla de Coulomb

Principio de Coulomb: 𝑇𝑅 = 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑙𝑖𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜


𝑇𝑅 = 𝜇. 𝑁
Donde:
𝜇= Coeficiente de rozamiento
N= Fuerza normal = W.cos(𝛼)
𝜏𝑟 = 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒
𝑇𝑅 𝜇. 𝑁
𝜏𝑟 = = = 𝜇. 𝜎
á𝑟𝑒𝑎 á𝑟𝑒𝑎

𝜏𝑟= 𝜇. 𝜎 = tan(𝜑). 𝜎 Simulación de la falla en un suelo granular

𝜏𝑟= 𝜇. 𝜎 = tan 𝜑 . σ + c Simulación de la falla en un suelo granular con finos

Granulares Finos

𝜑 (ángulo de fricción) y c (cohesión) son parámetros de resistencia al corte


Mecánica
de suelos Ensayo de corte directo a gran escala
Mecánica
de suelos Envolvente de falla

Se le aplica un esfuerzo 𝜎𝑛 y el 𝜎𝑐 se va a incrementarse. Y se va midiendo la


deformación δ hasta que se genere una superficie de falla y colapse.
𝜎𝑛1
4.5
𝜎𝑐1 𝜏3

Esfuerzo cortante (kg/cm2)


4.0
3.5
𝜎𝑛2 3.0 𝜎𝑛3
2.5
𝜏
2.02
𝜎𝑛2
𝜎𝑐2 1.5
𝜏1
1.0
𝜎𝑛1
0.5
𝜎𝑛3 0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0
Deformación horizontal (%)
4 kg/cm2 2 kg/cm2 1 kg/cm2

𝜎𝑐3 Encontramos el esfuerzo de corte 𝜏 para cada esfuerzo normal aplicado.


Mecánica
de suelos Gráfica de la envolvente de falla

m= tan 𝜑 𝜑 = 𝑡𝑎𝑛−1 𝑚
b=c
𝜏 Envolvente de falla 𝜑

ENVOLVENTE
𝜏3
4.5

4
y = 1.004x + 0.0487
𝜏 = 𝑐 + tan 𝜑 . σ
Esfuerzo cortante (kg/cm2)

3.5

2.5
𝜏2 y = b + m.x
2

1.5

1 𝜏1
0.5

0 c
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
Esfuerzo normal(kg/cm2)
3.5 4 4.5
𝜎𝑛1 𝜎𝑛2 𝜎𝑛3 𝜎𝑛

El objetivo de la envolvente es determinar c y 𝜑


Mecánica
de suelos Criterio de falla de Mohr y Coulomb

𝜏 𝜏𝑟 = 𝑐 + tan 𝜑 . σ

𝜏𝑟

𝜏𝛼
𝜎
𝜎𝛼 𝜎𝑟
Z 𝜎𝑧 = 𝛾𝑧 +∆𝜎𝑧 +∆𝜎𝑧
𝜏𝑧𝑥+∆𝜏𝑧𝑥+∆𝜏𝑧𝑥
𝜎𝛼 La envolvente de falla
𝜎𝑥+∆𝜎𝑥+∆𝜎𝑥 representa los esfuerzos
𝜏𝑥𝑧 máximos de resistencia al
𝜏𝛼 corte que soporta el suelo.
Mecánica
de suelos Interpretación

¿Cuál es el significado físico de la ecuación?

𝜏 = 𝑐 + tan 𝜑 . σ
Dado un cuerpo de prueba donde
existe una falla. Ahí se genera una
𝜎 resistencia al corte y un esfuerzo
normal perpendicular a dicha
𝜏 resistencia.
𝜃
Mecánica
de suelos Estado de esfuerzos bidimensional

• Los esfuerzos normales 𝜏 A (𝜎𝑧 ; 𝜏𝑧𝑥 )


𝜎𝑧 en compresión son (+)
• Los esfuerzos cortantes
en sentido antihorario (+)
𝜏𝑧𝑥 𝜎
M
𝜎3 𝜎1
𝜎𝜃
𝜎𝑥
𝜏𝜃
𝜃
(𝜎𝑥 ; 𝜏𝑥𝑧 ) B
𝜏𝑥𝑧
N

• Las coordenadas del punto A representan el Todos los puntos que pertenecen al círculo de Mohr nos
estado de esfuerzos en el plano horizontal. van a dar una coordenada de esfuerzos. Es decir; el círculo
• Las coordenadas del punto B representan el representa todos los esfuerzos en los distintos planos
estado de esfuerzos en el plano vertical. inclinados que pasan a través del elemento.
Mecánica
de suelos Método del Polo

1. Ubicar el polo P. Trazando una recta desde un punto de coordenadas conocidas, paralela al plano donde actúan los esfuerzos
del punto de coordenadas conocidas.
2. Desde el polo se traza una recta paralela al plano de interés. La intersección entre esta recta y el círculo de Mohr nos dará
los valores de los esfuerzos buscados.
M’
𝜎𝑧 𝜏
P 𝜃 A (𝜎𝑧 ; 𝜏𝑧𝑥 )
𝜏𝑚𝑎𝑥
𝜏𝑧𝑥 M 𝛽
Plano en el que actúan
𝜏𝜃
𝜎𝜃 los esfuerzos principales
N’
𝜎𝑥 𝜎1
𝜏𝜃 𝜎3 𝜎𝜃 o 𝜎
𝜃
𝜏𝑥𝑧
N (𝜎𝑥 ; 𝜏𝑥𝑧 ) B
Mecánica
de suelos Ejercicio 1

Calcular los esfuerzos sobre el plano horizontal DD.

4 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
2 𝑘𝑔/𝑐𝑚2

60°
D D’

2 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
4 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
Mecánica
de suelos Ejercicio 1

Calcular los esfuerzos sobre el plano horizontal DD.

2 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 B’

4 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 30°

4 𝑘𝑔/𝑐𝑚2

B
2 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
Mecánica
de suelos Ejercicio

Una muestra de suelo (0.1m x 0.1m) es sujeta a las fuerzas mostradas en la figura.
a) Determine 𝜎1 , 𝜎3 y 𝛽
b) Los esfuerzos en un plano orientado 30° en sentido antihorario del plano de esfuerzos
principales mayores
5 𝑘𝑁

1 𝑘𝑁

3𝑘𝑁

1 𝑘𝑁

Respuesta: 𝜎1 = 541.4 Kpa 𝜎3 = 258.6 kpa 𝛽 =22.5° 𝜎𝜃 =0.47 Mpa 𝜏𝜃 =0.12 Mpa
Mecánica UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
de suelos FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA INGENIERÍA CIVIL

MUCHAS GRACIAS
Juan Maldonado Pariona
jmaldonadop@uni.pe

También podría gustarte