Está en la página 1de 36

mente científicos.

Su puesta en marcha no

punto de vista científico y también docente.

ESTRATEGIAS DE
INVESTIGACIÓN EN facilitar el uso del método científico con el

LAS CIENCIAS SOCIALES


que nos permitan como científicos sociales

Félix Requena Santos


Luis Ayuso Sánchez
Coordinadores y editores

ciencia
política
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN
EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Fundamentos para la elaboración de un Trabajo
de Fin de Grado o un Trabajo de Fin de Master
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH

MANUEL ASENSI PÉREZ


Catedrático de Teoría de la Literatura y de la Literatura Comparada
Universitat de València

RAMÓN COTARELO
Catedrático de Ciencia política y de la Administración de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Mª TERESA ECHENIQUE ELIZONDO


Catedrática de Lengua Española
Universitat de València

JUAN MANUEL FERNÁNDEZ SORIA


Catedrático de Teoría e Historia de la Educación
Universitat de València

PABLO OÑATE RUBALCABA


Catedrático de Ciencia Política y de la Administración
Universitat de València

JOAN ROMERO
Catedrático de Geografía Humana
Universitat de València

JUAN JOSÉ TAMAYO


Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones
Universidad Carlos III de Madrid

Procedimiento de selección de originales, ver página web:


www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
ESTRATEGIAS DE
INVESTIGACIÓN EN LAS
CIENCIAS SOCIALES
Fundamentos para la elaboración de un Trabajo
de Fin de Grado o un Trabajo de Fin de Master

FÉLIX REQUENA SANTOS


LUIS AYUSO SÁNCHEZ
Coordinadores y editores

Valencia, 2018
Copyright ® 2018

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede


reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico,
incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de
información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores
y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará


la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad,


Plan Nacional de I+D 2013 (Referencia CSO2013-46440-P)

Directores de la Colección:
ISMAEL CRESPO MARTÍNEZ
Catedrático de Ciencia Política y
de la Administración en la Universidad de Murcia

PABLO OÑATE RUBALCABA


Catedrático de Ciencia Política y
de la Administración en la Universidad de Valencia

© Félix RequenA Santos


Luis Ayuso Sánchez y otros

© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email:tlb@tirant.com
www.tirant.com
Librería virtual: www.tirant.es DEPÓSITO
ISBN: 978-84-9169-695-7
MAQUETA: Tink Factoría de Color

Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no


ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicas-de-empresa
nuestro Procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
A nuestros alumnos del Master de Sociología Aplicada (MSA)
de la Universidad de Málaga
Índice

Presentación ........................................................................................... 19

Capítulo 1
EL PRINCIPIO DE TODO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL:
LA CURIOSIDAD SOCIOLÓGICA
José Fernando Troyano Pérez

1. EL PODER DE LA IMAGINACIÓN Y LOS LÍMITES DE LA FAN-


TASÍA................................................................................................. 25
1.1. El primer instrumento de investigación es una teoría. Teoría y
técnica se refuerzan mutuamente ............................................... 27
2. DESCUBRIR LA REALIDAD SOCIAL .............................................. 29
2.1. El ejemplo de la fecundidad ....................................................... 30
2.2. El ejemplo del matrimonio ........................................................ 32
2.3. La lección de Montesquieu ........................................................ 32
3. HECHOS Y SIGNIFICADOS ............................................................. 34
4. LA DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA: LA LÓGICA DE LO SOCIAL .... 36
4.1. Tres actos ejemplares: comer, amar y alucinar ........................... 38
4.2. Conceptualizando...................................................................... 39
4.3. La mejor explicación y el mejor ejemplo: la lengua .................... 40
4.4. Una consideración con dos ejemplos sobre el lenguaje de las
Ciencias Sociales........................................................................ 41
5. SOBRE EL PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO SOCIOLÓGICO .... 43
5.1. Preguntas y respuestas ............................................................... 43
6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 45

Capítulo 2
LA ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Luis Ayuso Sánchez

1. LA IMPORTANCIA DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN...... 47


2. ALGUNOS CONSEJOS PARA HACER BUENAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN ............................................................................. 50
3. TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................... 54
4. DELIMITACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y SU
JUSTIFICACIÓN................................................................................ 56
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 57
10 Índice

Capítulo 3
CÓMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS EN CIENCIAS SOCIALES
María Dolores Martín-Lagos López

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 59
2. BREVE COMENTARIO SOBRE LA PRESENTACIÓN Y LA MOTI-
VACIÓN ............................................................................................ 60
2.1. Primer paso: la estructura del texto cientíico siguiendo el proce-
so de investigación..................................................................... 60
2.1.1. Apartados de un texto cientíico ..................................... 60
2.1.2. Fallos comunes respecto a la estructura del texto cientíi-
co ................................................................................... 62
2.1.3. Proceso seguido en el desarrollo del trabajo ................... 63
2.1.4. Estructura y conexión entre las secciones. ...................... 65
2.2. La redacción y el estilo de la escritura cientíica ......................... 66
3. CÓMO CITAR SEGÚN EL SISTEMA APA ....................................... 69
3.1. Formato de presentación: tipo y tamaño de letra, interlineado,
márgenes, sangría y alienación del texto .................................... 70
3.2. ¿Cuál ha de ser el tipo de encabezado adecuado en el trabajo? .. 71
3.3. ¿Cómo hay que citar en el texto a los autores cuyos artículos o
libros se han revisado?............................................................... 71
4. ¿CÓMO CITAR LA BIBLIOGRAFÍA? ............................................... 75
4.1. ¿Cómo citar en APA?................................................................. 76
5. EVITAR EL PLAGIO: RESPETO Y CONOCIMIENTO DE LAS
NORMAS DE CITACIÓN ................................................................. 79
6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 81

Capítulo 4
FUNDAMENTACIÓN DE TODA INVESTIGACIÓN:
LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Marta Ortega Gaspar

1. LA REVISIÓN DE LOS ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS ........ 83


1.1. La importancia de realizar una revisión bibliográica ................ 84
1.2. Realizar una adecuada revisión bibliográica. Cómo sacar el
máximo partido a lo leído ......................................................... 85
2. LA BÚSQUEDA DE LA LITERATURA .............................................. 86
2.1. Las bases de datos electrónicas (Web of Science, Social Science
Citation Index, Scopus, Google académico, Dialnet) .................. 86
2.1.1. Cómo acceder y utilizar la Web Of Science (WOS) ......... 87
2.1.2. Como acceder y utilizar SCOPUS ................................... 89
2.1.3. Google Académico o Google Scholar ............................. 90
2.1.4. Dialnet ........................................................................... 90
2.1.5. Sociological Abstracts (plataforma Proquest) ................. 91
2.2. Los parámetros de búsqueda ..................................................... 92
Índice 11

3. EL META-ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO............................................ 93
4. EVALUAR LA CALIDAD DE LOS TEXTOS ..................................... 93
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 95

Capítulo 5
LA ELABORACIÓN DE MARCOS TEÓRICOS APLICADOS
Félix Requena Santos

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 97
2. PASOS A SEGUIR EN UN ESTUDIO ................................................ 99
2.1. Contextualizar........................................................................... 99
2.2. Revisar la bibliografía ............................................................... 100
2.3. Elegir la teoría ........................................................................... 101
2.4. El proceso metodológico ........................................................... 102
3. CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO ................................... 103
4. MARCO TEÓRICO E HIPÓTESIS .................................................... 106
5. TEORÍA Y DATOS DE LA REALIDAD ............................................. 107
6. CONSTRUIR UNA BUENA TEORÍA................................................ 109
7. UNA SUGERENCIA PARA CONSTRUIR TEORÍAS: EL PROGRA-
MA TWD (TOCQUEVILLE, WEBER, DURKHEIM) ......................... 112
7.1. El caso de Tocqueville ................................................................ 113
7.2. El caso de Weber ....................................................................... 114
7.3. Otro buen ejemplo es el caso de Durkheim ................................ 115
8. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 116

Capítulo 6
EL DISEÑO DE OBJETIVOS E HIPÓTESIS
Mercedes Fernández Alonso

1. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS, LA TRANSFORMACIÓN DE


LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN EN OBJETIVOS .............. 119
2. LA REALIZACIÓN DE OBJETIVOS REALISTAS PARA LA REALI-
ZACIÓN DE TFG Y TFM.................................................................. 124
3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS...................................... 126
3.1. La diferenciación entre objetivos de investigación y objetivos de
intervención............................................................................... 129
4. LAS HIPÓTESIS, TIPOS DE HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN,
CONSEJOS PARA HACER BUENAS HIPÓTESIS ............................. 131
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 137
12 Índice

Capítulo 7
LA UTILIZACIÓN DE FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS
Livia García Faroldi

1. INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN DE DATOS SECUNDARIOS ....... 139


2. CÓMO ELEGIR LOS TIPOS DE DATOS ADECUADOS A NUES-
TRA INVESTIGACIÓN ..................................................................... 140
3. TIPOS DE DATOS SECUNDARIOS: DATOS OBJETIVOS Y DATOS
SUBJETIVOS ...................................................................................... 142
4. LOS DATOS SECUNDARIOS DE CARÁCTER OBJETIVO: PRIN-
CIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL E
INTERNACIONAL ........................................................................... 144
4.1. Banco Mundial .......................................................................... 146
4.2. Consejo Económico y Social ...................................................... 146
4.3. Eurostat..................................................................................... 147
4.4. Foro Económico Mundial.......................................................... 147
4.5. Instituto Nacional de Estadística ............................................... 148
4.6. Organización de las Naciones Unidas ........................................ 149
4.7. Organización para la Cooperación y el Desarrollo .................... 150
4.8. Organización Internacional del Trabajo..................................... 151
4.9. Base de Datos Mundial de Riqueza e Ingresos ........................... 152
5. LOS DATOS SECUNDARIOS DE CARÁCTER SUBJETIVO: PRIN-
CIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL E
INTERNACIONAL ........................................................................... 153
5.1. Afrobarómetro .......................................................................... 153
5.2. Banco de datos ASEP/JDS .......................................................... 154
5.3. Barómetro de Asia ..................................................................... 155
5.4. Centro de Investigaciones Sociológicas ...................................... 156
5.5. Encuesta Europea de Valores y Encuesta Mundial de Valores .... 157
5.6. Encuesta Social Europea ............................................................ 158
5.7. Estudio sobre ingresos y sobre riqueza del LIS ........................... 158
5.8. Eurobarómetros ........................................................................ 159
5.9. Programa Internacional de Estudios Sociales (ISSP) ................... 160
5.10. Latinobarómetro ....................................................................... 160
6. BIG DATA: DEFINICIÓN, VENTAJAS E INCONVENIENTES ........ 161
7. CÓMO EVALUAR LA CALIDAD DE LOS DATOS SECUNDARIOS 164
7.1. Con respecto al diseño de la investigación ................................. 165
7.2. Con respecto a la recogida de datos........................................... 166
7.3. Con respecto a la presentación de los datos y su análisis ........... 166
8. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA UTILIZACIÓN DE DA-
TOS SECUNDARIOS ......................................................................... 169
9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 171
Índice 13

Capítulo 8
LA SELECCIÓN DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN:
EL DISEÑO DE MUESTRAS
Verónica de Miguel Luken

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 173


2. BREVE CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA ............................... 174
3. CONCEPTOS BÁSICOS .................................................................... 175
4. MUESTREO PROBABILÍSTICO........................................................ 182
4.1. Muestreo aleatorio simple (MAS) .............................................. 183
4.1.1. Intervalos de conianza ................................................... 184
4.1.2. Estimación del tamaño muestral..................................... 186
4.2. Muestreo estratiicado ............................................................... 188
4.2.1. Tipos de aijación ........................................................... 189
4.2.2. Tamaño muestral ........................................................... 191
4.3. Muestreo por conglomerados .................................................... 192
4.4. Muestreo sistemático ................................................................. 194
4.5. Problemas derivados de la no respuesta ..................................... 195
5. MUESTREO NO PROBABILÍSTICO................................................. 196
5.1. Muestreo por cuotas.................................................................. 196
5.2. Muestreo de bola de nieve ......................................................... 198
5.3. Muestreo de conveniencia ......................................................... 198
5.4. Muestreo teórico o intencional .................................................. 198
6. CONSEJOS PARA HACER UNA MUESTRA PARA EL TFG/TFM... 200
7. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 200

Capítulo 9
PRINCIPALES TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE DATOS
EN CIENCIAS SOCIALES
Gonzalo Herranz de Rafael

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 203


2. LA ELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS MÁS ADECUADAS Y SU VIN-
CULACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: UN
PLANTEAMIENTO REALISTA ........................................................ 204
3. LAS PRINCIPALES TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: UNA FOR-
MA DE CLASIFICACIÓN ................................................................. 206
3.1. Observación directa simple........................................................ 206
3.2. Observación indirecta: técnicas cualitativas ............................... 207
3.2.1. Técnicas biográicas: Relatos de vida, Historias de vida y
Biogramas ...................................................................... 207
3.2.2. Observación participante ............................................... 209
3.2.3. Entrevistas en profundidad o semi-estructuradas............ 210
3.2.4. Grupos de discusión y el grupo focal .............................. 212
14 Índice

3.2.5. Otras técnicas menos utilizadas: los estudios transcultu-


rales y los estudios históricos.......................................... 214
3.3. Observación indirecta: técnicas cuantitativas ............................. 215
3.3.1. La encuesta y sus tipos ................................................... 215
3.3.1.1. Cuestionarios .................................................. 217
3.3.1.1.1. Tipos de cuestionarios .................... 217
3.3.1.1.2. Tipos de preguntas del cuestionario 219
3.3.1.1.3. Reglas básicas de la formulación de
preguntas en el cuestionario............ 222
3.3.1.2. El panel ........................................................... 223
3.3.1.3. El experimento ................................................ 223
3.4. Observación documental: sus tipos............................................ 225
3.5. Otros tipos de técnicas .............................................................. 226
3.5.1. Análisis de contenido ..................................................... 226
3.5.2. Estudios Delphi .............................................................. 227
4. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 229

Capítulo 10
OPERACIONALIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE INDICADORES:
ESCALAS, TASAS E ÍNDICES
Rafael Grande Martín

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 233


2. OPERACIONALIZACIÓN Y MEDICIÓN ........................................ 234
3. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES
EN LA INVESTIGACIÓN ................................................................. 241
4. ESCALAS ........................................................................................... 243
4.1. Escala Likert.............................................................................. 244
4.2. Escala Thurstone ....................................................................... 247
5. PROPORCIONES, RAZONES Y TASAS............................................ 249
5.1. Proporciones ............................................................................. 250
5.2. Razones ..................................................................................... 250
5.3. Tasas ......................................................................................... 251
6. ÍNDICES ............................................................................................ 252
7. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 258

Capítulo 11
EL DISEÑO DE GRÁFICOS Y TABLAS
Juan Ignacio Martínez Pastor

1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ...................................... 259


2. ¿ES NECESARIO HACER UN GRÁFICO? ....................................... 260
3. COMPARAR, RESALTAR DIFERENCIAS Y DESTACAR TENDEN-
CIAS ................................................................................................... 262
4. SER EFICIENTE, CONTAR UNA HISTORIA ................................... 263
Índice 15

5. DESVELAR LO QUE DICEN LOS DATOS: LAS RELACIONES EN-


TRE VARIABLES ............................................................................... 267
6. SER FIEL A LOS DATOS, NO DISTORSIONARLOS ........................ 270
7. EL RATIO ENTRE LOS DATOS Y LA TINTA: EL ORNATO ES PE-
CADO ................................................................................................ 273
8. MEJOR LOS GRÁFICOS MULTIVARIABLES .................................. 276
9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 279

Capítulo 12
HACER QUE HABLEN LOS DATOS: CÓMO ESCRIBIR
LOS RESULTADOS NUMÉRICOS
Juan Sebastián Fernández Prados

1. INTRODUCCIÓN: EL RELATO ESTADÍSTICO .............................. 281


2. OBJETIVOS EN LA REDACCIÓN DE UN INFORME TÉCNICO:
RELEVANCIA, EVIDENCIA Y CLARIDAD...................................... 282
3. ERRORES A EVITAR CUANDO ESCRIBIMOS SOBRE RESULTA-
DOS NUMÉRICOS (DECÁLOGO) ................................................... 284
3.1. Confusión entre cifras y letras ................................................... 284
3.2. Abuso de números decimales y errores al redondear .................. 285
3.3. Mal uso de los porcentajes ........................................................ 286
3.4. Ni exhaustivas ni excluyentes y ausencia de variabilidad ........... 287
3.5. Estadísticos sin sentido ni signiicación ...................................... 289
3.6. No se citan fuentes, tablas o gráicas ......................................... 291
3.7. Redacción confusa y farragosa .................................................. 292
3.8. Falta de ética, lenguaje discriminatorio o inapropiado ............... 293
3.9. Desorden, incoherente y poca transparencia .............................. 296
3.10. Combinación de resultados e interpretación .............................. 297
4. CONCLUSIONES: PARA SEGUIR APRENDIENDO ........................ 298
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 299

Capítulo 13
CÓMO SACAR PARTIDO A LOS NÚMEROS: EL ANÁLISIS
CUANTITATIVO
Antonio M. Jaime Castillo

1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CUANTITATIVO EN CIENCIAS


SOCIALES.......................................................................................... 301
2. EL SOFTWARE ESTADÍSTICO EN CIENCIAS SOCIALES .............. 303
3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ELEMENTAL .................................... 305
4. CONTRASTE DE HIPÓTESIS Y ASOCIACIÓN ENTRE VARIA-
BLES .................................................................................................. 309
5. NOCIONES BÁSICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE ................. 318
6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 321
16 Índice

Capítulo 14
ABRIENDO LA CAJA NEGRA: EL ANÁLISIS CUALITATIVO
Alberto Vallejo Peña

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 323


2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA...................................................... 324
2.1. La Etnometodología .................................................................. 325
2.2. La Sociolingüística..................................................................... 325
2.3. El modelo dialógico ................................................................... 327
2.4. Hermeneútica ............................................................................ 327
2.5. Teoría fundamentada................................................................. 328
3. EL ANÁLISIS DEL DISCURSO .......................................................... 329
3.1. Pasos previos: la recogida de datos ............................................ 330
3.2. La transcripción como etapa ..................................................... 330
3.3. La estructuración de la información: análisis estructural del texto . 333
4. LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO APOYO AL ANÁ-
LISIS CUALITATIVO ......................................................................... 336
5. RECOMENDACIONES FINALES ..................................................... 342
6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 343

Capítulo 15
LA INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN
Luis Ayuso Sánchez

1. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS CONCLUSIONES?.............. 347


2. AL FINAL VOLVER AL PRINCIPIO: EL PRINCIPIO CIRCULAR
DEL MÉTODO CIENTÍFICO ........................................................... 350
3. ALGUNOS TRUCOS Y CONSEJOS PARA HACER UNAS BUENAS
CONCLUSIONES .............................................................................. 356
4. LA ORIENTACIÓN APLICADA DE LA SOCIOLOGÍA Y DE LAS
CONCLUSIONES DE TODO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SO-
CIAL .................................................................................................. 359
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 363

Capítulo 16
LA DEFENSA PÚBLICA DE NUESTRA INVESTIGACIÓN
José Manuel García Moreno

1. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTA-


DOS PARA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA .................................... 365
2. EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO. ¿CÓMO DESCUBRIRLO Y
CÓMO ENFOCARLO? ..................................................................... 366
3. AUDIENCIAS Y ESCENARIOS. ¿PUEDO ACTUAR SIEMPRE
IGUAL? EL CASO DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE UN TFG-
TFM. .................................................................................................. 369
Índice 17

4. HABILIDADES DE EXPRESIÓN CORPORAL Y EXPRESIÓN


ORAL ................................................................................................ 371
5. EL DÍA DE LA DEFENSA DE MI TFG O TFM ................................. 374
5.1. ¿Cómo estructurar mi mensaje? ................................................. 374
5.2. ¿Cómo planiicar mi intervención? ............................................ 375
5.3. Recursos técnicos de apoyo a la presentación oral de resultados 377
5.4. Kit de supervivencia para el día de la presentación .................... 381
5.5. Entrar en la sala —permanecer en la sala— salir de la sala ........ 384
6. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................. 389
Capítulo 12
HACER QUE HABLEN LOS DATOS: CÓMO
ESCRIBIR LOS RESULTADOS NUMÉRICOS

Juan Sebastián Fernández Prados


Universidad de Almería

1. INTRODUCCIÓN: EL RELATO ESTADÍSTICO


Los datos numéricos pueden ser fascinantes o tediosos, atracti-
vos o repulsivos; una retahíla de porcentajes, frecuencias o cifras
pueden hacer que lo importante se pierda en esa maraña o que el
lector u oyente cierre el informe para siempre o desconecte pen-
sando en la próxima declaración de la renta. De este preámbulo
se obtiene la conclusión de que es preciso relexionar previamente
sobre cómo debemos presentar los resultados numéricos y cómo
vamos a redactar el informe de los mismos en nuestro trabajo inal
de estudios. Se trata, como indica Naciones Unidas (2009a), de
crear un relato estadístico que no sólo enumera datos en forma de
palabras, sino que debe contarnos algo sobre ellos.
Existen distintas formas de mostrar los mismos datos: desde las
presentaciones escritas o comentarios sociológicos hasta las más
modernas presentaciones multimedia, pasando por las clásicas ta-
blas y gráicas. La decisión de optar por uno u otro camino va a de-
pender de multitud de variables, tales como, el público al que está
destinado, el medio que se vaya a utilizar, los recursos disponibles,
el tiempo, material de investigación, etc. Con respecto al público,
un excesivo número de coeicientes estadísticos y análisis comple-
jos o estadística avanzada puede llegar a confundir a personas no
especializadas, mientras que los detalles y relexiones que pueden
aportar éstos serán imprescindibles para el experto. Con relación
al medio oral o escrito es obvio que la exposición oral requerirá de
mayor número de elementos visuales gráicos que en el texto escri-
282 Juan Sebastián Fernández Prados

to. Y por último, el tiempo y el material de investigación, resultado


del trabajo de campo, condicionará la extensión y otros aspectos
del informe (Fink, 2003). En nuestro caso nos centraremos en la
redacción de informes técnicos de los resultados numéricos para el
ámbito académico, por escrito y con una extensión media.
Antes de nada, hay que recordar la importancia de conocer pre-
viamente, leer atentamente y aplicar las orientaciones, protocolos
o instrucciones que nos ofrezca la institución académica que nos
solicita el informe o trabajo inal de estudio. En este sentido, cada
universidad ha desarrollado un reglamento o normativa que viene
a concretarse en las guías docentes elaboradas por las facultades
o centros responsables de las asignaturas trabajo inal de estudio,
ya sean grados o másteres. Así, tanto las orientaciones prácticas y
formales como los criterios de evaluación o rúbricas, pueden ser-
nos útiles a la hora de redactar nuestro trabajo para que se ajuste
a lo que nos demandan.

2. OBJETIVOS EN LA REDACCIÓN DE UN
INFORME TÉCNICO: RELEVANCIA, EVIDENCIA
Y CLARIDAD
Existen multitud de manuales, guías y libros de estilo que apor-
tan orientaciones y ejemplos prácticos no solo para realizar una
presentación formal adecuada sino también para el buen hacer en
el campo de la redacción y comentarios de los resultados (Rodrí-
guez, 1997; Velilla, 2002; Beins, 2012; Marín 2015). Los objetivos
primordiales de un buen informe responden a las cuestiones sobre
qué informar, para qué y cómo hacerlo. Dicho de otra manera,
debe mostrarnos los resultados más relevantes de nuestro estudio,
las pruebas o evidencias de las hipótesis y una presentación clara,
concisa y sencilla:
a) En primer lugar, hay que extraer los resultados más signi-
icativos hallados, aquellos que por su relevancia merezcan
la pena ser resaltados y expuestos, esto quiere decir que no
todos los hallazgos son dignos de ser comentados. Lo rele-
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 283

vante puede estar deinido por el interés social que hayamos


justiicado inicialmente, por los criterios de la comunidad
cientíica que encontremos en la revisión bibliográica y i-
nalmente por el propio investigador y estudio.
En función de estos criterios de relevancia extraemos argu-
mentaciones o airmaciones de los resultados con tres tipos
de estrategias analíticas: descriptivas, correlacionales o ex-
plicativas. En el primer caso lo apoyaremos con tablas por-
centuales, en el segundo apuntaremos las covariaciones de
un conjunto de variables en una matriz de doble entrada, y
en el tercero elaboraremos análisis más soisticados y exi-
gentes donde se presentan relaciones causales entre varia-
bles independientes, las que explican, y la dependiente, la
explicada. Cada cuadro, tabla o gráica bien construida, nos
ofrece la oportunidad de redactar dos o tres comentarios
destacables (Fernández y Rojas, 1998).
b) Nuestro objetivo tiene que ser recopilar evidencias y mues-
tras certeras que hagan aceptar o rechazar nuestra hipótesis
inicial (Hernández, Fernández y Baptista, 2015). Aunque
la certeza absoluta no existe nada más que en la mente de
los ingenuos. La realidad social como objeto complejo y las
limitaciones del sujeto, que pretende comprenderla, hacen
prácticamente imposible airmar, de un modo taxativo, ver-
dades con rango universal. Esto quiere decir que el tono que
debe predominar en los informes de investigaciones sociales
es el de la cautela y la prudencia sin caer en la más pura va-
ciedad e inanidad de contenidos (De Miguel, 1997).
c) Los juicios de orden valorativo, moral o prescriptivo deben
ser desterrados de los informes sociológicos. También hay
que añadir, en el plano más estrictamente estilístico, que es
conveniente evitar las redundancias, digresiones, explica-
ciones innecesarias, sobrevaloraciones, caliicativos, frases
colgantes. El objetivo de la redacción es conseguir la ma-
yor claridad, concisión y sencillez posible (Naciones Unidas,
2009b). Un lenguaje sencillo es más rápido de leer, consigue
transmitir el mensaje a mayor velocidad, con mayor facili-
dad y de una manera más cercana.
284 Juan Sebastián Fernández Prados

Aunque se pueda dar por sobreentendido en el ámbito univer-


sitario, no es extraño encontrar textos con errores ortográicos o
gramaticales. Para resolver nuestras dudas y escribir con correc-
ción, disponemos de dos recursos inestimables, ambos fáciles de
consultar a través de internet:
– En primer lugar, la Fundéu BBVA, una fundación patroci-
nada por la Agencia Efe y BBVA, asesorada por la RAE,
cuyo objetivo es colaborar con el buen uso del español
(URL: http://www.fundeu.es).
– Y en segundo lugar, “Español al día” de la RAE, creado
en 1998, que se encarga de resolver las dudas lingüísticas
de los hispanohablantes. Desde 2012, también se presta
este servicio a través de la red social Twitter, bajo la eti-
queta #RAEConsultas (URL: http://www.rae.es/consul-
tas-linguisticas).

3. ERRORES A EVITAR CUANDO ESCRIBIMOS


SOBRE RESULTADOS NUMÉRICOS (DECÁLOGO)
A continuación presentamos una relación de errores habituales
en los trabajos inal de estudios cuando se tratan resultados numé-
ricos. El decálogo consta de dos partes, la primera mitad centrada
en las equivocaciones que se comenten cuando se utilizan resulta-
dos numéricos, mientras la segunda parte señala los errores más
comunes cuando se redacta el texto.

3.1. Confusión entre cifras y letras


En el uso y la presentación de números y cantidades, la regla
general según la American Psychological Association, APA por sus
siglas en ingles (2010) establece que se usarán cifras o dígitos para
aquellas cantidades o números iguales o superiores a 10 y pala-
bras para las cantidades inferiores (por ejemplo: “La opinión más
común sostenida por el 33%…”; “solo en tres casos nos encontra-
mos…”).
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 285

Esta regla general tiene las siguientes excepciones:


– Cuando comparamos con cifras superiores a 10 (por ejem-
plo: “4 de las 12 personas entrevistadas”.
– Cuando nos referimos a cifras de unidades de medida o de
tiempo (por ejemplo: “El tamaño promedio es de 3 cm”; “El
tiempo máximo establecido fue de 2 semanas”.
– Cuando indicamos una parte de un libro, capítulo, página,
tabla… (por ejemplo: “El capítulo 7 del libro…” “En la tabla
2 que aparece en la página 8…”).
La “Ortografía básica de la lengua española” de la Real Academia
de la Lengua (RAE, 2010) recomienda el uso de letras para los núme-
ros que pueden expresarse en una sola palabra como las decenas (por
ejemplo: “cincuenta, sesenta, etc”.) y las centenas (por ejemplo: “se-
tecientos, ochocientos, etc”.); los redondos que puedan expresarse
en dos palabras (por ejemplo: “doscientos mil, tres millones, etc”.);
las fracciones, fuera de contextos matemáticos (por ejemplo: “Dos
tercios de los encuestados”), etc. En cualquier caso, todo lo anterior
es una recomendación dado que lo verdaderamente importante es
mantener siempre el mismo criterio en nuestro texto.
Finalmente, se considera incorrecto la combinación de cifras
y palabras en la escritura de un numeral compuesto: (por ejem-
plo: “el 40 y ocho”). Es decir, los números deben escribirse entera-
mente en cifras o enteramente en palabras, excepto las cantidades
que tienen como base un sustantivo numeral, como millar, millón,
millardo, billón, trillón y cuatrillón, que admiten mezclar cifras y
palabras (por ejemplo: “30 millares; 200 millones; 20,4 billones
de dólares, etc”).

3.2. Abuso de números decimales y errores al redondear


Si bien los organismos internacionales de normalización indi-
can que se puede utilizar tanto el punto como la coma para sepa-
rar la parte entera de la decimal de las cifras, la Real Academia
Española (2010) nos recuerda que en el ámbito hispánico el uso
del punto se emplea en países del Caribe, Centroamérica y México
mientras que la coma se utiliza en Sudamérica y España.
286 Juan Sebastián Fernández Prados

El uso excesivo de decimales puede provocar una lectura fa-


rragosa y confusa del texto o incluso de la propia tabla o gráica
que estemos comentando, motivado en ocasiones por pretender
ser excesivamente preciso y aprovechando las tecnologías actuales
(por ejemplo: “Solo el 11,178% de las mujeres frente al 14,492%
de los hombres opina que…”).
Así, en el contexto de los resultados de una encuesta, emplear
un decimal como máximo debería ser suiciente teniendo en cuenta
que nos movemos en el ámbito de la probabilidad y la inferencia.
El “n” o tamaño de la muestra queda lejos de la población total y
el error muestral suele encontrarse entre el ±2% al ±5% con lo que
ofrecer más información o precisión a través de un número mayor
de decimales carece de valor (por ejemplo sería más correcto escri-
bir: “Solo el 11,2% de las mujeres frente al 14,5% de los hombres
opina que…”).
Por último, el método básico de redondeo con mayor precisión
estadística consiste en el redondeo a par. Las reglas del redondeo a
par son las siguientes:
– Si el primer dígito a eliminar es mayor o igual que 6, se re-
dondea hacia arriba (por ejemplo: “8,66 se redondea en 8,7
ó 9”).
– Si el primer dígito a eliminar es menor o igual que 4, se re-
dondea hacia abajo (por ejemplo: “8,44 se redondea en 8,4
ó 8”).
– Si ese dígito es un 5 seguido de algo (ver indicaciones más
abajo), se redondea hacia arriba (por ejemplo: “8,53 se re-
dondea en 8,5 ó 9”).
– Si es un 5 justo (es decir, seguido de ceros), se redondea hacia
el par superior o igual. Es decir, si es un par se queda como
está, si es un impar, se redondea hacia arriba (por ejemplo
“8,5 se redondea en 8; mientras que 9,5 se redondea en 10”).

3.3. Mal uso de los porcentajes


La primera regla sencilla para el buen uso de los porcentajes
se reiere al símbolo “%”, que solo se usará cuando se acompañe
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 287

con un número y la palabra “porcentaje” cuando no aparezca un


número (por ejemplo: “Los resultados obtenidos muestran un por-
centaje superior al 30%…”). También la guía de estilo de la APA
recomienda al inicio de una frase emplear los porcentajes escritos
con letra mientras que en el medio con número (por ejemplo: “El
sesenta por ciento de los hombre está de acuerdo con la airmación
frente al 40% de las mujeres”).
Blalock (1986) nos recuerda que los porcentajes son el resul-
tado de calcular el número de individuos que habría en una cate-
goría determinada si los casos fueran 100. Por esa razón, hay que
evitar el uso de los decimales cuando tenemos menos de 100 casos
(por ejemplo, no es correcto si hemos entrevistado a 80 personas y
42 son mujeres y 38 hombres airmar: “Nuestra muestra está com-
puesta por un 52,5% de mujeres”, bastaría con decir un 52%).
De esta manera, el autor del clásico Estadística social (1986) nos
propone dos reglas generales:
– Indíquese siempre el número de casos juntamente con los
porcentajes o proporciones (por ejemplo, al menos en al-
guna ocasión citar el “n” o el tamaño de la muestra junto a
los porcentajes: “De las 250 personas entrevistadas, el 23%
airmar estar de acuerdo con…”).
– No se calcule nunca un porcentaje, a menos que el número
de casos en que está basado se halle a proximidad de los 50
o más, y si es menor utilícese proporciones (por ejemplo, si
tenemos 30 entrevistas nunca escribiremos “el 33%”, sino
más bien “uno de cada tres” o “en 10 entrevistados de los
30…”).

3.4. Ni exhaustivas ni excluyentes y ausencia de variabilidad


Toda investigación debe ser coherente desde el principio has-
ta el inal, desde la redacción del proyecto al informe inal. Esta
interrelación provoca que los errores en el planteamiento inicial
o en el diseño de la muestra y de los instrumentos se vuelvan con-
tra nosotros cuando redactamos el informe de los resultados. Un
ejemplo de esta situación nos la encontramos en aquellas pregun-
288 Juan Sebastián Fernández Prados

tas contenidas en los cuestionarios que deinen defectuosamente


las opciones de respuesta.
El problema más habitual se percibe cuando las opciones de
respuesta ni son exhaustivas ni excluyentes. Exhaustivo signiica
que todas la posibles contestaciones estén recogidas en las alter-
nativas de respuesta o intervalos, mientras excluyente indica que
todos los entrevistados puedan responder una sola y única opción
cuando así se solicita.
En la tabla 1 observamos un ejemplo de pregunta que no es
exhaustiva ni excluyente con una redacción correcta en la siguien-
te columna. La pregunta trata de los ingresos y en su versión in-
correcta no cubre, por una parte, las opciones de los que ganan
menos de 1.000 euros ni más de un millón (no es exhaustiva), y
por otra, la persona que gane 20.000 euros no sabrá si escoger la
opción “a” o la “b” (no es excluyente).

Tabla 1. Preguntas sin y con opciones de respuesta exhaustivas


y excluyente

A. No exhaustivas ni excluyentes B. Exhaustivas y excluyentes


% %
(INCORRECTA) (CORRECTA)
¿Cuáles son sus ingresos…?
¿Cuáles son sus ingresos…? a) No tiene ingresos 24%
a) Entre 1.000 y 20.000 euros 31% b) Menos o igual a 1.000 euros 25%
b) Entre 20.000 y 50.000 euros 14% d) Entre 1.001 a 10.000 euros 21%
c) Entre 50.001 y 100.000 euros 3% e) Entre 10.001 a 30.000 euros 15%
d) Entre 100.001 y 1.000.000 - f) Entre 30.001 a 50.000 euros 9%
euros g) Más de 50.000 euros 3%
h) N.S./N.C. 3%
Fuente: Elaboración propia

Un mal diseño de investigación provoca la redacción de infor-


mes sesgados con difícil solución “a posteriori”. Algunas estrate-
gias para intentar subsanar los problemas de diseño del cuestio-
nario serían tratar los valores perdidos como “N.S./N.C.”, por no
ser exhaustivos, y agrupar respuestas, al no ser excluyentes (por
ejemplo, siguiendo la pregunta de la columna A: “En relación a
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 289

los ingresos, los jóvenes entrevistados no saben o no contestan el


52%, mientras que el 45% declaran ingresos entre 1.000 y 50.000
euros…”).
Así, un mal informe con malos resultados solo releja un dise-
ño de investigación, de instrumentos, cuestionarios o preguntas
deicientes. Esto nos lo encontramos, como veíamos en el ejemplo
anterior, cuando los valores perdidos representan un porcentaje
alto (por ejemplo: “no sabe o no contestan el 52%”) o cuando una
opción de respuesta concentra la mayor de los entrevistados (por
ejemplo: “El 94% de las respuestas válidas declararon ingresos en-
tre 1.000 y 50.000…”).
En resumen, la pregunta o la variable ha dejado de recoger la
variabilidad que la deine para convertirse prácticamente en una
constante que no aporta información o argumentación a nuestra
investigación.
Tanto la escasa como la excesiva variabilidad pueden ser in-
dicativo de falta de relevancia en nuestros resultados que exigi-
ría revisar las hipótesis y la metodología de nuestro trabajo (por
ejemplo: “El 98% de los encuestados airmó que se encontraba
actualmente bien”; “A la pregunta abierta sobre cómo perciben el
futuro, hubo 125 respuestas diferentes, todas con una frecuencia
menor de cinco”).

3.5. Estadísticos sin sentido ni signiicación


Los datos numéricos se suelen presentar de una manera distinta
a los cualitativos. Normalmente se recurre a una serie de medidas
que los resuma y a los que llamamos estadísticos. Estos pueden ser
estadísticos descriptivos o inferenciales dependiendo de la técnica
de análisis utilizada.
A la hora de presentar cualquier estadístico podemos destacar
un par de reglas que resultan no sólo útiles sino necesarias para
darles sentido y comprenderlos mejor. La primera se reiere a la ne-
cesidad de no ofrecer solo un estadístico sin más, todos necesitan
acompañarlo con una explicación y con otros datos que ayudan a
precisarlo. La segunda nos aconseja recurrir solo a texto cuando
290 Juan Sebastián Fernández Prados

tengamos tres números o estadísticos, nos apoyemos en una tabla


en caso de referirnos entre cuatro y 20 números, y en una gráica
en caso de más de 20.
En el análisis descriptivo, tras las frecuencias y los porcentajes,
los estadísticos más empleados son las medidas de tendencia cen-
tral (media, moda y mediana). De todos ellos destaca la media (M),
que se recomienda acompañarla con una medida de dispersión o
variabilidad como la desviación típica o estándar (DT) (por ejem-
plo si la M = 27 y la DT = 5,24: “Nuestros resultados mostraron
una media es de 27 (DT = 5,24) para los hombres…”).
En la estadística inferencial se considera primordial comprobar
si nuestros resultados son signiicativos. Un resultado se denomi-
na estadísticamente signiicativo cuando no es probable que haya
sido debido al azar. Una “diferencia estadísticamente signiicati-
va” solamente signiica que hay evidencias estadísticas de que hay
una diferencia entre las variables estudiadas. En el contexto de los
informes técnicos y los trabajos académicos no debemos utilizar
la palabra “signiicativo” si no ha sido conirmado por nuestros
resultados y análisis estadísticos.
El formato genérico de presentación de los estadísticos inferen-
ciales en toda su extensión sería: Estadístico (grados de libertad) =
valor del estadístico p = nivel de signiicación, tamaño del efecto,
intervalos de conianza % [límites del intervalo entre corchetes].
En la tabla 2 vemos ejemplos de este formato genérico aplicado a
los estadísticos inferenciales más habituales.

Tabla 2. Formato de presentación comúnmente utilizado en estadísticos


inferenciales

Estadístico Ejemplo
t-test t(186) = 3,51; p < 0,001; d = 0,52; IC=95% [0,30-1,06]
F-test (ANOVA) F(2, 33) = 5,25: p = 0,01: MSE = 2,95, η2
Correlation r(107) = 0,13; p = 0,18
Chi-square X2 (1, n = 46) = 1,39; p = 0,24
Fuente: Elaboración propia a partir de Beins (2012: 75)
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 291

La guía de estilo de la APA (2010) señala que normalmente se


debería informar de los estadísticos con dos decimales y del nivel
de signiicación con dos o tres decimales (cuando el valor de p sea
menor que 0,001 se debe escribir como p < 0,001). También se
debe insertar un espacio entre cada elemento del estadístico para
facilitar la lectura. Cuando presentemos el valor de Chi-cuadrado
(X2) indicaremos no solo los grados de libertad en el paréntesis si
no también el tamaño de la muestra.

3.6. No se citan fuentes, tablas o gráicas


Como regla general, cualquier resultado numérico o dato de-
be de estar perfectamente referenciado y conocer con precisión su
origen, localización y contexto. Dicho de otro modo, cuando escri-
bamos un número o cifra, el lector va a poder conocer quién es el
autor, dónde encontrar esa información, y cuál es la fecha y lugar
o ámbito del mismo.
Según el criterio de la autoría de los datos nos encontramos
con tres posibilidades: aquellos que son obtenidos por otros in-
vestigadores (datos secundarios), otros que elaboramos a partir
de esos datos secundarios, y por último, los resultados numéricos
que hemos conseguido en nuestro propio estudio o investigación
(datos primarios).
En el primer caso, será suiciente citar la referencia del estudio o
informe del que hemos obtenido el dato añadiendo las precisiones
contextuales necesarias (por ejemplo: “Según el último informe de
desarrollo humano (PNUD, 2016) con datos de 2015, España ob-
tuvo un IDH de 0,884…”). En el segundo caso, además de citar
la fuente de datos secundaria, tendremos que dar las explicacio-
nes pertinentes para que cualquiera pueda replicar y obtener los
mismos resultados (por ejemplo: “Durante la crisis desde 2007 a
2015, España ha perdido 12 puestos en el ranking del IDH (ver
tabla X elaborada a partir del PNUD, 2009 y PNUD, 2016”).
Por último, si los resultados numéricos y datos son de elabora-
ción propia, en el apartado de metodología habremos explicado
con detalle sobre quién, cómo, cuándo y dónde se obtuvieron los
292 Juan Sebastián Fernández Prados

mismos. Para evitar la reiteración de toda la explicación metodo-


lógica o el título completo de nuestro estudio cada vez que comen-
tamos o escribimos algún resultado, podría ser oportuno citarlo
con alguna abreviatura o siglas (por ejemplo, si nuestro trabajo
se titula “Estudio sobre la Percepción y Opinión sobre la Salida
de la Crisis en España” en el que hemos elaborado una encuesta,
podríamos escribir: “Según los resultados de EPOSCE-2017, los
españoles consideran…”).
Otro principio semejante a tener en cuenta en nuestro informe
de investigación y trabajo inal de estudios consiste en citar siem-
pre las tablas y las gráicas en nuestro texto. Esto es, no puede
haber ninguna tabla o gráica que no haya sido explicada y cita-
da en los comentarios previamente (por ejemplo: “En la tabla X,
que aparece a continuación, se puede apreciar que el porcentaje de
hombres…”).
En algunas ocasiones, si el número de tablas y gráicas resulta
excesivo y de ellas solo vamos a comentar algunas, el criterio más
oportuno sería colocar todas las tablas y gráicas en un anexo al i-
nal de trabajo y en el cuerpo del texto solo las que vayamos a citar.

3.7. Redacción confusa y farragosa


Nuestro objetivo debe ser comunicar unos resultados numéri-
cos en un relato coherente y para lograrlo tenemos que redactar
con claridad, concisión y sencillez. Algunos consejos de carácter
general para lograr una escritura clara son: utilizar frases cortas;
tratar una idea en cada frase; dividir las frases largas; iniciar ca-
da párrafo con lo principal del mensaje; realizar párrafos cortos;
mantener una escritura concisa y breve (Naciones Unidas, 2009b).
La APA (2010) ofrece criterios para escribir con precisión y cla-
ridad acompañados de ejemplos muy prácticos:
– Continuidad de las ideas. Para ayudar a conseguir enlace
entre las ideas podemos hacer uso de las siguientes frases de
transición o nexos: De tiempo: “entonces, después, luego,
posteriormente, seguidamente, antes, mientras, desde, etc”.;
de causa-efecto: “por tanto, consecuentemente, como resul-
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 293

tado de”; de adición: “además, también, cierto, asimismo, en


efecto, etc”.; de contraste: “pero, no obstante, sin embargo,
aunque, contrariamente, a pesar de”.
– Fluidez en la expresión. Para conseguir un texto fácil de leer
evitaremos todo tipo de artiicios y recursos estilísticos que
dilaten la exposición clara del tema. Como es el caso de:
la ambigüedad, la ironía, el encubrimiento de una idea, los
cambios de tiempo y de persona (por ejemplo: “nuestros
datos arrojan unos resultados exitosamente catastróicos”).
También se recomienda pedir una segunda lectura a un cole-
ga y en su defecto leeremos en voz alta nuestro trabajo.
Otros aspectos a evitar es, por un lado, el recurso a la jerga,
expresiones chabacanas, lenguaje excesivamente coloquial o en
primera personal de singular (como por ejemplo: “tras revisar los
datos a base de bien”; “para coscarse de los resultados, te digo
que…”; “en este análisis metí la pata hasta el corvejón”; “no sé
si me explico”…). Y, por otro, debemos de huir de las frases pa-
sivas y subordinadas que pueden provocar estructuras complejas
de difícil lectura (por ejemplo: “Como todo el mundo conoce, es
sabido que la mayoría de los atletas se decanta por airmar que las
pruebas son realizadas mejor por las mujeres que son entrenadas
por hombres”).

3.8. Falta de ética, lenguaje discriminatorio o inapropiado


Existen una serie de principios éticos que afectan a todo tipo de
trabajo intelectual y de investigación para evitar el engaño, el daño
y el plagio, abordados en otros capítulos. Para una escritura ética
de nuestros resultados debemos considerar previamente las políti-
cas y normas que tenga nuestra universidad o institución. Así co-
mo respetar los principios de precisión del conocimiento cientíico
y protección de los derechos de los participantes y de la propiedad
intelectual (APA, 2010).
En lo referente a los análisis de datos, la International Cham-
ber of Commerce y ESOMAR en su código ético (ICC/ESOMAR,
2016) nos recuerdan una serie de principios: deber de cuidado,
294 Juan Sebastián Fernández Prados

transparencia, responsabilidad profesional y protección de datos


y privacidad. Este último, lo desarrolla en el artículo 6, donde
airma sobre los investigadores: “deben asegurarse de que los
datos personales no puedan ser trazables ni pueda ser identii-
cable una persona por procesos de deducción” (ICC/ESOMAR,
2016: 8), (por ejemplo, no sería correcto: “El único anciano ma-
yor de 85 años que vive en el barrio X, opinaba que…”).
Un lenguaje discriminatorio o inapropiado consiste en aquella
manera de escribir que excluye o separa innecesariamente a grupos
de personas y en utilizar expresiones que podrían ser ofensivas
para los que participaron o los lectores (Beins, 2012) (por ejemplo,
no sería apropiado: “Los niños extranjeros y autóctonos airman
en el 80% de los casos…”; “El 45% de las niñatas que salen los
ines de semana…”, etc.)
El reto de escribir éticamente de forma inclusiva y apropiada
requiere un aprendizaje y cierta empatía. Si nuestro ámbito de es-
tudio se reiere a algún colectivo vulnerable debemos conocer la
terminología más adecuada para tratarlo en nuestro texto. En este
sentido, podemos encontrar bastantes guías de estilo, manuales de
comunicación, etc. inicialmente dirigidas a los profesionales de los
medios pero que resultan útiles también a los investigadores (ver
tabla 3). Estas guías suelen estar escritas por entidades que traba-
jan con vulnerables, más sensibilizadas sobre las connotaciones
discriminatorias e inapropiadas del lenguaje.
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 295

Tabla 3. Manuales y guías para un lenguaje inclusivo


y apropiado por ámbitos

Temas o ámbitos Manuales y guías


– Fernández Iglesias, J. L. (2006). Guía de estilo sobre
discapacidad para profesionales de los medios
de comunicación. Madrid: Real Patronato sobre
Discapacidad.
Discapacidad
– Junta de Andalucía (2013). Guía de Buenas Prácticas
sobre Personas con Discapacidad para Profesionales
de la Comunicación. Sevilla: Consejería de Salud y
Bienestar Social.
Instituto Cervantes (2011). Guía de comunicación no sexis-
Mujeres
ta. Madrid: Instituto Cervantes, Aguilar.
EAPN (2013). Guía de estilo: Pobreza, vulnerabilidad y
Pobreza
voluntariado. Madrid: EAPN.
IISMAS (2014). Guía práctica dirigida a los profesionales de
Minorías los medios de comunicación para prevenir la discriminación
contra la Comunidad Gitana. Madrid: FSG.
ABGLT (2010). Manual de comunicación LGBT. Nueva York:
LGBT
UNAIDS.
Sendín Gutiérrez, J. C. e Izquierdo Iranzo, P. (2008).Guía
práctica para los profesionales de los Medios de Comuni-
Inmigración
cación: Tratamiento Informativo de la Inmigración. Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
FEDEAFES (2012). Guía de estilo Cómo abordar la salud
Enfermedad mental
mental en los medios de comunicación. Bilbao: FEDEAFES.
Belda, L. M., et al. (2008). Periodismo social. El compromi-
Colectivos sociales
so de la información. Libro de estilo. Madrid: Servimedia.
Fuente: Elaboración propia

Dada la amplitud y la evolución del lenguaje, sugerimos la con-


sulta de este portal, a pesar de estar escrito en inglés, promovido
por la Universidad Estatal de San Francisco: “The Diversity Style
Guide” (URL: http://www.diversitystyleguide.com/). Esta guía in-
corpora términos y frases relacionados con la etnia, religión, orien-
tación sexual, identidad de género, edad, drogas y alcohol, y todo
296 Juan Sebastián Fernández Prados

tipo de discapacidad, con el objetivo de construir un lenguaje in-


clusivo desde la perspectiva de los colectivos implicados.

3.9. Desorden, incoherente y poca transparencia


Aunque resulta complicado establecer criterios, reglas o reco-
mendaciones para ordenar nuestro informe de resultados numé-
ricos, podemos señalar como principio primordial: pensar y pla-
niicar previamente y con sentido común. A partir de ahí, sería
aconsejable seguir tres orientaciones de carácter general: a) Ir de lo
general a lo particular; b) Anteponer lo importante a lo secunda-
rio; c) Presentar la descripción y después la explicación.
El orden tiene que verse relejado tanto en el texto del informe
completo como en cada apartado y párrafo. De esta manera, iríamos
aplicando tanto el principio general como las orientaciones citadas
en el párrafo anterior (por ejemplo: “Las mujeres españolas se de-
inen mayoritariamente como… Aunque encontramos diferencias
entre las mujeres casadas y solteras… Mención aparte merecen las
mujeres solteras mayores de 60 años que se consideran…”).
Otra estrategia global que facilita la presentación de los resulta-
dos numéricos es seguir la misma estructura del cuestionario o ins-
trumento utilizado que aparecerá en un anexo. Sin olvidar, tanto
las orientaciones dadas en este epígrafe como la indicación donde
se decía que no todo ha de ser comentando, solo lo relevante.
Uno de los problemas más graves al que se enfrenta un trabajo
viene de la mano de la incoherencia. Cuando los objetivos y sus
hipótesis de trabajo no se ven contestados ni en los resultados ni
en las conclusiones. Recordemos de nuevo en este momento que
nuestros resultados numéricos están para mostrar evidencias y res-
puestas certeras a nuestros objetivos e hipótesis.
En algunos casos puede resultar oportuno presentar los resul-
tados numéricos siguiendo el orden de los objetivos o hipótesis
planteadas inicialmente en el trabajo. Así, combinaremos orden y
coherencia en nuestro informe inal, buscando en nuestros resul-
tados argumentos para ir conirmando y rechazando cada una de
nuestras hipótesis.
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos 299

anteriores. Al menos tenemos tres tareas para seguir avanzando


como cientíicos en lo que concierne a la redacción de datos esta-
dísticos:
– Consultar y conocer los criterios y las normas de presenta-
ción que la comunidad cientíica va estableciendo.
– Leer y comprender cómo otros investigadores aplican en sus
estudios y trabajo estas normas y presentan sus resultados.
– Aplicar y poner en práctica en nuestros futuros trabajos to-
do lo aprendido con la precisión y las garantías necesarias.
Para la primera tarea, la American Psychological Association ha
diseñado una página web muy completa (URL: http://www.apas-
tyle.org). En ella, se pretende ayudar a los usuarios a desarrollar
sus habilidades de escritura y de investigación profesional. Combi-
na soisticadas herramientas y tecnología avanzada de redacción y
gestión de contenidos donde integra su “Manual de Publicaciones”
y actualizaciones (APA, 2010).
Para la segunda, los textos y ejemplos de donde aprender es
ingente y prácticamente inagotable. Si cabe destacar alguna co-
lección por su disponibilidad y profesionalidad, sería “Opiniones
y Actitudes” que nos ofrece el Centro de Investigaciones Socio-
lógicas (CIS). Esta colección publica análisis empíricos de datos
enfatizando la presentación y descripción de los resultados. Más
de 70 publicaciones con un tamaño máximo de 125 páginas, des-
cargables en varios formatos (URL: http://www.cis.es/cis/opencm/
ES/3_publicaciones/colecciones/opiniones.jsp).
Finalmente, aprender a construir un relato estadístico se consi-
gue con la práctica, escribiendo y reescribiendo los textos, consul-
tando y contrastando los resultados, errando y corrigiendo. Una
tarea que no parece acabar nunca, hasta que se termina el plazo.

5. BIBLIOGRAFÍA
APA (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Associa-
tion. México: El Manual Moderno.
Beins, B. C. (2012). APA Style Simpliied Writing in Psychology, Education,
Nursing, and Sociology. Boston: Wiley-Blackwell.
300 Juan Sebastián Fernández Prados

Blalock, H. M. (1986). Estadística social. México: Fondo de Cultura Econó-


mica.
Fernández Prados, J. S. y Rojas, A. J. (1998). “El informe de investigación”.
En: Rojas Tejada, A. J.; Fernández Prados, J. S. y Pérez Meléndez, C.
(coord). Investigar Mediante Encuesta. Madrid: Síntesis.
Fink, A. (2003). How to report on surveys. Londres: SAGE.
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C.; Baptista Lucio, P. (2015).
Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.
ICC/ESOMAR (2016). ICC/ESOMAR International Code on Market, Opi-
nion and Social Research and Data Analytics. París: ICC/ESOMAR.
[Trad. por ANEIMO y AEDEMO (2017). Código Internacional ICC/
ESOMAR para la práctica de la Investigación de Mercados, Opinión y
Social y del Análisis de Datos].
Marín, M. (2015). Escribir textos cientíicos y académicos. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Miguel, A. de (1997). Manual del perfecto sociólogo. Madrid: Espasa.
Naciones Unidas (2009a). Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 1: Una
guía para escribir sobre números. Ginebra: Naciones Unidas.
Naciones Unidas (2009b). Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 2: Una
guía para presentar estadísticas. Ginebra: Naciones Unidas.
RAE, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Es-
pañola (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa.
Rodríguez, E. (1997). Cómo redactar bien informes económicos y inancie-
ros. Madrid: Inversor ediciones.
Velilla Barquero, R. (2002). Guía práctica para elaborar trabajos monográi-
cos. Barcelona: Almon.

También podría gustarte