Está en la página 1de 2

ANAYELI FERNANDA PEREZ SENA IDA00148312

La primera articulación es la que se realiza combinando MONEMS. Los MONEMAS son, por
tanto, las unidades de la primera articulación. Como no hay acuerdo unánime por parte de los
lingüistas en la denominación, más adelante, dejaremos claramente definidos los términos.
Ahora nos quedaremos con saber que el MONEMA es la unidad de la primera articulación.

Ejemplo de la primera articulación:

Sal
1 monema
Mañana iré
2 monemas
La Señora trabaja 3 monemas
Mañana Montaremos a 4 monemas
caballo
5 monemas
El Guerrero nunca se rinde

La segunda articulación es la que se realiza combinando FONEMAS. Por tanto, los


FONEMAS son las unidades de la segunda articulación.

Ejemplo Segunda articulación

/P/ pera, palomitas, pala.


/A/ Ámbar, abeja, abanico
/L/ Limón, lámpara, libro.
/M/ Mango, manzana, mero.
/S/ Sapo, sombra, soltero.

2. Explica la razón por la cual Ferdinand de Saussure dice que el objeto de estudio de la
lingüística es la lengua y no el lenguaje.
Ferdinand de Saussure: El lenguaje hablado será objeto de investigación lingüística. Confirma
que el lenguaje es un fenómeno fisiológico y psicológico que pertenece a campos, pertenece a
sistemas sociales.
3-Haz una síntesis del tema tomando en cuenta la normativa establecida para su
correcta elaboración. Debe tener un máximo de tres páginas.

El lenguaje es el sistema hablado o escrito de símbolos que usamos para comunicarnos en


grupos. Es la capacidad que tienen todas las personas de comunicarse utilizando símbolos
para expresar ideas.
El lenguaje es la capacidad humana de expresarse y comunicarse a través de varios sistemas,
no solo a través del habla o la escritura, sino también a través de cualquier conjunto de
símbolos.

La primera articulación se refiere a los monemas o morfemas


Ejemplo:

Caballo
ca-ba-llo

La segunda articulación comprende la descomposición de los monemas

Ejemplo: Caballo
c-a-b-a-l-l-o

Presta atención y saber distinguir entre los diferentes conceptos de lengua,lenguaje y


fonética.
Lengua: Este es el idioma en el que nos comunicamos, por ejemplo:(Español, inglés, francés)

Lenguaje: Es la capacidad de hacernos entender, por ejemplo: (palabras habladas o escritas


señales o gestos)

Habla: cómo nos expresamos verbalmente, por ejemplo: (acentos de cada país, estilos de
habla)

También podría gustarte