Está en la página 1de 2

ESCÁNDALOS EN LA POLÍTICA

En los últimos años la política del país se ha visto desequilibrada por acontecimientos en los cuales
se manifestó la corrupción existente en los partidos políticos que pugnan por conquistar el poder.

Un hecho que realmente llamó la atención de todos los ciudadanos fue la difusión de videos, en
los que el dirigente de uno de los partidos considerados más honestos, por su propuesta en
materia ecológica y de respeto a la vida, parecía involucrado en una situación de soborno a cambio
de conseguir permisos para construir grandes hoteles de lujo, en una zona considerada reserva
ecológica, por su fauna y flora abundantes y únicas.

El político, un joven miembro de una prestigiada familia conocida por su trayectoria política, al
notar que su credibilidad empezaba a perderse y al observar la reacción de escándalo decidió
exponerse ante la opinión pública, realizando una rueda de prensa difundida por televisión a nivel
nacional. Buscaba justificarse y aclarar que hubo una mala interpretación de su conducta, es decir,
en el hecho videograbado; por su parte, miembros de diferentes partidos políticos opinaron que la
rueda de prensa en nada ayudaría al esclarecimiento del suceso y sólo aumentaría el escándalo de
corrupción. Otro grupo manifestó que dicho acontecimiento mostró la falta de experiencia en
asuntos de política del joven dirigente, así como su inmadurez para tratar con los medios de
información.

A partir de entonces, los ciudadanos se dieron cuenta de la gran cantidad de engaños, fraudes y
falta de ética en la conducta de algunos gobernantes de país, ya que otras de sus actividades
ilícitas salieron a la luz mediante videos proporcionados a la televisión. Actualmente, los partidos
políticos luchan por restaurar su imagen y credibilidad ante una sociedad que ha perdido la
confianza en sus dirigentes.

1. ¿Cuál es el tema que presenta este caso?


R= La falta de ética de los políticos para con los ciudadanos.

2. ¿Qué análisis de conceptos se puede hacer en este caso relacionados con las
potencialidades y fuerzas positivas y negativas en el ser humano?
R= Si bien es cierto, que la verdad es uno de los valores o fortalezas de los comunicadores,
podemos notar que los ciudadanos se dieron cuenta de que estaban siendo engañados
por los políticos para conseguir algo en base a esos engaños en lo que se presenta la falta
de ética de los políticos hacia la ciudadanía.

3. ¿Qué actitudes han tenido los políticos ante la ciudadanía?


R= Actitudes negativas, pues produjeron debilidades hacía los políticos, ya que la
credibilidad que tenían se perdió.

4. ¿Qué actitudes han tenido los ciudadanos ante los hechos políticos?
R= Actitudes positivas, ya que le permitieron a los ciudadanos satisfacer sus verdaderas
necesidades políticas, mismas que les brindaron destrezas para saber lo que estaban
haciendo los políticos.

5. ¿Qué valores y contravalores (fortalezas y debilidades) están implícitos en el proceso


comunicativo que relata este suceso?
R= El miedo que tuvo el político cuando salieron a la luz esos videos, lo que lo llevo a
actuar de manera impulsiva para realizar la rueda de prensa sin estar preparado, donde
trataba de justificarse. Lo que hizo que perdiera su carrera política.
El valor del comunicador a dar una rueda de prensa, aunque impulsivamente lo hizo con
valor, enfrentando todo aquello que se decía de lo que se veía en el video.

6. ¿La decisión del político de justificarse ante los medios de información resultó efectiva?
¿por qué?
R= No, porque la ciudadanía no busca que se justifiquen, sino que se compruebe que las
acciones de los políticos van encaminadas a realizar actos de satisfagan las necesidades
públicas y no solo aquellas necesidades propias.

7. ¿Qué valores y contravalores (fortalezas y debilidades) están presentes en los procesos de


información y difusión en los medios de comunicación masiva?
R= La justicia, pues los medios de comunicación intentaban que los ciudadanos conocieran
las verdaderas acciones de aquellos que buscan un puesto político.

8. ¿Qué efectos tienen en las audiencias?


R= Los medios de comunicación, tienen efectos positivos y negativos, pues se puede abrir
los ojos de las personas o bien incentivar a realizar actos que no sean de buen fe.

También podría gustarte