Está en la página 1de 10

La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú

Economía

La recesión más
larga de Europa:
este país lleva siete
trimestres
seguidos de
contracción del
PIB
* El PIB de Estonia se contrajo un 1,3% en el tercer
trimestre
* El país báltico está pagando la crisis de las
exportaciones
* El Banco de Estonia vaticina "una recuperación larga y
difícil"

1 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú

Vista de Tallín, capital de Estonia. Foto: Alamy

Mario Becedas
30/11/2023 - 9:49

Cuando la propia eurozona continúa coqueteando con la recesión

técnica (dos trimestres consecutivos de contracción del Producto

Interior Bruto) y evitándola por una cuestión de décimas en las

revisiones de los datos, uno de sus integrantes está experimentando

un calvario notablemente mayor. La economía de Estonia está

teniendo serias dificultades para salir de la contracción más

sostenida no solo de la eurozona (los países que integran el euro),

sino de la Unión Europea, debido a la caída del comercio con la

región nórdica y a la crisis energética provocada por la guerra de

Rusia en Ucrania.

El país báltico, de 1,3 millones de habitantes, registró su séptima

caída consecutiva del PIB en el tercer trimestre, con un descenso del

1,3% respecto a los tres meses anteriores, según informó este jueves

2 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú
la oficina nacional de estadística. La cifra supone un descenso de

más del 4% desde el máximo alcanzado a finales de 2021, según el

Banco de Estonia.
El dolor para esta economía de casi 35.000 millones de euros se ha

visto agravado por una desaceleración entre sus vecinos nórdicos.


Suecia entró en recesión en el tercer trimestre y Finlandia registró

una contracción debido a la caída de los inventarios y al recorte del

gasto de los hogares, que deben hacer frente a unos costes de

endeudamiento más elevados.

Te recomendamos

La pequeña Guyana ya está a punto de producir más


petróleo que Venezuela

La gasolina de la Fed se acaba y dejará a Wall Street casi


sin recorrido para 2024

Estos son los 7 tipos de 'trabajadores unicornio' que más


destacan en una entrevista de empleo

"En el pasado, cuando Estonia atravesaba una crisis económica, salía

de ella gracias a la recuperación de las exportaciones", ha afirmado

Rasmus Kattai, responsable de política económica y previsiones del

Banco de Estonia, en unas declaraciones recogidas por Bloomberg.

"Ahora son las exportaciones las que tienen problemas. Va a ser

una recuperación larga y difícil", explica el estonio.

El comercio se ha visto alterado por la evolución de la región, donde

el desplome del mercado inmobiliario nórdico, la caída del valor de

3 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú
las monedas sueca y noruega y el aumento de los costes de la

electricidad en Estonia han contribuido a la desaceleración. "El

desplome de la demanda de los mercados escandinavos y alemanes

ha provocado un descenso de las exportaciones de bienes, lo que a

su vez ha provocado una caída de la inversión privada", señaló Erste

Group sobre Estonia en un informe publicado este lunes.

"La marea baja en el comercio exterior es especialmente

problemática para el sector manufacturero de Estonia, que exporta la

mayor parte de su producción. La producción industrial ha ido

disminuyendo desde mediados de 2022 y ahora ha alcanzado niveles

vistos por última vez en 2018. Parece poco probable que se

produzca una recuperación rápida a medida que disminuyen los

nuevos pedidos. Siendo el mayor sector económico en términos de

valor agregado y empleo, su desaceleración está afectando a

muchas otras partes de la economía. No se producirá una

recuperación notable de las exportaciones antes de 2025", escribe en

una nota para clientes Mihkel Nestor, economista del banco sueco

SEB para Estonia.

El volumen de ventas minoristas, agrega el experto, ha estado

cayendo durante más de un año debido a que los hogares se han

vuelto más cautelosos. En los últimos meses, las ventas también

han disminuido en términos nominales. La confianza del consumidor

es mayor que hace un año, pero sigue muy por debajo de su

promedio histórico. Por otro lado, el mercado inmobiliario se ha

desacelerado claramente, pero esto no ha llevado a una caída

significativa de los precios de las viviendas. Los promotores se están

adaptando reduciendo el número de nuevos proyectos, reduciendo

así la demanda de servicios de construcción.

4 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú Evolución del PIB en Estonia


Variación intertrimestral. En porcentaje
5
Siete trimestres de
4 contracción

-1

-2

-3

-4

-5

-6
2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: Bloomberg.

Es un cambio brusco para el país. Estonia se ha autoproclamado

cuna de la innovación digital en Europa del Este, acogiendo a

startups multimillonarias como Uber, su rival Bolt o fintech como

Wise. La Comisión Europea prevé que la economía de Estonia se

contraiga un 2,6% este año, la recesión más profunda de la UE,

mientras que el desempleo ha subido al 7,3%, un nivel visto por

última vez durante la pandemia. Fitch Ratings rebajó la calificación

crediticia del país a A+ en julio, la primera rebaja de Estonia desde la

crisis financiera mundial de 2009.

"Aunque la tasa de empleo sigue estando entre las más altas de la

zona del euro, la situación del mercado laboral ha comenzado a

deteriorarse. A medida que las empresas se ajusten a la menor

demanda, la tasa de desempleo seguirá aumentando en los

próximos trimestres, pero será limitada, alcanzando solo el 7,5%en

5 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú
2024", pronostican desde SEB.

La tormenta económica ha metido a Estonia en un aprieto fiscal. La

primera ministra, Kaja Kallas, sigue enfrentándose a un desfase


presupuestario después de que su coalición introdujera una serie de

subidas de impuestos, recortes presupuestarios y despidos en el

sector público. Estonia está decidida a mantener su deuda en el nivel

más bajo de los 27 países del bloque, aunque aumente el gasto en

defensa al 3% del PIB. Esto está exacerbando las consecuencias de

la guerra en Ucrania lanzada por Rusia, el gran vecino de Estonia al

este, y una crisis de precios que ha disparado la inflación por encima

del 20%.

"La inflación ha caído drásticamente en comparación con los

extremos anteriores, pero los aumentos de precios seguirán siendo

un problema el próximo año debido a un aumento de dos puntos

porcentuales en el impuesto al valor agregado (IVA). Esto conducirá

a una inflación medida por el IPC armonizado del 4,5% en 2024",

avisa Nestor.

La oposición, indignada por el escándalo de los envíos a Rusia de

una empresa de la que era copropietario el marido de Kallas, se ha

lanzado en tromba. Los sondeos muestran que el partido de la

primera ministra, el reformista, que obtuvo una sólida victoria

electoral en marzo, está perdiendo terreno frente a los conservadores

y la extrema derecha.

"En una situación en la que sentimos mucho resentimiento en la

sociedad por estas subidas de impuestos, creo que el Ministerio de

Finanzas tiene el enfoque correcto: que pensemos si podemos llenar

este agujero ahorrando en lugar de pedir más dinero al

contribuyente", dijo Kallas a principios de este mes. "El gobierno está

6 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú
tratando de mejorar las finanzas públicas buscando recortes

presupuestarios y aumentando los ingresos fiscales, pero el déficit

aumentará el próximo año hasta el umbral del 3%", admiten desde

SEB.

Relacionados
Qué hay detrás de la única economía europea que sigue siendo más

pequeña que antes de la pandemia

7 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú

Más Leídas
Ver más noticias

1
Cristiano Ronaldo se enfrenta a una
demanda de 1.000 millones de …

2
China presenta su versión de capa de
invisibilidad, pero no es magia, …

3
El pozo de petróleo más profundo de
Asia empieza a funcionar en el …

8 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú

4
El buque rebosante de petróleo ruso
que fuerza a la India a elegir …

En portada
Ver últimas noticias 5
Grecia se venga de Alemania trece
años después: "Si tienen problemas …

El Ibex 35 intenta seguir el rally de Europa, que firma 5


semanas al alza

Rishi Sunak deja al Banco de Inglaterra 'disparando a ciegas'

El 32% de los planes de pensiones se disfraza de activo pero no


lo es

9 de 10 30/11/23, 10:06
La recesión más larga de Europa: este país lleva siete... https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12563...

Menú

El dividendo del Ibex está en máximos desde que estalló la


guerra

Las subidas de tipos de interés podrían llevarse por delante el


mercado
Leer laboral (0)
comentarios

© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A.


Publicidad • Quiénes somos • Archivo • Últimas Noticias • Ibex 35
Política de Privacidad • Aviso Legal • Política de cookies • Ajustes de cookies

10 de 10 30/11/23, 10:06

También podría gustarte