Está en la página 1de 7

ALCOHOL, TABACO Y DROGAS EN

ENTORNO LABORAL
MARCO LEGAL
CODIGO CODIGO
RESOLUCION
SUSTANTIVO SUSTANTIVO
2400 DE
DEL DEL
1979
TRABAJO TRABAJO

Artículo 60 Artículo 60 # 2 Artículo 3


Justas causas para terminar Prohíbe de manera especial al Es obligación del trabajador no introducir
bebidas u otras sustancias no autorizadas
contrato laboral trabajador, presentarse al trabajo en los lugares o centros de trabajo, ni
en estado en estado de presentarse en los mismos, bajo los efectos
embriaguez o bajo la influencia de sustancias embriagantes,
de narcóticos o drogas estupefacientes o alucinógenas; y
comportarse en forma responsable y seria
enervantes. en la ejecución de sus labores
D
E DROGAS:
Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el
F funcionamiento de su cuerpo y mente. Incluyen medicamentos recetados,
medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas ilegales.
I
N
I ALCOHOL:
El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central
C que inhibe progresivamente las funciones cerebrales.

I
O TABAQUISMO:
N Es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus
componentes activos: la nicotina. La acción de dicha sustancia acaba
E condicionando el abuso de su consumo.

S
FACTORES DE RIESGO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y
OTRAS DROGAS
Factores de riesgo NO laborales Factores de riesgo laborales
 Consumos en familiares  Trabajos a destajo y alto rendimiento

 Consumos en lugares de diversión  Tareas monótonas

 Malas relaciones fraterno-filiales  Insatisfacción laboral

 Conocer a consumidores  Jornadas de trabajo prolongadas

 Facilidad para obtenerlas  Turnos cambiantes

 Sentirse agobiado y en tensión  Cansancio intenso

 Perdida de confianza en si mismo  Compañeros consumidores

 Disponibilidad en medio laboral


¿CÓMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL
Y DROGAS EN EL TRABAJO?

Cuando una persona sufre adicción también conlleva cambios en el


ámbito laboral. Nos centramos en cómo repercute el consumo de alcohol
y drogas en el trabajo, además de qué puede ocurrir si una persona da
positivo en sustancias en su empleo.
El entorno de trabajo es uno de los lugares en los que más tiempo
pasamos. Cuando una persona está empezando a desarrollar una
adicción al alcohol o a las drogas, su conducta cambia y esto se refleja
en su actitud.
CONSECUENCIAS DE CONSUMO

Mayor el Más conflictos


Menor Absentismo Problemas de riesgo de que con Pérdida del
productividad laboral salud a largo se produzcan compañeros y empleo
plazo accidentes jefes
laborales
¿QUÉ PASA SI DOY POSITIVO EN DROGAS EN EL TRABAJO?
Si hay sospechas fundadas de que
alguna persona hace consumo de
alcohol o drogas en el trabajo,
la empresa puede emplear un
método de análisis legal para su
detección.

En cualquier caso, la empresa puede El empleado puede negarse a hacer


recurrir al despido disciplinario si el test, ante lo que se percibirá para
prueba que durante la jornada la parte empleadora como que se
laboral el empleado ha estado bajo trata de ocultar la situación. Este
los efectos del consumo de alcohol o momento supone a menudo un primer
drogas. aviso.

Si la situación vuelve a darse de


nuevo, el segundo aviso se notifica a
la persona trabajadora de forma
escrita

También podría gustarte