Está en la página 1de 55

APUNTES TEORÍA Y TÉCNICA DE GRUPOS.

UNIDAD 1

FUNDAMENTACION DE LA CATEDRA

El abordaje de la materia Teoría y Técnicas de Grupo plantea la necesidad de


tomar como eje epistemológico el concepto de complejidad, que implica la
renuncia a cualquier ilusión de saber acabado y propone el desafío de pensar las
situaciones grupales desde los bordes de las certidumbres; asimismo supone los
abordajes holísticos, la consideración de sistemas y campos de problemáticas, la
utilización de los conceptos de diversa procedencia a modo de “caja de
herramientas” a ser usados en las diferentes situaciones a trabajar.
Se propone estudiar los grupos como mediatizadores entre sujeto y sociedad,
dado que ellos se constituyen en espacios de “apuntalamiento” donde
interactúan dos polos irreductibles uno a otro, la psique y la institución social. La
mediación entre Individuo Sociedad remite por tanto, a la articulación entre
Psicología Social, de la Comunicación, Institucional, Comunitaria y Grupal.
Es especialmente en los grupos, en sus modalidades vinculares, en sus
dinámicas especificas donde encontramos al “hombre en situación” atravesado
por una determinada circunstancia histórica y social, cuyo análisis no puede
obviarse.
Hasta el presente no se puede considerar pertinente hablar de un cuerpo
teórico sistemático de lo grupal, si puede encontrarse un damero de opciones
teórico _ técnicas y perfiles profesionales que utilizan abordajes grupales en sus
respectivos campos de trabajo. Es así que se propone un criterio de elucidación
crítica que permita conocer y analizar no solo las teorías de lo grupal, sino las
formas históricas de gestión de conocimientos, que enuncia no solo la
descripción de sus prácticas sino también el análisis de las demandas a las que
tales prácticas dan respuesta.
El aporte específico de esta cátedra consiste en brindar conocimientos
pertinentes a la problemática del campo grupal y la dimensión socio _ histórica
de la subjetividad. Dichos conocimientos se articulan en la conceptualización de
una experiencia vivencial colectiva que facilita la aproximación en las cuestiones
de diseño, coordinación y operaciones de lectura de dispositivos grupales de
áreas clínica, educacional, social e institucional.
Este planteo será abordado desde una propuesta transdisciplinaria y
multirreferencial donde se integren las ideas de las ciencias sociales,
Psicoanálisis, Psicología Social, Movimiento Institucionalista, Psicodrama y
Escuela Grupalista. El modo de inclusión del conocimiento y practica de las
diferentes técnicas grupales dan cuenta de los postulados teóricos antes
mencionado.
ANA MARIA FERNANDEZ- EL CAMPO GRUPAL
INTRODUCCION:

a- Para una elucidación critica del campo grupal:

Los discursos con respecto a la grupalidad fueron organizando una infatigable torre de
babel. ¿Cómo transitar por ella? Los campos de intervención instituidos, las variadas
técnicas implementadas, la enunciación de discursos teóricos de diverso origen,
dibujaron, en su devenir, un cierto recorte disciplinario. Sin embargo, no puede
considerarse hasta el presente hablar de un cuerpo teórico sistematizado de lo grupal.
Lo que si puede encontrarse en su babel, es un damero de opciones teórico - técnicas y
ciertos perfiles profesionales que utilizan abordajes grupales en sus respectivos campos
de trabajo.

La propuesta que aquí se presenta intenta introducir al lector en alguna de las


principales líneas problemáticas que el campo de lo grupal presenta. En lugar de realizar
un recorrido por las diferentes teorías de los grupos, aspira a plantear problemas. Se
apoya en nociones para interrogar los problemas que tales teorizaciones han hecho
posible y así analizar sus criterios de demarcación y la inscripción de sus prácticas.
Interroga algunas producciones teóricas, problematizándolas, las abre a la crítica:
pregunta de qué premisas partió un autor o corriente, que interrogantes se formuló,
porque habrá producido tales respuestas y no otras y cuáles fueron sus impensables.
Desde sus respuestas reconstruir sus preguntas. Se propone un CRITERIO DE
ELUCIDACION CRITICA.

Elucidar: es una labor propositiva, una exploración acerca de… inacabada, sujeta a
revisiones y ajustes provisorios, aunque no por eso menos riguroso (poner en claro
algo, explicar).

Se hacen necesarios para tales objetivos, en primer lugar, una remisión histórica de los
saberes y practicas grupales. Una remisión histórica de lo grupal en sentido genealógico,
en analizar las condiciones de producción de saberes: teóricas y epistémicas, pero
también institucionales e históricas de gestión de los conocimientos que enuncia; ya no
la descripción de sus prácticas, sino más bien, el análisis de las demandas a las que
tales prácticas dan respuestas.

La intención de este libro se aleja de definir que son los grupos, y se orienta a esbozar
algunas ideas que otorguen instrumentos básicos para pensar una teoría de lo que
hacemos cuando instituimos grupos:

- Se enfatiza una diferenciación: LOS GRUPOS NO SON LO GRUPAL, en ese sentido la


preocupación es epistémica (como se constituyen los conocimientos sobre lo grupal), y
no óntica (que son los grupos).
- Es importante subrayar que las diferentes teorías sobre lo grupal no son solo
producciones discursivas, sino el resultado de una serie de factores articulados.
- No hay que olvidar que una teoría demarca sus áreas de visibilidad e invisibilidad. En tal
sentido, una indagación que se propone crítica lejos estará de buscar acuerdos o
desacuerdos con los autores.

El criterio propuesto no se sostiene en la premura (prisa o urgencia con que se hace


algo) de legitimar lo que ya se sabe, sino en abrir interrogantes entre lo enunciado y sus
prácticas que permita, a su vez, pensar los problemas de otro modo.

En tal sentido se propone un doble camino de de-construcción y re-construcción de


teorías y prácticas. La intensión de de-sustancializar los conceptos y demarcar la
lectura, el texto, el autor de un efecto de verdad, juego de de-construcción/
re-construcción que al poner en evidencia los silencios del enunciado, los objetos
denegados, los impensables en su doble dimensión, teórica y profesional, haga posible
pensar de otro modo los problemas recurrentes de la disciplina y cree condiciones para
pensar lo hasta entonces impensable.

b- Una manera de leer, una manera de pensar.

La manera de leer que una actitud de elucidación critica implica necesariamente, busca
criterios de lectura que se aparten del texto-verdad; esta forma de pensar el texto como
continente de una verdad revelada, como una enseñanza proveniente de un maestro
poseedor de la verdad.

Consecuencias de esta forma de leer es la dogmatización del cuerpo teórico, que


posibilita la ilusión de una teoría completa.

El campo grupal presenta un cuerpo teórico sistematizado. La tradición de la teoría


critica ha evitado sistemas teóricos cerrados; se ha elegido un criterio de lectura de
de-construcción/re-construcción donde las teorías puedan pensarse desde lo múltiple y
no desde lo uno, producir nuevas nociones, pensar articulaciones hasta ahora invisibles,
cuestionar certezas, pensar aquello que había quedado como impensable.

La legitimación del campo grupal no pasaría por lograr construir una teoría de los
grupos, sino por plantearse tales espacios como un campo de problemáticas en el seno
del cual habría que discutir sus criterios de demarcación, los rigores epistémicos y
metodológicos para que sus contrapuntos locales o no globales puedan operar como una
caja de herramientas y no como un patchwork.

c- Los tres momentos epistémicos

Para buscar algún ordenamiento para la indagación a realizar a través de la babel de los
grupos, se señalaran tres momentos. Estos momentos, más que indicar un sentido
cronológico, expresan ciertas formas características de pensar las legalidades grupales.
No puede decirse que unos sucedan a otros linealmente, sino que si bien es posible
delimitarlos con cierta claridad, frecuentemente se pueden encontrar rasgos de un
momento epistémico en los siguientes.

Primer momento epistémico: se organizar a partir de pensar al grupo como un todo.


La influencia de la teoría de la Gestalt hizo posible afirmar que en un grupo, “el todo es
más que la suma de las partes”. Se les otorga a los pequeños colectivos un plus
irreductible a la suma de sus integrantes. Se destaca la dinámica de grupos.

Aproximadamente entre 1930 y 1940 se instituyeron nuevos criterios para abordar


algunos conflictos que acontecían en las relaciones sociales (económicas, salud,
educación, familia, etc.). Pareciera suponerse que tales conflictos no pueden ser
abordados mediante los recursos existentes. Se inventa entonces una nueva tecnología:
el dispositivo grupal y un nuevo técnico, el coordinador de grupo.

En cuanto al plus grupal, es fácil de poner en evidencia pero se vuelve muy difícil
producir enunciados teóricos que den cuenta de él.

Segundo momento epistémico: se focaliza alrededor de organizadores grupales. El


psicoanálisis hace aquí aportes insustituibles, pero se genera a la vez una polémica:
dilucidar si los grupos constituyen un campo de aplicación de saber y la técnica
psicoanalítica, o si exigiera la elaboración de instrumentos teóricos y técnicos
específicos. Lo que se discute es si el psa puede dar cuenta de los aspectos fundantes
del campo grupal.

Tercer momento epistémico: se perfila a partir de las dificultades que presentan las
disciplinas de objeto discreto, para abordar ciertas realidades disciplinarias sin caer en
un reduccionismo. Desde aquí se plantea la transdiciplinariedad.

CAPITULO 1: El vocablo grupo y su campo semántico

A- Producción histórica del vocablo grupo

Tanto el termino francés GROUPE como el castellano GRUPO tienen su origen en el


término italiano GROPPO O GRUPPO, el cual aludía a un conjunto de personas esculpidas
o pintadas, pasando al siglo XVIII (18) a significar reunión de personas.

El groppo scoltorico es una forma artística propia del renacimiento (siglo 15), las figuras
cobraban sentido solo cuando son observadas en conjunto más que aisladamente.

Contemporáneamente a la inclusión del vocablo en lengua francesa, se imponen en


inglés y en alemán vocablos análogos; señala Anzieu que las lenguas antiguas no
disponen de ningún termino para designar una asociación de pocas personas que
comparten un objetivo en común.

Es necesario pensar que hasta ciertos momentos históricos y para los actores de la
época, los pequeños colectivos humanos no habrían cobrado la suficiente relevancia
como para formar parte de la producción de las representaciones del mundo social en
que vivían, quedando así sin nominación, sin palabra.

Habrá que indagadar que transformaciones sociales se producen en el periodo histórico


en el cual los agentes sociales “necesitan” nominar a tales agrupamientos humanos
como grupos, así también que lugares y funciones sociales y subjetivas van ocupando.

B- Líneas de significación
Una de las primeras acepciones del termino italiano Groppo, antes de llegar a ser
reunión o conjunto de personas era nudo. Derivaría del antiguo provenzal grop = nudo.
Este a su vez derivaría del alemán kruppa = masa redondeada, aludiendo a su forma
circular.

En el vocablo están presentes dos líneas que insisten en la reflexión sobre lo grupal: la
línea de insistencia nudo, la figura nudo abre otra forma de interrogación ¿Qué
anudamientos, desanudamientos se organizan dentro de un conjunto reducido de
personas?

Por otra, la masa regodeada parecía portar, implícitamente, la idea de círculo, en el


sentido de reunión de personas, que retomando una antigua tradición celta daría idea de
círculos de iguales. Pero en realidad el sentarse en círculos no determina igualdades
jerárquicas ni atenúa los juegos de poder en el mismo. Por el contrario, parecería ser de
mucho más peso aquellos intercambios que se organizan desde esa circular (en principio
de miradas) que la distribución espacial elegida posibilita.

C- Referentes epistemológicos

Sorprende la modernidad del vocablo. El groppo aparece con el renacimiento, momento


de profundas transformaciones, políticas, económicas, familiares, momentos de giros
epistémicos, donde se van creando las prefiguraciones del individuum. La temática de la
individualidad o de la identidad personal comienza a desarrollarse con el advenimiento
de la sociedad industrial: se organiza un cambio radical en las prioridades de vida. La
temática de la subjetividad adviene al escenario filosófico- científico de la época.

El vocablo grupo, en su acepción actual, se produce en aquel momento histórico que


vuelve “necesario” tal palabra para la producción de representaciones del mundo social.
Su nominación vuelve visible una forma de sociabilidad que con la modernidad cobra la
suficiente relevancia en las prácticas sociales, como para generar una palabra especifica.

Este surge en el momento de constitución de subjetividad moderna. Su etimología


refiere a un número restringido de personas asociadas por algo en común, también a la
constitución de grupo familiar restringido: la grupalización de la familia. El restringir la
familia extensa, implica más que una reducción de personas; sostiene un cambio
significativo en los anudamientos subjetivos de los miembros.
La etimología de grupo refiere a un número restringido de personas asociadas por algo
en común. A partir de esto, se destacan dos líneas en tal rastreo etimológico: la
figuración nudo que sugiere interrogación sobre qué es lo que hace nudo (¿Por qué se
juntan?), y la figuración circulo, que remite a la forma de intercambio entre los
miembros (¿Cómo interactúan?)

D- Primera puntualizaciones antes de avanzar

Se ha visto que el mero juntarse no constituye un grupo; entonces ¿Cuándo un conjunto


de personas se conforma como grupo? Desde la etimología ha podido observarse que el
groppo scoltorico poseía cierta forma particular de agrupamiento y que posteriormente
el vocablo grupo comenzó a designar reunión de personas, circulo de personas con algo
en común, agrupaciones de oficio, comerciales, etc. Es decir que serán necesarias
determinadas actividades en común y ciertas formas organizacionales.

Por otra parte, la figura nudo indica que en tal agrupamiento se formaran
“anudamientos- desanudamientos”. El numero restringido de personas no remite,
simplemente, a una cuestión formal o numérica, en tanto se lo ha asociado con la figura
nudo, se afirma que esta característica: número restringido, orientara en forma
significativa los intercambios que entre tales personas se produzcan.

CAPITULO 2: Lo singular y los colectivo

A- Antinomia individuo - sociedad

El problema de la relación de los individuos entre sí ha sido considerado desde diversos


puntos de vista. Podríamos pensar que las posiciones más opuestas son: por un lado se
considera al individuo, en tanto singularidad, como una realidad en sí mismo, solo el
percibe, piensa, ama u odia, se siente responsable, toma decisiones, etc.; el grupo, la
sociedad, lo colectivo, serian generalizaciones teóricas que no tendrían otra consistencia
que realidad misma de ese individuo.

En la tesis contraria, el individuo como tal, independientemente de los demás sería una
mera entidad lógica. Únicamente el grupo, lo colectivo, la sociedad, son reales, solo a
través de dicha realidad se presentifica la instancia individual. Según esta concepción, el
individuo seria producto de su ambiente, sea consiente o no de ello, es decir, el I sería
un cruce de relaciones sociales.

La relación I sociedad está pensada desde un criterio antagónico, es decir, que ambas
resuelven la compleja tensión entre lo singular y los colectivo desde un paradigma
disyuntivo, según el cual la singularidad y la colectividad conforman un par de
contrarios; presentan por lo tanto, intereses esencialmente opuestos y se constituyen
desde lógicas esencialmente diferentes.

Se pueden puntuar en ese sentido dos formas típicas de “resolver” la tensión: el


psicologismo y el sociologismo. El psicologismo conserva la tendencia a reducir los
conceptos sociales a conceptos individuales y psicológicos; mientras que el sociologismo
ha ido hacia la reducción de los conceptos individuales a una idea globalizada de la
historia y de la sociedad.

B- Espacios

Se consideran dos espacios donde ha estado presente la preocupación por las relaciones
y diferencias entre I y sociedades.

● Espacio científico – académico

La oposición I – soc ha atravesado distintos campos disciplinarios; estas polémicas


clásicas no solo ha constituido los debates fundadores de las ciencias humanas, por el
contrario, pueden encontrarse aún hoy. Los primeros intentos para comprender, en el
campo de la psicología, la problemática grupal, se organizaron en un traslado mecánico
de conceptos de la psicología individual. Esta polémica se desarrolla en el cruce de dos
posiciones: tesis individualista y tesis de mentalidad de grupo.

Para la tesis individualista, el I constituye la única realidad y tiende a negar la realidad


de los grupos, en tanto sostiene que los procesos psicológicos ocurren tan solo en los
individuos y estos constituyen las únicas unidades accesibles a la observación. El
termino G, constituye una ficticia abstracción; para la tesis individualista no existen los
grupos; G sería un término colectivo que hace referencia a una multiplicidad de
procesos individuales. No existen en los grupos, en las instituciones, ni en las
sociedades nada que no haya existido previamente en el individuo.

En oposición se desarrolló la noción de mentalidad de G, esta implica que cuando los


seres humanos viven y actúan en G, surgen “fuerzas y fenómenos” que siguen sus
propias leyes y no pueden ser descriptas en términos de las propiedades de los
individuos de que lo componen. Esta mente de G seria cualitativamente análoga a
lamente individual aunque cuantitativamente supraindividual. Entonces el G pensado
como un supra individuo con los mismo mecanismos de funcionamiento interno.

La antinomia clásica de las ideas sociales (relación I- soc) se encuentra implícita en toda
concepción sobre lo grupal, opera como un a priori conceptual donde no se piensa la
articulación entre lo singular y los colectivo.

● Espacio ético – político

La antinomia I – soc tiene también una inscripción ético filosófica de gran importancia
en el plano político. Su origen moderno ha planteado como disyuntiva ético política la
pregunta sobre ¿Qué habrá que priorizar?, por un lado intereses grupales, por otro lado
intereses individuales.

C- Relación grupo – sociedad

Dicha relación ha sido tradicionalmente encarada desde una perspectiva de relaciones


de influencia, donde las diferentes pociones teóricas - ideológicas varían según otorguen
un mayor o menor grado de influencia de lo social sobre los movimientos de un grupo;
en todas ellas, lo social se ubica como algo exterior al grupo. Una variante de esta
forma de pensar es plantearse la relación G- soc en términos de interacción mutua.

La tensión entre lo singular y lo colectivo, desde la antinomia ind-soc opera desde un a


priori conceptual en las diferentes reflexiones sobre lo grupal. En el intento de
desdibujar el sentido antinómico de la tensión entre lo singular y lo colectivo, es que
resulta pertinente repensar críticamente aquella noción por la cual los grupos
constituyen un campo de mediaciones entre I y soc.

La operación sería dividir ilusoriamente el campo de indagación en dos objetos de


estudio bien diferenciados: Individuos y sociedades, organizando diferentes áreas y
prácticas disciplinarias para luego buscar las formas donde ponerlos a jugar sus
relaciones.
Cuadrito

Esta noción de los G como campos de mediaciones ha intentado “resolver” la tensión


entre lo singular y lo colectivo a través de la categoría de intermediación.

D- La categoría de intermediario

Esta caracterización de los G como mediadores, es decir, como espacios intermedios


entre “I y soc” lleva implícito cierto concepto operativo, a través del cual dados dos
conjuntos diferentes previamente demarcados habrá que buscar relaciones, sus puentes
articuladores. Se vuelve necesario demarcar nuevos campos disciplinarios intermedios,
articuladores.

Hay teres caracteres generales que plantea Kaes que están asociados a la categoría de
intermediario:

● Lo intermediario como función de lo particular, por el cual lo intermediario funciona en el


campo de lo discontinuo, en tanto resultado de una separación entre elementos que se
trata de re articular, por medio de una suerte de by pass teórico. Lo intermediario está
pensado como un proceso de reducción de antagonismo, este proceso se refiere también
a los discontinuos, pero un tipo de discontinuidad basada en los conflictos que se dan en
un campo de fuerzas de oposición. Se trata entonces de articular bajo diferentes formas,
a los elementos en conflicto. FUNCION ARTICULADORA.
● Lo intermediario ligado a la presentación de un proceso de transformación y pasaje,
asociada por ende al pensamiento del movimiento. FUNCION DINAMICA.
● Esta, insiste en su función estructurante y en su responsabilidad respecto del pasaje de
una estructura a otra. La impronta grupal constituye la subjetividad. FUNCION
ESTRUCTURANTE.

E- Problema epistémico

Se enuncia la necesidad de pensar lo grupal como un campo de problemáticas


atravesada por múltiples inscripciones: deseantes, históricas, institucionales, políticas,
económicas, etc. Lo grupal es un doble movimiento teórico: el trabajo entre sus
especificidades y su articulación con las múltiples inscripciones que lo atraviesan; pensar
LO UNO y LO MULTIPLE, intentando superar los encierros que la lógica de objeto
discreto impone, incluyendo formas epistémicas pluralistas, transdisciplinarias.

La aparición de propuestas trasdisciplinarias da cuenta del surgimiento de otras formas


de abordajes de la cuestión, así como la necesidad de utilizar criterios epistémicos
pluralistas. Habla así mismo de la resistencia de ciertos procesos a su simplificación
unidisciplinaria y sugiere la oportunidad de los desdibujamientos de I y soc, en intentos
de abordar estos problemas desde el centro mismo de la complejidad.
Con su propuesta de atravesamientos disciplinarios se inscribe un nuevo intento de
superación de los reduccionismos psicologistas o sociologistas.

LA DIMENSION DEL APUNTALAMIENTO- OSVALDO BONANO.


El concepto de apuntalamiento es un concepto fundamental, generado y trabajado por el
psa, tiene su origen en el propio F. la noción tuvo cierta utilización sobre todo en una
figura, que la elección de obj anaclitico, palabra griega que al traducirse significa
“apoyarse en”.
En los 70’, Laplanche procede a una recuperación del concepto, señalando su
importancia. Posteriormente, el autor que trabajo el concepto y en quienes nos vamos a
basar para este tema es Rene Kaes.

EL G, EL CUERPO Y LA CULTURA:
Kaes sostiene que el concepto de apuntalamiento es apto para dar cuenta de las
relaciones entre la Psiquis, el Cuerpo, el G y la Cultura. Psiquis y G están dentro de un
mismo núcleo por la proposición, demostrable sin duda, de que la psiquis tiene una
estructura grupal, que es una internalización, una constitución hacia el interior del $ de
los G en los cuales se ha conformado como $. Pero a la vez hay conexiones que unen a
ese núcleo con dos bordes: uno es la cultura, lo histórico-social, la significaciones
imaginario – sociales y otro borde es el de lo corporal o biológico.
Para el psa el fantasma ocupa un lugar central en la organización intima del psiquismo;
la fuerza que anima al psiquismo es la realización de deseos, fundada en la sexualidad,
el erotismo y las pulsiones. Las fantasías son escenas donde se realizan los deseos.

LO PSICOBIOLOGICO Y LO HISTORICO:
La articulación del psiquismo con el mundo histórico- social es una relación de
inherencia, como sostiene Castoriadis. Una cosa no puede ser pensada sin la otra: en el
ámbito de la génesis de las estructuras no puede pensarse en un despliegue de lo
histórico- social si no mediara el juego de la imaginación radical, creadora del mundo de
lo simbólico, de las instituciones, y recíprocamente tampoco puede pensarse un
psiquismo que no esté constituido desde la institución social.
El concepto de apuntalamiento trata de proponer una visión de la fundación,
estructuración y despliegue del psiquismo que no es ni un reflejo simple de lo social ni
tampoco algo que en lo histórico – social interviene cuando lo básico ya está constituido.

ORIGENES DEL CONCEPTO:


La palabra en alemán es ANLEHNUNG, Kaes constata que en el campo semántico de esa
palabra hay algo que se puede describir de este modo: una posición del cuerpo que le
falta apoyo y encuentra pasando la vertical por la oblicua de la posición intermedia.
Apuntalamiento no es una cosa, no es un estado, es un MOVIMIENTO. Se trata del
pasaje de una situación en donde a algo le falta apoyo y el apuntalamiento mismo seria
el movimiento de encontrar apoyo en algo que funciona como intermediario. Ese algo
que falta se lo encuentra en un movimiento: y para que ese movimiento produzca el
resultado que se busca, que es estar apoyado algo tiene que funcionar como
intermediario.

SURGIMIENTO DEL PSIQUISMO.


LA DISTINCION NECESIDAD/SEXUALIDAD
En el pensamiento de F hay tres momentos del desarrollo del concepto. El primero se
refiere a la emergencia del psiquismo a partir de lo biológico. Momento en que algo que
todavía no es psiquismo comienza a serlo. En este nivel se juegan las necesidades
básicas: agua, comida, aire. El objeto especifico de este nivel, hablando de un recién
nacido es la leche. A este nivel de las necesidades F las llama pulsión de
autoconcervacion del YO. Es muy claro que tiene que ver con la preservación y
desarrollo de la vida misma en su sentido más primario.
En el vínculo en el que él bebe esta puesto en el pecho de la madre al tiempo que se
cumplen estas funciones biológicas, se estructura la relación con el pecho, que para el
psa ya no es objeto de la necesidad, sino objeto del deseo. En las sucesivas experiencias
de alimentación y contacto, la madre envuelve al bebe en lo sonoro, le habla, lo mira.
En el marco de las experiencias de satisfacción se va constituyendo un operador
fundamental que el psa define como sexualidad.

LOS MOMENTOS DEL APUNTALAMIENTO:


● APOYO DEL PSIQUISMO SOBRE LO BIOLOGICO:
Castoriadis plantea que es esta la primera de las fases de la evolución del psiquismo: la
monada. En esta fase, para él bebe lo único que hay es el pecho, la fusión de la boca
con el pecho, el pecho para él bebe aparece siempre que él lo necesita, es el núcleo de
la omnipotencia inicial: “tengo todo cuando lo quiero, simplemente porque estoy
deseando”. En el segundo momento, el de la diada, él bebe ya va a reconocer que hay
un pecho que no es de él, pero va a atribuir aquella omnipotencia que él tenía antes a la
madre, quien va a aparecer como amo del O. allí se despliega la dialéctica de la
presencia-ausencia de la madre, lo que va a llevar a que cuando el pecho no este, haya
que representarlo.
Además de la leche, que sacia el hambre, va a haber una relación con el pecho, que
más tarde va a ser propiamente psíquica, fantaseada, pero que aquí comienza a ser
erótica, esto es, que procura placer. El pecho, entonces, va a ser fuente de placer
cuando esta, y va a ser evocado, alucinado, cuando no está. Por lo tanto, ahí surge la
representación dl pecho como O mental, representación sobre lo cual va a caer una
carga de deseo, de libido. La leche calma el hambre, el contacto con el pecho satisface
el deseo de esta chupeteando. Ahí comienza a imaginarse O, que en la realidad material
no están.
El primer desear es una reinvestidura alucinatoria de huellas en la memoria, huellas de
las primeras inscripciones (sistema de huellas mnémicas).
Si en el ámbito biológico la necesidad es la cancelación de la tensión de la necesidad en
la fuente, la pulsión sexual es algo diferente, tiene que ver con el plus de placer o
eroticidad que implica toda experiencia de satisfacción o frustración.
El psiquismo emerge apoyado, apuntalado en el cuerpo biológico, pero en este esquema
se percibe con suficiente claridad que hay un salto, un cambio de nivel, un movimiento
de transcripción de un nivel a otro. La leche satisface el hambre, pero el pecho realiza el
deseo; si bien hay una homología entre la leche y el pecho, y entre el hambre y el
deseo, no son lo mismo.
Cuando hay hambre, lo único que lo calma es la leche, es la comida, el deseo es
irreductible a la necesidad. El pecho es irreductible a la leche.
Este primer aspecto marca una de las determinaciones en la construcción del concepto
de apuntalamiento: el apoyo de la pulsión sexual sobre las pulsiones de
autoconcervacion. Lo que se postula como el primer momento del concepto de
apuntalamiento es el apoyo de la pulsión sexual sobre el cuerpo biológico y
consecuentemente de emergencia del psiquismo.

● APOYO DEL PSIQUISMO NACIENTE SOBRE LA PSIQUE MATERNA.


El segundo movimiento o memento lógico de la construcción del concepto tiene que ver
con que el rudimento del YO del infans, del chiquito, se apoya sobre el psiquismo de la
madre. En el nacimiento el ser humano está en una situación de casi absoluta
indefensión y desvalimiento.
El desamparo se corresponde con los procesos de pre maturación propios de los
primates superiores; el ser humano es un inútil al nacer, pero también lo es de más
grande.
Cuando nace cada $ individual de la especie carece de la mayoría de las praxis y
habilidades propias de la especie, y requiere de un largo periodo de aprendizaje. Desde
el punto de vista bilógico también está incompleto; la primera infancia es una suerte e
continuación del embarazo. La pre maturación está en relación directa con el
desamparo. El desvalidamiento inicial tiene una expresión subjetiva: la angustia del
desamparo.
Un bebe recién nacido es cierto que si no es auxiliado por alguien, se muere. Esta
situación del ser en auxilio que si no acuden en su ayuda se muere, es causa de una
angustia primaria y básica que tiene fuerte relación con la articulación psicosocial.
De los estímulos internos tales como el hambre, el dolor, la irritación, es imposible huir.
F dice que, ante ello, la madre funciona como barrera de protección anti estimulo.
Frente a la posibilidad de que él bebe sea inundado de un modo traumático y
destructivo por los estímulos, tanto internos como externos, la madre evita, filtra,
contiene y significa. El aparato psíquico de la madre, durante un largo periodo, funciona
como membrana protectora y constructora del aparato psíquico del bebe. Esto quiere
decir que él bebe y la madre están en un estado de fusión indistinguible en las
primeras etapas. Desde el punto de vista del bebe son uno, tal como lo plantea
Castoriadis en la etapa de la monada.
Winnicott llama “locura materna” a este tipo de conexión de la madre con él bebe en los
primeros meses de vida, y sostiene que una madre suficientemente buena no duda,
sabe. La membrana hace a la constitución de la madre como ser subjetivado, separado
de los otros, individuado, en la parte que se relaciona con él bebe se borra bastante y se
potencia enormemente lo que Kaes llama un “fenómeno de transubjetividad”, se trata
de la borradura de la subjetividad individuada. Desde luego y como producto de la
evolución normal de las cosas, llega un momento en que la madre se agota de estar
sumida en ese peculiar estado y quiere salir, recuperar su individualidad.
Lo descripto es el apuntalamiento del psiquismo del bebe sobre el psiquismo de la
madre o función materna. En este periodo la madre funciona como modelo para él bebe.
Castoriadis sostiene que el proceso de socialización se juega en y por el proceso de
significación. Cuando la madre recibe el llanto del bebe y dice: esto es hambre, esto es
sueño, esto es incomodidad, y en general, acierta con este tipo de cosas, de todas
maneras ejerce lo que Piera Aulagnier llama “violencia de significación”. Es imponer la
significación al otro. No habría otro modo de ingresar en el mundo de las significaciones
si no fuera porque el adulto, del cual se depende en forma absoluta en este periodo no
impusiera las significaciones que tiene del mundo. Es la madre y el entorno humano
quien le significa el mundo con acciones: dándoles de comer, limpiándolo, haciéndolo
dormir, mimándolo, etc., él bebe está permanentemente envuelto en un baño sonoro.

● APOYO DEL CONJUNTO MADRE-HIJO SOBRE LA INSTITUCION SOCIAL.


Hay un tercer plano: esa madre, no solo como cuerpo biológico sino también como
psiquismo, está incluida y determinada, en primer lugar por la relación con el marido,
con el grupo familiar y por todo el entorno cultural y social.
Como dice Winnicott, él bebe no existe, lo que existe es la relación bebe madre. Esto a
tal punto es así que las experiencias de marasmo lo demuestran. Un bebe que no tiene
madre porque la madre murió o lo abandono, es criado con perfectos cuidados de
niñeras: es alimentado, cambiado, atendido, escrupulosamente en sus necesidades
biológicas, pero si no va acompañado de lazos amorosos de algún $ hacia él bebe, el
niño muere, o queda por lo menos con un defecto psíquico gravísimo. Un cuerpo
biológico para vivir tiene que ser investido libidinalmente: tiene que ser amado u
odiado. Lo que absolutamente insoportable para el psiquismo es la indiferencia.
Esta función materna, y el estado fusional con él bebe, es un conjunto en sí mismo
continuo; pero esta a su vez esta encastrado en un conjunto de reglas, relaciones,
prescripciones y prohibiciones sociales, esto es: simbólicamente ordenadas y
antropológicamente fundadas.
Una madre no lo es solamente en sentido de su condición biológica, sino también como
$ socializado, que se ha conformado de acuerdo con significaciones establecidas acerca
de que es ser madre. Todo esto es cultura; la madre está sumergida dentro de una
organización cultural. La madre no es una madre abstracta, sino que es real,
socializada.
No se trata entonces de la apoyatura biológica del psiquismo y la apoyatura psíquica de
un psiquismo en otro, sino también de la apoyatura del grupo bebe-madre en la cultura
en el sentido más extenso y recóndito que se le puede dar. Castoriadis dice:
“el proceso de socialización se juega en y por el proceso de significación. La lengua no
es, como se afirma estúpidamente, un instrumento de comunicación; ante todo es un
instrumento de socialización en y por medio de la lengua se expresan, se dicen, se
realizan y transfieren las significaciones de la sociedad.”
El psiquismo que tiene una estructura grupal, existe como tal, sin reduccionismos, en la
medida en que permanentemente tiene una relación de apuntalamiento con el borde o
la frontera biológica, por un lado, y por el otro lado, el borde o la frontera
histórico-social de las significaciones de la cultura. Y por lo tanto, la comprensión del
grupo—psíquico solo puede hacerse siempre que se tome en cuenta este trabajo de
apuntalamiento. El apuntalamiento no es una cosa, ni un estado, es un proceso, un
movimiento, un pasaje, un trabajo. El grupo psíquico solo se puede explicar en
tanto se tenga en cuenta el trabajo del apuntalamiento sobre lo biológico y
sobre lo histórico-social.

LA DIMENSIÓN CRÍTICA
El concepto apuntalamiento es impensable si no actúa en conjunto con la dimensión de
la crisis. El apuntalamiento es una estructura intermediaria que se constituye en
aquellas situaciones críticas que no son excepcionales, sino son regulares.
La dimensión crítica implica también una proposición antropológica, porque plantea que
es inherente al ser humano como lo es al mundo y a la sociedad.
El nacimiento implica una situación de crisis decisiva, muy ciertas condiciones que ya
están agotadas y las otras apenas existen. La estructura del apuntalamiento permite
que se curse esa crisis y que de su resultado emerja la estructura psíquica. De ahí en
adelante todo transcurre bajo esa condición: cada etapa evolutiva va a ser el
agotamiento de la estabilidad de la seguridad anterior, el desapuntalamiento sobre los
apoyos que se habían construido, la búsqueda e instalación de una estructura
intermediaria, entre la que estaba y la que pueda advenir, y un proceso de trabajo que
va a permitir atravesar y resolver esa crisis, hasta su extensión a la precipitación del
hundimiento, de la catástrofe.
Toda relación de crisis siempre implica esta bifurcación posible. Desde este punto de
vista se concibe al ser humano como producto de crisis sucesivas, de la cual la primera
seria la del nacimiento, y precisamente allí trabaja la estructura del apuntalamiento.

LA TRANSICIONALIDAD
Winnicott es el autor que propone el concepto de objetos y espacios transicionales, el
osito de peluche, la frazadita, la sabanita, que él bebe muerde, chupa. Se sabe que el
objeto transicional calma la angustia de separación, representa el vínculo contenedor y
amparador con la madre. Ese objeto está en el lugar lógico de la madre, pero no es la
madre, es lo que media entre el yo del bebe y la madre en su función protectora. El
objeto transicional no se abandona nunca, siempre está disponible.
El obj transicional tiene la característica de ser un reaseguro contra la angustia o la
pena. No es la madre, no es él bebe. Esta entre los dos. Se pone en juego activamente
enlazando dos campos mentales. No es la mama pero la representa, no es él bebe
pero representa el vínculo del bebe con la madre.
Podemos pensar en lo que Winnicott enuncia como espacios y fenómenos transicionales
que tienen esta característica de ser lo que está en el medio de, lo que permite la
articulación de dos campos, sin ser un uno ni el otro, sino justamente estar operando en
la transición. Es un espacio transicional, donde sucede algo del orden del vínculo y del
enlace de alguna cosa con otra. Es un lugar donde sucede un trabajo.
El trabajo del apuntalamiento sucede precisamente en un espacio transicional. De ahí
que sea importante entender que si pensamos a lo transicional como un espacio, ese
espacio no puede ser tan pegado como era en el momento de la fusión inicial, al no
haber separación no emerge el psiquismo, ya que para que este emerja tiene que haber
separación. Cuando hay absorción mutua de los dos elementos, no hay espacios de
transcripción, el puntal y apuntalado hacen cuerpo común. La presencia – ausencia de
objeto auxiliar es necesaria para que el objeto pueda ser representado; un objeto
permanentemente presente no es necesario representarlo. A esto se lo llama “espacio
transicional suturado”. Cuando hay sutura no hay posibilidad de desarrollo del
psiquismo, no se dan las condiciones necesarias para que el psiquismo sea un proceso
permanente de creación, de juego, de invención.
El otro extremo patológico, es cuando el espacio transicional es tan grande, que no se
puede sostener la esperanza razonable de que se va a encontrar algo del otro lado. Lo
que se abre es el vacío, la vivencia del desamparo se impone y arrasa con lo poco o
mucho que se haya formado del psiquismo. Es lo que antes decíamos del marasmo. El
espacio de intermediario es tan grande, que el psiquismo naciente, que tiene esperanza
de encontrar al otro del otro lado, no lo encuentra porque esta tan lejano e inalcanzable,
que es como si allí no hubiese nada, solo vacío.
Entonces, las patologías de la transicional dad son por un lado el vacío y por el otro, la
sutura. Existe ese espacio de entre apertura, que permite el juego y la creación de
representaciones que articulan el elemento propiamente fantasmatico, la realización de
deseos, con formulaciones que son tanto formas como contenidos provistas para la
cultura, por el imaginario social.

APUNTALAMIENTO Y ARTICULACION PSICOSOCIAL.


- En primer término el apuntalamiento tiene estos aspectos:
. El apoyo de lo psíquico sobre lo biológico.
. La relación de modelización del puntal sobre lo apuntalado a partir de la necesidad que
tiene el psiquismo naciente del otro psiquismo.
. Un movimiento de pasaje, de transcripción, una ruptura critica, que implica un cambio
de objeto y cambio de nivel que no es repetición ni copia.
- En segundo término hay que tener en cuenta que el apuntalamiento es doble o
reciproco: él bebe se apoya en la madre, pero también es válido apreciar que la madre
se apoya en él bebe (para confirmar su rol maternal, para sentirse procreadora, etc.).
Los $ como ya vimos, se apuntalan en las instituciones. Pero esta relación también es
recíproca, ya que las instituciones deben estar sostenida en el psiquismo de los $ para
mantenerse y reproducirse.
- Y un tercer término, es que el apuntalamiento es siempre múltiple, en red. Esto quiere
decir que se da:
. Sobre el propio cuerpo
. Sobre la madre o fusión materna.
. Sobre el grupo.
. Sobre la cultura
Cuando alguno de estos lugares del apuntalamiento se resquebrajan, cede, puede
producirse un movimiento de repliegue sobre otro de los apuntalamientos disponibles o
la búsqueda de un proceso de creación de espacios en donde se vuelva a construir un
proceso de apoyatura.
Desde este punto de vista el psiquismo es un proceso permanentemente de apoyo en
lugar seguro, ruptura, crisis, desapuntalamiento, búsqueda de un reapuntalamiento, etc.
EL APUNTALAMIENTO DEL PSIQUISMO – LUCILA EDELMAN.

El trabajo con los grupos muestra permanentemente la importancia que estos pueden
llegar a asumir en relación al funcionamiento del psiquismo. Esta importancia se
verifica al analizar los fenómenos de pertenencia grupal, las situaciones de crisis y el
papel de los grupos en cuanto a favorecer u obstruir la creatividad. Es en las situaciones
de carencia en las que probablemente esto se pone más en evidencia. La ruptura con un
G de pertenencia puede llegar afectar los núcleos más básicos de la identidad personal.
F en “el porvenir de una ilusión” (1927) ya habla de que ante las vivencias de
desamparo, la ayuda y la protección son buscadas y reencontradas por medio de la
proyección común sobre las creaciones colectivas. El utilizo el término anlehnung, del
alemán, y posee tres significados: apoyo, modelo y resquicio o entre abertura. Kaes
trabaja estas tres significados:
- La idea de APOYO se corresponde con el concepto corriente de sostén, la relación de
apoyatura es recíproca y simultanea entre apoyante y apoyado
- La idea de MODELO tiene que ver con que en la relación con las estructuras apoyantes
el psiquismo se va modalizando, es decir, que interviene el proceso identificatorio.
- En cuanto a la noción de ENTREAPERTURA O RESQUICIO, a la que Kaes le da gran
importancia, esta indica a su vez el límite y la continencia entre lo que apoya y l
apoyado.
El concepto de apuntalamiento pone el acento en lo que amenaza con caerse y reclama
una consolidación, un refuerzo.
En lo que hace al apuntalamiento del psiquismo, la elaboración de una crisis puede
seguir tres caminos:
- La sutura o reducción del espacio transicional.
- La existencia de un espacio vacío, esto significa una distancia exagerada en el sistema
de solidaridades reciprocas.
- La creación de un espacio transicional, espacio de la creatividad, en el que se producen
los procesos de transcripción
Kaes propone que no es posible resolver ciertas crisis a nivel solo personal, sin
establecer las condiciones de un trabajo psíquico a nivel del grupo. De esta manera el G,
que es utilizado espontáneamente como recurso durante las crisis (ejemplo:
adolescencia), en las que se produce una ruptura en la continuidad de las relacione s
psicosociales, es también un instrumento privilegiado para el trabajo terapéutico en
estas situaciones.
El G permite asimismo una experiencia de reapuntalamiento de aquello que no llego a
constituirse como realidad psíquica, el G es investido con esta capacidad de albergue
psíquico, con la función de ser esta psique o de hospitalizar sus partes enfermas, donde
se pueda formar lo que no se ha constituido.
El G funciona como aparato protésico, en las situaciones de crisis y desapuntalamiento.
Desde este punto de vista, el G cumple para muchos -$ una función anaclitica (que el $
se apoye en ese G, G como objeto de apoyo).
En el desarrollo de esta temática es importante la influencia del concepto de Piera
Aulagnier del contrato narcisista; la autora sostiene que existe un acuerdo tácito entre
el $ y la cultura por el cual aquel se compromete a transmitir los enunciados
fundamentales del discurso social dominante, a cambio de ser reconocido
narcisisticamente en su pertenencia a dicha cultura.

DIFERENCIAS ENTRE EL CUERPO TEORICO Y EL DISEÑO


TECNICO EN LAS FORMAS DE TRABAJO GRUPAL
DIFERENCIAS ENTRE HECHO, NOCION, EXPERIENCIA,
NOCION Y CONCEPTO DE GRUPO.

UNIDAD 2

ANA MARIA FERNANDEZ- EL CAMPO GRUPAL

CAPITULO 3: LA DEMANDA POR LOS GRUPOS:


A- La ilusión de los orígenes
Uno de los puntos de partida de la demanda por el conocimiento de los grupos sociales
fue la demanda operativa proveniente del sector empresarial, principalmente en EEUU
en los años 20.
El estudio de los pequeños G surge con las primeras intervenciones realizadas por Elton
Mayo (1924), donde descubrió que los trabajadores constituyen grupos informales entre
sí, con vida, organización propia y un código implícito que determina la actitud de los
mismos hacia el trabajo. Estos I no son solo I sino que conforman un G donde se han
desarrollado redes informales, vínculos entre ellos, con sus superiores y con la
institución. El rendimiento depende más de la interrelación afectiva que de las
condiciones de trabajo.
Aparece una embrionaria idea de grupo: conjunto de personas en intercambio formal
afectivo.
Aparece por primera vez el planteo de una moral de G. Comienza a vislumbrarse la
noción de un plus que tendrá el grupo con respecto a la simple sumatoria de sus
integrantes, dicho plus se hace evidente en el mayor rendimiento. Tambien aparece la
transferencia institucional, es decir, que los I se encontraban atravesados positivamente
por la institución. Estas experiencias son las que pusieron por primera vez en el campo
de la mira de investigaciones sociales, empresariales y hombres de estado de los
principales países centrales.

B- La dinámica de grupos
Kurt Lewin aporto los principios de la teoría gestáltica al estudio de los G. Esta había
demostrado que la percepción y el hábito se apoyan en estructuras y no en elementos,
puso en evidencia que “el todo es más que la suma de las partes”. La explicación de los
fenómenos perceptuales debía explicarse a través de la noción de campo conceptual.
Lewin explicara la acción individual a partir de la estructura que se establece entre el
objeto y su ambiente en un momento determinado. Tal estructura es un campo
dinámico, es un sistema de fuerzas en equilibrio. Cuando el equilibrio se quiebra, se
crea tensión en el I y su comportamiento tiene por finalidad restablecerlo.
En 1938 utiliza la noción de campo dinámico para trabajar en experimento con G de
niños con tres climas sociales: autoritario, democrático y laissez faire. Partiendo de la
hipótesis que la frustración ocasiona represión, pudo observar que las reacciones
agresivas variaban según el estilo de coordinación y clima grupal. Esta experiencia se
realiza a comienzos de la segunda guerra mundial y da un fundamento científico a la
valoración del ideal democrático al demostrar que en los grupos con este tipo de
conducción la tensión era menor porque la agresividad era descargada de manera
gradual. Lewin incluye que los G democráticos son más constructivos en sus actividades
ya que alcanzan más fácilmente el equilibrio interno.
El autor sostiene que el G es un todo cuyas propiedades son diferentes a la suma de sus
partes. El G y su ambiente constituyen un campo social dinámico, cuyos elementos son
los subgrupos, los miembros, los canales de comunicación, las barreras. Modificando un
elemento se puede modificar la estructura. El G es un campo de fuerzas en equilibrio
estacionario, dinámico porque resulta del interjuego de fuerzas opuestas entre sí, por un
lado las fuerzas que tienden a integrar al G, y por el otro, las fuerzas que tienden a
desintegrarlo. El campo dinámico solo se piensa con relación al todo, de las partes en
sus interrelaciones pero se explica la unidad del G, su permanencia como una totalidad
dinámica, las relaciones dinámicas entre elementos y las configuraciones de conjunto.
Nace la dinámica de grupos.
El G no se reduce a los integrantes que lo componen sin importar demasiado las
diferencias o similitudes de afinidades, objetivos, etc. El G es un sistema complejo de
interdependencia propio de los miembros, y entre ellos y los elementos del campo en
determinado momento; su funcionamiento como G es explicado sobre la base de lo
anterior, allí reside la fuerza del G, es decir, su dinámica.
Los resultados obtenidos experimentalmente son traspolados a G de la vida cotidiana
convencidos de que el pequeño G permita vencer las resistencias al cambio y provoca la
evolución de las estructuras sociales.
Con esta temática realiza su célebre experimento de modificar las costumbres
alimentarias en 1943. Revela que la decisión grupal compromete más a la acción
individual, resulta más fácil cambiar las costumbres de un grupo que las costumbres de
los I aislados y que el consenso con el G es un elemento fundamental frente a la
resistencia interna al cambio. Con tal propósito los dispositivos grupales se diseñan para
reorientar la fuerza resistencial al servicio del cambio
La teoría del campo de Lewin hizo posible la consolidación de las técnicas de laboratorio
social, la investigación - acción, y tuvo gran influencia en el psa.
C- Criterios epistemológicos de Kurt Lewin
Lewin toma diversas nociones de la física, no tanto sus leyes sino sus principios
metodológicos, poniéndole especial énfasis a la construcción teórica de conceptos que
no derivan de la experiencia. En dinámica de la personalidad adopta el concepto de ley
galileano: que un fenómeno ocurra pocas veces o casi nunca, no compromete la ley, lo
que interesa es que todo acontecimiento sea legal. Según Lewin, la ley es estructural
porque establece una relación funcional entre los aspectos de una situación, el
acontecimiento depende de la totalidad misma. En el campo formado por la persona y el
ambiente, la situación es única, cambiante y caracterizada por la totalidad de las
interrelaciones en un momento determinado. De ello, que la psicología debe proceder
con el criterio de ley galileano que obliga a tener en cuenta la totalidad de la situación.
El aporte de Lewin al estudio del fenómeno grupal iba más lejos al pretender especificar
la noción estructural mediante un tratamiento matemático. Además su concepción iba
desde la simple descripción de las totalidades irreductibles, el análisis explicativo de las
mismas mediante un sistema de legalidades derivadas de las interacciones observadas.
Se mantuvo alejado del reduccionismo fisicalista al considerar el equilibrio como
dinámico, móvil, no estático; sin embargo no pudo evitar pensar la dinámica en
términos estrictamente especiales, olvidándose de las dimensiones temporales e
históricas.
Desde el punto de vista genealógico, las experiencias de Mayo y Lewin revisten de
importancia ya que marcan un momento clave en el estudio de los fenómenos grupales;
a partir de ellos se desarrolla una nueva disciplina: la micro sociología, y una nueva
técnica: los dispositivos de los grupos.
En resumen, según Lewin, un G es un conjunto de personas reunidas por razones
experimentales o cotidianas para realizar algo en común y que establecen
relaciones entre sí, el G es una totalidad irreductible a la suma de sus
integrantes, y la fuerza del G consiste en el sistema de interdependencia que se
establece entre las partes.

D- PRIMER MOMENTO EPISTEMICO: “EL TODO ES MAS QUE LA SUMA


DE LAS PARTES”.
Las primeras conceptualizaciones sobre los G aportan la idea de totalidad, sentado las
bases para la particularización de estos conjuntos, diluidos hasta ese momento en la
dualidad antagónica I-COC.
A partir de estos principios, aportados por la teoría de la Gestalt, se establecen los
límites y se crean las condiciones para la producción de dispositivos teóricos y los
primeros discursos teóricos sobre la grupalidad.
La relación todo-partes crea problemas complejos debido a la imposibilidad de explicar
ese plus grupal. Esa relación ha tenido diferentes formas de abordaje. Según los
planteos estructuralistas importan los tipos de relaciones que se organizan entre las
partes y con el todo. La relación todo- artes surgió de la necesidad de delimitar una
estructura subyacente, de la cual todo G es efecto. La redefinición de la relación todo-
partes queda atravesada por la relación acontecimiento- estructura, que opera como un
a priori conceptual, y desde el punto del cual la tensión resuelve a favor de la estructura
y el polo acontecimiento pasa a ser efecto de la estructura.
Las consecuencias teórico- técnicas de la conceptualización de G fueron las implicancias
de la relación todo- partes como una totalidad homogénea, global, y masificadora
desconsiderando las particularidades, las diferencias y las singularidades; un todo
pensado como un gran Único y no como las diversidades de lo múltiple.
Los replanteos post- estructuralistas sostienen otra forma de articulación entre la
relación acontecimiento- estructura de forma tal que el acontecimiento no sea solo un
efecto dela estructura. Deleuze y Guarrari acentúan el carácter que posee lo múltiple,
que irreductible a la unidad. El todo es producido, como una parte al lado de las partes
que ni las unifica ni las totaliza sino que se aplica en ellas organizando relaciones
transversales entre elementos que mantienen sus diferencias y singularidades.
El G imaginado como un todo más que la suma de las partes constituye el primer
momento epistémico en la institucionalización de saberes y practicas grupales. Esta
premisa ha configurado un imaginario fundado de este campo del saber, ha operado un
espacio de proposición en la búsqueda de la especificad del mismo.

E- ANALISIS DE LA DEMANDA
La situación político- económica por la que atraviesa la sociedad norteamericana es la
época de la organización científica del trabajo, el trabajo en cadena, de la producción en
masa donde el técnico que sobresalla es el ingeniero- organizados. Este sistema de
producción fue suprimiendo el trabajo viviente pero las insuficiencias e inconvenientes
que se creían solucionados aparecían ahora como disfunciones ligadas al factor humano.
Del organigrama se pasara ahora al sociograma, son las relaciones sociales de los
trabajadores entre sí, los que se había descuidado con la masificación y la división
científica del trabajo. La llamada holgazanería del obrero, según Taylor, o baja
productividad era más bien una respuesta al sistema de relaciones impersonales
frustrantes. Hay un vacío técnico- social, una demanda social entre los problemas que
aparejan los nuevos modos de producción. Surge así el encargo a Elton Mayo.
Los nuevas problemas exigen nuevas formas de intervención de nuevos especialistas,
del ingeniero organizador se pasa al técnico en grupos y a expertos en relaciones
humanas, que se volverán imprescindibles en una cultura industrializada de consumo
como alternativa para salir de una de las mayores crisis económicas acaecidas en los
años 30.
Las investigaciones de Kurt Lewin sientan el fundamento científico a los ideales
democráticos, ideales tales como la libre discusión, motor de los pequeños G para aliviar
tensiones.
Los aportes de Mayo y Lewin surgen de demandas político- económicas concretas y se
organizan en una disciplina: la dinámica de G dando con ello lugar a la aparición del
dispositivo grupal. Según Foucault: es una formación que en un momento histórico
determinado ha tenido como principal función responder a una urgencia, el dispositivo
tiene una función estratégica dominante. La urgencia a la que respondía el dispositivo
grupal fue de tipo político- económico: la necesidad de mantener y mejorar la
producción de la gran empresa, reforzar los ideales democráticos, y operar sobre el
consumo.
El surgimiento de la Dinámica de G no es accidental, existieron una serie de condiciones
favorables para su aparición como ser: inversión de los sectores hegemónicos en
ciencia, tecnología e investigación, considerando esta última como el motor de la
resolución de los problemas sociales, y bajo la convicción de que la democracia puede
mejorar la naturaleza humana mediante la educación, la religión, la legislación y el
trabajo duro. En este contexto se consolida la creencia de que el descubrimiento
sistemático de las causas de los hechos facilitarían la solución de los problemas sociales.
Desde el ámbito académico debe señalarse que en ese momento histórico había operado
una corriente empírica en las ciencias sociales que mantenía la necesidad de investigar
experimentalmente los fenómenos sociales.
Hay que diferenciar las condiciones que posibilitaron la invención de los grupos
operativos, a partir de Pichón Riviere, en la Argentina. Cabe señalar que estos
dispositivos grupales aparecieron en los años 60 y 70 en un contexto socio político
agitado con grandes vicios institucionales y marcadas utopías sociales. La demanda no
surge de los sectores hegemónicos, por el contrario, surge de los márgenes de las
instituciones, desde los vacíos institucionales o en las fisuras de las hegemonías. Muchos
trabajadores del campo “psi” que implementaron estas prácticas fueron duros críticos de
los autoritarismos institucionales.
Los grupos operativos, el psicodrama psicoanalítico fueron instituidos para el trabajo en
los espacios públicos, y crearon las condiciones para que las palabras y los cuerpos
sofocados pudieran hacer catarsis y construir nuevos significados.
En el surgimiento de cada disciplina hay una urgencia histórica y necesidades sociales
que la hacen posible, no es una producción azarosa. Es ilusorio suponer una ruptura
entre el momento pre científico e ideológico y el momento científico con la construcción
del objeto formal, detectar esto supone subestimar la articulación entre ciencia y
practica social. Foucault sostiene que la articulación saber- poder implicar que toda
disciplina mantiene respecto al poder efectos de eficacia, y con respecto al saber efectos
de productividad. Una disciplina puede ser pensada desde el conjunto de conocimientos
que produce, como estos se articulan con las relaciones de poder y aquí responden las
prácticas sociales que desarrolla. Esto permite pensar una disciplina de poder y a que
responden las prácticas sociales que desarrolla. Esto permite pensar una disciplina con
zonas visibles e invisibles, no enunciables. En este sentido habría que preguntarse
acerca de la visibilidad e invisibilidad de los primeros dispositivos grupales,
conceptualizados como un todo organizado. La respuesta es que debieron mantenerse
invisibles los atravesamientos institucionales, políticos, e ideológicos aunque estos se
inscribieron en los discursos sobre la grupalidad. Lo visible fueron los mecanismos de
funcionamientos de los G.
Construir una genealogía de los grupal implica echar una mirada histórica para dar
cuenta de las condiciones de la construcción del saber con el fin de elucidar las
visibilidades e invisibilidades del mismo. El campo disciplinario surge como una compleja
combinación de: la urgencia histórica, los recursos sociales, los a priori conceptuales, y
los dispositivos técnicos que inventa.

F- EL NACIMIENTO DE LO GRUPAL.
Existe una diferencia entre lo que representa el Dispositivo de los G y los dispositivos
grupales.
El dispositivo de los G: se refiere a la aparición histórica de ciertos criterios para
resolver conflictos en las relaciones sociales; estos ponen en evidencia la ineficacia
tecnológica del momento y plantean nuevas formas de intervención. Aparece el
dispositivo de los G como la nueva tecnología, el coordinador de G como el nuevo
técnico especialista y la convicción de que el abordaje grupal opera como espacio táctico
desde el que se intentara dar respuesta a los problemas sociales.
Los dispositivos grupales: son las diversas modalidades de trabajo con G en función de
las características teórico- técnicas elegidas y del campo de aplicación. De allí se puede
hablar de dispositivos grupales psicoanalíticos, gestálticos, psicodramáticas, de grupo
operativo, etc. Cada uno de ellos busca producir determinados efectos de grupo.
Hay que diferenciar que los efectos de grupo son virtualidades específicas, no
pertenecen al plano ontológico, no nos ofrece la esencia misma de lo que constituye un
G. La indiferenciación ente efecto de G y G como tal llevo a muchas corrientes a
confundirlas, caracterizando la esencia de un G en función de los efectos de G que
provoca.
Bion sostiene que “los G no son los grupal”, si bien es necesario que un conjunto de
personas se reúnan en un mismo espacio y tiempo determinados, no es requisito
fundamental para la existencia del mismo, solo lo hace visible para su estudio.
Se presentan hasta ahí dos niveles de existencia de los G: el primero factico, en tanto
hechos sociales, el segundo campo disciplinario, por cuanto al montarse los sucesivos
dispositivos grupales del dispositivo de los G, los G paulatinamente se volvieron visibles,
observables, comprobables, explicables, experimentables, teorizables, es decir, re-
enunciables. En este sentido la microsociologia al instituir dispositivos grupales localizo
uno de los nacimientos a lo grupal. Antes de ella, los G estaban ahí, es una inmediatez
tal, que no se velan.

CAPITULO 4: HACIA UNA CLINICA GRUPAL.

A- PRIMEROS DISPOSITIVOS GRUPALES TERAPEUTICOS.

Se considera que los primeros intentos de abordajes colectivos con fines terapéuticos
fueros las actividades iniciadas por Pratt en 1905, al introducir el sistema de “clases
sociales” en una sala de pacientes tuberculosos. El objetivo de la terapia era el
aceleramiento de la recuperación física de los enfermos mediante la sugestión.
Las clases colectivas o sesiones a las que concurrían más de cincuenta pacientes,
constaban de una breve conferencia de terapeutas que disertaba sobre la higiene o los
problemas del tratamiento de la tuberculosis, a continuación, los pacientes formulaban
las preguntas o discutían el tema con el médico. En estas reuniones, los enfermos más
interesados en las actividades colectivas y los que mejor cumplían con el régimen,
pasaban a ocupar las primeras filas del aula, estableciéndose un escalafón jerárquico
bien definido, conocido y respetado por todos. En vista de los buenos resultados que
daba este método, Pratt escribió un trabajo preliminar en 1906, que amplio en los años
subsiguientes, pronto, otros probaron su técnica con resultados similares.
Pratt utilizo en forma deliberada y sistemática las emociones colectivas con un fin
terapéutico, apoyándose en dos pilares: activar en forma controlada la aparición de
sentimientos de emulación y solidaridad en el G y asumir, el mismo, el papel de una
figura paternal idealizada. El método incentivaba un fuerte enlace emocional del
enfermo con el médico, ilustra gráficamente dicho propósito sus sistema de promociones
que premiaba “al buen paciente” permitiéndole sentarse cada vez más cerca de el en las
reuniones. A los métodos con la misma orientación de Pratt se los denomina terapia
exhortivas parentales que actúan por el G porque incitan y hacen uso de las emociones
colectivas sin intentar comprenderlas.
Puede observarse que al ser grupos numerosos, no restringidos, los procesos
identificatorios entre los integrantes son débiles pero el enlace transferencial se produce
con la figura del médico. Uno de los principales recursos que utiliza esta técnica es la
sugestión.
A partir de esta corriente e produjo una diferenciación, aparecieron las terapias que
actúan por el G, con una estructura fraternal. El dinamismo es análogo: iniciar y
canalizar emociones colectivas en G solidarios, el tipo de relaciones entre el G y el
terapeuta es, sin embargo, diametralmente opuestas al de la corriente ejemplificada por
Pratt. En lugar de idealizar al médico esta corriente estimula una fraternidad que busca
el mayor sostén entre sus miembros, disminuyendo al máximo el liderazgo centrado en
el técnico.
El mejor ejemplo de esta tendencia terapéutica se encuentra entre los “alcohólicos
anónimos”.
Este tipo de terapia busca, a través de su carácter “fraternalistas”, crear condiciones
para que las persones que concurren a estas instituciones encuentran en ellas, un
espacio de soporte solidario de restitución de dignidad personal y/o de la identidad
trastocada. Si bien muchas veces se gestan allí verdaderas mixticas de lo fraterno, es
indudable que estas organizaciones proveen redes de sostén perdidas generalmente en
el espacio familiar, inhallables en el ámbito macro social.
En este abordaje, la sugestión no desempeña un papel principal, más bien son los lazos
afectivos entre iguales y con la institución d los recursos principales con los que opera
esta técnica.
Ambas formas de terapias se caracterizan por tener un común denominador: la
dinámica de G, ambas plantean la intervención por las emociones del G, pero se
diferencian en cuanto al rol del líder y a los lazos transferenciales que se establecen en
cada una. En ambas se encuentra cierta noción de “efecto de G” porque descubrieron
que era más eficaz trabajar una problemática de manera grupal que individual.
Tambien existe una diferenciación en las significaciones imaginarias que se produce en
ambos tipos de terapias, la primera, según Anzieu, el G aparecería como una amenaza
de perdida de la identidad personal pudiendo provocar transferencias negativas; la
segunda, al tratarse de G pequeños, las singularidades se mantienen en un plano de
igualdad, o hay perdida de la identidad personal sino más bien una recuperación de ella.

B- APLICACIONES INICIALES DEL PSA A LOS G


Las figuras pioneras que realizaron los primeros aportes psicoanalíticos, de orientación
anglosajona, sobre lo grupal fueron Slavson, Schildr y Klapman. Esta corriente introdujo
la interpretación en la situación colectiva aplicando al G el escenario psicoanalítico,
creando las condiciones para descentrar coordinación de liderazgo y para superar el
procedimiento sugestivo, propio de las terapias por le G
El pasaje del análisis individual al colectivo aparejo el problema de a quien interpretar.
Slavson y Klapman adoptaron, con respecto a este problema, la siguiente propuesta: la
unificación del G de manera que la interpretación dada a uno sirviera para todos los
integrantes del G. la unificación consistía en integrar al G los pacientes con las mismas
características: edad, sexo, nivel socioeconómico, grado y tipo de enfermedad mental, y
además, realizar una estricta selección de los integrantes excluyendo del G a los que
presentan una enfermedad mental aguda.
La técnica que proponen para constituir el dispositivo grupal es, homogeneización de G,
selección de los integrantes del G y preparación del G.
A preparación del G consistía en iniciar las reuniones proponiendo un tema y de ahí
segur el curso de los eventos. Esta técnica presuponía que la interpretación realizada a
uno de los integrantes debía ser válida para la mayoría. Por esta razón a estas primera
formas de aplicación del psa a los G se llama terapia interpretativa individual en grupo.
La aplicación del psa a los dispositivos grupales problematizo la dirección de la
interpretación y fue necesario buscar otras técnicas específicas.
Otro tipo de técnica propuesta al problema de interpretación fue la técnica interpretativa
de G. el fenómeno principal es la interpretación pero se concibe al G como una totalidad
donde la conducta de cada uno de los integrantes se ve influenciada por si participación
en el G. o individual debe ser contemplado dentro del ámbito donde se manifiesta. Esta
orientación tuvo gran auge en Argentina, los pioneros fueron Grinberg, Langer y
Rodrigué. Quienes sostienen que es una psicoterapia del G considerando este como una
Gestalt y no del I en el G. Esta técnica es denominada psicoterapia de G, plantea la
aplicación total del psa al G con su técnica transferencial. Se interpreta al G; basándose
en la contratransferencia interpretan la fantasía Icc grupal.

C- EL TODO NO ES TODO
El psa del G aparece superar el I tomando al G como un todo, rescatando la
especificidad de lo grupal. Pero sin bien interpreta al todo – G, esto no garantiza que
esta totalidad haya logrado un grado de especificad. Cabe señalar la pregunta de si en el
G hay una noción de grupalidad.
Lo que se le interpreta al G son las transferencias, las ansiedades y las fantasías, el G es
receptor de las interpretaciones; la fantasía Icc grupal es aquella fantasía individual que
opera como común denominador de los integrantes. El G seria como un conjunto de
personal portadoras de un $ Icc en el que hallan inscriptos.
Esta corriente psa crea la noción de fantasía grupal, si bien es cierto que los G
construyen sus propias significaciones imaginarias, hay que diferenciarlas de supuestas
fantasías grupales. La noción de fantasía Icc grupal es un concepto que facilita la ficción
del G como intencionalidad.
Los planteos estructuralistas sostuvieron que no alcanza con sostener que el todo es
más que la suma de las partes si no es posible establecer las relaciones de las partes
entre sí, de las partes con el todo y del todo con las partes. El todo- G se comenzó a
transformar en un obstáculo epistemológico, pensando al G como un “gran I” se sostuvo
un vacío teórico necesario para que se pudiera operar el pasaje del campo
psicoanalítico, estrictamente individual, al campo grupal.
El abordaje que plantea el psa del grupo es conformar G de entre siete u ocho
integrantes, la duración de las sesiones seria de una hora y media, realizar un circulo en
el que se halla también el analista, el circulo involucra inconscientemente la posibilidad
de hallarse todos en un mismo nivel, las contribuciones tienen que ser espontaneas al
modo de una asociación libre individual. Se interpretan los contenidos, los procesos, las
actitudes y las relaciones, el coordinar en ocasiones hace de analista.
El análisis es una unidad indivisa a la cual se dirigen las interpretaciones. Bion señala
que cuando las personas entran en estado agresivo fantasean al G como una totalidad
amenazante de su individualidad. La noción del “gran I” fue la forma de poner en
enunciado el plus grupal, ese algo más que esta allí, se constata pero que resulta difícil
poner en palabras.
Esta corriente psicoanalítica queda restringida a la extraterritorialidad al considerar el
sistema legar del psa como válido para interpretar otros campos de aplicación.
Transpusieron el psa y su técnica al colectivo sin realizar modificaciones. El a priori
individualista marca dos tipos de reduccionismo:
- El G pensado como un gran I
- El $ del Icc se confunde con el moi y aun con el I, según Lacan.
Otra nocion que introduce esta corriente del psa es “la novela psicoanalítica de los G”
donde el G puede pensarse como una boca, como un cuerpo de la madre arcaica, como
espacio edipicos, cuando en realidad los G no tienen ni madre, ni padre, ni pulsiones,
deseos o estados patológicos. Se hace necesario distinguir la escucha analítica como
instrumento en el trabajo con G de la comprensión de los fenómenos grupales desde
alguna narrativa psicoanalítica de los mismos.
La nocion de un todo fundante del que derivan partes tiene una incidencia directa en las
modalidades técnicas en G. De considerar al G como un todo, habría que trabajar con
una nocion de totalidad que no homogenice partes, donde las singularidades pueden ser
significadas.

D- DEL LIDER AL ORACULO


La incorporación del setting psicoanalítico permitió descentrar la coordinación del
liderazgo proponiendo que sus producciones se asentaran en mecanismos diferentes a la
sugestión. Pero los psicoanalistas, en el acto interpretante, develaba lo oculto en el G,
se instituía en un nuevo lugar de poder saber, él era quien sabía lo que al G le pasaba,
Se acercaba así a la construcción de otra forma de liderazgo, si bien ya no lideraba las
discusiones o diálogos que se daban en el G, era el quien detentaba un supuesto saber
del G organizando un lugar de coordinación- oráculo. Debe agregarse que el estilo de
interpretaciones transferenciales propias de esta escuela, sobre inviste al coordinador e
instaura recurrentes apropiaciones de sentido.
La unificación de liderazgo y coordinación propia de la microsociologia es superada por
el psa del G, este aporte psicoanalítico, al necesitar recrear las condiciones técnicas de
la escuela psicoanalítica incorpora en su trabajo con G sus condiciones de posibilidad, es
decir, neutralidad y abstinencia. Hoto importantísimo para una genealogía de lo grupal,
pero en tanto sus lecturas de los grupal se encontraron dentro de una teoría de la
representación- expresión y sostenían una nocion de todo en el que se subsumen las
partes, se organizaron las condiciones para re investir en otro lugar de hegemonía a la
coordinación, surge así el coordinar- oráculo, quien si bien devuelve sistemáticamente
los liderazgos al G, solo él sabe- comprende a través de las manifestaciones visibles el
sentido oculto del acontecer grupal. Es decir, que si bien devuelve los liderazgos de
opinión y/o acción, se instituye otra forma d liderazgo: él sabe que dice un grupo
cuando sus integrantes hablan.

SEGUNDO MOMENTO EPISTEMICO- CAPITULO 5


La búsqueda de organizadores grupales es lo q impulso a este momento la teoría por la
que se rige es el psa con los aportes de la escuela inglesa: Bion, etc. Y escuela
francesa: Anzieu, Kaes, Missenard, Pontalys y Bejerano.
A- CIERTA ESPECIFIDAD GRUPAL (LA NOCION DE SUPUESTOS BASICOS)
Bion realizo una primera experiencia con G como psiquiatra miliar ingles durante la
segunda guerra mundial, en un hospital de unos 400 hombres donde se volvía imposible
realizar abordajes psicoterapéuticos individuales; se le ocurrió ver en ello una situación
psicoanalítica en la que el “paciente” era una comunidad.
Después de la guerra, Bion se ocupó de la readaptación de los veteranos y antiguos
prisioneros de guerra a la vida civil, con un método de sicoterapia de G. Estas primeras
experiencias fueron organizando las producciones teóricas de Bion sobre lo grupal,
llegando a la conclusión de que la cooperación consiente entre los miembros del G,
necesaria para el éxito de sus actividades, requiere de una circulación emocional y
fantasmatica Icc entre ellos. Esto llega al punto de que la cooperación puede ser
regulada o paralizada por dicha circulación fantasmatica Icc.
Destaco que los I reunidos en un G se combinan en forma espontánea e involuntaria
para actuar según unos estados afectivos que denomino supuestos básicos, estos son
arcaicos pre genitales irracionales e Icc y se los encuentra en estado puro en la psicosis.
Constituyen verdaderos organizadores grupales, estando presentes en los diferentes
momentos del G. Expresan las fantasías grupales de tipo omnipotente y mágico acerca
del modo de obtener sus fines y satisfacer sus deseos. Describió tres de ellos:

● Supuesto básico de dependencia: el G esta reunidos para que alguien,


de quien este depende en forma absoluta, provea la satisfacción de todas
sus necesidades y deseos, implica la creencia colectiva de que ese alguien
tendrá por función proveer seguridad al G.
● Supuesto básico de ataque y fuga: consiste la convicción grupal de que
existe un enemigo y que es necesario atacarlo o huir de él, en tanto la
única actividad defensiva frente a este objeto es su destrucción (ataque) o
evitación (huida)
● Supuesto básico de apareamiento: creencia colectiva e Icc por la cual
un hecho futuro o un ser no nacido resolverá sus problemas, lo importante
de este estado emocional es la idea de futuro más que la resolución del
presente.
Estos supuestos básicos son verdaderos organizadores grupales, reguladores implícitos
de los comportamientos grupales. Estos organizadores fantasmaticos regulan el accionar
de los I en los G.
Los supuestos básicos refieren a un nivel emocional primitivo que coexiste según Bion
con otro nivel de funcionamiento que el G de trabajo (en este punto las actividades se
realizan racional y eficientemente)
Bion sostenía que cuando un I en G tiene la creencia de que el G existe como algo
diferente a la suma de los I, es producto de un estado regresivo de tal integrante,
alimenta tales fantasías porque su regresión implica una amenaza de pérdida de su
particularidad individual, esto le dificulta ver al G como un agregado de I, esto es G para
Bion.
El autor descubre que la cooperación consiente entre los miembros del G, necesaria para
el éxito de su tarea, requiere de la circulación fantasmatica Icc entre ellos, hasta el
punto que la cooperación puede ser regularizada o paralizada por dicha circulación
fantasmatica Icc.
Los supuestos básicos serán nudos fantasmaticos lectivos en el G en un momento dado,
la teoría de dichos supuestos puntualizara por primera vez dentro del campo
psicoanalítico operadores organizacionales no individuales, aunque tal vez radique su
importancia.

B- EL SEGUNDO MOMENTO EPISTEMICO: LOS ORGANIZADORES GURPALES.


La nocion de los supuestos básicos marca un avance en los discursos de la grupalidad, el
planteo de los supuestos básicos como organizadores implica una búsqueda de un
sistema de legalidades propio, especifico del campo grupal. Hasta Bion la comprensión
psicoanalítica de los G consistía en un psa aplicado al G ya que, hasta entonces, los G
no se habían considerado aun dentro de esta disciplina como un posible campo de
descubrimientos.
Igualmente la relevancia otorgada a la nocion de supuestos básicos como organizador
grupal, no debe resaltar las objeciones que ofrece su implementación técnica, ya que
suele operar restrictivamente en la lectura de los acontecimientos grupales, tipificando
los mismos según “contenidos” preestablecidos, así mismo suele inducir en el
coordinador un adentro grupal ilusorio (grupo isla)

C- EL ENCARGO A BION Y SU PRODUCCION TEORICA.


La urgencia social a la que responden sus teorías son por un lado que la psiquiatría
inglesa tenía que encontrar un sistema diferente al alemán que terminara con la
desmoralización de las tropas, había que restituir personas y militarmente a los
innumerables inadaptados, delincuentes y neuróticos que en 1940 desbordaron los
hospitales. Por otro lado, no podemos dejar de decir que una de las razones habituales
en los países de significativo desarrollo de la cultura psi para implementar dispositivos
grupales con fines terapéuticos es la necesidad masiva de asistencia.

CAPITUL 6: LOS ORGANIZADORES FANTASMATICOS.


ESCUELA FRANCESA

A- HACIA LA ENUNCIABILIDAD DE LOS ORGANIZADORES FANTASMATICOS.


Teorizaciones del G según Anzieu (incluye figuras como Pontalys, Kaes, Missenard,
Bejerano). Esta corriente intenta precisar que dese el punto de vista psa, el G puede
aspirar a un status diferente de aquel que tiene en el campo teórico y practico de la
psicología social. Este autor postula una hipótesis esencial para comprender desde el
punto de vista psicoanalítico, la dinámica de G y sus miembros. Para estos autores el G
es un contexto de descubrimiento de las formaciones del Icc, y no estrictamente,
contexto de descubrimiento de la grupalidad. En cuanto al G se estudiaran entonces las
características que hagan posible la visibilidad de formaciones y procesos Icc.
Entre otras teorizaciones merece destacarse el concepto de formaciones grupales del
psiquismo, la nocion el aparato psíquico grupal. Esta nocion puntualiza que habrá
G y no simple reunión de I, cuando a partir de los aparatos psíquicos individuales tiene a
construirse un aparato psíquico grupal más o menos autónomo
Se sostendrá también que entre el G y la realidad hay algo más que relaciones entre
unas fuerzas reales: hay primitivamente una relación imaginaria. Para Anzieu NO HAY G
SIN LO IMAGINARIO. Los procesos claves desde el punto de vista psa que puntualiza
para los grupos son:
- Ilusión grupal: sentimiento de euforia compartido por los integrantes por
pertenecer al G. ( el G produce tal ilusión grupal por un proceso más
general y este es el que cumple una función de realización imaginaria de
deseos)
- Amenaza de pérdida de la identidad personal: producida por la situación de
G; constituye un desafío a la integridad y la autonomía relativa del yo, el yo
de cada participante se encuentra amenazado.
Anzieu planteara que el vínculo primario entre las personas es la circulación
fantasmatica; afirma que solo existen fantasmas individuales, y que es un abuso del
lenguaje el hablar de un fantasma del G. el fantasma es posiblemente la realidad
PSIQUICA INDIVIDUAL.
La resonancia fantasmatica es el reagrupamiento de algunos participantes alrededor
de uno de ellos, el cual hace ver o da a entender a través de sus actos, su manera de
ser o sus palabras, su fantasma individual Icc.
El fantasma individual Icc es el primer organizador del G, las imagos y los fantasmas
originarios constituyen el segundo y tercer organizador de G.

B- PROBLEMAS DE DEMARCACION.
Anzieu y su escuela retomarían la intención de Bion en la búsqueda de organizadores
grupales. Encuentran el fantasma individual prevaleciente, imagos y fantasmas
originarios. Sus investigaciones precisan de algo, NO HAY FANTASMA GRUPAL, el plus de
los G no radicaría en un fantasma colectivo. Se refuta de esta manera la idea de una
mente grupal y se afirma la hipótesis de fantasmas individuales que entrar en
resonancia fantasmatica. Esta corriente francesa salva el impasse de la oposición
antinómica con la puesta en enunciado de la grupalidad del fantasma singular, condición
necesaria de la posibilidad de la resonancia fantasmatica grupal. Entonces, “el fantasma
individual es grupal, que es diferente a decir que hay un fantasma de G”. La integración
de las personas reales a una situación grupal, disparo, movilizo, las instancias por
formas grupales de su propia subjetividad. Por esto pueden agruparse. Aquello que
resuena y habla o actúa desde los participantes de un G son posiciones en la escena
fantasmatica. Los aportes de esta escena permiten superar la nocion de fantasía Icc
grupal a partir de la nocion de grupalidad del fantasma.
Con respecto a los organizadores, Anzieu reconoce que no todo se reduce a la
psicología, también existen otros -) (económicos, sociológicos, históricos, etc.)
Anzieu y su escuela diseñan un dispositivo que organiza las formas de desarrollo de la
situación grupal, es decir, que produce la visibilidad de determinados acontecimientos
grupales y no son pocas las áreas de visibilidad que abre. Esta corriente se ha
preocupado por diseñar espacios grupales que hagan posibles el despliegue y la
investigación de formaciones Icc. Es decir, implementa dispositivos colectivos para
investigar formaciones Icc. Se proponen como una de sus objetivos centrales dar un
estatuto psicoanalítico al trabajo con G. aporta inteligibilidad con respecto a las
condiciones por las cuales el $ de su disciplina, el $ Icc, entra en resonancia
fantasmatica y hace G.
Se dice “los G son una amenaza a la identidad”, o en su contrario, “los G son un sostén
identificatorio y/o solidario”, cuando en realidad debería relativizarse la afirmación,
diciendo que en determinadas condiciones tal G pone en juegos significaciones
imaginarias desde las cuales algunos de sus integrantes lo perciben como amenazante o
bien como soporte.

UNIDAD 3

EL GRUPO COMO OBJETO TEORICO – ROMERO VOL1 CAP 3

Los G humanos cumplen, desde un punto de vista psicológico tres funciones básicas:
- Son un campo de aprendizajes de roles para sus miembros
- Permiten que este aprendizaje de roles se realice en una atmosfera en que las
ansiedades propias del proceso de aprendizaje se reduzcan o controlen implícita
o explícitamente, de manera que no lo perturben y al mismo tiempo lo faciliten.
- En la medida en que ofrecen un aprendizaje de roles en una atmosfera emocional
adecuado, los mismos se transforman en el ámbito socializador por excelencia,
ya que es en ellos y a través de ellos que se desarrolla la personalidad.
Los G son un mecanismo de socialización y uno de los elementos principales de la
organización social. Además, todo pequeño grupo cumple una importante función
mediadora entre el I y la sociedad son la fuente principal de valores y actitudes, así
como de las presiones que hacia ellos se originan.

DEL HECHO A LA NOCION DE G, Y DESDE ESTA AL CONCEPTO DE G COMO OBJETO DE


ESTUDIO.
Es relativamente fácil apreciar la importancia de los G para el I y la sociedad, pero es
harto dificultoso definir con exactitud aquello que los G son, precisamente por la
inmediatez, por la cotidianeidad de los mismos. Una primera aproximación diría que se
trata de dos o más personas en interacción, pero ¿constituyen un G dos personas y una
comunicación telefónica equivocada?
Diríamos entonces, siguiendo a Sprott, que un “grupo es una pluralidad de I que
interactúan entre sí en un contexto espacio- temporal más de lo que interactúan con
cualquier otra persona”. Toda interacción que se hace recurrente genera, a la larga,
expectativas. Una vez que una conducta se repite, se pauta, se espera que ella continúe
apareciendo. Si estas expectativas de roles no se cumplen, los actores involucrados
experimentan una frustración y deben redefinir la situación. A efectos de convalidar,
reasegurar o confirmar que la conducta esperada se cumpla, aparecen entonces las
normas grupales, que pueden tener un carácter implícito o explícito.
Es importante señalar dos hechos:
- Toda norma emerge de la interacción del grupo; la interacción no puede continuar
mucho tiempo sin que surjan normas aceptadas por las cuales el I, en G,
autorregule su conducta.
- Las normas conforman marcos de referencia que poseen un doble carácter
valorativo y comparativo; son normas valorativas porque son fuente de valores y,
en tal medida, de orientaciones hacia la acción, y comparativas porque
suministran una estructura con respecto a la cual el I se evalúa a sí mismo en
relación a los demás componentes, y a su endogrupo en relación a otros
exogrupos.
Cada G tiene su tiempo particular, no son iguales dos G. A su vez, un I puede ser
miembro de varios G al mismo tiempo (múltiple pertenencia) pero interactuar solo en
uno por vez.

ROMERO PLANTEA TRES NIVELES O CRITERIOS DE ANALISIS DE LOS GRUPOS:

1- CRITERIO INTERACCIONAL:
“Un G sería un conjunto de I en interacción regulada por normas establecidas, en un
espacio y tiempos dados, y que poseen un objetivo común que responde a necesidades
compartidas; dicho objetivo implica la posibilidad de poder operar sobre el ambiente
externo o interno al G mismo”. Estos elementos conformarían un criterio denominado
interaccional o sociológico.
Habla de lo manifiesto, lo observable. Es un criterio aportado por la sociología. Lo que se
puede observar es el comportamiento, interacción dinámica o rígida, roles, objetivos,
relaciones manifiestas, etc. Un G que funciona generalmente se ubica de manera
circular, por la necesidad del cara a cara, de comunicarse fluidamente.
Diferentes disciplinas emplean este nivel, por ejemplo, profesores de educación física,
psicopedagógicos, maestros, etc. Lo que diferencia a nuestra disciplina es que
estudiamos los otros dos niveles.

2- CRITERIO INTERSUBJETIVO:
Decíamos que un G es un conjunto de I y, en tal medida, de subjetividades, es un por
eso que al criterio interaccional propongo agregar el criterio intersubjetivo o psicosocial.
Los miembros del G deben identificarse como tales. Este criterio de autodefinición de
pertenencia implica que los miembros comparten un sentimiento de lealtad hacia el G
y expectativas comunes respecto de la forma de interacción permitida. Criterio que se
complementa por uno de altero definición de existencia o referencia, no solo los
miembros del grupo deben definirse a sí mismos y a los otros como tales sino que, a su
vez, deben ser definidos como integrantes de un G por los demás, por aquellos que no
pertenecen a dicho G.
La tradición psicoanalítica aporto una nueva perspectiva al criterio intersubjetivo,
poniendo énfasis en los conceptos de identificación, regresión, aspectos Icc de la
conducta e interjuego grupal de los mecanismos defensivos. Asi para Freud dos o más
personas constituyen un grupo psicológico si han establecido el mismo objeto-prototipo
de identificación: EL LIDEO O IDEAL EN SU IDEAL DEL YO, y en consecuencia, se han
identificado entre sí.
Se define a la serie como un conjunto de $ con un objetivo “en común”, pero carentes
de un objetivo “común”. Cuando un objetivo en común se transforma en un objetivo
común, compartido, se para de la serie al G.
Este criterio es propuesto por la psicología social y toma algunos conceptos del psa.
Para que se produzca la autodefinición de pertenencia y al alterodefinicion de existencia
tuvo que hacer jugado un proceso de identificación. Esta identificación es secundaria a
un proceso anterior que tiene que ver con el ideal del Yo. Dicha identificación es parcial,
no total. Se identifica con algo no del todo. Ya Freud definía a la identificación como “el
más temprano vínculo afectivo con el primer objeto de amor”.
El ideal del Yo es ocupado por el lugar del líder, este puede ser una idea, una ideología,
una persona, etc. En el G primeramente se da la depositación del ideal del Yo, y
secundariamente, se da la identificación.

3- CRITERIO INTRASUBJETIVO:
“Existe G donde y cuando encontremos representación de G” este concepto proviene del
psa.
Freud intento explicar a génesis del Yo dentro de dos registros relativamente
heterogéneos. Por un lado consideraba al Yo como un aparato adaptativo diferenciado a
partir del Ello en virtud del contacto con la realidad exterior; aquí el concepto de Yo esta
equiparado al de una función y podríamos hablar de “yo- función” o concepto de Yo en
tanto función.
Por otro lado (1914, introducción al narcicismo) el Yo aparece como resultado de
identificaciones que conducen a la formación, dentro de la persona, de un objeto de
amor cargado por el Ello. El Yo se ha transformado en un objeto, una imagen, un
vestigio de identificaciones pasadas, una representación. Este Yo-representación del
narcicismo no coincide con el Yo-función que inhibe pulsiones y controla la motricidad.
Asi como el Yo es objeto de caracterizaciones narcisistas y se configura imaginariamente
como unidad o partir de las mismas, postulo que el G emerge como tal unidad ilusoria
en cuando se constituye como “G-Representación”, y que esto ocurre cuando el
agregado de I es catectizado narcisisticamente por cada uno de los $ que lo componen.
El G es tal en el $-soporte (miembro) en cuanto este catectiza libidinalmente al
agregado, y es a partir de ese momento que el G produce efectos reales como tal
unidad.
Este Yo- Representación es el que se toma para hablar de grupo. Emerge en un
momento posterior cuando se renuncia al objeto otros objetos van a venir a representar
ese objeto de amor perdido. Para que haya un Yo-Representativo debe haber castración.
Asi cuando se pierde el objeto se busca algo que lo represente cuando el objeto cae, se
renuncia y otros van a venir a suplir esta falta.
La construcción de ese Yo Representación, va a permitir que el grupo sea objeto de
representaciones. Entre los miembros de un G lo que subyace a la cohesión es encontrar
en otros objetos parciales ciertas identificaciones parciales.
Fantasma: restos del objeto de amor perdido en la castración. Siempre individual,
singular. No existe el fantasma grupal, esto es ilusorio. Tiene una estructura grupal;
está constituido por tres: $, objeto de amor, y el otro como ley, SNP, castración.
MECANISMOS QUE ESTAN PRESENTES EN LA FORMACION GRUPAL:
Libido: es una energía sexual. Se trata de la concepción ampliada del amor que va
desde la relación sexual directa, como satisfacción de la pulsión, hasta las relaciones de
amor filiales fraternas, homosexuales, sublimadas, amistosas, o las ideas abstractas.
Los I están unidos porque existe la libido.
Narcisismo: la masa les proporciona a los líderes un poder significante, lo requiere de
él, y el jefe lo transforma en un poder personal; es el lugar hacia el cual convergen las
relaciones colectivas. Un líder narcisista mantiene y fomenta las demandas narcisistas y
mantiene también los deseos insatisfechos, la dependencia infantil en el adulto.
Cuando se rompe la relación con el líder, los I aparecen nuevamente aislados; el I es
narcisista.
Los I: estar juntos para defenderse de la naturaleza. La gratificación narcisista está
presente en todo vínculo.
Identificación: es el tipo de enlace afectivo más primario con el objeto
a- Anterior a las relaciones de objeto será con aquel adulto que satisface sus
necesidades y se constituye como $, toma al otro como modelo, es una identificación
preedipica.
b- Como sustituto regresivo de una elección objetal abandonada;
c- En ausencia de toda catexis sexual del otro, el $ puede identificarse a este en la
medida en que tienen un elemento en común.
Ideal del yo: será una instancia de la personalidad, constituye un modelo al que el $
intenta ajustarse.
Los miembros de las comunidades han colocado un mismo objeto en el lugar de su ideal
del Yo y se han identificado entre sí en su Yo.

EL GRUPO COMO OBJETO DE ESTUDIO


La articulación de estos tres criterios correlativos a unidades y niveles de análisis
correspondientes a la sociología, la psicología social, y al psa permite superar la
antinomia “elementarismo-totalitarismo” y definir un objeto de estudio. El fenómeno
grupal “existe”, es denominado “hecho” y “acontecimiento grupal” y es observable en
sus efectos solo cuando y solo si se conjugan los tres criterios enunciados.
La combinatoria de criterios interaccional, intersubjetivo e intrasubjetivo nos traza una
cierta frontera delimitatoria de aquello que los G, en cuanto objeto de estudio, son. Pero
esto no deben entenderse ni significa que los G, en cuanto hechos singulares, poseen
límites fijos, porque el G mismo y sus límites, cambian en forma dinámica como
respuesta frente a contextos situacionales específicos. Ya hemos señalado que al
aumentar el número de miembros se modifica la interacción endogrupal; al modificarse
la situación espacio-temporal del G se modifica también necesariamente, su interacción.
Algunas personas pueden abandonarlo, nuevos miembros entran a formar parte de él,
figuras centrales pasan a ocupar lugares periféricos o viceversa.
Si hablamos de cambios en la redefinición del G en función de las situaciones por las
que este atraviesa, hacemos referencia, entonces, al hecho que todo grupo posee una
estructura (lo latente: el fantasma y manifiesto: liderazgo) y una dinámica (lo latente:
resonancia fantasmatica, y manifiesto: fases y momentos).

ROMERO VOL 2. CAP 2


LA ESTRUCTURA MANIFIESTA DEL G: LA ESTRUCTURA
OBSERVABLE DEL LIDERAZGO
Podemos afirmar que los I participan en G porque estos anticipan medios para satisfacer
sus necesidades.
Los G poseen una diferenciación interna, los miembros ocupan distintas posiciones de
acuerdo a dicha diferenciación. Una de estas tantas posiciones diferenciadas es la de
LIDER. Asi, los integrantes de un G aceptan ser dirigidas por una o varias personas, a la
que denominamos comúnmente líder, porque perciben a la conducta de este como el
medio más adecuado para la consecución de los objetivos grupales, objetivos que como
hemos señalado, satisfacen necesidades de los mismos miembros.
Una antigua definición de liderazgo que tuvo cierta difusión entro las dos guerras
mundiales suponía que el liderazgo era una cuestión de rasgos personales tales como
iniciativa, pulcritud, inteligencia, etc. Los felices poseedores de estos rasgos tenían
grandes posibilidades de ser líderes. Sin embargo, las conclusiones aportados por esta
teoría fueron sumamente contradictorios y muy poco útiles. Por tal motivo se ha hecho
abandono de la misma. Lo que podemos afirmar es que si el líder posee ciertas
características bien definidas, sean estas cuales fueran, los mismos son vistas como
significativas y de singular importancia solo en función de las necesidades y objetivos
del grupo. Asi podemos afirmar que un líder es una persona a la cual los miembros
del G con que trabaja ven como alguien que los ayuda a resolver dificultades.
Este punto de vista implica un enfoque funcional del liderazgo y enfatiza lo que el líder
hace y no lo que es o sabe.
Si el liderazgo es una función del G, el líder emerge de la interacción del mismo; al
variar las necesidades y objetivos grupales, variaran las características significativas
requeridas para ocupar la posición de líder y ejecutar sus funciones. Por eso decimos
que el líder aparece para coordinar los diversos esfuerzos de los miembros en la
consecución de los objetivos grupales, para obtener y garantizar que el G opere
unitariamente sobre el ambiente, modificándolo. El liderazgo como función es móvil.
Definimos el liderazgo como un tipo especial de relación entre un I y otros, en el
cual el primero (líder) influye sobre los demás (seguidores) más de lo que es
influido por estos. En otras palabras, el liderazgo es la influencia potencial de una
posición A sobre otras B, C, D…
Es conveniente diferenciar liderazgo de autoridad. El líder emerge de la interacción del
G, resultado de un acuerdo entre los miembros. Cuando el líder aparece impuesto por
un exogrupo, ya no hablamos de tal sino de autoridad.

CLASIFICACION DEL LIDERAZGO


El liderazgo como estructura observable, implica una posición diferenciada y una función
móvil. En la medida en que es un componente del sistema grupal, el liderazgo posee, en
cuanto a estructura, una cierta persistencia. Veamos ahora los elementos que
fundamentan la persistencia de una determinada estructura de liderazgo, los mismos
han sido denominados como “fuentes de poder” y clasificados en cinco categorías
complementarias. Un cierto tipo de líder puede basar su poder de influencia en los cinco
principios o fuentes, pero predomina, generalmente una de ellas, que tiene el tipo de
liderazgo que ejecuta.
1- Poder de recompensas y castigos: aquel que tenga la posibilidad de gratificar o
frustrar a los miembros tiene posibilidad de acceder al liderazgo. Ejemplo: maestros
para estimular.
2- Poder de cohesión: con la posibilidad de recurrir a la obligatoriedad de la acción. En
esta fuente se fundamenta todo tipo de liderazgo autoritario.
3- Poder legítimo: hace referencia a un cierto tipo de legalidad psicológica, originada en
la internalización de las figuras paternas o maternas. En general, todo tipo de líder
es un representante de dichas imagos.
4- Poder referido: basado en el afecto, la amistad o el prestigio. Ejemplo: los Beatles en
los 60´.
5- Poder experto: basado en el conocimiento y la información. Esta es la fuente que
predomina y debe predominar en todo liderazgo democrático.

Si el liderazgo es una función del G y el líder emerge de la interacción y actividad del G,


a esta deberemos referirnos para establecer una clasificación de aquel. En todo G
existen dos tipos fundamentales de actividad, el comportamiento intelectual y las
conductas afectivas. La tarea propiamente dicha implica actividades racionales,
emocionales, intelectuales, y en consecuencia, requerirá la existencia de un liderazgo
instrumental, también llamado de tarea, de locomoción o fines. Al mismo tiempo, la
interacción implica una actividad emocional, existirá un liderazgo expresivo, también
llamado de persistencia de G, orientado hacia el mantenimiento afectivo del G en cuanto
tal. El primer tipo de liderazgo encarara los “problemas de logro grupal”, mientras que
los segundos, “los problemas de proceso”.
Pero existe también otra realidad en los G: la del mundo de las emociones, del deseo y
del temor, la alegría y el dolor. Estas emociones pueden no ser totalmente consientes
para los miembros y, a veces representan problemas que requieren un mayor gasto de
energía para ser encarados, presentando un mayor desafío a los líderes o a los
coordinadores. Nos referimos a los mismos como “problemas del proceso”, periodos en
los que predominan rivalidades, tendencias autodestructivas, acuerdos compartidos, etc.
Estos dos tipos de liderazgos distintos coexisten en el G, y en la mayoría de los casos no
recaen sobre la misma persona.
Ahora podemos analizar las actitudes de los liderazgos de “tarea”, encontramos dos
tipos: el liderazgo centrado en el líder y el liderazgo centrado en el G. A partir de
esto, se analizaron los efectos que distintos estilos de liderazgo tienen sobre el
comportamiento del G y sus miembros. Estos tres estilos fueron denominados:
democrático, autoritario y laissez-faire.
- Liderazgo autoritario: el líder es sumamente directivo, asume sobre si las
responsabilidades de asignar tareas y designar los subgrupos de trabajo,
diseñado por anticipado el plan a desarrollar, pero dictando sus pasos uno por
vez, no explica las razones que motivan sus decisiones y otorga recompensas y
castigos en forma más o menos arbitraria, permanece sin comprometerse con el
G, demostrando más que participando, dando órdenes y directivas
frecuentemente.
Hay una comunicación vertical, generan rebeldía o apatía. Se dan dos caminos:
no someterse o revelarse.
- Liderazgo democrático: el líder favorece las discusiones del G y orienta las
decisiones, bosqueja los pasos necesarios para alcanzar los objetivos y pone a
discusión, no asigna subtareas ni subgrupos encargados de realizarlos, sino que,
en caso que los mismos surjan, trata de obtener consenso grupal al respecto; se
compromete con el g en todos sus aspectos, no solo participa en las tareas del G
sino también en su atmosfera emocional (chistes, charlas relajantes, etc.)
Hay una comunicación circular, le interesa la opinión del resto del G, mas allá de
que la decisión sea tomada por ellos luego.
- Liderazgo laissez faire: el líder desempeña una parte mucho más pasiva. Su
fundamento de liderazgo puede ser la expertes, el prestigio referido o una
legalidad psicológica, sin embargo no asume activamente su papel, no participa ni
se compromete; tan solo está presente para que el G pueda recurrir a en el caso
de ser necesario, o para orientar al G hacia la tarea en caso de que esta haya sido
abandonada.
“Dejar hacer”, se corre el riesgo de que el G se disperse, deje de funcionar como
G.
Cada tipo particular de liderazgo determina claramente estilos distintos de
comportamiento o atmosfera de G. En un liderazgo democrático las relaciones entre los
miembros son solidarias, de carácter más personal y amistosa; aparecen mayores
diferencias personales y los miembros se encuentras más orientados con relación a los
objetivos, necesidades e intereses del G; existe mayor estabilidad, satisfacción,
responsabilidad, compromiso, gratificación y calidad en la tarea.
En un liderazgo laissez-faire encontramos falta de incentivo y ausencia de técnicas
necesarias para arribar a decisiones y planeamiento cooperativo; a menos que aparezca
un líder endogrupal de otro tipo (democrático o autoritario), las fuerzas tendientes a la
dispersión del G son cada vez mayores.
El liderazgo autoritario provoca dos tipos de reacciones excluyentes: una agresiva y otra
apática; el tipo de reacción que sobrevenga estará en relación a la dependencia de los
miembros respecto del líder y de la actitud represiva por parte de este. La reacción
agresiva implica rebeldía y una amistad mutua entre los miembros; ambas faltan en el
grupo apático. Todo liderazgo autoritario genera frustración entre los miembros: es aquí
que encontramos la explicación de la reacción apática, ahora bien, la frustración puede
transformarse en agresión. Puede dirigirse hacia distintos objetivos: el líder, exogrupos,
o personas ajenas al endogrupo, y finalmente hacia miembros del propio G (en este
caso nos encontramos con el chivo emisario, aquel sobre quien se descargan las
agresiones y tensiones).
La rapidez como única ventaja del liderazgo autoritario sobre el democrático es
engañosa: con el tiempo la frustración o agresión es cada vez mayor, las relaciones
entre los miembros se deterioran progresivamente y esto repercute sobre la rapidez de
la tarea.
Es indudable la efectividad de los liderazgos democráticos por sobre los otros tipos, ya
que estas garantizan eficiencia y eficacia en la tarea. Un buen liderazgo grupal,
instrumental y expresivo cumplimenta estos dos aspectos ya que la falla de uno de ellos
acarrea, en forma progresiva, el fracaso en el otro.

LIDERAZGO Y COORDINACION
Para delimitar la figura del coordinador, como rol diferenciado del rol de líder, diremos
que, el liderazgo es un tipo especial de relación de influencia, la coordinación también es
un tipo especial o peculiar de relación entre un I y otros, en la cual el coordinador
(primera persona), coordina y organiza las actividades de los demás en forma tal que
facilita un autoaprendizaje de mejores comportamientos. Puede o no ser miembro del G,
pero debe comprometerse con el mismo, operando con una actitud democrática. No es
precisamente un líder, pero puede llegar a serlo. Más bien opera reconociendo
implícitamente los líderes positivos que en el G se ha dado, actuando sobre el mismo a
través de ellos. Su posición es, como la del líder, diferenciada, pero sus funciones son
distintas.

ROMERO VOL2- CAP 3.


LA DINAMICA MANIFIESTA: PROCESO DE INTERACCION,
FASES Y PROBLEMAS
Vamos a tratar de observar y comprender el proceso de interacción típico que sigue un
G al enfrentar una tarea: proceso de interacción, dinámica o movimiento de un G
cuando intenta resolver una problemática. Este proceso puede ser facilitado por un
coordinador entrenado.
Para analizar la dinámica del G vamos a partir de un supuesto instrumentado por Robert
Bales: el hecho de concebir la actividad endogrupal como orientada hacia las soluciones
de problemas específicos. Se señala que todo G tiene una tarea a resolver, tarea que va
a presentarse como problema. El G, para poder resolver un problema o tarea, va a
pasar por una serie de fases sucesivas, o movimientos de fases típicos. Para
comprender su dinámica no solo debemos tomar en cuenta el comportamiento orientado
específicamente hacia la tarea, de tipo intelectual, sino también como influye el
comportamiento afectivo-emocional sobre dicho comportamiento intelectual o de tarea.

ANALISIS DEL PROCESO DE INTERACCION: CONDICIONES EXTERNAS E INTERNAS

Bales partió de la siguiente hipótesis: Los G tienden a ir, en su interacción, desde un


hincapié relativo en problemas de orientación, a problemas de evaluación, y
subsecuentemente a problemas de control. Y en forma paralela a estas tres, tienden a
aumentar la frecuencia relativa con que aparecen respuestas a reacciones emocionales
de tipo negativo o positivo.
El discrimina tres tipos de condiciones anteriores:
● Personalidad de los miembros (condición interna): el G debe estar compuesto por
integrantes cuya personalidad sea considerada “normal” (no psicóticos ni de
coeficiente intelectual inferior al promedio)
● La existencia de una subcultura grupal previa al problema o tarea. (Condición
externa)
● Hace a la organización del G (condición externa): en todo G preexiste expectativas
de relación de los miembros entre sí, en función de dichas expectativas vamos a
encontrar diferentes posiciones de los miembros en la estructura grupal.

FASE 1: ORIENTACION:
A partir del momento en que se entrega una tarea a resolver ¿Qué es lo que ocurre?,
mientras se producen las primeras orientaciones generales, los integrantes del G (como
un todo), enfrentan y tratan de resolver fundamentalmente sus problemas de
comunicación interna.
Roles de dar orientación: da orientación, da información en general, repite, aclara, etc.
Roles de pedir orientación: pide orientación, pide información en gral, pide repetición,
pide aclaración, etc.

SE INTANTAN RESOLVER PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN

FASE 2: EVALUACION:
Una vez establecida la tarea a realizar o resolver, el G debe decidir los caminos que ha
de seguir para resolverla, que técnicas, que herramientas, pasos o procesos se deben
elegir. El G debe evaluar las distintas alternativas de acción posible, cuyos problemas
son los de evaluación de las distintas opiniones de los miembros.

Roles de dar opinión: da opiniones, evalúa, analiza, expresa sentimientos y deseos, etc.
Roles de pedir opinión: pide opiniones, pide evaluación, pide análisis, pide expresión de
sentimientos, de deseos, etc.

SE TRATAN DE RESOLVER PROBLEMAS DE EVALUACION

Entre el segundo y el tercer nivel de la tarea, van a emerger los liderazgos,


(observables y manifiestos)
FASE 3: CONTROL
Los miembros intercambian y elaboran activamente “información” y tratan de vincular
en forma adecuada su propia experiencia personal con el problema o tarea del G. esta
etapa es la que más tiempo toma al G y más dificultades trae: discusiones, divisiones
del G e subgrupos, rivalidades, etc. El principal problema es el de control o regulación
de los aportes que realizan los integrantes.

Roles de dar sugerencias: da sugerencias, da dirección, da información, da


elaboraciones (respetando la autonomía de los demás), etc.
Roles de pedir sugerencias: pide sugerencia, pide información, pide dirección, pide
elaboraciones, etc.

SE TRATAN DE RESOLVER PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS APORTES DE LOS


MIEMBROS.

Bales clasifica en tres fases porque incluye las emociones positivas y negativas de
interacción grupal, esto debe ser analizado y clasificado en tres fases más, que propone
Romero: toma de decisiones, reducción de las tensiones y reintegración grupal. En estas
tres fases, predominan los roles de control.

FASE 4: TOMA DE DECISIONES:


Va a haber un 70% de roles de locomoción: producción del G en torno a la tarea, y un
30% de roles de mantenimiento: funciones emocionales.
En la toma de decisiones se producen acuerdos, se toma la decisión de cómo hacer la
tarea.
Roles que evidencian la existencia o aparición de acuerdos: está de acuerdo,
comprende, conviene, accede, etc.
Roles que evidencia la existencia o aparición de desacuerdos: disiente, formalidad, se
abstiene de ayudar.

SE TRATAN DE RESOLVER PROBLEMAS DE TOMA DE DECISIONES.

FASE 5: REDUCCION DE LAS TENSIONES:


En esta fase, se comienza a evidenciar la inversión de los roles de locomoción por los de
mantenimiento. Hay una disminución de los primeros, en función del aumento de los
segundos. Incluso puede invertirse progresivamente, en casos de acuerdos o
desacuerdos, observamos la aparición de roles individuales o disfuncionales. En la
reducción de las tensiones, el G tiende a reducir las tensiones que se generaron durante
la tarea (positivas), en caso de que no se lleguen a acuerdos va a haber tensión
(negativas).
Roles que evidencian relajamiento de tensiones endogrupales: muestra relajamiento,
bromas, ríe, muestra satisfacción.
Roles que evidencian el aumento de tensiones endogrupales: muestra tensión, se va de
tema, pedidos de ayuda que no son escuchados.

SE TRATAN DE RESOLVER PROBLEMAS DE REDUCCION DE LAS TENSIONES GRUPALES.

FASE 6: REINTEGRACION GRUPAL:


El proceso de interacción va a tener que ver con la reintegración total, de sentimientos
de pertenencia, de gratificación grupal.
Roles que evidencian el aumento de solidaridad endogrupal: muestra solidaridad, ayuda,
gratifica, eleva la posición de los demás, etc.
Roles que evidencian la disminución de la solidaridad endogrupal: muestra antagonismo,
disminuye el status de los demás, afirma su ego, etc.

SE TRATAN DE RESOLVER PROBLEMAS DE REINTEGRACION.

Se produce una integración totalizadora total que comprendería a las subintegraciones


sucesivas que se fueron generando anteriormente.
A partir de la experiencia de Bales y Strodtbeck, quienes grababan grupos de discusión,
Romero destaca: las consecuencias de variar condiciones, las desviaciones en los
movimientos de fases que indican las características de los G porque permiten articular
tanto la nocion de conflicto, resonancia fantasmatica, nocion de estructura y dinámica
determinantes.

ROMERO – CAPITULO 4. LA DINAMICA MANIFIESTA


ROLES FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE LOS
INTEGRANTES DEL G.

Este capítulo se basa en el análisis de los procesos de locomoción, entendidos como los
procesos de producción grupal, y los procesos de mantenimiento, distinguiendo entre
estos últimos a los de facilitación y regulación. Vinculados a las funciones de locomoción
y mantenimiento veremos los roles que se desempeñan en esas funciones,
clasificándose en funcionales (locomoción y mantenimiento) y disfuncionales (o roles
individuales).
En todo G al comenzar a funcionar como tal, se produce un proceso de diferenciación de
roles, equivalente al proceso de división del trabajo: los integrantes van desempeñando
distintas funciones necesarias para el desarrollo de la tarea.
Se diferencian: aquellos roles que facilitan la cohesión y son positivos para el logro de
los objetivos grupales, llamados roles de locomoción y roles de mantenimiento. Los
roles de locomoción son los de la tarea, fundamentalmente intelectivos, mientras que
los de mantenimiento serán los de tipo afectivo. ROLES FUNCIONALES
Tambien, identificaron los roles o conductas “negativos”, para la tarea grupal y se le
dieron el nombre de roles personales, individuales, narcisistas, ya que en última
instancia estas conductas no son orientadas hacia el grupo, sino hacia la satisfacción de
las necesidades individuales. ROLES DISFUNCIONALES

ROLES DE LOCOMOCION: facilitan y coordinan la resolución de problemas. Algunos de


ellos son: roles de iniciador y contribuyente, rol de orientador, rol de dinamizador, rol de
elaborador, critico evaluador, secretario, técnico de procedimientos.
ROLES DE MANTENIMIENTO: aquellas participaciones que tiene como fin la
configuración de actividades positivas hacia el G, tendientes al mantenimiento
emocional del G. Algunos de ellos son: roles de estimulador o alentador, conciliador, rol
de guardagujas, seguidor, legislador, observador.
ROLES DISFUNCIONALES: son roles individuales que intentan satisfacer necesidades
individuales sin relación directa con la tarea del G, conducta que no conducen al
crecimiento ni al mantenimiento del G, sino tentativas de utilizar el ambiente del G
como medio para la satisfacción individual narcisista. Su aparición frecuente es
indicadora de la existencia de conflictos y problemas endogrupales no resueltos: son
síntomas del deterioro del proceso grupal. Algunos de ellos son: rol de agresor, rol de
obstructor, rol de buscador de reconocimiento, rol de confesante, rol de defensor de
intereses personales
INTERJUEGO GRUPAL DE ROLES:

La fijeza y movilidad de roles, a través del interjuego grupal en los mismos, también
estará vinculada a la situación de conflicto. En la fijeza y movilidad de roles,
encontraremos la posibilidad de realizar un principio de evaluación dinámica grupal.
Roles fijos se traducen en una situación estereotipada indican dificultades, situaciones
de conflicto no resuelto a encarar tanto a nivel del G como de los integrantes que se
sitúan en dichos roles fijos; la movilidad de roles indica una elaboración de los
problemas y una situación de aprendizaje transformadora más clara, en el sentido que
se puede hacer frente a los obstáculos.
Incluyendo una perspectiva psicoanalítica se postula que aquellos roles individuales o
disfuncionales, pueden incluso, servir primariamente a ciertas funciones grupales.
Acuerdan que si bien hay momentos en que el comportamiento está dirigido hacia la
satisfacción de las necesidades individuales por sobre las grupales; sostienen que una
vez que el G ha desarrollado, la mayoría de las acciones y sentimientos están orientados
y determinados por el mismo G: por eso dichos roles disfuncionales pueden ser también
funcionales, porque cumplen un cierto tipo de “función integral” para el G. (todo G
guarda en su seno el germen de su propia destrucción).

LA DINAMICA DE ROLES Y CONFLICTO GRUPAL


Si nos quedamos en una perspectiva parecería ser que el conflicto aparece en un G
porque sus participantes ejecutan roles individuales, pero esto no es así. En todo caso,
los roles individuales articulados en racimos serán indicadores de la existencia de
conflictos no resueltos.
Decimos que son indicadores de conflictos no resueltos porque consideramos al conflicto
no solo como un núcleo del G y, en consecuencia o inherente al mismo, sino también,
como fundamental motor de cambio, y consecuentemente, al proceso de resolución de
conflictos como uno de los procesos esenciales de la dinámica grupal. El conflicto nunca
es introducido por el G porque los miembros ejecutan roles individuales, sino que es
inherente al mismo, y en todo caso, los roles individuales serán indicadores de la
existencia de un conflicto que permanece sin ser resuelto, afectando la eficacia y
eficiencia del G en relación a la tarea y la pertenencia de sus miembros.
Si un G evoluciona, cada problema (conflicto, identificado, enfrentado y resulto) se
convierte en un insight. El G se transforma en un campo vivencial de crecimiento y
desarrollo, ya no a partir de un mero control de ansiedades, sino de una elaboración de
las mismas que permita la incorporación de nuevos roles conjuntamente con la
modificación de los roles estereotipados. Aquí nos encontramos con una nueva
perspectiva del G como “campo de aprendizaje de roles”.
Tenemos que agregar que así como en todo G pequeño de discusión se reproducen las
condiciones de producción social, en todo G terapéutico, en la medida en que priman la
estructura y la dinámica Icc, se van a reproducir las condiciones de producción del $.
Asi como en la situación analítica individual el paciente reproduce en relación
transferencial con el terapeuta, su propia historia (su realidad psíquica), en el G
terapéutico, el paciente, a través de los roles que juega en función de la estructura y
dinámica grupal, reproduce también, y transferencialmente, los modos aprendidos de
relación que actualizan en el aquí y ahora su historia personal.
Todo miembro en un G esta, en cuanto $, sobre determinado: por un lado, por un
discurso social; por el otro, por las transformaciones Icc. El problema que se plantea es,
entonces, el de comprender el orden de determinación de los afectivo y lo
representacional en lo grupal. Una línea de sobre determinación nos reenvía al G
familiar como “escena” donde, a la vez, podemos observar ese doble discurso que se
cruza, y hace al $, discurso de lo colectivo y lo singular.
Lo imaginario grupal es una ilusión que funda al G situándolo en un área intermedia
entre la realidad externa y la interna; posicionando como objeto/fenómeno transicional,
el G entonces opera en un nivel imaginario y sobre la base de mecanismos defensivos
muy primitivos: la disociación, la identificación proyectiva, etc.
Para Bion un G es, en primer término, un agregado de I que en determinada
circunstancia las condiciones de un G terapéutico genera un cierto fenómeno emocional
y de fantasías comunes –la mente de G bajo la forma de un determinado supuesto
básico- , que, a su vez, los produce como G.
Bion afirma que un G es un conjunto de I con un mismo nivel de regresión; conjunto de
I que genera un imaginario que revierte sobre los mecanismos produciéndolos como G.
Imaginario grupal: es equivalente a la fantasía en un nivel individual y a la ideología en
el nivel social, que al igual que ambos, su función va a consistir en ocupar el lugar de
una ausencia, un conflicto.
Cuando el G se transforma en un objeto libidinal para sus integrantes, el G opera en el
nivel de lo imaginario.

ROMERO- CAPITULO 6. LA COHESION Y EL CONFLICTO


En todo G cada uno de sus integrantes posee una representación interna, una imagen
personal y subjetiva. Esa representación preconsciente del G como totalidad que posee
cada uno de sus integrantes se ha denominado grupo interno.

EL CONFLICTO COMO CONFLICTO DE G SUPERPUESTOS:


Hebert Thelen sostiene que el conflicto se origina en todo grupo como inevitable
consecuencia de la existencia de G superpuestos.
Thelen discrimina cinco G superpuestos (no son reales, pero hay materialidad en sus
efectos)
En el G actual de aquí y ahora tendríamos subgrupos efectivos de pertenencia, que
son G internos en el que se constata un vínculo privilegiado entre algunos de sus
integrantes. Los participantes de dicho subgrupos efectivos perciben a la totalidad del G
desde la perspectiva que les ofrece el mismo; perspectiva que se superpone al G real y
constituiría una fuente potencial de conflictos, porque el subgrupo efectivo representa
para el integrante, al grupo real.
El grupo que representamos: tendremos que actuar en el G de aquí y ahora como
representantes oficiales de otros G y se espera que hablemos a favor de dichos G de
pertenencia. Fuente inevitable de conflictos, que de no ser resueltos, conduce a rígidas
estereotipias grupales.
Grupo fantaseado: se refiere a una imagen, una representación no muchas veces
consiente del G con el cual se está operando
Hang over o grupo de arrastre: denominaría el intento de establecer en todo G la
reiteración o repetición de vínculos aprendidos en el pasado: ya sean gratificantes o
frustrantes aprendidos en el G familiar de origen.
Grupo reliquia: son sedimentos de normas sociales internalizadas. El más habitual es
el sistema de valores que se recuerda mucho tiempo después de haber olvidado el
momento, el lugar, o I que contribuyeron a su internalización.

Thelen diferencio tres niveles de integración: en un primer nivel la integración en el I,


de sus múltiples G de pertenencia y referencia; un segundo nivel, de integración del I en
el G; y un tercer nivel de la integración estructural del G como un todo.

INDICADORES DE CONFLICTOS NO RESUELTOS:


Thelen discrimino 4 síntomas que operan como indicadores de conflicto:
● Volverse dependiente: es un intento grupal de lograr una integración más allá, es
decir, negando los conflictos internos. El G se unifica, mas allá de las
contradicciones a efectos de lograr dependencia de un $ (líder o coordinador). Se
niegan las contradicciones internas y el G se unifica en sus deseos e intentos de
obtener la dependencia respecto de un objeto fantaseado.
● La lucha contra cualquier blanco u objetivo: lucha que puede comprenderse
contra algún miembro del G, contra otro G externo o idea. El G se unifica, logra
una integración, en la lucha para matar a cualquier blanco.
● Huida verbal: forma evitativa del conflicto.
● El abandono del campo: el G abandona el campo unido, hace abandono o rechazo
del campo conflictivo y se retira unido del mismo. Es una nueva forma mediante
la acción de evitar el conflicto

PROBLEMAS DE LOGRO Y PROBLEMAS DE PROCESOS:


Todo G ante el conflicto tiene dos alternativas: el intento de resolución del conflicto y la
otra implica distintas formas o intentos de forzar una integración.
Según Thelen todo G enfrenta dos tipos de problemas: los problemas de proceso, que
hacen a los conflictos de la dinámica misma y los problemas de logro, que hacen a la
obtención de los objetivos grupales. Solo en la medida en que lo integrantes resuelvan
sus problemas de G en conflicto, a los que Thelen llamo problemas de proceso podrán
enfocar la resolución de problemas de logro. Conocemos los problemas de proceso de un
G por medio del estudio de sus conductas al trabajar en problemas de logro.

GRUPOS ORIENTADOS HACIA SUS OBJETIVOS O POR SUS PROCEDIMIENTOS:


A partir de la resolución de dichos problemas de procesos, el G se ira configurando
como “grupo orientado por el objetivo” (si es que dichos problemas se resuelven) o
como “grupo orientado por el procedimiento” (determinado por la estereotipia) ya que
los acuerdos del G, las normas por las que regula su interacción, incluyen la previsión de
ensayar y modificar el rol del integrante si es que no es adecuado para la resolución de
problemas (grupo orientado por el propósito o grupo orientado por el objetivo). Algunos
G parecen orientarse hacia el mantenimiento de las ideas preconcebidas. El G tiene que
adivinar, no solo porque no tiene los hechos pertinentes en que fundamentar su
accionar, sino también, porque no quisiera conocer las categorías de los hechos que
deberían conocer. Los roles de los miembros están rígidamente definidos y son puestos
en rigor mediante expectativas (grupos orientados por el procedimiento). El G orientado
por el propósito tendera a abrir un ambiente en el que podrá adquirir conocimientos
sobre los medios de adaptación. El G orientado por el procedimiento tiene falsas bases
de adaptación: enseña un argumento que al ser ensayado en otro G, dará por resultado
frustraciones y conflictos. El grupo orientado por el propósito se haya en contacto con la
situación en forma realista mientras que el G orientado por el procedimiento no lo está.

EL G DE TRABAJO Y SUS NIVELES DE ORGANIZACIÓN


Thelen propone 4 niveles: el primer nivel es el de menor tarea; algunos integrantes del
G se orientan en función de los objetivos comunes, otros lo harán en función de sus
necesidades individuales, roles personales. El segundo nivel, se refiere a una mayor
implicación del G en la tarea, pero bajo el predominio de ciertos roles.
En el tercer nivel se configura la situación de G de trabajo, los integrantes, abocados
sobre la tarea visualizan nuevos ingredientes y métodos alternativos de abordajes de
problemas y objetivos. El rol de “coordinador emergente” entre los integrantes del g
solo aparecerá en un cuarto nivel, que implica un nivel de conducta integradora y
creadora.
ROMERO VOL 2 CAP 8
UN MODELO DE OBJETO TEORICO
En este capítulo se presenta un modelo de objeto teórico formal abstracto, para tratar
de comprender a los G en tanto objetos formales concretos, partiendo desde el hecho
que el conflicto es inherente a todo G. Desde el psa se habla de un conflicto cuando en
el $ se oponen exigencias internas contradictorias, el conflicto puede ser manifiesto o
latente. El psa considera el conflicto constitutivo del $, entonces vamos a considerar al
conflicto como un elemento central de todos los G, va a ser considerado el “motor” del
G, y tiene un lugar privilegiado en la propuesta de modelo de objeto teórico formal y
abstracto. El conflicto de los G tiene tres niveles de análisis distintos
Un conflicto intrapsiquicos: puede ser desarrollado por ejemplo en un G terapéutico,
ante el silencio de los otros. El conflicto explicitado por un paciente puede o no
encontrar eco o interés entre sus compañeros.
Nivel intersubjetivo: el conflicto intrasubjetivo se ha manifestado como un conflicto
intersubjetivo en el G gracias la equivoco que supone toda situación transferencial.
Nivel descriptivo: propone un énfasis en los aspectos interacciónales, el cual es
directamente observable.

En el modelo teórico formal y abstracto, ubica al conflicto como núcleo de este modelo,
el cual es factible de ser aplicado diversos tipos de pequeños G en tanto objetos
formales concretos. El conflicto desencadena una cierta dinámica transferencial que
comienza a desarrollarse entre los distintos objetos transferenciales que todo G
propone. En un G terapéutico encontremos que hacia el o los terapeutas se dirige una
transferencia privilegiada, denominada transferencia central, pero no son los únicos,
también los compañeros constituyen un segundo objeto transferencial, el cual es
denominado transferencias laterales. El mundo externo aparece como el tercer objeto
transferencial. Y un cuarto objeto transferencial que es la representación G, una
representación de totalidad unitaria que se produce después de un tiempo de trabajo a
partir de una MRI de los integrantes que es investida libidinalmente: “somos un G”.
En la medida que no se verifique el nivel de análisis intrapsiquicos o intrasubjetivo,
mientras no se verifique la producción de esta representación como unidad, no se está
frente a un G como objeto formal concreto con el cual trabajar.
El conflicto desencadena una cierta dinámica transferencial que comienza a jugarse en
relación a los objetos transferenciales que todo grupo ofrece, la cual determina una
determinada configuración vincular. Algunas de estas configuraciones vinculares han
sido estudiadas por Bion, quien plantea los supuestos básicos como estructuras duales
Icc que se constituyen a partir de una determinad dinámica transferencial, el cual se
observa en el proceso de asunción y adjudicación de roles.
Se discriminan dos escenas: una de ellas nos permitirá comprender a los fenómenos
grupales desde los Icc (no manifiesta), diferenciada de otra manifiesta y directamente
observable. Enuncia dos órdenes de determinación: lo determinante y lo determinado.
Los supuestos básicos de Bion entendidos como estructuras latentes, van a determinar
aquello que se nos aparezca manifiestamente como estructura de liderazgo o estructura
de comunicación en el G.
Cuando interpretamos en un G terapéutico tratamos de develar el contenido latente
encubierto en el contenido manifiesto. Apuntando a los deseos y ansiedades, encarados
en determinadas situaciones fantasmaticas.
En un G nos vamos a encontrar con la resonancia de fantasmas individuales, de imagos
como de escenas de origen que han sido denominadas como la cohesión del G.
Diversos autores propusieron que es resultante de una serie de fuerzas que operan en el
seno de todo G y que ligan a los integrantes entre sí o los disgregan. Nos encontramos
con un problema, la definición que estos autores ofrecen sobre este fenómeno, “la
cohesión”, es una definición que se atiene a lo observable. Aquello que manifiestamente
aparece como la cohesión de un G va a depender de la resonancia que en dicho G
obtengan los fantasmas individuales, las imagos y las escenas originarias o
protofantasias.
Objeto formal concreto: G en tanto “hecho” de la experiencia cotidiana, generamos una
cierta nocion de lo que “es” G. Para salir de estas nociones y tomar al G como
instrumento de análisis, el psa nos provee el marco epistemológico no empirista para
comprender a estos objetos teóricos factibles de ser modificados, enriquecidos,
inacabados. Los modelos teóricos formales y abstractos, son, a la vez, instrumento de
producción de conocimiento. El objeto teórico se convirtió en una herramienta, en un
instrumento de trabajo teórico, instrumento con el cual es factible dirigirse a los objetos
formales concretos.
Para el G pequeño se propone un modelo de objeto teórico en el cual hay una estructura
y dinámica. Entendiendo a los G como un sistema, se denomina sistema a todo lugar
donde existan estructuras dinámicas, encontrando el orden de lo determinante, de lo
Icc, que sobre determina lo manifiesto y orden de lo determinado.
Ciertas técnicas van a dirigirse sobre aspectos del conflicto intrapsiquico o intersubjetivo
o sobre aspectos Icc de un conflicto interaccional. Las técnicas psicoanalíticas aplicadas
a un G terapéutico son ejemplos de estas técnicas que se dirigen a trabajar con los
aspectos Icc del conflicto, de la dinámica, de la estructura de las configuraciones
vinculares, de las imagos, o de las escenas de orígenes. Hay otras técnicas que trabajan
en un nivel mixto, que no operan sobre el nivel de lo Icc, sino que trabajan también
sobre los objetivos manifiestos. Esta técnica fue desarrollada por Enrique Pichón Riviere,
quien la denomino “técnica de los G operativos”, ve los aspectos manifiestos, los
objetivos o la meta propuesta, como también sobre ansiedades y las tareas latentes de
dicho G. Otras técnicas desarrolladas por Lewin y Bales, trabajan sobre aspectos
manifiestos, observables, y se han denominado “técnicas de coordinación de G de
discusión”.
Asi tenemos tres técnicas que intentan operar de determinada forma con G en tanto
objetos formales concretos.

UNIDAD 4

ROMERO VOL 2 CAPITULO 5.


TECNICAS DE COORDINACION DE UN G DE DISCUSIÓN O G DE
TRABAJO.
COORDINACION, FASES Y ROLES:

La primera fase es la de orientación, se necesitan roles requeridos, un rol de iniciador,


contribuyente, un rol orientador, el rol de pedir información, de dar opiniones, estos son
los roles mínimos indispensables de locomoción. Estos roles se necesitan porque de
alguna manera, están directamente relacionados al problema que el G enfrente en esta
primera fase, mediante la ejecución de estos roles, es que los participantes van a poder
enfrentar y resolver dichos problemas. -
Los roles de estimulador y guardagujas están vinculados a la resolución de problemas
de comunicación. Los roles de locomoción van a estar vinculados al planteo y
esclarecimiento de la tarea.
La segunda fase es la de evaluación: en esta parte van a presentarse los primeros
problemas y discusiones, van a comenzar a emerger los liderazgos o la tentativa de
ejecutar un liderazgo efectivo. Se van a necesitar además, roles de elaborador, de
sintetizador, y de crítico evaluador para las funciones de locomoción. Y para las
funciones de mantenimiento los roles de coordinador y transigente.
La tercera fase es la de dinamizador: si no hay un dinamizador, no vamos a poder
apurar la toma de decisiones, se van a necesitar todos los roles (locomoción,
mantenimiento, legislador, sintetizador, critico evaluador) y con esto se pasaría a la fase
socio emocional.
El coordinador tiene que cumplir cuatro funciones básicas siguiendo a Thelen:
- Mantener la discusión centrada en el G a fin de que sea de interés para todos y
que todos puedan participar.
- Salvaguardar la libertad de expresión para que todos los participantes puedan
decir lo que realmente piensan
- Mantener la discusión en un nivel lo suficientemente practico, para que todos
puedan entender el tema que se está tratando
- Mantener la suficiente sensibilidad sobre lo que está ocurriendo a fin de organizar
las actividades de los participantes de forma tal que facilite un auto aprendizaje
de mejores comportamientos y conductas.

EL COORDINADOR NO VA A OPERAR SOBRE:

● Comunicación: el G debe entender la tarea a realizar, el coordinador debe


proporcionar un enfoque que asegure el esclarecimiento de las metas, mantenga
en movimiento la acción del G y facilite la resolución de los problemas de
comunicación estimulando la participación de todos.
● Evaluación: el G debe elegir los senderos a seguir para lograr su objetivo; los
problemas que se presenten serán los de evaluar las distintas alternativas de
acción posibles. El coordinador debe facilitar la organización del ritmo de trabajo,
brindar información si estas son necesarias.
● Control de aportes: el G pasa a discutir a fondo la temática, los integrantes
intercambian aditivamente la información. La tarea de coordinación es mucho
más compleja; sintetizar los aportes para estimular nuevas elaboraciones, brindar
nueva información, mantener los objetivos en la perspectiva del G.
● Toma de decisiones: el G produce una respuesta a la tarea planteada, es
necesario evitar situaciones de desacuerdo que aíslen a uno o varios miembros.
● Relajamiento de tensiones y reintegración: los acuerdos que van sucediendo
relajan las tensiones y aumentan la solidaridad grupal. Es necesario ayudar al G a
evaluar sus decisiones y la eficacia de los procedimientos empleados para
lograrlas, a extraer experiencias positivas de las situaciones negativas.

LA ACTITUD DEL COORDINADOR: CRITERIO DE COMPLEMENTARIEDAD, FUNCION


PLASTICA, METODO EXPERIMENTAL:

El coordinador va a operar con una actitud democrática, en segundo término con un


método experimental. Si bien el liderazgo se caracteriza por ser móvil, la coordinación
implica una posición diferenciada dentro del G; es decir, que a diferencia del liderazgo
solo puede ser asumida en forma adecuada por una persona entrenada porque, como
función, no es móvil sino “plástica”. El coordinador debe tener un entrenamiento
anterior que le permita asumir y ejecutar los roles funcionales que requiere el G en un
momento determinado y que los miembros, por diversos motivos no puede ejecutar o
asumir. Es decir, en determinado momento, el coordinador va a operar con un criterio
de complementariedad y con dos actitudes distintas. Una de ellas es la de señalar el
conflicto y el rol requerido ausente que puede resolver dicho conflicto. El coordinador va
a operar con un método experimental lo cual implica una estrategia; es el análisis de las
distintas opciones de planificación para elegir la que se acomodara mejor al logro de los
objetivos fijados; una táctica, que es la elección de técnicas adecuadas de acuerdo a los
fines propuestos y la planificación de las mismas según el curso de la acción y una
logística que consiste en involucrar en el campo de trabajo todos los instrumentos y
recursos disponibles. El modelo para la resolución de conflictos será un modelo
experimental, que implica un diagnóstico, una interpretación de la misma, una
planificación de acciones a hacer, una actuación de esas acciones, una obtención de
reflejos, y una modificación – si es necesaria- de planes y acciones.
Una vez realizado el diagnostico descriptivo (el coordinador piensa el conflicto en voz
baja), tratara de “interpretar” la situación, en el sentido de encontrar los motivos que la
originan.
El siguiente paso es la planificación: el coordinador debe decidir que conducta va a
ejecutar y que consecuencia va a tener su operación (ejemplo: si señala a alguien para
que ejecute el rol que falta: ¿el G saldrá del estancamiento?).
Asi, el siguiente paso será el de la actuación propiamente dicha, cuando el coordinador
“habla”. Dejando de lado su monologo interior, el coordinador puede pasar a explicitar la
situación mediante un señalamiento.
El otro paso es el de la obtención de reflejos, es decir, se realizara una modificación de
planes y acciones (en caso que el G no pueda continuar por si solo)

OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE TECNICAS DE COORDINACION:

En un G es necesario tener por lo menos tres niveles en los cuales es posible intervenir
como coordinadores: un nivel manifiesto o fenoménico, un nivel intermedio- técnicas de
grupo operativo- y un nivel profundo –técnicas de G terapéutico-. Podemos caracterizar
a esta técnica de operación como una técnica que opera a un nivel de fenómenos
emergentes.
Esto sería en el nivel de “superficie”, porque no operamos con elementos Icc. En un
nivel intermedio operamos con la técnica de G operativos instrumentada por Pichón
Riviere y en un nivel profundo, Icc, desde Bion sobre las relaciones objetales y la
transferencia en G.

CUATRO TIPOS DE TECNICAS DE COORDINACION DE MAISSONNEUVE

Jean Maissonneuve intento elaborar un modelo de técnicas de coordinación de G de


discusión distinto al anterior, para este autor, todo el problema de coordinación consiste
en el estilo y el grado de intervención del coordinador a fin de facilitar la consecución del
objetivo grupal. Para ello, distingue 4 tipos de técnicas, dos puras y dos mixtas. Las dos
técnicas puras son las denominadas directivas, y en cuanto al procedimiento y la
técnica, no directiva.
En la primera (directiva), el coordinador concentra sus intervenciones en la organización
a fin de facilitar la productividad del G y la toma de decisiones. Participa en la
planificación de la tarea, contribuye a la estructuración de los intercambios y a la
coordinación de los aportes. En materia de producción su contribución influye el aporte
de información.
La técnica no directiva, basada en Rogers, proscribe toda la influencia sobre el G tanto
en el plano de la producción como en el de los procedimientos. El coordinador solo
interviene en la clasificación y la coordinación de los aportes como en la elucidación de
los procesos de elucidación. El coordinador se esfuerza por facilitar a los integrantes del
G el insight respecto de lo que hacen y viven en el plano de las opiniones. Las actitudes
y las relaciones internas (roles conflictos, procesos efectivos, etc.) que le parecen
significativos desde el punto de vista del G. Opera en el plano de la percepción para que
influya sobre la primera, se concentra sobre el G y a veces en la relación G-tarea sobre
la tarea de la misma.
Las técnicas mixtas, las dos variedades serian denominadas “cooperativa directiva” y
“cooperativa no directiva”.
Por ejemplo durante una discusión centrada en la solución de un problema, el G
distingue dos etapas, una de investigación y exploración de las dimensiones del
problema y otra de confrontación de opiniones, la primera modalidad “mixta” implicaría
una cooperación del coordinador durante la primera fase, interviniendo casi como un
miembro más del G, adoptando una conducta directiva respecto del procedimiento
vigilando cuidadosamente el plan preestablecido durante la segunda. O bien optar para
esta segunda etapa una técnica no directiva dejando al G en libertad de mantener o no
su programa, pero encargándose de esclarecer los motivos que con el tiempo puedan
suscitar modificaciones. Hay cierto número de conductas de coordinación que son
comunes a todas las técnicas y tocan simultáneamente tanto la zona operativa como la
zona afectiva. Son ellas el plano del problema, tema u objetivo que se incluye en la
consigna, la clasificación y la coordinación de los aportes de los medios y estar
psicológicamente presente en el G.
Este autor va a manifestar que las distintas técnicas de coordinación no deben utilizarse
rígidamente, sino adecuarlas a los objetivos. Para ellos distingue dos tipos de objetivos
para los G de discusión: la exploración y la solución de problemas. Y ambos pueden
sucederse de uno al otro. La exploración aparece a propósito del estudio de un proyecto
o de la preparación de una decisión o cuando se trata de conocer las reacciones
provocadas por una posición o una innovación. La solución aparece relacionada a la
toma de decisiones. En el caso de un objetivo de exploración, el coordinador puede
elegir entre la técnica no directiva o la técnica mixta cooperativa no directiva: las otras
técnicas no son convenientes porque cualquier intervención directiva corre riesgo de
falsear el proyecto de exploración. A la inversa para un objetivo de resolución, este
autor propone las técnicas directivas porque la coordinación no directiva alargaría
inútilmente las sesiones grupales.
Para Maissonneuve el objetivo de la coordinación es sacar adelante la tarea, adecuando
la técnica al objetivo grupal.

DINAMICA DE G Y EDUCACION PARA LA SALUD

MODELOS PARA EL TRABAJO EN PREVENCION:


Las funciones que todo G humano cumple para con sus miembros son tres:
- El G es un campo de aprendizajes de roles
- El G es un capo de control de ansiedad
- El G es un campo de experiencia vivencial
Estas funciones se encuentran íntimamente relacionadas, son funciones básicas que
explican la universalidad del agrupamiento humano.
Las primeras experiencias en dinámicas de G son también experiencias en dinámicas
para la salud.
A partir de la interacción se generan las normas de los G humanos, dichas normas
configuran un marco de referencia de características normativas, evaluativas, y
comparativas, que orientan la acción del G, nos permite evaluarla y compararla en
relación a otras acciones y a otros G. Por eso organizar G de interacción es una técnica
útil dentro de ciertas limitaciones para transmitir conocimientos y crear o modificar
hábitos o actitudes adecuadas hacia la salud (tendientes a establecerla y mantenerla).
Ejemplo de LEWIN

Cuando las madres eran entrevistadas en forma individual recibían pasivamente una
cierta información. Al hacer abandono del hospital, lo hacían sujetadas de ciertos
conocimientos básicos de alimentación infantil. Pero estos conocimientos eran muy
débiles en relación al enemigo que debían enfrentar, normas o costumbres fuertemente
arraigadas. En la alternativa grupal, el G de madres recibía información en forma más o
menos pasiva, pero esta información era después discutida, analizada, reelaborada y
recreada por el G. Ya no se trataba de conocimientos recibidos pasivamente, sino de
conocimientos que habían recreado activamente acerca de los cuales se habría
esclarecido acuerdos (que a nivel de los pequeños G son el equivalente de las normas
sociales). Asi al abandonar la institución las madres se enfrentaban a las normas y
costumbres sociales con los acuerdos y normas del hospital y de ellas mismas ya que
ellas habían construido al recrear esas normas a partir de conocimientos integrados
activamente en los G de discusión.
Los g de discusión permiten la puesta en duda de los marcos de referencia normativos,
evaluativos y comparativos inadecuados, y la creación paralela de nuevos marcos de
referencia más adecuados, el G de discusión es una herramienta fundamental en el
camino de actitudes hacia la salud. Es una tarea ardua que implica un desafío a nuestra
capacidad e imaginación.

Los G humanos son el medio ideal para realizar acciones de educación para la salud,
debemos programar acciones de manera tal que se adecuen al tipo de G que las habrá
de recibir. Los G grandes seleccionaran ciertos tipos de G secundarios que en virtud de
sus características permitan realizar dichas acciones en forma funcional (instituciones
públicas, por ejemplo) y desecharemos otros (por ejemplo muchedumbre). En una
institución podemos utilizar su estructura de comunicación interna para enviar mensajes
(con contenidos educativos-sanitarios) pero debemos reconocer las ventajas y
desventajas inherentes a este tipo de G, por el lado de las ventajas encontraremos
la existencia permanente del G, lo que nos permite operar en forma sistemática, por
otra parte, si utilizamos las estructuras d comunicación internas, las mismas nos
garantizaran una rápida y amplia difusión de los mensajes. Por el lado de las
desventajas debemos señalar que una vez enviajo el mensaje perdemos, en gran
medida control sobre el mismo, no sabemos con certeza si será interpretado en forma
adecuada, si introduce (o no) modificaciones en los hábitos o actitudes de salud,
desconocemos la repercusión y retransmisión que encuentra, etc. Debemos recodar que
todas las instituciones cumplen funciones específicas, será difícil que se dedique
considerable tiempo para analizar y discutir grupalmente las implicaciones del mensaje y
en tal medida solo será recibido en forma pasiva por el I en G y los cambios introducidos
serán individuales más que sociales.
Tambien es factible instrumentar a los públicos en acciones de salud, aquí encontramos
ventajas específicas: hay públicos cuyo objetivo es el recibir información, con ellos
podemos utilizar todos los recursos audiovisuales disponibles en forma adecuada y de
manera tal que los contenidos ofrecidos sean amplios, completos, a menos, podemos
incluso una vez emitidos los mensajes y si es que estamos en contacto directo con el
público, instrumentar diversas técnicas grupales (dramatizaciones, etc.) a los efectos de
provocar la reelaboración del material que lo integra decididamente en los hábitos y
actitudes o el establecimiento de acuerdos grupales respecto a nuevas acciones a
realizar un efecto repetidor y de retransmisión que facilitaría una mayor sistematización.
Entre las desventajas, debemos recordar que el contacto entre el emisor y el público se
encuentra muchas veces mediatizado por medios de comunicación colectiva, tales como
radios, entrevistas, televisión, todo aquí (perdemos el control del mensaje), además
este público se encuentra dispuesto para recibir entretenimiento o persuasión y los
contenidos deben adecuarse a estas características breves, impactantes, a menos y
simples. Por otra parte la falta de constancia de este tipo de G perturba el compromiso
de los miembros con la información recibida y dificulta o impide el carácter más
sistemático o permanente de nuestra acción.
El pequeño grupo, es el más indicado para nuestros objetivos, organizar pequeños G de
discusión (compuestos por no menos de 10 miembros ni más de 20) es una técnica
sumamente útil, no solo para transmitir conocimientos sino también para crear o
modificar hábitos y actitudes adecuadas hacia la salud, tendientes a fomentarla y
mantenerla. Esto ocurre porque una vez que la información recibida es discutida y
analizada, es reelaborada y recreada por el G. ya no se trata de conocimientos recibidos
pasivamente, sino de conocimientos recreados activamente, acerca de los cuales se
establecen acuerdos (que a nivel de los pequeños G son el equivalente de las normas
sociales). Lograremos el cambio de actitudes hacia la salud utilizando el pequeño G
como instrumento para obtener dicho cambio.
Los aspectos positivos y las limitaciones inherentes a la instrumentación de este tipo
de G. en cuanto a sus aspectos positivos este método es útil para:
a. Identificar, analizar y resolver problemas comunes
b. Aumentar el conocimiento, proporcionar y difundir información
c. Generar el interés y motivar a actuar
d. Generar opiniones, hábitos y actitudes a través de acuerdos (consenso) que
cristalicen normas.
e. Ayudar a los miembros a desarrollar y expresar sus ideas
f. Desarrollar actitudes adecuadas de conducción y liderazgo, a instrumentar en efectos
repetidores y de retransmisión

Para que estos aspectos positivos se manifiesten, debemos cumplir con ciertos
recaudos:
a. Debe existir un tema a discutir o analizar por el G o un problema a resolver, que
concite el interés de los miembros, ya que, en caso contrario asistiremos a una
charla improductiva o la progresiva dispersión del G.
b. El coordinador conductor o líder de la discusión debe operar con una actitud
democrática.
c. El coordinador debe tener conocimiento de las leyes fundamentales que rigen la
dinámica del G de discusión y los pasos que un G sigue en la resolución de
problemas y toma de decisiones (así en el caso de que surgen inconvenientes podrá
operar en forma adecuada, ayudando al G a sortearlos).
d. El G debe ser pequeño para que todos sus miembros puedan participar, estos deben
estar realmente interesados, dispuestos a escuchar, respetar distintas opiniones e
intercambiar ideas: la participación debe estar distribuida en todo el G ( y no
centrada en el coordinador o líder) en una atmosfera permisiva y cordial,
e. Finalmente debe tenerse en cuenta que los resultados de la discusión están
relacionados con los conocimientos, habilidades, aptitudes e intereses de los
miembros del G.
De acuerdo al número de componentes de cada G de discusión se puede diseñar un
método común básico, pero con cierta diferencias que requieren una adecuación
especifica acorde a los objetivos buscados.
Modelo I) Metodología para un pequeño G (hasta 20 participantes)
La secuencia de trabajo se divide en 3 partes:
a. 1° paso: exposición. Se realiza una exposición del tema (con elementos intuitivos y
audiovisuales), estimulando permanentemente la participación activa. Tiempo: 1 hs y
media. Objetivo. introducción. Difusión de información adecuada.
b. 2° paso: grupo de discusión, técnica de clan y tribu. Se divide al G en subgrupos
de 10 integrantes cada uno, que se sientan en forma de dos círculos concéntricos. El
círculo interior denominado clan discute la temática tratada bajo la dirección de un
coordinador y con la presencia del expositor en carácter de miembro de recursos al
cual puede solicitársele intervenciones aclaratorias solo en contadas ocasiones
durante media hora. Tiempo: entre una hs y media y media hs). Objetivo:
profundización analítico-crítico de la temática, estimulada por la competencia
intersubgrupos.
c. 3° paso: grupo de discusión, técnica de G operativo. Se anula la división
anterior, en subgrupos y se recompone el G total, que retrabaja el tema, a los
efectos de elaborar conclusiones durante hora y media, bajo la dirección de un
coordinador cuya función es no solo la de la fase anterior, sino también la de incluir
el señalamiento y explicitación de tensiones, conflictos y resistencias consientes o Icc
vinculadas a la temática que impiden, dificultan o perturban el establecimiento de
conclusiones adecuadas y en consecuencia la construcción de una tarea de salud.
Tiempo: una hora y media. Objetivos: elaboración de conclusiones. Cambio de
actitudes efectuando a través del señalamiento, explicitación y concientización de las
mismas y sus motivaciones

Modelo II) Metodología para un G grande (hasta 60 personas).


La secuencia de trabajo se divide en 5 pasos:
a. 1° paso: exposición. Se realiza una exposición del tema, con elementos intuitivos y
material audiovisual, estimulando permanentemente la participación activa. Tiempo:
una hora y media. Objetivo: introducción. Difusión de información adecuada.
b. 2° paso: grupo de discusión: técnica Phillips 66 modificada. Se divide al G
experimental en 10 sub grupos electivos de 6 integrantes cada uno y se entregan
sobres con instrucciones a cada subgrupo: cada sobre contiene 3 preguntas
específicas, interrelacionadas, las que abarcan un aspecto parcial, concreto de la
temática tratada (la temática total es recompuesta mediante todas las preguntas
entregadas a los distintos subgrupos). Los participantes deben discutir esas
preguntas y dar respuestas a las mismas, en un lapso no mayor de media hora. Una
vez finalizado el tiempo de discusión, cada subgrupo debe elegir a uno de los
miembros como representante del mismo, para discutir con otros representantes las
conclusiones a las que se arribó. Tiempo: media hora. Objetivo: retrabajo del tema a
través de subgrupos que encaran aspectos parciales del mismo, pero de unidad
significativa. Detección de los líderes potenciales entre los participantes de cada
subgrupo, a los que se puede instrumentar en acciones posteriores.
c. 3° paso: grupo de discusión, técnica de G operativo. Se forma un G de discusión
compuesto por los representantes de cada subgrupo, bajo la dirección de un
coordinador y con la presencia del expositor en carácter de miembro de recursos que
rediscute la temática durante una hora, los restantes observan críticamente esta
discusión, en silencio. El coordinador incluye entre sus funciones, el señalamiento y
explicitación de tensiones, conflictos y resistencias de carácter psicológico, consiente
y o lo inconsciente vinculadas a la temática que impiden, dificultan o perturban el
establecimiento de conclusiones adecuadas y en consecuencia la construcción de una
tarea de salud. Factor tiempo: una hora. Objetivo: cambio de actitudes por
señalamiento, explicitación y concientización de las mismas y sus motivaciones: los
componentes del G de discusión, en la medida que son elegidos por los subgrupos
anteriormente formados, son los líderes elegidos de subgrupos compuestos
electivamente. En tales circunstancias se verifica un proceso psicológico los cambios
introducidos en el G de discusión de líderes repercuten positivamente en el G de
observación y son asimilados por los restantes. Es así que introducimos un cambio
de actitudes en la totalidad del G extenso introduciendo cambio de actitudes
afectivas en y a través de sus líderes.
d. 4° paso: grupo de discusión, técnica de “discusión dirigida en grandes G”. Se
amplía la participación de los observadores hasta ese momento silenciosos los que
exponen aspectos críticos observados a los contenidos de la discusión anterior.
Tiempo: media hora. Objetivos: estimular la participación del resto los que
permanecieron en función de observadores y ampliar el cambio efectivo de actitudes
ya señalado. Forma de operar del coordinador: ídem secuencia anterior.
e. 5° paso: grupo de discusión: técnica de G operativo. Se retoma el trabajo con el
G compuesto por líderes durante media hora. Se estimula la formulación de
conclusiones. Los observadores pueden pedir la palabra y proponer acotaciones, pero
no pueden participar en la discusión. Tiempo: media hora. Objetivos: elaborar
conclusiones.

DIFERENTES TECNICAS DE INTERACCION GRUPAL, CLASIFICADAS DE


ACUERDO A LOS OBJETIVOS

Las técnicas de interacción grupal: son instrumentos que le sirven al psicólogo para
motivar el trabajo grupal, la elaboración de diferentes temas y para poder generar la
reflexión grupal. Son herramientas que están e función de un proceso de formación y
organización.
Los procesos que favorecen son: desarrollar un proceso colectivo de discusión y
reflexión, permiten colectivizar el conocimiento individual y potenciar el conocimiento
colectivo, desarrollar una experiencia de reflexión educativa común en donde todos
somos participes en su elaboración y también en sus implicancias prácticas.
Como toda herramienta hay que saber para qué sirve un técnica y como y cuando
utilizarla.
1° elemento: tener en claro que objetivo se persigue con la técnica (para que voy a
usar esa técnica), por ejemplo, para discutir un tema o para motivarlo para realizar una
tarea específica.
2° elemento: el tiempo disponible, siempre hay un tiempo extra para ver si los
integrantes comprendieron como realizar la técnica (periodo de prueba). El uso del
tiempo para el coordinador es fundamental. Una sola técnica por lo general no es
suficiente para trabajar un tema, debe estar acompañada de otras. Es importante saber
ubicar las características particulares de cada técnica, sus posibilidades y límites.
3° elemento: el número de integrantes, no es lo mismo trabajar con un G pequeño que
con un G grande. Tengo un G de 15 personas y pongo 50 no es mala la técnica sino que
no se la utiliza bien. El coordinador debe ser flexible y creativo, tener imaginación y
creatividad para modificarlas, adecuarlas y crear nuevas de acuerdo a los participantes y
a la situación específica que se debe enfrentar.
4° elemento: el público (características): el coordinador debe tener un determinado
conocimiento de los integrantes del G con lo que va a trabajar

Los criterios que debe tener en cuenta el coordinador antes de elegir la técnica
de interacción conteste:
1) ¿Qué tema va a trabajar, el objetivo que quiere lograr, con quienes va a trabajar
(características de los participantes)?
2) Plantearse la técnica más adecuada en función del tema, objetivos y participantes
específicos.
3) Precisar cómo se va a implementar la técnica, luego calcular y ajustar el
procedimiento de acuerdo a los tiempos.
4) Es importante que el coordinador conozca el tema que se está tratando para conducir
correctamente y enriquecerlo con todos los elementos que surjan de la participación
de la gente.

CLASIFICACION DE LAS TECNICAS:


1) Técnicas vivenciales: se dividen en técnicas de presentación y técnicas de animación.
Las técnicas vivenciales permiten la profundización y análisis de un tema y crear un
ambiente fraterno entre los integrantes del G. Se caracterizan por crear una
situación ficticia donde nos involucramos, reaccionamos y adoptamos actitudes
espontaneas, nos hacen vivir una situación. Tienen en cuenta el tiempo y ser
flexibles con las reglas.
a. El objetivo de las técnicas de presentación es desarrollar la participación al
máximo y crear un ambiente fraterno y de confianza. Deben utilizarse al inicio de
la jornada y después de momentos intensos y de cansancio para integrar y hacer
descansar a los participantes. Ejemplo: técnica de presentación por pareja, amigo
secreto
b. El objetivo de las técnicas de animación es relajar al G, animar, cohesionar, crear
un ambiente fraterno y participativo, se utilizan cuando el G está muy cansado o
cuando el ambiente está muy tensionado. Ejemplo: amigo secreto, derecha
banana e izquierda naranja.

2) Técnicas de actuación: el elemento central es la expresión corporal a través de la


cual presentaremos situaciones, comportamientos, formas de pensar. Para que esta
técnica cumpla sus objetivos se debe tener en cuenta que la presencia debe ser
ordenada y coherente. Dar un tiempo limitado o acotado para que se sinteticen los
elementos centrales que se utilice la expresión corporal= expresividad del cuerpo
(los movimientos corporales, gestos) que se hable en voz alta y que no hablen o
actúen dos o más a la vez. Ejemplo: sociodrama, roll playing o cuento dramatizado,
pantomima.

3) Técnicas audiovisuales: la utilización del sonido y su combinación con imágenes es lo


que le da la particularidad a la misma. En ellas se presenta una situación o un tema
con una interpretación basada en una investigación, análisis y ordenamiento
específico de quienes lo produjeron. Es necesario que los coordinadores conozcan su
contenido de antemano para que realmente sirva como herramienta de referencia.
Sirven para estimular y motivar a los integrantes del G, brindan información acerca
de un tema puntual. Tienen ciertas recomendaciones para el coordinador:
-usar un video o una película.
- conocer el tema sobre el cual se va a discutir.
Se va a profundizar y realizar el análisis del tema para eso es necesario que el
coordinador tenga preguntas sobre el tema y luego poder discutir de la realidad
social donde se está trabajando.

4) Técnicas visuales: dos maneras de utilizar las técnicas visuales: 1) que el


coordinador las presente en un modelo inicial de motivación. 2) se pueden usar en el
cierre por los integrantes del G, para que puedan realizar una síntesis o conclusión
de lo que se está trabajando.
Se dividen en técnicas escritas y técnicas gráficas.
a- Técnicas escritas: es todo aquel material que utiliza la escritura como elemento
central. Son elaboradas por el G en un proceso de capacitación, se caracterizan
por ser el resultado directo de lo que el G piensa, sabe o conoce sobre un
determinado tema. Es el producto de un trabajo colectivo en el momento de su
aplicación. En su aplicación se debe tratar de que la letra sea clara y grande para
facilitar su lectura y que la redacción sea concreta. Los integrantes del G deben
saber leer o sea no ser analfabetos. Su objetivo es concientizar ideas o
reflexiones del G. ejemplo: lluvia de ideas, lectura de textos.
b- Técnicas graficas: es todo material que se expresa a través de dibujos y símbolos.
Expresan contenidos simbólicamente por lo que requieren de un proceso de
decodificación ósea de la interpretación de los símbolos, que los integrantes
sepan que significan los símbolos o los dibujos que se les presentan. Símbolo:
cosa que representa a otra con la que tiene semejanza o correspondencia.
Ejemplo: afiche, lectura de cartas.

5) Diversas técnicas:
ROLL PLAYING O JUEGO DE ROLES: desempeño de papeles, central interés en la
problemática haciéndola vivencial. Uso: cuando surge un problema en el seno del G se
improvisa.

PHILLIPS 66: se divide el G grande para que se facilite la discusión (6 personas durante
6 minutos)

LLUVIA O TOBERLLINO DE IDEAS: se hace una pregunta clara, luego, cada integrante
debe decir lo que piensa, una sola idea cada uno.

MESA REDONDA: exponen diversos puntos de vista contradictorios. Previamente


acuerdan con el coordinador sobre el orden y el tiempo que utilizaran. Habrá una
primera y segunda vuelta de exposición de ideas. Uso: aclara posiciones e inquieta a un
G a profundizar.

SOCIODRAMA: se trata de presentar una situación problemática. Uso: para comenzar


una discusión o profundizar

Para la discusión de un tema se debe tener en cuenta:


1- La motivación inicial para centrar el tema, que los participantes se ubiquen en el
tema que se va a tratar.
2- Una vez realizada la técnica y de acuerdo al tipo de técnica se comienza a preguntar.
¿Qué escucharon, que entendieron y que no escucharon? (técnicas audiovisuales),
¿Qué ven? (técnicas visuales), ¿Qué sintieron, que paso? (técnicas vivenciales), ¿Qué
leímos o presentamos? (técnicas escritas o graficas)
3- Analizar más a fondo los elementos de la técnica, su sentido, que nos hace pensar.
4- Relacionamos esos elementos con la realidad
5- Conclusión o síntesis
Estas sugerencias hay que asumirlas con creatividad y de forma flexible.

ROLE-PLAYING
El Roleplaying es una técnica que busca una recreación de los roles y de las
relaciones del paciente a través de las palabras en conjunto con un contenido
emocional. Todo el conjunto implica un cambio del papel real del niño a sus
papeles lúdicos, donde éste puede asumir el papel de otro tomando su
perspectiva, reflexionando sobre ésta y la situación vivida por él. Su objetivo se
centra en la superación del egocentrismo otorgando al paciente una visión amplia
y de múltiples focos de observación de la problemática.
Los niños por naturaleza tienden a escuchar historias y contarlas sobre las
personas significativas y los problemas que envuelven sus relaciones del día a día.
Los significados y los puentes que establecen los niños a través de estas historias
pueden construir realidades nuevas y proceden en avances curativos, ya que
pueden establecer diferentes formas de comprender organizar y re significar la
complejidad de estas experiencias.
En este contexto, la técnica de Role-play en sus diversas variantes, puede
ayudar y facilitar en el niño la posibilidad de favorecer el cambio de conducta
frente a la problemática que enfrenta, ya que, al externalizar a través del
hacer-creer o simular ser otro, permite contactarse con aquellos aspectos más
perturbadores de su vida, de forma paulatina y gradual, junto al terapeuta que lo
guía a través de la observación-participante, dejándose llevar por las necesidades
de su acto. Esto permitirá re-interpretar las conductas y darles nuevos significados
optimizando nuevos formas de funcionamiento.
La técnica terapéutica del Role-playing
La técnica de Role-Play o juego de rol facilita al niño situarse desde la perspectiva
de otra persona, cambiando el papel real del niño a papeles lúdicos que vendrían a
ser distintos roles que él ejecuta, permitiéndole situarse en distintos puntos de
vista, lo que favorecería progresivamente a descentrarse.
Esta técnica se basa en que cada individuo puede elegir eventos relacionados con
sus experiencias internas y externas, de manera tal que los niños
espontáneamente pueden entrar en la actuación de manera natural y con
flexibilidad cambiar los escenarios y roles de manera rápida según las dificultades
que presente. Por lo tanto, el Role-Play puede transformarse en experiencias
vividas como reales, favoreciendo un nuevo enfrentamiento al mundo.
El Role-Play puede ser utilizado de diversas formas, en niños se han adaptado
desde lo aprendido con los adultos, considerando las características y las
situaciones evolutivas particulares de estos.
1. Role-playing directo (o psicodrama)
Esta técnica se da cuando una persona representa o juega su propio rol, es decir,
cuando los niños o adultos juegan el rol de ellos mismos, junto a otra persona que
juega otro rol, en este caso el terapeuta. Con esta técnica, los niños pueden
aumentar la percepción de sí mismos, adquiriendo mayor conciencia.
2. Inversión de roles (Rol reversal)
El protagonista juega el rol de otra persona, de esta forma es capaz de vivir el rol
como antagonista y, al mismo tiempo, será capaz de observar su propio
comportamiento representado por un otro.
3. Formato Alter Ego
Es un procedimiento ficticio que se caracteriza por la presencia de un asistente
experimentado que entra en escena cuando debe representar el pensamiento
interno del protagonista. De esta forma, se busca que este personaje brinde
insight al protagonista acerca de cómo otros pueden estar pensando o sintiendo.
Este formato puede estar inserto en el role-playing directo.
4. Técnica del Espejo
Técnica de simbolización que implica que el personaje principal es representado
por otra persona y el real debe observar al otro jugar el rol que le pertenece, de
esta forma se escucha a sí mismo manejando u problema de una forma diferente,
sin participar en la actividad.
5. La silla vacía
La experiencia se relaciona con imaginar a alguien significativo en una silla vacía
definida previamente con esas características y decirle al niño que le diga lo que
desea en ese instante.
Esta técnica sirve para transformar situaciones complejas no resueltas del pasado
a una experiencia presente y verla en diferentes términos.
Existen 6 objetivos terapéuticos del método de Role-play aplicados en niños,
basados en los aportes de las investigaciones de diversos autores que son los
siguientes:
1.-Positivos efectos e interacciones entre iguales, y menos agresividad y conducta
hiperactiva
2.-Un incremento de las aptitudes sociales cooperativas
3.-El desarrollo de las habilidades sociales
4.-Un incremento de las conductas pro-sociales, así como una disminución de los
niveles de agresión manifiesta
5.-Una mejora en la resolución cooperativa de los problemas de relaciones
6.-Un incremento en conductas sociales-pro- sociales, así como una disminución
de conductas agresivas, de apatía y timidez
Edades de aplicación
Para que el niño pueda realizar esta técnica es necesario que asuma papeles,
invente tramas, cree escenarios y utilice accesorios para representar experiencias
que haya tenido o fantaseado tener. Esto tiende a lograrse alrededor de los 6 años
ya que a esta edad existe una madurez evolutiva.

PHILLIPS 66
El phillips 6.6 es una técnica de comunicación que permite la participación de
todos los miembros de un grupo grande.
El Phillips 6.6. es una dinámica de grupos o técnica grupal educativa creada por J.
Donald Phillips. Su función es motivar una discusión ordenada entre los
participantes y posibilitar un intercambio de puntos de vista. Para su realización
un grupo grande se subdivide a su vez en otros grupos formados por seis
personas que, a su vez, tratan de dar una respuesta en común en seis minutos al
tema propuesto inicialmente. Una vez terminado el plazo, y con ayuda del
dinamizador, se intenta hacer una puesta en común.
El Phillips 66 es una técnica aplicable en adultos y en niños a partir de ciertas
edades o niveles.
Consiste en dividir el salón en grupos de 6 personas, las cuales discuten durante 6
minutos un tema o problema (previsto o bien que haya surgido como tema
durante el desarrollo de la reunión). Seguidamente una persona del grupo se
reúne con los otros 5 representantes y vuelve a formar un grupo de 6, que por
seis minutos más, discutirán el mismo asunto, hasta que se llegue a una
conclusión general. Esta técnica permite que se desarrolle la capacidad de
síntesis; contribuye a que se supere el temor a hablar ante compañeros; fomenta
el sentido de responsabilidad y estimula la participación de todos los miembros del
grupo.

¿Por qué el nombre de esta técnica de comunicación?


Esta técnica recibe el nombre por su creador J. Donald Phillips.
¿Qué se busca con Phillips 6.6?
§ Promover la participación activos de todos los miembros de un grupo.
§ Utilizar racionalmente el tiempo.
§ Lograr un acuerdo entre los integrantes del grupo.
¿Qué ventajas ofrece su aplicación?
§ Permiten el aporte de todo.
§ Cuenta la disciplina y la responsabilidad.
§ Desarrolla la capacidad de síntetis y concentración.
§ Se puede aplicar en diversas circunstancias.
§ Ayuda a vencer el miedo a expresar.
Preparación y desarrollo
§ Quien lo dirija debe conocer el procedimiento.
§ Temas o problemas a discutir puede estar previsto o sugerir espontáneamente en
la clase.
§ La técnica se desarrolla en un grupo grande.
§ En cada subgrupo se nombra un(a) coordinador(a)
§ Transcurrido el tiempo de discusión de los subgrupos el profesor(a) solicita a las
secretarias a que lean sus licencias.
El Phillips 66
Consiste en dividir el salón en 6 grupos de 6 personas , las cuales discuten durante 6
minutos un tema o problema (previsto o bien que haya surgido como tema
durante el desarrollo de la reunión ) . Seguidamente una persona del grupo s
reúne con los otros con los otros 5 representantes y vuelve a formar un grupo de
6 , que por seis minutos mas, discutirán el mismo asunto, hasta que se llegue a
una conclusión general . Esta técnica permite que desarrolles tu capacidad
de síntesis; contribuye a que superes el temor para hablar ante tus compañeros ;
fomenta tu sentido de responsabilidad y estimula la participación de todos los
miembros del grupo . Pero para ello, se debe tener en cuenta el
siguiente procedimiento:
a. El director ( alumno o el docente ) formulara la pregunta o el tema
que se va a discutir e invitara al resto de los alumnos para que
formen grupos de seis personas.
b. Cada grupo nombrara un coordinador y un secretario.
c. Hecho esto, el director tomara el tiempo para contar los seis minutos
que durara la actividad . Cuando falte un minuto notificara a cada
grupo para que realice el resumen.
d. El coordinador de cada uno de los equipos controlara igualmente el
tiempo y permitirá que cada integrante manifieste su punto de vista
durante un minuto, mientras que el secretario toma nota sobre las
conclusiones.
e. Al finalizar el lapso de discusión en los grupos, el director solicitara a
los secretarios la lectura de las conclusiones obtenidas en cada
equipo y las escribirá en el pizarrón.

TORBELLINO DE IDEAS
Brainstorming, significa en ingles tormenta cerebral , y a esta técnica se le
denomina en español torbellino de ideas . Su objetivo consiste en desarrollar y
ejercitar la imaginación creador, la cual se entiende por la capacidd de establecer
nuevas relaciones entre hechos , o integrarlo de una manera distinta.
Esta es una técnica de grupo que parte del supuesto básico de que si se deja las
personas actuar en un clima totalmente informal y con absoluta libertad para
expresar lo que se les ocurre existe la posibilidad de que, entre el fragmento de
cosas imposibles o descabelladas , aparezca una idea brillante que justifique todo
lo demás. El torbellino de ideas tiene como función, precisamente, crear ese clima
informal, permisivo al máximo, despreocupando, sin criticas y estimular el libre
vuelo de la imaginación, hasta cierto punto .
Como se realiza
Preparacion: El grupo debe conocer el tema o área de interés sobre el cual se va a
trabajar, con cierta anticipación con el fin de informarse y pensar sobre el.
Desarrollo:
● El director del grupo precisa el problema por tratarse, explica el procedimiento y
las normas mínimas que han de seguirse dentro del clima informal básico. Puede
designar a un secretario para registrar las ideas que se expongan. Será útil la
utilización del grabador.
● Las ideas que se expongan no deben ser censuradas ni criticadas directa o
indirectamente; no se discuten la factibilidad de las sugerencias; debe evitarse
todo tipo de manifestaciones que coarten o puedan inhibir la espontaneidad ; los
miembros deben centrar su atención en el problema y no en las personas.
● Los miembros exponen su punto de vista sin restricciones, y el director solo
interviene si hay que distribuir la palabra entre varios que desean hablar a la vez ,
o bien sin las intervenciones se apartan demasiado del tema central. A veces
estimula a los remisos, y siembre se esfuerzan por mantener una atmósfera
propicia para la participación espontánea.
● Terminado el plazo previsto para la ¨ Creación ¨ de ideas, se pasa a considerar -
ahora con sentido critico y en un plano de realidad – la viabilidad o practicidad de
las propuestas mas valiosas. Se analizan las ideas en un plano de posibilidades
practicas , de eficiencia, de acción concreta.
● El director del grupo hace un resumen y junto con los miembros extrae las
conclusiones.

LA TÉCNICA DEL TORBELLINO DE IDEAS.


El torbellino de ideas ("brainstorming") es una técnica de comunicación, de búsqueda
grupal de soluciones o resultados, que favorece la libre expresión individual de las
ideas, sin restricciones ni censuras, y trata de romper la influencia de la rutina, de lo
ya establecido, para buscar nuevas propuestas más creativas e imaginativas.
El torbellino de ideas, centrado en un tema o problema a tratar, con frecuencia
produce ideas nuevas, planteos originales, entre los cuales puede ocasionalmente
haber aportes muy valiosos.
En el torbellino de ideas, el grupo se reúne para tratar un asunto bien delimitado,
que es presentado por el coordinador y luego debatido por los asistentes. Los
aportes de cada uno son registrados para un tratamiento posterior.
Hay dos modalidades básicas de trabajo: libre ( cada uno habla a medida que se le
ocurre algo, sin ningún orden) y ordenada (sucesivamente cada uno expone una
idea, formando una "rueda de opiniones").
El torbellino de ideas es un modo de acción propicio al trabajo grupal y a la
creatividad, cuya utilidad no se limita a un tipo de problemas sino que puede
aplicarse en forma muy flexible a una gran variedad de situaciones.
Lo esencial del método está en que cada uno se esfuerce en liberarse lo más que
pueda de su autocensura, de sus prejuicios y rutinas, y busque expresarse con la
mayor libertad y espontaneidad, apoyándose en sus propias ideas y en las que
escuche en la reunión.
Es también muy importante que el director del grupo actúe solamente como
animador y coordinador, y no como líder formador de opinión.
Tanto el coordinador como los asistentes deben esforzarse para crear un clima
cordial y distendido, que facilite una ágil y confiada exposición de ideas.
EL FORO
Es aquella en la cual varias personas discuten un tema determinado, ante un
auditorio. Esta técnica es una de las mas utilizadas debido a que trae numerosas
ventajas , de las cuales se pueden nombrar:
● Permite la discusión y participación.
● Permite la libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del grupo ; y esto
es posible de una manera informal y con pocas limitaciones.
● Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado.
● El auditorio puede reflexionar también sobre tema tratado.

En esta , existe una serie de integrantes que juegan un papel de gran importancia
,entre ellos se encuentran:
1. El Coordinador

Este es el encargado de la buena marcha del foro, entre sus funciones básicas se
encuentran :
● Dirige la participación de los expositores.
● Determina el tiempo disponible para cada uno.
● Señala el orden de las intervenciones y da el derecho de palabra.
● Anima y trata de que se mantenga el interés sobre el tema.
● Presenta , al final , un resume de lo expuesto , las conclusiones y los puntos
coincidentes o discordante.

El coordinador no emite su opinión sobre el tema discutido , mientras se desarrolla el


foro.
2- Los Ponentes O Expositores
Son todas aquellas personas que se preparan para discutir sobre el tema, estos
tratan de que su exposición se de en forma sencilla y ordenada .Los expositores no
se deben desviar del tema tratado y tratar de seguir las normas del coordinador.
Estos deben evitar, durante la presentación del tema, las referencias personales
3. El Secretario
4. Este tiene entre sus funciones:
a. Mantener el orden y la disciplina durante el foro.
b. Toma nota sobre lo tratado y de puntos resaltantes.
Si el grupo es pequeño el secretario no es indispensable.

LA MESA REDONDA
Se efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre
un tema determinado. En esta técnica grupal se siguen una serie de pasos , que
permiten el mejor desempeño de la misma , entre las cuales tenemos :
1. Preparacion

a. Se debe motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa
redonda
b. Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que
expondrán en la mesa redonda.
c. Preparar el local con afiches, carteleras, recortes de revistas o periódicos,
relacionados con el tema a discutir.
d. Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el
desarrollo de la mesa redonda, establecer el orden de exposición, el tema y
subtemas que serian interesante tratar.

2. Desarrollo

En esta , el coordinador inicia la mesa redonda en la cual presenta :


a. Hace una breve introducción del tema que se va a tratar.
b. Explica el desarrollo de la mesa redonda.
c. Presenta a los expositores.
d. Explica el orden de intervención de los expositores.
e. Comunica al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de cada expositor,
pueden formular preguntas.
f. Luego sede la palabra al primer expositor.

3. Los Expositores

En esta cada expositor habla durante el tiempo estipulado, en la cual el coordinador


avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se prolongue. Al concluir las
exposiciones de todos los participantes, el coordinador hace un resumen de las
ideas formuladas por cada expositor y destaca las diferencias.
Luego los expositores pueden aclarar, ampliar, defender sus puntos de vistas,
durante unos minutos, después el coordinador emite un resumen final y concluidas
las intervenciones, el auditorio puede formular sus preguntas a la mesa redonda ,
pero no se permitirá discusión alguna.
4. Sugerencias

En esta parte la mesa redonda no debe prolongarse mas de dos horas , en la cual
establecerán sus sugerencias sobre el tema ya discutido , también en esta parte el
coordinador debe ser imparcial y objetivo en cada una de sus conclusiones.

También podría gustarte