Está en la página 1de 2

Alexander Peguero (21-0337) Resumen Capitulo #10

CAPITULO 10: Soluciones solidas y equilibrio de fases

Una fase es cualquier parte, lo que incluye al todo, de un sistema cuyo interior
es físicamente homogéneo y está delimitada por una superficie que la separa
de cualquier otra parte.
Por lo general, un diagrama de fases muestra las fases que se espera estén
presentes en un sistema en condiciones de equilibrio termodinámico. En
ocasiones también pueden mostrarse fases metaestables.
Se forman soluciones sólidas en los materiales metálicos o cerámicos cuando
elementos o compuestos con estructuras cristalinas similares forman una sola
fase químicamente homogénea.
El endurecimiento por solución sólida se lleva a cabo en los materiales
metálicos por medio de la formación de soluciones sólidas. Los defectos de
punto que se generan restringen el movimiento de las dislocaciones y provocan
el endurecimiento.
El grado de endurecimiento por solución sólida aumenta cuando:
1) aumenta la cantidad del elemento de aleación
2) aumenta la diferencia entre los tamaños atómicos del material anfi trión y del
elemento de aleación.
La cantidad del elemento (o compuesto) de aleación que puede agregarse para
producir endurecimiento por solución sólida está limitada por la solubilidad del
elemento o compuesto de aleación en el material anfitrión. La solubilidad es
limitada cuando:
1) la diferencia entre los tamaños atómicos es mayor de alrededor de 15%.
2) el elemento o compuesto de aleación tiene una estructura cristalina distinta
de la del elemento o compuesto anfitrión.
3) la valencia y la electronegatividad del elemento o iones constituyentes de
aleación son distintas de las del elemento o compuesto anfitrión.
Además de incrementar la resistencia y la dureza, el endurecimiento por
solución sólida por lo general disminuye la ductilidad y la conductividad
eléctrica de los materiales metálicos. Una función importante del
endurecimiento por solución sólida es proporcionar a la aleación buenas
propiedades a temperaturas altas.
Al diagrama de fases en el que los constituyentes exhiben una solubilidad
sólida completa se le conoce como diagrama de fases isomorfo. Como
resultado de la formación de soluciones sólidas, la solidificación comienza a la
Alexander Peguero (21-0337) Resumen Capitulo #10

temperatura de liquidus y se completa a la temperatura de solidus; la diferencia


entre las temperaturas en la cual ocurre la solidificación es el intervalo de
solidificación.
En las regiones de dos fases del diagrama de fases, los extremos de una línea
de interconexión fijan la composición de cada fase y la regla de la palanca
permite calcular la cantidad de cada fase.
La microsegregación y macrosegregación se llevan a cabo durante la
solidificación. La microsegregación, o segregación central, ocurre en distancias
pequeñas, con frecuencia entre dendritas. Los centros de las dendritas son
ricos en el elemento con el punto de fusión más alto, mientras que las regiones
dendríticas, las cuales se solidifican en último término, son ricas en el elemento
con el punto de fusión más bajo. La homogeneización puede reducir la
microsegregación.
La macrosegregación describe las diferencias entre las composiciones a
grandes distancias, como las que existen entre la superficie y el centro de una
pieza colada. El trabajo en caliente puede reducir la macrosegregación.

También podría gustarte